You are on page 1of 50
Rittal - The System. Faster — better - worldwide. Schaltschrank-Kihlgerat Cooling unit Coteus Koelaggregat Kylaggregat Condizionatori per armadi CT efoTutTtele) Refrigerador para armarios Seow: Ae eae BS) ck lebeeg fits meed SK 3302.3xx EK ood SK 3303.xxx SK 3332.xxx SK 3304.xxx SK 3361.xxx SK 3305 xxx SEKI ees Montage-, Installations- und Bedlenungsanleltung Assembly and operating instructions Manuel d’installation et de maintenance Montage- en bedieningshandleiding Montage- och hanteringsanvisning Istruzioni di montaggio e funzionamento Instrucciones de montaje RRS =a SD IE 077A. FRIEDHELM LOH GROUP indice 1 Observaciones referentes ala documentacion .........-.- 1.1 Documentos relacionados. 1.2 Mareaje CE. 1.3. Conservacién de la documentacién... 1.4 Simbolos utiizados ... 2. Indicaciones de seguridad 3 Descripcién del aparato . 4 4 4 4 4 4 5 34 Funcionamiento .....-+.0++ 5 3.1.1. Principio del funeionamiento 5 3.4.2 Regulaciéa 5 5 6 6 6 5 7 7 7 7 7 7 3.1.3 Servicio Bus (sélo controlador e-Contor!). 3.4 318 3.1.6 Dispostives de sagurigad Formacién de agua de condensacién Estoras fitvantas 3.1.7 Interruptor de pusrta 3.1.8 Incerfaz adicional x3 3.2. Utilzacién segan normativa 3.3. Unidad de envase 4 Montaje y conexién . 4.1. Seleccién del lugar de ubicacién . 4.2 Observaclones sobre el montaj 42.1 General 4.2.2 Montaje de los comoonentes electrénicos fen el armario. 8 4.3. Montaje del refrigerador 8 43.1 Roalizar oscotaduras on 6! atmatio 9 43.2 Montaje oxtarior del refrigarador 8 43.3 Moniaje parcial dal rarigerador 8 1 Montaje interior gel refrigerador 1 4.4 Conectar Ia sallda del agua de condensacién. 2 4.8 Observaciones sobre la Instalacién electrénica.........0.06..12 48.1 Datos de conexion 12 452. Proleccién contra sobretensi ycarga de lared. 12 4.53 Aparatos triasicos 12 454° Inorruptor de puarta, 13 455 Obsarvaciones reteramtos ala norma Flick, 13 4.5.6 Componsacion de potencial 13, 4.8 Reallzar ia instalaclén electrénlca ..... 13, 48.1 Conevicn BUS {(séle en combinacion con varios aparatos ‘entre si con controlador e-Centort) 13 4.6.2 Conexién X3 para inter‘az en serie. 13 483 Montaje de transformader extemo.... +1. 13 4.84 Instalacion de la fuente de alimentacién . . 14 47 Finalizar el montaje 47.1. Montarfitros 47.2 Montar el refrigerador 4.7.3 Ajustar el coral ce las astoras fitrantas 8 BBB {S6lo con controlador e-Confort). Insticeionee de mantaje de verigerador para 2marios de Rita 5 Puesta en servicio . 6 Manejo...... 6.1 Regulacién con controlador bésico. 6.1.1 Caracterislicas. 8.12 Indicacidn de servicio y fallo 6.1.3 Modo de prueba cel controlacior bési¢9. 6.1.4 Ajustar temperatura leérica 6.1.5 Reajustar el controlacior basica (Reset) 6.2 Regulacién mediante controlador e-Contort 6.2.1 Caracteriticas. 68.2.2 Modo 6.2.3 Iniciar el moclo de prusba 6.2.4 Generalidades re'erentes ala programacion 6.2.5 Parametros ajustables 6.2.6 Contenido programacién 8.2.7 Definirindicaciones del sistema ppara su valoracion ..« 6.2.8 Ajustar elindicativo maestro-escl 6.2.9 Valoracién de las inaicaciones dol sisterna, 6.2.10 Reajustar el controlador e-Contort (Reset) 7 Inspeccién y mantenimiento. 74 General 7.1.1 Limpieza mediante are comprimido SK 3304,x0%, SK 8905,.0% 7.4.2. Limpieza mediante aire comprimido SK 3328.00, SK 3929.2x. SK 3832.20 8 Almacenamiento y reciclaje . 9 Datos técnicos .... 10 indice de piezas de recambio 11 Anexo: Medidas de las escotaduras y taladros 11.1 Medidas para montaje exterior. 11.2 Medidas para montaje parc 11.3 Medidas para montaje interior 21 47 ar 248 49 1 Observaciones referentes a la documentacion 1 Observaciones referentes ala documentacién Estas instrucciones estan dirigidas a operarios tamiliarizadios con el montaje y la instalacién del refrigerador y a técnicos familiarizadas con el manejo del refrigeradar. 1.1 Documentos relacionados Para los lipos de aparatos descritos aqui existe un manual: = Con el aparato se adjunta un CD-ROM con las instrucciones de montaje, instalacién y mando como fichero POF (Adobe Acrobat) No nes hacemos responsables de 10s dafios oca- sionados por el incumplimiento de estas instruccio- nos. Si se diera el caso también tienen valide? las instrucciones de los accesories utilizados 1.2 Marcaje CE El documento de contormidad se encuentra adjunto al aparato 1.3 Conservacién de la documentacion Estas instucciones asi como todos los documentos adjuntos son parte dal producto. Asi pues deben ser entregados al técnico de la instalacién. Este deberd hacerse cargo de su conservacién y dispo- ribilided 1.4 Simbolos utilizados Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad y manipulacion en las instrucciones Simbolo para una indicacién de manipulacién: + El punto de aviso muestra que debe realizar una, Indicaciones de seguridad: iPeligro! A IPeligro de sutrir dafios corporales! iAtencién! Posible riesgo para el producto > y el medio ambiente. (CP Not Informaciones utiles y © servaciones, 2 Indicaciones de seguridad Tenga on cuenta las siguientes indicaciones gene- rales de seguridad durante ol montaje y mansjo del aparate: Fl montajo, la instalacién y el mantenimion caments debe reelizerto personal técnico esps- cializado, = Atornille 61 armario al suslo para evitar que vuek que con el reftigerador instalado, — La entrada y salida de aite del refrigerador en el interior y exterior del armario debe estar libre de obstéculos (ver también punto 4.2.2). = Utilice una rueda de elevacién (ver accesorios en el CG de Rittal) para abrir y cerrar sin problemas, la puerta. La puerta se eleva ligeramente com- pensando el peso del reffigetador. De esta forma se evita la deformacién de la puerta y la conse- cuente pérdida de estanqueidad. — La potencia de pérdida de los componentes ins- lalados en el armari cia ttl de reftigeracién especttioa del refrigera dor —El transporte del armaria con el refrigerador mon- tado sélo debe realizarse utiizando un seguro de transporte adicional como apoyo del rettigerador. — El retrigeradior debe transportarse siempre de pie = Utilice exclusivamente recambios y accescrios originales. No realice mosificaciones en el refrigerador que no se encuentren descritas en estas instruccio- nes u ovras adjuntas al aparato, Peligro de quemaduras! En refrigeradores con evaporacion automatica del agua de condensa- cién la superficie del elemento calefactor se calienta durante el servicio y permanace caliente agin tiempo tras su desconexion, El conector de red del retrigerador slo debe conectarse o desconectarse en modo line de tension. Debe preverse el fusible indicado en la placa de caracteristicas no debe superar la poten Instn jones de morlaje del rerigerador para armavis de ial 3 Descripcién del aparato 3 Descripcién del aparato Segtin el tipo de aparato el aspecto del refrigera- or pucde aiforr do las imagonos mostradas on este manual. Aunque el funcionamiento en princi- pio siemore es igual Imagen T 2! aparato Leyenda 1 Tuerca de remache ciega 2 Ventilador cel evaporador 3 uema eléctrico 4 X2Conexién maestro-esclavo 5X3 Interfaz en serie opcional 8 Xt Regleta de bornes de conexién 8 9 1 1 ‘Abartura do salida da airo Mitad frontal de la caja Mitad posterior de la caja 10 Aaja para salida de aira 1 Display 12 Grnuron 12 Agila para entrada de aire 14 Placa de caracteristicas 46 Evacuacion del agua de condensacion 48 Bolsa de accesorios 3.1. Funcionamiento os refrigeradares para armarios han sido desarro- llados para evacuar el calor de disipacién o retrige- rar el aire interior de los armarios, protegiendo de esta forma los elementos sensibles a las variacio- nes