You are on page 1of 22
‘cAPITULO 1 EL DERECHO NATURAL DE LA ANTIGCEDAD 2. Prruixnnes per Denese werunat En We idea de un Derecho ental, ls roilasin mane de ta con deta y cf orden atualaparccn rticalments eparaos, Agel 80 Aaeivaxrginiamentes geese, sno que ambos om fnidas comm doe plot ities iaeiso como una cotradicsién La Idea del Derecho aster Solo pudo desarorse eo na épace de eis, en la que se baba eae ‘radi und! de mend del espns y an la que se hablegucbrancedo tanto lef religion tradicional come ei orden pols; en la epoca de astacsn gras, hacia mediador del siglo antes de esr, eae ‘poca dela soften, ‘Los concepos fundamentales que msnejn los slits son. sin dds ‘may anterioe ell y su eigenespasden erequrse hat os mime ‘omienzos de fa lost greg pro ai sin embargo, ocupon lage may Gistino queen la safle. Ley y naturseza, nomor y pi cnet ‘uian una unidad esenil en I primera Spoca dl pesamicnto sisal ‘egulucién humana dela eonera eta interta en ls mts ees al con y ora entenida en ells y desde al, La irae de Herdalito Todat I fayeshumnanas se nutten del uno divinos!, en Ia que ha queido ven 8 ‘menudo ol ongen de ia ies de! Derecho tual, ha Ge entender ta bie dese el punto de vist de aguala goign sean. Este sun diiaoy ‘563 logs, epin el exl todo aeontece y at que todo es comin, 9 al yu Hericlto desig tabign ‘con Ia palibra cotmes, el orden nivel ie ‘read yetemamente el mismo pars todos lee sre hombvesy ons hombre partsga de este orden, del logs, por see tn ana eka mayor ‘itu se eacventrs en el pansaono, tds sabia conse en dec verdad y en obra de acuerdo ton a phasis, estuchando sus mandaore2 idm, 11 ‘Quien obra, ps, sgn In oaturles, obra de aciero con ol fgos, ea 1s ey universal, arta loy enutes lng Leyes humanss, Por es tambilo debe Iuchar el puro pr sus nomot como por sus mural Est odavia ‘uy loo Tafa do doe Sedan verses, de fos cuales uno, inferior y ie fmaro. debe repradicir «eee, superioey diving, paseyendo valde solo J en into qu rerodace esto ima. Todas las teglaones humanss i= fentesen api ton, mis bos, de aturaleza dvi, édnes que senate fi ranodivinos. Slo mis tard, en el sstoiizma > insertarin ls ideas te Herta en le constrain de un Derecho ataral dualist,condusen to ela nocin andamentl pare Dereho natural eran y rede de Insley univers, Para Revit, en cambio, fogoe, cosmos, ysis ¥ nmos sonstitlan todavia usa uniad interna Solo en el curso de In ers reliiose y socal de ta pce de Peis 1 dela ie gu a sguen se gulebra esta unidad, haciendo sito a una 35+ thesis ea ‘vee mis alien entre rqslein humana y orden oatural Este Feaminto tite, sn embargo, no expla solo y de por sf ol nach Iento pecsomente dels Hea del Derecho rotara. Para elo er proc tn cambio ene exnsepto mismo de snare, alco sare paso en In medina priegn del sg VE arte médico grep, lvado asus mayo- res eimas por Hipserates, habia tshadado, de cosmos al hombre, e eon epo de le natuaenn, ta como To habian formule los sof nar tas nion Se trata de was espcilzacion del conspto de grandes con Zesuehs. Todo hombre poove una enatptessedeterminada, su constic {uci especial gu exge de tant Sano como enfermo, wn comport Imsnto determina, En ia dietéca de Is poe, la medicina foment lt ‘lservacdn dela nturlea bomana individual, extrayendo dees enor nase pact una vida sana. Sala Ls ojos la strech ralacién etre wna ‘eora naturale media ast entendi ya Ue, os deck, ln doetrina del ‘irr eto: Ea loe diflogos de Pinta nos sal al paso wna y ot ez ol ral ence medics y sis, eee I aldo a enfermedad corporal y moma, Desde este cncepte meédico de la naturale como constitu Corpor del hombre, era poea a distancia que haan de salvar los sists or za l mis aslo conepto de ia naturales humana come wna to- filed de cuerpo y alma, en i que se lnculan sus euaidades mores y cise, Ese peusbo pon habit de reve, empera,enormes oonsceen ‘cas pues con da comionzo Ia mieraria y cambiar historia del Dere- ‘ho mater Sema fe lia yan Ly ae 2._pammnants Dat nenEcuo NsTuRAL 5 En I hte dol Deseo nats hall la dca de ie el Derecho punto Asdosise e interprearse patiendo de Is peclaridad de ls satura Domana Abors en= gue es la aaturalern Iumana? {Es algo untae monte determinad,o, al menos, lg univcarente determinable, dese el al puede igure al dea dua algo descosocido, «saber: Iain de Deretio? Esta cuestiin es of prolema fundacental del Derecho natural, fan problems en caja Sluisn este ue lunar durante ceca de dos ri {QUE fa oturlers del hombre? Los intentoe de dar an eespussa ‘eva pregunta han excinddoradcalmente, dese un peiacpo Ia doting ‘st Derstho nus A tunds de todoe Ins tempos yd ts In Spas en la que te uoetumbre didi le oti dl Derecho nator, core ura fnttesis de prinspn In col, aengue cela a veces, apareatamente por ‘ompromiso, se abe paso una y ors ver con igual adiealidad Es una a ist gue yo designee como la ants entre on Dessho natura ideale yum Derecho natal exiencal, Fl contenido de esto coneptos ap free con toda caviad end eussa de nase lvestigacin} por abo, ‘stn he sigletesindctcionesprovsonle, Pars e) Deacho rate ideal eenca de hombre se determine parizndo de I ax, de legs: flhombve es un ser asionaly socal un inal roa et sie. Para 1 Derecho exitecial, en cambio el hombre no es primariamente wn se facinal, sino gue se entuentrn determina por ifs oliivoso pens {e ntutleza preraconl Para la doctrna ideal eet Dececo mater est ‘sun onden ideal, stemamente valido y engnosible por la raza; para la ‘octin exsteeial del Derecho natural en cambio, et s basa en deisios ‘es conicianadas por In stan conceta dada 9 ens aemacsn ia fe Is exten ara Ja somprensisn dela dosti dsl Dersho natra es de impor tania devs el bucho deg on toda ns pos, o mien cal Antigo ‘du quo en Edad Mia 6 queen la Moderaa, nos sale al paso Gos Sie tomas de Derecho natural esociaimenteditnos, que paten dos eon ‘epeones fundamentalmente opestas acer del sr del hombre. Harto 3 memo 5 tienen en cuenta slo los sens del Derecho natura ed, fon lo eau sltnente se obcene un isa anata del Derecho mat fal sin gue te desconec, snbte todo, = mative ms profunde, eve eb Magara waa ea precisa de cr dl omtre La ents entre ol Derecho natural ea y ol Derecho natural existe. ‘al no singe en tds sa protundidad, es ciero, hasta la Edad Medi, con Tn polio entre a telsmo y el nomialismo: par, eh germs, ls op0s ‘ia ve encienta yoo Ia Antedad, aunque au palada po el heck de ‘ oP. BL DERECHO DURA B14 ANTIEORD ‘0s, mientras el Deeso nator ial ex desrllado por Pn de unt foxma paraiyatica para todos los tampa, si Derecho mater existncial, ‘en viru dela opasiion del esprit grog al concepts de valutad, slo se desarofla ent fnme de un Derecho natu de Ia esos neti ¥, fin embarg, es Haro sgnfctivo que tx dectrioa del Dereeho tural fomienzo presanente con vn Derecho natural existent: cone De recho nator de Ios efits. 