You are on page 1of 5
Heb. — dir PROBLEMAS PROPUESTOS DE DINAMICA CLASES: CINETICA DE CUERPO RIGIDO “Trabajo y Energia = nao ean itracones |. Las varillas esbeltas tienen un peso de 3 Ib/ft Calcule el momento de inereia del eo un eje perpendicular a la pagina y que pase por el punto Movimiento yjunto con respecto a re er | 2. El péndulo consta de la varilla delgada de 3 kg Y la placa delgada de 5 kg. Determine fa ubicacién y del centro de masa G del péndulo, para calcular a continuacién su momento de inercia con respecto a un ee perpendicular a la pagina y que pase por G. Lm! 3. Calcule el momento de inercia de la placa delgada con respecto a un eje perpendicular a la pagina y que pase por el punto O. La placa tiene un agujero en su centro, Su espesor es de 50 mm y el material tiene una densidad p = 5 Mg/m3. 4. El volute que se musta tiene un radio de $00 mm, una masa de 120 kg yun radio de gir de 375 mm. Un bloqie de 1Skgse une a malar que est enol alrededor del vlan el sistema se sueta dead el rps, i despreci cl eet dela isan dstrmine ala acleracién del logue 4 8) la velocidad del toque 4 desputs de gure se ha mevklo 5 5. Para determinar el momento de inercia de la masa de un volante de 600 mm de radio, se une un bloque de 12 kg-a.un alambre que esta «nrollado alrededor del volante, Se suelt el bloquey se observa que desciende 3 m en 4.6 s, Para eliminar el edleulo de la ficexon de ¢ rodamiento se usa un segundo bloque de 24 kg y se observa que desciende 3 m en 3.1 5 la friceién permanece constante, determine el momento de inercia de la masa del volante, supone que el momento del par debido & Figura para prob. 4 y 5 6. La varilla que pesa 10 esta unida cos un pero a su soporte ent y tiene una velocidad angular w= 4 ras suando esta en ta posicién horizontal que se indica. Caleule su aceleracién angular y las componentes horizontal y seta dela eacein que eer el perno sobre la vaillaen exe instants. w= 4 rads A J | 0h ‘yf Be ao una cud ste neers ide neuron ein combat 301 igs pncio estaba en reposo. caleule la velocidad angular del carete cuando se han desenrollado s = 8 de cuerda, No tener en cuenta cl peso de la parte de $f de la cuerda 1 carrete y la euerda tienen un peso total de 400 Ib vel radio de gito con respecto al gje A es y= 1.30 El disco A pesa 20 Ib y el diseo B pesa 12 Ib. Si el sistema se suelta desde el reposo, determine la aceleraciSn a) del ciindro C, b) del cilindro D. 8. a Los discos A y B estin empernados entre sy los elindros estin unidos a cuerdas separadas que estin enrolladas sobre Ids discos: 9. Ladoble potea que se muestra tiene un peso de 30 tb y un radi de giro centroidal de 6.5 in. El cilindro 4 y ef blogue B estin unidos 2 ‘suerdas que se enrollan sobre las poleas en la forma que se indica. El coeficiente de friccién cinética entre el bloque B y la superficie 280.25 Si se sabe que el sistema se suelta desde el reposo en la posicién mostrada, determine a) la velocidad del ciindro cuando ste golpea el suelo, 6) la distancia total que se mueve el bloque B antes de quedar en repos. 10, Un motor suministra un par constante Mf=120 bs. fal tambor. Est tiene un peso de 30 Ib y un radio de gio ka = 0.8 ft. Caleute ke velocidad de la caja de 15th cuando sleanza una altura $= 4 ft habjendo comenzado del reposo. Desprecie la masa de la cuerda 11. Los extremos de una barra AB de 9 Ib estén restringidos a moverse 2 lo largo de ranuras cortadas en una placa vertical en la forma que se indica, Un resorte de constante k= Ibn, se fija al extremo A de manera tal que su tensin es cero cuando 8 = O°. Sila barra se suelta desde el reposo cuando @ = 0°, determine la velocidad angular de la bara y la velocidad del extremo 8 cuando @ = 30°. 12, El resorte tiene 05 ft de estiramiento cuando la barra de 20 Ib estéen posicion horizontal, como en la figura Si en esta posicibn la velocidad angular de Ia barra es (0 4 rad/s, calcule su velocidad angular en el momento en que baja hasta = 90°, = 13. El volante de 350 kg de un pequefio malacate tiene un radio de gio de 600 mm. Sila energlaeléetrica se interrumpe cuando la velocidad angular de! volante es de 100 rpm en el sentido de las manecillas del reloj, determine el tempo que se quiere para que el sistema quede en reposo. 14. El péndulo consta de una varilla AB uniforme de 6 tb de peso y una placa euadrada de 10 1b y gira con velocidad angular de 10 rad/s eel sentido de las manecilas dt reloj en el instante que aparece en la figura. Calcule la canta de movimiento y e] momento angular del péndulo con respecto al punto 4 15. Lapolea tiene un peso de 81b y se puede considerar que es un disco delgado. Una cuerda arollada en su superficie est sujet a fuerzas Ta= 4 1b y Te 5 tb, Calcule la velocidad angular de la polea cuando ¢ = 4 después de partir del reposo cuando Desprecie la masa de la cuerda, 16. Et pendulo consta de una varilla delgada AB de 5 Ib y un blogue de madera de 10 Ib. Se dispara un proyeetl que pesa 0.2 tb contra el centro {el blogue, a una velocidad de 1000 f¥5, El pénul est iniialmente en reposo y el proyectil quede incrustado en la madera. Cele la velocidad angular del péndulo inmediatamente despuss d Ley 17. Un cable se empiea para colgar una caja fuerte de $00 kg, La caja se baja a 6 m/s, cuando de repente se atora el motor que control el ‘cable, Calcule la tensidm maxima del cable y la frecuencia de vibracién de la caja fuerte. Desprecie la masa dl cable, y suponga que «eléstico, de tal modo que se estira 20 mm cuando se le somete a una tensin de 4 KN. 18. Un resorte tiene 600 N/m de tigidez. Un bloque de 4 ke se fija al resorte, se empuja $0 mm por arriba de su posicién de equilibrio. » se suclta partiendo del reposo. ‘Deduzca la ecuacién que describe el movimiento del blogue. Suponga que el desplazamiento postive se mide hacia abajo. 19. La varilla uniforme euyo peso es W est sostenida por un permo em A y un resone en B. Al extemo B se le da un pequeio desplazamiento hacia abajo y se le sueta.Calcule el perio de vbracin. 20. Un blogue de 50 kg se sostiene mediante el arreglo de resortes que se muestra, El bloque se desplaza verticalmente hacia abajo a partir de su posicin de equiibrio y se sueta. Sila amplitud del movimiento resultante es igual a 45 mm, determine a) el periodo y la frecuencia del movimiento y 6) la velocidad y la accleracion maximas del bloque. crmoysnoiss pe 13

You might also like