You are on page 1of 14
ers. ea 2. SAAN a presencia dela mu en el Ge ‘Colombia muy enferma, vicima de un céncer bastante avanzado. El 16 “de mayo de 1374 muti6, en Bogotd, Gabriela Samper Gard, la primera mujer colomtiana que hizo cine. fl trabajo de Gabriela Samper quedd en el tiempo; aungue éste no sea tan conocido como el de una verdadera pionera, sus imagenes, Su sersibiidad para la stuacién clombiana y su eterna busqueda de nues tras raices, Neraron a que su obra perdure en las personas que la cono- ‘eno conoceron, a ela y su obra. Para conclic con este scercamiento al trabajo de esta primera drectora colombiana, Mady Samper habla sobre fa obra de su madre: / ‘Ante todo, yo vela que las peliculas de Gabriela tenian un gran respeto hacia la gente. No habia un narrador que dijera: ‘riven a ese pobre sefor.", sihabia narrador, como en E! hombre de la sal, se trata de una voz que cuenta exactamente lo que dijo el sefor, pues cen.ese momento no se podia hacer sonido directo. El interés de Gabriela ‘era espetar al grupo humano que estaba retratando (..) Lo importan- te de Gabriea es que ella fue una mujer que sento precedents, que fue contestalaia, sendo Samper, porque la familia Samper es lo mas godo de! mundo. Ela fue una mujer, para su época, tataimente revo~ lucionaria*” ‘Maser RODRIGUEZ ¥ EL CINE POLITICO CCon tweirta y cuatro afis de trabajo continuo, Martha Rodriguez se ha convertdo en ba drectora con mayor trayecoria en el cine nacional. la representante del cine potico y de denuncia mas importante de los aos sesenta y setenta, Junto con su compafero Jorge Siva, trabajé fl cine etnobgico, una propuesta que iba mucho més al3 de registrar ‘grupos marginales o minorias su bosqueda se ha centrado en encontrar tun método para lleoar a fo mas profundo de ls comunidades mediante una investigacién padente, logrando asi_ mostrar la esenciay ls proble- ‘mas de grupos indlgenas y obreros. Su trabajo fue cambiando con el tiempo; empezd fundamentado en la izquierds y se fue Vansformando fen una luchs mas socal con una mirada poetic hacia la: pueblos ov dados. Hoy en dia su carrera sigue enfocada en la produxcién de video pe net con May Sano, dct cn" ogo, 6 deo de 200 ae ¥ su lucha actual consste en proporcnare las heramientas y ls con- ceptos e a imagen a indigenas para que ellos mismos narren ss histo- rs. ‘A diferenda de otos documentatas de la époc, las obras de Martha Rodriguez y Jorge Silva siempre han buscado generar un cambio dentro de las comunidades; sus peclas eran un instumento politic de de- runca y ganeraban une poskin dentro de fs miembxos de los atupos. El abajo de estos dos irectres ha sido reconocdo intemacionaimente por multiples premios en festivales de cine y, aunque después de la muerte de Jorge muchos pensaron que sera elf de la carrera de Wartha, ella conclyé los dacumentales que habia iniado y actual mente continia comprometide con cine soil Suvida Martha Rodriguez nacié en Bogots en 1938, Su mamé era ura pro- ‘esora de escuela en Santander y su padre, un exportador de café que mmurié antes de que elia nacera. Sus primeros afos de vida fos pasé en .campo, con muchas difiautades econdmicas; se crié en una finca de campesinos de la sabana de Bogots, cargando lefiay ordefiando vacas, experiencia que cuenta con orgullo como inicio de su conocimiento de tun pais que despues retratara Sus estudios de primaria y bachillrato los hizo en el colegio Maria Auviadora. La educacion que recibia una mujer por ese entonces era paca, se formaban amas de casa, no dudadanas conscentes de la si- ‘uacion y el momento histérico que se vivia. Martha comentaba sobre su formadon: *... aqui la educacién era en los convents, no era educa bn, era analfabetismo total Yo me edugué con los slosianas y pue do decir que con ellas no aprend nada, Daban una rebgién con unos sentimientos de culpa y no se conaca a Colombia.” En 1956, la mamé de Martha decidié vender la finca donde cid a sus hijos y los mandé para Europa. Marta, con 18 aftos de edad, cogié un barco italiano y zarp6 rumbo a Barcelona, a la Espafa franquista Ueg6 alla con la intencion de estudiar flasofia, pero no cumplia con los ‘equisitos basicos que pedian, como el conocimiento de algunas len- wid la pretend de a mujer ene ce colombo“) ‘quas muertas Yao estas cicunsiancias, ens la universidad como asistente de Filosofia y tomd cursos de historia del arte, msica y otras ramas del conecimiento, Ademés, hizo algunos estuios en socog, tiempo que Martha consider perdido teriendo en cuenta que estutis tajo el égimen de Franco. fn 1957 Matha Rodtiquez se fue para Parts, Debido a su preci condicin econémica acept6 el ofteimiento de un cura para ise a vie 2 un cuarto de una care de mujeres. All epartia su tiempo ene es dases de espafol que dictaba a unas mons, la conforracién de un omits para recoger obreros que emigraban a Belgica y Sus cuss de francs "Marta recueda su trabajo sodal en Pris como una experiencia ‘que le proporcionés muchas imégenes cinematograficas. "(.) a las cinco de la mafana sallamas on un comité de apoyo y vela alas mujeres que levaban’ en sus espalas cokhones, a cinco nis que no lefan frances y me tocaba leeres. Ver a esos emigrantes espaol que saian a trabajar a las minas de carbén en Bélgica 0 los que est han en Francia recogiendo remolacha, esas fueron las primers ims genes que vi"** También fue en Franca donde escuché por primera ver el nombre de Carito Torres, el cure quero colombiano, quien