You are on page 1of 24
Ts cal ERB aT Ts Beale 2019 10 Programas de Estudios DO ear ar] eed ena eae) oa te AC CENA Ce renee SET isc) ele eRe RACE] ieee) eer) Neel ersatz) Eaters eater cet) Electronica Industrial eeu cat) Dee areca) Tecnolégico Rumbo a la EXCELENCIA CONTENIDO 1 ASPECTOS » GENERALES Te Mere Mat mer tel) eT me Poot) Cee NET cy Cee aoe} 2 PROGRAMAS DE ESTUDIOS Pema CMO ith UE TEMA Cllct le CCMA eae Prater Perm Mae tes Ae eet) Corea cue Cys aa) Cormac tec ete aC ce uC en arn seas Beer ee EN asa) [mee ct) Perm Pec (elke CME Ms cron te Mt url Pag. 14 Mecanica de Produccién Industrial B} DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION Cm ela ced ara Cot) Pag. 16 Exoneraciones LVN en Cone trol 4 TEMARIO DE EXAMEN Pag. 20 Aspectos del Examen Pag. 22 Cronograma del Proceso de Admision Pag. 23 Convenio Marco. Modelo de Excelencia MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL En el Distrito de Samegua, Provincia Mariscal Nieto, Region Moquegua esta ubicada nuestia Prestigiosa casa de estudios, el Instituto de Educacién Superior Tecnolégico Publico “José Carlos Mariategui’, que forma profesionales técnicos vinculados a la realidad y demanda dal sector productivo empresarial, como producto del nuevo modelo educativo, cuya denominacién es Sistema Modular, basado en el enfoque por competencias que significa el aprendizaje en condiciones reales de trabajo en los diferentes sectores productivos. Las politicas y base legal emanadas por el Ministerio de Educacion, se cifie estrictamente anivel de educacién superior tecnolégica articuladas al Ministerio de Trabajo y otros sectores como agentes de la formacién profesional; el IESTP “José Carlos Maridtegui” inicié este nuevo sistema modular a partir del aio 2008, que en el transcurir de los afios fue aplicando en sus diferentes programas de estudio que oferta y a la fecha somos los lideres en la aplicacion con el logro de haber materializado los hechos bajos los parémetros que exige el MINEDU, la tendencia es de mejorar el servicio educativo, mantener a nuestros estudiantes y usuarios latentes en nuestros proceso para la obtencién de la Acreditaci6n y Licenciamiento de nuestio Instituto. Nos comprometemos definitivamente a un cambio retrospectivo con miras hacia un cambio institucional que refuerce la formacion Profesional Técnica en la suma de avances con fe y esperanza de un mafana mejor para involucrarnos en la globalizacién, Ser alumno de nuestra institucion, amerita necesariamente asumir nuevos retos, significa ‘compartir una nueva filosofia imprescindible de aporte al desarrollo y el conocimiento humano transcendental como disciplinas cultivadas en nuestras aulas. Permitanme saludarios y brindarles mi mas célida y sincera bienvenida a quienes postulan e ingresan a esta casa superior de estudios, auguréndoles muchos éxitos en esta nuevaetapa de formacién profesional. \F \ \Jau U —— Dr. Maciive Lever Maqtiera Mamani Director General MISION Foimar profesionales tecnicos, lideres, con fundamentos clentifico tecnolégico y humanista, sustentado en la practica de valores con inclusién socio-econémica, para comprender y enfrentar al mundo globalizado, como instituto modelo de excelencia VISION Ser una institucion educativa lider _y competitiva que garantice la Formacion integral de los profesionales técnicos de acuerdo alos tequerimientos del mercado globalizado. HISTORIA El Instituto de Educacién Superior Tecnolégico PUblico “José Carlos Maridtegui”, esté ubicado enel Distrito de Samegua, provincia de Mariscal Nieto, region Moquegua. Data del ano 1974, que por Decreto Ley N° 19326 Ley General de Educacién, dispone que la Educacién del Primer Cicio de Educacién Superior, se imparte en las Escuelas Superiores de Educacién Profesional (ESEP). De acuerdo con el Plan General de conversion de la Educacién Peruana, en el afio de 1975 se inicia el Funcionamiento de las Escuelas Superiores de Educacién Profesional Experimentales en lugares previamente seleccionados, como es el caso de la Escuela Superior de Educacién Profesional -ESEP- Primer Ciclo de Moquegua. La ESEP “José Carlos Mariategui’ inicia sus actividades educativas el primero de abril del afio 1975, con las siguientes Areas Profesionales: - Avea de Economia - Administracién: Contabilidad y Administracién. - Area de Salud : Salud Oral y Enfermeria. ~ Area de Mecanica: Mecénica de Produccién. - Area de Mineria y Metalurgia: Fundicién, Metalurgia, Prospeccién y Extraccién Minera En el afio de 1983 cambia de Escuela Superior de Educacién Profesional-ESEP a Instituto Superior Tecnol6gico-IST. En el afio 1994 se renueva la autorizacion de funcionamiento, para ofertar servicios en el nivel de estudios superiores. En el afio 2005, el Instituto Superior Tecnolégico Piblico “José Carlos Maridtegui” es REVALIDADO seguin la Resolucién Directoral N° 247-2005-ED. Enel ao de 2010 con RM N’ 023-2010-ED se aprueba el plan de adecuaci6n de los actuales Institutos y Escuelas de Educacién Superior