You are on page 1of 473

1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol.

3 [Digital …

Independencia de América: fuentes para su


estudio, catálogo de documentos conservados en el
Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital
Version]
Bibliographic Information

Torres Lanzas, Pedro, Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos
conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 (Madrid (Espana): Sociedad de Publicaciones
Historicas, 1912)

File description (Bibliographic Info)Encoding description (Editorial Principles)Profile description (Subject


Terms)
Title: Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo
General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital Version]
Author: Torres Lanzas, Pedro
Statements of responsibility:

Creation of digital images: Instituto de Investigaciones Jose Maria Luis Mora


Conversion to TEI-conformant markup: Tricom
Parsing and proofing: Humanities Research Center and Fondren Library, Rice University
Subject analysis and assignment of taxonomy terms: Robert Estep

Publisher: Instituto de Investigaciones Jose Maria Luis Mora, Houston, Texas


Publication date: 2010
Identifier: m007c
Availability: This digital text is publicly available via the Americas Digital Archive through the following
Creative Commons attribution license: “You are free: to copy, distribute, display, and perform the work; to
make derivative works; to make commercial use of the work. Under the following conditions: By Attribution.
You must give the original author credit. For any reuse or distribution, you must make clear to others the
license terms of this work. Any of these conditions can be waived if you get permission from the copyright
holder. Your fair use and other rights are in no way affected by the above.”
Notes:
Digitization: Page images of the original document are included. Images exist as archived TIFF files,
JPEG versions for general use, and thumbnail GIFs.
Description: Volume 3 of 6 (526 p.), 22 cm.
Source(s): Torres Lanzas, Pedro, Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de
documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 (Madrid (Espana): Sociedad de
Publicaciones Historicas, 1912)
Source Identifier: Fondo Antiguo Biblioteca Ernesto de la Torre Villar
Description of the project: This digitized text is part of the Our Americas Archive Partnership (OAAP)
project.
Editorial practices
This text has been encoded based on recommendations from Level 4 of the TEI in Libraries Guidelines.
Any comments on editorial decisions for this document are included in footnotes within the document
with the author of the note indicated. All digitized texts have been verified against the original
document. Quotation marks have been retained. For printed documents: Original grammar, punctuation,
and spelling have been preserved. No corrections or normalizations have been made, except that
hyphenated, non-compound words that appear at the end of lines have been closed up to facilitate
searching and retrieval. For manuscript documents: Original grammar, punctuation, and spelling have
been preserved. We have recorded normalizations using the reg element to facilitate searchability, but
these normalizations may not be visible in the reading version of this electronic text
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 1/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Languages used in the text: Spanish


Text classification
Keywords: Getty Art & Architecture Thesaurus

Books
Archival catalogs
Bibliographies

Keywords: Library of Congress Subject Headings

Latin America--History--Sources--Bibliography--Catalogs
South America--History--Wars of Independence, 1806-1830--Sources--Bibliography--Catalogs
Archives--Spain
Archivo General de Indias--Archives--Catalogs
Uruguay--History--1810-1830--Sources--Bibliography--Catalogs
Peru--History--1548-1820--Sources--Bibliography--Catalogs
Spain--History--19th century--Sources--Bibliography--Catalogs
Argentina--History--War of Independence, 1810-1817--Sources--Bibliography--Catalogs
Guatemala--History--To 1821--Sources--Bibliography--Catalogs
Mexico--History--Wars of Independence, 1810-1821--Sources--Bibliography--Catalogs
Brazil--History--1763-1821--Sources--Bibliography--Catalogs
Venezuela--History--Wars of Independence, 1810-1823--Sources--Bibliography--Catalogs
Colombia--History--War of Independence, 1810-1821--Sources--Bibliography--Catalogs
Puerto Rico--History--To 1898--Sources--Bibliography--Catalogs
Chile--History--War of Independence, 1810-1824--Sources--Bibliography--Catalogs
Guyana--History--1803-1966--Sources--Bibliography--Catalogs
Trinidad--History--19th century--Sources--Bibliography--Catalogs
Cuba--History--1810-1899--Sources--Bibliography--Catalogs
Great Britain--History--19th century--Sources--Bibliography--Catalogs
United States--History--1809-1817--Sources--Bibliography--Catalogs
Bolivia--Wars of Independence, 1809-1825--Sources--Bibliography--Catalogs
Panama--History--To 1903--Sources--Bibliography--Catalogs
Ecuador--History--Wars of Independence, 1809-1830--Sources--Bibliography--Catalogs
Honduras--History--To 1838--Sources--Bibliography--Catalogs
El Salvador--History--To 1838--Sources--Bibliography--Catalogs
Nicaragua--History--To 1838--Sources--Bibliography--Catalogs
Canary Islands--History--19th century--Sources--Bibliography--Catalogs
Texas--History--1810-1821--Sources--Bibliography--Catalogs
Jamaica--History--To 1962--Sources--Bibliography--Catalogs
Louisiana--History--1803-1865--Sources--Bibliography--Catalogs

Keywords: Getty Thesaurus of Geographic Names

Latin America (general region)


Europe (continent)
United States (nation)

[–]

Contents
Title Page

Número 3.011 1811.-Mayo, 11.—MONTEVIDEO


Número 3.012 1811.-Mayo, 12.—MONTEVIDEO
Número 3.013 1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 2/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.014 1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO


Número 3.015 1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.016 1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.017 1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.018 1811.-Mayo, 13.—LAJA (Cuartel General de.)
Número 3.019 1811.-Mayo, 14.—LIMA
Número 3.020 1811.-Mayo, 15.—CADIZ
Número 3.021 1811.-Mayo, 16.—BUENOS AIRES
Número 3.022 1811.-Mayo, 17.—GUATEMALA
Número 3.023 1811.-Mayo, 18.—BUENOS AIRES
Número 3.024 1811.-Mayo, 19.—MONTEVIDEO
Número 3.025 1811.-Mayo, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.026 1811.-Mayo, 20.—CADIZ
Número 3.027 1811.
Número 3.028 1811.-Mayo, 21.—MONTEVIDEO
Número 3.029 1811.-Mayo, 22.—MONTEVIDEO
Número 3.030 1811.-Mayo, 22.—CADIZ
Número 3.031 1811.-Mayo, 22.—CADIZ
Número 3.032 1811.-Mayo, 23.—LIMA
Número 3.033 1811.-Mayo, 23 y Octubre, 10.
Número 3.034 1811.-Mayo, 24.—VALLE DUPAR
Número 3.035 1811.-Mayo, 24.—VALLE DUPAR
Número 3.036 1811.-Mayo, 25.—CERRITO (Cuartel General del).
Número 3.037 1811.-Mayo, 26 á Septiembre, 26.
Número 3.038 1811.-Mayo, 27.—MEXICO
Número 3.039 1811.-Mayo, 27.—MEXICO
Número 3.040 1811.-Mayo, 27.—CADIZ
Número 3.041 1811.-Mayo, 27.—MONTEVIDEO
Número 3.042 1811.-Mayo, 28.—LIMA
Número 3.043 1811.-Mayo, 30.—RIO JANEIRO
Número 3.044 1811.-Mayo, 30.—RIO JANEIRO
Número 3.045 1811.-Mayo, 30.—RIO JANEIRO
Número 3.046 ¿1811.-Mayo.?
Número 3.047 1811.
Número 3.048 1811.
Número 3.049 1811.
Número 3.050 1811.
Número 3.051 1811.
Número 3.052 1811.
Número 3.053 1811.
Número 3.054 1811.-Junio, 1.—LIMA (Sala Capitular de).
Número 3.055 1811.-Junio, 1.—LOS REYES
Número 3.056 1811.-Junio, 1.—
Número 3.057 1811.-Junio, 1.—MONTEVIDEO
Número 3.058 1811.-Junio, 1.—MONTEVIDEO
Número 3.059 1811.-Junio, 1.—RIO JANEIRO
Número 3.060 1811.-Junio, 1.—RIO JANEIRO
Número 3.061 1811.-Junio, 1.—MIGUELETE (Cuartel General del).
Número 3.062 1811.-Junio, 2.—CADIZ
Número 3.063 1811.-Junio, 3.—RIO JANEIRO
Número 3.064 1811.-Junio, 3.—MIGUELETE (Cuartel General del)
Número 3.065 1811.-¿Junio, 4.?—SANTA MARTA
Número 3.066 1811.-Junio, 4.—SANTA MARTA
Número 3.067 1811.-Junio, 4.—CADIZ
Número 3.068 1811.-Junio, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.069 1811.-Junio, 6.— RIO JANEIRO
Número 3.070 1811.-Junio, 6.—RIO JANEIRO
Número 3.071 1811.-Junio, 7.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 3/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.072 1811.-Junio, 7.—RIO JANEIRO


Número 3.073 1811.-Junio, 7.—RIO JANEIRO
Número 3.074 1811.-Junio, 8.—LIMA
Número 3.075 1811.-Junio, 8.—RIO JANEIRO
Número 3.076 1811.-Junio, 8.—MONTEVIDEO
Número 3.077 1811.-Junio, 8.—MONTEVIDEO
Número 3.078 1811.-Junio, 9.—CADIZ
Número 3.079 1811.-Junio, 9.—RIO JANEIRO
Número 3.080 1811.-Junio, 9.—RIO JANEIRO
Número 3.081 1811.-Junio, 10.—LIMA
Número 3.082 1811.-Junio, 11.—CADIZ
Número 3.083 1811.-Junio, 11.—MONTEVIDEO
Número 3.084 1811.-Junio, 14.—CADIZ
Número 3.085 1811.-Junio, 14.—CADIZ
Número 3.086 1811.-Junio, 15.—RIO JANEIRO
Número 3.087 1811.-Junio, 15.—BUENOS AIRES
Número 3.088 1811.-Junio, 17.—MONTEVIDEO
Número 3.089 1811.-Junio, 19.—CADIZ
Número 3.090 1811.
Número 3.091 1811.-Junio, 20.—VALLADOLID
Número 3.092 1811.-Junio, 21.—LIMA
Número 3.093 1811.-Junio, 21.—MONTEVIDEO
Número 3.094 1811.-Junio, 21.—MONTEVIDEO
Número 3.095 1811.-Junio, 21.—MONTEVIDEO
Número 3.096 1811.-Junio, 22.—MEXICO
Número 3.097 1811.-Junio, 22.—CADIZ
Número 3.098 1811.-Junio, 23.—SANTA MARTA
Número 3.099 1811.-Junio, 23.—MONTEVIDEO
Número 3.100 1811.-Junio, 24.—MONTEVIDEO
Número 3.101 1811.-Junio, 25 y 26.—SANTA MARTA
Número 3.102 1811.
Número 3.103 1811.-Junio, 26.—MEXICO
Número 3.104 1811.-Junio, 26.—CUZCO
Número 3.105 1811.-Junio, 27.—CADIZ
Número 3.106 1811.-Junio, 27.—CUZCO
Número 3.107 1811.-Junio, 27.—CUZCO
Número 3.108 1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.109 1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.110 1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.111 1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.112 1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.113 1811.-Junio, 28—MONTEVIDEO
Número 3.114 1811.-Junio, 29.—CADIZ
Número 3.115 1811.-Junio, 29.—RIO JANEIRO
Número 3.116 1811.-
Número 3.117 1811.-Junio, 29.—MONTEVIDEO
Número 3.118 1811.-Junio, 30.—CADIZ
Número 3.119 1811.
Número 3.120 1811.-Julio, 1.—SANTA MARTA
Número 3.121 1811.-Julio, 1.—CADIZ
Número 3.122 1811.-Julio, 1.—
Número 3.123 1811.-Julio, 1.—MONTEVIDEO
Número 3.124 1811.-Julio, 2.—RIO JANEIRO (Palacio de)
Número 3.125 1811.-Julio, 3.—CADIZ
Número 3.126 1811.-Julio, 3.—CADIZ
Número 3.127 1811.-Julio, 5.—CARACAS
Número 3.128 1811.-Julio, 5.—SANTA MARTA
Número 3.129 1811.-Julio, 5.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 4/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.130 1811.


Número 3.131 1811.-Julio, 8.—RIO JANEIRO
Número 3.132 1811.-Julio, 8.—¿MONTEVIDEO?
Número 3.133 1811.-Julio, 8.—MONTEVIDEO
Número 3.134 1811.-Julio, 9.—MONTEVIDEO
Número 3.135 1811.-Julio, 9.—MONTEVIDEO
Número 3.136 1811.-Julio, 9.—MONTEVIDEO
Número 3.137 1811.-Julio, 10.—RIO JANEIRO
Número 3.138 1811.-Julio, 10.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 3.139 1811.-Julio, 10.—RIO JANEIRO
Número 3.140 1811.-Julio, 11.—CADIZ
Número 3.141 1811.-Julio, 11.—RIO JANEIRO
Número 3.142 1811.-Julio, 12.—RIO JANEIRO
Número 3.143 1811.-Julio, 12.—RIO JANEIRO
Número 3.144 1811.-Julio, 12.—MONTEVIDEO
Número 3.145 1811.-Julio, 14.—CADIZ
Número 3.146 1811.-Julio, 14.—CADIZ
Número 3.147 1811.-Julio, 14.—RIO JANEIRO
Número 3.148 1811.-Julio, 15.—SANTA MARTA
Número 3.149 1811.
Número 3.150 1811.-Julio, 19.—CADIZ
Número 3.151 1811.-Julio, 20.—CAMPAMENTO DE AMERICA
Número 3.152 1811.-Julio, 20.—TURBACO
Número 3.153 1811.-Julio, 20.—PUERTO RICO
Número 3.154 1811.-Julio, 20.—CADIZ
Número 3.155 1811.-Julio, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.156 1811.-Julio, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.157 1811.-Julio, 21.—
Número 3.158 1811.-Julio, 21.—MONTEVIDEO
Número 3.159 1811.-Julio, 21.—
Número 3.160 1811.-Julio, 23.—MARACAYBO
Número 3.161 1811.-Julio, 23.—SANTA MARTA
Número 3.162 1811.-Julio, 24.—COMAYAGUA
Número 3.163 1811.-Julio, 24.—PORTOBELO
Número 3.164 1811.-Julio, 24.— MARACAYBO
Número 3.165 1811.-Julio, 25.—CADIZ
Número 3.166 1811.-Julio, 27.—TARMA
Número 3.167 1811.-Julio, 27.— MONTEVIDEO
Número 3.168 1811.-Julio, 27.—MONTEVIDEO
Número 3.169 1811.-Julio, 28.—MEXICO
Número 3.170 1811.-Julio, 28.—MEXICO
Número 3.171 1811.-Julio, 29.—CADIZ
Número 3.172 1811.-Julio, 30.—MONTEVIDEO
Número 3.173 1811.-Julio, 31.—MONTEVIDEO
Número 3.174 1811.-Agosto, 2.—MONTEVIDEO
Número 3.175 1811.-Agosto, 2.—MONTEVIDEO
Número 3.176 1811.-Agosto, 3.—MONTEVIDEO
Número 3.177 1811.-Agosto, 4.—CADIZ
Número 3.178 1811.-Agosto, 4.—MONTEVIDEO
Número 3.179 1811.-Agosto, 6.—ARROYO SECO (Cuartel General de
Número 3.180 1811.-Agosto, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.181 1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Número 3.182 1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Número 3.183 1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Número 3.184 1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Número 3.185 1811.-Agosto, 10.—ARROYO SECO (Cuartel General de)
Número 3.186 1811.-Agosto, 11.—ARROYO SECO (Cuartel General de)
Número 3.187 1811.-Agosto, 12.—VALPARAISO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 5/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.188 1811.-Agosto, 12.—RIO JANEIRO


Número 3.189 1811.-Agosto, 12.—MONTEVIDEO
Número 3.190 1811.-Agosto, 12 á Noviembre, 11.
Número 3.191 1811.-Agosto, 13.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.192 1811.-Agosto, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.193 1811.-Agosto, 14.—CADIZ
Número 3.194 1811.-Agosto, 14.—MONTEVIDEO
Número 3.195 1811.-Agosto, 16.—MONTEVIDEO
Número 3.196 1811.-Agosto, 17.—MONTEVIDEO
Número 3.197 1811.-Agosto, 19.—LIMA
Número 3.198 1811.-Agosto, 21.—
Número 3.199 1811.-Agosto, 23.—CADIZ
Número 3.200 1811.-Agosto, 23.—PUERTO RICO
Número 3.201 1811.-Agosto, 25.—CADIZ
Número 3.202 1811.-Agosto, 27.—MEXICO
Número 3.203 1811.-Agosto, 29.—PUERTO DE SISAL (Yucatán).
Número 3.204 1811.-Agosto, 30.—CADIZ
Número 3.205 1811.-Agosto, 30.—CADIZ
Número 3.206 1811.-Agosto, 31.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 3.207 1811.-Agosto, 31.—MONTEVIDEO
Número 3.208 1811.-Septiembre, 1.—CADIZ
Número 3.209 1811.-Septiembre, 1.—LIMA
Número 3.210 1811.-Septiembre, 2.—CADIZ
Número 3.211 1811.-Septiembre, 3.—MONTEVIDEO
Número 3.212 1811.-Septiembre, 4.—ZITAQUARO (Palacio Nacional de).
Número 3.213 1818.-Septiembre, 4.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 3.214 1811.-Septiembre, 4.—LIMA
Número 3.215 1811.-Septiembre, 4.—CADIZ
Número 3.216 1811.-Septiembre, 4.—MONTEVIDEO
Número 3.217 1811.-Septiembre, 5.—LIMA
Número 3.218 1811.-Septiembre, 5.—CONCEPCION DE CHILE
Número 3.219 1811.-Septiembre, 5.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.220 1811.-SACUNA (Cuartel general de).
Número 3.221 1811.-Septiembre, 6.— VALENCIA
Número 3.222 1811.-Septiembre, 6.—LIMA
Número 3.223 1811.-Septiembre, 6.—LIMA
Número 3.224 1811.-Septiembre, 6—MONTEVIDEO
Número 3.225 1811.-Septiembre, 7.—SANTA MARTA
Número 3.226 1811.-Septiembre, 7.—CADIZ
Número 3.227 1811.-Septiembre, 9.—MONTEVIDEO
Número 3.228 1811.-Septiembre, 10.—LIMA
Número 3.229 1811.-Septiembre, 10.—CADIZ
Número 3.230 1811.-Septiembre, 10.—CADIZ
Número 3.231 1811.-Septiembre, 10.—CADIZ
Número 3.232 1811.-Septiembre, 11.—CARACAS
Número 3.233 1811.-Septiembre, 12.—MONTEVIDEO
Número 3.234 1811.-Septiembre, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.235 1811.-Septiembre, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.236 1811.-Septiembre, 13.—MONTEVIDEO
Número 3.237 1811.-Septiembre, 14.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.238 1811.-Septiembre, 15.—MONTEVIDEO
Número 3.239 1811.-Septiembre, 15.—CADIZ
Número 3.240 1811.-Septiembre, 16.— SANTIAGO DE CHILE
Número 3.241 1811.-Septiembre, 16.—MONTEVIDEO
Número 3.242 1811.-Septiembre, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.243 1811.-Septiembre, 17.—CADIZ
Número 3.244 1811.-Septiembre, 17.—MONTEVIDEO
Número 3.245 1811.-Septiembre, 18.—VENEZUELA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 6/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.246 1811.-Septiembre, 18.—MONTEVIDEO


Número 3.247 1811.-Septiembre, 18.—MONTEVIDEO
Número 3.248 1811.-Septiembre, 19.—GUAYANA
Número 3.249 1811.-Septiembre, 20.— NUEVA ESPAÑA
Número 3.250 1811.-Septiembre, 20.—PUERTO RICO
Número 3.251 1811.-Septiembre, 20.—GUAYANA
Número 3.252 1811.-Septiembre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.253 1811.-Septiembre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.254 1811.-Septiembre, 21.—ISLA DE LA TRINIDAD
Número 3.255 1811.-Septiembre, 24.—HABANA
Número 3.256 1811.-Septiembre, 26 á 27.—BUENOS AIRES
Número 3.257 1811.-Septiembre, 27.—MEXICO
Número 3.258 1811.-Septiembre, 27.— MEXICO
Número 3.259 1811.-Septiembre, 27.—MEXICO
Número 3.260 1811.-Septiembre, 27.—MEXICO
Número 3.261 1811.-Septiembre, 27.—HABANA
Número 3.262 1811.-Septiembre, 27.—CADIZ
Número 3.263 1811.-Septiembre, 28.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.264 1811.-Septiembre, á Abril de 1812.—RIO HACHA
Número 3.265 1811.-Septiembre.—LIMA
Número 3.266 1811.-Octubre, 2.—ZITAQUARO
Número 3.267 1811.-Octubre, 2.—MEXICO
Número 3.268 1811.-Octubre, 2.—MONTEVIDEO
Número 3.269 1811.-Octubre, 4.—CADIZ
Número 3.270 1811.-Octubre, 6.—CADIZ
Número 3.271 1811.-Octubre, 7.—CADIZ
Número 3.272 1811.-Octubre, 7.—ARROYO SECO (Campamento de).
Número 3.273 1811.-Octubre, 8.—CADIZ
Número 3.274 1811.-Octubre, 9.— SANTA FE
Número 3.275 1811.-Octubre, 9.—SANTA FE
Número 3.276 1811.-Octubre, 9.—CADIZ
Número 3.277 1811.-Octubre, 10.—CADIZ
Número 3.278 1811.-Octubre, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.279 1811.-Octubre, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.280 1811.-Octubre, 11.—MONTEVIDEO
Número 3.281 1811.-Octubre, 12.—ARROYO SECO (Campamento de).
Número 3.282 1811.-Octubre, 15.—ZITAQUARO
Número 3.283 1811.-Octubre, 15 y 17.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.284 1811.-Octubre, 16.—MONTEVIDEO
Número 3.285 1811.-Octubre, 17.—SALTA (Cuartel General de).
Número 3.286 1811.-Octubre, 17.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.287 1811.-Octubre, 17.—MALDONADO (Cuartel General de)
Número 3.288 1811.-Octubre, 17.—MONTEVIDEO
Número 3.289 1811.-Octubre, 18.—CADIZ
Número 3.290 1811.-Octubre, 18.—MONTEVIDEO
Número 3.291 1811.-Octubre, 18.—MONTEVIDEO
Número 3.292 1811.-Octubre, 19.—CHIHUAHUA
Número 3.293 1811.-Octubre, 19.—MALDONADO (Cuartel General de)
Número 3.294 1811.-Octubre, 19.—SAN CARLOS (Cuartel general en el Campamento de).
Número 3.295 1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.296 1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.297 1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.298 1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.299 1811.-Octubre, 23.—MEXICO
Número 3.300 1811.-Octubre, 23.—LIMA
Número 3.301 1811.-Octubre, 25.—CADIZ
Número 3.302 1811.-Octubre, 25.—MONTEVIDEO
Número 3.303 1811.-Octubre, 26.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 7/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.304 1811.-Octubre, 27.—CADIZ


Número 3.305 1811.-Octubre, 27, Domingo.—BUENOS AIRES
Número 3.306 1811.-Octubre, 28.—CORO
Número 3.307 1811.-Octubre, 28.—CORO
Número 3.308 1811.-Octubre, 28.—CORO
Número 3.309 1811.-Octubre, 28.—CORO
Número 3.310 1811.-Octubre, 28.—LONDRES
Número 3.311 1811.-Octubre, 30.—CADIZ
Número 3.312 1811.-Octubre, 30.—CADIZ
Número 3.313 1811.-Octubre, 31.—CHILAPA (Cuartel general de).
Número 3.314 1811.-Octubre, 31.—CADIZ
Número 3.315 1811.-Noviembre, 1.—MONTEVIDEO
Número 3.316 1811.-Noviembre, 3.—MONTEVIDEO
Número 3.317 1811.-Noviembre, 4.—MONTEVIDEO
Número 3.318 1811.-Noviembre, 5.—CORO
Número 3.319 1811.-Noviembre, 6.—SANTIAGO DE CHILE
Número 3.320 1811.-Noviembre, 7.—PUERTO RICO
Número 3.321 1811.-Noviembre, 8.—LIMA
Número 3.322 1811.-Noviembre, 8.—MONTEVIDEO
Número 3.323 1811.-Noviembre, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.324 1811.-Noviembre, 11.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 3.325 1811.-Noviembre, 12.—TLAPA
Número 3.326 1811.-Noviembre, 19.—AGUACATILLO
Número 3.327 1811.-Noviembre, 19.—MONTEVIDEO
Número 3.328 1811.-Noviembre, 19.—EL PERDIDO (Cuartel General de).
Número 3.329 1811.-Noviembre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.330 1811.-Noviembre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.331 1811.-Noviembre, 21.
Número 3.332 1811.-Noviembre, 23.—MERIDA DE YUCATAN
Número 3.333 1811.-Noviembre, 23.—BUENOS AIRES
Número 3.334 1811.-Noviembre, 24.—MONTEVIDEO
Número 3.335 1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Número 3.336 1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Número 3.337 1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Número 3.338 1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Número 3.339 1811.-Noviembre, 28.—RIO DE JANEIRO
Número 3.340 1811.-Noviembre, 28.—RIO JANEIRO (Palacio del).
Número 3.341 1811.-Noviembre, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.342 1811.-Noviembre, 30.—PANAMA
Número 3.343 1811.-Diciembre, 1.—CADIZ
Número 3.344 1811.-Diciembre, 1.—RIO JANEIRO (Palacio del)
Número 3.345 1811.-Diciembre, 3.—LIMA
Número 3.346 1811.-Diciembre, 4.—PUERTO RICO
Número 3.347 1811.-Diciembre, 4.—LIMA
Número 3.348 1811.-Diciembre, 4.—LIMA
Número 3.349 1811.-Diciembre, 8.—CANTON DEL VELADERO
Número 3.350 1811.-Diciembre, 8.—LIMA
Número 3.351 1811.-Diciembre, 8.—LIMA
Número 3.352 1811.-Diciembre, 8.—LIMA
Número 3.353 1811.-Diciembre, 8.—PUERTO RICO
Número 3.354 1811.-Diciembre, 10.—WASHINGTON
Número 3.355 1811.-Diciembre, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.356 1811.-Diciembre, 11.—LONDRES
Número 3.357 1811.-Diciembre, 11.—CADIZ
Número 3.358 1811.-Diciembre, 11.—MONTEVIDEO
Número 3.359 1811.-Diciembre, 12.—CALVARIO EN ZIMAPAN
Número 3.360 1811.-Diciembre, 12.—LA PAZ
Número 3.361 1811.-Diciembre, 12.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 8/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.362 1811.-Diciembre, 12.—MONTEVIDEO


Número 3.363 1811.-Diciembre, 13.—CADIZ
Número 3.364 1811.-Diciembre, 13.—CADIZ
Número 3.365 1811.-Diciembre, 14.—CADIZ
Número 3.366 1811.-Diciembre, 14.—MONTEVIDEO
Número 3.367 1811.-Diciembre, 17.—CADIZ
Número 3.368 1811.-Diciembre, 17.—MONTEVIDEO
Número 3.369 1811.-Diciembre, 18.—XALAPA
Número 3.370 1811.-Diciembre, 18 (sic).—MONTEVIDEO
Número 3.371 1811.-Diciembre, 20.—CADIZ
Número 3.372 1811.-CHILAPA (Cuartel General de)
Número 3.373 1811.-Diciembre, 22.—CADIZ
Número 3.374 1811.-Diciembre, 25.—CADIZ
Número 3.375 1811.-Diciembre, 25.—CADIZ
Número 3.376 1811.-Diciembre, 25.—CADIZ
Número 3.377 1811.-Diciembre, 26.—CADIZ
Número 3.378 1811.-Diciembre, 26.—CADIZ
Número 3.379 1811.-Diciembre, 26.—CADIZ
Número 3.380 1811.-Diciembre, 30.—CARTAGENA
Número 3.381 1811.-Diciembre, 30.—CARTAGENA
Número 3.382 1811.-Diciembre, 30.—CORO
Número 3.383 1811.-Diciembre, 30.—CORO
Número 3.384 1811.-Diciembre, 30.—CORO
Número 3.385 1811.-Diciembre, 31.—BUENOS AIRES
Número 3.386 1811.
Número 3.387 1811.
Número 3.388 1811.
Número 3.389 1811.
Número 3.390 1811.
Número 3.391 1811.-CARACAS
Número 3.392 1811-1818
Número 3.393 1811.-Diciembre
Número 3.394 ¿1811?
Número 3.395 ¿1811?
Número 3.396 1811.
Número 3.397 1811 y 1812.
Número 3.398 1812.-Enero, 1.—BUENOS AIRES
Número 3.399 1812.-Enero, 2.—MALDONADO (Cuartel general de)
Número 3.400 1812.-Enero, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.401 1812.-Enero, 10.—CADIZ
Número 3.402 1812.-Enero, 10.—TURBACO
Número 3.403 1812.-Enero, 15.—BUENOS AIRES
Número 3.404 1812.-Enero, 16.—MERIDA DE YUCATAN
Número 3.405 1812.-Enero, 17.—PUERTO RICO
Número 3.406 1812.-Enero, 17.—PUERTO RICO
Número 3.407 1812.-Enero, 17.—LIMA
Número 3.408 1812.-Enero, 17.—LIMA
Número 3.409 1812.-Enero, 17.—LIMA
Número 3.410 1812.-Enero, 18.—BUENOS AIRES
Número 3.411 1812.-Enero, 20.—CORO
Número 3.412 1812.-Enero, 20.—CORO
Número 3.413 1812.-Enero, 20.—CORO
Número 3.414 1812.-Enero, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.415 1812.-Enero, 20.—MALDONADO (Cuartel General de)
Número 3.416 1812.-Enero, 21.—LIMA
Número 3.417 1812.-Enero, 21.—CADIZ
Número 3.418 1812.-Enero, 21. (martes)
Número 3.419 1812.-Enero, 22.—MEXICO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 9/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.420 1812.