seria determi: ante einfuia en sus plméeros tabajos de cine unos aos despues Camilo estaba en Lovaina, Bégica, recibiendo emigrantes esafles ‘que iban para las minas de cern. Pars, especialmente su Cinemateca, le oftecié la oportunidad a Martha de conocer el cine mundial, peliculas que cifcimentelesabsn a Colombia . ‘Matha regtesb a su pts en 1958, por ex entonces habia un er mvt fuerte de cineclibes, en el. que parc actvamente. Oecd estuciar antropoigia en el Museo Antropeligico Nacional de Bogots pues corsideraba intl el titulo de socilogia que habia obterido en spar fin 1959 Caml Tores estaba de nuevo en Colombia y canfonto un grupo de socitlogos para hacer Investigaciones, Martha se vind 2 é Fue una buena oportunidad para que ella cnocira a fondo la raided nacional y a interesarse cada vez mds por el tema. eee me “ase En ese mismo afio Martha conocis, a través de Camilo Torte, los chircales, sts donde se elaboraban risticamente los larilos. fla le nhaté a Santiago Andrés Gomez como llegé a este lugar: ntances ¢ crea el Movimiento Unierstao de Promocin Comenal, formas por sociHegos, arqtectos,abogados,psclogas. Camio me die: Mara, {sted qu sabe hace? Yo le cpp: Soy massa, abet nis. Entones tacemos una excuse dominic en Turuito) y ee enpiezan a ego tds ‘tos nifior can manasfractradas, YO me fy de dee viene y ahi ace CChcales(.)¥ yo wo esas imgenes de bs chizcales que no odo. Sabre tad os hares, porque pnian unas ampas de madera 3 oss, la eda ‘en que pura ca, los hal subi por esa ang con ur cinch en tabeva pra cstenet en espata adil, Habia que mostra sa resid * sas ean las imagenes las historias que Martha tenis en la cabe- za. Pero an su vincuacion con el cine no pasaba de ser la de una espectadora mas. Todo ese recorido por su vida la hacia pensat en fotogramas, sus vistas a la Cinemateca Francesa y a los cinecubes, colombanos la fueron involucrando en el tema dela realacion ine- rmatografica También un novi suizo que two, Roger Rickerman, amante dl cine, le regalaba libros y slo le hablaba del tema. Todos éstos fueron los antecedentes para que esta mujer decitira partir de nuevo 3 Francia estudiar cine en 1961, asi lo cuenta la ralizadora Me voy para Franca y als empieza esa etnologia. Al aparece lest Rowthe yelne enagcn. Yo queria estudar cine y teria la ides de ingest a ecu, pero me elon un nel académico atino y pasar un exaren tenia que ster de misca, de matemstias, el bacilesto francés que aq ‘no ete. tances, casulmente en la esa en que yo estudata l Museo {el Hombre, aparecé Jean Rouche con un seminaro de cine etnogrfc, 14 ms qurla yo? Yah empieza ver a aherty Vest, Buu aver todo Y ablcado a Tercer Mundo, Yo estud'abs con afianos,asitcasy nuesto ‘rofesoe cnocia cer wa tra en Aca Entonaes ros dp: "Ustedes no ‘an a encanta ni dao ni capt i equips, hagan todo soos. Yo aprend 3 hacer clnara, aha snide, aren a hacerlo todo, as, cuando Hegar 3 Colombia, oda ime sola para une comuidad. Bro, aunque el equip de ‘ine siemgre son das parsons, el canarogitoy la pasone que die, ese ue equipo mica que nos enseiaron.2* En ef momento en que Martha estudiaba en Pars, en el mundo del cine surgian tendencias tan importantes como el cinéma véritéy la Nue- va Ola francesa, Ademis de la necesidad de reformar las historias que 2 GOMER, Santiago Aedes.“ robon|o era, 6 no non oar el rE: eta stern Ml VA 7, 801965 92 2 eta can Martha adie, dear de Oe. Boot, 5 io de 200. Las presencia dela mujer ene ine colonban ih contaba el cine, la aparicin de cémaras mucho mas lvianas y miréfo- nos més pequetis posibiltaron experimentar y desarrolar nutes pro estas audiovisuales. Martha toma atenta nota de todo lo que aprende en el Museo de Hombre con Jean Rouche, todos los conceptos de cine y etnolaga Ie {quedron grabados para luego apicarlos a su propia realidad. Ee cuen: ta en qué conssia su curso en Pars El conteriso del cusa er bastante interesante, Expuso can bastante cad bes principio os posuados defo que a pair de ese memento eng 2 Hamarse cinéma vérité. Kablata de un cine que utilzara e aifiio ‘cramatogrifico sin volentar la vida 6e fa gente, filmat sin alee ut ‘amportamistos, sus gests, sus actividades, Nos hababa de a camara amo un oo observador que paticpa dela vida de elles. Desps vena pate ‘rica done aprendiamos a utizar la cama ol sonido, En es mane fenpiezan asi al mercado equpes muy Iatos, ls Ear, por elena y ricréfonos pequets y superseesbles. Eta tecnologia gata se ajatabe perfectarente al trabjo oe los anvopsloges, Ere posblelevar al tabi de ‘cxnp0 un tipo de equ poco apratoso que no complcar la rela cn me Durante su estadia en Franca, Martha Rodriguez rea sus pime- £05 trabajos en cine. & primero de ellos fue en 1963, cuando rei el corto documenta sobre el Mercado de las Pulgas en Pars. Lege, en 1964, inicié el rodaje de otro corto documenta sobre la vide de los estudiantes edranjers en la capital frances, éste queds incondus fn 1965 Martha conduy6 as estudos en Pars y regresb 2 Bagot. Para esa época, Colombia era iovadida por ideas revlucionaas. Mil tantes colombianos vieron en el sacerdote Camilo Torres al dalta que, cansado de que las Cosas fueran iquales, dejé a un lado su cbmoda vida en la capital colobiana y se fue a luchar desde el monte por lo aque €creia ea la forma de hacer police en Colombia, Camilo Tones Restrepo, desputs de algutes conflicts con las autoies ‘desist, ib un moviieno polio lente Unido- que inten uni ‘lamp descntento pop dl momerto en un praces9 que