2. BL DEnecvo navunAL e ta Sorica 1 aparcia dels sofas en Grova, despats do Ine guorae mis ‘Safin histriamente la entrada del espe igo en spring de To ‘ea. La fe tradicional ea ls dwss ee soavada sy mds, y I ern, cada vez mds dilerenciads, se emanspa dela tlgin- Dede cl panto de ‘sts socio, Iz aparicién de los sate e halla en conesda con Ia emocratinacén de Atenas es doer, ean In sustién det aig 1e ‘nen artocrtico por la demeracia dela pn de Pericles. Lov soit tran smaesies de sabidrine, con el cometileeepsialde format la uote thse direetiva dele demoeraia, En el conta de wu ensanza se halla, or eo, retrica; par ello so precise, ademés, la tanamisgn de toto 1 saber y de todas lo conocimientosneeesarins para tn ena poitey fem Atenas, Los sfitas querian ensfar el eare y desea politoes® let comin consueeen am cambio eno re a "No fan soo ol ser on stra, como anterorente, sno eb hombre stan al primer plano de Is refletin. A la llamas Goce scsi eto Hosta grag sigue una dpa antropogia, AN foe también fll, rt el Derecho natural realizar ol paso tascendeate que tabis de He: ‘ar de la natraeze en venta. general, = In onturler especial del amb : El hambre esa dia de todas ls soma, civto ptt pipe enue Est poposicin fundamental de Pocigeas, ano de los prime. rosy si mis importante dels soisas, pola serve de lems, no sla 3 It ue forma de fsofr de la que nacé el Derecho atual, sae eda a crinn del Dercho naira, Ahora ben: equ es ete hombre que debe ‘er lt medida de todas fs costs? Et al bombreempeco » cs ie de "bie wpe dor Verb, Pros Bir sis Theta, 15 2,_BL DEREGHD NATUHAL BE La SOFSTCN 1 Iombre? ¥ aol hombre empsrico, ze el hombre individ ycaneeto fens pociiad, oes ol hombre com lip edi ser ealeeivo? Los Salsas ponvnciren por st hombre empiricay ero inlay ra daring (1 Derecho satura emi aie de as dota iasstualitas exons, Per, sa embargo, el Derecho natural des sostica no coosituye una oni ‘ai, sao que a6 pueden distnguic en 8, de Bio, tes dresonee pine pales de nr cules Protignrar defied una forma me conserva US Iiiadora dela realidad hist, “En esta etapa primer del Derecho natural de a softies dstingni es cierto, enre fas ds Sveseonceptanles de pis y memos, naturale Yy racin hamaoa, pero sin ince de elas wos opie. La disineén, a eontare debi evi fan slo para ustcar por melo dela atualera Tas lyes viens, El sepeeentate principal de eva tora foe Proigor 1S Abdo, un cortomperdneo y ami de Pericles. Su tes Gol homo ‘oenem cited ene una sgiiscén tanto goseoipes ome én, 3a que la plsbra regs sale a todo aqollo con Jo que el bow {reso cape, ex desir, no soo» las ess, sino también les euaidades, To miso is sensiles que Ise morales ® a ol campo paoselio, aS rieaclnsubjetvita de bs propsiin sla = la vist mis radeamente (qs co el campo sien, Desde ent puto de vit, on ll se conine fesaeién de use verdad supraindvdual, «Para mi, todo es tal camo me fyuece: pat fl como fe apareces* Le verdad es clatia al eto ognosese, Este subjetiviano aparece aminoraco en el campo ce a pee ths. En garde I oinin india, aga zor sal lps, como medida fs To busney de J ato In opinkn general y pla: sea Bs. «En el terreno pli, herons yo, tae inj, sarado 9 condemable Io es pr cade Esta agullo gue dene por tl qb, por ran deel, ele ‘aay. Nad de fog eto ese an te pci en ino qu a verdad {vera se eoavierte ep verdad tan prom somo aH se manistay por tanto tempo como se mantiee como fal» Camstide de pltico es ir {FH opal pba Las oradores sable ybusbosconigus que al Fst tole yarezca justo lo buena, en lar de To mala. Passo ques an Bsado Te pors com justo ybusno, to To a ame ara, mantras sia man feniend tal opiniine®, Medida de lo buono y justo es wn subjtivamo falectvo que no reconoce ninguna verdad cbjeiva en el campo éicogo Tite, sino que hace dseansar todo on Is opie gue sustens Ta mayora 8 yr. nennoto TURAL DE 4 ANTLOUSDAD en can momento, lytinsndsls como jst, © doer, como jasta ea momenta, Se tata det primer intentoarto problendtice, eungl my menudo repetido—de justine la demorssa por medio del rat tin noe ba taasnitid, emper, otto exsayo as signicativo de Protigoras, destino tambitn a lt justiieacin de In democraci™, Ex cl estgo Provigo, SSetst pregunta a gotta por qué Ios ateienses, ‘eando eases aumbets populates ge tata de cuestiones de argutetara o ‘de nrepilin, solo consontn of parce do le tenicar en Ia materia, mantms queen cambio, endo trate de crestiones no tenes, sno polities cslquier persona se considera capaz de enitir sv opin, sin {oer conocimento especial y sin baker gordo de eseiana alguna, (Con el, Seats formula una de Its cvestiones wiles dele dmoeraci ‘ono Ie democrais Iams a todo ciudadano la formacin dela vouacad ollie, viene que jestifiar que tode cdadano—y, en principio, dos "goal—tatt en statin de partsigur en Informa de ucla vluniad. Protgores reponde 9 Platin con ua mito pola. Mientras que os an tales eatin expecilzados, fan Tesbido de la Naturaleza fo ascesrio bara sy existence] Hombre es un wser defectuose, sn Ia presen na ‘ral contra las iciemsneae del tempo y sia amas aatuales, Prometeo bin puerto nia dau, I tase para ol blenesareneperal del hombrs, a cele dom el fqn y de In tenis pero a hombre in embars, fe fl- taba In tenia 9 arte politica, Por ello os hombres, en un piaipn, no ‘ertaan a constiuirseociciones pics, Para slarios dela desu: ‘hin oa, ptr les envi, por medlo de Mercuri el respetoy el Derecho (cbc ri Gn, aciendo que estos done 5 repre por igual entre Tos, no reserindoles pata unos poros, como en las demds tence. ‘ence, en efecto, pousanesitrcomnicador humana sno prtipras todos on inal media del respeto ast Derecho, 5 quia no tiene capac ad pure slo debe ser extra como un tumor del cuerpo social. La dis- evitinwatual porn ol respetoy el Derecho debe, esos ser deacoix {Br convenientemente por medio de Ia edueacign: primero, por lt ensetan ta de los nog despus, por el estado dela eyes. Pats con las yes {sts modelos eaboras por ls antiguas leiadores, e) Estado ta dado ‘Sroctivay le caer con le cone obliga 2 hu eigdadanosaregiry 3 ser resides ‘Con gran caidad pone de manifesto Protigoas en ese sito (un 2 neascto NATURAL DE SomENICN > neato antopogise deta democacin. Pee diversi de sus ci pacdadesobjetvs, todos los chdndanos bres deben pose I sulcente Peeetraion sin y coll pura poder actar idependientamente en os Seuntos del Esta, La demecracisprsapone necsarnente ut imagen optimise det hombre, de ssuerde con Ine asaya de fs ciudad bot sn cpacee y sceptbles de uaa efeige adccuada en cussions poles ara. su tempo, ademds, Protigorss ofrece 1a junifachin esp rita de democtacia do Pails, Por lo que al problema del Derecho na alae efor, esr, de ota parte, a Snterendependenca que existe tents naturales y eye. Las leyes tienen como camatido ef prefecion ‘into de a disposcn natural ps el respet yet Derecho. Se disingse Ente pas y momo, po sin spar ambos Conceptos; el noose bien a realaacn de a pss ‘Siguiendo claramente a Protgoras, oto soit detconcido ba deo cexpresin al mtmo pesumiento eon agidera se sao: +Come ls hom bres no esta enssacién de wv ors alsladc, sno que, ebudeciendo = Je nessa, ban tendo que renie en comunidades. como el vr eo ‘omuaided pro in leyes te demosta ser ioposile.., por ello dominan Isjstustsente Ia ey ol Death sobre los hombres yo porn nunca rr saptimios, pace se hllan fiomemente enrlzedes ona nates Teme Ta is comieneos de a stistce ce tra, pues, de deduce do Ta matra= ‘ez Ta ty pstva del Eada, El ralstivismo,empeco, de Protgors babi Js destudo le base sabre la gue biera sido esiment posible una jostit- ‘acm objets del omer. Stel Romar se funda an sop en Is ess domi- ante en caus momento on el Eade, y isu recttad naar ssl est Timitada-a un tempo deerainada, hay que soneuir gue Unicamente se trata de un compromiza trnstro, de un acuaréo no permanent entre fos endadanos oreren de Toque ay que hacer vomit, La ies del nomas fommo un pact ete as eudadsnor fue weameatedoendida or los sts: fas siviendo ds base au ratio. «{Come pola el nomds poseer une