Número 3.421 1812.
Número 3.422 1812.
Número 3.423 1812.
Número 3.424 1812.
Número 3.425 1812.-Enero, 22.—MEXICO
Número 3.426 1812.-Enero, 26.—MONTEVIDEO
Número 3.427 1812.-Enero, 28.
Número 3.428 1812.-Enero, 28.
Número 3.429 1812.-Enero, 30.—GUATEMALA
Número 3.430 1812.-Enero, 30.—CADIZ
Número 3.431 1812.-Enero, 30.—CADIZ
Número 3.432 1812.-Febrero, 4, 10 y 11 y Marzo 6, y 17.—
Número 3.433 1812.-Febrero, 11.—CADIZ
Número 3.434 1812.-Febrero, 12.—SANTIAGO DE CUBA
Número 3.435 1812.-Febrero, 15.
Número 3.436 1812.-Febrero, 17.—CADIZ
Número 3.437 1812.-Febrero, 18.—CADIZ
Número 3.438 1812.-Febrero, 19.
Número 3.439 1812.-Febrero, 24 á… 1816
Número 3.440 1812.-Febrero, 28.—MEXICO
Número 3.441 1812.-Febrero, 29.—MEXICO
Número 3.442 1812.-Febrero, 29.—MEXICO
Número 3.443 1812.-Marzo, 7.—PUERTO RICO
Número 3.444 1812.-Marzo, 8.—PUERTO RICO
Número 3.445 1812.-Marzo, 9.—PHILADELPHIA
Número 3.446 1812.-Marzo, 9.
Número 3.447 1812.-Marzo, 13.—CADIZ
Número 3.448 1812.-Marzo, 19.
Número 3.449 1812.-Marzo, 21.—PAZ
Número 3.450 1812.-Marzo, 22.—PUERTO RICO
Número 3.451 1812.-Marzo, 25.—MONTEVIDEO
Número 3.452 1812.-Marzo, 25.—MONTEVIDEO
Número 3.453 1812.-Marzo, 26.
Número 3.454 1812.-Marzo, 28.—CADIZ
Número 3.455 1812.-Marzo, 30.—PUERTO RICO
Número 3.456 1812.-Marzo, 31.—MEXICO
Número 3.457 1812.-Marzo, 31.—MEXICO
Número 3.458 1812.-Marzo, 31.—MEXICO
Número 3.459 1812.-Abril, 2, jueves.
Número 3.460 1812.-Abril, 3.—CADIZ
Número 3.461 1812.-Abril, 5.—MONTEVIDEO
Número 3.462 1812.-Abril, 6.—CADIZ
Número 3.463 1812.-Abril, 6.—CADIZ
Número 3.464 1812.-Abril, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.465 1812.-Abril, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.466 1812.-Abril, 8.—CADIZ
Número 3.467 1812.-Abril, 12.—IRUPANA (Cuartel de)
Número 3.468 1812.-Abril, 13.
Número 3.469 1812.-Abril, 13.—LA PLATA
Número 3.470 1812.-Abril, 13.—CADIZ
Número 3.471 1812.-Abril, 15.—CAMPO DE MOYTACO
Número 3.472 1812.-Abril, 16, jueves.
Número 3.473 1812.-Abril, 19.—CADIZ
Número 3.474 1812.-Abril, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.475 1812.-Abril, 21.—MEXICO
Número 3.476 1812.-Abril, 22.—MARACAYBO
Número 3.477 1812.-Abril, 22.—HUANUCO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 10/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.478 1812.-Abril, 22.—CADIZ


Número 3.479 1812.-Abril, 22.
Número 3.480 1812.-Abril, 22.—CADIZ
Número 3.481 1812.-Abril, 23, jueves.
Número 3.482 1812.-Abril, 23.—CADIZ
Número 3.483 1812.-Abril, 24.—LIMA
Número 3.484 1812.-Abril, 25.—LIMA
Número 3.485 1812.-Abril, 26.—PUERTO RICO
Número 3.486 1812.-, Abril, 27.—MARACAYBO
Número 3.487 1812.-Abril, 28.—LIMA
Número 3.488 1812.-Abril, 30.—TOLUCA (Campo de Zinacantapec).
Número 3.489 ¿1812.-Abril, 30.?
Número 3.490 1812.-Abril, 30.—MEXICO
Número 3.491 1812.-Abril, 30.—CADIZ
Número 3.492 1812.-Abril, 30, jueves.
Número 3.493 1812.-Mayo, 1.—CADIZ
Número 3.494 1812.-Mayo, 6.—PUERTO RICO
Número 3.495 1812.-Mayo, 9.—PUERTO RICO
Número 3.496 1812.-Mayo, 9.—CADIZ
Número 3.497 1812.-Mayo, 9.—CADIZ
Número 3.498 1812.-Mayo, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.499 1812.-Mayo, 12.—GUAYANA
Número 3.500 1812.-Mayo, 12.—CADIZ
Número 3.501 1812.-Mayo, 12.—CADIZ
Número 3.502 1812.-Mayo, 13, miércoles.
Número 3.503 1812.-Mayo, 14.—LIMA
Número 3.504 1812.-Mayo, 14.—LIMA
Número 3.505 1812.-Mayo, 15.—CADIZ
Número 3.506 1812.-Mayo, 15.—CADIZ
Número 3.507 1812.-Mayo, 16.—LONDRES
Número 3.508 1812.-Mayo, 17.—CADIZ
Número 3.509 1812.-Mayo, 17.—CADIZ
Número 3.510 1812.-Mayo, 19.—VALLADOLID
Número 3.511 1812.-Mayo, 21.—MARACAYBO
Número 3.512 1812.-Mayo, 21.—CADIZ
Número 3.513 1812.-Mayo, 22.—CADIZ
Número 3.514 1812.-Mayo, 23.—GUATEMALA
Número 3.515 1812.-Mayo, 23.—PUERTO RICO
Número 3.516 1812.-Mayo, 23.—VALENCIA (Cuartel General de)
Número 3.517 1812.-Mayo, 23.—LIMA
Número 3.518 1812.-Mayo, 25.—GUAYANA
Número 3.519 1812.-Mayo, 26.—CADIZ
Número 3.520 1812.-Mayo, 27 y 28.—GUAYANA
Número 3.521 1812.-Mayo, 29.—GUAYANA
Número 3.522 1812.-Mayo, 29.
Número 3.523 1812.-Mayo, 31.—MEXICO
Número 3.524 ¿1812.-Mayo?
Número 3.525 1812.-Junio, 1.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 3.526 1812.-Junio, 1.—GUAYANA
Número 3.527 1812.-Junio, 1.—GUAYANA
Número 3.528 1812.-Junio, 2.—RIOBAMBA
Número 3.529 1812.-Junio, 6.—CADIZ
Número 3.530 1812.-Junio, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.531 1812.-Junio, 6.—MONTEVIDEO
Número 3.532 1812.-Junio, 8.—LIMA
Número 3.533 1812.-Junio, 8.—LIMA
Número 3.534 1812.-Junio, 8.—LIMA
Número 3.535 1812.-Junio, 12.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 11/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.536 1812


Número 3.537 1812.-Junio, 15.—CADIZ
Número 3.538 1812.-Junio, 19.—CADIZ
Número 3.539 1812.-Junio, 22.—LIMA
Número 3.540 1812.-Junio, 22.—MONTEVIDEO
Número 3.541 1812.-Junio, 24.—CADIZ
Número 3.542 1812.-Junio, 25.—REAL ISLA DE LEON
Número 3.543 1812.-Junio, 26.—LIMA
Número 3.544 1812.-Junio, 27.—MONTEVIDEO
Número 3.545 1812.-Junio, 29.—CADIZ
Número 3.546 1812.-Junio, 29.—MONTEVIDEO
Número 3.547 1812.-Junio, 30.—CUENCA DEL PERU
Número 3.548 1812.-Junio.—PANAMA
Número 3.549 1812.-Junio.—PANAMA
Número 3.550 1812.-Julio, 1.—CADIZ
Número 3.551 1812.-Julio, 1.—QUITO
Número 3.552 1812.-Julio, 2.—CADIZ
Número 3.553 1812.-Julio, 3.—MONTEVIDEO
Número 3.554 1812.-Julio, 4.—CADIZ
Número 3.555 1812.-Junio, 6.—CADIZ
Número 3.556 1812.-Julio, 7.—CADIZ
Número 3.557 1812.-Julio, 7.—CADIZ
Número 3.558 1812.-Julio, 9.—CADIZ
Número 3.559 1812.-Julio, 9.—CADIZ
Número 3.560 1812.-Julio, 10.—CADIZ
Número 3.561 1812.-Julio, 10.—CADIZ
Número 3.562 1812.-Julio, 11.—CADIZ
Número 3.563 1812.-Julio, 12.—PANAMA
Número 3.564 1812.-Julio, 14.—MONTEVIDEO
Número 3.565 1812.-Julio, 14.—MONTEVIDEO
Número 3.566 1812.-Julio, 15.—VALENCIA
Número 3.567 1812.-Julio, 15.—MONTEVIDEO
Número 3.568 1812.-Julio, 17.—CADIZ
Número 3.569 1812.-Julio, 17.—CADIZ
Número 3.570 1812.-Julio, 21.—SAN CARLOS
Número 3.571 1812.-Julio, 23.—CADIZ
Número 3.572 1812.-Julio, 24.—LA PLATA (Cuartel General de)
Número 3.573 1812.-Julio, 25.—SAN MATEO (Cuartel General de)
Número 3.574 1812.-Julio, 27.—MEXICO
Número 3.575 1812.-Julio, 27.—MEXICO
Número 3.576 1812.-Julio, 27.—BARQUISIMETO
Número 3.577 1812.-Agosto, 1.—CADIZ
Número 3.578 1812.-Agosto, 1.—CADIZ
Número 3.579 1812.-Agosto, 1.—CADIZ
Número 3.580 1812.-Agosto, 2.—CADIZ
Número 3.581 1812.-Agosto, 5.—CARACAS
Número 3.582 1812
Número 3.583 1812.-Agosto, 8.—LIMA
Número 3.584 1812.-Agosto, 8.—POTOSI
Número 3.585 1812.-Agosto, 9.—CARACAS
Número 3.586 1812.-Agosto, 13.—CARACAS
Número 3.587 1812.-Agosto, 13.—POTOSI (Cuartel General de)
Número 3.588 1812.-Agosto, 13.—CADIZ
Número 3.589 1812.-Agosto, 15.—CARACAS
Número 3.590 1812.-Agosto, 16.—CARACAS
Número 3.591 1812.-Agosto, 18.—CARACAS
Número 3.592 1812.-Agosto, 20.—LA MOCHA (Cuartel General de)
Número 3.593 1812.-Agosto, 21.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 12/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.594 1812.-Agosto, 22.—


Número 3.595 1812.-Agosto, 23.—CUMANA
Número 3.596 1812.-Agosto, 25.—CARACAS
Número 3.597 1812.-Agosto, 25.—CADIZ
Número 3.598 1812.-Agosto, 26.—CARACAS
Número 3.599 1812.-Agosto, 27.—TEHUACAN
Número 3.600 1812.-Agosto, 27.—RIO JANEIRO
Número 3.601 1812.-Agosto, 31.—PANAMA
Número 3.602 1812.-Agosto, 31.—CARACAS
Número 3.603 1812.-Agosto, 31.—CARACAS
Número 3.604 1812.-Septiembre, 1.—MONTEVIDEO
Número 3.605 1812.-Septiembre, 2.
Número 3.606 1812.-Septiembre, 5.—COCHABAMBA
Número 3.607 1812.-Septiembre, 5.
Número 3.608 1812.-Septiembre, 5.—LONDRES
Número 3.609 1812.-Septiembre, 7.—HAMBATO
Número 3.610 1812.-Septiembre, 8.—POTOSI (Cuartel General de)
Número 3.611 1812.-Septiembre, 8.—LIMA
Número 3.612 1812.-Septiembre, 10 á 15 de Mayo de 1813.
Número 3.613 1812.-Septiembre, 10.—MONTEVIDEO
Número 3.614 1812.-Septiembre, 12.—CARACAS
Número 3.615 1812.-Septiembre, 12.—CADIZ
Número 3.616 1812.-Septiembre, 13.—CADIZ
Número 3.617 1812.
Número 3.618 1812.-Septiembre, 14.—CARACAS
Número 3.619 1812.-Septiembre, 15.—MEXICO
Número 3.620 1812.-Septiembre, 15.—CUMANA
Número 3.621 1812.-Septiembre, 15.—CADIZ
Número 3.622 1812.-Septiembre, 15.—CADIZ
Número 3.623 1812.-Septiembre, 16.—LIMA
Número 3.624 1812.-Septiembre, 16 y 20.—MONTEVIDEO
Número 3.625 1812.-Septiembre, 18.—CADIZ
Número 3.626 1812.-Septiembre, 19.—HUICHAPA
Número 3.627 1812.-Septiembre, 20.—CADIZ
Número 3.628 1812.-Septiembre, 20.—CARACAS
Número 3.629 1812.-Septiembre, 20.—MONTEVIDEO
Número 3.630 1812.-Septiembre, 22.—MEXICO
Número 3.631 1812.-Septiembre, 24.—MONTEVIDEO
Número 3.632 1812.-Septiembre, 25.—CARACAS
Número 3.633 1812.-Septiembre, 25.—CORO
Número 3.634 1812.-Septiembre, 25.—CADIZ
Número 3.635 1812.-Septiembre, 26.—VALLADOLID
Número 3.636 1812.-Septiembre, 26.—CADIZ
Número 3.637 1812.-Septiembre, 27.—MEXICO
Número 3.638 1812.-Septiembre, 27.—MONTEVIDEO
Número 3.639 1812.-Septiembre, 27.
Número 3.640 1812.-Septiembre, 27.—MONTEVIDEO
Número 3.641 1812.-Septiembre, 28.—SAN LORENZO DE HUERE
Número 3.642 1812.-Septiembre, 28.—CADIZ
Número 3.643 1812.-Septiembre, 28.—CADIZ
Número 3.644 1812.-Septiembre, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.645 1812.-Septiembre, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.646 1812.-Septiembre, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.647 1812.-Septiembre, 29.—MONTEVIDEO (Convento de San Francisco de)
Número 3.648 1812.-Septiembre, 29.—MONTEVIDEO
Número 3.649 1812.-Septiembre, 29.
Número 3.650 1812.-Septiembre, 30.—GUATEMALA
Número 3.651 1812.-Septiembre, 30.—GUATEMALA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 13/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.652 1812.-Septiembre, 30.—CADIZ


Número 3.653 1812.-Septiembre, 30.—MONTEVIDEO
Número 3.654 1812.-Septiembre, 30.—MONTEVIDEO
Número 3.655 1812.-¿Septiembre?
Número 3.656 1812.-¿Septiembre?
Número 3.657 1812.-Octubre, 1.—CARACAS
Número 3.658 1812.-Octubre, 1.—MONTEVIDEO
Número 3.659 1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Número 3.660 1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Número 3.661 1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Número 3.662 1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Número 3.663 1812.-Octubre, 3.—GUATEMALA
Número 3.664 1812.-Octubre, 3.—CARACAS
Número 3.665 1812.-Octubre, 4.—CADIZ
Número 3.666 1812.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Número 3.667 1812.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Número 3.668 1812.-Octubre, 5.—CARACAS
Número 3.669 1812.-Octubre, 8.—PUERTO CABELLO
Número 3.670 1812.-Octubre, 9.—CADIZ
Número 3.671 1812.-Octubre, 10.—NICARAGUA
Número 3.672 1812.-Octubre, 10.—LIMA
Número 3.673 1812.-Octubre, 12.—CADIZ
Número 3.674 1812.-Octubre, 13.—LIMA
Número 3.675 1812.-Octubre, 13.—LIMA
Número 3.676 1812.-Octubre, 13.—LIMA
Número 3.677 1812.-Octubre, 13.—SAN RAFAEL DE CHIQUITOS
Número 3.678 1812.-Octubre, 13.—LIMA
Número 3.679 1812.-Octubre, 13.—LIMA
Número 3.680 1812.-Octubre, 13.—LIMA
Número 3.681 1812.-Octubre, 13.—RIO JANEIRO
Número 3.682 1812.-Octubre, 17.—MEXICO
Número 3.683 1812.-Octubre, 17.—CADIZ
Número 3.684 1812.-Octubre, 18.—GUATEMALA
Número 3.685 1812.-Octubre, 17.—CADIZ
Número 3.686 1812.-Octubre, 19.—CUMANA
Número 3.687 1812.-Octubre, 21.—CADIZ
Número 3.688 1812.-Octubre, 22.—MONTEVIDEO
Número 3.689 1812.-Octubre, 23.—MEXICO
Número 3.690 1812.-Octubre, 23.—CUMANA
Número 3.691 1812.-Octubre, 23.—CUMANA
Número 3.692 1812.-Octubre, 24.—MEXICO
Número 3.693 1812.-Octubre, 24.—POTOSI
Número 3.694 1812.-Octubre, 25.—CADIZ
Número 3.695 1812.-Octubre, 25.—POTOSI (Cuartel General de)
Número 3.696 1812.-Octubre, 25.—COCHABAMBA
Número 3.697 1812.-Octubre, 26.—CADIZ
Número 3.698 1812.-Octubre, 26.—CUMANA
Número 3.699 1812.-Octubre, 29.—CADIZ
Número 3.700 1812.-Octubre, 29.—MONTEVIDEO
Número 3.701 1812.-Octubre, 30.—CARACAS
Número 3.702 1812.-Octubre, 31.—GUADALAXARA
Número 3.703 1812.-Octubre, 31.—COMAYAGUA
Número 3.704 1812.-Octubre, 31.—LA PAZ
Número 3.705 1812.-Noviembre, 1.—GUIRIA
Número 3.706 1812.-Noviembre, 1.—CADIZ
Número 3.707 1812.-Noviembre, 1.—CADIZ
Número 3.708 1812.-Noviembre, 1.—CADIZ
Número 3.709 1812.-Noviembre, 2.—TEHUACAN (Cuartel General de)
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 14/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.710 1812.-Noviembre, 3.—CADIZ


Número 3.711 1812.-Noviembre, 3.—CADIZ
Número 3.712 1812.-Noviembre, 4.—RIO JANEIRO
Número 3.713 1812.-Noviembre, 5.—COMAYAGUA
Número 3.714 1812.-Noviembre, 6.—CADIZ
Número 3.715 1812.-Noviembre, 6.—PUERTO CABELLO
Número 3.716 1812.-Noviembre, 7.—TEHUACAN
Número 3.717 1812.-Noviembre, 7.—MONTEVIDEO
Número 3.718 1812.-Noviembre, 8.—CADIZ
Número 3.719 1812.-Noviembre, 9.—SANTA FE
Número 3.720 1812.-Noviembre, 9.—CUMANA
Número 3.721 1812.-Noviembre, 9.—CADIZ
Número 3.722 1812.-Noviembre, 9.—CADIZ
Número 3.723 1812.-Noviembre, 10.—GUATEMALA
Número 3.724 1812.-Noviembre, 11.—GUATEMALA
Número 3.725 1812
Número 3.726 1812.-Noviembre, 11.—QUITO
Número 3.727 1812.-Noviembre, 11.—CADIZ
Número 3.728 1812.-Noviembre, 13 y Enero, 9.-1813.—MONTERREY
Número 3.729 1812.-Noviembre, 13.—GUAYANA
Número 3.730 1812.-Noviembre, 13.—CADIZ
Número 3.731 1812.-Noviembre, 13.—CADIZ
Número 3.732 1812.-Noviembre, 13.—CADIZ
Número 3.733 1812.-Noviembre, 14.—CADIZ
Número 3.734 1812.-Noviembre, 16.—PANAMA
Número 3.735 1812.-Noviembre, 17.—CUMANA
Número 3.736 1812.-Noviembre, 17.—CUMANA
Número 3.737 1812.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Número 3.738 1812.-Noviembre, 19.—CADIZ
Número 3.739 1812.-Noviembre, 20.—CADIZ
Número 3.740 1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Número 3.741 1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Número 3.742 1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Número 3.743 1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Número 3.744 1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Número 3.745 1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
1812.-Noviembre, 23.—CADIZ
Número 3.747 1812.-Noviembre, 23.—LIMA
Número 3.748 1812.-Noviembre, 24.—CADIZ
Número 3.749 1812.-Noviembre, 25.—OAXACA (Campamento de)
Número 3.750 1812.-Noviembre, 25.—POTOSI
Número 3.751 1812.-Noviembre, 26.—MEXICO
Número 3.752 1812.-Noviembre, 26.—MEXICO
Número 3.753 1812.-Noviembre, 26.—CORO
Número 3.754 1812.-Noviembre, 26.—CARACAS
Número 3.755 1812.-Noviembre, 27.—CADIZ
Número 3.756 1812.-Noviembre, 27.—CADIZ
Número 3.757 1812.-Noviembre, 28.—CADIZ
Número 3.758 1812.-Noviembre, 28.—NUEVA VALENCIA DEL REY
Número 3.759 1812.-Noviembre, 28.—LIMA
Número 3.760 1812.-Noviembre, 28.—LIMA
Número 3.761 1812.-Noviembre, 28.—LIMA
Número 3.762 1813.-Noviembre, 29.—OAXACA
Número 3.763 1812.-Noviembre, 30.—OAXACA
Número 3.764 1812.-Noviembre, 30.—VICTORIA
Número 3.765 1812.-Diciembre, 1.—CARACAS
Número 3.766 1812.-Diciembre, 1.—LIMA
Número 3.767 1812.-Diciembre, 3.—GUATEMALA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 15/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.768 1812.-Diciembre, 3.—CARACAS


Número 3.769 1812.-Diciembre, 3.—CADIZ
Número 3.770 1812.-Diciembre, 4.—MEXICO
Número 3.771 1812.-Diciembre, 4.—CARACAS
Número 3.772 1812.-Diciembre, 4.—CARACAS
Número 3.773 1812.-Diciembre, 5.—OAXACA
Número 3.774 1812.-Diciembre, 7.—MEXICO
Número 3.775 1812.-Diciembre, 7.—SAN SALVADOR
Número 3.776 1812.-Diciembre, 7.—CADIZ
Número 3.777 1812.-Diciembre, 8.—OAXACA
Número 3.778 1812.-Diciembre, 8.—CADIZ
Número 3.779 1812.-Diciembre, 9.—CARACAS
Número 3.780 1812.-Diciembre, 9.—GUAYAQUIL
Número 3.781 1812.-Diciembre, 10.—CADIZ
Número 3.782 1812.-Diciembre, 11.—CARACAS
Número 3.783 1812.-Diciembre, 13.—PUNTA DE ANTON LISARDO
Número 3.784 1812.-Diciembre, 15.—OAXACA
Número 3.785 1812.-Diciembre, 15.—ANTEQUERA DE OAXACA
Número 3.786 1812.-Diciembre, 15.—CADIZ
Número 3.787 1812.-Diciembre, 16.—OAXACA (Cuartel General de)
Número 3.788 1812.-Diciembre, 16.—LA GUAYRA
Número 3.789 1812.-Diciembre, 18.—CADIZ
Número 3.790 1812.-Diciembre, 18.—LONDRES
Número 3.791 1812.-Diciembre, 19.—MEXICO
Número 3.792 1812.-Diciembre, 19.—CADIZ
Número 3.793 1812.-Diciembre, 19.—CADIZ
Número 3.794 1812.-Diciembre, 20.—CARACAS
Número 3.795 1812.-Diciembre, 22.—PUERTO DE SANTA MARIA
Número 3.796 1812.-Diciembre, 22.—MONTEVIDEO
Número 3.797 1812
Número 3.798 1812.-Diciembre, 23.—GUAYANA
Número 3.799 1812.-Diciembre, 23.—VALENCIA
Número 3.800 1812.-Diciembre, 23.—LIMA
Número 3.801 1812.-Diciembre, 24.—MONTEVIDEO
Número 3.802 1812.-Diciembre, 25.—CUMANA
Número 3.803 1812.-Diciembre, 25.—CADIZ
Número 3.804 1812.-Diciembre, 27.—MEXICO
Número 3.805 1812.-Diciembre, 27.—MEXICO
Número 3.806 1812.-Diciembre, 28.—CARACAS
Número 3.807 1812.-Diciembre, 30.—GUADALAXARA
Número 3.808 1812.-Diciembre, 30.—CORO
Número 3.809 1812
Número 3.810 1812
Número 3.811 1812
Número 3.812 1813
Número 3.813 1813.-Enero, 3.—MEXICO
Número 3.814 1813.-Enero, 3.—GUATEMALA
Número 3.815 1813.-Enero, 3.—GUATEMALA
Número 3.816 1813.-Enero, 8.—OAXACA
Número 3.817 1813.-Enero, 8.—CARACAS
Número 3.818 1813.-Enero, 10.—VERACRUZ
Número 3.819 1813.-Enero, 10.—VERACRUZ
Número 3.820 1813.-Enero, 10.—CUMANA
Número 3.821 1813.-Enero, 11.—COMAYAGUA
Número 3.822 1813.-Enero, 12.—CADIZ
Número 3.823 1813.-Enero, 16.—TLALPUJAGUA
Número 3.824 1813.-Enero, 16.—CADIZ
Número 3.825 1813.-Enero, 18.—GUATEMALA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 16/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.826 1813.-Enero, 20.—MEXICO


Número 3.827 1813.-Enero, 20.—CARACAS
Número 3.828 1813.-Enero, 20.—CARACAS
Número 3.829 1813.-Enero, 22 y Marzo, 26.—DURANGO
Número 3.830 1813.-Enero, 22.—MARACAYBO
Número 3.831 1813.-Enero, 24.—CADIZ
Número 3.832 1813.-Enero, 25.—CARACAS
Número 3.833 1813.-Enero, 25.—LIMA
Número 3.834 1813.-Enero, 26.—CIUDAD REAL DE CHIAPA
Número 3.835 1813.-Enero, 26.—CARACAS
Número 3.836 1813.-Enero, 28.—CADIZ
Número 3.837 1813.-Enero, 29.—CARACAS
Número 3.838 1813.-Enero, 29.—VALENCIA
Número 3.839 1813.-Enero, 30.—NUEVA VALENCIA
Número 3.840 1813.-Febrero, 1.—CADIZ
Número 3.841 1813.-Febrero, 1.—CADIZ
Número 3.842 1813.-Febrero, 1.—CADIZ
Número 3.843 1813.-Febrero, 2.—CADIZ
Número 3.844 1813.-Febrero, 4.—ALGECIRAS
Número 3.845 1813.-Febrero, 4.—CADIZ
Número 3.846 1813.-Febrero, 6.—PANAMA
Número 3.847 1813.-Febrero, 6.—CAGUA
Número 3.848 1813.-Febrero, 8.—OAXACA
Número 3.849 1813.-Febrero, 8.—TRINIDAD
Número 3.850 1813.-Febrero, 9.—CARACAS
Número 3.851 1813.-Febrero, 9.—VALENCIA
Número 3.852 1813.-Febrero, 11.—CARACAS
Número 3.853 1813.-Febrero, 11.—CARACAS
Número 3.854 1813.-Febrero, 13.—CUMANA
Número 3.855 1813.-Febrero, 13.—SALTA (Cuartel General).
Número 3.856 1813.-Febrero, 15.—CUMANA
Número 3.857 1813.-Febrero, 18.—GUATEMALA
Número 3.858 1813.-Febrero, 18.—GUAYAQUIL
Número 3.859 1813.-Febrero, 20.—CADIZ
Número 3.860 1813.-Febrero, 20.—CADIZ
Número 3.861 1813.-Febrero, 22.—CARACAS
Número 3.862 1813.-Febrero, 24.—CADIZ
Número 3.863 1813.-Febrero, 25.—LIMA
Número 3.864 1813.-Febrero, 26.—CARTAGO
Número 3.865 1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Número 3.866 1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Número 3.867 1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Número 3.868 1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Número 3.869 1813.-Febrero, 26.—MONTEVIDEO
Número 3.870 1813.-—Febrero, 27—LIMA
Número 3.871 1813.-Febrero, 28.—CADIZ
Número 3.872 1813.-Febrero, 28.—MARACAY DE LOS VALLES DE ARAGUA
Número 3.873 1813.-Febrero, 28.—LIMA
Número 3.874 1813.-Marzo, 2.—VERACRUZ (Puerto de)
Número 3.875 1813.-Marzo, 2.—PURUARAN
Número 3.876 1813.-Marzo, 2.—PURUARAN
Número 3.877 1813.-Marzo, 2.—CADIZ
Número 3.878 1813.-Marzo, 3.—MEXICO
Número 3.879 1813.-Marzo, 3.—LA PAZ
Número 3.880 1813.-Marzo, 4.—CADIZ
Número 3.881 1813.-Marzo, 5.—MEXICO
Número 3.882 1813.-Marzo, 6.—MEXICO
Número 3.883 1813.-Marzo, 7.—OAXACA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 17/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.884 1813.-Marzo, 8.—PUERTO CABELLO (Castillo de San Felipe de)


Número 3.885 1813.-Marzo, 10.—MEXICO
Número 3.886 1813.-Marzo, 11.—NUEVA VALENCIA
Número 3.887 1813.-Marzo, 11.—VALENCIA
Número 3.888 1813.-Marzo, 12.—QUERETARO
Número 3.889 1813.-Marzo, 13.—MARACAYBO
Número 3.890 1813.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 3.891 1813.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 3.892 1813.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 3.893 1813.-Marzo, 15.—LEON DE NICARAGUA
Número 3.894 1813.-Marzo, 16.—HABANA
Número 3.895 1813.-Marzo, 16.—CARACAS
Número 3.896 1813.-Marzo, 18.—MEXICO
Número 3.897 1813.-Marzo, 18.—GUATEMALA
Número 3.898 1813.-Marzo, 18.—CADIZ
Número 3.899 1813.-Marzo, 19.—MARACAYBO
Número 3.900 1813.-Marzo, 20.—CARACAS
Número 3.901 1813.-Marzo, 21.—CADIZ
Número 3.902 1813.-Marzo, 21.—CADIZ
Número 3.903 1813.-Marzo, 22.—COMAYAGUA
Número 3.904 1813.-Marzo, 22.—CARACAS
Número 3.905 1813.-Marzo, 22.—CARACAS
Número 3.906 1813.-Marzo, 24.—BARCELONA
Número 3.907 1813.-Marzo, 25.—MEXICO
Número 3.908 1813.-Marzo, 26.—MEXICO
Número 3.909 1813.-Marzo, 26.—GUAYANA
Número 3.910 1813.-Marzo, 26.—CADIZ
Número 3.911 1813.-Marzo, 27.—CARACAS
Número 3.912 1813.-Marzo, 27.—CARACAS
Número 3.913 1813.-Marzo, 27.—CARACAS
Número 3.914 1813.-Marzo, 28.—VELADERO
Número 3.915 1813.-Marzo, 28.—CARACAS
Número 3.916 1813.-Marzo, 28.— GUAYANA
Número 3.917 1813.-Marzo, 28.—MONTEVIDEO
Número 3.918 1813.-Marzo, 29.—VELADERO
Número 3.919 1813.-Marzo, 29.—CARACAS
Número 3.920 1813.-Marzo, 29.—GUAYANA
Número 3.921 1813.-Marzo, 30.—CUMANA
Número 3.922 1813.-Marzo, á…
Número 3.923 1813.-Abril, 1.—CARACAS
Número 3.924 1813.-Abril, 2.—CARACAS
Número 3.925 1813.-Abril, 2.—MONTEVIDEO
Número 3.926 1813.-Abril, 2.—MONTEVIDEO
Número 3.927 1813.-Abril, 3.—CARACAS
Número 3.928 1813.-Abril, 3.—CUMANA
Número 3.929 1813.-Abril, 5.—CARACAS
Número 3.930 1813.-Abril, 5.—CARACAS
Número 3.931 1813.-Abril, 5.—CADIZ
Número 3.932 1813.-Abril, 6.—SAN SALVADOR
Número 3.933 1813.-Abril, 7.—MEXICO
Número 3.934 1813.-Marzo, 22.
Número 3.935 1813.-Abril, 9.—MEXICO
Número 3.936 1813.-Abril, 9.—CADIZ
Número 3.937 1813.-Abril, 10.
Número 3.938 1813.-Abril, 12.—MONTEVIDEO
Número 3.939 1813.-Abril, 13.—GUATEMALA
Número 3.940 1813.-Abril, 13.
Número 3.941 1813.-Abril, 13 y 14.—CUMANA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 18/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.942 1813.-Abril, 13.