uid can ‘a revo, vagamente entre come sma 21 que habia tenia gs, 20s aos ants en Cuba. pate Camo después de unos meses de ers aglacn ns princpales Cudates del pi, dacs sumarse a as ques ofentaidn cass, el E[ércte Nacional de Libera, ELN. "5 RRORTALE Ange Siva y Mans Rode fae Chere Boga: 7a, 1562p. ALOHA, A yIEDA HEAD, Abn “Laue eam as ns MELO, fds Yy VALE Aer ipo ce Hoe de Cota Op Che p35 Cairo de Coe Cai Camilo Tons es quis uno de los simbolos mas representatvos de a época: trabajé por la Reforma Agraria, fue profesor de la, por ese en- tonces,naciente Facutad de Sociologia dela Universidad Nacional en fogots, amigo de las mujeres y compaero deintelectuales. Ea, ae- ands, el cura que oficab los matrimonios entre revolucionaios, quien un dia fundaba un peridco de aitacién yal siguiente parta al monte a combati Su vida fue una sintss de muchas de las preocupacines ‘que entonces eran comune en el ambiente univestario. ‘Una vez insalada en Colombia, Martha se vincué con el Distrito de Bogots para hacer unas peliculas sobre la recolecibn de basuas. Al intent aplicar los conecimientos obtenidos en Europa” "Tue entorces tina camara, twe un pelcula y comenct a trailer con fs barende- ros, me fu asus barrios a ver como trabasban, cémo vivian. Y vviendo con eles, regitrando cémo hadn la reaieccin de las basuas”.* fn 1966, Martha ingresd a la Facultad de Sociologia de la Univers dad Nacional con la itenion de terminar su catera. Al se enconté riuevamente con Cami Toes, quien ya era un actista pltico y prin- cipal gente del Frente Unido del Puebio. También tom6 un curso de literatura en ls Alianza Francesa, lugar donde conformé el Cinedub (Ocho y Media. Fue en este sitio donde conci6 a Jorge Sita, un joven fotégraf, cinedubista, que la acompariaa el resto de su vida Cirle La familia Castafeda, por su pobreza extrema, vive sometida a la dominacion de ls terratenientes y de los mayordomos que les dan al berque a cambio de su trabajo en los chirales, en donde todos, desde los niios mas pequefias hasta fos adultos, deben fabricar ladrtos”= Guin, diresdin y edicion: Martha Rodiguez y Jorge Siva. Fotogra- fia: Jorge Silva. Sonido: Martha Rodrfguez, Produccién: Embajada de Francia y Fundacén Cine Documental. 1965-1972, Banco y negro, 16 En 1966, Martha recordaba constantemente esas imégenes que habla conocido de los chircales; por eso, una vez en Colombia, continué con GOMEZ Op. Ch 8. 2 Sfmeato de his Rota lorge Ss. sta inti Medel No 0 (186 1a presencia de ls mur en el ce calombiana «16s la investigacdn sobre las producclones artsanales,aplicada a los chitcaleros dl bart Tunjuelto, atesanos fabicantes delailos ‘Cuando Martha conoci6 2 Jorge, ya tenia en mente la producion de le pelicula y estaba buscando personas que se involucraran con el pro- yecto. Martha le proguso a Jowge que trabajatan juntos y él inmediata- mente acept6, se fueron cinco afios a trabajar en Chirales. {taba sa commited de chialeros que yo hab oncido, en ela 58, que sme habia npresinado por sus candies de via Ean cas todos campesinos ‘emigrades que obienian su sstentofabicando laos con métodos casi mito. a interesante enlonces masta, en se aso concelo,cimo se iterlocenaban lit relacones econdmias bisa, can una forma de visa stot" Por la formadién que Matha tenia en sodoogia, etologia y antro- pologia, Su propuesté no era tan simple como ira regisvar en cinta lo cue pasaba en la comunidad y luego encerrarse a edits. La propuesta era. mucho mas compleja, conocer los princpios del cinéma verité y seguir las lecciones de su maestro Jean Rouche, la hadan buscar un método que Se acercara mis a la realidad colombiana 0, incluso, al «250 espacio de ls chitcaleos. Jorge Siva contaba en una entrevista «émo trabajaron en esta pelicula: Primero hay una sere de sondeos en la comunidad, una observacén Partipante; es eel metodo através de cual se desrrola la pelicula. Es ecru obsenacin participant supone como purto de pais ureametal tuna relcon conf gerte cone ual eva a Tabi, una raion pasonal que suponga conocer su relia antes de comersar 2 flmat De esta manera, Martha y Jorge trabajaron seis meses sequidas con 1 nico objetivo de establecer una relacién con la comunidad, conocer sus problemas y registrar, en fotografia © material magnético, entrevs: tas y personajes de esta comunidad de chircaeros. A veces fingian usar [a chmara para que ellos se fueran acostumbrando a este artefacto y no rmolestara en el desemperto de su cotidianidad. De este seguimiento previo al rodaje salieron los Castafeda, la familia protagonista de la pelicula, €1 material ecolecado les sinié para hacer un primer guién de 3 taporse 2g Shay Mara Posinver, Op Cp GONZALEZ a Sti, “Contec co ge Sho Mt Roki”: Cte Cabana rodajey establecer los momentos y los elementos que era necesario cdestaca. La camivencia con esa gente nos amplié bastante la comprsin de sus ‘rotienas For ejemplo, nesaves desconacamos los vnculs de domincdn [ut entano resin de cempadtazgo, 8 compsdte ara Is mayoia ‘ee & proprio del chiral y se arpsaba en esta relacion pare sostene una eltacion Inhumans con los miembres del faba. Después de esta investigaion prev, seguia todo el trabajo ciema- ‘parc. La idea de hacer un dine para y con la comunidad levé a que los realzadores solictaran la partcipacn activa de-los chircalers, su colaboracién consistia en la organizacién de los materiales y la ‘stucuacion de la pelicula en conjunte Con ks relizadoes. Laelia leg a al punto gues teratrentes nos djeron que poss lentara la zona y flat mientas ro hiceramos trabajo plc, Nesotos ks habamas dic que haciros un uabjo entice, Pasando el tenpo eles se ar cena que eto se va wolindo ot co, que nootos exams mucto ‘ergo, ue estames movizando ala gente y que atededor de nostrs 8 srgindo,en la race con ls abet, una conciencia de dase. Ya van conerando 2 plonzane sus progas dertasy van temando condenca de su stuacin de expotados. Ales teratenantes ca ls resulta agradable el arta y nos prciben el accesa a 20a de fimacen.