You are on page 1of 1
I PLANIFICACION DE LA EMPRESA Ii. ETAPAS * Un hotel precisa conocer cual es su horizonte y como alcanzarlo. En ese sentido, cualquier empresa, sea turistica 0 no, necesita poner en practica mecanismos de planifica- cién, pues en caso contrario es posible que se perdiera en el complejo laberinto de los sucesos y comportamientos econdmicos. Hay que sefialar que la planificacion empresarial presenta miltiples formas, aunque se entienda por planificacién siempre lo mismo. Cada sector econémico tiene sus técni- cas, y también, dentro del sector turistico, debemos decir que cada empresa tiene un modelo planificador. No cabe duda que la planificacin de una empresa, que posce hoteles de gran dimension o de cinco estrellas, no se asemeja a los procesos de planifica- cién de una agencia de viajes. Lo cual nos ensefia la dificultad de describir modelos 0 esquemas comunes de planificacion. La planificacién pertenece a los procesos de gestion de prevision, consistiendo en incorporar el futuro a las decisiones del presente. En la actualidad nadie pone en duda la necesidad de los ejercicios de prevision. Es evidente que es mejor conocer algo del futuro que no conocer nada. En el caso de la hoteleria consideramos que la introduccion en la decision de posibles datos del futuro adeciia mejor lo que puede pasar y gestiona mejor la situacién del momento. Es decir, la decision basada en un potencial crecimiento del segmento X, ordena mejor las activida- des promocionales en X para conseguir su llegada, y permite administrar con mayor orden el presente.

You might also like