a la Ley N° 29394 y mediante R.D.N° 0164-2010-ED se autoriza a los Institutos Superiores Tecnoldgicos a iniciar la experimentacion de Nuevo Disefio Curricular Basico de la Educacién Superior Tecnolégica. En el aio 2016 se aprueba la ley 305i2 y se regiamenta en el afio 2017 mediante DS. N° 010-2017-MINEDU que definen los requisitos y tramites correspondientes para que nuestra institucion logre el licenciamiento, El 2018 se firma el convenio entre el MINEDU y el Gobierno Regional de Moquequa para que nuestra casa de estudios se convierta en Instituto Modelo de Excelencia. Enel presente afio 2019 se esta implementando el nuevo programa de estudio de acuerdo ala demanda laboral de! mercado local y regional. ASPECTOS GENERALES - - ENFERMERIA TECNICA > Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Enfermeria Técnica, brinda atencion integral 2 la persona familia y comunidad en los diferentes niveles de atencién y prevenciéna lo largo de su ciclo vital de acuerdo al enfoque de género, con ética y tomando en cuenta la legisiacién vigente, las normas y Procedimientos institucionales donde se desenvueive. >» Campo Ocupacional El Profesional de Enfermeria Técnica se desempefia en los servicios de salud piblicos y privados como: hospitales, hospitales de las Fuerzas armadas, puestos y centros de salud, consultorios médicos , atencién en el hogar, clinicas, topics, instituciones educativas, empresas dedicadas a la deteccion y prevencion de riesgos de trabajo 0 en areas de salud laboral, centros de fisioterapia y rehabilitacion. » Itinerario Formativo Tctiviades de erfermeria en salud comurtara ‘enc de enfermerie aa persona amit y comunidad ‘Atencin de enfermera paral prevencin de enfermedades Evaluain dela intervencin de enfermerla Asistencia en enfermera en epiderilega sete 6 enfemer a dio on plo fenctnsesnorerof sae mayen SIO axel YVAN) oii) (0.-} ABORATORIO CLINICO ANATOMIA PATOLOGIC > Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Laboratorio Clinico y Anatomia Patolégica ‘extrae, recepciona y procesa muestras biolégicas humanas empleando técnicas acorde al avance cientifico, tecnolégico, cumpliendo normas estrictas de bioseguridad de manera ética, responsable y sosterible, articipando ena promocion dela salud y prevencion de enfermedades. > Campo Ocupacional El Técnico en Laboratorio Clinico y Anatomia Patolégica, se desempetia en los servicios de salud piblicos y rivados, como hospitals, clinicas, laboratorios clinicos, centros de diagnéstico, cumpliendo las funciones asistenciales propias de a profesion. Puede desempenar su labor en pianificar, desarroliar, elecutar y evaluat procedimientos, técnicas y examenes de laboratorio clinico, * Itinerario Formativo Recepcién de muestras ‘Anatomia fsiologla Instrumentacion en Laboratorio con yrecoleci6n ‘Operacones bisias enel laboratorio cnico Biologia collar Laboratorio lini en salud pblica (Gestién documentariaenellaborstorio dinico Primeros awillos Bioseauridad Comunieacién oral ‘Mecrobiologia general Uroandisis Bioauimica cinica Técnicas en histopatologla Perfites bioguimicos sanguineos Biologie forense ytoxicologia Pruebas especiales y perils bioquimicos en iquidos biolgicos Hematelogia ‘Micologa y vrologl emoterapiay banco de sangre Inmunoeerologia Técnicas de estudio dtogendtico Gestion dela calidad y buenas pricticas de laboratorio dinico Ingles para la comunicacion or ‘Compresion y redaccion en inglés {Educacion para la cultura ambiental Imernet coud Ofimatica ‘Oportunidades denegocios Pian denegociosyfinanciamiento PROGRAMAS DE ESTUDIOS MECATRONICA AUTOMOTRIZ > Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Mecatronica Automotiiz, es un profesional competente en ta realizacién de diagnéstico, mantenimiento y reparacién apropiada de las unidades automotores, utilizando las herramientas informticas, gestionando a su vez el taller de servicio automottiz aplicando tecnicas de gestion enfocado en costos. >» Campo Ocupacional Unidades de mantenimiento de gobiemos regionales, gobiemos locales, empresas mineras, micro empresas del sector automotriz, consecionatios autorizados de diferentes marcas de vehiculos, centros de Fepuestos multmatca, docentes en centros de educacion tecnico productiva y superior tecnologica, industrias navieras y pesqueras » Itinerario Formativo Mecincay metro Sma de combusts aero Sema suometores tras Rio Onorturicades de eas PROGRAMAS DE ESTUDIOS PRODUCCION AGROPECUARIA Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Produccion Agropecuaria, tiene una solida Formacién técnica y humanista, que le permite alcanzar las competencias para incorporar y desarrollar, en una explotacién agropecuaria familiar 0 empresarial, pequefia o mediana segin las caracteristicas socioculturales, ecologicas y regionales del pais. Campo Ocupacional Fundos agticolas y pecuarias, instituciones ptblicas y privadas del sector agropecuatias, agroveterinarias, municipalidades, viveros y proyectos ornamentales, ONGs, asesorlas y