* Los problemas con los teratenientesllegaron a tal punto que, en. 1968, cuando estaban terminando la pelicula, expulsaron a los Castaeda, Pero esto no fue impedimento para continuar, la fama se solidaia6 con la pelicula y éste fue finalzada con una esiecha colabo- ‘aciin de a comuniad. Enve de los aspectos més importantes del trabajo de estos reaiza- doves gwra que las peliculas tenen repercusién dentro de los grupos en ue se trabaja, queda un proceso; Chircales, por ejemplo, mot la cteacén de un sindicato ladle. . CCircales fue rodada en 16 mm. con una cémara Bolex que les pes- ‘aron. Martha cuenta los problemas t&ricos y econdmicos que tuieron para gar esta pelicula: .Y cimo enpezamas f pelicula? No habia cémara, no habla giabedor. Eanes ge entra 3 rab con Hernando Olivers, un otro profess rmuybueno€ nes presa una mara de foes yempezamas 3 Tujuet, SGOROAEE we Arnone, OF CRLP.T i La presencia dela mujer eno cine clombano «167 (yo acd a un sehor que me habla dicho en Pars: Matha, undo quer hacer cine digame, yo le ayudo. Con ese apoyo conseguimos cimara Y ‘borates. (-) Me bacon Jorge muy tempano, als echo de mana Frcagiamos ela 4S la cimara ya devohiamos als ss dela te, porque ‘ean cimas para fimar cosas ofl, del gobiera. Y cuando no haba ‘dara pues no hal Ea ura Blox 16 mm, muy wep ‘Ale vez que trabajaba con Chircales, Martha se vincuié con la Ef boajada de Franca en Bogotd pare maneiar la. cinemateca. Con el dine- +o que le pagaban compraba pelicula. “A la Embajada Wegaban cintas de radio de 4 de pulgada y como con es0 no haclan naa, con eas hice el sonido de la pelicula, 0 sea que la Embajada de Francia me ayuds en todo, cas la produjo. Tenia un moviescope y ahi la edtamas, Fue algo totalmente artesanal. La primera versisn quedé de hora y meda"®* La primera presentacion ofial que hicieron de Chircales 68, como la lamaron, fue en el Festival de Cine Latinoamericano de Mérida, en septiembre de 1968. B sonido era apate, en una grabadora. La pelicu- la impresioné muchsimo, se hablé mucho de eli, de la metodologia Porque era una forma de hacer antropologia que permitia conocer la ‘ealdad en un nivel muy profundo: conviir cinco ahos para conocer a tna familia, para conocer al ser hurnano, no con una encuesta ri como €lperodista que graba en un diay cree mostra a realidad. Es legar a ser human, a las costumbres, alas viencias 2 Li particpacion de estos realzadores en el Festival de Mérida fue impotante, primero, porque presentaron Chircales y obtw el recono- Cimiento del pblico. ¥ segundo, porque fue en ese evento cuando se acercaron y conocieron las propuestas Gnematoarsficas de otros drec- ‘ores latinoamericancs. ‘Aungue la pelicula leva mas de 30 afios de haber sido rodada, no ha perdido vigertia.Todavia es presented en las comunidades. ‘De os cicales todavia me Haman. Me den: “Venga Mana que queremos rest fe peeula™. fama Cataneda es muy amiga mia y toda la vida amas side amigos (El cne ml e un cine hecho con lb gente yes 3659 ‘pte, aqui elo devo. La gee te permite tar asu cas, esto, ‘econ eles, dar sus estrone, ideal es decides aqu tenen su pelicula 2 GONED, Op Cp 94 Stig p Ot 2 Set con Maa orga, rca de ct. Boots, 9 el 200 Plana, estimonio de unemocidio “El plimer testimonio de una masacre que lleva ya ms de quinien- “os ats: a dels pueblos indigenas de América Latina. Las tora, as siolacones, las desapariciones, los assinates,contados por fos mismos ‘eres que los surten en came propa."™* Durante 1969 y 1970, Marta Rodriguez continu sus estudlos de antropdlogla en la Nacional, mientras tanta, Jorge Siva trabajaba con Gabriela Samper en el rodaje EI hombre de Ja sal y después con el director calefio Carlos Mayolo en el corto documental Monserrat La ralzacién de Planas fue muy dstinta a su obra anterior, en esta reve produccién no tuveron tanto tiempo como en Chircales para trofundzar en el conocimiento de la comunidad, esta vez tuvieon que ‘taba contra el tempo, aprovechando mas bien un hecho que sino se grababs en ese instante, se olvidar Un da de 1970, en que Martha y Jorge estaban en la Naconal, un amigo syo, el cura Gustavo Pérez, leg} con otro sacerdote de apelido Gonzi, trabajo los indigeas en los anos. es conte sobre as masaces que hablan suceddo en esta zona del patsy sobre las trturas «us twieton que soportar ls indigeras guatitos. Los reaizadores, intere sadas por el tera, preguntaron si pian ir a registrar este hecho. Gusta- vo Pérez aceptsy como director de codes, Isttuto Colombiano de Desa ‘tlio Sac, los ayudar con os equpos y et laboratro Estuieron quince dias recogiendo testimonios sobre tortuss, des apatcones, vioaciones,niios abaleados; mostrando un lado cruel del pais. Raa Martha fue defnitvo el contacto con esta realidad y la con- fron como antropsloga Me encuentr con la tortura. 