de temperatura. Se monta en el lateral, el dor- sal o en la puerta de un armatio 3.1.1 Principio del funcionamiento El refrigerador (instalacisn trigorifica de compre- sién) consta de cuatro componentes basicos (ver imagen 2): Evaporacir (1), compresor del medio refrigerante (2), condensadior (3), as‘ come valvula, de regulacién 0 de expansién (4), unidos entre si por medio de tuberias. Este circuite contiene un agente ligeramente hirviente, el fluid frigorifico, medio reftigerante R134a (CH2FCFs) esta exento ro. Su capacidad de destruccién del ozono (C2P) es igual a0 y por lo tanto protege el medio Insttuceiones de montaje de velrigerador para amarios de ital ‘ambiente. Un flo secador (6) integrado en el cir- cuito del fluido frigortfice herméticamente cerrado, ofrece una proteccién eficaz contra la humedad, el Acido, particulas de suciedad y cuerpos extrattos en el interior del circuito. Ty Sondensador By oat 7 equ seen dele Evaporader (1) Vavua de Vertiador detevaporader _ expansién (4) Imagen 2 En el evaporador (1) el medio reftigerante liquido se transforma en gaseoso. La energia que se precisa para ello se abtiene dal calor del aire del armavio, produciendo asi su entrlamiento, En el compresor (2) ‘el medio refrigerante se comprime, de forma que en el concensador (3) se alcanza un nivel de tempera- tura superior al del aire ambiental, De esta forma el calor sobrante puede disiparse a través de la super- ficie del condensador al ambiente y el medio reftige- rante 9e entra y vuelve a licuarse. A través de una valvula de expansion termostatica (4) se introduce de nuevo en el evaporador, donde vuelve a enfriarse, pudiéndo volver @ absorber la energia del alte del ar- mario en el evaperader. FI proceso empieza de nuevo, roullo de refigeracién 3.1.2 Regulacién Los rettigeradores pare armarios de distribucién de Rittal estan equipados con un regulador (controla- ior), a través del cual se ajustan las funciones del refrigerador. Seguin la ejecucién se trata de un con trolador bsico (indicacién del estado a través de un LED} o del controlador e-Confort (pantalla luminosa yfunciones ampliadas, ver capttulo «6 Manejo», pag. 21) 3.1.3 Servicio Bus (sélo controlador e-Contor!) A través de la interfaz de serie ciel aparato X2 es posible establecer una conex’én BUS con el cable maosito-sclavo (conductor bifilar aislado, Re. ‘SK 3124. 100) entre un maximo de 10 rettigeradores, De esta forma cispondré de las siguientes funciones = Conttol paralelo de todos los aparatos (conexién y desconexién smulténea de los refrigeradores interconectados) ~ Indicacién paralela del estado de la ouerta (puorta abierta = Mensaje colectivo de averias Elintercamio de datos se realiza a través de la conexién maestto-esclavo. Durante la puesta en marcha deberd adjudicar a cada aparato una airec- in, que incluya también la indicacién «maestro» 0 esclavo» 3 Descripcién del aparato 3.1.4 Dispositivos de seguridad ~ Elrretrigerador posee en el circuito de retrige- racién un presostato de alta presign segun EN 12 263, ajustado a PS max. (oresién acri- sible) y que funciona por medio de un dispasitve de retorno al repertise la caida de presién ~ La congelacion del evaporador se evita a través el control de la temperatura. En caso de riesgo de congetacin el comoresor se desconecta y se vuelve a conectar de forma automatica al aumen- tar la temperatura ~ El compresor del fluid fngortico y los venilado- res estan equipados con dispositivos de protec- cin del devanado para la proteccién conta sobreintensidaa y sobretemperatura. ~ Para permit la bajada de presién dentro del compresor ¢ iniciar asf un arranque seguro, tras una desconexisn (pore). tras aleanzar la tempe- ratura ajustada mediante la funcién de interruptor de puerta o la conexién sin tension) el apavato se pondré en marcha con un retardo oe 180 seg, ~ El aparato cispone de contactos libres de poten- cial en la regleta de conexién (bornes 3-5), a través de los cuales as posible consultar las indi- caciones de sistema del aparato, pore). a través de SPS (1 contacto conmutade en controlador basico/? contactos de trabajo an controlador -Confort) 3.1.8 Formactén de! agua de condensacién La elevada humedad del aie y las bajas temperatu- ras en el interior del armario pueden generar agua de condersacién en el evaporador. Los retrigera- dores (excepto SK 3902 xxx, SK 3303.x9x y SK 3361.0) disponen de una evaporacién del agua de condensacion automatica, elécttica, El elemento calefactor utlizado para ello se basa en la técnica PTC autoreguladora. El agua de conden- sacion que se genera en el evaporador se recoge en un recipiente en el circuito exterior del rafrigera- dor y se evapora parcialmlente a través del flujo de aire. Cuando el nivel de agua sue, alcanza el ele- mento calefactor PTC y se evapora (principio del calentador continuo). El vapor del agua se expulsa del refrigerador con el caudal de aire del ventila- dor exterior. El elemento calefactor PTC se encuentra siempre conectado y no dispone de punto de conexién. Fusibles sensibles (F1.7, F'1.2) lo protegen contra cortocitcuitos. Cuando el fusible se ha accionado el agua de condensacién generada es evacuada, a través del rebosadero de seguridad, En los aparatos Sk 8302.xxx, SK 3303.xxx y SK 3361.20 el agua de condensacién se elimina or la parte inferior del aparato a través de un tubo situado en la pared de separacién del avaporador. Para ello debe conectarse Un tubo en ¢l codo de salida de condensacion (ver «4.4 Conectar la salida dsl agua de condensacién>. pagina 12). Para estos aparatos estén disponioles evaporado- res externos del agua de condensacién como acce- sorio (ver también accesories en el CG de Rittal) 3.1.6 Esteras filtrantes ‘odo el condensador de los refrigeradores est provisto de un recubrimiento RiNano que repele la suciedad y de facil limpieza. Por este motivo en muchas ap! cién de esteras fitrantes, especialmente en ambientes con polvo seco, En caso de polvo de grano grande y seco, y pel as en el aire ambiente recomendamos montar adicionalmente una estera fitrante de espuna PU (disponible como accesorio) en el refrigerador, Segiin el volumien de polvo deberé sustitur el fitro de vez en cuando. Para ambientes con condensacidn de aceite rece- mendamos los fitros metalicos (también disponi- bles como accesorio). Estos pueden limpiarse con los productos adecuados y volver a utiizarse. Funcionamiento del control de la estera fitrante: El grado de suciedad de la estera filtrante se ceter- mina a parir de una medicion de la ciferencia de temperatura en el circuito exterior del retrigerador. Al incrementarse la suciedad aumenta la diferencia de temperatura. El valor te6rico de la diferencia de temperatura en el circuito exterior se adapta a los puntos de trabajo en los diagramas de potencia. Asi no 88 preciso realizar un ajuste del valor tedrico en caso de diferentes puntos de trabajo del aparato. 3.1.7 Interruptor de puerta El retrigeracior puede accionarse con un interruptor final de puerta con conexién libre de potencial. Fl interuptor final de puerta no se encuentra incluido en le unidad de envase (accesorio, Ref. PS 4127.010) Al utilizar un interruptor final de puerta y estando la puerta del atmario abierta (contacto 1 y 2 cerrados) los ventiladores y el compresor en el refrigerador se paran tras haber transcurride aprox. 1 segundos. De esta forma se reduce la formacién de agua de condensacién en el interior del armario con la puerta abierta, Para evitar datos en el aparato, se ha equipadi con un dispositivo de retardio de conexién: La nueva puesta en marcha del ventilador ce! evaporador se produce aprox. 