asistencia técnicas, granjas avicolas, Porcinas, ovinas y vacunas. Itinerario Formativo Mecaniacén agricola Manejo de sistas deriego Topogrfia agrinia Propagacin de plantas en viveros Cut deleguminosasy gros andinos Produccin de pastes yforaes Anatomia fs nial Instalacones par lariat animal Produccn vila | Profuecen de poreinos Prodan de ovinosy camesios Prodvecn de exes condos Produccn picts (Comuniacin interpretativay esc Conerol de enfermedades prastaras Manejo v conto de pagasagricoias Inglis parala comunicacén oral Procesamenteprimaso de productos ayes Procesamiento primatio de prod\ctos pacvar ‘Adminstracionaeropecuaria ‘Comprenionyedasin en ngs Plan de negocios agropecuatios y nandamiorto PROGRAMAS DE ESTUDIOS \ SECRETARIADO EJECUTIVO ~ > Perfil Profesional E! Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Secretariado Ejecutivo realiza actividades de asistencia de informacion y documentacién aplicando la ética profesional. Coordina, organiza, controla y eval las actividades programadas y asignadas en la empresa de manera asertiva, utilizando las TIC con la Nnalidad de coniribuir a la realizacion de los objeuvos organizacionales. >» Campo Ocupacional Empresas ptiblicas, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, agencias de publicidad, instituciones promotoras de eventos sociales y culturales, aeropuertos, empresas de telecomunicacicnes, entie otras. » Itinerario Formativo Inglis para la comuncacin oral [Comprension en ngs PROGRAMAS DE ESTUDIOS - PLATAFORMAS YSERVICIOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologiac dela Informacion, es un especialista en el disefio, implementacién y manejo de infraestructuras de plataformas de Tecnologias de la InformaciériT!); mantenimiento y reparacién de equipos de cémputo; conectividad de datos; desarrollo y gestion de softwere a medida en plataformas de escrtorio, web y movil. Campo Ocupacional Instituciones piiblicas y privadas, como empresas de servicio, comerciales y de produccién en reat de mantenimiento (equipos de cémputo), reas de disefio (publicitario, web), programacién. Prestacién de servicios y asesorias técnicas en afeas de mantenimiento (equipos de computo), areas de disenio (bublicitario, web), programacion. Itinerario Formativo Fundamentos y disefio de redes de comunicacién Instalacon y configuracion de redes de comunicacion ‘Seguridad y optimizacién de redes de comunicacion Gonpamens_Mantenimiento preventivo de equipos informaticos Sleaze Mantenimiento correctvo de equpos informéticos Sereess Reparacién de equipos de cémputo Sistemas operativos ‘Administracién de soporte técnico y CPD ‘Aditoria informatica ‘Comunicacion oral ‘Comunicacininterpretativay escrita Inglés para la comunicacin oral Internet cloud (Ofimatica (OrganizaciGn de recursos TI ‘Seguridad informatica Base de datos Adiministracion de basede datos ‘Andlsisy disefio de sistemas Algoritmos y programacién de computadoras Mantenimiento de sistemss de informacién. ‘Administracion de servidores de red ‘Comprensidn y redaccién en inglés Fundamentos de innovacién tecnoligica Disefioy animacién grética Produccidn audiovisual y malimedia Arquitectura de lainformacién Diselioweb ‘Aplicaciones Web ‘Aplicaciones moviles Proyecto inteprador de software Comercio electrénico Innovacin tecnologica (Oportunidades de negocios Plan de negocios y financiamiento PROGRAMAS DE ESTUDIOS Cc > Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Contabilidad tiene las competencias para planificar, organizar, verficar y registrar las operaciones econémicas y financieras de las entidades puiblicas y ptivadas en el marco del sistema de contabilidad y la legislacion vigente, desempefiandose de manera €etica, integrandose al entomo laboral mediante una comunicacion asertiva. >» Campo Ocupacional Empresas dal sector privado (comerciales, servicios, industriales, extractivas, financieras y ONGs, entre otras); empresas del sector piblico (gobiernos locales, regionales, gerencias descentralizadas de los Ministerios entre otras). > Itinerario Formativo ‘Contabiidad de registros principales ‘Documentacidn comerdal y contable ntabildad de registros aillares Legislacion trbutar Legistacisn laboral fini eiternet ‘Comunicacién ora Comuriceiéniterpretmvay, Fundamentos de cstos Contabikdad fnanceraconncdnciawibutaria Contatibded de soiedades Fundamentos de la contabildad gubernamental Técnica presupuestal [Gabinete de conta apc Contabikdad de costos CContabidad gubernamental {Inglés para la comunicacién oral ‘Comprensin y redaccién en inglés Formulacion de estados financieros ‘ontabildad de entidades financieras. Fundamentos de auditoria Matematica finandera Finanzas privadas “liquidacién de proyectos de inversion pablica ‘Técnicas y procedimientos de aueitoria ‘Oporturidades dennegacios Plan de nogocios y financiamiento Etica y relaciones inter personales " PROGRAMAS DE ESTUDIOS CONSTRUCCION CIVIL > Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Construccion Civil posee una formacion teGrica y practica en obras civiles, por lo que el egrecado es competente y esta preparado para desempefiarse en el mbit administrative de la construccién y los trabajos de campo propios de esta actvidad. > Campo Ocupacional ‘Se pueden desempefiar en: 1. Asistente del rea técnica.2. Control de almacenes y logistica 3. Apoyo en la ‘Supervisi6n de la ejecucién de obras. 