0 combia mi visén de antropdioga content: iz de Plas yo hago una atnolgi toamente ta, Er laonal wo esucidbamos lo que sca con osindigerasestucbanos Mies Eade, Len Stauss en aca, No inteesbanuesta resided tebe YY vaya fos Lanos y encbento indgenas asesnados, toruras brutes, agains. We dg: a atopologa no puede ser toda ea tea apna. Foren amas me gad nunca que un tue: porque mi erfesrs no ‘ecn nada cuando habia una masacre ade tele. Se qudaban clas. an entican?™| % imag de Mars Rose ge Sha" Op, Ch 110. gti Op. ci 5. ta presencia de la mje ene ne colonbiane +1 4 resultado de este trabajo fue un mediometraje, 35 minutos, roda- do en 16 mm, blanco y negro. La pelicula se present z finales del afio de 1972 como apoyo a una campata de soldaridad con la situacion de la comunidad quahiba, (.) apelicula se hizo muy deprisa, sn empe de penetar en cutura de os suahibos. Era una siuacon muy ofc la gete estaba atemorizada Pero queiaas most to que tabia pasado aly e ese sentido a patel camps ‘su bev: sé para una amare de soldadad con un grupo pesequido yen drunstancss muy difcis, my damatieas. = En 1972 Planas fue presentada en el Festival de Cine de Cartagena ¥ all obtuvo et premio a la mejor pelicula colombiana, El premio consis ‘fa,en una suma de dinero que Martha y Jorge usaron para realizar una nueva etlicion de Chircales, pues consideraban que una hora y media, duracién de la primera versién, era demasiado para un documental En esa época nacié el primer hijo de la pareja de realzadores, Lucas Siva Rodriquez. Martha recordaba que a pes de las lrgas jomadas que exigia el trabajo ciematogratico y a diferencia de otras maces trabaj- ddoras, lla continué su labor coma directora: “Cuando nacié Lucas est’- bbamos haciendo Chircales y a Lucas le tocaba la edicién de Chircales de roche, nosotros legabamosa la una de la maiana y bafsbemas al if." a nueva version de Chircales quedé de 42 minutos y fue presentada en el Festival de Leipzig, Alemania, Alf recieran el premio Paloma de (Oro al mejor film documental por sus peliculas Alas y Chitcales. Esta itima recbié en Alemania el premio de la Federacién Internacional de Critica Cinematografica (Fripesc Chircales obtwwo otros reconocmientas. En el mes de febrero de 1973, obtuvo el Grand Frix en el Festival de Tampere, Finlandia. En el Festival de Oberhausen, este documental abtwo el premio Evangelischen Filmcentrums, junto con dos menciones més. Las televsiones de Holan- da, Suecia, Norvega, Finlandia, Alemania Federal y Alemania Oriental ‘adquiieron tos derechos de exhibicin pr sus respectvos canales Enel mes de agosto de 1973 nacié el segundo hijo de la pareja, Sara ‘Milena. Dos meses después, Martha viajé-a Alemania y partcipS como jurado en el Festival de Leipzig. HOYOS Dgo abn. “Magy mis, Eve on Maths Rasp ge Sha". Ea. Che Foci Rog Mo. My, 1D p25, Penge con Mabe Rodeo rt nt, 9 lo de 200. Campesinos 1972S Los vies campesinos de la zona cafetera cuentan cémo fue e! pe- riodo de la teforma agratia en los afios treinta, bajo el gobierno de Lopez Pumateio, y cémo fue le violencia que se desat6 en ese enton ces, quizis tan sangrienta como la de los afos cincuenta y ochenta y, como todas éstas, surgida de los problemas agrarios de nuestro pals." Jorge Siva siempre esto interesado en hacer un trabajo documen- tal sobre la época de la walencia en Colombia. Cuando se fo propuso a Martha, ella acept6 y empezaron la investigacién juntos. Uno de los primeros hallzgos que encontraron fue que para hablar Sobre ese tema, tenian que ir més atrés en fa historia e involucrar a creacién de ligas campesinas y sindicatos agrarios de aos anteriores a 48. De esta ma- neva, ubicaron tres 6pocas claves para abordar el tema: ls aflos 30, los afios dela violencia que empezaron en 1948 y las luchas campesinas de 1973 y 1974; can esta informacion plantearon la realizacion de una triloga, de la que Campesinos sera la primera pelicula El equipo que usaron para este rodaje fue comprado con el dinero ‘que obtuvieron de los premios que gané Chircales. Ademas, la televi- sign sueca compré los derechos de dstibudén de Campesinos por ade- lantado, fo que les permitio empezar este proyecto. El método en este trabajo fue encontrar un contacto que los levara a la comunidad, la persona fue Arturo Alape, un hombre que se habia dedicado a la inves- tigacion sebre la lucha ampesina. £1 905 pone en contact con un pesonaje que se lama Ricaurte. Con él sgrabamos una entrevista donde nos contaba la experiencia de f cha Cmpesna equ fue sugiieto de la hacenda cafes, la histor de as Tevndicacones de los arendataros, el suroimiento de eos pueblos. Nos fentiasmd la entrevista decimos fimar en esa zona ‘El Tequendams, donde se habia ealzado es experience, porque muchos Ge sux protagorias seq wives pod estar algo muy interest, fics ‘sumieron la recuperacn de su hstoria como una tara de partido lo iceron con batante spina Los mciiples contacts con la comunidad los levé a encontrar a otro personaje que les ayudé mucho en la pelicula, era Domingo Monroy, 2 Fmogiti de eth Rogue y sae Sha", Op. ct. 110. “topo loge shay Maes Roster, Op. p10. a presencia dela mae ene cine colombiana lun hombre que habia vvido ese periodo de formacién de la hacienda cafetera y que fue de mucha utilidad pare el rodaje £1 ns aud a reconsrui el vestuario dela epoca, a encanta ocaciones, fue ‘un hombre con un interés asontxoso se puede dec que nas hin de le de roduc. Monroy const fs cepos 2 gartr de cseas dela época que recordab,lamaba la gente 2 ita, cuidate de que todo lo que apes fuera atntico, Se encargsh hasta del quarapo y el duke de mil que ees rear a