Número 3.943 1813.-Abril, 14.—MEXICO
Número 3.944 1813.-Abril, 14 y 15.—LA GRITA
Número 3.945 1813.-Abril, 14.—CADIZ
Número 3.946 1813.-Abril, 15.—CADIZ
Número 3.947 1813.-Abril, 15.—CADIZ
Número 3.948 1813.-Abril, 17.—MONTEVIDEO
Número 3.949 1813.-Abril, 18.—GUATEMALA
Número 3.950 1813.-Abril, 19.—CADIZ
Número 3.951 1813.-Abril, 19.—CADIZ
Número 3.952 1813.-Abril, 20.—PANAMA
Número 3.953 1813.-Abril, 22.—CADIZ
Número 3.954 1813.-Abril, 25.—CADIZ
Número 3.955 1813.-Abril, 28.—TRINIDAD
Número 3.956 1813.-Abril, 29.—CADIZ
Número 3.957 1813.-Abril, 30.—ACAPULCO
Número 3.958 1813.-Mayo, 1.—SAN SALVADOR
Número 3.959 1813.-Mayo, 1.—CADIZ
Número 3.960 1813.-Mayo, 4.—SAN SALVADOR
Número 3.961 1813.-Mayo, 5.—COMAYAGUA
Número 3.962 1813.-Mayo, 7.—CADIZ
Número 3.963 1813.-Mayo, 8.—CUMANA
Número 3.964 1813.-Mayo, 8.—CUMANA
Número 3.965 1813.-Mayo, 9.—COMAYAGUA
Número 3.966 1813.-Mayo, 9.—COMAYAGUA
Número 3.967 1813.-Mayo, 9, Domingo.—CARTAGENA DE INDIAS.
Número 3.968 1813.-Mayo, 10.—GUADALAJARA
Número 3.969 1813.-Mayo, 10, Lunes.—GUADALAJARA
Número 3.970 1813
Número 3.971 1813.-Mayo, 11.—CADIZ
Número 3.972 1813.-Mayo, 12.—ORURO
Número 3.973 1813.-Mayo, 14.—CUMANA
Número 3.974 1813.-Mayo, 16.—GUADALAXARA
Número 3.975 1813.-Mayo, 17, Lunes.—GUADALAXARA
Número 3.976 1813.-Mayo, 18.—GUATEMALA
Número 3.977 1813.-Mayo, 18.—CADIZ
Número 3.978 1813.-Mayo, 18.—CADIZ
Número 3.979 1813.-Mayo, 18.—PUERTO CABELLO (Castillo de San Felipe de)
Número 3.980 1813.-Mayo, -18.
Número 3.981 1813.-Mayo, 19.—CADIZ
Número 3.982 1813.-Mayo, 19.—CADIZ
Número 3.983 1813.-Mayo, 19.—CADIZ
Número 3.984 1813.-Mayo, 21.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 3.985 1813.-Mayo, 24.—MEXICO
Número 3.986 1813.-Mayo, 24 lunes.—GUADALAXARA
Número 3.987 1813.-Mayo, 24.—CADIZ
Número 3.988 1813.-Mayo, 24.—CADIZ
Número 3.989 1813.-Mayo, 25.
Número 3.990 1813.-Mayo, 26.—LIMA
Número 3.991 1813.-Mayo, 27, Jueves.
Número 3.992 1813.-Mayo, 29.—GUADALAXARA
Número 3.993 1813.-Mayo, 30.—MEXICO
Número 3.994 1813.-Mayo, 30.—CARTAGENA
Número 3.995 1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Número 3.996 1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Número 3.997 1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Número 3.998 1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Número 3.999 1813.-Mayo, 31.—MEXICO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 19/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.000 1813.-Mayo, 31.—ANTEQUERA DE OAXACA


Número 4.001 1813.-Mayo, 31.—GUADALAXARA
Número 4.002 1813.-Mayo, 31.—CUMANA
Número 4.003 1813.-Mayo, 31.—LIMA
Número 4.004 1813.-Mayo, 31.—CADIZ
Número 4.005 1813.-Mayo,—ANTEQUERA DE OXACA
Número 4.006 1813.-Junio, 1.—CADIZ
Número 4.007 1813.-Junio, 3.—OAXACA
Número 4.008 1813.-Junio, 3.— VALENCIA
Número 4.009 1813.-Junio, 3.—CUMANA
Número 4.010 1813.-Junio, 3.—CUMANA
Número 4.011 1813.-Junio, 3.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 4.012 1813.-Junio, 4.—ANTEQUERA DE OAXACA
Número 4.013 1813.-Junio, 4.—CADIZ
Número 4.014 1813.-Junio, 5.—CADIZ
Número 4.015 1813.-Junio, 5.—CARACAS
Número 4.016 1813.-Junio, 6.—CADIZ
Número 4.017 1813.-Junio, 7.—OAXACA
Número 4.018 1813.-Junio, 7.—GUADALAXARA
Número 4.019 1813.-Junio, 8.—SANTA MARTA
Número 4.020 1813.-Junio, 9.—LIMA
Número 4.021 1813.-Junio, 10, Jueves.
Número 4.022 1813.-Junio, 10.—MARACAYBO
Número 4.023 1813.-Junio, 11.—CADIZ
Número 4.024 1813.-Junio, 11, Viernes.
Número 4.025 1813.-Junio, 12.—OAXACA (Cuartel subalterno de)
Número 4.026 1813.-Junio, 12.—VALENCIA
Número 4.027 1813.-Junio, 13, Domingo.
Número 4.028 1813.-Junio, 14, Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.029 1813.-Junio, 14.—LIMA
Número 4.030 1813.-Junio, 15.—MEXICO
Número 4.031 1813.-Junio, 15.— GUADALAXARA
Número 4.032 1813.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.033 1813.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.034 1813.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.035 1813.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.036 1813.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.037 1813.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.038 1813.-Junio, 16.—OAXACA
Número 4.039 1813.-Junio, 17.—CADIZ
Número 4.040 1813.-Junio, 17, Jueves.
Número 4.041 1813.-Junio, 18.—MEXICO
Número 4.042 1813.-Junio, 18.—GUATEMALA
Número 4.043 1813.-Junio, 18.—MEXICO
Número 4.044 1813.-Junio, 18.—CADIZ
Número 4.045 1813.-Junio, 18.—CADIZ
Número 4.046 1813.-Junio, 18.
Número 4.047 1813.-Junio, 18, Viernes.
Número 4.048 1813.-Junio, 19.—CADIZ
Número 4.049 1813.-Junio, 20.—MEXICO
Número 4.050 1813.-Junio, 20.—MEXICO
Número 4.051 1813.-Junio, 21.—GUADALAXARA
Número 4.052 1813.-
Número 4.053 1813.-Junio, 22.—MEXICO
Número 4.054 1813.-Junio, 22.—MEXICO
Número 4.055 1813.-Junio, 24, Jueves.
Número 4.056 1813.-Junio, 25.—GUATEMALA
Número 4.057 1813.-Junio, 25.—GUATEMALA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 20/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.058 1813.-Junio, 25.—CUMANA


Número 4.059 1813.-Junio, 25.—CUMANA
Número 4.060 1813.-Junio, 26.—CIUDAD DE LOS ANGELES
Número 4.061 1813.-Junio, 26.—CUMANA
Número 4.062 1813.-Junio, 26.—CUMANA
Número 4.063 1813.-Junio, 28, Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.064 1813.-Junio, 28.—CUMANA
Número 4.065 1813.-Junio, 29.—ZACOALCO
Número 4.066 1813.-Junio, 29.—CUMANA
Número 4.067 1813.-Junio, 30.—GUANAXUATO
Número 4.068 1813.-Junio, 30.—LEON DE NICARAGUA
Número 4.069 1813.-Junio, 30.—PUERTO RICO
Número 4.070 1813.-Junio, 30.—TENERIFE
Número 4.071 1813.-Junio, 30.—CADIZ
Número 4.072 1813.-Junio, 1, Jueves.
Número 4.073 1813.-Julio, 2.—MEXICO.
Número 4.074 1813.-Julio, 2, Viernes.
Número 4.075 1813.-Julio, 3.—CARACAS
Número 4.076 1813.-Julio, 3.—CUMANA
Número 4.077 1813.-Julio, 5.—MEXICO
Número 4.078 1813.-Julio, 5.—ACAPULCO
Número 4.079 1813.-Julio, 5.—GUADALAXARA
Número 4.080 1813.-Julio, 6.—GUAYANA
Número 4.081 1813.-Julio, 7.—ACAPULCO
Número 4.082 1813.-Julio, 8.—CEUTA
Número 4.083 1813.-Julio, 8, Jueves.
Número 4.084 1813.-Julio, 8.—CADIZ
Número 4.085 1813.-Julio, 8.—CADIZ
Número 4.086 1813.-Julio, 12.—GUADALAXARA
Número 4.087 1813.-Julio, 13.—PANAMA
Número 4.088 1813.-Julio, 16.—GUATEMALA
Número 4.089 1813.-Julio, 16.—GUATEMALA
Número 4.090 1813.-Julio, 16.—TRUXILLO
Número 4.091 1813.-Julio, 17 y 18.
Número 4.092 1813.-Julio, 17.—CADIZ
Número 4.093 1813.-Julio, 19, Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.094 1813.-Julio, 19.—CUMANA
Número 4.095 1813.-Julio, 19.—CUMANA
Número 4.096 1813.-Julio, 21.—CADIZ
Número 4.097 1813.-Julio, 23.—LIMA
Número 4.098 1813.-Julio, 24.—CADIZ
Número 4.099 1813.-Julio, 26.—GUADALAXARA
Número 4.100 1813.-Julio, 29.—MISANTLA
Número 4. 101 1813.-Julio, 30.—CADIZ
Número 4.102 1813.-Julio, 30.—SAN LUIS DE POTOSI
Número 4.103 1813.-Julio, 31.—ANTEQUERA DE OAXACA
Número 4.104 1813.-Agosto, 2.—GUADALAXARA
Número 4.105 1813.-Agosto, 3.—MEXICO
Número 4.106 1813.-Agosto, 3.—ANTEQUERA DE OAXACA
Número 4.107 1813.-Agosto, 3.—OAXACA
Número 4.108 1813.-Agosto, 3.—SAN LUIS DE POTOSI
Número 4.109 1813.-Agosto, 3.—GUATEMALA
Número 4.110 1813.-Agosto, 4.—SAN FERNANDO DE BEXAR
Número 4.111 1813.-Agosto, 4 y 16.—PUERTO CABELLO-CORO
Número 4.112 1813.-Agosto, 5.—MEXICO
Número 4.113 1813.-Agosto, 5.—MEXICO
Número 4.114 1813.-Agosto, 5.—VICTORIA
Número 4.115 1813.-Agosto, 6.—COVAN
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 21/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.116 1813.-Agosto, 6.—GUATEMALA


Número 4.117 1813.-Agosto, 9.—GUADALAXARA
Número 4.118 1813.-Agosto, 10.—OAXACA
Número 4.119 1813.-Agosto, 15.Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.120 1813.-Agosto, 16.—VALLADOLID
Número 4.121 1813.-Agosto, 17.—VERACRUZ
Número 4.122 1813.-Agosto, 17.—GUATEMALA
Número 4.123 1813.-Agosto, 18.—GUATEMALA
Número 4.124 1813.-Agosto, 20.—CORO
Número 4.125 1813.-Agosto, 22.—CADIZ
Número 4.126 1813.-Agosto, 23. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.127 1813.-Agosto, 24.—MARACAYBO
Número 4.128 1813.-Agosto, 25.—MEXICO
Número 4.129 1813.-Agosto, 26.
Número 4.130 1813.-Agosto, 27.—MEXICO
Número 4.131 1813.-Agosto, 27.—CADIZ
Número 4.132 1813.-Agosto, 27.—CADIZ
Número 4.133 1813.-Agosto, 29.—SANTA FE
Número 4.134 1813.-Agosto, 30. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.135 1813.-Agosto, 31.—GUATEMALA
Número 4.136 1813.-Agosto.
Número 4.137 1813.
Número 4.138 1813.-Septiembre, 1.—MEXICO
Número 4.139 1813.-Septiembre, 3.—GUATEMALA
Número 4.140 1813.-Septiembre, 4.—CARTAGO
Número 4.141 1813.-Septiembre, 5.—MEXICO
Número 4.142 1813.-Septiembre, 5.—MEXICO
Número 4.143 1813.-Septiembre, 5.—GUADALAXARA
Número 4.144 1813.-Septiembre, 6.—GUADALAXARA
Número 4.145 1813.-Septiembre, 6.—VALLADOLID
Número 4.146 1813.-Septiembre, 6.—VALLADOLID
Número 4.147 1813.-Septiembre, 6. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.148 1813.-Septiembre, 6.—CORO
Número 4.149 1813.-Septiembre, 6 y 9.—CAICARA-GUAYANA
Número 4.150 1813.-Septiembre, 8.—MONTEVIDEO
Número 4.151 1813.-Septiembre, 9.—CADIZ
Número 4.152 1813.-Septiembre, 10.—VILLA DE SALTILLO
Número 4.153 1813.-Septiembre, 10.—MONTEVIDEO
Número 4.154 1813.-Septiembre, 11.—CHILPANCINGO
Número 4.155 1813.-Septiembre, 11.—SOLOLA
Número 4.156 1813.-Septiembre, 11.—GUAYANA
Número 4.157 1813.-Septiembre, 12.—NOTCHITOCHES
Número 4.158 1813.-Septiembre, 12.—CADIZ
Número 4.159 1813.-Septiembre, 12.—CADIZ
Número 4.160 1813.-Septiembre, 13.—CHILP ANCINGO
Número 4.161 1813.-Septiembre, 13. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.162 1813.-Septiembre, 14.—CHILPANCINGO
Número 4.163 1813.-Septiembre, 14.—CHILPANCINGO
Número 4.164 1813.-Septiembre, 14.—CHILPANCINGO
Número 4.165 1813.-Septiembre, 14.—CADIZ
Número 4.166 1813.-Septiembre, 14.—CADIZ
Número 4.167 1813.-Septiembre, 15.—CHILPANCINGO
Número 4.168 1813.-Septiembre, 15.—CURAZAO
Número 4.169 1813.-Septiembre, 16.—BEXAR (Cuartel General de)
Número 4.170 1813.-Septiembre, 18.—GUATEMALA
Número 4.171 1813.-Septiembre, 18.—GUATEMALA
Número 4.172 1813.-Septiembre, 20. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.173 1813.-Septiembre, 21.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 22/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.174 1813.-Octubre, 1 y Septiembre, 24.—GUATEMALA


Número 4.175 1813.-Septiembre, 25.—PUERTO RICO
Número 4.176 1813.-Septiembre, 25.—CORO
Número 4.177 1813.-Septiembre, 27. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.178 1813.-Septiembre, 27. GUASACACHE (AREQUIPA)
Número 4.179 1813.-Septiembre, 29. Miércoles.—GUADALAXARA
Número 4.180 1813.-Septiembre, 30.— MEXICO
Número 4. 181 1813.-Septiembre, 30 á Enero, 19-1814
Número 4.182 1813.-Octubre, 1.—AREQUIPA
Número 4.183 1813.-Octubre, 2.—GUATEMALA
Número 4.184 1813.-Octubre, 4. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.185 1813.-Octubre, 4.— PUERTO CABELLO
Número 4.186 1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Número 4.187 1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Número 4.188 1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Número 4.189 1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Número 4.190 1813.-Octubre, 5.—MEXICO
Número 4.191 1813.-Octubre, 5.—MEXICO
Número 4.192 1813.-Octubre, 5.—MEXICO
Número 4.193 1813.-Octubre, 5.—AREQUIPA
Número 4.194 1813.-Octubre, 5.—MONTEVIDEO
Número 4.195 1813.-Octubre, 7 —POTOSI
Número 4.196 1813.-Octubre, 7.—MONTEVIDEO
Número 4.197 1813.-Octubre, 8.—SANTIAGO DE CUBA
Número 4.198 1813.-Octubre, 8.—MONTEVIDEO
Número 4.199 1813.-Octubre, 9.—LIMA
Número 4.200 1813.-Octubre, 10.—PUERTO CABELLO
Número 4.201 1813.-Octubre, 11. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.202 1813.-Octubre, 13.—OAXACA
Número 4.203 1813.-Octubre, 13.—PUERTO CABELLO
Número 4.204 1813.-Octubre, 1.—MARGARITA
Número 4.205 1813.-Octubre, 16.—AREQUIPA
Número 4.206 1813.-Octubre, 16.—MONTEVIDEO
Número 4.207 1813.-Octubre, 18. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.208 1813.-Octubre, 18.—PUERTO RICO
Número 4.209 1813.-Octubre, 20.—MACUILAPA (Cuartel General de)
Número 4.210 1813.-Octubre, 21.—COMAYAGUA
Número 4.211 1813.-Octubre, 23.—GUAYANA
Número 4.212 1813.-Octubre, 23.—GUATEMALA
Número 4.213 1813.-Octubre, 24.—MEXICO
Número 4.214 1813.-Octubre, 25.—CHILPANCINGO
Número 4.215 1813.-Octubre, 25.—BEXAR (Cuartel General de)
Número 4.216 1813.-Octubre, 25. Lunes.—GUADALAXARA
Número 4.217 1813.-Octubre, 27.—BEXAR
Número 4.218 1813.-Octubre, 27.— BEXAR (Cuartel General de)
Número 4.219 1813.-Octubre, 27.—BEXAR (Cuartel General de)
Número 4.220 1813.-
Número 4.221 1813.-Octubre, 28.—PUERTO CABELLO
Número 4.222 1813
Número 4.223 1813.-Octubre, 29.—TEPIC
Número 4.224 1813.-Octubre, 30.—SOLOLA
Número 4.225 1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Número 4.226 1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Número 4.227 1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Número 4.228 1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Número 4.229 1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Número 4.230 1813.-Octubre, 31.—CARTAGO
Número 4.231 1813.-Octubre, 25.—Lunes.—GUADALAXARA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 23/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.232 1813.-Noviembre, 2.—TLALCOSAUTITLAN (Cuartel General de)


Número 4.233 1813.-
Número 4.234 1813.-
Número 4.235 1813.-Noviembre, 3.—MEXICO
Número 4.236 1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Número 4.237 1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Número 4.238 1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Número 4.239 1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Número 4.240 1813.-Noviembre, 4.
Numero 4.241 1813.-Noviembre, 4.—MONTEVIDEO
Número 4.242 1813.-Noviembre, 6.—CHILPANCINGO (Palacio Nacional de)
Número 4.243 1813.-
Número 4.244 1813.-Noviembre, 6.—SANTA MARTA
Número 4.245 1813.-Noviembre, 6.—SANTA MARTA
Número 4.246 1813.-Noviembre, 13.—CHILPANCINGO
Número 4.247 1813.-Noviembre, 9.—CADIZ
Número 4.248 1813.-Noviembre, 9.—MONTEVIDEO
Número 4.249 1813.-Noviembre, 10.—ISLA DE LEON
Número 4.250 1813.-Noviembre, 10.—CARACAS
Número 4.251 1813.-Noviembre, 11.—MONTEVIDEO
Número 4.252 1813.-Noviembre, 12.—MONTEVIDEO
Número 4.253 1813.-Noviembre, 12.—CADIZ
Número 4.254 1813.-Noviembre, 14.—MEXICO
Número 4.255 1813.-Noviembre, 15.—MONTEVIDEO
Número 4.256 1813.-Noviembre, 15.—ISLA DE LEON
Número 4.2.57 1813.-Noviembre, 16.—GUATEMALA
Número 4.258 1813.-
Número 4.259 1813.-Noviembre, 16.—ISLA DE LEON
Número 4.260 1813.-Noviembre, 17.—MEXICO
Número 4.261 1813.-Noviembre, 17.—MEXICO
Número 4.262 1813.-Noviembre, 18.—MEXICO
Número 4.263 1813.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Número 4.264 1813.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Número 4.265 1813.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Número 4.266 1813.-Noviembre, 21.—MEXICO
Número 4.267 1813.-Noviembre, 21.—ISLA DE LEON
Número 4.268 1813.-Noviembre, 25.—MEXICO
Número 4.269 1813.-Noviembre, 29.—GUAXACA
Número 4.270 1813.-Noviembre, 30.—LIMA
Número 4.271 1813.-Noviembre, 30.—LIMA
Número 4.272 1813.-Noviembre, 30.—LIMA
Número 4.273 1813.-CARTAGENA DE INDIAS
Número 4.274 1813.-Diciembre, 2.—CHILE (Palacio del Gobierno de)
Número 4.275 1813.-Diciembre, 3.—GUATEMALA
Número 4.276 1813.-Diciembre, 5.—MONTEVIDEO
Número 4.277 1813.-Diciembre, 6.—SAN FERNANDO
Número 4.278 1813.-Diciembre, 6.—MONTEVIDEO
Número 4.279 1813.-Diciembre, 6.—MONTEVIDEO
Número 4.280 1813.-Diciembre, 8.—MEXICO
Número 4.281 1813.-Diciembre, 9 á Julio, 19 de 1814
Número 4.282 1813.-Diciembre, 9.—SAN FERNANDO
Número 4.283 1813.-Diciembre, 9.—SAN FERNANDO
Número 4.284 1813.-Diciembre, 11.—CUZCO
Número 4.285 1813.-Diciembre, 11.—MONTEVIDEO
Número 4.286 1813.-Diciembre, 12.—KINGSTON
Número 4.287 1813.-Diciembre, 13.—MONTEVIDEO
Número 4.288 1813.-Diciembre, 15.—MEXICO
Número 4.289 1813.-Diciembre, 15.—COMAYAGUA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 24/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.290 1813.-Diciembre, 18.—MEXICO


Número 4.291 1813.-Diciembre, 18.—COMAYAGUA
Número 4.292 1813.-Diciembre, 19.—LEON DE NICARAGUA
Número 4.293 1813.-Diciembre, 22.—LORETO
Número 4.294 1813.-Diciembre, 24.—LIMA
Número 4.295 1813.-Diciembre, 26.—VALLADOLID DE MICHOACAN
Número 4.296 1813.-Diciembre, 26.—GUAYANA
Número 4.297 1813.-Diciembre, 26.—GUAYANA
Número 4.298 1813.-Diciembre, 28.—MONTERREY
Número 4.299 1813.-Diciembre, 28.—GUAYANA
Número 4.300 1813.-Diciembre, 30 y 9 Enero de 1814 SANTIAGO DE CUBA
Número 4.301 1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Número 4.302 1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Número 4.303 1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Número 4.304 1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Número 4.305 1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Número 4.306 1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Número 4.307 1813.-¿Diciembre, 31?.—MEXICO
Número 4.308 1813.-Diciembre, 31.—CARACAS
Número 4.309 1813.
Número 4.310 1813.-(sin fecha de mes y día).—DURANGO
Número 4.311 1813.-—SANTIAGO DE CHILE
Número 4.312 1813.-TALA
Número 4.313 1814.-Enero, 4.—MEXICO
Número 4.314 1814.-Enero, 4.—MEXICO
Número 4.315 1814.-Enero, 5.—MEXICO
Número 4.316 1814.-Enero, 5.—-MEXICO
Número 4.317 1814.-Enero, 8.—LIMA
Número 4.318 1814.-Enero, 9
Número 4.319 1814.-Enero, 12.—MEXICO
Número 4.320 1814.-Enero, 15.—HACIENDA DE TIRIPITIO
Número 4.321 1814.-Enero, 15.—MEXICO
Número 4.322 1814.-Enero, 18.—MEXICO
Número 4.323 1814.-Enero, 19.—MEXICO
Número 4.324 1814.-Enero, 21.—MEXICO
Número 4.325 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.326 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.327 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.328 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.329 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.330 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.331 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.232 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.333 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.334 1814.-Enero, 24.—MEXICO
Número 4.335 1814.-Enero, 24.—CORO
Número 4.336 1814.-Enero, 25.—EREDIA
Número 4.337 1814.-Enero, 25.—LIMA
Número 4.338 1814.-Enero, 26.—MERIDA
Número 4.339 1814.-Enero, 28.—MADRID
Número 4.340 1814.-Enero, 31.—CARTAGO
Número 4.341 1814.-Enero, 31.—LIMA
Número 4.342 1814.-Febrero, 2.—PUERTO RICO
Número 4.343 1814.-Febrero, 7.—PALACIO
Número 4.344 1814.-Febrero, 8.—PUERTO RICO
Número 4.345 1814.-Febrero, 12.—CORO
Número 4.346 1814.-Febrero, 14.—PUERTO RICO
Número 4.347 1814.-Febrero, 17.—YUCATAN
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 25/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.348 1814.-Febrero, 18.—GUADALAXARA y Abril, 26. MEXICO


Número 4.349 1814.-Febrero, 23.—CAMPECHE
Número 4.350 1814.-Febrero, 23.—MARACAYBO
Número 4.351 1814.-Febrero, 26.—LIMA
Número 4.352 1814.-Febrero, 26.—LIMA
Número 4.353 1814.-Febrero, 27.—VERACRUZ
Número 4.354 1814.-Febrero, 28.—DURANGO
Número 4.355 1814.-Febrero, 28.—LIMA
Número 4.356 1814.-Marzo, 1.—LA SIENEGA (Cuartel General de)
Número 4.357 1814.-Marzo, 1.—CADIZ
Número 4.358 1814.-Marzo, 7.—SANTA MARTA
Número 4.359 1814.-Marzo, 10.—SANTIAGO DE CUBA
Número 4.360 1814.-Marzo, 11.—MEXICO
Número 4.361 1814.-Marzo, 14.—CARTAGO
Número 4.362 1814.-Marzo, 14.—LIMA
Número 4.363 1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 4.364 1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 4.365 1814.-Marzo, 15.—-MEXICO
Número 4.366 1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 4.367 1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Número 4.368 1814.-Marzo, 15.—DURANGO
Número 4.369 1814.-Marzo, 16.—DURANGO
Número 4.370 1814.-Marzo, 18.—GUATEMALA
Número 4.371 1814.-Marzo, 21.—COMAYAGUA
Número 4.372 1814.-Marzo, 22.—LIMA
Número 4.373 1814.-Marzo, 25.—MEXICO
Número 4.374 1814.-Marzo, 25.—MEXICO
Número 4.375 1814.-Marzo, 25.—CADIZ
Número 4.376 1814.-Marzo, 26.—REAL DE ALAMOS
Número 4.377 1814.-Marzo, 26.—CUARTEL GENERALISIMO EN EL CAMPO DONDE ERA
ACAPULCO
Número 4.378 1814.-Marzo, 27.—PASCUARO (Cuartel General de)
Número 4.379 1814.-Marzo, 28.—CARTAGO
Número 4.380 1814.-Marzo, 28. Julio, 26 y Agosto, 26.—CADIZ
Número 4.381 1814.-Marzo, 31.—CIUDAD
Número 4.382 1814.-Marzo, 31.—LIMA
Número 4.383 1814.-Abril, 1.—MADRID
Número 4.384 1814.-Abril, 1.—MADRID
Número 4.385 1814.-Abril, 1.—PALACIO
Número 4.386 1814.-Abril, 2.—ARIO (Cuartel General de)
Número 4.387 1814.-Abril, 3.—SAN MIGUEL DE LOS URES
Número 4.388 1814.-Abril, 3.—SANTA MARTA
Número 4.389 1814 á 1817.-Abril, 6.—OAXACA
Número 4.390 1814.-Abril, 9.—VALLADOLID
Número 4.391 1814.-Abril, 9.—TUNJA
Número 4.392 1814.-Abril, 12.
Número 4.393 1814.-Abril, 13.—DURANGO
Número 4.394 1814.-Abril, 15.—GUATEMALA
Número 4.395 1814.-Abril, 15.—CADIZ
Número 4.396 1814.-Abril, 16.—MADRID
Número 4.397 1814.-Abril, 17.—MADRID
Número 4.398 1814.-Abril, 18 y 27.—CURAZAO
Número 4.399 1814.-Abril, 19.—NICARAGUA (¿León de?)
Número 4.400 1814.-Abril, 19.—CARTAGENA
Número 4.401 1814.-Abril, 20.—CARTAGENA
Número 4.402 1814.-Abril, 20.—CARTAGENA
Número 4.403 1814.-Abril, 21.—COMAYAGUA
Número 4.404 1814.-Abril, 22.—MADRID
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 26/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.405 1814.-Abril, 26.—MADRID


Número 4.406 1814.-Abril, 27.—LEON DE NICARAGUA
Número 4.407 1814.-Abril, 29.—DURANGO
Número 4.408 1814.-Abril, 30.—MEXICO
Número 4.409 1814.-Abril, 30.—MEXICO
Número 4.410 1814.-Mayo, 1.—SANTA FE
Número 4.411 1814.-Mayo, 2.—LIMA
Número 4.412 1814.-Mayo, 5.—CAMPECHE
Número 4.413 1814.-Mayo, 7.—SAN LUIS DE POTOSI
Número 4.414 1814.-Mayo, 8.—HABANA
Número 4.415 1814.-Mayo, 9.—MONTEVIDEO
Número 4.416 1814.-Mayo, 10.—CIUDAD DE MARGARITA
Número 4.417 1814.-Mayo, 10.—CARTAGENA
Número 4.418 1814.-Mayo, 12.—VENEZUELA
Número 4.419 1814.-Mayo, 12.—ARANJUEZ
Número 4.420 1814.-Mayo, 13.—MADRID
Número 4.421 1814.-Mayo, 18.—MADRID
Número 4.422 1814.-Mayo, 18.—DURANGO
Número 4.423 1814.-Mayo, 22.—MADRID
Número 4.424 1814.-Mayo, 24.—SANTA MARTA
Número 4.425 1814.-Mayo, 24.—TUNJA
Número 4.426 1814.-Mayo, 25.—MEXICO
Número 4.427 1814.-Mayo, 26.—TUNJA
Número 4.428 1814.-Mayo, 31.—MADRID
Número 4.429 1814.-Junio, 2.—HABANA
Número 4.430 1814.-Junio, 2.—MADRID
Número 4.431 1814.
Número 4.432 1814.-Junio, 4.—MADRID
Número 4.433 1814.-Junio, 5.—CAMPO EN LA AGUA DULCE
Número 4.434 1814.-Junio, 5.—CARTAGO
Número 4.435 1814.-Junio, 5.—MADRID
Número 4.436 1814.-Junio, 6.—MADRID
Número 4.437 1814.-Junio, 8.—PHILADELPHIA
Número 4.438 1814.-Junio, 10.—MEXICO
Número 4.439 1814.-Junio, 14.—MEXICO
Número 4.440 1814.-Junio, 15.—MARACAYBO
Número 4.441 1814.-Junio, 16.—MEXICO
Número 4.442 1814.-Junio, 19.—MADRID
Número 4.443 1814.-Junio, 22.—MEXICO
Número 4.444 1814.-Junio, 22.—NAUTLA
Número 4.445 1814.-Junio, 24.—LA PLATA
Número 4.446 1814.-Junio, 28.—CUZCO
Número 4.447 1814.-Junio, 30.—MADRID
Número 4.448 1814.-Junio, 30.—MADRID (Palacio de)
Número 4.449 1814.-Junio, 30.—LA PAZ
Número 4.450 1814.-Julio, 3.—MARGARITA
Número 4.451 1814.-Julio, 4.—RIO SABINA (Cuartel General del Oeste del)
Número 4.452 1814.-Julio, 5.—PUERTO DE SANTA MARIA
Número 4.453 1814.-Julio, 6.—TIRIPITIO
Número 4.454 1814.-Julio, 6.—GUAYAQUIL
Número 4.455 1814.-Julio, 6.—GUAYAQUIL
Número 4.456 1814.-Julio, 8.—MEXICO
Número 4.457 1814.-Julio, 8.—CARACAS
Número 4.458 1814.-Julio, 9.—ESTANCIA DEL GALLERO
Número 4.459 1814.-Julio, 9.—VALENCIA
Número 4.460 1814.-Julio, 9.—TRINIDAD
Número 4.461 1814.-Julio, 10.
Número 4.462 1814.-Julio, 11.—LIMA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 27/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.463 1814.-Julio, 13.—MEXICO