faerzaviocalante basa en ataraleza,s podia ser modi—inda conan femente por los cindadanos!», se prguataba ya Hiss” La reltvize {itn dl nomos tena que couorer incoso fa cvs, tan eraizada en Tn concincin greg, de a funign ético-ocaly padgégico socal ese. Seg Lene, el nomos ef sol una grants de To justo para lo ciudada- ‘e pnlins de Bmico, enDets rameter Vora, 6 10 AP 1 SL DERE NATURAL BB ANTTOUEDAD os, pero no este stain de hase a oe etalon buenos y sts nun getida que tene eas antes moderon finite a func del nomor a a peteciénjarides,nepinole toda spits yesagigico- soil ‘Con su relatiiane, Protgores babi asf preparado el camino para el DDeesto natural antic. Ea la époes gi sigh, mos y pls son ‘wads en unt rai! oposiin. Una vex mss pregunta por el eer dst hhmbce ace surge dos formas contradetvas ds Deetho maul dentro ea sofitica Una de oles ea poer determina ols dl home por los caracteres comunes a todos; la ota, en cambio, defini el er el hom ‘bre por les caractees peculaes de ea inv canceta, La primera 4s organ al Deecho natoralerkico‘humanisa, y le segunda, al Beecho atraindigalie-revlucionio ‘Es mi opnia, hombes que esis aga presentes—tuce dese Plan al soa Hips, que somos afines, berate y conciudadancy no pot ‘nom, sino por I piss Paes lo que eal bala enparentado con Jo gual porsirtad de 1 natraleza,.aeneas que, en cambio, el rors, tse tino del Home fueran a hacer muchas cosas coats star Physi y nomos se oponearadiamente: en aquela se encuentra funded In igualdad”satural" de todoe Toe hombres; en ext, en cambio, su 5. Answinaees| ‘a eorfa patie dels ides habia setade sin dud, as bases eas Jos pasa uns tuora prior del Derech, poo tn fandementar eval mente ls vincuucén dl Derecho ala aatualesn humana, Eso eo que Teva a eabo AvistSces por In translormacion de Ia tears platénice de Jas idan an une metafsicntleligic, et Te que le Sd se esas con el ‘oncapto de natraer. 1 identissén de ies y phir en Arittles re, la teri pra del Derecho el caning hac el Derecho natural ‘aa en sentido propio. ‘Arias hace syo el impulio de Ia wos pltdnica de ae Sas pro dando a esta una nueva fem. La dierencia eseacal entre su toa ln patnica se enoesta ex lading eoncepiéa de es elaciones ene Idan realidad. Ea su pecodo medio, y aya esecaimente eases eteiae ico y fas scales (Republics y Fadi), Matin Iabia esabecido ‘aa ada spares ene el mundo de I idessy el mundo de Je fend anos stand las das on us lags meal do veal (eros ineprpte) {nn muzén esencialpaa ello se allaba en cl hecho do qi en cone eto patnico de Ise, se encontabanislasos des pcs distin: ‘os: un ldo, as esructras opioid sr, es deci fs extogorias Sa- teat, ¥ de ota los pisos ailipcos priors, It ies del bie, de 10 so, lo bloc. Mentas gue la tensa ete tala y realidad hace gue Edom: Bp 3 9 a. teem: Loge, 78 a ° ERICH NATURAL DE LA ANGTCUEDAD seas ea tanto que princils axils, se 8 ya una sporcisn ia etre idan ycelida, ee impose una soparacéa semen entre ca- teyorta y ent. La categorie Sntca tiene que ser inmanente sl objeto, en tanto qe ent, En los esvitos do su perfado medio, Pan habia pao ‘rimeriament de problems asiléico y habla Negado as, conseuent: Iment, a una sopra ead entre idea y realidad; Arittle, on sa bio, parte primaramente de problemas eategorials y cntelipcay,Negando as, tambidnconscuenreseate, a una viséndistina de as relcionsseatie ides y ent. Sin embargo tanto en Aistales emo ea Plan el concept Ae dea ator en ual medida eategoes Sntin y concept ds ale, 7 Sinica dierecia conse en quel lado gue se acentia = dint en eo os: en Patén~especalncnte en le eseios del period medio ac ‘a, sore flo, of Lao axioligic, mlontras que ep AreSeles avanma 3 primer plano primerdialmentee lado eategaal- Cam conecuenla en Dero, dé la sided del concepto de ea, no solo en Plat, sino también en Aristtles, a eategora ten ceviste tn acento aso el caal tended Imayores eonsecuenias en este timo, a lerrlo 8 uns metaisea expect fiamente tlc, El punto de rare para ins reacones entre idea yreldad habla sido em Arbtteles la selacdn enzo categoria y eae Ag las ideas n0 ton teasceodentes sino inmaneates als objets; son los pence eles de onfomacisa 0 ls esuaciasconlommadoras de In mates, Todo objta es, or eb, una undod inseparsle de materia (hy forma (Fas, x29). {Ca materia no puede eitedesprovsts en sini de forma—Ie mera ma tera et una aberaccn mone doi, quo teria es siemens ‘materia conforma, y I Torna opr tn, jamanente als materia, Abora bien: Ja forma no's inmanente sla materia en su manera defi, sino aque se da en ela, en un rings, solo camo posilidad fs uniga ) {Poo en el proceso ee desenvolvimento real se hace realidad ttl, = ‘tuaeas (cb dpa). La mate 8, pues, sustanca coma poten ao posibiidad of Sipe wna sentas que is forma e sane eno foalidad acts fj sin be py) El desenit eel trasto de la posi= lida ala eaidsd de i forma, y esa es, por eo, el objetivo y el in del proceso del devin. Todo devni ten Iegar por 7azéa del fin, y pores tee au ino teming, también fa caus atuante del devniz. No hay scontezer casual y clog, puramente meric, sco que todo aconteor ‘std ovlentada a un fx, es aconecer seca, En es In anuturalezax 4:1 objeto, leant ze actslion on ol proceso del dover, Hoa (esac), forma, eaisa actuate, in y etaraes conaiapen soa widsd on sl sista arson. srs Ea [3 modelo mental de ests eonepen ets tomado tanto dsl scones crginico como, sobre todo de a asin digits a un fia. De ual ae sore que el st futuro se fla prformado ptencnimente en el germen, etilizindose tleolgicamente en el proceso ds su desrole y de gel Pnaners que e le aecin humana alin ets mente pevisto y age Y gua los movimiontos corpoales reas, af también tolo el acntee fsiveral er um gran pocen detrminado doe tn fin, noelo y glado or GL El univrso es uns sei graduadn de formas, ans que cada etadio fnciera en sf too In precedeners deri fn rasrs oginisn através fe fos sere vos, con ss diveros grados de plantas, animales, hombres, 1 ates de uaa Uberti cada yer mayor del form de In materi, bala Tega apa forma sin ater, Dis cual poe een, sla forma, pre 1260, pons del ponsamiono (shee vei), motor imi del {odo, Todo objeto en ida exatio de sr tenes fn propio y expect, 5 propa eoteleguan; pero se hal, a a vez, unig com el fn supremo, on Dios, por enexisn teleolégca dal tod, eu viru de a cual cada es ‘alo supetioe ess del ialenor sta ntafcstnleligcr—in creacia as organ) de Aritteles— onsite un eguema exclenta para el desrolo de la teoda ideal de, Derecho natura La unin de soatuaeza» y fn, sobre td, extabecda por primera vex por Aittele,rpresentabs un puente po el que los cn- fenidor materiales podan fic imitadamen a los principe jrias formals. Les fn, psi, se aproviman, se converten en ua y Umea fen, La atirlente es le forma aeabude de a reeled de un objet, la tual se halla ei materia solo come posibliéado printpoy se ecwalza tthe ers df deren. La nauraler ol fin deo one, La conic, ‘que nos quosra al témino de su deveni, i lamamos natures, ben se wate do un hombre, de un caballo o do una casa. También son a bj tivo (eof Bese) y a in (fafa! Io melars "No todo Jo que los Seatidas dela vealed extoroa aman natualeza es enaurlens an soto tlelgio. La nails tlolgin emis ee, una relidad preetecminadaeegin puntos de vista axolglor, «Lo ‘satura hay que veto em lt cosas que se halon ep estado natal 20 fen aqusls que ban deenerado Lo natural es sempee el mejor estado {una coma ®. El concepto taletigico do