ls trades (.) Martha y Jorge vabajron cuatro aos en ete proyecto y enconta- ‘on en él un hallazgo que sera importante para el resto de ss reiza- ciones, uro de sus temas ms frecuentes en sus obras luego en su trabajo de frmacién: os indigenas. ° Dentro del movimiento campesi- 1no'de ese momento aparecen también ls uchesindigenas por ater Una de las experiendas mas reveladors, que nosotas ya incimos en 8 primera parte de Campesinos, es el movimiento indigena por la tiera en el Cauca," *! Dentro del proceso de realizacion de este documenta, Martha y Joxge fueron intados por el Consejo Regional indigena del Cauca, RIC ‘un encuenivo nacional indigena. los grabaon este evento y all co- nocieron las experiencias de recuperacon de tera de los indiosy ron ‘bmo estaban orgarizadas estas comunidades y cémo lchaben, en e52 enionces, por la resttucion de unas tetas que estaban en manos de la ‘olesia de Popayén. A los realzadores les impact este hecho y conside- ‘aron pertinent incirlodento de Campesins, Aunque este asunto no ‘ww tanto despllegue dentio de la estructura de la pelicula, aparecié como un fas, sin profundiaa, la idea que tenan los relizadores era amplar el tera en la préxima pelicula dé fa togla Incl a historia de kes indigenas sin profundizar, mezcara con las luchas campsinas fue un err metodcgico del que aprendetan bas- tant; asf rarraba Martha en una entrevista Cuando nosotros presentamos Campesinos a ls compas indigenss dé CRI lapeasa no es gust. Na se econacn as mismos. Ens pci hay imgenes que ls onfundin, por ejemplo, cuando en la laa de Bolter aparece hiblando un carpesno, yen as imsgenes estaban los ingens, ari que crac de propia var ytwieran que toma de un campesinos "id, p0. ° “Ghent sils os tase cn Mart Rogue ne Sha” Ex cada vd ca Bogus Gep Gc 182K 8 (.) Un lidar indigena ros dj: “Por qu rewelveinigenasy campesnes? to es co revoir mulas con cables, Ls indlgens nos cern cee en [3 cuenta ge la pelass naravamente atenlaba cota su foma de vera realdad (Nos dimes cuenta quetenfen co sentido dl tempo, de espace, Gel sitmo que era nae cerocet. Pr x0 nos fuinas a con con ees, pre abardorar fos prejaces ft pelcla no two tantes comentarios ni premios como las ante- rote, pero para los realzadores fue el punto de gira temtico que los iia acercando @ uno de sus temas mis trabajados en las ttimas obras tos indigeras. [Nis den: meray foe 19731980 ingen 6 couse ee ce Seas ens seis des Cunt fel Conn fein ages SeeSERC yond» bs or pees Cn ome en Sock cen ar 5 amb fea deri! uos ser 9 ues 0 eaona dese eros penta con cng con 68380 cn Después de a expatiencia que tuevon Martha y Jorge con ls in genas del Cauca, prefrieron abandona la idea de la tgia sobre la violencia y movimiertos campesinos para concentrarse en una expe- rienla conceta: la lucha indigena del resguardo del Coconuco por la recuperacién de las terras qu histricamente les pertenecian. te que qunienos ea ne cimo un aka ing ase un progana Ge Sete puros ar cuper ules ya Nt voW endo © Guin time un cho ens aos era, Aqule metodo, porcie bs Signe Son sa econ ble By Uh COICO, ya oe wa aa ‘a an un Ceol, en dande ay mux nat, Como tenemos que ‘Srocruna cura qe no es abana so axon, an, alg gue Roses te eas nos quedos ete ato. Después del trabajo en Canapesinos, Martha y Jorge comprendieron que para obtener mejores resultados en la produccién de! documertal era mejor volver a convivir con la comunidad, como lo habfan hecho ‘con Chircales. Aunque esta vez no era tn senclo como ir todos ls das 2 apr ng ha y Mara Resin". Op. p12 5 poy de Marna Reger yg "CP. Wek opt. 9. La presencia de mujer en el cine elombiano 17s de 8 de la mafiana 2 6 de ia tarde, Ahore la comunidad con la que ‘rabsjarian estaba muy aejada de Bogots, a 22 horas en carro, Por ccomodidad y mayor aercamiento en la investigacién, prefirieron ir Vine al Cauca, als se quedaron site af. El proceso de abservacin y de acercamiento a fa comunidad co- ‘mera’ en 1974, Una eta de investigacion que conclu en a fi clén que. se ini en 1976 y se tering a finales de 1981 Ente fos aspectos mis importantes de este document habria que Fesatar la nueva basqueda esttica de fs reafzaores. En sus anterio- Fes trabajos se habia vsto un documenta purists, en donde la realiad teeia ocupado el cient por certo de la pantalla y la busqueda era dar ‘al espectadar una visién muy relsta de fo que aconteca en estos luga- red. En Nuestra voz de era, aunque la investigacion también fue ex- haustiva, ta forma de narracién cambio un poco. Mezcaron toda la ‘eaidad con elementos simb6lcas y micas que encontraton sobre el tema en la comunidad (a anécdota sobre co legan a ete giro en su obra, fue relatada por rg Sika en una entresta Esbomorigdendo dl proces de ihe pot eeepc eee, 1 taltamos trabajando para un document! de SO minutos y un buen da legamos ala hacens Canain, que scababs de ser ecupeada por los ‘ndlgnas. En coca un hombe nos ret un hora que cntban bs vos de aren, ys narra comb cari el rum 3 paca, Bar6 en dost rab. Ades hnbres 5 es plete as acs y Suen 9 buaras 2 parte ala de esque, un io donde haben no hy ‘at. Peroenerion ol mayrdono cn gana ete do ees. Perel mayaomo ee abl, cme fo ons terete, cma on lo crabs y tienen una cosa en comin: expt (.) 