4 Elaboracién de metrados, costos y presupuiestos 5. Utiliza y aplica ‘software para topografia, programacion de obras, costos y presupuestos, metrados y dibujo 6. Asistente de topoarafia * Itinerario Formativo Topografia para catastro urbano rural Matemitica aplicada Dibujo topografico Topografa apicada a saneamiento Topografia con drones Topografia aplicada a caminos Dibujo topografico 3D ‘Comunicacién oral ‘Comuniacicn interpretativay esata Internet cloud ‘Ofimatica Dibujo acistido por computadora para obras civil ‘Acero corrugado para la construccién tEncofrado y desencofrado ‘Altafilriay acabados Construcién de pisos y losas. Metrado Ensayo de suelos y concreto Inglés para la comunicacion oral iTV) ant) | Se i mR, ELECTRONICA INDUSTRIAL Perfil Profesional E! Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Electronica Industrial, es competente en la instalacién, operacién y mantenimiento de equipos y sistemas electrénicos de control, instumentacién, potencia, automatizacién y comunicacién; promoviendo el uso eficiente de los recursos; ademas se ‘comunica con un lenguaje claro y pertinence, personal y de los procesos industriales. Campo Ocupacional uuuliza recursos tecnologicos y busca ia mejora continua Empresas manufactureras, en el drea de mantenimiento de electronica de potencia. Empresas de servicio de transporte eléctrico,en el mantenimiento de equipos electr6nicos de control. Hospitales y dinicas, en el area de mantenimiento de equipos electrénicos. Mantenimiento de sistemas elecirénicos en los edificios mutifamiliares. Empresas comerciales de electrodomésticos, en el Area de mantenimiento y reparacion, Itinerario Formativo pe = ores coer fica ns | eases ms Reseosy sgur (Grcutos digtales Mediocre eecica> Calculos apicado alla dectrénica Instalacioneselétrieas Tableros etctricos Mbgquinas eléctrios ‘Miqunas neumsticas@ idrauicas Cabjead structured Aedes inalimbricas Comunicadn ora Comunicacin interpretative yes Internet cloud Proyectos dectdnicos Mcrocontroladores Sensores yactuadores Srogramacisn apcads Hectroneumstica Mecat nica Inglés para la comunicaion oral ‘Compresi6n y redaccion en inglés jundamentos deinnoracie tecrologia Programaciin y telemitica Redesindustiales Sead Robétics industri Sistemas PLC Gestién de procesos industiales Innovaci6n tecnol6gica Oportunidaes de negocio Plan do negocios vfinancanients PROGRAMAS DE ESTUDIOS NICAI PRODUCCION INDUSTRIAL Perfil Profesional EI Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Mecanica de Produccion cisefa, constuye ‘elementos mecanicos, maquinas, desarrolla procesos de coldadura y realiza mantenimiento de estructuras metdlicas, aplicando normas técnicas, conocimientos cientificos, avances tecnolégicos seguin los ‘estandares nacionales e internacionales con responsabilidad, vision y perspectiva empresarial. Campo Ocupacional Empresas de disefo, evaluacién y ejecucién de proyectos metal - mecanicos (carrocerias, carpinteria, metélica, tanques, construccién y mantenimiento de estructuras, etc). Talleres de servicio de mecanizado convencional y/o CNC. Empresas de fabricacion de maquinaria diversa. Empresas de diseno y fabricacion de matrices. Empresas de maestranza y mantenimiento mecanico. Itinerario Formativo Dibujo técnico Metrologis Clculos matemsticos Dibujo asistido por ordenador Soldadura SMAW Soldadura semi automatica Mecénica de bance Soldadura oxigas CComunicacién oral Internet cloud ‘onmauca Modelado de piszas mecénicas 3D Torneado mecinico Fresede y cepilade Rectilicacones mecinicas Torno CNC Mecenizad CNC Montaje mecdnico Embalaje de mecanismnos Conttol de calidad Inglés para ia comunicacion oral ‘Comprosin y redaccién on inglés Fducacién parala cutura ambiental Disetio de matrices Matrceria Moldes de inyeccién Tratamientos térmicos Hidréulica y neumdtica Configuracién de PLC Mantenimiento eléctrico de mbquinas y equipos Mantenimiento mecénico industrial Gestidn de mantenimiente Fundici6n ‘Oportunidades de negocio Plan de negociory inanciamionto PROGRAMAS DE ESTUDIOS DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION 2019 {INFORMACION PARA ESTUDIANTES) Anticulo 1° La presente Directiva norma los procedimientos para regular las acciones académico - administrativas del Proceso de Admisién del Instituto de Educacién Superior Tecnolégico Pablico “José Carlos Mariétegui’- 2019, considerando las “Normas para la Organizacién y Ejecucién del Proceso de Admisién a los Institutos y Escuelas de Educacién Superior Tecnolégica’, de concordancia con la Resolucién Viceministerial N’ 178-2018-MINEDU Anticulo 4° La Comisién institucional de Admisién