15 segundos tras el cierre de la puerta, el ventilador del condensacor y del compresor al cabo de aprox. 3 minutos. op Nee —T — No debe aplicarse ninguna tensién adicio nal en los contactos de puerta (bore 1 y 2). ~ Fn refrigeradores con vna requlacién basica cos 230/115 V y 400 Vieonexién bifdsica. el ventilador del evaporador no se desconecta al abrirse la puerta Instn jones de morlaje del rerigerador para armavis de ial 4 Montaje y conexién 3.1.8 Interfaz adicional X3 cp Nee En caso de sefiales eléctricas del interfaz se trata de tens.ones pequerias (no de tensiones pequenas de seguridad segun EN 60 335) Puede coneciarse una tarjeta de interfaz adicional al conector Sub-D de 9 polos X3 para inclusién de los refrigeradores en sistemas de vigilancia (disponible como accesorio, tarjeta de interfaz Ret. SK 124.200). 3.2 Utilizacién segtin normativa Los ratrigeradores para armarios de distribucién de Rittal han sido desarrolladas y constiuicos segtin el estado de la técnica y la normativa vigente de seguridad, A pesar de ello pueden causar datos tisicos en personas y datios materiales si no se utli- zan de forma adecuada. El aparalo se ha disefado exclusiva mente para la reftigeracién de armarios de cistribucién. No se acaptan otras aplicaciones. El fabricante no se hace responsable de los datos ‘ausados por una aplicacion, un montaje o una instalaci6n nadecudas. El usuario debera asumir el riesgo Por utiizacién acecuada se entiende también el conocimiento de los documentos adjuntos, asi como el cumplimiento de las conaiciones de man- tenimiento. 3.3. Unidad de envase El aparato ee euministra en una unidad de emba- laje completamente montado. Compruebe s' la unidad de envase esta completa Ne Denominacién Refrigerador para armarios Bolsa de accesories Irstrucciones de montaje, instalacién y mando en soporte CD-ROM ~ Indicaciones de seguridad ~ Cinta de estanqueidad (autoadnesiva) 1 = Gonacior Xt 4-10 | - Esparagos = Gartticado de contormigad Tuercas, arancelas Esquorva de talacros Tab 1 Unidad de envase Insticeionee de mantaje de verigerador para 2marios de Rita 4 Montaje y conexién 4A. Seleccién del lugar de ubicacién ‘enga en cuenta las siguiantes indicaciones al seleccionar el lugar de Ubicacién del armario = El lugar de ubicacién del armario y la colocacion del re'rigerador debe garantizar una buena venti- laci6n (distancia entre aparalos y ala pared do. mir, 200 mm). = Elrofrigerador debe montarse y debe funcionar ‘an posicién vertical (variacion max.: 2°) ~ Fllugar de ubicacién debe estar extento de sucledad y humedad excesivas. ~ La temperatura ambiente no puede superar los 55°C. ~ Debe poder realizarse la evacuacién del agua de condensacién (ver «4.4 Conectar la salida del agua de condensacions, pagina 12). ~ Los datos de conexién a la red deben coincidir con los indicados en la placa de caracteristicas del aparato. 4.2 Observaciones sobre el montaje 4.2.1 General - Compruebe que el embalaje no presente desper- foctos. Manchas de aceite en un embalaje deterio- rado indican pérdidas cel tluicio trigorfico, el apa- rato tiene fugas en el sistema. Todo despertecto en ol embalaje puede ser causa de un fallo de fun- cionamiento posterior ~ Elarmario debe ser estanco por los toxios los laos: (IP 54), De no ser asf se produce agua de con- densacién. ~ Para evitar un elevado grado de agua de con- densacion en el armatio recomencamos el mon- taje de un interrupter final de puerta (por ej. PS 4127,010) que desconecta el refrigerador al abrir la puerta del armario (ver «3.1.7 Interruptor de puetta», pagina 6). 4 Montaje y conexién 4.2.2 Montaje de los componentes electrénicos en el armario iAtencién! iRlesge de formacién de agua de con- densacién! Al planiticar la disposicién de los com- ponentes electrénicos en el armario, tenga en cuenta que el flujo de alre trio del refrigerador no se encuentre orien- tado hacia los componentes. Tampoco debe estar orientado directamente al caudal de salida de aire caliente de componentes activos, coma por ej. de un convertidor. Esto puede provocar un cortocircuito de alre © impedir una cll- matizacién adecuada 0 incluso ser la causa de una parada del refrigerador generada por uno de los dispositivos internos de seguridad. Imagen 4 Grovlacién de! aire en el armaria 4.3 Montaje del refrigerador Pusde mortar ol refrigerador en el exterior (1) del armario, parcialmente en el interior (2) 0 en el interior (3): nunca el caudal de aire ho hacia activos Imagen 8: No orien component Otrecemos accesorios para una correcta orienta- clén del aire, ver CG de Rittal Procure garantiza’ una eirculacién del aire uni- forme en el armario. Las entradas y salidas de aire no deben cbstuirse bajo ningin concepto, ya que se producir'a la disminucion de la potencia de refri- geracién del aparato. Calcule la distancia «%» (vor imagen 4) hacia los camponentes electrénicos y otr9s dispositivos instalados en el armario, de forma que la circulacién necesaria de aire no se vvea obstruida, imagen 5: Mor Para ello tendra que realizar con la plantilla de tala dios incluida en la unidad de envase la escotadura en ol lateral o la puerta del armario y los talacros. Nota: Los aparatos SK 3302..xxx s6lo pueden montarse 67 €l exterior 0 en el interior. Los aparatos SK 3332.xxx s6lo pueden montarse en el exterior 9 parcialmente en al interior. El montaje de estas unidades en la puerta con cerradura de armarios TS de 60/1200 mm de ancho no es posible. caso de montaje de los aparatos SK 8328. xxx, SK 3329.x«x y SK 3332.x0x en el lateral o dorsal TS recomendamos utilizar el soporte para piezas planas TS 8800.071 (ver CG de Pitta). co Instn jones de morlaje del rerigerador para armavis de ial 4 Montaje y conexién 4.3.1 Realizar escotaduras en el armario * Fije la plantilla de taladros agjunta con cinta adhesiva sobre el lateral o la puerta del armario. Sobre Ia plantilla do taladros ge encuentran las lineas de dimensisn para los tipos de montaje pos bles de su reinigerador. * Identifique a partir de las imagenes de dimensio- nes (ver anexo) las lineas y medidas validas para su tipo de montaye sobre la plantila de ialacros, jRiesgo de lesiones! Desbarbe todos los taladros y escota- duras para evitar lesiones producidas por cantos afilados © Punzonar los taladros, perforar y desbarbar: * Recorte las escotacturas incluyendo la anchura de la linea segin la plantila de taladros. Desbarbe las escotaduras. 4.3.2. Montaje exterior del refrigerador * Adapte la longitud de la cinta de estanqueidad adjunta y fijela alrededor de la parte posterior del aparato, de forma que no presente vacios en los cantos. Imagen 6: Fijar la cinta do estanqueidad * Introcuzca los esparragos adjuntos por la parte trasera del aparato en las tuercas ciegas. + Fije ol aparato mediante arandelas y tuereas. ‘agen 7. Fila elvefrigerador (lodes jos modelos excepto SK 3302. 14%) Insticeionee de mantaje de verigerador para 2marios de Rita its Imagen 8: Far ef efngerador (Golo SK 3302, txx «montaje exterior») 4.3.3 Montaje parcial del refrigerador = Extraiga con cuidado, tirando hacia delante, las rejilas y el cinturén del aparato, ‘+ Desconecte con cuidado el conector del display de indicacién en la parte posterior e ntroauuzcalo con cuidado a través de la entrada de cables hacia el interior "y dosconectar ol display iRiesgo de dafos! El refrigerador sélo es estable una vez montado. Asegure la parte posterior de la caja para evitar su caida, antes de extracr la mitad frontal. * Extraiga las cuatro tusrcas de la parts frontal de la cajay deslice la caja aprox. 