8 blo ue ‘cba gana dsrazato de mayrdomo, de teatenene © caine! os i tar de pert ene wir" Para Martha y Jorge el hallazgo de est historia mito del huecads- fue determinante para la estructura’ del documenta. Era, entonces, la ‘oportunidad de explorr nuevas formas de narrar que se acercaban al ‘rivetso magico y al terri y el et, esta vez, seria cémoinvolurario, cen el documental. “niamos ese relato grabado y para vsuaizarlo fue recesata la puesta en escena. Reconstruimos e! mito de La huecods «on el propio narradory con un compaiero de @l Entre los dos nos ayudaron a buscar locacones, a reunir el ganado y los elementos nece- 8 YOH0S, Op. Cp 27 ve sao xr oir oes cand ben a busca gaao ete a Par pest ex it, bs ead pt par cs Pes tas necensen el dcanet pr elo cotataon Dig Ve, tn ato de eat Egret de Cl, quien pence nerteDablo en Hues vor de ie. ‘Cuando los realizadores empezaron la labor del montaje, session ‘también-a la comunidad para que planteara estructuras y diera la opi- ‘nién del trabajo que se iba adelantando. Este es otro punto que ost ‘guia a Martha y Jorge de otros reaizadores, para eles, cada etapa de raked de na pel se haa eon el nso pari Gin aca de ss protagonists Sb Nuestra vr comeiabn:“os nln paripaton cho e peu les outs stu ture ata essa dl moje. Agi venn a ve mow canes, ete, nro como cosideunes gu pli Bene aves cana fora de cnacmero i, tan ee mos af Cauca para proyectarla.” {aves find de plc tia una drain de 100 into, rodada en formato 16 mm., blanco y negro. Al igual que las anteriores. poles Tos coos & gun, deco, produto y one ein Compose Mar adres age Sho. afro sere ts sarge de Sa Tos ropes eas de Nesta ver ae as cocsione los apres qu es deta ps ae sn int oye se ea re ee “sub aren ae are ey i fot yun, peo mio te pls creme, Dan's sen» dlc, fa es eon ee Soca be a rao (Eee camels ors de spend 2 lucha de los indigenas del Cauca tuvo complicaciones a nivel politico; fideres de la comunidad que aparecieron en la pelicula fueron asesinados. i 2 “Repro Jog sa y Mita Hoare, op Ci 18, >> HOMO, Opi. 3 a > aol Joie y or Reig Op. Cp a presencia dea mujer ene cine eolombisno +175 ‘Alusiniano Lama i matan ede febrero de 197. to mata un pla en una ‘ecuperacon de teras. Le dun tio y lo deja desangrat (-) Abelno Ul, inuere el 4 de novembre de 1978. Lo matan los pros cuando regres del ‘mercado con su mje. Era under muy importante dla zone de San Franco. En 1979 matan a Brjamin Dadcub uno a los lceres mus tportatas oe Cauca Entre los premios que obtwo en 1982, Nuestra voz de tera, memo- fay fate, figuran: el OCC, otorgado por el international Catholic Fm Office, el premio Fioesci dela Federacion Internacional de la Critica inematografica de Berlin, Premios de Focine por mejor direccion de lsrgometraje y mejor musica orginal. Mejor fotografia a Jorge Siva en | MuestraIberoamericana de Cartagena y Premio Colén de Oro al Mejor Film Latinoamericano en el Festal Iberoamericano de Huelva, Espafa, Afios después, en 1986, obtuvc el Premio a la Mejor Realiza. on de Amica Latina en el | Festival de Pueblos indigenas Amor, mjersy fores- 1984-1990 En el aliplano cundiboyacense se cutvan la flores mis bells de Colombia y algunas de las més bellas del mundo, Las mujeres que tra- bajan en su cuidado y su reoleccin wren rodeadas de color y de pes- ticias, viven en funcién del amor, del matrimonio y de la fara, con- cepts siempre relacionados con las flores, y se enferman al trabajar en les condiciones t6cas de los cultivs."™ ‘Agotados por ls experiencia que tron en el Cauca, por el desen- lace tr4gico que tuvieron tantos'lideresindigenas, Jorge le propone a ‘Martha, en 1984, que hicieran una pelea ceca a Bogotd para poder estar mas tiempo can sus hjos, que hablan pasado tant tiempo solos Cuando eos vivian en el Cauca. De ahi sured Amor, mujeres y flores, tuna pelicula que tomé cuatvo afios para su reszacin, El tema de fa mujer no habia sido l enfoque principal de los trabajos de estos eaizadors. Aunque Martha acepta su interés por el mundo femenino y sobre como las mujeres paticiparon activamente en las recuperacones de tera, ademas de cémo socimente han asumido la ‘esponsabilidad del sostenimiento de una familia, ella nunca tuvo inte- 165 en pertenecer a grupos feminstasporcue ha creido qué los derechos i pa "Foard de Mata ag ye Sha, Op. i. 10. de las mujeres se pelean igual que los de los hombres. Pero en Amor, mujeres y flores tiene la oportunidad de realizar su primera propuesta, que tiene como eje central la vida de las mujeres que trabajan en los caltivos de flores Quizis en Amor mujeres y flores fue como entrar en el undo de ts mee, ‘Tatar fa problema de f doble jomata, del abandono de los esposs, porgue lb mujer ene loriastvos se dtwira mucho, ade le. tos hacer dbl papel de mama y tebsjadora, También tabaié much las mujeres, fen un gun indo. Fue ciando filmanos el movimiento agro (.), yo ‘empect a cbsenar cma Is mujeres se compotaan recpsando la tera Enconie cosas valoss, por genio, enelCauca, como es una cutura okt, tentran mutes, nfs, wejorancianes(.) También tabajé acho en la 008 Surointal cuando trazarn a via de os ceres;hubo un movimiento de bartosy wi todas las myjees que peesban en los bars, come hacen ‘articadas las mujeres col amas cand legate apices los ards etaban tabojando. tes legaba la paca por la tarde par sacaras. Yo he trabajo mucho el mundo Ge as mutes" £1 proceso de preparacisn para el rodaje de la pelicula fue semejan- teal de Chirales, Matha y Jorge investigaron la tecnologia de la indus- tua de flores y hallaron las precatis condiciones de trabajo de estas cbreras y cémo el uso de pesticidas afectaba su salud. Durante el proce- s0 de elaboracién de este documenta, sucede en Colombia la