naturale e, pues, una funciéo {el concepto de valor, iets qu, al contri, el concept de valor no 5 ua fue del eaocept tleolgien de natrsleza Sia embrge, com 2% AP. EL DRAB NATURAL Of ta aNTICDADKD sl conceto teleoiyeo de mstraleza se introduce un pligroso dob sea ido en of concep de anturteaa. Coma el concpto de torte to el sentido e a resided exter, ta cual abarea Io in lo conor gue 'o ontario anf, igual fo peno gus lo crete de said ce mss aio ¥ €5 independiente respecto sl conepto tsenigco de nares, pe Baecer como si ef concept de To eastrae fates fambide algo indepen. siente y naevo respcio al coacept de valor y com i lt datennincian et contnido dl conespio de valor fuera una funcign del concep de aturalera De ests suerte s ce el eielaviioo de deine somo wa, tural to gue se tine como bueno 0 dese, y etter demu lo Ban sett algo ensure, Lo sutra, que, en realidad, es solo una fancn eo bueno, se converte asi aparenemente en funéamenty fal y base {et conocinient del bueno. Lo natural, que ex deteminado solo poten do de Jo bueno, se ansforma en apatens fundamento de deeeovancige sh fo bueno. ste petitio princi ha hecho pont 4 le tears Heal de Derecho natural, determinar matealmonte, om ada ess, 0 huene ape Tondo alo nxt a base pars ello se enctontia en lk metafsen stn. encom su idetiteacién de natraeen, fia lor, ‘as concepiones‘lossticojuriiess de Aristtles hay que entender las en inna consign eon eta tata teleloic, El valor supremo de una comunidad humans et la aura, ecu corresponde exclushasten teal Estado, Deagat se sigue gos el Eada efi tor as toon des mesons, y en ilkimo témino, también del hombre indvdea, yo qs inguno de ellos es autégulo, Por ello eset hombre, pr nature, 1 ser destinado «formar comunidades exatles posse yi meds 0)" pore a consitucin de eomunidadesanirquices edi pol 25 es objeto fn des exitncia humana «Quin no puede vivir ana ‘comunidad, o ie no nceits de la. er 9 uaa beta'o un dios Ura vida pcfest solo puede Hvala! hombre ep el Estado, en a pt pcs ‘sangre el Estado solo se hays eonsituido por randa dela vid, os eet, rs slraguardia de Ts existe, Ia verdad or ie subsist por vain en vida peracta® Como fin y abjetiva de It vida humans, el Estado one es I ie, que uber existdo ante que el hombre indivi, de ‘gua! manera gue cambin el plan precede ala obra rel Esta plus, empro, noes solo in ied, sno Lmbién cause acta teal de la formation del Estado, y lo et tanto en un seaigo ergtons oli como en un sentido tsleléyca consents Por ew porars Todor os bombres ens, por asturles,e inpalsa ls comunidad, yet hombre ‘ue por primers ex ia consttuye es el credor del mis aio de ine Be sie, ED seta caconal teoigco relia y aenbs, pues pula ins ‘Sniv; ambos ton tueraas de iz eaatrsleza, digas eu mismo fe El fandaor del Estado es creor del mis avo de ls bieaey pore on el Exado res tambin a ley y Jn jot, «Justia een efecto on fenmeno esata, porque sf Derecho es el orden dela comuniad ett, Este Derechos mba el citerio deo Jaton” En la deerminaien dela rlciones ene Justicia y ley, Aristteles pute, primeramente, dels antigu corcepesen yopule, que identifica 2 lamba bien To hace con eidente espe. Tod to legal sz ana ex prsie de I uso, pues lo ordenado por a legiiador es lo Ia ya too silo 1o denominames lo justo. Ahora ben" zee quo ha de tenes pot sia toda dispose Iga dl cals dt poder poigo—ova ete el demos un soberane individual~solo porque I tuornd establecia ast die pone? En ningin caso puede sot sta une ly que pesgueaolo 7 ‘echo de una pate del pueblo en perjico de ots, y aus, por all, eva al Esta ws prdiiéa®.¢Cémo hay que Unmar a et nus exter eo iusto legal? Ley y justia parce, pus, ast separase definivamente, Aristtles ie, e9 efecto, en ents sentido, que It furcay Ia injustca inen gue Asterminare en relaléa con dor eases de lees, y 300, por #80, en te respect, de dos especies, De ests ds clases de ley una la denomns arcular (Bas. dapec) ya oe general (avis inch La primera bso fstalecda por los hombres, en sca esca@ no seri, mintas gue Seneral es el Derecho natural Geri inn vie), De acuerdo oon x di Uinida, Ia elere dtinicin det Deesho nara en Ia Etice @ Nevmaco tea asf: ¥E1 Derecho aldo para las comunidades polis ge Give ime ¢ coma, 129 b ‘echo cabrio pew cla Te mepamn fot pretensions ste nonce” Ci ambien a AP: BL DERECHO MATURAL B t4 wNTICORDKD 2 natural y teal Naturals aque! gts posse por dogeiera la mana foes independiestemenie te ses reonovila 9 no, Legal es wate! eco ‘sido puede ser, en principio, uno y ots, y sue slo por dhpotcon leet Se hala detrminado tal come lo ete 1 Derecho natural se encuenca cratetizado por dos momentos: de tm ado, por su valiee general ™,y ae tr, por su eight deren ‘sole, mientras que Ia ley postiva er solo un determina dentto es stra de fo aickigiamente indiernte, Respecto del per mo ‘mente, Arsttlstene que responder al argumento, que ya entocen, con todas ls pcs siguientes, ska hecho valr contrat Dees sare, "aly que tampaco Arstteles uleta a efter: aot posible ly exit ‘a de um Derecho natal, porque todo Derecho ests condcinads hstoe Flcament, es dai, Someta al movimiento yal cambio, Solo h nates ‘an sentido propio es inmutabe, y pose por doguiers gual cron, de fe ‘ima tera que el fuego ardelgul en Percin que en Cros, Avstte es esponde al arguentodiiendo que sola es Dios no hay cambio slurs, {8 He, fd, incluso el fbito defo enatras se hala Someta com io, No obstant, sigue vgente la eistinckin entre fo que enste por nati. tales y logue no. ¥en as cosas que pir sr de ate mane s cone fon, es evdento de por sila que es por nsuleray Io ut ee por cxdene ‘minto yseverdo, aunque embas exons eatin cometiles al cone, Exes Aistinién so da en todos los tetouos. As, yor sfmplo, la mano dere por naturalez, I mis fuerte, y, sia embargo, hay peeonar su Pston tla igutnent as dos manos". Con la pesca sla eidoscia nme int, sorta agus, como de un goips misma to del plea, Aga ‘5 pone de manitesc, con tedaelaridad, emo lo atatrals lean sae {nf hair cere Bx Naturist be Atle (6D, esha ier tia o Aan, Deh tara i es peat oi oer a (gh més adtamt, nix). En ol campo de lor derecho persnercns tir sots ‘Sx i, eenatnAzite aaspr ngune “heee gee ley 3 Sonvencn' Que nie aos sates hay ue irene "es sess GS na 25. Abas he eer aoe tt ea pte noes ee Ao ‘epi een ust ona ft pres eps Pe ae SoS ne SE cu a mn Aa a 5. ausrores » faci independiente, y edo eo deduce dol n ien de wa jantea de ‘alides general. Estos subraya aie mis por ia comparacin con Is ase, somparacén que hace resulta expeciiments ls mulivecdad el eaneets = matress; de otra parts, esta analogs con le mano debits roses, ‘mente el argument do i eridenc inmate 1p savrle, Goede mismo Asistles 2 pereat de ello, pues, a contain, y pee ala ob Jesiin prosedeate, respond de aueo a proba de la mele snsicon Dole, diiendo que el cardetr de la Walder general sel entero pra Iuegar de lo que es natural También Aritteles, pues, tata de construe el esguema de le mejor tural idl por el deseubrimiena de dos fabio, en os euales, en elect, pueden enontarse estuctaras de valider genet ¢ prion, de earetee ho purament formal. La primera de eas estrus a porto a tod ia muy formal—se reir 2 Ia rsen ene justia © igual, ya me ‘radi por Pato, yoro que Artsles va 2 demscllee sin més ceils ‘mente Asteles detening, ea emer tin, i justi mis eotels mente gue Pain, en tanto quel afin desde pimec momen coms amorous: Eee # Nick, 1135 ‘etd coca evenras