5 em hacia delante. ‘+ Desconecte los coneciores planes de los fusi bles entre ambas partes de caja. + Desconecte la conexidn del ventilacdor. * Retire la cubierta (rontal de la caja por complete. 4 Montaje y conexién Imagen 10. Desmontaje de la cubiorta «+ Extraiga las cuatro piezas de distanciamiento. * Adapte la longitud de la cinta de ostanquoidad agiunta y fjsla alrecledor cal lado interior de ta parte posterior de la cala, de forma que no pre- sente vacios on los cantos, Imagen 11; Parla cinta de estanqueidact * Introduza la parte posterior de la caja en la esco- tadura de montaje y fijela con las cuatro piezas de distanciamiento. * Deslice el cable del display a través de la entrada, de cables de la parte frontal de la caja, Imagen 12. Filer elrefrigeracor + Realice la conexién del ventilado” y de los fusi- bles. * Monts la bandeja frontal de la caja con las aran- dolas y las tuereas. Imagen 18: Conecte alspiay + Conecte con cuidado el conector del display. + Inserte la rejlla y en caso necesario el cinturén sobre la caja, Inctrucciones de mania del revigerador para armas de Rial 4.3.4 Montaje interior del refrigerador * Extraiga con cuidado, tirando hacia delante, las reillas y el cinturén del aparato. * Desconecte con culdado el conecior de la parte posterior del display. Imagen 14: Retrar la rejlla y desconectar el display * Adapte la longitud de la cinta de estanqueidad adjunta y fijela alrededor de la parte frontal de la mitad de la caja, ce forma que ne presente vaclos en los cantos. 4 Montaje y conexién ‘Sélo para SK 3802.¥0x + Extraiga antes del montaje los cuatro tornillos, tal y como se muestra en la imagen. Imagen 16. Sélo para SK 9902.0 easy los ovat tories Imagen 18: Fiera cinta de estanqueidad * Extraiga las cuatro tuercas y arandelas de la parte trontal de la caja. * Inlrocuzca el aparato desde ef interior del arma- Tio en la escotadura y telo desde el exterior con las arandelas y tuercas al armario. Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta Imagen 17. Fir elvetngeracor + En caso necesario fie ol aparato adicionalmenie con las chapas de fijacién adjuntas tal y como so muestra en la imagen 17. * Conacts con cuidado ol conecter del display, * Inserts Ia rejila y en caso necesario al cinturén sobre la caja. 4 Montaje y conexién 4.4 Conectar la salida del agua de condensacién En los aparatos tipo SK 3302.xxx. SK 3303.2 y SK 3361 10x auede montar un tubo de Salida del agua de condensacién (2 "fo" La salida del agua de condensacion = debe cisponerse con la caida adecuada (sin formacién de sifén) = no debe presentar dobleces = no debe presenlar reduccién de seccién a causa do una ptolongacién El tubo de salida del agua de condensacién esté disponible como accesorios (ver también los acc: sorios en el CG de Rita Imagen 18: Coneciar la sallda del agua de condensacién * Conecte al tubo adecuado on ol codo do salida do conciensacién y aseguirelo con una brid + Conduzea el lube por oj. hacia un desagiie 0 hacia al evaporador exietno de condensacion (ver también los accesorios en el CG de ital). 4.5 Observaciones sobre la Instalacién electrénica Durante la instalacién electronica tenga en cuenta todas las normativas nacionales y regionales vigen- les, asi como la normativa industrial. La instalacién electronica debe realizarla personal técnico, que sera responsable de cumplr las normativas. 4.5.1 Datos de conexién = La tonsién y frecusncia de consxién debe coinc- dir con jos valores nominales indicados en la placa de caractoristicas = Elrefrigerador debe conectarse a la red através de un relé de ruotura que garantics una apertura de contacto de como minima 3 mm estando das- coneciado. = No debe conectarse al aparato ninguna regula- cién de temperatura adicional = Para la proleccién contra cortocircultes en el apa- rato y la linea debera instalarse el prefusible indi- cado en la placa de caracteristicas. = La canoxién a la red debe garantizar una com- pensacién de potencial de baja tensién extema, 4.5.2 Proteccién contra sobretensiones y carga de la red — El aparato ne dispone de proteccién propia con- tra sobretensi6n. El propietario de ta instalacién deberd adoptar las medidas necesatias en la red de alimentacién con proteccién activa contra rayos y sobretensién. La tensién de red no debe superar la tolerancia a — Seguin IEC 61 000-3-11 ol aparato s6lo debe ulll- zarse en espacios que aispongan de una resis- tencia a la intensidad ce régimen continuo de la red (conductor industrial) mayor de 100 A por fase y se alimente con una tensién de red de 400/230 V. Si es preciso debe consutarse con el organismo competente que la resistencia a la intensidad de regimen continuo en el punto de conexion con la red ptiblica sea suticiente. Los ventiladores y compresores de los aparatos monofésicos y tilasicos disporen de seguridad intvinseca (proteccién térmica del devanado). Esto tambien es aplcable a los transiormacores inclui- dos en los modelos SK 3304.510, SK 3305.510 SK 3328510 y SK 3328.510, asi como a los apa raios con tension especial eauipados igualmente con un transformador. Para la protecci6n contra cortocircuitos en el apa- rato y la linea caberd instalarse el orafusible de accion lenta indicado en la placa de caracterist= cas (autoratico con caracter'stica adecuada p. ej. caracteristica K 0 bien cortacircuito fusible en tipo estandar gG, guardamotor o inter~uptor ppara la proteccién del transformador o de! equipo}. Seleccione el disyuntor segiin los datos dela placa de caracteristicas: Ajustelo al valor minimo indicado. De esta forma se alcanza la mejor pro- teccién contra cortocircuitos de la linea y el apa- rato. Ejemplo: Gamo de ajuste indicado 6.3 asta a63 A 104 4.5.3 Aparatos trifésicos La ejecucién trifasica de los modelos SK 3304 xxx, SK 3805 xxx, SK 3328 xx. SK 3329.xxx y SK 3332.xx« debe conactarse a través de un disyurior para la proteecion de insta- laciones a una red tipo TN con punto neutro de puesia a tierra (corriente de ajuste segun place de Caracteristicas). Los aparatos de corriente trifas'- ca con tension especial denen protegerse con un disyuntor para la proteccién del transtormador (categoria AC-3) segtin placa de caracteristicas En aparatos de corriente trifasica en 400/460 V se controla de forma adicional el camgo giratorio la falta de una fase. En caso de error del campo. giratorio o falta de una fase el aparato no se pone en marcha. Instn jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital 4 Montaje y conexién 4.5.4 Intorruptor de puerta — Cada interruptor de puerta sélo puede correspon- der a un reftigerador. = Un refrigerador puede accionar vanos interrupto- res de puerta en conexion en paralelo. — La seccién minima del cable de conexién es ce 3 mm? con una long. de cable de 2m, — La resistencia de la linea hacia el intemuptor final de puerta debe ser de como max. de 50 0. ~ El interruptor final de pusrta debe conectarse exclusivamente libre de potencial, sin tensiones oxtornas, Con la puerta abierta el contacto del interruptor final do puerta debe encentrarse cerrado La tensi6n reducida de seguridad para el interruptor do puorta so produce en la fuente do alimentacio interna: Intensidad aprox. 39 mA c.. * Conecte el interruptor final de puerta a los bores 1 2 dol conectar 4.5.5 Observaciones reterentes a la norma Flick Los valores limite Flick de la norma EN 81 000-2-3, 9 -3-11 so cumplon cuando la impedancia de red 98 inferior a aprox. 