ragedia de Armero y Martha y Jorge decidieon interrumpir el trabajo para ir 2 grabar al Tolima. a realzacién de Amor, mujeres y flores, Nevd a que los realizadores Jlegaran a una conclusion importante que afecara los trabajos siquien- tes. "la iequierda empieza a hacer crisis, el discurso politico de los afos sesenta y setenta se esté acabando... Esta criss se refija en el lenguaje del cine y, cuando Jorge esté en Franca filmando una parte de Fiores, me escribe: Martha, el discus politic se acabé, hay que buscar la poesia". Retirados del Partido Comunista transforman su cine en tuna mirada mas poética, mis cotidiana, mas humana, pero sin abando- rar la denuncia. En enero de 1987 Jorge Siva muri y Martha quede trabajando sola, ‘on dos dacumentales para terminar: Amor, mujeres y flores y Nacer de ‘nuevo, Ademas de la pérdida de su compafiero, Martha tuvo que en- frentar las dudas que por su condiign femenina, se generaron acerca ' -eqyeisa an Marta Raues, cor ee" Boge, de uk de 2000, = GOhMez Of. Ck. p57 La presencia de a mujer ene cine colaniso 7 de su capacidad para cuiminar los proyectos que habia iniciado y pare lemprender otros sueves, sin el apoyo de Jorge (cuando peta Jorge fue muy dizo, porque ye Fabs con agus, 2 pera ote uals ey yo. Y todo el mundo me daca ypreguraba: va a seguir hacendo ne? cY lt leo a ayuda? Tado ef mundo deca: “Esa mye no puade sola", Pues io hhackndo cine. Hie mea en el Cou hice ds pics mis, ay und sere una masace y yo ks dy Un tle de vo a lo indigenas La pelicula de Amo, mujeres y lores twvo muchos inconverients Los defos de fs florcutios acusaron a Martha de mentirsa y esi naron a las mujeres para que no particparen en la pelicula, Muchas itpn ala casa dela diectora a vializar ef materal grabado, ertonces le decan @ Matha que no inclujean sus in3genes porque ls echarisn de fa empresa y eran madies que tenfan que criar asus hijas sas. ‘monte final dela pelcua lo hizo Martha en Londres Fessab cone etre abana deus de ue me ncn se Jos uti ts maradona hai hao una ee eat oe haba ust edo en excna, emgearo, hacer in proyecto) He eat camo quiron peo cseguins ners abun sat, er prs ene pars oan np repinaron lr ue mon meg ue do ues Seesertaan ss sncon Martha llevé Amor, flores y mujeres 2 un festival de cine en Alema- 1a, ali obtuvo dos premios de cinco mil marcos con las que comeré una camara de video. Nacerdemuc Laisa comodo de dos anos. Mata Eugenia Wages at rans stn aor eas eee oon ‘Atos dl Ne dl ul Vans la el Gly al petro sus petenenas, despise la tage urn tras leo de Hon alos en camps can over ais dl espacio Aer, De lines de rvenre de 1985 se enertan 2a forma de a Cuando Marta y Jorge se daron cuenta de la ragecia de Amer, deciieton interumpir su trabajo en Amor, mujeres y flores pura it a Sep con ata ga eee ce a 9 2 MUESTRA DEL de acon Op CR, 1 1a presencia de la mujer en coe tonto +19 trabajar en el Tolima. Nacer de nuevo es importante en la hoja de vide ide estos reaizadores por varias razones. Primero, porque fue a Gnica palicula que rodaron con apoyo gubemamental colombiano, a través de fa Compatia de Fomento Cinematogtéfico. Segundo, porque es e ulti ‘mo trabajo que fimaran en formato cine y, tercero, Nacer de nuevo es seopte, que evinds que Is hchura de spt hace de mane {arses osvando svete sto, vend cn eo fecreta Sel deb waged lle su hana en une, ssn "ida gor fad 9, Pogue aa a Murano ua es er cas el ago espa ord su nad tna obra bastante personal para Martha porque fue a través de oa que hizo un homenaje 2 quien habia sido su compafero durante gran parte de su vida y muré en 1987, Jorge Sa {a tragedia de Armero ocunié en noviembre de 1985 y os realizado- res legaron a la zona en mayo de 1986, Martha Rodiguez nar cémo fue et ino de este trabajo: . acuerdo que eran 11 de mayo, ia dels macies, pc a cancad de fstas 1 alega qe hao Una ver endo en Honda aeiguames por stuacén “os diicados del Volcan de Ruiz, es cals ercontraos eno sao te extadudad, en copas dads por la Cruz Roja, donde se ajobanalreedor (fe a0 familgs de prscadors pertenedentes lis poblacones de Honda, Marquia, Arm, etc? En ese primer acercamiento conocieron a Maria Eugenia Vargas, la protagorista de la pelicula. Una mujer de 72 afos, que demostraba con sus actos el espitu de lucha y la pasién por la vida que consenaba a pesar de las crcurstancas. Contrastado la energia vital de esta mujer, aparecio el otro personaje, que era et compafero de Mara Eugenia, él eta Carlitos -75 afos-, quien, por el contrario, tenia una acttud de resigr racén, permaneca acostado sin hacer nada, élo deseando la muerte La vida que Maria Eugenia eva en fos campamertes de damnticados era bestantepecula. "Adora ls animals po su eabiery los comparaba con fos hombres, Dice que os arias sila aoran yentienden, Pne el aso des Tio adoptivo, Rado, quien la abandon dejndol trada en el Estado de oda. ta sled lev 2 mantener un dilogoconno con sus animales: balling, petos,eabalos, que contrast con ese modo de ver a vida y la fuerte Gonde su Unica Compania es su compafiero Carlitos quien ontinuamente desta mori” La metodologia que aplcaron para la realzacin de este documen- tal fue la observacién partiipante; al respecto Martha comentaba espace a a metodsioga es aque que se ha viliado po espacio de 20 ‘fas, o sa la obsvacion participant, donde se busca que fa gente [0 ‘he decent en Colaba: cada ce ops: Ho 18 (188, pe i pT erovanae Armmeto era un tema dif La muerte de cerca de 25 mil psoas y

You might also like