esta integrada por los siguientes miembros: ‘A) El Director General (Presidente) B) ElJefe de Unidad Académica del Horario Mariana (Vicepresidente) C) ElJefe de Unidad Académica del Horario Tarde (Secretario) D) ElJefe del Area Administrativa (Tesorera) E) El Secretario Académico (Vocal) F)_ Un representante de la GRE Moquegua (Veedor) Articulo 8° El Proceso de Admisién tiene la finalidad de convocar y seleccionar entre los Postulantes a los nuevos ingresantes, que retinan los requisitos basicos en términos de comprensién lectora, razonamiento légico matematico, conocimientos, cultura general favorables para la formacion tecnologica de un determinado Programa de Estudios que ofrece el Instituto de Educacién Superior Tecnolégico Pul “José Carlos Mi tequi", con las normas de la presente Directiva ya las disposiciones legales vigentes. Articulo 9° El Proceso de Admisi Educacién Superior Tecnolégico Put modalidades: A) Examen de Admisi6n Ordinario B) Por Exoneracion ) Por Ingreso Extraordinario para coberturar las metas de atencion del Instituto de ‘0 “José Carlos Maridtegui”, comprende las siguientes Articulo 10° Pueden presentarse al Proceso de Admision del Instituto de Educacion Superior Tecnolégico Publico “José Carlos Marlategul, los egresados de Educacién Basica en cualquiera de ‘sus modalidades. Articulo 12° La etapa de Ejecucién del Proceso de Admisién comprende: A) Convocatoria. B) Inscripciones. ©) Exoneraciones. D) Cierre de inscripciones. E) Publicacién de aptos. F) Examen de admisién. G) Publicacién de los resultados. H) Informe final. Articulo 13° Convocatoria La convocatotia al Proceso de Admisién la realiza la Comisién institucional de Admisién, indicando el cronograma respectivo. La difusién estara a cargo de la Sub Comisi6n de Prensa y Propaganda. DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION 2019 (INFORMACION PARA ESTUDIANTES) Articulo 14° Inscripcién Las inscripciones estén a cargo de Secretaria Académica, Para la inscripcién, los postulantes {incluidos los exonerados al Examen de Admisi6n), deben presentar los documentos siguientes: A) Solicitud dirigida al Director General de la Institucion, precisando el Programa de Estudios al que postula. B) Acta de Nacimiento original. ©) Centificado de Estudios de Secundaria - original (Visados en caso de provenirde otra Region) D) Copia simple de! D.N.L E) 2 fotografias tamatio carne. F)_ Recibo de pago por derecho de inscripcion. Articulo 15° Publicacién del Padrén de Postulantes Aptos. La Comision institucional de Admisién a través de Secretaria Académica publicard en la fecha indicada en el cionograma general, la némina de los postulantes aptos por Programa de Estudios. Articulo 16° Examen de Admisin El Examen de Admisién consta de dos etapas: Conocimientos y Capacidades. El de Conocimientos seré de tipo objetivo y prevé la calificacién anénima, teniendo en cuenta los siguientes criterios: A) Tipo de prueba, objetiva y de alternativa multiple. (a, b,c, d). B) La prueba constara de 60 preguntas ©) Duracién de la Prueba: 90 minutos: D) Aspectos que comprende la prueba. ~ Comprensién lectora: 30% (18 items) = Razonamiento légico matematico: 20% (I3 items) = Conocimientos: 35% (20 items) ~ Cultura General: 15% (9 ites) La etapa de Capacidades, sera organizada y ejecutada por el MINEDU. Articulo 17° La Comisién institucional del Proceso de Admisién, tomara las medidas mas convenientes que garanticen|a elaboracién, aplicacion y calificacion del Examen de Admision, asi come la publicacion de los resultados. Luego se procederé a la incineracion de los cuademillos de preguntas y hojas de respuestas. Articulo 18° El proceso de seleccion para la exoneracion al Examen de Admision sera programado y ejecutado por la Comisién institucional de Admisién segin cronograma establecido. Articulo 19° El ingreso por exoneracién se sujetara a los siguientes casos: - Estudiantes talentosos que hayan ocupado el primer y segundo puesto de la Educacion Basica en cualquiera de sus modalidades de los dos tltimos afios 2017-2018, de la region Moquegua. = Departistas calificados, acreditados por el Instituto Peruano del Deporte. - Beneficiarios de! Programa de Reparaciones en Educacién, Pian integral de Reparaciones (PIR) creado por Ley N°28592. - Personas con discapacidad, quienes accederan previa acreditacién, debiendo reservarse el 5% de las vacantes conforme Ley 29973. = Exonerados del Centro de Nivelacién y Preparacién Académica que hayan obtenido nota aprobatoria, previo informe del Coordinador del CENPRETEC aprobado por acto resolutivo de Direccién General. DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION 2019 {INFORMACION PARA ESTUDIANTES) - Profesionales Titulados en Institutos o Universidades. - Persona adulta mayor. - Postulantes que estén cumpliendo servicio militar. Articulo 20° Para cada Programa de Estudios se han asignado un ntimeto determinado de vacantes, las cuales se detallan en el siguiente cuadro: CUADRO DE VACANTES PARA LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEL IESTP “JCM” ca WACANTES INGRESO POR EXONERACON wmogeawacot | yar | owporanas | Seieysy | Adio | Ley? SORENBE | wera tsrub0s SLA, | Drgariaae | etry ter | Ao | Len’ | cenmnerec | rmstos | oust ‘OT | Area i o a a a | o © a » | © iomesin 7 | Brena di oe @ oF |e [93 | Enfemera Tcsca 96 2 or wt io} ‘4 | Mecatonea Auomoi—| be @ ‘or ee “OS | reduecin Agopeceia | — 04 —| e or [ 16 | Laborato Cinco or ‘raomia Psi o a » | « ‘OF | Secetanado eeunve —| Oa oz or we ‘06-| Conabiind oe a ‘2 [0 eT 04 ae A vo | 0 w 2 2 |e —|-wo- NOTA: ~ El primer y segundo puesto de la Educacién Basica que solicitaron exoneracién al Examen de Admision en un determinado Programa de Estudios, podrén acceder las vacantes no coberturadas en los otros rubros de exoneraciones considerando un estricto orden de méritos (Primer puesto - segundo puesto). Luego se puede considerar el puntaje del Certificado de Estudios para definir la(s) vacante(s). = Las vacantes de exoneracion no coberturadas, se asignaran a los postulantes que se han sometido al Examen de Admisién, que obtengan nota aprobatoria y de acuerdo a las metas aprobadas para cada Programa de Estudios. - En caso de empate en el ultimo puesto, la Comision se reuniré y determinaré de acuerdo al Reglamento institucional, - En caso de existir vacantes en alguno de los Programas de Estudios, los postulantes podrén acceder a una vacante, a solicitud de parte y serd en estricto orden de méritos, teniendo como referente el ranking correspondiente del Examen de Admision. Articulo 21° La Comisién Institucional de Admisién convoca al Proceso de Admision en el mes de febrero, segtin Cronograma. Anexo | Articulo 22° Los interesados en lograr la exoneracién al Examen de Admisién (primeros puestos de la Regién Moquegua y los casos contemplados en la presente Directiva), deberan presentar una solicitud dirigida al Director General el Instituto de Educacion Superior Tecnolégico Ptiblico “JCM”, solicitando la exoneracién y acompaiiando los siguientes documentos: A) Acta de Nacimiento Original. B) Documento Nacional de Identidad (copia simple autenticada por el fedatario) DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION 2019 (INFORMACION PARA ESTUDIANTES) ©) Cettificados de Estudios oficiales y en original, con nombres y apellidos que coincidan con el ‘Acta de Nacimiento; las calificaciones deberan estar aprobadas y completas por todos los afios de Secundaria; sin ninguna enmendadura y visados por la UGEL y/o GRE de la Regién Moquegua. D) Certificacién oficial que acredite estar entre los dos primeros puestos en Educacién Basica oacteditacién pertinente emitida por la instancia correspondiente. E) Recibo de pago correspondiente (Tesoreria del ISTP "JCM". F) Dos fotografias actuales, tamafio camé. Articulo 23° Cuando el numero de postulantes con derecho a exonerarse del Examen de Admision ‘sea mayor a las vacantes ofrecidas en el art. 20 de la presente Directiva. Los interesados se ‘someterdn a un Examen de Seleccién, que consistiré en una prueba de aptitud o de conocimientos basicos del Programa de Estudios respectivo. Anticulo 24° Los postulantes que solicitaron exoneracién al examen y no accedan a la vacante, se someten al Examen de Admisi6n, Articulo 27° En ningun caso se otorgaré nueva Fecha a los postulantes que no se presenten o que Heguen con retraso al Examen del Proceso de Admision, Articulo 29° Culminado el Proceso de Admisién, los alumnos ingresantes procederan a matricularse presentando la documentacion solicitada: A) Acta de Nacimiento original B) Certificado de Estudios de Educacién Secundaria completa Original. C) Dos (02) Fotografias tamafio carné, actualizadas. D) Copia simple del DNI. E) Recibode pago correspondiente (Tesoreria del IESTP JCM"). *Cabe sefialar que los documentos presentados en el momento de la Inscripcién seran considerados para la matricula. Articulo 30° El procesamiento de expedientes es responsabilidad de Secretaria Academica de la Institucién, teniendo en cuenta lo siguiente: A) Los expedientes serén recepcionados en Secretaria Académica del Instituto de Educacién Superior Tecnoléaico Publico “José Carlos Mariéteaui”. B) El Area de Secretaria Académica del Instituto, bajo responsabilidad verifica su autenticidad y Validez de los documentos; asi como, la exactitud de los apellidos y nombres de los ingresantes. ©) Luego se procedera a la matricula y por tanto la némina oficial de matricula, Articulo 31* El derecho de matricula del postulante que hubiera alcanzado vacante, por cualquiera de las modalidades de admisién, deberé realizarlo de acuerdo al cronograma establecido. La reserva de matricula podra hacerse por tinica vez y hasta por dos semestres a solicitud del interesado, previa matricula yen un plazo maximo de treinta (30) dias de iniciado el semestre, cuya autorizacién deberé ser por Resolucién Directoral del Director General, en caso contrario perder su derecho de Ingreso. La matricula