Número 4.464 1814.-Julio, 13.—MEXICO
Número 4.465 1814.-Julio, 13.—MEXICO
Número 4.466 1814.-Julio, 13.—PENJAMO
Número 4.467 1814.-Julio, 13.—MEXICO
Número 4.468 1814.-Julio, 14.—MADRID
Número 4.469 1814.-Julio, 15.—SANTA MARTA
Número 4.470 1814.-Julio, 17.—CARACAS
Número 4.471 1814.-Julio, 18.—ZACATLAN (Cuartel General de)
Número 4.472 1814.-Julio, 19.—TARETAN (Cuartel General de)
Número 4.473 1814.-Julio, 19.—MADRID (Palacio de)
Número 4.474 1814.-Julio, 19.—CIUDAD DE MARGARITA
Número 4.475 1814.-Julio, 20.—CORO
Número 4.476 1814.-Julio, 20.—CARTAGENA
Número 4.477 1814.-Julio, 22 á 19 Enero.-1815
Número 4.478 1814.-Julio, 24.—HIGH-FIELD
Número 4.479 1814.-Julio, 25.—CARACAS
Número 4.480 1814.-Julio, 26.—CARACAS
Número 4.481 1814.-Julio, 29.—CARTAGENA DE INDIAS
Número 4.482 1814.-Julio, 30.—MEXICO
Número 4.483 1814.-Julio, 30.—SANTIAGO DE CUBA
Número 4.484 1814.-Julio, 30.—CARACAS
Número 4.485 1814.-Julio, 30.—CARACAS
Número 4.486 1814.-Julio, 30 y Noviembre, 5.—CARACAS
Número 4.487 1814.-Julio, 31.—MEXICO
Número 4.488 1814.-Julio, 31.—MADRID
Número 4.489 1814.-Julio, 31.—LIMA
Número 4.490 1814.-Agosto, 1.—ARETAN (Cuartel General de)
Número 4.491 1814.-Agosto, 1.—MARACAYBO
Número 4.492 1814.-Agosto, 1.—LIMA
Número 4.493 1814.-Agosto, 2.—SANTIAGO DE VERAGUA
Número 4.494 1814.-Agosto, 2.—LIMA
Número 4.495 1814.-Agosto, 2.—LIMA
Número 4.496 1814.-Agosto, 3.—MADRID
Número 4.497 1814.-Agosto, 4.—SANTIAGO DE VERAGUA
Número 4.498 1814.-Agosto, 5.-NUEVA ORLEANS
Número 4.499 1814.-Agosto, 5.—SANTA MARTA
Número 4.500 1814.-Agosto, 6.— TOLEDO
Número 4.501 1814.-Agosto, 7.—MONTERREY
Número 4.502 1814.-Agosto, 8.—SANTA MARTA
Número 4.503 1814.-Agosto, 8.—CORO
Número 4.504 1814.-Agosto, 10.—MEXICO
Número 4.505 1814.-Agosto, 10.—TOLEDO
Número 4.506 1814.-Agosto, 10.—ZACATLAN
Número 4.507 1814.-Agosto, 12.—MEXICO
Número 4.508 1814.-Agosto, 12.—MADRID
Número 4.509 1814.-Agosto, 12.—SANTA MARTA
Número 4.510 1814.-Agosto, 16, martes.—MEXICO
Número 4.511 1814.-Agosto, 17.—MEXICO
Número 4.512 1814.-Agosto, 17.
Número 4.513 1814.-Agosto, 17.—ZACATLAN
Número 4.514 1814.-Agosto, 17.—MADRID
Número 4.515 1814.-Agosto, 18.—MEXICO
Número 4.516 1814.-Agosto, 19.—ZACATLAN
Número 4.517 1814.-Agosto, 19.—VILLA HERMOSA DE TABASCO
Número 4.518 1814.-Agosto, 20.—VALLADOLID DE MICHOACAN
Número 4.519 1814.-Agosto, 20.—CARTAGENA
Número 4.520 1814.-Agosto, 24.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 28/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.521 1814.-Agosto, 24.—MADRID


Número 4.522 1814.-Agosto, 26.
Número 4.523 1814.-Agosto, 26.—CAMPO DE SANTA GERTRUDIS
Número 4.524 1814.-Agosto, 26.—GUATEMALA
Número 4.525 1814.-Agosto, 26.—SANTA MARTA
Número 4.526 1814.-Agosto, 26.—SANTA MARTA
Número 4.527 1814.-Agosto, 27.—CIUDAD
Número 4.528 1814.-Agosto, 28.—PALACIO
Número 4.529 1814.-Agosto, 29.—VALENCIA
Número 4.530 1814.-Agosto, 31 y Septiembre 8

Independencia de América

Derechos reservados. Queda


hecho el depósito que
marca la ley.
Establecit.° tip. de la Sociedad de Publicaciones Históricas.
O'Donnell, 6.—MADRID

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 29/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

PEDRO TORRES LANZAS


(Jefe del Archivo de Indias)
Independencia de América
FUENTES PARA SU ESTUDIO
CATALOGO DE DOCUMENTOS CONSERVADOS EN
EL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS DE SEVILLA
PRIMERA SERIE
TOMO TERCERO
MADRID
MCMXII

DOCUMENTOS EXTRACTADOS

Número 3.011
1811.-Mayo, 11.—MONTEVIDEO
Carta número 115 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina. Dice que acompaña varias Gacetas
de Buenos Aires (no están) y un párrafo de la del
4 de Mayo para que se entere lo que piensa la Junta
respecto á aquella Plaza: en otro párrafo pondera el honor
y patriotismo de los súbditos que tiene á sus órdenes.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (129.)

Número 3.012
1811.-Mayo, 12.—MONTEVIDEO
Carta número 117 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, haciendo presente la crítica
situación de aquella Plaza desde el arribo á ella del Virrey
y las causas que le han conducido á tan lastimoso
estado.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 30/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (130.)

Número 3.013
1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Carta del Cabildo de Montevideo diciendo que si no se
le envian auxilios de hombres y dinero es imposibe evitar
la pérdida de aquella Ciudad.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (37.)

Número 3.014
1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 3 del Virrey del Río de la Plata, D. Xavier
Elío al Ministro de Estado, dando cuenta del estado
de insurrección de aquella campaña y de la necesidad en
que se vió de concentrarse en Montevideo y de solicitar el
auxilio de las tropas portuguesas.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (11.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27.

Número 3.015
1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 4 del Virrey del Río de la Plata, D. Xavier
Elío al Secretario del Despacho de Estado acompañando
copia de la que con fecha 20 de Abril le había escrito
el Embajador Inglés en el Brasil, en la que ofrece sus
oficios para obtener una composición entre España y los
disidentes de Buenos Aires, y la respuesta que le dió.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (12.)

Número 3.016
1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 7 del Virrey de las Provincias del Rio de

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 31/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Plata, D. Xavier Elío, al Secretario del Despacho de Estado


participándole, que confiado en las seguridades que
le había dado la Señora Infanta D.a Carlota de la buena
fé con que su augusto esposo le prestaba los auxilios de
tropas, había dispuesto, que el General portugués de Río
Grande avanzase con una División, y atacando él al mismo
tiempo á los rebeldes, dejar libre la Campaña.

(De los anexos hay papeleta)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (15.)

Número 3.017
1811.-Mayo, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 8 del Virrey del Río de la Plata, D. Javier
Elío dando cuenta, con documentos, de la derrota sufrida
en el Paraguay por los rebeldes de Buenos Aires
que iban al mando de Belgrano, vocal de la Junta; Capitulación
firmada por Cabañas que dejó retirarse á los
rebeldes y excelente conducta del Gobernador del Paraguay,
Velasco.

(De los anexos hay papeleta)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (17.)

Número 3.018
1811.-Mayo, 13.—LAJA (Cuartel General de.)
Copia de Oficio del Caudillo de los insurgentes de Buenos
Aires, D. Juan José Castellí al Ayuntamiento de la
Ciudad de Lima, contestando á su oficio de 28 de Abril
último: Dice que las proposiciones hechas al Congreso de
la Isla de León por los diputdos de América, no ofrecen
garantía, y le propone un armisticio de 40 dias para entrar
en negociaciones que aseguren la libertad de aquellas
Provincias, etc. Dice tambien que en los pliegos de
Oficio se entenderá con el Ayuntamiento, por no reconocer
otra representación legítima, etc.

Anexo á la carta número 76 del Virrey Abascal, de 8 de


Junio de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (4/2.)

10

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 32/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.019
1811.-Mayo, 14.—LIMA
Copia de un decreto del Virrey del Perú, Abascal, conformándose
con el Real Acuerdo y con el dictámen de los
Fiscales, que proponían se consultase á S. M. lo relativo
al traslado de la Silla Episcopal de la Paz á Puno.

Folio 3 vuelto del testimonio anexo á la carta número


207 del Virrey Abascal de 23 de Octubre de 1811.

Estante 116—Cajón 4—Legajo 11. (2/3.)

Número 3.020
1811.-Mayo, 15.—CADIZ
Minuta de Real orden al Comandante de Marina de
Montevideo ofreciendo enviarle los auxilios que se puedan.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (54.)

Número 3.021
1811.-Mayo, 16.—BUENOS AIRES
Copia de una comunicación de la Junta de Buenos Aires
al Conde de Linares acusando el recibo de su carta
de 22 de Abril último. Explica los motivos de sus diferencias
con el Gobierno Español y el objeto de la expedición
armada á la Provincia del Paraguay y á Montevideo.
Hace graves cargos contra el Virrey Elío, al que acusa
de los estragos de la guerra, todo para demostrar que ni
Elío ni sus secuaces merecen la protección del Príncipe
Regente en perjuicio de la causa de Buenos Aires.

Dice: que desea se acelere el momento en que Fernando


VII sea restituido al Trono de sus padres. Que sin el voto
del Congreso, cree aquella junta prematuro entrar en negociaciones
con la España, lo cual no sucede con respecto
á Montevideo, por lo que la Junta aceptará las proposiciones
que se le hagan por medio de S. A. Real, etc.

11

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 33/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 1.° al Despacho, de la Infanta Carlota Joaquina,


de 29 de Junio de 1811.

Estado—América en general—Legajo 2. (59.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (20.)

Número 3.022
1811.-Mayo, 17.—GUATEMALA
Carta número 535 de la Audiencia de Guatemala á
S. M. acompañando testimonio de las diligencias practicadas
en cumplimiento de la Real Orden de 3 de Diciembre
de 1810 en la que se comunicó el indulto concedido
por las Cortes Generales y Extraordinarias con motivo de
su instalación.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 10. (14.)

Número 3.023
1811.-Mayo, 18.—BUENOS AIRES
Carta de la Junta Provisional del Gobierno de Buenos
Aires, al Embajador de Inglaterra en el Brasil, Lord
Strangford. Muestra su extrañeza por su reserva en el
asunto del bloqueo de aquel Puerto. Dice que aquellas
Provincias profesan la lealtad más entera á Fernando
VII. Considera perjudicial el armisticio que propone y no
juzga oportuna la mediación pues «para que el Gabinete
ingles (dice) pudiese hacer los Oficios de mediador imparcial
era preciso reconociese la recíproca independencia
de estos dos Estados»…

Inserto en la Gaceta Extraordinaria de Buenos Aires


de 15 de Junio de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27 (91.)

Número 3.024
1811.-Mayo, 19.—MONTEVIDEO
Carta número 128 del Comandante de Marina de Montevideo,

12

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 34/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

D. José María Salazar, al Secretario de Estado


y del Despacho de Marina dándole cuenta de la derrota
que sufrieron en la tarde del dia anterior, las fuerzas leales
de las Piedras, donde, por las causas que expresa, quedaron
todos prisioneros, con las 5 ó 7 piezas de artilleria
que llevaban.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (131.)

Número 3.025
1811.-Mayo, 20.—MONTEVIDEO
Carta del Virrey del Río de la Plata, D. Javier Elío
al Ministro de Estado, dando cuenta de haber sido derrotada
por los rebeldes de Buenos Aires la División avanzada
compuesta de su mejores tropas, y exponiendo la
apurada situacion en que se encuentra.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (10.)

Número 3.026
1811.-Mayo, 20.—CADIZ
Real orden reservada, comunicada por el Ministro de
Estado, D. Eusebio Bardaxí y Azara al Virrey de las provincias
del Río de la Plata aprobando los Oficios que
había pasado el Comandante de la Corbeta inglesa el
«Puerco Espín» sobre el bloqueo de Buenos Aires y previniéndole
esté á la mira por si se presenta en Montevideo
Mr. Stapley y se niegue á reconocerlo como Cónsul de
Inglaterra en Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (14.)

Número 3.027
1811.
Dos cuadernos titulados «Libro copiador de la correspondencia
del Virrey de las Provincias del Río de la

13

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 35/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Plata D. Javier Elío con todos los Ministerios, desde 20 de


Mayo de 1811 á Diciembre del mismo año.»

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (119.)

Número 3.028
1811.-Mayo, 21.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio de D. José Artigas al Cabildo de Montevideo,
intimándole la rendición de aquella Plaza y el
reconocimiento de la Junta provisoria de Buenos Aires,
que «sostiene solo (dice) la causa de nuestro augusto Monarca
el Sr. D. Fernando séptimo»… bajo las penas que
anuncia.

Anexo á la carta número 2 de Elío, de 17 de Septiembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (35.)

Número 3.029
1811.-Mayo, 22.—MONTEVIDEO
Carta número 129 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, dando cuenta: de la apurada
situación de aquella Plaza sitiada por las tropas de Buenos
Aires, el número de 3.000 hombres: de los acuerdos
tomados en la Junta de Guerra convocada por el Virrey;
y de las últimas noticias del estado de la revolución de
Buenos Aires.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (132.)

Número 3.030
1811.-Mayo, 22.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de Estado
don Eusebio Bardaxí y Azara al Virrey de las provincias

14

del Rio de la Plata, participándole la opinión del Consejo


de la Regencia de que no debe admitirse auxilio de
tropas portuguesas, á no ser en último extremo y reclamadas
por él.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 36/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (15.)

Número 3.031
1811.-Mayo, 22.—CADIZ
Plan confidencial del General D. Julián de Retamosa,
sobre la expedición que se podría enviar para someter
á Buenos Aires.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (47.)

Número 3.032
1811.-Mayo, 23.—LIMA
Copia de Oficio del Virrey del Perú, D. José Abascal al
Presidente de Quito, D. Joaquín de Molina, contestando
al suyo de 29 de Abril último y refutando las exculpaciones,
que dá en el mismo de su conducta contra los insurgentes
de Quito.

Anexo 2 á la carta número 77 del Virrey Abascal de 10


de Junio de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (5/3.)

Número 3.033
1811.-Mayo, 23 y Octubre, 10.
Cuaderno rotulado: «Libro copiador de los oficios pasados
(por el Virrey de Buenos Aires) al Mariscal de
Campo D. Gaspar de Vigodet, ya como Sub-Inspector,
ya tambien como Gobernador Político Militar de esta
Plaza.» (Montevideo.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (50.)

15

Número 3.034
1811.-Mayo, 24.—VALLE DUPAR
Copia de un Oficio del Cabildo de la Ciudad del Valle
Dupar al Presidente y Vocales de la Suprema Junta de
Cundinamarca, acusando el recibo de los impresos que
le remitió con fecha 9 de Abril y diciendo se entiendan
con la Capital, á la que ha prestado obediencia.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 37/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 4 á la carta número 10 de la Junta de Santa


Marta de 23 de Junio de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (66.)

Número 3.035
1811.-Mayo, 24.—VALLE DUPAR
Copia de Oficio del Cabildo de la Ciudad del Valle
Dupar al Presidente y Vocales de la Superior Junta Provincial
de la Capital de Santa Marta, diciendo envía los
papeles recibidos de Santa Fé, «para evitar el horror que
les causa» y acompañando copia de la contestación
que han dado á la Junta de Cundinamarca.

Anexo 5 á la carta número 10 de la Junta de Santa


Marta de 23 de Junio de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (66.)

Número 3.036
1811.-Mayo, 25.—CERRITO (Cuartel General del).
Copia de Oficio de D. José Artigas al Cabildo de Montevideo,
para que exijan se permita la entrada en la Plaza
á las personas que él designará con objeto de recoger los
equipajes de los ciudadanos arrojados de su seno, etc.
bajo las amenazas que expone, si no se accede á su proposición.

Anexo á la carta número 2 de Elío de 17 de Septiembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (34.)

16

Número 3.037
1811.-Mayo, 26 á Septiembre, 26.
Cuaderno rotulado: «Libro copiador de los Oficios dirigidos
por este Superior Gobierno (Virrey de Buenos
Aires) al Embajador de S. M. C. en la Corte del Brasil,
el Excmo. Sr. Marqués de Casa Irujo, á la Señora Princesa
Doña Carlota y al Embajador de S. M. B. Lord
Stranford.»

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (47.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 38/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.038
1811.-Mayo, 27.—MEXICO
Carta número 140 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Venegas al Ministro de Hacienda, acompañando
una instancia, que recomienda, de Doña Maria Luisa
Gutiérrez de Terán, viuda del Asesor y Teniente Letrado
de la Intendencia de Valladolid de Michoacán á quien
degollaron los rebeldes, pidiendo algun socorro y que
sean atendidos sus hijos.

Estante 90—Cajón 7—Legajo 22.

Número 3.039
1811.-Mayo, 27.—MEXICO
Carta número 47 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Estado, participándole
que el 28 de Noviembre próximo anterior, falleció
en la villa de Xalapa D. Tomás Romero á quien se estaba
procesando por sospechas de ser uno de los emisarios
del Gobierno intruso.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19. (94.)

17

Número 3.040
1811.-Mayo, 27.—CADIZ
Copia en Inglés y Castellano de una Nota del Embajador
de Inglaterra en España Sir H. Wellesley á D. Eusebio
Bardaxí y Azara. Trata de las instrucciones que ha
recibido de su Gobierno, con fecha de 4 de Mayo corriente
y hace algunas consideraciones sobre las mismas fijándose,
principalmente, en el punto de la suspensión de hostilidades
contra los rebeldes y en el de permitir que la gran Bretaña
participe del comercio con las Colonias.

«Signado 2».

(De los anexos hay papeletas.)

Estado—América en General—Legajo 2. (4.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 39/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.041
1811.-Mayo, 27.—MONTEVIDEO
Carta número 130 del Comandante de Marina de Montevideo
D. José Maria Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, participando lo ocurrido de
resultas de la presentación al Gobernador Militar de una
lista de personas y familias sospechosas, y protestando de
que haya sido comprendido en el destierro el benemérito
Coronel de Milicias, D. Juan Francisco García.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (133.)

Número 3.042
1811.-Mayo, 28.—LIMA
Carta número 75 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Secretario de Estado: Da cuenta de los progresos de los
revolucionarios de Buenos Aires: efectos que producen
sus doctrinas sediciosas: estado del Ejército del Alto Perú,
al mando de Goyeneche y el de los insurrectos de Buenos
Aires.

Dice que la Junta de Chile había hecho alianza con la de


Buenos Aires, mandándole auxilios y declarando sus puertos
libres para el comercio Extranjero, etc.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (3.)

18

Número 3.043
1811.-Mayo, 30.—RIO JANEIRO
Despacho de la Infanta Doña Carlota Joaquina de Borbón
á la Nación Española junta en Cortes.

Comienza: «Mis muy amados españoles».

Recomienda los servicios de los Virreyes Abascal y Elío


y de los Gobernadores Velasco y Vigodet.

Dice que no duda de lo dificil que les será (á los españoles)


combinar las operaciones de aquella Corte, relativamente
á los negocios del Rio de la Plata, pero que se concibe
sabiendo que el Ministro de Inglaterra Lord Strangford
gobierna al Conde de Linhares y éste al Príncipe.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 40/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Que los asuntos domésticos continúan como lo expuso


á la Junta Central.

Y por último que teme que á pesar de las protestas del


Conde de Linares, se cometa algun atentado contra la
Banda Oriental del Rio de la Plata, á la sombra de sus
eventuales derechos á la Corona de España, pero que si
tal sucede será sin su consentimiento, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (57.)

Número 3.044
1811.-Mayo, 30.—RIO JANEIRO
Copia de una comunicación Oficial del Conde de Linhares
á la Junta de Buenos Aires, ofreciendo la mediación
del Príncipe Regente del Brasíl, para poner término
á las hostilidades con el Virrey Elio, bajo las condiciones
que en ella se expresan, etc.

Anexo n.° 1 á la Nota del Ministro de Portugal en España,


de 2 de Septiembre de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (76.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (19.)

Número 3.045
1811.-Mayo, 30.—RIO JANEIRO
Copia en portugués de un oficio del Conde de Linhares

19

á D. Diego de Souza. Le dice que Su Alteza Real, propone


su mediación al Virrey Elio y á la Junta de Buenos Aires
en la forma que expone, declarando que si la Junta de
Buenos Aires no accede á la mediación, auxiliará con fuerzas
al Virrey para que haga cesar la insurrección de Montevideo
y si el Virrey no accede, no se le prestarán los auxilios
que pide. Declara que no quiere Su Alteza Real
aumentar sus límites en un solo palmo de tierra, etc.

Anexo 2.° al Despacho de la Infanta D.a Carlota Joaquina,


de 29 de Junio de 1811. Hay duplicado, traducido,
anexo n.° 3 á la Nota del Ministro de Portugal en España,
de 2 de Septiembre de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (60.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 41/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.046
¿1811.-Mayo.?
Borrador de un papel presentado á las Cortes por el
Ministro de Estado, sobre la concesión del comercio libre
á los ingleses en América, como medio para la pacificación.

Estado—América en General—Legajo 2. (5.)

Número 3.047
1811.
Copia de las declaraciones dadas en Chihuahua en Mayo
y Junio de 1811 por D. Nicolás Zapata, reo de la insurrección
iniciada en el Pueblo de Dolores el 16 de Septiembre
de 1810 á las 5 de la mañana.

Rotulada: «Causa número 4».

(Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de


las Provincias internas de Occidente, de Nueva España,
de 30 de Abril de 1815.)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (20.)

20

Número 3.048
1811.
Copia de las declaraciones tomadas en Chihuahua en
Mayo y Junio de 1811, al cura de Dolores, D. Miguel Hidalgo
y Costilla, principal reo de la insurrección iniciada
en aquel Pueblo el 16 de Septiembre de 1810 á las 5 de la
mañana.

Rotulada: «Causa número 13.»

(Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de


las Provincias internas de Occidente de Nueva España, de
30 de Abril de 1815.)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (15.)

Número 3.049
1811.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 42/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de las declaraciones tomadas en Chihuahua en Mayo


y Junio de 1811 á D. Ignacio de Allende, uno de los
principales reos de la insurrección iniciada en el Pueblo
de Dolores el 16 de Septiembre de 1810 á las 5 de la mañana.

Rotulada: «Causa número 14».

(Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de las


Provincias internas de Occidente, de Nueva España, de
30 de Abril de 1815.)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (16.)

Número 3.050
1811.
Copia de las declaraciones dadas en Chihuahua en Mayo
y Junio de 1811 por D. José Mariano Ximenez, reo de
la insurrección iniciada en el Pueblo de Dolores el 16 de
Septiembre de 1810 á las 5 de la mañana.

Rotulada: «Causa número 15».

21

(Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de


las Provincias internas de Occidente de Nueva España,
de 30 de Abril de 1815.)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (19.)

Número 3.051
1811.
Copia de las declaraciones dadas en Chihuahua en Mayo
y Junio de 1811 por D. Juan de Aldama uno de los principales
reos de la insurrección iniciada en el Pueblo de
Dolores el 16 de Septiembre de 1810 á las 5 de la mañana.

(Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de


las Provincias internas de Occidente, de Nueva España,
de 30 de Abril de 1815.)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (18.)

Número 3.052
1811.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 43/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de las declaraciones dadas en Chihuahua en Mayo


y Junio de 1811 por D. Manuel Santa Maria, reo de la
insurrección iniciada en el Pueblo de Dolores el 16 de Septiembre
de 1810 á las 5 de la mañana.

Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de


las Provincias internas de Occidente, de Nueva España,
de 30 de Abril de 1815.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (21.)

Número 3.053
1811.
Copia de las declaraciones dadas en Chihuahua en Mayo
y Junio de 1811 por D. Juan Bautista Carrasco, reo de
la insurrección iniciada en el Pueblo de Dolores el 6 de
Septiembre de 1810, á las cinco de la mañana.

22

Anexo á la carta n.° 145 del Comandante General de las


Provincias internas de Occidente de Nueva España, de
30 do Abril de 1815.

Estaent 89—Cajón 1—Legajo 20. (22.)

Número 3.054
1811.-Junio, 1.—LIMA (Sala Capitular de).
Copia de Oficio del Cabildo de Lima al Caudillo de los
insurgentes de Buenos Aires Dr. D. Juan José Castelli
contestando al suyo de 13 de Mayo último: Dice que ha visto
del modo que merecen las imposturas, aparato ridículo, etc.
de su citado Oficio y lo ha pasado al Virrey con todos los
miserables papeles que lo acompañan, «con lo que queda
concluida por ahora y para siempre esta conversación.».

Anexo á la carta n.° 76 del Virrey Abascal de 8 de Junio


de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (4/3.)

Número 3.055
1811.-Junio, 1.—LOS REYES

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 44/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de la Junta de Guerra celebrada en Lima con motivo


de la carta del 13 de Mayo último del Caudillo de los
insurgentes de Buenos Aires Dr. Castelli, recibida por el
Cabildo de Lima: Se acordó declarar por nula la tregua
concedida á Castelli y que el General en Jefe del Ejército
del Desaguadero, D. José Manuel de Goyeneche, proceda
con arreglo á las facultades que tiene.

Anexo á la carta n.° 76 del Virrey Abascal de 8 de


Junio de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (4/4.)

Número 3.056
1811.-Junio, 1.—
Exposición del Ministro de Estado, D. Eusebio Bardaxí

23

y Azara á las Cortes, sobre la mediación que ofrece Inglaterra


para apaciguar las sublevaciones de América, presentada
y leida en las Cortes el sábado.

Hay borrador.

Estado—América en general—Legajo 2. (6.)

Número 3.057
1811.-Junio, 1.—MONTEVIDEO
Copia de carta del Virrey del Río de la Plata, D. Javier
Elío, á la Infanta Doña Carlota Joaquina de Borbón,
dándole grácias por el interés que toma por la tranquilidad
de aquellas Provincias. Expone el desarrollo que ha
adquirido la insurrección en los últimos días lo que le
ha obligado á encerrarse en Montevideo hasta recibir auxilios
de España ó hasta que el General de Porto Alegre
haga los movimientos que ha indicado.

Le pide haga los esfuerzos posibles para que se frustren


los proyectos de los amigos de la Junta de Buenos Aires
en aquella Corte, etc., y dice queda enterado de lo que
le avisa acerca de la venida de Sarratea.

Anexo 3.° al Despacho de la Infanta Doña Carlota


Joaquina, de 29 de Junio de 1811.

Estado —América en General—Legajo 2. (61.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 45/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.058
1811.-Junio, 1.—MONTEVIDEO
Copia de carta del Virrey del Rio de la Plata, D. Javier
Elío á la Infanta Doña Carlota Joaquina, pidiéndole
haga uso de toda su influencia para que D. Julián de Miguel,
pueda adquirir las armas que lleva comisión de comprar
para aquella Plaza.

Anexo 4.° al Despacho de la Infanta Doña Carlota Joaquina


de 29 de Junio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (62.)

24

Número 3.059
1811.-Junio, 1.—RIO JANEIRO
Copia en portugués, de Oficio del Conde de Linhares á
D. Diego de Souza: Dice que le acompaña dos cartas, para
el Virrey Elío y para la Junta de Buenos Aires, con
objeto de que las haga llegar á su destino, en las cuales
se propone la mediación de S. A. R. para la pacificación.

Le hace presente la necesidad de asegurar las posesiones


de Portugal, amenazadas de la anarquía revolucionaria,
etc. le dá amplias facultades para obrar según exijan las
circunstancias, encargándole proceda con rapidez, sobre
seguro, etc.

Anexo 5.° al Despacho de la Infanta Doña Carlota


Joaquina de 29 de Junio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (63.)

Número 3.060
1811.-Junio, 1.—RIO JANEIRO
Copia de un Oficio del Conde de Linhares, al Virrey
del Rio de la Plata, D. Javier Elío. Le dice que enterado
el Principe Regente de la situación en que se halla y de
la petición de socorro que había hecho al Capitán General
de Rio Grande, le ha ordenado Su Alteza Real le
participe, que el estado actual de las cosas no cree conveniente
á los intereses de S. M. Católica dar los socorros
en la forma que los pide, y que le parecía más conveniente
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 46/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

proponerle á él y á la Junta de Buenos Aires su mediación,


en la forma que expone, declarando también, que
si la Junta de Buenos Aires no aceptase la mediación,
Su Alteza Real se juzgaría obligado á socorrer al Virrey y
si éste no quisiese asentir á esta proposición, Su Alteza
Real se consideraría totalmente desobligado á socorrerle,
etc.

Anexo 6.° al Despacho de la Infanta Doña Carlota.


Joaquina de 29 de Junio de 1811.

Hay duplicado en castellano, anexo n.° 2 á la Nota


del Ministro de Portugal en España, de 2 de Septiembre
de 1811.

Hay otro ejemplar anexo á la carta de Elío de 7 de Agosto


de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (64.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (39.)

25

Número 3.061
1811.-Junio, 1.—MIGUELETE (Cuartel General del).
Parlamento dirigido por el General del Ejército de Buenos
Aires, sitiador de Montevideo, D. José Rondeau, al
General Elío, intimándole con represalias si no dá libertad
al Capitán Stuart y alza la opresión de los prisioneros
y vecinos, etc.

Inserto en la Gaceta Extraordinaria de Buenos Aires


de 15 de Junio de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (91.)

Número 3.062
1811.-Junio, 2.—CADIZ
Memoria reservada, remitida con Oficio reservado del
Ministro de Hacienda D. Esteban Varea, de 17 de Junio
de 1811, al Secretario de Estado, en la que su autor Don
Francisco Bravo, expone los medios y providencias que ha
dictado el Gobierno intruso de Madrid para insurreccionar
los Dominios Españoles de América, para el caso
de no poderlos dominar.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 47/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—América en General—Legajo 2. (85.)

Número 3.063
1811.-Junio, 3.—RIO JANEIRO
Copia de Oficio del Conde de Linhares al Ministro de
Inglaterra en el Brasil Lord Strangford, dándole cuenta
de la mediación que ha ofrecido en nombre del Príncipe
Regente al Virrey Elío y á la Junta de Buenos Aires,
proponiendo desde luego la cesación de hostilidades. Dice
que se ha visto obligado á tomar esta decisión apretado
por los socorros que solicita Elío y por los peligros en
que se encuentra su territorio: Que no se propone Su
Alteza Real retardar el efecto de la mediación que S.E.
tiene propuesta en nombre de Su Magestad Británica,

26

sino concurrir á la pronta pacificación y que sentirá que


S. E. insista en su mediación por separado sin aceptar la
proposición de unir las dos Cortes, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (65.)

Número 3.064
1811.-Junio, 3.—MIGUELETE (Cuartel General del)
Oficio del General D. José Rondeau á la Junta Gubernativa
de las Provincias del Rio de la Plata, sobre el parlamento
que hizo el General Elío y dando cuenta de las
disposiciones que ha tomado, para estrechar el cerco de
Montevideo.

Inserto en la Gaceta Extraordinaria de Buenos Aires, de


15 de Junio de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (91.)

Número 3.065
1811.-¿Junio, 4.?—SANTA MARTA
Copia de oficio de la Suprema Junta de Santa Marta
al Capitán General de la Isla de Cuba, lamentándose del
contenido de su Oficio de 21 de Enero último; sincerando
su conducta y haciendo protestas de su fidelidad, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 48/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 6 á la carta n.° 7 de la Junta de Santa Marta


de 4 de Junio de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (78.)