que la maxima ehaer cada uno lo aujow no Teva ocesuranents en sila rlcin social. entice la virted que sire 4 otros yes por ello lava ms pera, pq el hombre wo ese ita meramente pera si mismo, sino frente a ott. Precsamette por ste contenido sltrutstco de i antics, Asstt Te cine a sla les Se ‘que a el ucero dela aans no de a noc i gala ens bile Ces otenido de ta juste, Aristses etabeco el maneniniente. del inualdad frente a tos demds semejantss. To lo justo es un gy gs, {Oto tracey es unisor. Con Platén, Avstételes datingue dos elses de iqualdad: Ia absoits, numérica artic, y i proprcional © gram trea La primera detenmina J compensaién en el trio ent los hom bes; as por eemplo. en ta valracin de Toy datos perucion, et a ‘aluaein del precio de compra, y es justia conmutatea: Ia segunda eterna el reparto de ls biomes en forma peoprsional a valor de I ‘etvons ye fests distbutva; as, en ie distrib ene los ‘indadsnos de las dipidades en el Estado Agu empsro, dic Avsttle, surge la gran eaporia de fn iosois potas”, Tos fos hombres sons 8 ‘a ver, gees en un determinado cespecto y desigsles en ott Ahora ben: ena pacicpacdn dt ndviduo onl vided Estado ha de partie ela igualdado dela desguldad” 0, para dei con ots palabra, cha Ap deerminrs Ia prticyaién del indiviuo en lave del Estado ssp tn igualded absolute © sin In jualdad relatva? Agu eran en clin, las wnerstsconepsinespolteas: le demserass, de acuerdo come pine ‘ipl de la ert generat de ios cldadanos en eta pleno, quire se eng valde tan soo le iguldad genera, mcueas que tor clgacas pes ‘enden difrenciar de aeuerdo com el patrinono,y os assets de nests > con el nasimieta. Arittetes, por au parte, quiere tomar ome puto ‘referencia a formacin y la eapicidad, sada val ser. Pero ye Pas tin hala echido de ver que este ereri yolo ee encuentra en Dios EI momento dela proporconliad dalimia, pores, e4 nerds, bje- tivamente el canepto de a jasein de-unn manera vida «yor, pro ja ave, sn determinar el eiterio de seers in el cul noe ble en cada caso jar indviduanente el anon de To fasta En teors de I inputci, Aristtles ror un sound Smbibo de 5. misrornues a Sera le «pr ona mls tc usd maa bo isch encore wes SERS Sot porate a zest mr, cea thd Med y por Pua cn Bes Nels me Ta a selotne Jas estructurasjuridicas materiales = So mis eer dee impo ie apn Ue icin ev mm sor a o- LENE es her gu ie ane SESE SR 8 soe inp mucus foamed ane Gt tate Ler aces pe son oe ISL" em cea ean Ss I A Po, it co np ena ee = i, seo eta, toe agree we ebro eran sg ema cand Merete Scns sae es Sa Acme ‘sige me or Input stoi ea os le Ere soo Se ea © Teisintrss describe Acistételes coa gran clark ti a ‘ib prictca-teleoligica dela pee acs eal ena at Los hechosralizadas sin retesisa son Fer iela elsias como un seta de nani, tens ie Is aecionss emocionsey pre, actor obra, verdad, cous, endo sai algo inject, pero in sy ‘metas y los hechosimpremestadn oat, pero impemeditedaneat Sab recat ec, 835, Lier Be Succes: i, ie Po otal had eg ene et Scns aes ence td sy Eis eis ie or gr cimn vido THB U1 2 AP FL DEREEHD NATURAL BE La ANTIGEEOND ote, 6! isms, un hombre nj, Injasto s slo agus gue hae algo injuso selexvomeats En ls aoconesimpremesitdss, deci, elizedss po fala de conor iment, Aristes dating, ence flente de ueverd con Ia seoas ssid el err: actor obra basdoce en oor de ttle ee fin este no hubiers obra, entonces su accion no ex impute, 8 fata de conoinieno, en cambio, no es In verdaéera catia dela acide, sino, mis bin la rl insinto, la embrlauer la ipreisié, sles eon fs Jo dcisno s sy hast qué punto el tcor que son inipemediadas mete ee autor ydueto des fata de conocinienta™, ‘Mis funds paca el desrello de stoi de cl esl dnc, ‘egin el objeto del ercor, entre ef eroracrea da protein yl sree crea de as evunstacis eoncreta del hecho ™. Un et oor os og Sipos mis generals del Derecho naar no exclye la imputicién ye gue ‘breimente por causa de aquelerors¢ formula censura "7 19 inne ste dcisecespesto de aquolos precepts del Deecho positive gue oh {ctor tne que conocer y puede enoser sin dfcaltad ™, yoy eneane io, respecte los precepios mis cores y mis difcue Stl nso fonocimiento vers sobre ls eicunransss concetas del hecho ies ‘emo objeto, mediosyeiteunsancas dl echo ™, entences To decease, 4s os principles geerles dela imputain,es' el acorn diate hasta qué pnt, de aqaels fla de conocer as tocines resiadas bajo el nals de una fez ieee gon involncaris, En lis dems stuciones de foten, Arnel 9 tle el antepto poco cio de ls acions wists, prepunderensmeate luc, {arias sabre cuya imputeién no formula ninguna rz lara, Ete som epo dels aeciones smixass a pesado sobre la teors de a inpunen asta Patent, ‘eile EA oe Ri 2 Cia oe cele Sheen tpn th na fem de es Bes NE Tide 13 2*\Gomo esti, ea dsincon ox ohistvameite mis wai ge in it 50 Pai BS de ver gu lena de estado de eset 6 smorcen0 2 sca, pero que, independintements de i too exo empiriea conto: ‘peo independents de ay cond mas de a ignoraeis dels pence jenera, {80 puesta de una vez y con une feral al prolene de [sisi se refees sia embarg, a relacons materials de Agana ane {enral aue como presuposiciones dei justi, canton fen eet fenido en determnadossentidos 6. EL estore Si Pity Arittetes sientan Ios fondamentos idles de ty ivsia Nestina det Derocho natural, eel estima el que dala aed ae ‘ve sr ders prs el caso posterior de st histone “esti es una scl ose fandada hace Bp 300 de C Sx Atenas el péctico Sta Riko, por Zann, un chips te segs semitcoy an que habia de dar aera forma Crspo de Clidaereeee nos eincuetin nfs mds joven que el fandador. Ea le pues none weg M ‘op, 1: DenECHO WATURAE BE La weobeDAD Con et esticismo entramos el angio mundo, primero del halen, 1 despa, del impero romano. La desapre6n dela Uterted pela de Grecia esr del Exndoecadaderhelnjeae on lor ipevae me edonico y romana, sigaies para el indiiduo,hacla el exterior, una am plicin inmensa dls angosts limites de Ta pots, et paso de fa pls & {a cosmépois pero, lve, le nposen la dependenci do podees est tales ieistbles, fate Tos cuales tenia que Buscar un nuevo mbit de Iibrad Interna intangible. Een noe stein hitcea abla de eecer sm nfo deeisivg sobre Is historia del Derecho aatural Mientas que Pisin y Aciettles av babi proguntado por I ey as, fea de Ia poli, eujo dbo x0 trasasabe las Kronteres dun Estado- ‘ded greg, la mirada de lop etoicoe no dig pimariameate aos I raids Estados bistries, sino ala eonstitackn de Bs ecosmépolssy de 'S Derecho, ef Derecho natural, El Estado y el Derecho se ampian basta ‘onverise en les formas conformadoras dl todo el cosmos, ¥n9 &, por (2, ds extaiar gus Ios etoieor aun cuando slo extemamente—rasian Ios ojne sidan de In floss cosmoliica, sob toda do Heel, :No aba habla yo Hendlto de una rin divna que todo To rg, de supe» vino que aliments tas ls lees husatas? Ea forma selene ambi os extoloecreln, pores, poder casetnr que el omar es pst integrase deta ranén sniera de aque todo hombee participa en vlted desu ran {ndiidul. Todos los hombres c= encuntan bso um namos wits, que los convirteen chads del gran Estado univ eate al eu! 1s Estados sngsares on ao ndiviguacions condilonads por ls exposes, cireustancis terior, histérias y railes. 