1,5. El responsable del aparato deberd on case nece- sario medir su impedancia de conaxién 9 realizar la consulta a su empresa provesdora. Sino existe la posipilidad de influir sobre la impedancia de red y se producen periurbaciones en los componentes. Instalados (por ej. BUS), deber& montarse por aj un choque de alimentacién o un limitador de la intensiciad de conexién praviamants al rafrigerador para limitar la corrisnte de conexién de esto, 4.5.6 Compensacién de potencial Cuando el aparata so debe integrar on la compen- sacién ds potencial disponible in situ por motivos de compatibildad elactromagnética, es posble conactar un conduster con una seccién tansver- sal nominal mas grande on los equipes de refrige- racién de montaje mural, en el punto de conexién do la componsacién de potencial (puntos do ‘ija- cién). El {usible do la linva de conexion a red no se cons. Gera segiin normativa un conductor de compensa- clén de potencial 46 Realizar la instalacién electrénica 4.6.1 Conexién BUS {s6lo en combinacién con varios api ‘entre si con controlador e-Confort) través de la interfaz serie X2 puede conectar hasta 10 refrigeradores enire si con el cable bus (Ref, SK 3424.10). Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta Not En caso de sefiales eléctricas del interfaz X2 se trata de tensiones pequenias (no de nsiones pequefias de seguridad segin N 60 325-1). Observe las siguientes indicaciones al realizar el cableado: ~ Dosconectar los aparatos a interconect: ~ Onservar que el aislamiento eléctrico sea suf= ciente — No montar el cable junto a lineas de red. ~ Conectar los aparatos de la forma més directa, A Atenci6nl iEn el ditimo aparato esclavo conec- tado no debe introducirse en ningin caso el conector restante del cable Y ‘SK 3124.100 en la interfaz X3 del ref gerador! 4.6.2 Conexién X3 para interfaz en serie Posiblidad de conectat la tarjeta de interfaz a X3 (Ref, SK $124,200). Esta ve utiliza para la valora- in de indicacianes del sistema en un SPS, para la paramettizacién y el control remotos o para la inte- gtacién en la tecnologia de gestién de edificios. 4.8.3 Montaje de transformador externo Sélo para aparato SK 8361.x40, yo NS h sera corona orice Setretigeracr an Imagen 19; Montaje de wranslormader externa (s0l0 SK 2361.x40) Imagen 20; Ejempio de canewian: Funcionamienta macstro-ese! Leyenda 1 Tverfaz serie (Ret. SK 9124.200) X2__Conexisn maesito-esclave Sub-D, 9 poles 2 Cable de intrfaz serie XS lnerfaz sere Sub-D, ® polos 3 Cable bus maestroresclavo (Rel. $124,100) SL. Coneclar Sub-D, @ polos BIT Rettigeradores Top Therm ital Bx. Casqullo Sub-D, 9 polos XG _Conexiin a reslnteruptor de puertalAlarmas Ad. Diesoién Ta 08 mast Tat Rate ans Ta 18 ; fi 2 2 2 2 -|- - - -|- cst me fz B 3 Z @ 3 z Imagen Zt: Eom de conan: Intruptor fal de puela ylneionamienta maesto-eslavo Leyenda 46.4 Instalaclén de Ia fuente de allmentacién 1 Refrigerador maestro * Complete la instalacién electronica segin el 2 Reffigerador esclavo esquema de conexiones electrénicos que sé fami de aouckn de 2 puta con dea encuentra en el dorsal del retrigeradior (ver upton pu imagen 1 en pagina 5. ndas ver ). 4 Armario de distribucién con interruptor final de agen | en pagina 5, leyendas ver pagina 19) puerta + Sidesea analizar las notificaciones de sistema de los refrigeradores a través del relé de indicacion dal sistema, conecte adicionalmente una linea de baja tensién a los bornes de conexién 3 ~ 5. Instn jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital ‘SK 3302,100/.110, SK 3302.300/,310 Imagen 22. Esquema de conexiones electrénioas n° 1 ‘SK 3303.500/.510, SK 3303.600/.610, SK 3361-500/.510, SK 3361.600/.610 Imagen 28: Esquema de conexiones Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta Sk 3361.540/.640 jt >? es Imagon 24: Esquoma de conexiones olectonicas n*3 ‘SK 3904.00/,600/.510/.520/.504/.514/.610 Imagen 25: Esquema de 6 ‘SK 3905.500/.510/.504/,514/.520, SK 3328,500/.510/.504/,514/.520, SK 3929.500/,510/.504/,514/.520, ‘SK 9905.600/.610, SK 3328.600/.610, SK 3329.600/.610 FEED | Imagen 26 Esquoma de conexiones eloctranicas n° 5 ‘SK 3304.540, SK 3304.544, SK 3305.540, SK 3305.54, SK 3328.540/.544, SK 3329.540/.544, ‘SK 3304.640, SK 3305.640, SK 3328.640, SK 3329.640, SK 336.540, SK 3366.640 [BBE Ef wep io wonatel 5 es) Imagen 27: Esquema de conexiones electranicas 6 Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta ‘SK 3366.500/.510/.600/.610 Imagon 28: Esquema do ¢ SK 3332.540/,640 Imagen 29: Esquema de conexiones electionicas n° 8 18 Inst 4 Montaje y conexién Pletina de potencia Pantalla de indicacién Relé de arranque y fusible RO Sonda térmica temp. interior Sonda térmica protaccién contra congelacién ‘Sonda térmica condensador Sond térmica ambionlo ‘Sensor de condensacién (opeional) Condensacior de arranque Condensadores eleciroltcos de servicio Evaporador del agua de condensacien Presostato PSA" (en 3802.120 sin presostato sino puente) Contacto térmico compresor FIWF12 — Fusible fino, evaporacién del agua de condensacién Kt Rolé do fallo coloctivo + 2 Relé do fall coloctive 2 u LED de servicio verae B LED de alarma rojo Mt Compresor M2, Ventlador del condensador Ma \VYentlador del svaporador Br Potencidmetro para ajuste de temperatura 81 Inerruptor final de puerta (sin interruptor de puerta: bome 1, 2 abierto) 1 Transtormador (oncicnal) xi Regleta de bo:nes de conexién principal x2 Conexién maestro-esclava x3 Intertaz opcional cp Ne Datos técnicos véase placa de caracteristicas, ea. ee. cost]1 UR =20ms lrrax. = 2A Tin, = 100 ma Umax, = 250 Umax Umin, Tmax. Tab. 2 Dates de contacto Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta 9 5 Puesta en servicio 4.7.1 Montar filtros Todo el condensadar de los refrigeradores esta provisto de un recubrimiento RiNano que repele la suciedac y de facil limpieza. Por este motivo en muchas aplicaciones no seré necesaria la utilza~ cién de esteras filtrantes, especialmente en ambientes con polvo seco. En caso de polvo de grano grande y seco, y pel sas en el aire ambiente recomendames montar ad cionalmente una estera filtrante de espuma PU (disponible como accesorio) en el reftigerador. Para ambientes con condensacién de aceite recomen- dames los filtros metalicas (también disponibles como accesorio). En la aplicacién en empresas tex- tiles con elevada generacién de pelusas deben ut- lizarse cedazes (disponibles ops onalmente). + Extraiga la rejilla de entrada de aire de la caja. * Introduzca la esters filtante, segdn se muestra en la imagen 30, en la rejlla y vuelva a insertarla en lacaja, magen 20; Montaje de ta esterafitrante 4.7.2 Montar el refrigerador Sélo en montaje parcial o interior, * Conecie el conector en la parte vasera del display. * Coloque las rajilas on la parts frontal dal aparato y presions hasta cir como encajan 2 4.7.3 Ajustar el control de las esteras filtrantes (s6lo con controlador e-Confort) Funcionamiento del control de la estera fitrante El grado de suciedad de la estera fitrante se ceter- mina automaticamente a partir de una medicion de la diferencia de temperatura en el circuita exterior del refrigerador (ver «6.2.6 Contenido programa- cin», pagina 26). Al incrementarse la suciedad aumenta la diferencia de temperatura. El valor te6r- co de la diferencia de temperatura en el circuito exterior se adapta a los puntos de trabajo en los diagramas de potercia, Asi n0 es preciso realizar Un ajuste del valor te6rico en caso de diferentes puntos de trabajo del aparato. 5 Puestaen servi TAtencion!(Rieage de dacs! AA Eitceite en et compresor deve acu- mnularse para garanilzr lubricaclén y retrigeracion. Transcurridos 30 minutos desde el montaje de! aparato puede procederse 2a comexlén older Tras finalizar los vabajos de montaje © ins cién conecte la cotriente al retrigerador Elrrefrigerador se pone en marcha: = con controlador basico: EI LED de servicio verde (lines) se ilumina, = con controlador e-Contort: Primero se indica durante aprox. 