Número 3.066
1811.-Junio, 4.—SANTA MARTA
Carta n.° 7 de la Junta de Gobierno de Santa Marta y
su Provincia, al Consejo de Regencia, dando cuenta condocumentos,
de la opresión en que se halla por las otras

27

provincias vecinas y pidiendo se la socorra con armas,


gente y dinero á fin de no ser presa de los insurgentes, etc.
(De los anexos hay papeletas.)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (71.)

Número 3.067
1811.-Junio, 4.—CADIZ
Oficio reservado del Ministro de Estado, D. Eusebio Bardaxí
y Azara á los Secretarios Diputados de las Cortes Generales
extraordinarias deshaciendo una equivocación
que padeció al dar cuenta á las Cortes de la 2.a base sobre
la cual se podría admitir la mediación de Inglaterra,
para reconciliar las Provincias Ultramarinas con la Metrópoli,
sobre el reglamento para la elección de Diputados
á Córtes.

Estado—América en General—Legajo 2. (43.)

Número 3.068
1811.-Junio, 6.—MONTEVIDEO
Carta n.° 137 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina remitiendo la relación de los Oficiales,
é individuos de tropa y marinería que fueron hechos
prisioneros el 18 del pasado en el ataque de las Piedras,
los cuales caminan para Buenos Aires.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (134.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 49/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.069
1811.-Junio, 6.— RIO JANEIRO
Copia de Oficio del Conde de Linhares á D. Diego de
Souza, encargándole haga llegar á la Junta de Buenos
Aires una carta que acompaña y ordenando se ocupe luego

28

de salvar la Plaza de Montevideo y de pacificar el


territorio del Uruguay, entrando con sus tropas en territorio
español, en la forma que se le especifica, etc.

Anexo 8.° al Despacho de la Infanta D.a Carlota Joaquina


de 29 de Junio de 1811.

Hay duplicado anexo á la carta de Elío, de 7 de Agosto


de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (66.)

Estante—122—Cajón 6—Legajo 27. (37.)

Número 3.070
1811.-Junio, 6.—RIO JANEIRO
Copia de carta del Conde de Linhares á la Junta de
Buenos Aires contestando á la suya de 16 de Mayo. Expresa
el sentimiento de S. A. R. por los tristes sucesos
que están desolando el Virreinato de Buenos Aires, así
como lo que dicen de la mediación propuesta. Participa
la obligación que se ve de prestar al Virrey Elío, los
auxilios que se necesita, si no están dispuestos á hacer cesar
las hostilidades, declarando que darán principio á las
negociaciones que por su mediación deben conducir á la
paz, nombrando los comisionados que deben ir á España,
etc.

Anexo 9° al Despacho de la Infanta Da Carlota Joaquina


de 29 de Junio, de 18111.

Hay duplicado anexo á la carta de Elío, de 7 de Agosto


de 1811.

Estado—América en general—Legajo 2. (67.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (38.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 50/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.071
1811.-Junio, 7.—MONTEVIDEO
Carta Número 140 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y del
Despacho de Marina, quejándose de la falta de subordinación
y respeto con que fué tratado por el Sargento mayor
interino D. Diego Ponce de León en la Junta de Guerra
de 26 del pasado y haciendo presente el caracter intrigante

29

del mismo y lo perjudicial que es su permanencia


en América.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (133.)

Número 3.072
1811.-Junio, 7.—RIO JANEIRO
Copia de Nota del Conde de Linhares al Enviado Extraordinario
y Ministro Plenipotenciario de España en
Río Janeiro, Marqués de Casa Irujo.

Dice que Su Alteza Real ha propuesto la mediación por


la anarquía revolucionaria que reina sobre las fronteras
de sus Estados. Que no se propone otro fin al hacer entrar
sus tropas en el Uruguay, en virtud del socorro pedido
por el Virrey Elío, habiendo su Alteza Real mandado á
sus tropas no estén en el territorio Español si no el tiempo
necesario para pacificarlo y que inmediatamente se
retiren sin retener parte alguna del territorio de S. M.
Católica, etc.

Anexo 10° al Despacha de la Infanta Da Carlota Joaquina


de 29 de Junio de 1811.

Hay duplicado anexo á la carta de Elío de 7 de Agosto


de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (68.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (40.)

Número 3.073
1811.-Junio, 7.—RIO JANEIRO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 51/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia en francés, de una Nota del Enviado Extraordinario


y Ministro Plenipotenciario de Inglaterra en Río
Janeiro, al Conde de Linhares, acusando el recibo de la suya
de 3 del corriente y exponiendo su opinión sobre la mediación
á que la misma se refiere.

Anexo 11.° al Despacho de la Infanta D.a Carlota Joaquina


de 29 de Junio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (69.)

30

Número 3.074
1811.-Junio, 8.—LIMA
Carta número 76 del Virrey del Perú, Abascal, al Ministro
de Estado, dando cuenta de las negociaciones que
habían mediado con los insurgentes de Buenos Airese, con
motivo de haberles remitido las proposiciones de los Diputados
para la pacificación de América. Acompaña la contestación
que dió al caudillo Castellí y el Acuerdo del
Ayuntamiento y Junta celebrada en Lima, suspendiendo
la tregua convenida.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (4.)

Número 3.075
1811.-Junio, 8.—RIO JANEIRO
Copia en portugués de una Nota del Conde de Linhares
al Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario
de la Gran Bretaña en Río Janeiro, Lord Strangford,
acusando el recibo de su nota de 7 del corriente y
contestando algunos artículos de la misma.

Expone las razones que han obligado á S. A. Real á tomar


parte en las discusiones de los vasallos de S. M. Católica
en el Río de la Plata y la forma en que ofreció su
mediación. Dice que no se opone á la mediación ofrecida
por S. M. Británica para el mismo fin, y que no le llevan
á ella miras de engrandecimiento territorial, teniendo órdenes
las tropas para evacuar el territorio, luego que se
encuentre pacificado, etc.

Anexo 12 al Despacho de la Infanta D.a Carlota Joaquina


de 29 de Junio de 1811.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 52/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—América en General—Legajo 2. (70.)

Número 3.076
1811.-Junio, 8.—MONTEVIDEO
Carta número 146 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho, participándole la desorganización en que

31

se hallan los buques de aquel Apostadero y las causas que


la han motivado.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (136.)

Número 3.077
1811.-Junio, 8.—MONTEVIDEO
Carta número 148 del Comandante de Marina de Montevideo
D. Josó María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, dando cuenta de que el Virrey se
ha absorvido el mando absoluto de la Marina existente
allí, y acompañando cópia de los oficios que aquel le dirige,
los cuales comprueban lo expuesto y el conato del Virrey
en despreciarle, etc.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (137.)

Número 3.078
1811.-Junio, 9.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
participándole que se han tomado las disposiciones necesarias
que permiten las circunstancias para mandarle
los auxilios que pide y que espera S. A. que él usara
de un útil temperamento en sus determinaciones.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (16.)

Número 3.079
1811.-Junio, 9.—RIO JANEIRO
Copia en portugués de un Oficio del Conde de Linhares,
al Embajador de Portugal en España, D. Pedro de Souza
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 53/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y Holstein.

Dice que la Junta de Buenos Aires auxiliada por los


excesos del Virrey Elío sublevó el Uruguay y puso asedio

32

á Montevideo. Explica las razones que le obligaron


á proponer su mediación á Elío y á la Junta de Buenos
Aires y condiciones que exigió. Le encarga haga presente
todo lo expuesto á la Regencia y que habiendo impedido
el Ministro de S. M. Británica Lord Strangford que se socorriese
más eficazmente al Virrey Elío, sería conveniente
que las tres Cortes acordasen el partido que se podría
abrazar, etc.

Anexo 13 al Despacho de la Infanta D.a Carlota Joaquina


de 29 de Junio de 1811.

Estado—América en general—Legajo 2. (71.)

Número 3.080
1811.-Junio, 9.—RIO JANEIRO
Copia de oficio del Ministro de España en Río Janeiro,
Marqués de Casa Irujo, á D. Francisco Xavier Elío. Dice
que en vista de las noticias que le dá de la Plaza de Montevideo,
ha abandonado su constante oposición á la entrada de
tropas extranjeras y ha solicitado auxilios de aquel Gobierno
etc. Que Lord Strangford se ha opuesto á esta medida.
Anuncia la partida de Sarratea para Buenos Aires, etc.

Hay duplicado.

Anexo á la carta de Elio de 7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (41.)

Número 3.081
1811.-Junio, 10.—LIMA
Carta número 77 del Virrey del Perú, Abascal, al Secretario
de Estado, dando cuenta: de los auxilios que había
franqueado al Presidente de Quito D. Joaquín Molina:
estado de la insurrección de Quito y quejas infundadas del
Presidente.

Acompaña copia de un Oficio del Presidente y contestación


que le dió.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 54/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (5.)

33

Número 3.082
1811.-Junio, 11.—CADIZ
Real Orden reservada, comunicada por el Ministro de
la Guerra, Heredia, al Virrey de las Provincias del Rio
de la Plata, encargándole contemporice con los partidos
de Buenos Aires hasta atraerlos á la dependencia del legítimo
Gobierno, no usando de la fuerza sino en el último
extremo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (17.)

Número 3.083
1811.-Junio, 11.—MONTEVIDEO
Carta número 153 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, participándole que de resulta de
haber arrojado los enemigos cuatro granadas sobre aquella
Plaza, había determinado el Virrey se bombardease á Buenos
Aires para cuya operación mandó de oficio, que se
acompaña, se confiriese el mando al Capitán de Navío,
D. Juan Angel de Michelena.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (138.)

Número 3.084
1811.-Junio, 14.—CADIZ
Copia traducida de una Nota del Enviado Extraordinario
y Ministro Plenipotenciario de Su Alteza Real el Príncipe
Regente de Portugal en España, D. Pedro de Souza
Holstein á D. Eusebio de Bardaxí y Azara, manifestando
que el Príncipe Regente está dispuesto á acceder á la mediación
propuesta por Inglaterra para el restablecimiento de
la tranquilidad en las Provincias Hispano-Americanas,
siempre que sea perfectamente de acuerdo con los Gobiernos
Español y Británico.

Anexo al Oficio de D. Eusebio de Bardaxí y Azara de


3 de Julio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (52.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 55/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

34

Número 3.085
1811.-Junio, 14.—CADIZ
Dictamen de la Comisión encargada de informar sobre
la Nota del Ministro de la Gran Bretaña, relativa á la
mediación que ofrece aquella potencia, para reconciliar con
la Madre Patria las Provincias disidentes de América.
Expone las bases sobre las cuales podría aceptarse la
mediación y al margen se contiene la resolución de las
Córtes á cada una de las bases.

Estado—América en General—Legajo 2. (44.)

Número 3.086
1811.-Junio, 15.—RIO JANEIRO
Oficio del Dr. José Presas al Secretario de las Cortes,
acompañando un pliego de su ama la Infanta D.a Carlota,
Joaquina de Borbón, de 30 de Mayo último, para que se
sirva elevarlo al Augusto Congreso Nacional.

(Hay papeleta del pliego)

Estado—América en General—Legajo 2. (56.)

Número 3.087
1811.-Junio, 15.—BUENOS AIRES
«Gazeta Extraordinaria de Buenos Aires».

(Hay papeletas de su contenido)

Páginas 565 á 576.

«En la Imprenta de Niños Expósitos».

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (91.)

Número 3.088
1811.-Junio, 17.—MONTEVIDEO
Copia de las instrucciones dadas por el Virrey de las

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 56/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

35

Provincias del Río de la Plata, D. Javier Elío al Comandante


de la Escuadra sutil destinada al bombardeo de
Buenos Aires, é intimación que hizo el Comandante á la
Junta de Buenos Aires.

Signado «N.° 2».

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (97.)

Número 3.089
1811.-Junio, 19.—CADIZ
Minuta de comunicación á Oficio reservada de las Cortes
al Secretario de Estado y del Despacho Universal, participándole
su resolución de aceptar la mediación de Inglaterra
para la reconciliación con la Metrópoli de las Provincias
disidentes de América, con sujeción á las bases y
en razón á las causas que se expresan, las que pondrá
como preámbulo al contestar el Gobierno á la Nota del
Ministro Inglés, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (45.)

Número 3.090
1811.
Proposición del señor Alcocer á las Cortes para que se
tomen respecto á Nueva España providencias conciliatorias
y de pacificación, por hallarse en la mayor convulsión
y derramarse más sangre que en los demás Reinos.

Se dió cuenta en la sesión secreta de 19 de Junio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (50.)

Número 3.091
1811.-Junio, 20.—VALLADOLID
Copia de un oficio anónimo (parece del Obispo electo de
Michoacan D. Manuel Abad Queipo) al Virrey de México,

36

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 57/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

D. Francisco Xavier Venegas informando, como le


encarga, sobre los efectos que podrá producir la libertad
de imprenta en las circunstancias actuales de insurrección
en que se encuentra aquel Reyno.

Corre unido bajo el número 5 con carta del mencionado


Obispo de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

Número 3.092
1811.-Junio, 21.—LIMA
Carta número 79 del Virrey del Perú Abascal al Ministro
de Estado, quejándose del laconismo con que el Ministro
de la Guerra contesta al Oficio en que le daba cuenta
de haber sojuzgado á los insurrectos de Quito, Chuquisaca
y la Paz y proponía recompensa; reproduce dichas propuestas
é insiste en que se aprueben aquellas medidas á
fin de levantar el espíritu público.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (6.)

Número 3.093
1811.-Junio, 21.—MONTEVIDEO
—Carta número 159 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario, de Estado y
del Despacho de Marina, participando haber salido el 19
por la noche el Teniente de Navío D. Juan Latre con la
zumaca «Carlota» y los faluchos «Fama» y «San Martín»
para cumplir la comisión de que hace referencia, del Sr.
Virrey.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (139)

Número 3.094
1811.-Junio, 21.—MONTEVIDEO
Carta número 160 del Comandante de Marina de Montevideo,

37

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 58/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

D. José María Salazar, al Secretario de Estado y


del Despacho de Marina, participándole las fuerzas que
se hallaban dispuestas para bombardear á Buenos Aires, y
el resultado de las pruebas.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (140.)

Número 3.095
1811.-Junio, 21.—MONTEVIDEO
«Manifiesto, impreso, del Excelentísimo (sic) Señor
Virrey á los Naturales y Habitantes de las Provincias del
Rio de la Plata».

Dá á conocer sus gestiones con la Junta de Buenos Aires


y las escandalosas contestaciones de esta, por lo que se
vió obligado á publicar su manifiesto de 13 de Febrero último,
etc. y dice ha dispuesto que una escuadra sutil bombardee
á Buenos Aires, todo el tiempo que los satélites de
la Junta hostilicen á Montevideo…

«Número 2.- páginas 9 á 12.»

«En la Imprenta de la Ciudad de Montevideo.»

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (21.)

Número 3.096
1811.-Junio, 22.—MEXICO
Carta número 51 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas á D. Eusebio Bardaxí y Azara, acompañando
copia de otra en la que pide á S. M. se digne
admitirle la renuncia de la Gran Cruz de Carlos III
ó diferir sus efectos hasta que cese en aquel cargo.

Se acompaña copia de una Real orden de 27 de Septiembre


de 1811 participándole que no se le admite la
renuncia.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (10.)

Número 3.097
1811.-Junio, 22.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de Venezuela,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 59/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

38

para que por ahora ejerza la Intendencia de Ejército


y Superintendencia, Subdelegado de Real Hacienda de aquellas
Provincias y encargándole observe la más estrecha
armonía con el comisionado Regio, D. Antonio Ignacio Cortavarría.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 4. (5.)

Número 3.098
1811.-Junio, 23.—SANTA MARTA
Carta número 10 de la Junta Provincial de Santa Marta
instruyendo al Consejo de Regencia, de la loable conducta
del Ilustre Cabildo de la Ciudad del Valle Dupar,
en la contestación á las invectivas del Gobierno de Santa
Fé.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (57.)

Número 3.099
1811.-Junio, 23.—MONTEVIDEO
Carta número 162 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, dándole cuenta de haber llamado
el Virrey á los Capitanes de fragata, D. Miguel de Sierra
y D. José Primo de Rivera á los cuales manifestó que iba
en «El Casilda» á bombardear á Buenos Aires, exponiéndoles
el plan de ataque que llevaba y diciéndoles que fueran
de Ayudantes suyos, etc.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (141).

Número 3.100
1811.-Junio, 24.—MONTEVIDEO
Carta n.° 163 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y

39

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 60/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

del Despacho de Marina, diciendo era cada día más desgraciado


y lamentable el estado de aquel Virreynato, por
faltar las fuerzas para contener los revolucionarios proyectos
de la Junta de Buenos Aires.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (142.)

Número 3.101
1811.-Junio, 25 y 26.—SANTA MARTA
Copia de dos actas de la Junta Provincial de Santa
Marta, en que se acordó su disolución.

Anexo á la carta n.° 4 del Gobernador de Santa Marta


de 1.° de Julio de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (68.)

Número 3.102
1811.
Cuaderno rotulado: «Libro copiador de los Oficios dirigidos
por este Superior Gobierno (Virrey de Buenos Aires)
á los Xefes de graduación y Comandantes de los Buques
de S M. B. en este Río desde 20 de Mayo de 1811.»

Comprende desde 25 de Junio hasta 7 de Octubre del


mismo año.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (48.)

Número 3.103
1811.-Junio, 26.—MEXICO
Carta n.° 69 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia, acusando
el recibo de la Real Orden de 1 de Abril último en
la que se le avisa haber sido comprendidos en el Indulto
general los reos del delito de sedición, vecinos de aquella
Ciudad, D. José Gabriel Piña y D. José de Castro.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (11.)

40

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 61/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.104
1811.-Junio, 26.—CUZCO
Carta n.° 1 del Regente Presidente interino del Cuzco, don
Pedro Antonio Cernadas al Ministro de Estado y de Gracia
y Justicia de Indias D. José Larrumbide, acompañando
la que con igual fecha dirige á S. M. informándole de
la victoria ganada por nuestras Armas al mando del General
en Jefe D. José Manuel de Goyeneche, en la linea divisoria
de aquel Virreynato y el de Buenos Aires.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (32.)

Estante 116—Cajón 2—Legajo 8. (3.)

Número 3.105
1811.-Junio, 27.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Cabildo y Ayuntamiento de
la Ciudad de Coro, participándole, que S. M. ha tenido
por muy oportuno que su Ayuntamieto reuniese en sí
el cuidado de cuanto interesa á la Provincia y declarando
que el Ministro de Real Hacienda D. Jesús María Franco,
no debió abrogarse el título de Intendente.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 4. (7.)

Número 3.106
1811.-Junio, 27.—CUZCO
Carta del Obispo del Cuzco, D. José Perez Armendariz,
á S. M., felicitándole por la victoria obtenida por las
Armas Reales sobre los insurgentes de Buenos Aires y recomendando
los singulares méritos y servicios del Presidente
interino D. Pedro Antonio Cernadas, etc.

Hay triplicado.

Estante 116—Cajón 4—Legajo 11. (48)

41

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 62/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.107
1811.-Junio, 27.—CUZCO
Carta del Presidente interino del Cuzco, D. Pedro Antonio
Cernadas acompañando el parte, fecho en el Desaguadero
en 22 del mes de la fecha, que le dirigió D. José
Manuel Goyeneche dándole cuenta detallada de la victoria
que obtuvo en Guaqui sobre los rebeldes de Buenos
Aires.

Estante 116—Cajón 2—Legajo 8. (5.)

Número 3.108
1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Carta del Virrey del Río de la Plata, D. Javier Elío
al Ministro de Estado, dando cuenta de las críticas circustancias
de aquel País, lo que le obligó á solicitar el
auxilio de las tropas portuguesas en la forma que manifiesta,
y de sus gestiones infructuosas con la Junta de
Buenos Aires, para obtener un armisticio.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (8.)

Número 3.109
1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Carta n.° 8 del Virrey de las Provincias del Río de la
Plata D. Javier Elío, al Secretario de Estado, dando cuenta
de los sucesos ocurridos en aquel Virreynato desde el 20
de Mayo último y de las provincias que había tomado
contra el Gobierno revolucionario de Buenos Aires.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (23.)

Número 3.110
1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Carta n.° 9 del Virrey de las Provincias del Río de la

42

Plata D. Xavier Elío, al Secretario del Despacho de Estado,


avisando el mal resultado de la misión del Embajador
de S. M. Británica en el Brasil, Lord Strangford, para
la pacificación de Buenos Aires.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (24.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 63/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.111
1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Carta n.° 10 del Virrey de las Provincias del Rio de la
Plata D. Xavier Elío, al Secretario del Despacho de Esdo:
Dice acompaña varias Gacetas de Buenos Aires (no están)
«que son el mejor comprobante de las escenas tan
vergonzozas como tristes que se representan» y que ya no
hay nadie que no esté penetrado de que el odioso sistema de
contemplación nos ha traido al apuro en que nos hallamos.»

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (27.)

Número 3.112
1811.-Junio, 28.—MONTEVIDEO
Carta n.° 165 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, representando los buenos servicios
del Coronel de aquellas Milicias D. Juan Francisco
García.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (143.)

Número 3.113
1811.-Junio, 28—MONTEVIDEO
Carta n.° 166 del Comandante de Marina de Montevideo
D. José Maria Salazar, al Secretario de Estado y del Despacho
de Marina, participándole que desde el amanecer
del día 26 hasta las 9 de la mañana, hicieron fuego los enemigos

43

con 2 cañones de á 12 que habian traido del Fuerte


de Santa Teresa, y que los principales tiros los dirigieron
contra los buques sin haber causado daño de consideración.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (144.)

Número 3.114
1811.-Junio, 29.—CADIZ
Copia de Nota del Ministro de Estado de España al
Embajador de Inglaterra, contestando á la suya de 27 de
Mayo último, relativa á la conducta de la Gran Bretaña
con respecto á los sucesos ocurridos en las Provincias de
Venezuela y Buenos Aires. Expone los principios que han
guiado constantemente al Gobierno Español desde el momento
que se descubrieron los primeros síntomas de insurrección.
Le comunica que las Córtes Generales aceptan
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 64/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

la mediación que ofrece el Gobierno Británico, sobre las


bases que se expresan, siendo las principales, el reconocimiento
previo de la Regencia, suspensión de hostilidades,
facultad de comerciar á la Gran Bretaña, etc. y que si no
se logra la reconciliación, Inglaterra suspenderá toda comunicación
con las Provincias disidentes y auxiliará con
sus fuerzas á España para reducirlas á su deber. Accede
también á que se nombren comisarios por ambos Gobiernos,
para este objeto.

Hay un borrador.

Estado—América en General—Legajo 2. (7.)

Número 3.115
1811.-Junio, 29.—RIO JANEIRO
Despacho de la Infanta Doña Carlota Joaquina de
Borbón al Augusto Congreso Nacional de las Cortes de
España.

Comienza: «Mis muy amados Españoles.»

Dá cuenta de las tortuosas (dice) negociaciones entre


la Junta revolucionaria de Buenos Aires y el Ministro de
Inglaterra en Rio Janeiro, Lord Strangford, contra cuya

44

protección habia declamado, así como contra la debilidad


con que difería á sus injustas pretensiones el Ministerio
Portugués.

Desaprueba la mediación propuesta al Virrey Elío y á


la Junta de Buenos Aires, pues entre el Soberano y una gavilla
de facciosos, no puede haber comparación.

Indica que solo por la fuerza deben sujetarse aquellos


rebeldes.

Manifiesta que el enviado de los Estados Unidos no ha


cesado de influir en la revolución de Buenos Aires.

(De los anexos hay papeletas.)

Estado—América en General—Legajo 2. (58.)

Número 3.116
1811.-
Nota firmada por D. Rafael de Zufriategui aconsejan-

Nota firmada por D. Rafael de Zufriategui aconsejando


á S. M., que á la mayor brevedad se den las gracias á

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 65/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

vicios para la conservación de los dominios de América


y que se espera seguirá auxiliando á Montevideo.

Corre unida con el Despacho de la Infanta Doña Carlota


Joaquina de 29 de Junio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (72.)

Número 3.117
1811.-Junio, 29.—MONTEVIDEO
Carta del Virrey de las Provincias del Rio de la Plata
D. Xavier Elío, al Secretario de Estado y del Despacho
de S. M., diciendo remite bajo partida de registro, por
creer muy perjudicial su permanencia en aquel Virreynato,
al francés Juan Baptista Asopad Comandante de los
Buques armados por la Junta subversiva de Buenos Aires,
hechos prisioneros por nuestras fuerzas.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (98.)

45

Número 3.118
1811.-Junio, 30.—CADIZ
Minuta de Oficio al Ministro de España en Londres,
don Juan Ruiz de Apodaca, diciendo se le acompaña copia
de la Nota del Embajador de Inglaterra y de la contestación
que se le ha dado, sobre la mediación que ofrece nuevamente
para poner fin á la guerra con Venezuela y Buenos
Aires, para que haga de ellas el uso conveniente en
sus conversaciones con aquel Gobierno.

Estado—América en General—Legajo 2. (8.)

Número 3.119
1811.
«El Argos Americano. Papel político, económico y literario
de Cartagena de Indias, del lunes 1.° de Julio de
1811.»

Tomo I.°. —2.° Semestre —N.° 40 —Pag.s 185 á 188.

Contiene un artículo rotulado:

«Fundamentos para una declaración de Independencia,


extractados del discurso del Sr. Burke sobre los derechos
de la América del Sur y México.

Anexo á la carta n.° 5 del Gobernador de Santa Marta


de 15 de Julio de 1811.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 66/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (129.)

Número 3.120
1811.-Julio, 1.—SANTA MARTA
Carta n.° 4 del Gobernador de Santa Marta, Thomás
Acosta, al Consejo de Regencia dando cuenta de la fidelidad
de aquel vecindario y de la Junta Provincial, di
solución de esta y causas que contribuyeron á ella, etc.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (67.)

46

Número 3.121
1811.-Julio, 1.—CADIZ
Nota en inglés y copia en castellano del Embajador de
Inglaterra en España, Wellesley, á D. Eusebio Bardaxí
y Azara, acusando el recibo de su carta de 29 de Junio sobre
la aceptación por las Cortes de la mediación propuesta
por Inglaterra, para la pacificación de América. Expone
su opinión sobre el artículo 7.° de las bases para la
aceptación y su creencia de que será rechazada por el
Gobierno inglés, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (95.)

Número 3.122
1811.-Julio, 1.—
Extracto de un Despacho del Embajador de Inglaterra
en España, Wellesley, al Marqués de Wellesley, comunicándole
la conversación que habia tenido con D. Eusebio
Bardaxí y Azara, en la que este le manifestó las condiciones
en que se han de fundar las negociaciones y las
concesiones que el Gobierno Español estaba dispuesto á
hacer á las Colonias, etc.

Con nota del Embajador inglés de 1.° de Julio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (98.)

Número 3.123
1811.-Julio, 1.—MONTEVIDEO
Carta n.° 167 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y del
Despacho de Marina, acompañando copia de las «Reflexiones
sobre el proyecto de bombardear á Buenos Aires» que
formó con fecha 27 de Junio p. p. y fueron aprobadas por
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 67/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

los Capitanes de fragata D. Nicolás de Sierra y D. José


Primo de Rivera.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (144.)

47

Número 3.124
1811.-Julio, 2.—RIO JANEIRO (Palacio de)
Copia de la carta de la infanta D.a Carlota Joaquina á
don Xavier Elío. Dice que no está conforme con la mediación
propuesta para arreglar los asuntos de. Buenos Aires,
ni con la entrada de las tropas portuguesas en la forma
que lo han hecho y por tanto se considera libre de toda
responsabilidad y de la Real palabra con que garantizó la
conducta del Gabinete Portugués.

Hay duplicado.

Anexo 2 á la carta de Elío, de 7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (42.)

Número 3.125
1811.-Julio, 3.—CADIZ
Copia de Nota de D. Eusebio de Bardaxí y Azara al
enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario del
Príncipe Regente de Portugal en España, D. Pedro de
Souza y Holstein, contestando á la suya de 14 de Junio
último. Dice, que como en tiempo oportuno hizo saber
al Gobierno Británico los sentimientos que animaban al
Prícipe Regente respecto á contribuir con los Gobiernos
de España é Inglaterra á la pacificación de América, y
no ha recibido respuesta, ni se hace mención en la mediación
recientemente propuesta por la Bretaña, etc. no se
cree la Regencia en el caso de poder aceptar la mediación
que ofrece en nombre de su Gobierno, ni proponerla á las
Cortes sin que primero acceda á ello Inglaterra á cuyo
Embajador traslada hoy la noticia. Termina dándole gracias,
en nombre de la Regencia, por su ofrecimiento.

Anexo al Oficio de D. Eusebio Bardaxí y Azara de


3 de Julio de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (53.)

Número 3.126
1811.-Julio, 3.—CADIZ
Oficio de D. Eusebio de Bardaxí y Azara, á los Diputados

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 68/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

48

Secretarios de las Cortes, acompañando copia de la


Nota del Ministro de Portugal sobre la mediación en los
asuntos de América, y de la contestación que le ha dado,
de orden de la Regencia.

(De las copias hay papeleta.)

Estado—América en General—Legajo 2. (51.)

Número 3.127
1811.-Julio, 5.—CARACAS
Venezuela.

Declaración de la Independencia de las Provincias de

Inserto en la «Aurora de Chile» número 7, de 26 de Marzo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (12.)

Número 3.128
1811.-Julio, 5.—SANTA MARTA
Carta del Cabildo de la ciudad de Santa Marta al Consejo
de Regencia, dando cuenta de la disolución de aquella
Junta Provincial, en la forma y por las causas que se
expresan en el testimonio, que acompaña, de las actas de
los dias 25 y 26 de Junio próximo pasado.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (69.)

Número 3.129
1811.-Julio, 5.—CADIZ
Real Orden reservada, comunicada por el Ministro de
la Guerra, Heredia, al Virrey de las Provincias del Río
de la Plata (Buenos Aires), sobre lo que se había de hacer
con los buques detenidos en Montevideo procedentes de
Buenos Aires, de acuerdo con la mediación de Inglaterra.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (18.)

49

Número 3.130
1811.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 69/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

«El Argos Americano. Papel político, económico y literario


de Cartagena de Indias, del lunes 8 de Julio
de 1811.»

Tomo I.—2.° semestre, n.° 41. Páginas 189 á 192.

Anexo á la carta número 5 del Gobernador de Santa Marta


de 15 de Julio de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14 (130.)

Número 3.131
1811.-Julio, 8.—RIO JANEIRO
Copia de Nota del Enviado Extraordinario y Ministro
Plenipotenciario de España en el Brasil, Marqués de Casa
Irujo, al Conde de Linhares, avisándole la llegada á Río
Janeiro de D. N. Irigoyen, Oficial que fué de la Marina
Real de España, Agente de la Junta revolucionaria de
Buenos Aires, etc. y pidiendo su arresto y el embargo de
sus papeles, etc.

Signado: «N.° 6».

Hay duplicado, anexo 6 á la carta de Elío de 7 de Agosto


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16 (101.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27 (48.)

Número 3.132
1811.-Julio, 8.—¿MONTEVIDEO?
Copia de carta de D. Antonio Santiago Llanos, al Virrey
de las Provincias del Río de la Plata, D. Francisco
Xavier Elío, participándole se encuentra á bordo del bergantín
de Guerra inglés «El Nancy» y el capitan no lo
quiere echar en tierra y lo piensa entregar á la Junta de
Buenos Aires. Dice, que en este bergantín viene del Río
Janeiro el Emisario de la Junta de Buenos Aires, D. Manuel
Zarratea.

50

Signado: «N.° 11».