1H mundo es un gran Estado con oa consitucgn yuna ley, a través dela cul la aad natural orden fo que bay que acer probe fo que hay que om. Los Estados lmitadosteritoriamente son, e iro, iniitos ep mimeo y tienen con titaclaneeylyes divers, de ingona manera serelantes, ya gue ca U0o ‘ua laentado nuevas enstumbres yates. De eta sere, is ditntas eons+ titaciones ee conveteron en suplementos de a ley natael Unica ™, ‘tras del reconcinicato que Plata le ocorgn a regtiaientcs en st ita epoea,y dele fal aprbaciin por arte de Arstnles, el nones, ‘us Io sles habia spnieado el conceptoepuesto al de pls, se ‘leva ahora de auev deide esta vlorcin ining a mafertad de gee fa habia rdeado Pinto on 80 him Is ley emo rey Lal e ley fe too oe stntos vines y humane, Tlene queso a awtoridad que Aletermine lo que es moral o inmoaly es puta de lo justo e ajo y Tt Gio em Aosta eon teeta, 323 (eae sv Fra taducin he tangents Neste Die eho, 1 6 _mrestortsw s prescribe alos sres sess, por aaturaeza qué eso qos deben hace, ¥ ey probibe logue deben opis", Se tata, enero, dean Homo din to al que canton y del que bublaon Pindara yHrlita, dl noron a rentalo por el sunos divine por el aie el poco deer Iuehar cma ‘por sus mura, El noma ecco es liso, el sueor divine, ls rand, Univeral essente por natura", venras gue Tat lyes hmanas, de Tas que Pindavo y Hercitotablban, slo son odenaconesy no petane ‘en In atvralers, En retcén con aetna dnien que ba cambindo feel sombre, La aorm postiva nos ls 32 momo sina Bens, pro fobjtiaments, Ip mismo que en la tlie, aunque ao Io mismo qu 28 Herdcit, aturnlema yordenaide humana guedenradealmente separa, 1 antes sista de natralen y ordenacion humana es insertada en Je concopida eosmoligics—satemamente sceplada~de Herilto, Es as ‘como surge el esquema exactersco para todo al Derecho natral pst ‘or? ley univenalley naturley humana, oy To que es to mismo: (es font, lex natal, le mans. Tiley eterno ania anneal ex el dating a fat, es dai, orden del er, sega lel devant lo devnida ace lo que mace Neg 4 ser lo que lea a ser; og serie inguedranabe des xu, as les acta en uns mulilidad de fuerza tlolgieusseminales™,pro- ‘oranda en ls materia In tendenia a una cnformacin specs, Un de feminine eleclipico pene i visen dl mundo del etl, Trent sla ley iver, el hombre no tens ans qa aciare ple- amet, El Dosing gaia a que = somete 2 Aly arratra al que inenta restr", Dento del aontecer universal, ol Hombre os conparado con fl pero que va ata ala trsera de un carro; se peco es inteligente, fo (gut hace es segir dmente al caro; at se reste, apaydadose en 15 [tis de sri, lo dca qu loge es ser arastrado™. El compoctaniento frente al aconace universal eiterio de In valores dene. Tat buenos siguen voluntriamente al Destin, iacluyésdose asl anndaicamente en el ak : os ome BREE, ote wae cnt er 1.6 47. He DeREeno nuTURAL DE 24 aNTIOEOND ‘conser universal; 1 malo, en cambio, que inentan resistin al Des tino, quien perturba, aungue sin xt, el orden universal Ea in co. resin, eran, or primera ven el prlems de i conchibiiad fe aqel determining waivers eon alberta individual, 1a ley universal os tami i ley de nuestra naturlezs,o¢ desi ley naar en sentido ecto, ya que nuesten propia nturtera c= solo tune parte dele naturales ta, El fn supremo del hombre onsite, pot to, ex llevar wi vide se acuerdo con ht maturlea, es det un vis fe averdo con nieta propia naturlers y ln naturale total etal ue. 4 que no hagsmos nada protbdo por It ley general eval es la eet razin, que to To gobiers,o ben Zeus, I cabes del gobereo unre. ‘312. La ley natural, en sonido esristo,e, puss, la rst rt a rus folzccene con ia nateralern humans, En ee seaido esoito contrapone Ciera la ey natural y ta ey humana’ wLa ey verdadera es vets en seinidente eon Is natualeza om la gus todo pctipa, constants ¥ sero, {qc exhortaimperativamente al deer y aprta pobibtvamente del mal ‘Aes ley no puede pevitsele de valden no ponds sr limita nl sbro- nel Senado i el pueblo pueden bares de muetro deber frente + no es istinta ni en Roma ni en Atenas, ni ahora despa, saa {que abarca toss toe pueblos en todoe las tempos, como ta Fy nia, ‘ter invarge... Quien no ls obedes, hye dea isn, yaaa cuando luda at dems peas, sre me arave de tds, como menos for de Ia naturaiean humanas*™, La ley buat, por ex, sao ea tanto Derecho en cuanto coincide eon Is ey satura. «Sel Derecho fuera creado tan solo por dessiones del pueblo por decetos dels prices 0 por se ‘encias de fos butte, tndri gue sor justo también el robo, of ad Fi, In faificacion de testamentog sempre que esto fers aprobada por feverdos de multi. Size atrbuye ls ichoey serdou de oe ios canta fuerza como para mediicr ls maturaleea de as coms 2p" Gus no ordenan que se feng por bueno y sludale lo malo y probable? Por full ey, que hace de lo inst jst, no hn de poder tambin hacer do Tp malo bueno? Pero sosotes ao podumas dlsungar la ley bens de It ala por singin otro extra que ele Ia aaturalezas Son aso cp, a Ci SF, 8, De oma ‘sad y bead Ct tape, 9: Pier ha stale cca un on hs Snel, nS a cre kena hve scion item Dea 16 BL esvoicsno ” De ext doctrina,Séosce extrajnf sonseeicia de gus a creda ex cessiva de un tano liberate de toda obligtin frente ad, y de que, en bien de lv Humana ee iacloso wn debe elininario™, Epics, et cambio, rchazaba Js desobedienia yi ebeln incl frente x lye com testis al Derecho natural. EL lsoo, en else ene ue estar dust, de seoerdo cone principio de ls astatles, ales en todo ane et Estado: como el mds fuerte que os, eeserndose solo para sf aula sfera en qve "le super, a saber: el pensmiontoy los pis feias ‘bora bia: en qué conte ao eto de acuerdo con ecu! debe- nos poder distinguir a buena de a mal ey? 2Q06 esl eatuslzae? La respuesta a eta pregunta a dae exon oon su dcirna la aie. Oileion es squsio quo noses seonsutancisl, gue aosaeey peccibimos ‘como consusanesl nosotros mismos La senecion nds primate del ‘re es agel amor as mismo desvado dela persepeiin dest propose ere instinto de conseracin. Est lnsito se rie ala conervaion te ls eprimeras cosas ntualesy, prim natura, come sl vez, fra ‘orpord,agudezs de fos sentdas, memos, et Pero inliso tos an ‘males, el Inia satura! primario sla le lintes del favidao com prande también el amar aloe erfas. En of hombre, coma se acon a tikes, con mayor rani, nose linita 3 Ie propa conserves, sia gut tbarcs, ant alos ios, tambisne los demds parintes, amigo ¥ case dos extendgodose cada vex 2 crear mis amgliog, hasta eomprender Is Humanided enter, El aprecio reeleeco de los hemes es algo natal de suerte que el hose, slo por rer hombre, no ee unseat al om ‘yen Ea doting dei oes cama rae da a en dea Herne nid, tan cratoistica det extsicimo, Ya Crisipo ensefate que ningin Sombre ex eclavo por naurlens™, En el eticieno possi ea ie e frtaoce, an vrtad de mtives eis. El home, en tanto que sot racine imagen de Dios algo sagrado par lo dems hombve, exe faba Séeca La keaton el fundanestonatrl de toda 3 fiedad humane, detsrmiaando = impuleando nascalmente al hombre a la ‘onstincién do comuiadess ! hombre os n Zour nevi, no slo sea Pata ef etocsmo, emporo, que sigue agus Aristteles, a aturalera ‘en geatidepropoy so encuentra en Ia situs an ue el hombres halla ea ene morae 9 Set De finns 13, 62. 