2 segundos la versién de soft. ware del controlador, luego «ECO» para el modo Eco activado. A continuacién se indica la tempe- ralura interma del armario de distribucion, en la indicaoién de 7 segmentos, Anora podra realizar sus ajustes indivicualizados en el aparato, por gj. ajuste de la temperatura deseada 0 (s6lo con controlador e-Confort) introduccion de la identificacién de la red ete. (ver capitulo «Manejo») Instn jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital 6 Manejo 6 Manejo 6.1.1 Caracteristicas Con ol controlador de la parte frontal del aparato —-~ Pesibilidad de dos variantes de tensién: (imagen 1, n° 11, pagina 5) puede controlar el refri- ~115V gorador. El aparato 9sta equipado, segtinmodelo, ~ 230 con un controlador basico © e-Confort. — Retardo en el arranque integrado y funcién de ineruptor de puerta 6.1 Regulacién con controlador basico - Funcién de proteccién contra congelacién Para los aparatos tipo Sk 3302.x0x = Control de tocos los motores (comprasor, ventila: dor del condensador, ventilador del evaporador) = Control de fases on aparatos trifésicos ~ Visualizacién del estado a través de indicacién en LED: ~ Bajo tension, el aparato esta dispuesto para el funcionamiento — Puerta abierta (séle con interruptor de puerta instalado) — Alarma con exceso de temperatura = Controlader de alta presién en tuncionamier ~ Histéresis de contacto: 5 K. En caso de estar scbredimansionades el refrige- radar y los tiempos de ejecucién del compresor en < 1 minuto, se aumenta automaticamente la histéresis de conmutacion para proteger asi el refrigerador. Contacto indicador libre de potencial en caso de Imagen 52 Contvolador basico ‘exceso de temperatura, Leyenda Ajuste de la temperatura deseada (campo de 1 Pantalla controlador ajuste 30 85°C) a través del potenciémetro 2 Ajuste de la ternparatura tebrica Funcisn de prueba 3 LED verde («ine ~ Mensajes de sistema mediante moo de parpa- 4 LED rojo (-alarman) deo (ver «6.1.2 Indicacién de servicio y fallo», 5 Tecka reset pagina 22) El refrigerador trabaja ds forma automatica, 9s decir, despuss de la conexién de la fuente de almenta- cién el ventilador del evaporador (ver imagen 2. pagina 5) funciona continuaments y hace circular al aire interior del armario de forma permanente, El reguladar basico instalado provoca la desconexién do regulacién automatica dal reftigerador al alcan- zar un diferencial de § K en el valor preajustade. Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta at 6.1.2 Indicaci6n de servicio y fallo El controlador bsico controla y regula el ret gerador A través de los LED's verdes y rojos (imagen 32, n° 3 y 4) muestra los estados de servicio y tallo TED [Estado Causa Medias Verde | fuminacion | Se ha realzaco la conexn ala " (ine) de alimentacién, el aparato est dspuesto para elfuncionamiento Parpadea | Sélo coninerrupior de auerainatalado, | Para evar el aumento de a condensacié Puerta del armaro abieta cera la pura lo mds pronto pesble, Sélo con intrupior do puarainetalads | Comprobar la posieign del wtaruplor do Puerta del armaro cerca punta Rojo alleiRaveriencla Cantidad) nivale de nienlencla (alarms) de inter vales de iter toneladel LED rojo Realizar eset aparalo 2) EEEEUE EUS EEEEEELE LT Alara do ata presen | ©) CELL Sensores Potenciémetro defec- 3) LLL {0860 fala del display Sener de avemperata | Too Sensar de protean Loto LEE defectuoso Sobrecarga Compresor con sobrecarga | (6) CLLLU LLL Ventlador mtarior son | (7) LOLI LEE sobrecarga Ventiador xteroreon | @) LOL sobrecarga Estado Modo de sobrecarga | @) ToL det aparato_ | (potencia de percida) Aawarenca [Ramace pawecen [8 Tree ed ee Pe Pe ambentales) | . ‘paged | Sin Sia tansion = ‘Comprobar la tonsion de alimantacion Inaieacion Corriente trifasica-controlde | — Cambiar fases fases:-LED apagado» conexin de fases errine Tab. &)_Thleacion do servo y fala del controlador basco Leyendaintervalo de intermitencia O ms (LED rojo encendido) ms (LED rojo apagado) * = 3s pausa (LED rojo anagado) Puede consulta’ la indicacién de exeeso de tempe- ratura (LED rojo encendido) adicionalmente a tra- ontacte libre de poteneial intagrado en el bome de conexién del dor (relé de indi cacién del sistema con contacto conmutado, ver ‘esquema de conexién en «4.6.4 Instalacién de la uente de allmentacién», pagina 14) 22 = Borne 3: NC (normalmente cerrado) — Borne 4: C (eonexidn de la tension de alimenta- clén relé de indicacién de averia) — Botne 8: NO (normalmente abierto) Las definiciones NC y NO hacen referencia a un estado sin tensisn. Cuando el refrigerador re tensién el relé de indicacion del sistema se excita A causa de ello los contactos relé cambian su esta- do (contactos 3 - 4 abiertos; conlactos 4-5 cera dos). jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital 6 Manejo 9 el estado de servicio normal del retrigera- dor. Tan pronto como aparece una indicacién de fallo 0 la alimentacion de tensién se interrumoe el relé se desexcita y el contacto 3 - 4 se cierra. 6.1.3 Modo de prueba del controlador basico controlador bésioo esta equipado con una fun- cién de prueba, en a cual el refrigerador realza la relrigeracién ndependientemente de la tempera. tura le6riea o de la funcién del interruptor de puerta. Primero deveré destnontar la pantalla del controlador, * Desconéctelo de la tension de red. + Extraiga la rejlla o el cinturén en la cual se encusntta instalacio el controlador. + Extraiga desde airas la retencidn del display y deslicelo tirando hacia delante. ige la pantalla del controlador bésico * Levante con cuidado la pantalla por ej, con el pulgar 0 con un destornillador plano y retirela. Ahora puede iniciar el modo de prueba. * Girar ol potencidmetro al tope hacia la izaulerda Anora mantenga pulsada la indicacién de goma del potencidmetro misntras conecta de nuevo la tensién de rec EI rafrigeraddor se pone en marcha y él LED verde parpadea (I_ILLIL.. J. El modo de prueba finaliza al cabo de § minutos aprox. El aparato se desconecta y vuelve al funciona mionto normal. Leyenda |= LED 500 ms encendido = LED 500 ms apagado En servicio normal el LED verde se encuentra per- manentemente encendide. * Wuelva a girar el potenciémetro hasta el valor doseado. 6.1.4 Ajustar temperatura tedrica Nota: (PF cnetrequiador bisic ia temperatura testica eslé ajustada de fabrica en los 435°C. Por motivas de ahorro energético no deberia ajustar la temperatura teérica més baja de lo mente ne Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta Para modificar la temperatura teérica: + Desmonte la pantalla del controlador tal y como se desorive en «6.1.3 Modo de prueva del con- trolador bésico», pagina 23. ‘ Ajuste la temperatura tebrica deseada en el dis- postivo (imagen 82, pagina 21). * Presione la partalla con cuidado sobre el dis- play, hasta oir como encaia + Vualva a intvoducir el display en el cinturén o en la rej + Vuolva a far la rejllao el cinturén al refrigerado. 6.1.5. Reajustar el controlador bésico (reset) Tras una alarma de alta presién en el circuito de refrigeracion y tras la eliminacién de la causa debe- ra reiniciar manualmente el controlador basico: * Desmorte la pantalla cel controlador basico tal y como se describe en «6.1.8 Modo de prueba del controlador basic», oagina 23, ‘+ Presione la tecla reset imagen 32, n° 6) durante como min. 3 segundos. EILED rojo se apaga * Vuslva a montar ol controlador basico. 