Hay duplicado, anexo número 11 á la carta de Elio de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (106.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (53.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 70/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.133
1811.-Julio, 8.—MONTEVIDEO
Carta número 169 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José Maria Salazar, al Secretario de Estado,
y del Despacho de Marina, incluyendo copia de los Oficios
que habían mediado entre el Virrey y los Capitanes
de fragata D. Miguel de Sierra y D. José Primo de Rivera
hasta conseguir estos no acompañar al Virrey en la
arriesgada empresa, de bombardear á Buenos Aires.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (145.)

Número 3.134
1811.-Julio, 9.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río
de la Plata, D. Xavier Elío, al Comandante del bergantín
de S. M. Británica «El Nancy» requiriéndole para
que entregue al oficial D. Antonio Santiago Llanos, que
es conducido como prisionero á Buenos Aires y protestando
que de otro modo, mirará este acto como una hostilidad
de su parte, etc.

Signado: «N.° 12.»

Hay duplicado, anexo número 12 á la carta de Elio de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (107.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (54.)

Número 3.135
1811.-Julio, 9.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Comandante del bergantín de

51

S. M. Británica «El Nancy» Mr. Killinick, á D. Francisco


Xavier Elío, participándole le diese pasaje para Buenos
Aires y el Comandante Militar le permitió embarcase
bajo la palabra del exponente de que no saltaria en tierra
en Montevideo, etc.

Signado: «N.° 13»

Hay duplicado, anexo número 13 á la carta de Elío de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (108.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 71/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (55.)

Número 3.136
1811.-Julio, 9.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río
de la Plata, D. Xavier Elio, al Comandante de la fragata
de S. M. Británica «Nerews», Mr. Haywood.

Dice que según le aseguran, el bergantín de Guerra Británico


«El Nancy», trae al Emisario de la Junta revolucionaria
de Buenos Aires D. Manuel Zarratea etc. Dice
que no parece si no que este buque está armado y mandado
por dicha Junta: Protesta de tales hechos y le exige
no se permita á Zarratea desembarcar en Buenos Aires
y se le vuelva al Río Janeiro…

Signado: «N.° 14».

Hay duplicado, anexo número 14 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (109.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (56.)

Número 3.137
1811.-Julio, 10.—RIO JANEIRO
Copia de carta del Ministro de España en Río Janeiro,
Marqués de Casa Irujo á D. Francisco Xavier Elío, informándole
de la llegada á aquella Capital; en un buque
inglés, de D. N. Irigoyen, Comisionado de la Junta de
Buenos Aires en Londres y de lo ocurrido con este motivo

52

con el Ministro de Inglaterra, cuya conducta, dice, parece


más la de un Agente de Bonaparte, que de una Nación
amiga y aliada, etc.

Signado: «N.° 4».

Hay duplicado anexo número 4 á la carta de Elío de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (99.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (46.)

Número 3.138
1811.-Julio, 10.—CARTAGENA DE INDIAS

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 72/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de Nota del Ministro de Estado del Brasil al


Ministro Plenipotenciario de España, participándole ha
mandado poner en libertad al Oficial Irigoyen, en virtud
de reclamacion del Ministro de Inglaterra Lord Strangford,
bajo pretesto de que venia encargado de los Oficios
del Ministerio Británico, etc.

Signado: «N.° 7».

Hay duplicado, anexo número 7 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1810.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (102.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (49.)

Número 3.139
1811.-Julio, 10.—RIO JANEIRO
Copia de Nota del Enviado Extraordinario y Ministro
Plenipotenciario de España en el Brasíl, Marqués de Casa
Irujo al Conde de Linares, protestando contra el contenido
de su nota de esta fecha participándole haber sido
puesto en libertad y á la disposición del Ministro Británico,
el Oficial Español Irigoyen… etc.

Signado: N.° 8».

Hay duplicado, anexo número 8 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante—122—Cajón 4—Legajo 16. (103.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (50.)

53

Número 3.140
1811.-Julio, 11.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las provincias del Río de la Plata,
dándole traslado de la que dirige al Capitan General de
Andalucia para que coloque en aquel Ejército á los 5
individuos que expresa, remitidos de Montevideo como
perjudiciales por su adhesión á la Junta revolucionaria.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (19.)

Número 3.141
1811.-Julio, 11.—RIO JANEIRO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 73/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de carta de la Infanta D.a Carlota Joquina


a D. Xavier Elío. Describe la situación ó conducta ambigua
del Conde de Linhares que, «le obliga (dice) á faltar
muchas veces á los deberes de Ministro, de vasallo,
de Portugués y de un hombre de bien» como lo prueban
las comunicaciones que ha tenido con la Junta de Buenos
Aires. Le dá cuenta de la llegada á aquel Puerto del Diputado
por Buenos Aires en Londres Mathías Irigoyen, lo
ocurrido en su prisión, fusiles que conduce, etc.

(Hay duplicado.)

Anexo 2.° á la carta de Elío, de 7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (43.)

Número 3.142
1811.-Julio, 12.—RIO JANEIRO
Copia de carta del Ministro de España en Rio Janeiro,
Marqués de Casa Irujo, á D. Francisco Xavier Elío,
reiterando los informes que le dió en su carta de 10 del
corriente sobre la llegada á aquel Puerto procedente de
Londres, del primer Comisionado de la Junta de Buenos
Aires Irigoyen y comunicándole otras noticias sobre preparativos

54

y envio de armas para los rebeldes de Buenos


Aires.

Signado: «N.° 10».

Hay duplicado, anexo número 10 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1810.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (100.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (47.)

Número 3.143
1811.-Julio, 12.—RIO JANEIRO
Copia de la carta del Ministro de España en el Brasil,
Marqués de Casa Irujo, á D. Francisco Xavier Elío, participándole
que en un bergantín inglés que salió el día
anterior de aquel Puerto, van segun dicen, mil y quinientos
fusiles para los revolucionarios de Buenos Aires, y
en una corbeta de Guerra de la misma Nacion, que debe
salir muy en breve, va Irigoyen con algunos más.

Signado: «N.° 9».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 74/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay duplicado, anexo número 9 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (104.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (51.)

Número 3.144
1811.-Julio, 12.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Rio
de la Plata, D. Xavier Elío, al Comandante de la fragata
de S. M. Británica, «Nerews» Mr. Haywood, exigiendo
le sea entregado el Oficial Español emigrado de Buenos
Aires, D. Antonio Santiago de Llanos, que se encuentra
á bordo del bergantín de Guerra inglés «El Nancy», protestando
que considerará como una verdadera hostilidad
si se entrega dicho Oficial á la Junta de Buenos Aires.
Le hace ver los perjuicios que este y otros hechos semejantes
han de producir á los ingleses residentes en aquella
Plaza.

Signado: «N.° 15».

55

Hay duplicado, anexo número 15 á la carta de Elío de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (110.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (57.)

Número 3.145
1811.-Julio, 14.—CADIZ
Copia del poder dado por los Representantes de las
Provincias de México é Islas de Cuba, Puerto Rico y
Santo Domingo á D. José Alvarez de Toledo, para que organice
un Ejército y establezca un Gobierno en las Provincias
internas del Norte de México.

Es uno de los papeles sorprendidos á un correo dirigido


por el traidor Alvarez de Toledo desde Nueva Orleans
á los cabecillas que componen la Junta de rebeldes de
Nueva España. (folio 1.)

(Anexo á las cartas reservadas números 1 y 28 del Virrey


de Nueva España D. Felix Calleja, de 30 de Junio
de 1815.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (21.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 75/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.146
1811.-Julio, 14.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de Marina, don
José Vargas Figueroa, al Virrey de las provincias del Río
de la Plata, dándole las gracias en nombre de la Regencia
por la victoria obtenida por los buques del Apostadero de
Montevideo sobre la escuadrilla de los insurrectos de Buenos
Aires, ofreciendo premiar á la Marina española por
sus servicios.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (20.)

Número 3.147
1811.-Julio, 14.—RIO JANEIRO
Copia de carta del Ministro de España en el Brasíl, Marqués

56

de Casa Irujo, á D. Francisco Xavier Elío, participándole


la llegada de la corbeta de Guerra inglesa «Lightenning»
ó «Relámpago» mandada por el Capitán Doyle
y sus sospechas de que ha traido armas para los de Buenos
Aires, etc.

Signado: «N.° 10».

Hay duplicado, anexo número 10 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1810.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (105.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (52.)

Número 3.148
1811.-Julio, 15.—SANTA MARTA
Carta número 5 del Gobernador de Santa Marta, D. Tomás
de Acosta al Primer Ministro Secretario de Estado,
manifestando la peligrosa crisis de independencia en que
se halla Cartagena de Indias.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (128.)

Número 3.149
1811.
«Parlamento dirixido por el Capitán de Navío, D. Juan
Angel de Michelena, á la Junta de Buenos Aires y contestación
de ésta.» «Intimación».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 76/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

El Capitán Michelena, hace proposiciones de paz antes


de proceder al bombardeo de Buenos Aires y la Junta de
Buenos Aires le contestó despreciando sus amenazas.

Sin fecha y la contestación, 16 de Julio, de 1811.

(Hay duplicado.)

Anexo 3.° á la carta de Elío, de 7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (45.)

Número 3.150
1811.-Julio, 19.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. Esteban Varea al Virrey

57

de las provincias del Río de la Plata, aprobando la declaración


que había hecho de rebeldes y traidores al Rey y á
la Patria, de los individuos de la Junta de Buenos Aires,
así como las medidas que había tomado para proporcionar
recursos para Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (21.)

Número 3.151
1811.-Julio, 20.—CAMPAMENTO DE AMERICA
Copia de un Oficio suscripto: por el Cabecilla rebelde
titulado Capitán General Manuel Muñiz, por el General en
Jefe Mariano Suárez y el Teniente General Mariano Caxigas
al Comandante de Valladolid, D. Torcuato Truxillo,
intimándole la rendición de la Ciudad.

Anexo 5.° á la carta número 142 de Venegas, de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (8.)

Número 3.152
1811.-Julio, 20.—TURBACO
Carta del Arzobispo de Santa Fé de Bogotá. D. Juan
Bautista Sacristan, al Ministro de Gracia y Justicia. Participa
la inutilidad de sus conferencias con el comisionado
de Santa Fé por ir este sin facultades: trata, de la falta
de medios en que se halla para vivir; de la imposibilidad
de fijar su residencia en ninguno de los pueblos de su Diócesis
por que todos han adoptado el sistema de Santa Fé
que maquinaron sublevar al pueblo de Cartagena para que
se le obligue á la fuerza á subir á Santa Fé ó á embarcarlo
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 77/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

para España, etc. y pide se le saque de aquel País donde


nada adelantará.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (97.)

58

Número 3.153
1811.-Julio, 20.—PUERTO RICO
Proclama impresa dirigida por D. Antonio Ignacio Cortavarría
á los habitantes de Venezuela, excitándolos á la
sumisión á la madre Patria.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (159.)

Número 3.154
1811.-Julio, 20.—CADIZ
Carta orden reservada comunicada por el Ministro de
la Guerra Heredia, al Virrey de las Provincias del Rio de
la Plata, para que guarde á los agentes ó empleados del
Gobierno Inglés todas las consideraciones políticas, pero
sin permitirles poner guarnición, bajo pretesto alguno,
en los Puertos, Plazas, Costas y Provincias de su mando.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (22.)

Número 3.155
1811.-Julio, 20.—MONTEVIDEO
Carta del Virrey de las Provincias del Rio de la Plata
don Xavier Elío al Ministro de Gracia y Justicia dando
cuenta, con testimonio, del expedente de la resolución que
dió á la pretensión de aquel Cabildo (Montevideo) relativa
á la reforma de solemnidades y gastos que ocasiona la
función del Paseo del Real Estandarte.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (28.)

Número 3.156
1811.-Julio, 20.—MONTEVIDEO
«Tratado de pacificación entre la Exema. Junta Executiva

59

de Buenos Aires, y el Exemo. Sr. Virrey D. Francisco


Xavier Elío».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 78/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Inserto en la Gaceta Extraordinaria de Buenos Aires


de 27 de Octubre de 1811, anexo á la carta número 90 del
Virrey Abascal de 8 de Diciembre de 1811.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (28.)

Número 3.157
1811.-Julio, 21.—
Copia de una información hecha por mandado del Teniente
de Fragata D. Manuel Clemente á bordo del Bergantin
de su mando «El Paraná» al frente del Puerto de Corrientes
sobre los sucesos ocurridos en el Paraguay, deposición
de sus Autoridades, instalación de la Junta, estado actual,
etc.

Anexo 9.° á la carta número 15 del Virrey Elío, de 16 de


Septiembre de 1811.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (21/5.)

Número 3.158
1811.-Julio, 21.—MONTEVIDEO
Carta número 174 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, acompañando copia de los Oficios
que habían mediado entre el Virrey y el Comandante de
la fragata «Efigenia» y corbetas «Mercurio» é «Indagadora»
acerca de la expuesta situación de estas ante los fuegos
con bala roja de los enemigos: sorpresa que estos hicieron
en la isla de las Ratas, sus quejas por la conducta del
Virrey, etc.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (146.)

Número 3.159
1811.-Julio, 21.—
Copia traducida, de un Oficio del Comandante de la

60

fragata de S. M. Británica «La Nerews» Mr. Haywood, al


Virrey de las Provincias del Río de la Plata, D. Francisco
Xavier Elío, acusando el recibo de sus cartas de 25 de Junio
y 6, 9 y 12 del corriente. Trata de Justificar la conducta de
los ingleses en Buenos Aires. Dice que el Comandante del
Bergantín «Nancy» ha quebrantado una Instrucción del
Código naval por haber recibido á bordo á Zarratea, el
cual está ya en tierra, etc. y á su vez hace una série de
cargos por las extralimitaciones cometidas con algunos
buques ingleses, etc.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 79/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

A bordo de «La Nerews» fuera de Buenos Aires, 21 de


Julio de 1811.

Signado «Número 16»

Hay duplicado, anexo número 16 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (111.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (58.)

Número 3.160
1811.-Julio, 23.—MARACAYBO
Copia de una Proclama del Capitán General de Vene
zuela, D. Fernando Miyares, dando á conocer habían sido
juradas las Cortes Generales y Extrordinarias del Reino
el 12 del corriente, por la ciudad de Valencia y otras
de aquellas Provincias, y excitando á sus habitantes á
seguir el mismo ejemplo.

Anexo á la carta número 91 de D. Fernando Miyares de


24 de Julio de 1811.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 4. (2.)

Número 3.161
1811.-Julio, 23.—SANTA MARTA
Carta número 6 del Gobernador de Santa Marta, don
Thomas de Acosta, al Primer Secretario de Estado, comunicándole
la noticia que le ha dado un sujeto que acaba de
llegar de Filadelfia, de que en aquellos Estados hay comisionados
de Caracas y Santa Fé, que hacen remesas de fusiles

61

y otros artículos de Guerra para la costa firme y el interior


del Nuevo Reino de Granada; siendo los comisionados
de este Reino D. Mauricio Omaña, Cura de la Catedral de
Santa Fé y D. Pedro de la Lastra, Contador de aquel Tribunal
de Cuentas.

Hay duplicado.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (86.)

Número 3.162
1811.-Julio, 24.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador de Comayagua, D. Carlos Gonzalez
Castañón, á los Diputados Secretarios de las Cortes,
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 80/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

acompañando un memorial documentado, del Cabildo de


Comayagua á S. M., de 10 del corriente suplicando se digne
declarar, que en la época presente se entiendan las
respectivas Provincias autorizadas competentemente, para
disponer el mas puntual cumplimiento luego que lleguen
á sus manos, los Soberanos Decretos comunicados por el
Supremo Consejo de Regencia…

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (4.)

Número 3.163
1811.-Julio, 24.—PORTOBELO
Carta del Gobernador de Portobelo D. Carlos Reyner,
al Consejo de Regencia, diciendo acompañan las comunicaciones
y documentos que le han mandado los insurgentes
de Santa Fé, de cuyas máximas abomina, etc.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (88.)

Número 3.164
1811.-Julio, 24.— MARACAYBO
Carta número 91 del Capitán General de Venezuela,

62

D. Fernando Miyares, al Secretario de Estado y del Despacho


Universal de Guerra, acompañando una representacion
para el Consejo de Regencia participando habian
sido reconocidas las Cortes Generales y Extraordinarias
del Reino, en la ciudad de Valencia y en los demás pueblos
que expresa y las providencias que ha tomado para
recorrer á los referidos pueblos.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 4. (1.)

Número 3.165
1811.-Julio, 25.—CADIZ
Oficio reservado de D. Eusebio de Bardaxí y Azara, á
los Diputados Secretarios de las Cortes, acompañando copias
traducidas, del Despacho del Conde de Linhares, de
la nota con que se lo dirigió el Ministro de Portugal y
de la contestación que dió á éste.

(De las copias hay papeleta.)

Estado—América en General—Legajo 2. (49.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 81/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.166
1811.-Julio, 27.—TARMA
Carta reservada del Gobernador Intendente de Tarma
al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando copia de
otra que dirige al Virrey del Perú, D. José Abascal, dándole
cuenta del estado de las Provincias insurgentes del
Virreynato de Buenos Aires, providencias que debieran tomarse
para asegurar la tranquilidad pública.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24. (3.)

Número 3.167
1811.-Julio, 27.— MONTEVIDEO
Carta número 177 del Comandante de Marina de Montevideo

63

D. José Maria Salazar, al Secretario de Estado


y del Despacho de Marina, dando cuenta del estado del
Virreynato del Río de la Plata. Trata del odio que se profesa
en Buenos Aires á todo cuanto es Español: dice que
solo la fuerza puede contener la total pérdida de las Américas,
etc.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (147.)

Número 3.168
1811.-Julio, 27.—MONTEVIDEO
Carta número 178 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina participándole, con documentos,
el desprecio y ajamiento con que ha sido tratado por el
Virrey de aquellas Provincias D. Xavier Elío.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (148.)

Número 3.169
1811.-Julio, 28.—MEXICO
Carta número 186 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Venegas al Ministro de Hacienda, con testimonio
para la libertad del págo de tributo á los indios, acordó
que quedaran tambien exentos del pago de alcabala.

Estante 90—Cajón 7—Legajo 22.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 82/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.170
1811.-Julio, 28.—MEXICO
Carta número 189 del Virrey de Nueva España D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Hacienda, participándole
haber admitido el donativo de 150 pesetas anuales
hecho por el Procurador de aquella Audiencia para el
Hospital de San Carlos de Cadiz.

Estante 90—Cajón 7—Legajo 22.

64

Número 3.171
1811.-Julio, 29.—CADIZ
Real orden reservada, comunicada por el Ministro de la
Guerra Heredia, al Virrey de las provincias del Río de la
Plata, para que remita á España, bajo partida de registro,
si se presenta en aquel distrito, al Teniente de Navío
D. José Alvarez de Toledo, Diputado suplente por la
Isla de Santo Domingo, que babia desaparecido de Cadiz.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (23.)

Número 3.172
1811.-Julio, 30.—MONTEVIDEO
Carta número 180 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José Maria Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, remitiéndole copia del ultrajante
Oficio que con fecha 27 le dirigió el Virrey en contestación
al suyo del 19, por causas relacionadas con las
operaciones militares que se sostienen para sofocar la
insurrección de Buenos Aires.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (149.)

Número 3.173
1811.-Julio, 31.—MONTEVIDEO
Copia de las «Instrucciones nuevas para el Crucero
sobre la Ensenada.»

Se dan reglas sobre la entrada de buques en los Puertos


sujetos al Gobierno de Buenos Aires y especialmente
sobre los buques Ingleses.

Signado: «N.° 20».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 83/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay duplicado, anexo número 20 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (115.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (62.)

65

Número 3.174
1811.-Agosto, 2.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata D. Xavier Elío al Comandante de la Corbeta de
Guerra inglesa á la vista de Montevideo, Mr. Doyle. Dice
que ha sido informado de que en la corbeta de su mando
transporta á Buenos Aires á D. Mathías Irigoyen, desertor
de la Marina Real Española y Agente de la Junta revolucionaria,
etc., y le intima para que lo devuelva al
Río Janeiro, así como que considerará como un acto de
hostilidad contra las armas Españolas el transporte del
referido sujeto á Buenos Aires, etc.

Signado «N.° 17».

Hay duplicado, anexo número 17 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (112.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (5/9.)

Número 3.175
1811.-Agosto, 2.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, D. Xavier Elío, al Comandante de la fragata de
S. M. Británica «La Nereus», Mr. Haywod. Le dice está
seguro de que á bordo de la corbeta de Guerra inglesa del
mando del Comandante Doyle, se halla y pasa para Buenos
Aires la persona de D. Mathías Irigoyen, oficial desertor
de la Marina Española y Agente de la Junta revolucionaria
de Buenos Aires, etc., y le intima, que si no
atiende las reclamaciones que le tiene hechas, lo reputará
como una hostilidad positiva…

Signado «N.°19».

Hay duplicado, anexo número 19 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (114.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (61.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 84/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.176
1811.-Agosto, 3.—MONTEVIDEO
Copia, traducida, de un Oficio del Comandante de la

66

fragata de S. M. Británica, «El Relámpago» R. Doyle,


al Virrey de las Provincias del Río de la Plata, D. Xavier
Elío, acusando el recibo de su carta de 2 del corriente,
sobre D. Mathías Irigoyen, la cual la presentará al Oficial
más antiguo de los buques de S. M. Británica, que
está ahora en Buenos Aires.

Signado «N.° 18».

Hay duplicado, anexo número 18 á la carta de Elío, de


7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (113.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (60.)

Número 3.177
1811.-Agosto, 4.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
decidiendo á favor de las Autoridades de Marina, la competencia
suscitada acerca de quién había de conocer en el
apresamiento de dos embarcaciones que entraron en Montevideo
con documentos de la Junta insurrecta de Buenos
Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (24.)

Número 3.178
1811.-Agosto, 4.—MONTEVIDEO
Copia de carta del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, D. Xavier Elío á la Infanta Doña Carlota Joaquina.
Expone las razones que le obligaron á solicitar
el auxilio de las tropas portuguesas y dice que él no puede
temer las responsabilidades que resulten del cambio
de conducta de aquel Gabinete, que le anuncia en sus cartas
de 2 y 11 de Julio. Trata tambien de la conducta de
los ingleses favorable á Buenos Aires.

Hay duplicado.

Anexo 2 á la carta de Elío, de 7 de Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (44.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 85/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

67

Número 3.179
1811.-Agosto, 6.—ARROYO SECO (Cuartel General de
Copia de Oficio del Jefe de los insurgentes de Buenos
Aires que opera cerca de Montevideo, D. José Rondeau
al Presidente y vocales de la Junta del Paraguay, participándoles
la invasión de los portugueses y la necesidad
de unirse para una defensa enérgica.

Anexo á la carta número 15 del Virrey Elío, de 16 de


Septiembre de 1811.

Sstante 124—Cajón 2—Legajo 5. (21/4.)

Número 3.180
1811.-Agosto, 6.—MONTEVIDEO
«Demostración del caudal y deudas activas y pasivas que
se hallan existentes en el dia de la fecha en los ramos de
Real Hacienda de esta Real Caxa (de Montevideo) según
resulta de los libros de ella.»

Anexo número 30 á la carta del Virrey Elío, de 7 de


Agosto de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (63.)

Número 3.181
1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Carta del Virrey de las Provincias del Río de la Plata
D. Xavier Elío al Ministro de Estado, dando cuenta con
documentos, de las novedades ocurridas desde 28 de Junio
último hasta la fecha y disposiciones que ha dado para
sostener la Plaza de Montevideo.

De los anexos hay papeleta.

Hay duplicado.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (36.)

68

Número 3.182
1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 86/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río


de la Plata, D. Xavier Elío, al Gobernador Político y Militar
de Montevideo, exponiendo los apuros del Erario
público, la obligacion de todos los ciudadanos de acudir
en su auxilio, etc., y previniéndole que de acuerdo con
el Cabildo tome cuantas disposiciones juzgue conducentes
á la ejecución del Plan de arbitrios, etc.

Anexo 7 á la carta número 18 del Virrey Elío, de 3 de


Noviembre de 1811.

Hay duplicado anexo á la carta número 2 del mismo,


de 17 de Septiembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (124.)

Estante 122—Cajón 9—Legajo 27. (31.)

Número 3.183
1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Carta número 190 del Comandante de Marina de Mon-Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, acompañando copia de un Oficio
y Acta de la Junta de Guerra celebrada por el Capitán
de Navío, D. Juan Angel Michelena, con los Comandantes
de los buques de la Expedición, que debía bombardear
á Buenos Aires, sobre si debía persistir en su intento,
y copia de un oficio del Virrey, acerca del mismo
asunto.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (150.)

Número 3.184
1811.-Agosto, 7.—MONTEVIDEO
Carta número 191 del Comandante de Marina de Montevideo
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, acompañando copia del Oficio

69

que con fecha 7 de Agosto iba á pasar al Virrey de aquellas


Provincias en respuesta al suyo de 27 del mes anterior
y cuyo envío dejó sin efecto, por evitar la repetición de
los agravios é insolencias del mismo.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (151.)

Número 3.185
1811.-Agosto, 10.—ARROYO SECO (Cuartel General de)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 87/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de un papel rotulado «Instrucción que servirá


de regla al Sr. Intendente del Exército, D. José Alberto
Calcena y Echeverría para el desempeño de la grave comisión
que se le confía.» Suscripto por José Rondeau.

Son las instrucciones dadas á dicho Sr. Intendente enviado


como parlamentario á Montevideo para reclamar
principalmente contra el auxilio que pidieron de tropas
portuguesas, etc…

Estado—Buenos Aires—Legajo 1. (16.)

Número 3.186
1811.-Agosto, 11.—ARROYO SECO (Cuartel General de)
Copia de Oficio del Jefe de los insurgentes de Buenos
Aires que opera cerca de Montevideo, p. José Rondeau,
á la Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la
Plata, manifestando las dificultades que ofrece la ejecución
del plan que le mandó para una sorpresa de la
Plaza de Montevideo.

Anexo 1.° á la carta número 15 del Virrey Elío, de 16


de Septiembre de 1811.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (21/2.)

Número 3.187
1811.-Agosto, 12.—VALPARAISO
Copia de carta de D. José Joaquín de Aguirre á don

70

Javier Elío dándole cuenta del estado del Reino de Chile,


formación del Congreso contra la revolución que fomento
un tal Figueroa que fué fusilado, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (19.)

Número 3.188
1811.-Agosto, 12.—RIO JANEIRO
Copia traducida del extracto de un Oficio del Conde
de Linhares al Embajador de Portugal en España, don
Pedro de Sousa y Holstein, encargándole anuncie confidencialmente
al Gobierno Español, las noticias que le
dá del avance de las tropas para hacer cesar el ataque
de Montevideo, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (54.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 88/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.189
1811.-Agosto, 12.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio de D. Javier Elío al General del Brasil
D. Diego de Sousa dándole cuenta detallada del estado
de las fuerzas insurgentes de Buenos Aires que asedian
la Plaza de Montevideo.

Anexo 8 á la carta número 15 del Virrey Elío del 16 de


Septiembre de 1811.

Hay duplicado, anexo 9 á la, carta número 18 del mismo,


de 3 de Noviembre de 1811.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (21/3.)

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (128.)

Número 3.190
1811.-Agosto, 12 á Noviembre, 11.
Cuaderno rotulado: «Libro copiador de los Oficios dirigidos
por este Superior Gobierno (Virrey de Buenos

71

Aires) al Excmo. Señor Capitán General D. Diego de


Sousa, y General en Jefe de las Tropas Portuguesas.»

Cmprende desde 12 de Agosto de 1811, hasta 11 de


Noviembre del mismo año.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (49.)

Número 3.191
1811.-Agosto, 13.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de un Decreto del Congreso Representativo del
Reino de Chile regulando el funcionamiento y atribuciones
de los Poderes y delegando el conocimiento de determinados
asuntos en un Cuerpo colegiado que se titulará
«Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile».

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío, de 4 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (37.)

Número 3.192
1811.-Agosto, 13.—MONTEVIDEO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 89/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Virrey de las Provincias del Río de la Plata,


don Xavier Elío al Ministro de Gracia y Justicia, representando
los inconvenientes de la llegada del Coronel don
José Ribadeneyra y Texado á aquel País, para los fines
que se ha propuesto S. M.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (29.)

Número 3.193
1811.-Agosto, 14.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de Marina, don
José Vargas Figueroa, al Virrey de las Provincias del
Río de la Plata para que haga presente al Comandante

72

de Marina D. José Salazar, lo satisfecho que está el Consejo


de la Regencia del celo con que había contribuido al
resultado glorioso del combate que hubo entre las fuerzas
españolas de aquel Apostadero y las de la Junta de
Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (25.)

Número 3.194
1811.-Agosto, 14.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Cabildo de Montevideo al Virrey
don Xavier Elío, quejándose de que hubiera retenido el
que le dirigía la Junta de Buenos Aires pues «sea el que
fuere (dice) el espíritu de dicho Oficio y fuesen las que
fuesen las proposiciones de dicha Junta, el Cabildo era
capaz para entenderse con ella sin desviarse de las sendas
del honor y la fidelidad.»

Anexo á la carta número 2 de Elío, de 17 de Septiembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (32.)

Número 3.195
1811.-Agosto, 16.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, D. Xavier Elío al Cabildo de Montevideo, contestando
al suyo del 14 del corriente y reprendiéndole enérgicamente
por la reconvención inoportuna é indecorosa
que le hace por haber retenido el pliego que le dirigió la
Junta de Buenos Aires á dicho Cabildo, etc.

Anexo á la carta n.° 2 de Elío de 17 de Septiembre de


1811.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 90/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 122—Cajón 6—Legajó 27. (33.)

Número 3.196
1811.-Agosto, 17.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río de

73

la Plata, D. Xavier Elío, al General portugués D. Diego


de Sousa: Se ocupa de los medios insidiosos empleados por
los de Buenos Aires para atraerse á su partido las tropas
portuguesa, de los Diputados que le ha enviado el Gobierno
de Buenos Aires etc., y expresa su confianza en los buenos
efectos de las enérgicas disposiciones de su Nación que le
ayudará para defenderse contra los enemigos de España,
etcétera.

Anexo 9.° á la carta n.° 18 del Virrey Elío de 3 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (129.)

Número 3.197
1811.-Agosto, 19.—LIMA
Carta reservada n.° 81 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de Estado avisando de las circunstancias
y conducta sospechosa del Teniente de Fragata de la Real
Armada, D. Eugenio Cortés.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (19.)

Número 3.198
1811.-Agosto, 21.—
Copia de un bando publicado por los individuos de la
llamada Junta Suprema Nacional Americana de Nueva
España, Licenciado Ignacio Rayon, Dr. José Sixto Berduzco
y D. José María Liceaga, anunciando haberse instalado
la expresada Junta en el pueblo de Zitaquaro.

Anexo 7.° á la carta n.° 142 de Venegas de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (10.)

Número 3.199
1811.-Agosto, 23.—CADIZ
Minuta de Real orden de las Cortes, al Secretario interino

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 91/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

74

de Gracia y Justicia, para que el Consejo de Regencia


adopte las medidas convenientes para tranquilizar
el Reino de Nueva España, no comprendido en la mediación.

Estado—América en General—Legajo 2. (86.)

Número 3.200
1811.-Agosto, 23.—PUERTO RICO
Carta de D. Juan José Rondón, remitida por su hermano
D. José María desde Cádiz, con fecha 21 Noviembre
1811, sobre el estado de los españoles de Cumaná y sobre
los servicios del Jefe Político D. Andrés Level de Goda y
persecuciones cometidas contra él.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (38.)