38 {ar 1 BL BERECHO 2ATURAL Oe 44 ANTIGDEDAD 1a conclsin desu proeso de desenvolvimisnt,e dcr, wna ver lado 4a mete des destnn eaturls Exe eta fla rane, que el hombre tcanensprosimagaments Jos cores aos. Lx rain eel bin east: Flea del homive en tanto que hombre, mientas que todo le dems 1o tiene cn cnn oon ae antsy Joe asian ™ La meta final de oat ralera humana, sublet supeemo yal coon de toda Veta Se enewes- te, por allo, a la soberanfa def azn. Zenén, el undador de a escuela, ten de dr expresin a ete fn dino co a prapesiién evi en eine enca consign mismo, iyisiop2e Cay, 5 dei, vivir de acueto con razin. Pace los guego,empsr, en dil la elueldaeén etnoléien de In pala dptayrpac, rain por fa cul el griego Canes transforms 1a propsiiin de Zanin on In firmuls de igual igaicaiéa: «Visi de seven con fa ntarlers > ‘Aota bon: on esta Sima ni on a primera Semala se dee mucho objetvsmente. Mayor contenido tene la propsilsncorrente ene 1s ‘toc, de que solo la rad es un bin, y solo ela bast para la fli- fad, «Todo cine exist eso ot bie, o un mal, algo nlrent, ai fore. Bean a itu, y todo To que de ei prtcpay y mal el vii. La- ‘irene son is vida ye mcr, sl Ronory el daskoac, el place ¥ {ole In rigueray la porea Insley i enfermedad "En ets pla- bras da exresiéa Zenda aI ea ce fundamental dl estima. Coo fl fn de hacer al individ independiente de todos los acasos dela vida tsxtarlor,concentea todo valor en el interior del hombre, en su vouncad fee y en su acited moral Bt éxtoextemo de nuestro obar es indife> reat. xE coil es ya cml antes de manchars as manos con sg, 5 ao por teer In inenchn de eobar y de mat. La maldad 29 comin {eon a aan, sto que no hase esque evelaese en ell Toda Lo eror que no se alla en nuestro poder, cusnta entre las cosas indifereo- tes «De todo To que existe, Dios ha puesto uaa cosas en nuesia mano 9 ‘ras no. En nuestra mano ba pues io mds hermoso y mis importa, ‘gual que constuye su propia felcdad: ol pensumieno. En rads, fe le utian adecundament, Is ibertad, af euso bello de la vida, a paz {el iino, ta dich y tambien ol Derecho y la ley of dominio deaf mismo yy toda virtud. Noda do To dems To ba pusto Di en neesra mano. or es deBemos abrar de souerdo con I vluntad divas, dvds Is cose de fl manor que tratemor de hacer muss, poe todos los medias, eescaca: Bn, 76,9 ya 6m ssroiiano » Jo que depende de nostrs, mientras que Io gue no depends de nosatos dsiemos confisrlo al orden universal, bandandadolo Yolutisiamente 4 cs, ben sean atstos io aust ptr, musta is 9 calsie Surgdo en una época on que I iberiadcududsna ere absorbs po a despotism de fos diadocos, 9 bien —despus do los aoe tangs dele ‘eismo meio bao la repli romsaa-—esteegad a Ia aritidad de Jos omperadresromaner, el stoic ofresa a oe homes una concep «én dl mundo en Ta gue al individu apazeisoprimido por doguer por potecis isis, tratando, por ao, de Macas independiente de todos Jos biees exteors y concentndole en re mond intertar, Bajo ees timjonto vital do bale a mereed de fucrne superiors, ol hombre 210 podia salvar para sun reno propio por ia independizacién de tos fos Benes exeros¥ poral penta de vist ela absoltsautargle dele wrt Este punto de vst empero, ena qu falar en todos fs problems eon: tos del obrarpeetion «i no fata Poribe ninguna diincin valor. ‘iva cote Jas cosas mocesarias a ida esta sma der pres el det ondens El formalismo de ua dics del atta itera, que sola inca cme ta de obrate, fracasa ante Ia sencilla cuttin de gud es Jo qua hay gue Inger. Los exolas se vero fread, pores, a ger concesiones. Y # disingieon, dentro de las cosas inditerenss, afora,eate aguas ‘ue son, ca Fela, yerdadorameate ndlreaesy aqelis qu, al menos ote mucoza naturloea ise, reviten alpina ipatania Eee {nas no sn, cleo, Bienee 9 male en snide etc, pero ef case sdeeeabless 9 scepobabls»™, como alu, iuesn, honor, fer, y fue epussos. ste Benes reitivs som Int eprimerae cose murals, 16 ules apaecen agus de suet, despucs de haber sido recazadas real mente en In determinacin dela natralema rcioal de hombee yas va ores, Ente lay secioner de In virtud perfect yarluts ayo vl rales ‘on i pura seit mond, indapendientamente de toda conncuenia™, ¥ Tas aciones opuests, malas meralment, los esoios stan ate zona de Jak acconesemodiass, naciae de fs precapesia Por los bles eelativos df nucstza existnci saaturas, os dec, ln esera de Ine primers coms Datrales De est manera surgen las oligaciones ined, as cals, sein iece a fh ein Hm El Niece Fis, 1, 32 $0 cant: ey ensoio sarong ne La wero fs detinicion de Zen, se nos cen preenes en et ears de a vida, y yo cumplimonto sts jastifeade fandadameate ™, et dst, acces scores on ln organza de nesta aattaars bore ben: catoes on qué aaturaleza? No con I natures cao ‘a, ino con le aatrales ses. Aqut salt tle vista ia maloctag det oncepta etic de naturale. Los estoeos haan partido de nee sca, dt ists de conservacin de is oikeisis yd los lores pereac, ens a ela, o8 desir, de ns wprimerae cosas nalralse; hablan eevee sss, con el uso de Taran, hacia Jos caterse af 8 eda, on see ‘aia sitando ta natuslezn dl hombre clo en la rzsn, woo I “niente en ta witud, y rechazando todas as prinras fs rato emo indilerenes, dior. Ahora, empero,cuanda se ate dela oven lec conereta en Ia wis sur, de nuevo, a nataraleza fea del hones ‘0 todo oe bists antes sehaza, ‘Ya I ston en In Antiaiedad epcialmest lagu académico Cac- fades—hacia et 1503. de Cm, ald a esta contre, ainda. uments de validez permaneots contra wizciin ds! soncopte de oes ‘orles y contra el formatiemo en lea {actaes pus de manieso el doble concept de natraleea con ef ‘to estoios labrabun al conser las cos atures, dela se abi partido para determiar Ia ciel, como auf areal honken ‘uo, y queen nada conriouyen =I eonsecnicn de len es de se de Suando Zenén, empero,esablece dentro de las afore Siticnes sate 2 bles Gemales y los reprokales, lo que hace es tract de atteo » oa los binss exterioresy corpoales ants rechazados Ahr lens a | ebrar conereto debe refers a cosas que puss contribute nada la conecuiga del fn supremo det homb, eho sigifen, 9 bie gue oe sabace ut doble fin para In vid, bien gue se acepa para br sdetzo on punto de referencia distato adel fn supremo, Testo one 19 smo ene oro cas, se hace at imposible para el hombre na vida Fam eluir esta contradiccn, el esoio Diggenesformalé de nuera anor sea del fn supremo: ei fin coasts en la adecusdaeosicn de ' cos naturales, Pero tambidn contra ee fra pola aguante lcmeote que ta eaccids adquire sentido y snifenciia tle por ot nin: Sve, 120, ‘Goma wos etter rca Dic ga aes ah Werrurancos De comeanar nas oh ey 6m ssromeno a bjt gs ha dese leido. Ahora Bia: sl obcto deta elecn noes in bles, sno indferente pats el fin supremo, os imponible qe ie ene ‘lecin nos sumiiste un fin pret ida. Los esac, duis Carne, iavieren le esacién entre meds y fin, De ser exacia a fOnmule croc ‘acess del fin, tuba gue desir también gue e! fn dela welicng ee ‘ura, pero ao el resblecimioto dela sad, Los estocos Antipas) tataron de alr al paso de este argumento, ‘labletendo una ditinciénente el fin iting del hombes el ea ate allarso en a actividad rotonal ema tl J el obatve matena aa ‘Sit actividad, Ast como el arguero tene como sbtive al blancs fas que ou fin dino es cl logro de i puter, at eabien el ate hs ide ene somo objetivo tas cosas naterales, micntte que ts esas ‘2 obraradecundo en cuanto tl. Una compaaciin a gue pale oe {estar ininicamente Carnéades dicienda que er une idea ea oe ‘ene Ide un arquero eopedo toda su via en srendersaponne Sen, sin ue nate tenga importants ef dar en el Banco Si noe ss ‘aingin valor propio as costs naturals stuando todo valor ese ae 5s cls ef argument enero se conve on ua etulaviiaos ate ‘prem dela vids consiso ex Ia adecuada setion de ces aot win or Ia