6.2. Regulacién mediante controlador e-Contort Para los aparatos tipo SK 33xx.5xx y SK 33Xxx.6xx. 35 | sb) | WRITTAL 4 a Imagen 34. Contvolador © Conor Leyenda 1 Teck de programacion, es al misme tiempo ingicacién dle la uniciad de temperatura (grade celsio) ajustacia 2 Tecla set 3 Tecla de programacién, es al mismo tiempo indica- ign de la unidad de temperatura {grade fahrerheit) ajustada 4 Indicacién de 7 segmentos 62.1 Caracteristicas da tension: = 230 ~ 400/460 V, trfsico, aptas para varias tensiones sin cambio del cableado = Retardo en el arranque integrado y tunclén de ‘errupter de puerta ~ Funcién de proteccién contra congelacién = Control de todos los motores (compresor, ventila- dor del condensador, ventilador del evaporador) 2 6 Manejo = Control de fases en aparatos tritésicos ~ Funcién maestro-esclavo con hasta 10 aparatos. Un aparato funciona como averato maestro. Al alcarzar la temperatura tedrica en uno de los aparatos esclavo conectadas o en la funcién de interruptor de puerta, el aparato esclavo informa al aparato maestro, el cual desconecta o conecta todos los otros retrigeradores. ~ Histéresis de contacto: ajustable a? - 10K, preajustado a5 K ~ Visualizacion de la temperatura interior actual del armanio. asi como todas las indicaciones de fallo en la indicacién de 7 segmentos. = Con una tarjeta de interfaz (Ref. SK 3124.10) puede realizarse la conexién en un sistema de vigilancia, por ej. el Computer Multi Control CMC de Rita El refrigerador trabaja de forma automstica, es decir, después de la conexién de la fuente do almontacién el ventilador diel evaporador (ver imagen 2, pag. 5) funciona y hace circular el aire intetior del armatio. El controlador 6-Confort regula el compresor y ol venti- lacior del concensador. El controlador e-Confort cis pone de una indicacién de 7 segments (imagen 35, nf 4). En esta se muostra, tras la conexién de fuente de alimentacién, durante aprox. 2 segundos fa versién actual del software, asi como el mode Eco activado. A continuacién so indica la opcién provi mente ajustada (p. ej. 110) 0 bien la temperatura En servicio normal la indicacién muestra tanto la tomperatura (en grades colsios o fahrenheit, sole cionable), asi como las indicaciones de fall. La temperatura interior actual del armario se indica de forma permanente. Al producirse una indicacién de ‘allo esta se muestra de forma alternada con la indi- cacién de temperatura. La programacién del aparato se realiza a través de las teclas 1 ~3 {imagen 34). Los parémetros tam- bidn aparocen ona indicacién 6.2.2 Modo Eco Todos los reitigeradores TopTherm de Rittal con con- trolador e-Confort a partir del frrnware 3.2 cuentan con el modo Eco de ahorro de energia que esta acti vado en el estado de suiristro. EI mado Eco sirve para el ahorro de energia del retrigerador con nin guna o baja carga térmica en el armaric de distribu cién (p. ej. modo de espera, sin produccién o fin de semana). En esto s¢ apaga el ventlaor del evapora- dor en el circuito interior seatin la demanda cuando la temperatura interna actual del armatio de cistribu- cién cueda 10 K debajo de la temperatura nominal ajustaca, Para registrar la temperatura interna actual también durante este proceso, el ventlador arranca, ciclcamente cada 10 minutos durante 20 segundos (véase la imagan 35), Cuande la temperatura interna quede nuavamente en el rango da 5 K debajo cel valor nominal ajustado, el vertlador se conmuta nus vaments 61 modo de funcionamianto permansnis. En caso deseado ¢s posible desactivar el modo Eco mediante el panel de mando. Para ello se conmuta el 26 pardmetro de 140 en el nivel de programacién (véase la tabla 4, pagina 25). A contingacién, el ven- tlador trabaja en forma permanente, Vabr seminal Soe ear Desacr, Fata at inarne tomin. | Tempo Imagen 35° Diagrama modo Eco 6.2.3 Iniciar el modo de prueba El controlador e-Confort esta equipado con una funcién de prueba, en la cual el refrigerador realiza la refrigeracién independientemente de la tempera. tura teérica o de la funcién del interrupter de puerta, + Presione simulténeamente las teclas 1y 2 (imagen 34) durante § segundos min. Elretrigerador se pone en marcha. Aprox. tras § minu- los el modo de prueba habré finalizado. Fl aparato se desconecta y vuelve al funcionamiento normal, 6.24 Generalldades reterentes ala programacion Con las teclas 1, 2 y 3 (imagen 34) puede modificar 24 pardmetros dentro de los niveles preestablect- dos (valor min., valor mAx.). Las tablas 4 y S muestran los parémetros que puede modificar. La imagen 36 en la pagina 26 muestra las teclas que debe pulsar para ello. “~=Indicaciones de la histéresis de con © Con una histeresis inferior y conseouen mente ciclos de conexién cortos existe el peligro, que la rerigeracion sea insuf- ciente o que sdlo se rerigeren algunas zonas del armario de forma parcial. En caso de estar sobradimensionados el ref gerador y los tiempos de ejecucién det compresor en <1 minuto, se aumenta automaticamente la histéresis de conmuta- cidn para proteger asi el refrigerader. Observacién referente a la temperatura teérica: En el regulador e-Confort la temperatura te6- Tica esté alustada de f4brica en los +35°C. Por motivas de ahorro enargético y el riesgo de formacién de condensacién no Geberla alustar la temperatura tedrica mas baja de lo realmente necesar'c. Observacién referente a la potencia de refrigeracién: En wivwatitial.com encontraré diagramas interactives para determiner la poten refrigeracion. Inctrucciones de manta del reigerador para armavis de Rital 6 Manejo En principio, la programacién es igual are todos: los pardmetros ajustables. Para iniciar el mode de programacién * Presione la tecla 2 («set») durante aprox. 5 segundcs. | regulador accederd al modo de programacién, Sien el modo de programacion no presiona nin- guna tecla durante aprox. 30 segundos, la indica clon parpadeara y luego el regulador accadera de nuevo al mode no-mal de indicacién. La indicacién «Esc» sefaliza que las modificaciones vealizadas no se han almacenade. * Presione las teclas de programacién & (°C) 0 V(°F) para modificar los paramatros ajustables (ver tablas 4 y 5), * Prosione la tecla 2 («Set») para seleccionar el parametro mostrado para su modificacién. Se muestra ol valor actual do este parématro. * Prosione una de las teclas de programacién A (°C) 90 ¥(‘F). Se mostrara la indicacién «Cod», Para poder modl- ficar un valor debera introdusir el cédigo de auteri- zacién «22». 6.2.5 Parémetros ajustables Ver también imagen 26 en la pagina 26. ‘+ Mantenga presionada la tecla de programacién A (°C) hasta que aparezca «22». ‘+ Presione la tecla 2 («Set») para confirmar el c6aigo. Arora podré modifiear el parémetro dentro de los valores limite preestablecidas. ‘= Presione una de las teclas de programacién ‘A (°C) 0 ¥ (°F) hasta que aparezca el valor deseade. + Presione la tecla 2 («Set») para contirmar el cambio. Siguiendo este procedimiento puede modificar otros parémetres. Para allo no 9s preciso volver a introducir el oSdigo «22» * Para abandonar ol modo ds programacién vuelva ‘a presionar durante aprox, 5 segundos Ia tecla 2 («Sets), En ol cisplay aparece «Acc» para mostrar gus 86 han almacenacio los cambios. A continuacién la indicacién vuelve al servicio normal (temperatura interior dol armario), También pueds programar ‘al controlador e-Confort meaiante un software de ciagnéstico (Ref. Sx 3159.10}, el cual incluys tam- bién en la unidad de envass un cable de conexién hacia 61 PC. Como interfaz se utliza el conector del cable de conexién de la parte posterior del display ol controlador e-Confor Indicacion | Parametro Valor | Valor | Ajuste de | Deseripcion display min. |max. |fabrica st Valorteorico [20 [os _[a5 El valor teorico de temperatura interior del arma temperatura inte- jo esta alustado de fétrica en 35°C y puede rior del armaro modificarse en un camo de 20~$5°C. z Fi Gontroldela |10 [60 _[89(= _| Para activar el control de las esteras Mrantes ‘iran ‘Apagacio) | debe ajustarse la indicacion @ minmo 10 K por encima del valor diferencial de tempeartura indicado en el moc de eragramacién «Fix: el contral de esteras se euministra desconectado 08 fébrica, 3 ha Indicative 7 |e 0 Ver “6.2.8 Ajustar el indicative maesve- maestro-eselavo esclavor, pagina 28 7 Gi Conmuracen Jo [1 [o a indieacién de temperatura puede cambiarse corr de °C (0) a°F (1), La unidad actual de la tempe alura se indica en el LED correspondiente, 3 i juste Zz | (5 Errefnigetador se ha ajustado de fabiica a una histeresis nistéresis de 5 K, Para modificar este parame- ro rogamos se ponga primero en contacto con nesotras, Constltenas. é Fz Valor diferencial [3/18 [8 Sila temperalura iverier del armavio aumenta de la indicacien mas de 5 K par encima del valor ajustaco, de fallo AZ aparece Ia indicacién de fallo A? (temperatura interior elevada) en la pantalla de incicacién. 'n caso necesario puede mediicar el valor ciferencial en un area de 3- 19K, EF ECO Vode de 7 | 7 Wodo ECO desact, 0 Wado Eo act, servicio Eco 0s ajustables Instuceionee de maniaje de verigerador para 2merios de Rta 2 6 Manejo 6.2.6 Contenido programacién ical (a Imagen 36: Contenido pregrama jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital 6 6.2.7 Dofinir indicaciones del sistema para su valoracién Las indicaciones de sistema se representan en el display del controlador e-Confort mediante las indi- caciones A1 a A20, asi como Ed. En la seccion «6.2.9 Valoracién de las indicacic- nes del sistema», pagina 28 encontrar una des- cripcién ampliada de las indicaciones de sistema. Ver también imagen 36 en la pagina 26. Nivel de |indicacién [Valor] Valor | Ajuste | Tipo o ubicacion del fallo progra- |display —|min. max. |de macion tébrica 7 Ai 0 2 0 Puerta del armario abierla 3 Ae, 2 2 o [Temperatura interior del armario demasiado alta 3 aS 0 2 a Control de esteras ftrantes 70 Aa 0 2 a Temparalura ambiente demasiado slevada 0 demasiado baja 11 AB 0 2 0 Flesgo de congelacion @ Ae @ 2 7 Fresostato POAT 3 AT 2 2 z Evaporador 7% Ae 2 2 7 [Aviso de agua de condensacion Ae 0 2 7 Veniladar del condensadar bloqueado © defactuowe @ Ao a z 7 Venilader del evaparador bloqueada o devectuose 7 ATT o 2 2 Conipreso 7% Ae o 2 7 Gondonsador @ Ara o 2 7 Sensor lermice temperatura ambiente 2 Aaa 2 2 7 Sensor termico congelacion 2 Ais 0 2 i ‘Sensor termico condensacién 2 Ate 0 2 1 Sonda termica de ks temp. 60 alinteror dal armaro 23 Air 0 2 1 Control de Tases 2 Ais 0 2 o EPROM 3 Ao 2 2 o TAN aestro-es6lave Tab. 5: Indicaclones de sistema valorables a wavés de relés Puede valorar las indieaciones del sistema A1 — Aig adicionalmente a través de dos relés de indl- cacién del sistema libres de potencial, Para ello puede adjudicar cada indicacién del sistema a uno Ge los dos relés de indicacisn. Relé de sistema con contacto de reposo: ver esquemas de conexién en «4.6.4 Instalacién de la fuente de alimentacién», pagina 14 = Bone 3: NO (nermalmente abierto, relé 2} Borne 4: C (conexion de la tension de alimenta- cién relé de indicacisn de averia) Borne 6: NO (normalmante abierto, ale 1) La definicién NO hace referencia a un estado sin tensi6n, Cuando el rettigerador recibe tensién los dos relés de indicacion de fall (relé 1 2) se excitan Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta Este es el estado de servicio normal del rettigera- dor. Tan pronto come aparece una indicacién del sistoma o la almentacién de tensidn se interrumpe elrelé correspondiente se desexcita y abre el con tacto. Programar indicaciones del sistema con valor 0: La indicac‘én de sistema no se envia al rele indicacién, sino que sélo se muestra en el display 1: La indicacién es valorada por el relé + 2 La indicac’én es valorada por el rele 2 6 Manejo 6.2.8 Ajustar el indicativo maestro-esclavo Para interconectar vatios refrigeradores (méx. 10) debe denominar uno de les reftigeradores «maestro» y el resto «esclavon. Para ello deberé dar a cada retrigerador una denominacién deter- minada (diteccién), a pattir de la cual es posible identificar el refrigerador en la red. Alalcanzar la temperatura tedrica en uno de los aparaios esciavo conectados 0 en la funcién de intertuptor de puerta, el aparato esclavo informa al aparato maestro, el cual desconecta todos los otras, reirigeradores En el refrigerador esclavo (00 aluste la direccién propia de éste 11: Esclavo n? 1 12: Esclavo n? 2 13: Esclavo n® 3 14: Esclavo n® 4 16: Esclavo n° 5 16: Esclavo n® 6 17: Esclavo n* 7 18: Esclavo n° 8 19: Esclavo né 9 ajuste de téiorica) or oor Observaciones: = Sélo un aparate debe definirse como maestro y el cédigo de identificacion debe concordar con el nimero de apa- ralos asclaves conectados. = Los aparatos esclavos deben disponer do idontilicaciones diferantos. ~ Los identificadores debven ser en orden > ascendonte y sin omitir posiciones. En el refrigerador maestro (00 = ajusie de fabri= ca) ajuste los apavatos esclavo que se encuent conectados a la red: 01: Maesito con 1 esclavo 02: Maestro con 2 esclavos 03° Maastto con 3 asclavos 04: Maestro con 4 esclavos 05: Maestro con § esclavos 06: Maostto con 6 asclavos 07: Maestro con 7 esclavos 08: Maestro con 8 esclavos 09° Maastro con @ osclavos 28 imagen 37; Cableado masstvo-esclave (elempio) Otros ejemplos de conexidn ver «4.6.1 Conexién BUS (s6lo en combinacién con varios aparatos entre si con controlador e-Contort)», pagina 18. Aluste de la identiicacién ver «6.2.6 Parametros alustadles», pagina 25 0 «6.2.6 Contenido progra- macién», pagina 26, parémetro «Ad» 6.2.9 Valoracién de las indicaciones del sistema Las indicaciones de sistema se muestran en el con- trolador &-Confert mediante un németo en el dis- play. ‘a3 la aparicién de las indicaciones AO, A06 y 07 y tras eliminar la causa debers reiniciar el con- trolador Confort (ver «6.2.10 Roajustar el contro- lador e-Confort (Reset}», pagina 30) Instn jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital Taleacion \del sistema Pueta delarnano ablerta [Puera abiewao ieruptor de puerta lposicionaco neorrectamente IGevrar a pusria posicionarelinterupvo de puerta corectamente. comprobar covey FOE | Tempersiara rier del” Potoncia de refigerarion oscasalRparato |Comprobar Ta potencia de refigoracion Jarmario demas ado alta. aernasiade pequoro, ralos en sucesicn de las inateaciones A03 a A, Fas | Convalae evieras ——Esteraitrante sus ICaipiaro sastaar trae lem ar el conttlader e.Confor (Racer 7a enpeaiva arbiane|Toreaaty arbre teradel caro de [Hove o isninarlaomparatya arbieve demasiado elevada Jo cervasiadobaia servicio admisible (+ 10°C a pore. caletaro vestiar la sala) Fiesg0 do congelacien naeaeion Go Taovica on caso Go rosge Ge congelacion, Nentlader evaporador mecanicamenie lbloaueado, ce'eciuase o sala de aire ida [Rumenta ol valorTeorco Goa torsporatura interior del srmavio avs. ad, ilador del evaparacor, en Jdesnloquear 0 sust lu, Prasastata PSA" alura avbreate alavada Baar temper lencar el nensador was ICenpiarat reme arelcontralado fort (Reset) IEcera Wwane ne Icrapiar a sie fem arel controlador e fon (Reset) IVeniTadar Gel sandensadar GeTecwoss Isusttar feria’ al controlador e-Confor (Reset) IVaWala de expansion cetectuosa IRaparar por personal ‘eerie lemaiar el contralador e

You might also like