Número 3.201
1811.-Agosto, 25.—CADIZ
Oficio de D. Ignacio de la Pezuela á los Secretarios de
las Cortes, acusando el recibo del suyo de 23 del corriente
sobre el Reino de Nueva España y ofreciendo hacer todo
lo posible para su tranquilidad.

Estado—América en General—Legajo 2. (87.)

Número 3.202
1811.-Agosto, 27.—MEXICO
Carta n.° 53 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas, al Ministro de Estado, dando cuenta, con
testimonio; de la causa sobre la infidencia nuevamente formada
al Licenciado D. Julián de Castillejos.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19. (95.)

75

Número 3.203
1811.-Agosto, 29.—PUERTO DE SISAL (Yucatán).
Carta n.° 1 del Virrey electo de Nueva Granada, Don
Benito Pérez al Secretario de Estado y del Despacho Universal
de Gracia y Justicia, participando, que en el día
de la fecha embarca para la Habana y Panamá; tranquilidad
que reina en Yucatán, etc., y exponiendo los medios

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 92/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de que se valdrá para que los habitantes de Nueva Granada


se reduzcan á la obediencia debida, etc.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (12.)

Número 3.204
1811.-Agosto, 30.—CADIZ
Oficio de D. Eusebio de Bardaxí y Azara á los Diputados
Secretarios de las Cortes, dando cuenta á éstas por
orden del Consejo de Regencia de las noticias recibidas
últimamente de Montevideo y Río Janeiro sobre el estado
de las Provincias del Rio de la Plata.

Dice que el Virrey Elío y el Ministro de España en Río


Janeiro manifiestan en varias cartas, el avance de los de
Buenos Aires sobre Montevideo hasta poner asedio á esta
Plaza, lo que obligó al Virrey á solicitar el auxilio de las
tropas portuguesas, con la condición de retirarse cuando
lo ordenara éste.

El embajador dice que la misma promesa de retirarse


cuando lo mandara Elío, le hizo por escrito aquel Gobierno
y de palabra el Príncipe Regente, etc.

Se promete Bardaxí, para muy en breve, el restablecimiento


de la tranquilidad de aquel Virreynato.

Estado—América en General—Legajo 2. (55.)

Número 3.205
1811.-Agosto, 30.—CADIZ
Oficio reservado, original de los Secretarios de las Cortes,
al Primer Secretario de Estado, para que informe á

76

las Cortes, lo que el Gobierno Inglés haya contestado á


las bases de mediación para pacificar las Provincias de
América, ó las noticias que tenga el Consejo de Regencia
sobre el particular.

Hay minuta.

Estado—América en General—Legajo 2. (9 y 74.)

Número 3.206
1811.-Agosto, 31.—CARTAGENA DE INDIAS
Manifiesto impreso, de la Junta Suprema de Cartagena
de Indias á los habitantes de su Provincia; contiene varias
quejas contra el Gobierno legítimo de Santa Marta.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 93/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 6 (A) á la carta del Gobernador de Veragua de


2 de Agosto de 1814.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (16)

Número 3.207
1811.-Agosto, 31.—MONTEVIDEO
Copia de carta ¿del Virrey del Río de la Plata, D. Javier
Elío? exponiendo los inconvenientes y ninguna utilidad del
establecimento de la Audiencia en aquella Plaza acordado
según le avisó D. Pedro Telmo Iglesias en carta de
17 de Abril último.

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (109.)

Número 3.208
1811.-Septiembre, 1.—CADIZ
Oficio reservado, de D. Eusebio de Bardaxí y Azara á
los Secretarios de las Cortes Generales y Extraordinarias,
contestando al suyo de 30 de Agosto último. Dice que no
ha recibido contestación del Gobierno inglés y que según le
ha manifestado el Embajador de Inglaterra espera que con

77

la respuesta lleguen los Comisionados nombrados para


seguir las negociaciones.

Hay borrador escrito al dorso del oficio reservado de 30


de Agosto de 1811.

Estado—América en General—Legajo 2. (74 y 9/2.)

Número 3.209
1811.-Septiembre, 1.—LIMA
Carta número 82 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Secretario de Estado dando cuenta de la Sublevación
de los indios de la Provincia de la Paz, bloqueo de esta
Ciudad, etc.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (10.)

Número 3.210
1811.-Septiembre, 2.—CADIZ
Copia traducida de una Nota del Ministro de Portugal
en España, D. Pedro de Sousa y Holstein á D. Eusebio de
Bardaxí y Azara. Dice que la Corte del Brasil ofreció su

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 94/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

mediación á la Junta de Buenos Aires en la forma que se


expresa. Expone la conducta seguida por la Corte del
Brasil en los asuntos de España y declara solemnemente
no querer adelantar sus fronteras un solo palmo de
terreno. Representa de nuevo la conveniencia de combinar
con el Gobierno inglés el partido que se debe abrazar
por los tres Gabinetes relativamente á los movimientos de
América.

(De los anexos hay papeleta).

Estado—América en General—Legajo 2. (75.)

Número 3.211
1811.-Septiembre, 3.—MONTEVIDEO
Carta número 199 del Comandante de Marina de Montevideo

78

D. José María Salazar al Secretario de Estado y


del Despacho de Marina, participando haber salido el
bergantín «Belén» conduciendo á su bordo la diputación
para tratar de pacificación con la Junta de Buenos Aires,
á petición de esta, y compuesta del Capitan de Navio Don
Miguel de Sierra, el Oidor D. José Acevedo y D. Antonio
Garfias.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (152.)

Número 3.212
1811.-Septiembre, 4.—ZITAQUARO
(Palacio Nacional de).
Copia de carta reservada de la Junta de rebeldes de
Nueva España suscrita por el Licenciado Ignacio Rayon,
Dr. José Sisto Berdusco, José María Liceaga y Secretario
Remigio de Yarza, dirigida al Teniente General D. José
María Morelos, manifestándole las razones por que han
apellidado el nombre de Fernado VII en su Junta; dicen:
«nosotros ciertamente no lo habríamos hecho si no hubieramos
advertido que nos surte el mejor efecto».

Cuarderno 2.°, folio 29 de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta
reservada número 15 del Virrey de Nueva España D. Felix
María Calleja, 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (95.)

Número 3.213
1818.-Septiembre, 4.—CARTAGENA DE INDIAS
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 95/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta de D. Ygnacio Cavero al Cabildo de la Ciudad de


Santiago de Veragua, participándole su nombramiento de
Presidente de la Suprema Junta de Cartagena para el
cuatrimestre que comenzó el 1.° del corriente y para Vice-Presidente
de la misma á D. Juan de Dios Amador.

Anexo 7.° (A) á la carta del Gobernador de Veragua de


2 de Agosto de 1814.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (7.)

79

Número 3.214
1811.-Septiembre, 4.—LIMA
Copia de Oficio del Virrey del Perú, D. José Abascal al
Gobierno del Reino de Chile remitiéndole la Real Orden
de 14 de Abril último, y encargándole le informe de lo
que acuerde en vista de la Soberana disposición.

Anexo á la carta número 91 del Virrey Abascal, de 8


de Diciembre de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (14/4.)

Número 3.215
1811.-Septiembre, 4.—CADIZ
Copia de oficio de D. José Vazquez de Figueroa á don
Eusebio Bardaxí, trasladándole de Real orden el contenido
de una carta del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José Salazar de 22 de Mayo último dando noticias
del asedio de aquella Plaza por los de Buenos Aires,
determinación que se tomó de solicitar los auxilios de la
Infanta D.a Carlota Joaquina, etc.

Está bajo el número 4, con otros anexos á la Nota


del Ministro de Portugal en España de 2 de Septiembre de
1811, y se menciona en el informe de Bardaxí de 7 de
Septiembre 1811.

Hay un oficio de igual fecha á los Secretarios de las


Cortes.

Estado—América en General—Legajo 2. (77.)

Número 3.216
1811.-Septiembre, 4.—MONTEVIDEO
Carta número 202 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, participándole la salida
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 96/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de un Oficial con pliegos para el General Portugués, el


cual, á pesar de las órdenes terminantes del Príncipe Regente,
no ha podido acudir en auxilio de aquella Plaza

80

por las intrigas de Lord Strangford, y diciendo que los


ingleses estan más interesados en la independencia de
las Américas que los mismos naturales.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (153.)

Número 3.217
1811.-Septiembre, 5.—LIMA
Carta número 193 del Virrey del Perú, Abascal, al Ministro
de Gracia y Justicia diciendo que á sus medidas
y á la conducta de los Jefes á quienes encargó su cumplimiento,
se debió el feliz resultado de sojuzgar la insurrección
de la Paz y no al Ayuntamiento de Arequipas, etc.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (8.)

Número 3.218
1811.-Septiembre, 5.—CONCEPCION DE CHILE
Copia de las declaraciones hechas por el pueblo de la
Concepción de Chile, reunido el dia de la fecha.

Las principales fueron: Quitar los poderes á sus tres


Diputados y nombrar otros nuevos: Designar Gobernador
de las Armas á D. Pedro José Benavente: Establecer
una Junta Provisional con los individuos que expresa, etc.

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío de 4 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (43.)

Número 3.219
1811.-Septiembre, 5.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de un manifiesto del Gobierno Ejecutivo de Chile
exponiendo cómo se constituyó el Congreso, ideas de
éste contrarias á la Patria, etc. Dice que los cuerpos Militares
rompieron la horrible cadena de absurdos, etc. y
enumera las personas que se han encargado del Gobierno.

81

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 97/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío, de 4 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (38.)

Número 3.220
1811.-SACUNA (Cuartel general de).
Testimonio de un Oficio del General en Jefe, D. José
Manuel de Goyeneche á D. Manuel Antonio Tardío de Agorreta
dirigiéndole exposiciones lisongeras por su constante
fidelidad y amor á D. Fernando VII, en las pasadas
circunstancias, etc.

Anexo á carta de D. José Manuel de Goyeneche de 8 de


Septiembre de 1812.

Estante 124—Cejón 2—Legajo 6. (22.)

Número 3.221
1811.-Septiembre, 6.— VALENCIA
Parte del Gobernador de Valencia (Venezuela) al General
Miranda, dándole cuenta de haber estallado el dia
anterior en aquella Ciudad una conspiración que fué vencida
con prisión de más de doscientas personas.

Inserto en la «Aurora de Chile» número 10 de 16 de


Abril de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (14.)

Número 3.222
1811.-Septiembre, 6.—LIMA
Carta número 85 del Virrey del Perú, D. José Abascal al
primer Secretario de Estado contestando á la Real Orden
de 15 de Abril del mismo año, relativa á que se entreguen

82

500 mil pesos fuertes en aquellas Cajas á Mr. Drummond


por otros tantos que ha aprontado el Sr. Ministro de Inglaterra.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (19.)

Número 3.223
1811.-Septiembre, 6.—LIMA
Carta número 197 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de Gracia y Justicia informando sobre los

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 98/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Gobierno de Quito y Chile, de los que desconfia no obstante


haber reconocido el 1° á las Córtes Generales: el de
Chile, dice, se muestra irresoluto, etc.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (9.)

Número 3.224
1811.-Septiembre, 6—MONTEVIDEO
Carta número 12 del Virrey del Río de la Plata, D. Javier
Elío al Ministro de Estado dando cuenta con documentos,
de la extraña conducta de los Agentes ingleses
con aquel Gobierno y el de Buenos Aires.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (23.)

Número 3.225
1811.-Septiembre, 7.—SANTA MARTA
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de Santa Marta,
al Consejo de Regencia quejándose del Gobierno de
Cartagena de Indias, por querer destruir el comercio de
formado para la extracción de los frutos que salgan de
aquella Provincia para la de Cartagena.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (107.)

83

Número 3.226
1811.-Septiembre, 7.—CADIZ
Informe leido en la Sesión Secreta de las Cortes el día
de la fecha, por el Secretario de Estado D. Eusebio Bardaxí:
da cuenta de la situación de Montevideo, mediación
ofrecida por la Corte del Brasil, para arreglar las diferencias
con Buenos Aires, Nota que le había pasado el
Ministro de Portugal acompañada de documentos, sobre
este asunto con fecha 2 del corriente. Hace observacions
á esta Nota; dice que no se debe admitir sin restricciones
la propuesta de mediación: trata de la situación de aquellos
paises: protesta de la determinación de llamar á la
Princesa del Brasil.

Estado—América en General—Legajo 2 (78.)

Número 3.227
1811.-Septiembre, 9.—MONTEVIDEO
Carta del Cabildo de Montevideo representando contra
la conducta que con los que lo forman sigue el Virrey Don
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 99/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Javier Elío; se acompañan varios documentos.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (22.)

Número 3.228
1811.-Septiembre, 10.—LIMA
Carta número 200 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de Gracia y Justicia exponiendo los perjuicios
que resultan de la libertad en las presentes circunstancias
de aquel País y acompañando testimonio de lo actuado
con motivo de la publicación de un papel impreso en Lima.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (11.)

Número 3.229
1811.-Septiembre, 10.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado, don

84

Eusebio Bardaxí y Azara al Virrey de las Provincias del


Rio de la Plata para que, en lo sucesivo, las Autoridades
de aquel Virreynato traten con las del Brasil por conducto
de nuestro Embajador en Rio Janeiro y no directamente
como lo venian haciendo.

(Hay minuta).

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (26.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (18.)

Número 3.230
1811.-Septiembre, 10.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado, don
Eusebio Bardaxí y Azara al Virrey de las Provincias del
Rio de la Plata aprobando la contestación que había
dado á la carta que le escribió el Ministro de Inglaterra
en el Brasil, Lord Strangford, ofreciendo la mediación de
su Gobierno en la querella de España y Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (27.)

Número 3.231
1811.-Septiembre, 10.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, encargándole dé las gracias

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 100/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

al Gobernador del Paraguay, D. Bernardo de Velasco por


la victoria obtenida sobre las tropas del Doctor Belgrano
Vocal de la Junta revolucionaria de Buenos Aires.

Corre unido á la carta de D. Javier Elío de 13 de Mayo


de 1811.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (17/5.)

Número 3.232
1811.-Septiembre, 11.—CARACAS
Carta número 2 del Capitán General interino de Caracas,

85

D. José Cevallos al Secretario de Estado y del Despacho


Universal de Indias participando haber dado poseción
el 24 de Julio á D. Andres Level de Goda del empleo
de Fiscal de Real Hacienda de la Audiencia.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (22.)

Número 3.233
1811.-Septiembre, 12.—MONTEVIDEO
Carta número 205 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina participándole que el 8 asistió
con el Virrey y otras Autoridades á una Junta para tratar
de una reconciliación con la de Buenos Aires: Acordaron
no insistir en el reconocimiento de las Córtes: Manifiesta
la importancia de la banda Oriental del Río de la
Plata y la conveniencia de tenerla bien defendida.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (27.)

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (154.)

Número 3.234
1811.-Septiembre, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 206 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina dándole cuenta de la apurada,
situación de aquella Plaza.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (155.)

Número 3.235
1811.-Septiembre, 13.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 101/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 207 del Comandante de Marina de Montevideo,


D. José María Salazar al Secretario de Estado y
el Despacho de Marina, exponiendo que el 31 del pasado

86

pudo haber ocurrido una conmoción por las causas que


refieren, si el Gobernador no trata de evitarla.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (156.)

Número 3.236
1811.-Septiembre, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 208 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina haciendo una fiel relación de
los pasos dados por la Junta de Buenos Aires para tratar
de una reconciliación.

Estante 123—Cajón 2— Legajo 4. (157.)

Número 3.237
1811.-Septiembre, 14.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de un manifiesto de la Junta Ejecutiva de Chile,
concediendo un plazo para suscribirse en las listas generales
de descontentos, en la confianza de que ninguno
será inquietado por este hecho y á todos se dispensa 6 meses
para realizar sus negocios, etc.

Después se declara Crimen de Lesa Patria, la indiferencia


y el buen ciudadano gozará de todos los derechos......
bajo la apacible sombra de la Santa Religión de nuestros
Padres y «del inalterable amor y lealtad jurado á nuestro
desgraciado Fernando».

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío de 4 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (39.)

Número 3.238
1811.-Septiembre, 15.—MONTEVIDEO
Carta número 13 del Virrey de las Provincias del Rio

87

de la Plata, D. Xavier Elío al Ministro de Estado dando


cuenta de las miras ambiciosas y pérfida conducta de los
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 102/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

agentes ingleses y de lo ocurrido con el Almirante inglés


Mr. D'Courey.

(No están los documentos que dice acompaña.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (43.)

Número 3.239
1811.-Septiembre, 15.—CADIZ
Dictámen de la Comisión encargada de examinar los papeles
ultimamente recibidos de la Infanta Doña Carlota
Joaquina y á quien se habia cometido el asunto de la mediación
de los ingleses, reunidas sobre el informe presentado
á las Córtes el 7 del corriente por el Secretario de
Estado, D. Eusebio de Bardaxí y Azara acerca de la Mediación
portuguesa en el Rio de la Plata.

Estado—América en General—Legajo 2. (79.)

Número 3.240
1811.-Septiembre, 16.— SANTIAGO DE CHILE
Copia de Oficio circular del Gobierno ó Poder Ejecutivo
de Chile á los Jefes de Oficina para que en toda hoja
de servicio se llene la 2a casilla con la cualidad de patriotismo:
dice que la indiferencia será un crimen acreedor á
la separación del servicio y encarga á los Jefes vigilen las
opiniones de los subalternos, etc.

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío de 4 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (36.)

Número 3.241
1811.-Septiembre, 16.—MONTEVIDEO
Carta número 15 del Virrey del Rio de la Plata, D. Javier

88

Elío al Secretario de Estado dando cuenta con documentos


de lo que le había ocurrido con el Gobierno de
Buenos Aires desde 1° de Agosto, situación de la Plaza de
Montevideo sitiada por Rondeau, caudillo de Buenos Aires,
estado de la Provincia del Paraguay, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (21.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 103/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.242
1811.-Septiembre, 10.—MONTEVIDEO
Copia de carta ¿del Virrey del Rio de la Plata? Don
Javier Elío, al Ministro de Estado sobre la situación de la
Plaza de Montevideo, atacada por los insurgentes y dando
cuenta del estado de otros paises circunvecinos. Acompaña
copia de una carta del General Sitiador Rondeau haciendo
presente á la Junta la imposibilidad de asaltar la
Plaza.

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (110.)

Número 3.243
1811.-Septiembre, 17.—CADIZ
Minuta de oficio reservado de las Cortes al Primer Secretario
de Estado diciendo quedan enteradas de cuanto
manifiesta en su informe de 7 del corriente sobre la mediación
de la Corte de Río Janeiro en los asuntos de Buenos
Aires: Que aprueba. S. M. el sistema que propone seguir
la Regencia y que espera que no descuidará cualquier
coyuntura que pueda acelerar la pacificación.

Estado—América en General—Legajo 2. (80.)

Número 3.244
1811.-Septiembre, 17.—MONTEVIDEO
Carta n.° 2 del Virrey de las Provincias del Río de la
Plata, D. Xavier Elío quejándose de varios procedimientos
del Cabildo de Montevideo contra su decoro y su empleo

89

y exigiendo una pronta providencia que contenga á


aquel Cuerpo en sus deberes.

(De los anexos hay papeleta)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (30.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (28.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (111.) — (Hay copia.)

Número 3.245
1811.-Septiembre, 18.—VENEZUELA
«Patriotismo de Nirgua, y abuso de los Reyes».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 104/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Por J. G. de R. á los Señores de la Municipalidad de


Nirgua.

«Caracas. En la imprenta de Juan Baillio, impresor del


Supremo Congreso de Venezuela».

«Palacio Federal, 18 de Septiembre de 1811, primero de su


independencia».

En 8.° 22 páginas numeradas Signado: «Q.° 14 N.° 13».

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estante 6—Tomo 82. (Varios.) 4.

Número 3.246
1811.-Septiembre, 18.—MONTEVIDEO
Carta del Ayuntamiento de Montevideo á la Regencia
de España representando la escasez que aquella Ciudad padece
y la imposibilidad de poderse sostener mucho tiempo
si no se envian tropas y dinero y manifestando lo mucho
que cooperan los súbditos de S. M. Británica á la pérdida
de la misma.

(Hay duplicado.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (39.)

Número 3.247
1811.-Septiembre, 18.—MONTEVIDEO
Carta n.° 22 del Comandante de Marina de Montevideo,

90

D. José María Salazar, al Secretario de Estado y del


Despacho de Marina manifestando las causas de la heróica
resistencia de Montevideo contra los esfuerzos de los insurgentes;
enumera entre otras, el haber sido desterrados la
mayoría de los revoltosos que había en aquella Ciudad y
el tener el Gobernador á su favor el Ejército y la Marina.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (28.)

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (158.)

Número 3.248
1811.-Septiembre, 19.—GUAYANA
Representación del Ayuntamiento de la Ciudad de la
Guayana á S. M. pidiendo se le concedan mercedes en
atención á su fidelidad y patriotismo.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 105/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (2.)

Número 3.249
1811.-Septiembre, 20.— NUEVA ESPAÑA
Copia de una carta del cabecilla insurgente de Nueva España,
D. Juan Agustín González al Comandante de patriotas,
D. Rafael Asiaín, con especies muy ofensivas para los
europeos.

Anexo 27 á la carta n.° 142 de Venegas de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (29.)

Número 3.250
1811.-Septiembre, 20.—PUERTO RICO
Folleto impreso de D. Antonio Ignacio de Cortavarría,
refutando el acta de independencia de 5 de Julio de 1811
publicada por los representantes de Caracas, Cumaná y
Barinas, etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (161.)

91

Número 3.251
1811.-Septiembre, 20.—GUAYANA
Carta del Intendente de Guayana, D. Felix Farreras á
los Secretarios de las Cortes Generales y Extraordinarias
acompañando la representación que dirige á S. M. informándole
del estado de aquella Provincia, su constante fidelidad,
etc., y necesidad de que sea socorrida.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (1.)

Número 3.252
1811.-Septiembre, 20.—MONTEVIDEO
Carta n.° 222 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y del Despacho
de Marina haciendo presente haber cambiado mucho
la conducta del Virrey con respecto á el.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (159.)

Número 3.253
1811.-Septiembre, 20.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 106/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta n.° 16 del Virrey de las provincias del Rio de la


Plata, D. Xavier Elío al Ministro de Estado, informando,
con documentos, sobre la situación en que se halla el Reino
de Chile y la providencia que podria en su concepto, dar
S. M. interinamente para conseguir el restablecimiento de
la tranquilidad y sosiego en aquellos Paises.

(De los anexos hay papeletas).

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (16.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (20.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (112.)

92

Número 3.254
1811.-Septiembre, 21.—ISLA DE LA TRINIDAD
Carta de D. José María Rondón fecha en Cadiz, 13 Diciembre
1811, acompañando un memorial de D. Andrés
Level de Goda, natural de Cumaná, exponiendo sus
servicios en defensa de aquel País, conducta de las autoridades
Inglesas de la Isla Trinidad en favor de los insurgentes,
persecuciones de éstos contra su persona y pidiendo
un destino en concepto de lismosna.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (39.)

Número 3.255
1811.-Septiembre, 24.—HABANA
Carta del Fiscal de la Audiencia de Santa Fé, D. Manuel
Martinez Mansilla, al Consejo de Regencia, representando
el concepto poco favorable que le merecen los oidores
de la misma D. Francisco Cortazar y D. Juan Jurado, sus
ideas favorables á la revolución, etc., y la conveniencia de
que, sean otros los que vayan á restablecer la Audiencia.

Anexo á la carta n.° 3 del Virrey electo de Santa Fé de


27 de Septiembre de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (126.)

Número 3.256
1811.-Septiembre, 26 á 27.—BUENOS AIRES
Copia de oficios mediados entre el Gobierno de Buenos
Aires y el Comandante del bloqueo de aquel Puerto
D. José Primo de Rivera, sobre el traslado á Montevideo
del Diputado del Poder Ejecutivo de Buenos Aires, Dr.
Julián Pérez para tratar con el Virrey de un acomodamiento.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 107/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexos 1 á 4 á la carta n.° 232 de D. José María Salazar


de 11 de Octubre de 1811.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (162.)

93

Número 3.257
1811.-Septiembre, 27.—MEXICO
Carta n.° 213 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Hacienda sobre el grado
de Coronel de Milicias Provinciales concedido ó expedido
á favor de D. Gabriel de Iturbe é Iraeta.

Estante 90—Cajón 7—Legajo 23.

Número 3.258
1811.-Septiembre, 27.— MEXICO
Carta reservada n.° 57 del Virrey de Nueva España, don
Francisco Xavier Venegas á D. Eusebio Bardaxí y Azara,
acusando recibo de la Real Orden reservada de 12 de Mayo
último en la que se le comunican las mismas instrucciones
de Napoleón con que ha ido á los Estados Unidos Mr. Jayme
Atanasio D'Amblimont, y dando cuenta de las disposiciones
que ha dictado para impedir la introducción de
individuos y papeles sospechosos

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19. (96.)

Número 3.259
1811.-Septiembre, 27.—MEXICO
Carta n.°60 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas, al Ministro de Estado, acusando el recibo
de la Real Orden de 12 de Mayo último que dispone se
reconozcan los papeles y se vigile la conducta de D. José
Ixtolinque, cacique de Cuyoacan, mandado habilitar con
6.000 reales de plata para restituirse á su patria, por orden
de D. Miguel José de Azanza, Ministro del intruso José
Bonaparte.

Hay duplicado.

Estante 89—Cajón 1—Legajo. 19. (97.)

94

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 108/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.260
1811.-Septiembre, 27.—MEXICO
Carta n.° 229 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier de Venegas al Ministro de Hacienda acusando el
recibo de la Real Orden de 27 de Julio último con la que
se le incluyó el plan formado por el mariscal de campo
D. Francisco Montalvo para una suscripcion patriótica
con el fín de mantener un Ejército de 300 mil hombres,
etcétera.

Estante 90—Cajón 7—Legajo 23.

Número 3.261
1811.-Septiembre, 27.—HABANA
Carta n.° 3 del Virrey electo de Santa Fé, D. Benito Pérez
al Ministro de Gracia y Justicia, recomendando al Fiscal
de la Audiencia de Santa Fé, D. Manuel Martínez
Mansilla para que le destine en una plaza togada de aquella
Audiencia.

(Del anexo hay papeleta)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (125.)

Número 3.262
1811.-Septiembre, 27.—CADIZ
Copia de Real Orden al Ayuntamiento de la Ciudad de
Cuqnca del Perú participándole se había concedido la
Gran Cruz de Carlos 3.° al Obispo de aquella Diócesis don
Andrés Quintana y Aponte en premio de los singulares
y extraordinarios servicios hechos en las revoluciones de
Quito.

Inserto en la Gaceta del Gobierno de Lima n.° 37 de 13


de Mayo de 1812, anexo á la carta n.° 106 del Virrey Abascal
de 14 de Mayo de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (8.)

95

Número 3.263
1811.-Septiembre, 28.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de un bando del «Poder Executivo que manda
el Reyno (de Chile) á nombre del Sr. Fernando 7.°» publicando
un oficio de igual fecha del Supremo Congreso, sobre

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 109/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

la abolición de las contribuciones que exigen los Párrocos


por derechos de matrimonios, oleos y entierros.

Anexo á la carta n.° 19 del Virrey Elío de 4 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (40.)

Número 3.264
1811.-Septiembre, á Abril de 1812.—RIO HACHA
Copia certificada de dos informaciones hechas en la
Ciudad de Rio Hacha, sobre los movimientos sediciosos de
algunos individuos de aquel vecindario, contra el Gobierno,
etc.

Las certificaciones están fechadas en 15 de Junio y 23


de Julio de 1812.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (69.)

Número 3.265
1811.-Septiembre.—LIMA
Carta n.° 590 del Virrey del Perú, Abascal al Ministro de
Hacienda diciendo habia publicado el Decreto de 10 de
Abril último eximiendo de tributo á los indíos. Expone las
dificultades que esto ofrece y hace varias consideraciones
sobre la necesidad de la supresión por haberla hecho los
insurrectos de Buenos Aires, etc.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (7.)

96

Número 3.266
1811.-Octubre, 2.—ZITAQUARO
Copia de un despacho del Sargento Mayor de las Milicias
de Xerequaro expedido por la llamada Junta Suprema
Nacional Americana de Nueva España á favor del Capitán
D. José María Arayzaga.

Anexo 11 á la carta n.° 142 de Venegas de 22 de Enero


de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (14.)

Número 3.267
1811.-Octubre, 2.—MEXICO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 110/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Bando impreso del Virrey de Nueva España, D. Francisco


Xavier Venegas diciendo haber resuelto se quemen
por mano del verdugo unos documentos recibidos de la Curia
eclesiástica de la Ciudad de la Puebla extendidos en
papel sellado del intruso Rey José Napoleón y que no haga
fé en juicio ni fuera de él, documento alguno expedido en
esta forma.

Anexo á la carta n.° 65 de D. Francisco Xavier Venegas


de 23 de Octubre de 1811.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19. (99.)

Número 3.268
1811.-Octubre, 2.—MONTEVIDEO
Copia de oficio del Virrey del las Provincias del Rio de
la Plata, D. Xavier Elío al General Portugués D. Diego
de Sousa. Dice que ha dado las órdenes convenientes para
ponerse en comunicación con Maldonado: que de su llegada
á ese Puerto espera los mejores resultados y que desaparecerá
la gabilla de bandidos que comete tantos atentados:
Le participa la derrota de Castellí por el Ejército de
Lima, etc., y le informa de los parlamentos que le habia
enviado la junta de Buenos Aires, etc.

97

Anexo 9 á la carta n.° 18 del Virrey Elío, de 3 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (130.)

Número 3.269
1811.-Octubre, 4.—CADIZ
Oficio reservado del Secretario del Despacho de Gracia
y Justicia, D. Ignacio de la Pezuela al Secretario de Estado,
comunicándole las noticias confidenciales que había
recibido por conducto de D. Antonio Ignacio de Cortavarría
sobre proyectos de independencia de Venezuela y
auxilios que solicitaban de Francia.

Hay minuta en el Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (155.)

Estado—Caracas—Legajo 6. (32.)

Número 3.270
1811.-Octubre, 6.—CADIZ
Minuta de Oficio de las Cortes al Primer Secretario de
Estado, para que el Consejo de Regencia manifieste á

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 111/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

S. M. el estado de la mediación acordada con la Gran Bretaña,


para la pacificación de América.

Estado—América en General—Legajo 2. (81.)

Número 3.271
1811.-Octubre, 7.—CADIZ
Real Orden impresa del Ministro de la Guerra, Heredia
al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
dándole traslado del Decreto del Consejo de Regencia de
6 de Octubre de 1811 disponiendo que el conocimiento de

98

los delitos de infidencia, sea privativo de la Jurisdicción


Militar.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (28.)

Número 3.272
1811.-Octubre, 7.—ARROYO SECO (Campamento de).
Copia del acuerdo celebrado entre el Diputado del Gobierno
de Buenos Aires, Dr. D. José Julián Pérez y los comisionados
por el Virrey D. Javier Elío, D. José de Acevedo
y D. Antonio Garfias para que entre tanto se hace
consulta al Gobierno de Buenos Aires sobre las dificultades
surgidas, se disponga la cesación de las hostilidades
contra Montevideo, la suspensión del bloqueo del Río de
la Plata y la marcha de las tropas Portuguesas.

Anexo n.° 10 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/14.)

Número 3.273
1811.-Octubre, 8.—CADIZ
Oficio reservado de D. Eusebio de Bardaxí y Azara á
las Cortes, exponiendo las causas á que atribuye el no haber
recibido contestación del Gobierno Inglés á las bases
sobre la pacificación de América y ofreciendo comunicarla
tan pronto como la reciba.