ekesciin adquiern un valor*© Todos ls valves relerdos «un acto tienen, en efecto, tn entde solo 1s presupone In exstencia objetiva de valwesmaternce La desi» 1a aciéa cas son dnicanentsposbles si In persone puede pecsponee ome valos ebjetivamente el in por el que se desde pala Caya owes usin acta Allien cambio, donde el fs presntado como indicate 8 Principio y desprovsto de valor propo, per tomb todo tao ‘to sbjetio, gusdando en ple tan solo In fa vale y despovite de {igo del obra prof obre mismo, La ia excieny au Deeens een 2 ln as ami, deste un pisciio, bajo el peso de un inn ino ‘He: om tanto que quite her al hombre independiente de todas las po feacas enerires, tne que hacer rir todo valor en alate y ais ‘oltad pars, que eo nico ques halls en nucsiro pode, poe co cl {4 e8elrgorsno y formalsmo de uaa dics vais dele acheud inter En tanto, empero, que quiere lara vida fines cbjtvos del sbros oe sen con los banesexteriores le aprinecas cosas aaturalesn Yong, ‘ode muluvorad de a aturalezs empties del hombre. Soe et, ee Is.Semde: De tas, v DE; Ruta: De smite mi, 2071 ty, ‘nan, Pi 2 es: Be Smaart et uth 2 un 1s BL poREouo Narenat 14 ANTIEOKD oro no pusle ediicre singin ondenaxialigleo mesial obistivo, De sta mete el Derecho natural del estoicima pends, desde un princi, fabre el vai, [No obsats a eteicio le coresponde al tito de haber pfu 2ado, do una manera descoocida en In Aatighsdad, el valor to subei- ‘0 dt aco humane, al eraze ste, no solo enel dominio dee enseado por Sires, ni tampoeo exclusvamente en a auarqus, es decir en el tnstrse asf mismo y eo ls lndependeneia del éito exterior, si en la sesyonsbildad ante usa propia Istancla interior? anie In cnelencia Despus do abe a todo home, con el eanepto sbjetivo y apleado individcalmente de I recta axa, un propio elemento de julio part scent entre Io justo y lo injusto,Sénca describe extecemento die fio como el observadr sere yl igllnte de todo To que es basso 7 ‘nalo er nosotres, come la eavicentia', suando esa fend pot soem eto juiio extern «No quiero hacer nada por rzén de opiniones ex (eas sin slo por razén de mi sonic ™ El quem valor eve tod es aguel que repunsa a mu buena fama para mantnsr on paz co féencio™. En estas fase, Ia Independencia ds Ix moraids’sebioties Tega en un grado desconoeido ala Antgiedn, asta las proximidades de 14 autonomia moral, de ia ibe autoneulscin al valor en reconerido somo tal pore suet. Ee estrecho contacto oon el concepo de le concinsia se encuentea et problema de Is eognoeibidad del Derecho naturel, La ghcsolgia eet foals de os estoios habie compara el saa, en el momento del nate rent, con una abu rs, sabre I que la pecepeiéa dels secidas va tiaando les primers caracteres ®, Sein extn dieting, fs dene cas se constiujen en vrtud de analogs extras de lak experiencia aiolie is sensible, en tanto que de ess, come, pe, de I experiencia de ix Salud corporal, a saan consecuencie irgdas Jas expetisuias aaiie 5: as aque consesencas cob fs ealade del sla ™. Las pe suposciones por elas ceducconssanagias ls ecibimat de ln nar be a Ts aaenam seg ne rca ta te clase $dom Dew ese 20,23 ‘Seen 18 6 st esotisva 8 Jez, eal no ha situado en aosotoe I ceaie misma pte sf os wa rmeoes de la senian 1a ea de los epimenes para a rtd, semi vr, intos ca nosotros, fue amplada por Czerén—por use tosea plaogitacidn en svrenis panic ™,Uegando als concsiin de que In des tice fundamentals nos sn inatas come concepts inspite, prece o "eine do tal susie que vlenen a coarui alga ax como huesta Hae satuals 0 tumen nature. Y jastamente por set ety ideas inate 2 {oot los hombres Is eolaideacin de Todor clon, ef consens ene ‘cares de eoneeptos morals tiene gus ser I tor des matralezaey por tants la you eo a verdad Fst dovrina de Cicerde es de enorme sgaltacin para el desarrollo. rior det Derecho natural, tpindo en cuenta, sobe todo, que, mit tarde, ene ertianismo, ls palabras paulinas den ley (sae) er cen el corazon de Is pganos (Ep. Romtnoe, UI, 15) podienaplicarefiie aente al Derecho natural Su incanmensurable signiesion aetien se ‘steta en ef hecho de sustiurlakproporicionesabjtivas sobre el en tenide del Derecho astral por citerossubjtives, como, pee shit Datura el aconseaso eomtns. Las gropesicanesebjetivas soe el on. "eaido del Derecho naturel a0 van me al do generldades fornles, no se que we spel ala naturaezs emis con fo cua ala ¥en, 78-90 f tienen proposcines de vallder prior. Le doctrna, empeta de que les proposicines det Derecho natural ton ides innatas, evi en cambio, J fundamentacin metGdin para que ea uno podiea tone sis co tones eas como Derecho natural objeto. Sin a ientfcaléa dee ‘702 en mi pechow oa Iz wor do It satursezay, al Deveche ators tp ass hubiara poo leansar ol ampli tesonaciniento grado per ea {ods as fpces. No hace falta mde gu compara con esa dovtrina la com isin de Pin el descbridr dela eon dels eas, de gor ent ‘0 tErmiao, solo anes pons, os sofas, Son espaces delat fy eas De otra prt, el dsplzamienin det Derecho atural como ide In ‘nat, en el peco de cada uno, habia de rar oonsiga fs trscendeta co Ss 0, Ste ein en ain es SE Rovtone! Dl toy InSb _—ee ‘Sas lr mic dt consi 2 pron cm seu 1s i conempcae ster bmn a ed {8Chatn Be fmt Ve the Pans TB ambi Be eh "Mien: talon M13 4 (oF 1 mL Denne magus Be bn artobEDA ouencia de hacer imposible Iz igocancia del Derecho natural, por ‘ant In apelin ae eomo dselps para sa incamplment. Qua 8o To cones, bien esé escrito w 90 es un hombre ifuston™. Lx proposivisn de Aritteles de que Ia Ignranci del Derecho natal no exe sen ae culpa qua as cients cone torn de ae ens insta, sin Pucda chars de ver una clas lina distitve. Solo en a Edd Matis trazaré Santo Toms ess dvizoria De ian 35, capiruto 1 TL DERECHO NATURAL CRISTIANOMEDIEVAL 2. Ee isto A sao entre: Saas PABLO "Se Acustie leno gogo bia impreso al Derecho ratucl, eiturs suse, si sell prop, incluso al donde foctas procedetss del eleisno et ‘updo romano, es dei, no ipa, haben claboado en la eran dl ‘aii de waturaliso. EI Deecho natal sriegavemano dive, 4 Girt, on dos teornsradicalmente opuestus. Ai Betoche natn) existe aldo Ia softs, que habla encontadg san essa forsee ta oct de i foerea de Cais, y qu, todavia en la Epes romans en tenes, con el asidémico Curnéades, un elaueatedefenson, se le Op bs, por Phan y Aristteles, una eoatapoicién ialita que eo le versa sus le 6a tole, waa determinar decsivaments el destin ution "a doctrin iutntecalst.Y, sn embargo, pese aa profunds oposite, fmbus dcirinas som hija dl mismo exits, don eat que peste Jas dos el mismo atdtr, la una en sentido postv, ja la wie ens tidonepativ, a saber: I proponderancin de a vanSn sobre la volun, 9 To que se acostumbra designar como el witelcctualsmoy igo. « Ea toda avidin decistn se ocula siempre an eps frente to gue puede analizrseraclonalmese, un acto de dels gut fa vlunad leva 8 cabo, sin qye I rz6n ayoye taal y abolamente tad oy extremos de a decisin. Lo que caractriza el intlctalsnn ou, bien ignore sca audacia de Ie dees, eoosderndol simplemente emo resultado de Ja reflexion, o bien queseparando la dein de a funesa acon a Fete alos ros inststos, ncorporinla al estat animal et hom, ‘bre En Tos dos casos quods igeoras In func esp dela volutad fe acto dela dessin, bio por distver totsnente [a volunad en sazins, bien por dsolvers en el sneinos Est ntelectuniso se ech festa i cra de oer om el cleo epi de conus Toma,

You might also like