serd sélo en el Programa de Estudios y el turno a la que postulé. Articulo 32° El ingresante que no se matricule dentro de los plazos establecidos, perderé su ingreso, y dicha vacante sera asignada a otro postulante, de acuerdo al orden de méritos. DIRECTI DEL PROCESO DE ADMISION rr DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION 2019 (INFORMACION PARA ESTUDIANTES) Articulo 33° Para los asuntos de caracter financieros en el marco de las normas vigentes y el Reglamento institucional. Articulo 34° El pago de inscripcion al Proceso de Admision es de acuerdo con el TUPA y TUSNE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: Los miembros dela Comisién institucional de Admision y el personal que labora en la icién, que tengan familiaridad con los postulantes deberan eximirse obligatoriamente de ir en la elaboracién, aplicacién y calificacion de la Prueba del Examen de Admisién, ‘comunicando mediante informe dirigido a la Comision institucional de Admision. SEGUNDA: La Comision institucional asume sus funciones de planificacién y organizacion desde el mes de enero con la finalidad de garantizar el Proceso de Admisién. Asimismo, la designacién de las Sub Comisiones se hara en forma oportuna de acuerdo a la funcion especifica que cumplen. TERCERA: La presente Directiva de Admision institucional rige para el afo 2019. CUARTA: Los aspectos no contemplados en la presente Directiva seran absueltos por la Comision institucional de Admision 2019. DIRECTIVA DEL PROCESO DE ADMISION TEMARIO El examen de admisi6n consideraré los siguientes aspectos: 1. COMPRENSION LECTORA: Este prueba permite evaluar la capacidad del postulante para analizar y ‘comprender lecturas y entender conceptos, asi como el correcto uso del idioma espafiol RAZONAMIENTO VERBAL: Sinonimia *Antonimia ‘Término excluido ‘Relaciones analégicas *Oraciones Incompletas, Oraciones eliminadas, conectores *Plan de redaccién “Comprensién de lectura Comprension de textos ‘Lectura critica *E! texto (analisis). Tipos de texto: Segtin contenido (humanistico, cientifico, técnico, informativo) *Seguin la ubicacién de la idea principal (analizantes, sintetizantes, encuadrados y paralelos) ‘Tema central, Ideas principeles e ideas secundarias * Sinénimos y anténimos contextuales 2. RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO RAZONAMIENTO MATEMATICO: Razonamiento Iégico (induccién y deduccién) *Planteo de ecuaciones, ‘sugerencias “Edades y diagramas; lineales, con filas y columnas, propiedades. Méviles: MRU, leyes *Operadores matematicos *Sucesiones, Series y sumatorias "Formulas “Andlisis combinatorio *Calculo de probabllidades, eventos: independientes, mutuamente excluyentes. Razonamiento geométrico: segmento, ngulos *Perimetros y areas de regiones sombreadas. ‘3. CONOCIMIENTOS: ASIGNATURA TRIGONOMETRIA: Sistema de medida angular, angulos trigonométricas, angulos positivos Y negativos, sistema de medida “Sector circular: longitud de arco, area del sector circular “Razones trigonométicas de Angulos agudos: triangulo rectangulo, razones trigonométricas de angulos complementarios, rea de region triangular *Resolucién de triéngulos, angulos verticales, angulos de elevacion, angulos de depresion “Razones trigonometricas de angulos de cualquier magnitud, recta numérica, plano cartesiano, coordenada de un punto radio vector, circunferencia trigonométrica definicién, arco en posicion normal “Identidades trigonométricas: definicion, transformaciones trigonométricas “Ecuaciones ttigonométricas: definicién, valor principal de una ecuacién tigonométrica elemental *Resolucin de tridngulos oblicuangulos: teorema de los senos, teorema de los cosenos, teorema de proyecciones, teorema de las tangentes, algunas lineas notables, /ASIGNATURA: GEOMETRIA: Triangulo, propiedades, clasificacién, linees notables *Congruencia de triénguios, aplicaciones de la congruencia, tridngulos rectingulos notables Cuadilatero, propiedades, clasificacién Circunferencia, angulos asociados a la circunferencia, propiedades, teorema de Poncelet y teorema de Pithot, cuadrilétero inscrito e inscriptible “Proporcionalidad de segmentos; Teorema de Thales, teorema de la bisectriz y semejanza de tridngulos *Relaciones métricas en la circunferencia, triéngulo Fectangulo y triangulo oblicuangulo “Areas de regiones triangulares “Areas de regiones cuadrangulares *Areas de regiones circulares *Sélides geométricos, prisma y cilindro* Pirdmide y cono*Esfera y teorema de Pappus - Gulding. AASIGNATURA: ALGEBRA: Teoria de exponentes, conceptos, potenciacién y radicacién *Polinomios, notacién funcional, valor numérico, grado de expresiones algebraicas *Polinomios especiales *Productos notables, principales productos notables “Division algebraica, propiedades, métodos Horner, regla de Ruffini “Teorema del resto ‘Factorizacién, métodos de factorizacion “Teoria general de ecuaciones, ecuacion lineal, ecuacién cuadratica *Ecuacién polinomial, teorema de Cardano Viette *Desigualdades, intervalos, propiecades. Inecuaciones, inecuacién lineal, inecuacién cuadratica *Valor absoluto, definicién, ecuaciones € Inecuaciones con valor absoluto “Logaritmos, funcion exponencial: definicion, notacion, propiedades y ‘ecuacién e inecuacién logaritmica ASIGNATURA: QUIMICA: La materia: propiedades, estado, division, clasificacién “Teorlas atémicas “Estructura atomica: “Tabla periédica: ley periddica, descripcion y dasificacion “Enlaces quimicos *Funciones quimicas inorgénicas. “Unidades quimicas de masa “El agua: estructura, propiedades “Acidos y bases “Obtencién, neutralizacién titulacién, pH. Sales: propiedades y clasificacién *Reacciones quimicas: balance de ecuaciones “Electroquimica “Velocidad de reaccion y Factores que lo modifican ‘Quimica del carbono: elementos organégenos, propiedades del étomo de carbono hicrocerburos aciclicos y ciclicos “El Petroleo refinacion, Derivados *Funciones oxigenadas y nitrogenadas: alcoholes, aldehidos, cetonas, acidos éteres, sales organicas, aminas “Hidratos de carbone, lipidos, proteinas. TEMARIO DEL EXAMEN TEMARIO ASIGNATURA: FISICA: Vectores, magnitudes escalares, magnitudes vectoriales, elementos de un vector, tipos de vectores *Cinematica: movimiento rectilineo uniforme {MU}, movimiento rectilineo uniforme variado (MLRU:V.), movimiento vertical de caida libre (M.VC.L) *Estatica: fuerzes usuales: primera condicién ‘de equilibrio; momento de una fuerza, segunda condicién de equilibrio *Dinamica: segunda ley de Newton, aplicacién al movimiento lineal, al moviendo circunferencia, fuerza de rozamiento “Trabajo mecénico: tipos de trabajo, energia y conservacién de energia *“Termodinamica: primera ley de la termodinamica y el ciclo de Camot ‘Electrostatica fenémeno electrostatico, cantidad de carga eléctrica, leyes de la electrostatica, campo eléctrico, intensidad, potencial elécttico *Electrodinamica: corriente elécttica, resistencia eléctrica ley de Ohin y circuitos eléctricos, efecto Joule, potencia eléctrica ASIGNATURA: BIOLOGIA : Biomoléculas: agua, carbohidratos, lipidos, acidos nucleicos: ADN, ARN, nudeicos, vitaminas *Teoria celular, niveles de organizacion biolégica, Célula procariota, eucariota, funciones, diferencias, estructuras subcelulares, Funciones de la célula: nutticién, relacién, reproduccién, sistema endocrino * Bases moleculares de la herencia, cromosomas y genes, genética humana. Ingenieria genética ‘4, CULTURA GENERAL LITERATURA: Literatura peruana Literatura Pre-Hispanica, Literatura Republican Literatura Contemporinea: Obras. HISTORIA DEL PERU: £1 poblamiento de América Hipétesis sobre las rutas migratorias. Teorias sobre el ‘igen de la cultura angina peruana “Origen de las culturas: Chavin, Tiahwanaco, Nazca, Paracas, Mocnica, ‘Chima, Wari El Tahuantinsuyo *Origen de la cultura incaica “La caida del Tahuantinsuyo y la conquista del imperio *Precursores: Rebeliones. Don José de San Martin y la proclamacién de la independencia del Pert PRESIDENTES DEL PERU: Los Ultimos cuatro presidentes y su principales obras. GEOGRAFIA DEL PERU: Relieves del Peri, Principales caracteristicas: Costa, Siena y Selva. Recursos naturales, el agua y el retroceso de los nevados. ACTIVIDADES ECONOMICAS: Agricultura, pesca, mineria, industria, comercio, wansporte y turismo Organizacién politica y administrativa del territorio peruano “Economia: Doctrinas econémicas: Las ecesidades humanas, bienes y servicios, proceso econémico. Productores y consumidores; rol econdmico de las familias; las empresas y el estado. EDUCACION CIVICA: Derechos humanos: Caracteristicas y clasificacion de los derechos humanos *Derechos fundamentales de la persona y la Constitucién Politice del Pera, Estado peruano *Estructura del estado peruano “Poderes del estado y los 6rgancs constitucionales autonomos. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISION IESTP “JOSE CARLOS MARIATEGUI" 2019 CRONOGRAMA INSTITUTO MODELO DE EXCELENCIA CONVENIO MARCO N° 366-2018-MINEDU. ‘Convenio marco de cooperacién interinstitucional entre el Ministerio de Educacién y el Gobierno Regional de Moquegua (Clausula Cuarta: El presente convenio tiene por objeto establecer el marco de cooperacion interinstitucional que permita realizar acciones conducentes a la implementacién del modelo de Servicio Educative Superior Tecnolégico de Excelencia, en el Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico "José Carlos Matiateui” de Moquegua (Cléusula Octava: Representantes 0 coordinadores institucionales. - Por el MINEDU: Director de la Direccion General de Educacién Técnico-Productiva y Superior Tecnologica y Artistica - Por el Gobierno Regional Gerente Regional de Educacién de Moquegua Firmado a los once dias del mes de octubre del afio dos mil dieciocho. PROSPECTO DE ADMISION 2019 Informes e Inscripciones i fice [la Av, Andrés Avelino Caceres S/N Samégua - Moquegua aCe ke WN Ciel cee eee nee Ty » Teléfono: (053) 46209» > E-mail: Cte fen oH nace aes i &tecnoJCM MBJCMtecno

You might also like