Estado—América en General—Legajo 2. (82.)

Número 3.274
1811.-Octubre, 9.— SANTA FE

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 112/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de oficio del Presidente del Estado de Santa Fé,


D. Antonio Nariño al Arzobispo de Santa Fé, D. Juan

99

Bautista Sacristán, insertando la contestación del Supremo


Cuerpo Legislativo, á la consulta que se le hizo sobre el
juramento que debe prestar dicho prelado á la Constitución.

Anexo 1.° á la carta del Arzobispo de Santa Fé, de 12 de


Febrero de 1812.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (101.)

Número 3.275
1811.-Octubre, 9.—SANTA FE
Copia de carta reservada del Presidente de Santa Fé
D. Antonio Nariño, al Arzobispo D. Juan Bautista Sacristán,
exponiendo confidencialmente las dificultades que
se oponen á que por ahora fije la residencia en algún punto
de su Arzobispado.

Anexo 1.° á la carta del Arzobispo de Santa Fé de 12 de


Febrero de 1812.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (102.)

Número 3.276
1811.-Octubre, 9.—CADIZ
Minuta de Real Orden de las Córtes, al primer Secretario
de Estado, para que el Consejo de Regencia inste al Gobierno
Británico para que conteste á la mediación propuesta.

Estado—América en General—Legajo 2. (83.)

Número 3.277
1811.-Octubre, 10.—CADIZ
Real Orden reservada al Virrey de las Provincias del
Rio de la Plata disponiendo lo que ha de hacer con D. Juan

100

José Ortiz, cura Vicario de la Iglesia Matriz de Montevideo


por su escandaloso proceder y ordenándole envie
el informe que se le tiene pedido sobre erección de Obispado
en Montevideo, separado del de Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (112.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 113/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.278
1811.-Octubre, 10.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, D. Xavier Elío, al General Portugués, D. Diego
de Sousa. Le dá cuenta de la llegada del Comisionado del
Gobierno de Buenos Aires, Dr. D. José Julián Pérez,
á tratar de la tranquilidad de aquellas Provincias negociaciones
seguidas, etc. Dice que ha librado las disposiciones
necesarias para la cesación de hostiliddes y le
pide se sirva disponer la suspensión de las marchas de las
tropas de su mando, mientras se llega al término de un
avenimiento ó se le avisa lo contrario.

Anexo 9 á la carta n.° 18 del Virrey Elío, de 3 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (131.)

Número 3.279
1811.-Octubre, 10.—MONTEVIDEO
Carta n.° 231 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretrio de Estado y del Despacho
de Marina, manifestando los males que ha causado
y causa el silencio é indiferencia del Gobierno hacia los
nunca bien admirados mártires de la conservación de la
Soberanía Nacional de aquellas Provincias, Liniers, Concha,
Allende, Moreno, Rodriguez, Nieto, Sanz y Córdova.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (160.)

101

Número 3.280
1811.-Octubre, 11.—MONTEVIDEO
Carta n.° 232 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y del
Despacho de Marina, participándole la llegada á aquel
Puerto del Dr. D. José Julián Pérez Diputado por el
Poder Ejecutivo de Buenos Aires, para tratar con el Virrey
de un acomodamiento y diciendo que esta hubiera
sido la ocasión de que Buenos Aires hubiese reconocido á
las Cortes de la Nación.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (29.)

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (161.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 114/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.281
1811.-Octubre, 12.—ARROYO SECO (Campamento de).
Copia de los artículos que deben agregarse al tratado
preliminar en que han convenido el Diputado del Gobierno
de Buenos Aires y los comisionados del Virrey D. Javier
Elío.

Anexo n.° 10 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/15.)

Número 3.282
1811.-Octubre, 15.—ZITAQUARO
Copia de un despacho del Coronel de las Milicias de
Xerequaro expedido por la llamada Junta Suprema Nacional
Americana de Nueva España á favor del Capitán
D. Juan José Rivera.

Anexo 10 á la carta n.° 142 de Venegas de 22 de Enero de


1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (13.)

102

Número 3.283
1811.-Octubre, 15 y 17.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de oficio del Sargento Mayor del Batallón de Patriotas
de Chile, D. Juan de Dios Vial, al Presidente y
Diputados del Congreso Nacional del Reino, acompañando
un estado de los oficiales que dicho Batallón ha nombrado
para su plana mayor y Compañías… y Decreto de la Junta
aprobando la creación y título de este Batallón, y la propuesta
de oficiales y se le señala el uniforme que ha de
usar.

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío, de 4 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (45.)

Número 3.284
1811.-Octubre, 16.—MONTEVIDEO
Copia de oficio del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, D. Xavier Elío, al General portugues D. Diego
de Sousa. Dice le acompaña copia de los artículos estipulados

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 115/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

con el Diputado del Gobierno de Buenos Aires. (No


están). Le manifiesta que conoce muy á fondo á cada uno
de los que juegan en las intrigas de Buenos Aires. Muestra
su extrañeza de que no le haya comunicado los pasos
dados por la Junta de Buenos Aires para paralizar sus operaciones,
etc., y le ruega nuevamente no dén un paso
sus tropas, etc.

Anexo 9.° á la carta número 18 del Virrey Elío de 3 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (132.)

Número 3.285
1811.-Octubre, 17.—SALTA (Cuartel General de).
Copia de una proclama de D. Juan Martín Puyrredón
prometiendo á los habitantes del Perú y Charcas igualdad
civil y libertarlos de ciertas cargas, etc.

103

Anexo á la carta de D. Domingo Tristán de 31 de Octubre


de 1812.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 34. (4/2.)

Número 3.286
1811.-Octubre, 17.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de las «Instrucciones para el Enviado de Chile cerca
de la Excma, Junta Provisoria de las Provincias del
Río de la Plata» D. Francisco Antonio Pinto.

Anexo á la carta número 19 del Virrey Elío de 4 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (41.)

Número 3.287
1811.-Octubre, 17.—MALDONADO
(Cuartel General de)
Copia de oficio del General portugués, D. Diego de Sousa
á D. Francisco Xavier Elío: Dice que se ve obligado á
mandarle al Sargento mayor José María de Almeyda para
que le asegure de la manera más positiva que no puede
asentir, como ya le dijo, á los acomodamientos entre Elío
y la Junta de Buenos Aires pactados sin su clara inteligencia
sobre todos ellos y aprobación de su Corte, y que
tomará las disposiciones necesarias para sostener esta firme
resolución contra quien á ella se opusiera, etc
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 116/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 8 á la carta n.° 18 del Virrey Elío, de 3 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (126.)

Número 3.288
1811.-Octubre, 17.—MONTEVIDEO
Carta n.° 238 del Comandante de Marina de Montevideo
D, José María Salazar, al Secretario de Estado y del

104

Despacho de Marina, participando que con fecha 13 del


corriente le pasó oficio el Virrey para que el Coronel de
aquellas milicias D. Juan Francisco García, detenido á
bordo de la fragata «Efigenia», pudiese bajar á su casa, etcétera,
y haciendo presente el mérito del mismo.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (163.)

Número 3.289
1811.-Octubre, 18.—CADIZ
Minuta de Real Orden reservada, al Duque del Infantado,
encargándole comunique al Gobierno de S. M. Británica
las noticias que se contienen en el papel que le acompaña,
sobre auxilios pedidos á Francia por los rebeldes de
Caracas, y le haga ver los perjuicios que se seguirían á
las potencias aliadas de la inteligencia entre Francia y
los disidentes de Caracas.

Estado—Caracas—Legajo 6. (32.)

Número 3.290
1811.-Octubre, 18.—MONTEVIDEO
Carta n.° 239 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y del Despacho
de Marina, participándole que en virtud de los preliminares
firmados y del arribo del Ejército Portugués,
los sitiadores habían levantado el sitio de aquella Ciudad
después de cinco meses menos seis días: Dice que la Junta
de Buenos Aires persiste en las mismas ideas de independencia
y manifiesta la conveniencia de atraerse á D. José
de Artigas, para asegurar la tranquilidad.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (30.)

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (164.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 117/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.291
1811.-Octubre, 18.—MONTEVIDEO
Copia de carta del ¿Virrey del Río de la Plata? D. Javier

105

Elío al Marqués de Casa Irujo, dando cuenta del estado


ventajoso en que estaban los negocios políticos de aquel
Virreynato, situación apurada de Buenos Aires, conferencias
que había celebrado para concluir un tratado ó tregua
con Buenos Aires y conducta del General portugués Sousa,
Jefe de las tropas expedicionarias portuguesas.

(No estan los documentos que dice acompaña.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (113.)

Número 3.292
1811.-Octubre, 19.—CHIHUAHUA
Copia de Carta del Comandante General de las Provincias
internas de Nueva España, D. Nemesio Salcedo, al
Virrey D. Francisco Venegas, acompañando una Relación
de lo practicado por la Junta de Contra-revolución de la
Provincia de Tejas, para restituirla á su legítimo Gobierno,
quitándole de manos del traidor Juan Bautista Casas,
etc.

Inserta en la «Gaceta» del Gobierno de México de 15 de


Octubre de 1812, tomo III, número 302, fólios 1087 á…

Anexo á la Real Orden de 17 de Junio de 1813.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (12.)

Número 3.293
1811.-Octubre, 19.—MALDONADO
(Cuartel General de)
Copia traducida de un oficio del General portugués Don
Diego Sousa á D. Francisco Xavier Elío, acusando el recibo
de su carta del 16 del corriente con la que le acompañaba
copia de los artículos pactados entre sus plenipontenciarios
y los de Buenos Aires, etc., y diciendo que de acuerdo
con él se conservará en sus actuales posiciones.

Anexo 8 á la carta número 18 del Virrey Elío de 3 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (125.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 118/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

106

Número 3.294
1811.-Octubre, 19.—SAN CARLOS
(Cuartel general en el Campamento de).
Copia de Oficio del General portugués D. Diego de
Sousa á D. Francisco Xavier Elío. Trata de una carta de
éste dándole aviso de haber dado principio al Convenio
con la Junta de Buenos Aires y dice, que siendo las propuestas
de la Junta efecto de la presencia de sus tropas
en aquella Campaña, parece justo que sea informado de
este negocio, etc.

Anexo 8 á la carta número 18 del Virrey Elío de 3 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (127.)

Número 3.295
1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
«Tratado de pacificación de las Provincias del Río de
la Plata entre el Excmo. Sr. Virrey D. Francisco Xavier,
Elío y la Excma. Junta Executiva de Buenos Aires.»

Suscripto por D. José Julián Pérez, D. José Acebedo y


D. Antonio Garfias.

Inserto en el número 48 de la «Gaceta Extraordinaria


de Montevideo» de 23 de Octubre de 1811, páginas 337 á 341.

Anexo número 10 á la carta de D. Gaspar Vigodet, de


26 de Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/12.)

Número 3.296
1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Proclama del Virrey de las Provincias del Río de la
Plata, D. Javier Elío á los habitantes de la Campaña de
Montevideo participándoles; que en cumplimiento del
Convenio celebrado con el nuevo Gobierno de Buenos Aires
las tropas de éste deben retirarse á aquel Continente y
las portuguesas á sus dominios y que uno de sus artículos
establece que todo vecino vuelva á su casa sin que ninguno

107

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 119/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de los dos Gobiernos pueda perseguirlo por las turbulencias


pasadas.

Inserto en el número 48 de la «Gazeta Extraordinaria


do Montevideo», de 23 de Octubre de 1811, páginas 341
y 342.

Anexo número 10 á la carta de D. Gaspar Vigodet de


26 de Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/13.)

Número 3.297
1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Rio
de la Plata, D. Xavier Elío, al General portugués D. Diego
de Sousa: Dice que los términos en que le reconviene en
su carta de 17 del corriente, además de ser infundados,
son poco decorosos para ser dirigidos á un Virrey dentro
de la Provincia de su mando: que si se opone á lo estipulado
con el Gobierno de Buenos Aires, echará sobre sí una
responsabilidad grnde; y le recuerda que despues de darle
parte de lo que pacte con el Gobierno de Buenos Aires como
Virrey, á nadie tiene que dar cuenta de sus resoluciones,
sino al Supremo Consejo de Regencia.

Anexo 9 á la carta número 18 del Virrey Elío de 3 de Noviembre


de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (133.)

Número 3.298
1811.-Octubre, 20.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, D. Xavier Elío al General portugués D. Diego
de Sousa, diciendo le acompaña copia autorizada (no está),
del Tratado de Pacificación estipulado con el Comisionado
de la Junta de Buenos Aires; le avisa que las tropas
de Buenos Aires van marchando para la Colonia, donde se
embarcarán, y le promete darle cuenta de sus movimientos.

Anexo 9 á la carta número 18 del Virrey Elío de 3 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (134.)

108

Número 3.299
1811.-Octubre, 23.—MEXICO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 120/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 65 del Virrey de Nueva España, D. Francisco


Xavier Venegas al Ministro de Estado, instruyéndolo
de lo ocurrido con motivo de haberse recibido en aquel
Reino dos certificaciones extendidas por el cura de la Catedral
de Santander, en papel sellado por el intruso Rey
José Napoleón.

(Del anexo hay papeleta).

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19. (98.)

Número 3.300
1811.-Octubre, 23.—LIMA
Carta número 207 del Virrey del Perú, D. José Abascal,
al Ministro de Gracia y Justicia acompañando testimonio
del expediente promovido por el Obispo de la Paz, Don
Remigio de la Santa y Ortega sobre la traslación de su
Silla á la Capital de Puno, con motivo de la rebelión de
la Paz.

(De los documentos hay papeleta.)

Estante 116—Cajón 4—Legajo 11. (1.)

Número 3.301
1811.-Octubre, 25.—CADIZ
Oficio reservado, de D. Eusebio de Bardaxí y Azara, á
los Secretarios de las Cortes, sobre una Nota confidencial
del Ministro de Portugal, relativa á las noticias de
la entrada de las tropas portuguesas en el Virreynato de
Buenos Aires, que le comunicaba con fecha 12 de Agosto
último, el Conde de Linhares.

Estado—América en General—Legajo 2. (84.)

109

Número 3.302
1811.-Octubre, 25.—MONTEVIDEO
Carta número 242 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, participándole lo tratado y
resuelto en una Junta celebrada el 8 del corriente en casa
del Virrey, á la que concurrieron las personas que expresa,
sobre la pacificación de Buenos Aires.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (165.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 121/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.303
1811.-Octubre, 26.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Virrey de las Provincias del Río
de la Plata, D. Xavier Elío, al General portugués Don
Diego de Sousa, exigiendo el castigo de los atropellos y
crueldades que cometen las partidas del Ejército portugués
y que se retiren éstas, en la inteligencia de que si
siguen cometiendo tantos desórdenes, no los considerará
como parte del Ejército portugués, sino como gavillas de
ladrones á quienes aprehenderá y castigará según la Ley.

Anexo 9 á la carta número 18 del Virrey Elío de 3 de


Noviembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (135.)

Número 3.304
1811.-Octubre, 27.—CADIZ
Minuta de Oficio del Ministro de Estado, al Duque del
Infantado, participándole no se ha recibido contestación
del Gobierno Inglés á la Nota de 29 de Junio último aceptando
la mediación de Inglaterra en la pacificación de
América bajo las condiciones que en la misma se expresan,
y encargándole no omita medio para conseguir se
lleve á efecto la mediación en los términos propuestos en
dicha Nota.

Estado—América en General—Legajo 2. (10.)

110

Número 3.305
1811.-Octubre, 27, Domingo.—BUENOS AIRES
«Gaceta Extraordinaria de Buenos Aires».

Páginas 687 á 693 y una en blanco.

«Imprenta de los Niños Expósitos».

Anexo á la carta número 90 del Virrey Abascal, de 8 de


Diciembre de 1811.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (28.)

Número 3.306
1811.-Octubre, 28.—CORO
Carta número 35 del Capitán General de las Provincias de
Venezuela, D. Fernando de Miyares al Secretario de Estado
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 122/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y del Despacho Universal de Hacienda, acusando el recibo


del Acta Solemne de la instalación de las Cortes Genereales
y Extraordinarias, y participando que en el distrito
de aquella Capitanía General queda publicado todo lo
que en los Decretos que la acompañan se previene.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (23.)

Número 3.307
1811.-Octubre, 28.—CORO
Carta número 37 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario de Estado
y del Despacho Universal de Hacienda, acusando el
recibo de la Real orden que le comunicó con fecha 8 de
Febrero último sobre la libertad de beneficiar particularmente
las minas de azogue y otras disposiciones decretadas
por las Cortes Generales á petición de los Diputados
de América.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (24.)

111

Número 3.308
1811.-Octubre, 28.—CORO
Carta número 42 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario de
Estado y del Despacho Universal de Hacienda, participando
haber recibido y circulado el Decreto de las Cortes
Generales estableciendo la igualdad de derechos y prerrogativas
entre los habitantes Americanos y Europeos,
que le remitió con fecha 20 de Octubre del año anterior.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (25.)

Número 3.309
1811.-Octubre, 28.—CORO
Carta número 45 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario de Estado
y del Despacho Universal de Hacienda, participando
ha hecho circular la Proclama que le remitió con Orden
de 20 de Septiembre del año anterior exhortando á
los habitantes de América, á una constante unión con la
Madre Patria.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (26.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 123/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.310
1811.-Octubre, 28.—LONDRES
Copia de carta de D. Carlos Alvear á D. Rafael Mérida,
dándole noticias de algunas personas que pertenecen á la
Logia número 3 y Sociedad de Caballeros racionales número
7 de Cadiz, de diversas Regiones de América y de lo
ocurrido en dicha Ciudad despues de la salida de Mérida.

Signado: «N.° 1—Parte 2.a ».

Estado—Caracas—Legajo 12. (81.)

112

Número 3.311
1811.-Octubre, 30.—CADIZ
Real orden, impresa, del Ministro de la Guerra don
José de Heredia al Virrey de las Provincias del Río de la
Plata, dándole traslado del Decreto del Consejo de Regencia
de 28 de Octubre, dictando reglas sobre las pensiones
de Montepío que habían de disfrutar las familias de los
Militares y patriotas que muriesen en defensa de la Patria.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (29.)

Número 3.312
1811.-Octubre, 30.—CADIZ
Minuta de Oficio dando traslado de lo que el Virrey del
Río de la Plata expone en sus cartas de 28 de Junio y 7
de Agosto de 1811 sobre su apurada situacion, necesidad
de que se le manden auxilios de hombres y dinero, próxima
entrada de los portugueses, garantías que pidió, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (18.)

Número 3.313
1811.-Octubre, 31.—CHILAPA (Cuartel general de).
Copia de una carta del Cabecilla de Nueva España don
Miguel Brabo, mandando separar de su curato á D. Agustín
Tellez, por ser Europeo.

Anexo 15 á la carta número 142 de Venegas de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (18.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 124/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

113

Número 3.314
1811.-Octubre, 31.—CADIZ
Copia de Real Orden al Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, acusando el recibo de sus cartas
de 28 de Junio y ¿27 de Agosto? de este año informando
de los sucesos ocurridos últimamente en aquel Virreynato
y aprobando su conducta. Dice: que es bien conocido
que las miras de la Junta de Buenos Aires se han dirigido
desde el principio á hacerse independiente de la Metrópoli:
que nuestra situación con Inglaterra no nos permite
otro medio que el de representar á su Gobierno contra
la escandalosa conducta que observan sus Agentes en
el Río de la Plata, etc.

Hay duplicado.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (6.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (5.)

Número 3.315
1811.-Noviembre, 1.—MONTEVIDEO
Carta número 245 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, participando que con las contínuas
comisiones dadas por el Virrey á los Comandantes
de los buques, sin contar con él, etc. se han seguido los
males de que hace referencia.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (166.)

Número 3.316
1811.-Noviembre, 3.—MONTEVIDEO
Carta número 18 del Virrey de las Provincias del Río
de la Plata, D. Xavier Elío, al Ministro de Estado, dando
cuenta, con documentos, del Tratado de pacificación celebrado

114

con el Gobierno de Buenos Aires. Explica las razones


que ha tenido para aceptarlo, apesar de la poca confianza
que le inspira su ejecución y que todo lo espera de
los auxilios que se le manden, etc.

(De los anexos hay papeleta; faltan algunos.)

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (123.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 125/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (114.)

Número 3.317
1811.-Noviembre, 4.—MONTEVIDEO
Carta número 19 del Virrey de las Provincias del Río
de la Plata, D. Javier Elío, al Ministro de Estado dando
cuenta, con documentos, del estado del Reino de Chile.

Dice que los partidarios de Rosas disolvieron el Congreso


y establecieron una Junta compuesta de las personas
que enumera, acérrimas defensoras del sistema de Buenos
Aires: que la revolución ha tomado en Chile una consistencia
y un caracter el más violento y decidido, etc.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (35.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (115.)

Número 3.318
1811.-Noviembre, 5.—CORO
Carta número 3 del Capitán General Superintendente
General de Real Hacienda de las Provincias de Venezuela,
D. Fernando Miyares, al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Hacienda, participando ha hecho
circular los ejemplares que le dirigió con fecha 31 de Julio
último, del Plan presentado por el Mariscal de Campo
D. Francisco Montalvo para una suscripción Patriótica
en América.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (27.)

115

Número 3.319
1811.-Noviembre, 6.—SANTIAGO DE CHILE
Copia de Oficio de la Junta de Gobierno de Chile al
Virrey del Perú, D. José Abascal contestando al Oficio de
4 de Septiembre con que le remitía la Real Orden de 14
de Abril último. Hace una extensa relación de las causas
de su instalación, voluntad de sus habitantes, etc. y
expone la necesidad de conservar aquel Gobierno, con
motivo de la ocupación del territorio español (de Montevideo)
por los portugueses.

Anexo á la carta número 91 del Virrey Abascal de 8 de


Diciembre de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (14/5.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 126/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.320
1811.-Noviembre, 7.—PUERTO RICO
Carta reservada de D. Antonio Ignacio de Cortavarría
al Secretario interino de Estado y del Despacho Universal
de Gracia y Justicia, sobre D. Juan de Alarza y don
Santiago Amigorena: dice que estos sujetos querían embarcarse
en San Sebastian para ir á Barinas, ofreciendo
sus servicios al Rey intruso.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (53.)

Número 3.321
1811.-Noviembre, 8.—LIMA
Carta número 211 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando una representación
de 30 de Octubre de 1811, del Regente y Oidores
de la Audiencia de Chile, residentes en Lima, en la que
exponen la situación de aquel Reino.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (18.)

116

Número 3.322
1811.-Noviembre, 8.—MONTEVIDEO
Copia de carta del Gobernador de Montevideo, D. Gaspar
Vigodet, al Virrey del Río de la Plata, manifestándole
las razones que existen para que continúe en el mando
de aquel Virreynato, del que había sido exonerado, hasta
consultar á S. M.

Estado—Buenos Aires—Legajo 3. (116.)

Número 3.323
1811.-Noviembre, 10.—MONTEVIDEO
Carta número 247 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, dando cuenta del resultado de
la última expedición que salió de aquella Plaza al mando
del Teniente Coronel graduado, D. José Gayón y Bustamante,
para atacar la Villa del Arroyo de la China.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (167.)

Número 3.324
1811.-Noviembre, 11.—CARTAGENA DE INDIAS
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 127/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de las proposiciones presentadas por los Diputados


del Pueblo á la Suprema Junta de Cartagena de Indias,
que fueron aprobadas y sancionadas. La primera es
la proclamación de la independencia de la Nación Española
y de cualquiera otra Nación Extranjera.

Anexo á la carta número 28 del Comandante General de


Panamá de 30 de Noviembre de 1811.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (116.)

117

Número 3.325
1811.-Noviembre, 12.—TLAPA
Copia (m. s.) de un folleto titulado:

«Desengaño de la América y traición descubierta á los


europeos».

Es un folleto contra el Virrey de Nueva España, algunos


Jefes y los fieles Americanos que defienden la justa
causa, suponiéndolos á todos agentes de Napoleón.

Por D. Nicolás Bravo.

Anexo 2° á la carta número 142 de Venegas de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (5.)

Número 3.326
1811.-Noviembre, 19.—AGUACATILLO
Copia de un manifiesto de D. José María Morelos tratando
de seducir á los moradores de Nueva España por
medio de promesas halagadoras.

Anexo 8.° á la carta número 142 de Venegas de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (11.)

Número 3.327
1811.-Noviembre, 19.—MONTEVIDEO
Carta número 268 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, manifestando las principales
causas de la sublevación de aquella Campaña, males que había
causado y estado en que había quedado la banda
Oriental. Señala como principales causas de la sublevación:
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 128/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

los curas de los Pueblos, los papeles de Buenos Aires


y sobre todas las providencias del Virrey y la deserción
del Capitán D. José Artigas.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (31.)

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (168.)

118

Número 3.328
1811.-Noviembre, 19.—EL PERDIDO
(Cuartel General de).
Copia de Oficio de D. José Artigas á D. Mariano Vega:
Le dice que está de acuerdo con el Gobierno de Buenos
Aires el cual enarbola á sus órdenes el estandarte de la
Libertad y que jamás cederá á los viles opresores de esta.
Le hace encargos sobre la reunión de armas, etc.

Se acompañan varios documentos, bajo el mismo número,


referentes á Artigas.

Anexo número 3 á la carta de D. Gaspar Vigodet de


26 de Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/4.)

Número 3.329
1811.-Noviembre, 20.—MONTEVIDEO
Carta número 269 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, describiendo la situación de
aquel Virreynato y la de Chile.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (169.)

Número 3.330
1811.-Noviembre, 20.—MONTEVIDEO
Carta número 270 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, acompañando copia de una, «carta
del Presidente de la Junta de Buenos Aires, D. Cornelio
Saavedra al Coronel Comandante de una división en
el Ejército de insurgentes del mando de D. Antonio Valcarcel
situado en el alto Perú, D. Juan José Viamsut.»
por la que se vé que el plan de los revolucionarios fué
siempre la independencia.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (170.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 129/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

119

Número 3.331
1811.-Noviembre, 21.
Hoja suelta impresa, paginada «163-164» en la que se
inserta la «Ley que comprehende el indulto que la Diputación
General de las Provincias Unidas de Venezuela concede
á los reos de la conmoción popular, executada en Valencia
el 11 de Julio último.»

«Supremo Congreso á 21 de Noviembre de 1811. 1.° de


la independencia.»

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (40.)

Número 3.332
1811.-Noviembre, 23.—MERIDA DE YUCATAN
Carta número 1 del Gobernador de Yucatán, D. Antonio
Bolo á D. Eusebio Bardaxí acusando el recibo de la Real
Orden sobre que se persiga sin consideración á los americanos
de los Estados Unidos que se encuentran sin pasaporte
legítimo.

Estado—México—Legajo 16. (60.)

Número 3.333
1811.-Noviembre, 23.—BUENOS AIRES
Copia de Oficio del Gobierno insurgente de Buenos Aires
firmado por D. Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea,
Juan José Paso y Bernardino Rivadayia, á Don
Francisco Javier Elío, manifestando la imposibilidad de
facilitar á sus hermanos de la Península los auxilios que
reclama hasta que no sean oidos y reintegrados en sus
legítimos derechos, etc.

Anexo número 2 á la carta de D. Gaspar Vigodet, de


26 de Enero de 1812

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/3.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 7.

120

Número 3.334
1811.-Noviembre, 24.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 130/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 273 del Comandante de Marina de Montevideo,


D. José María Salazar, al Secretrio de Estado y
del Despacho de Marina, haciendo presente la forma con
que el 18 del corriente entregó el mando el Virrey Elío al
General Vigodet y el Gobierno Político al Alcalde de primer
voto sin ofrecérselo á él, etc.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (171.)

Número 3.335
1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Carta número 70 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas, al Ministro de Estado, dando cuenta,
con testimonio, de la causa formada á los Religiosos
Agustinos Fr. Manuel Suarez y Fr. Pedro Rivera por complicidad
en un proyecto de conspiración contra su persona
y otras Autoridades, y avisando su remisión á España
á disposición del Supremo Consejo de Regencia.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (13.)

Número 3.336
1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Carta número 72 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas, á D. Eusebio Bardaxí y Azara, ofreciendo
el cumplimiento de la Real Orden de 24 de Agosto
último que previene se ponga en posesión al Licenciado
D. Francisco Noriega, del privilegio de Editor de la Gaceta
de México.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (15.)

121

Número 3.337
1811.-Noviembre, 26.—MEXICO
Carta número 73 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Estado, asegurando
tendrá efecto la Real Orden de 6 de Agosto último que previene
se aprisione v juzgue á Mr. Groffe, comisionado de
Bonaparte para revolucionar las Américas.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (14.)

Número 3.338
1811.-Noviembre, 26.—MEXICO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 131/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 127 del Virrey de Nueva España, D. Francisco


Venegas al Ministro de Gracia y Justicia, instruyéndole
con documentos, de las causas que han impedido
emprender su marcha al Diputado por San Luis de Potosí,
D. Francisco Villamil.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 13. (1.)

Número 3.339
1811.-Noviembre, 28.—RIO DE JANEIRO
Copia de Oficio del Ministro de España en el Brasíl,
Marqués de Casa Irujo, al Capitán General del Río de
la Plata D. Gaspar Vigodet, sobre el Convenio celebrado
con el Gobierno de Buenos Aires, retirada de las tropas
portuguesas, etc.

Anexo número 11 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26


de Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/16.)

Número 3.340
1811.-Noviembre, 28.—RIO JANEIRO (Palacio del).
Copia de carta de la Infanta D.a Carlota Joaquina de

122

Borbón, al Capitán General de las Provincias del Río de


la Plata, D. Gaspar Vigodet: Se ocupa del tratado de pacificación
celebrado por el Virrey Elío con los facciosos de
Buenos Aires, del cual hace severa crítica y le ruega y le
encarga pida los auxilios que necesite á D. Diego de Sousa
y obre hostilmente contra los planes y proyectos de la
Junta de Buenos Aires hasta realizar su misma disolución.

Anexo número 1 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 17


de Diciembre de 1811

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (92.)

Número 3.341
1811.-Noviembre, 28.—MONTEVIDEO
Copia de un Oficio del Gobernador Militar de Montevideo,
D. Gaspar Vigodet, á la Junta Gubernativa de Buenos
Aires, quejándose de la falta de cumplimiento del
Tratado de pacificación, por no tener energía el sujeto
comisionado por la Junta. Se refiere principalmente al
Comandante D. José Artigas, el cual no solo no se embarcó
donde lo executaron las tropas que iban á las órdenes

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 132/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de su Jefe D. José Rondeau, sino que tomó otra dirección


y ha cometido las transgresiones que expone, etc.

Anexo 3.° á la carta de D. Gaspar Vigodet, de 17 de Diciembre


de 1811.

Hay duplicado, anexo número 5 á la carta del mismo


de 26 de Enero de 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (95.)

Estante 24—Cajón 2—Legajo 5. (29/6.)

Número 3.342
1811.-Noviembre, 30.—PANAMA
Carta número 28 del Comandante General del Istmo de
Panamá, D. Juan Antonio de la Mata al Consejo de
Regencia, participando que el Gobierno ilegítimo de Cartagena
de Indias ha proclamado su independencia.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (115.)

123

Número 3.343
1811.-Diciembre, 1.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
participándole había dado cuenta al Consejo de Regencia
de las noticias que expresa sobre el apresamiento de
los sujetos que se fugaban á Buenos Aires y de haber
aprobado todo lo obrado y resuelto se proceda en justicia,
contra los reos.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (31.)

Número 3.344
1811.-Diciembre, 1.—RIO JANEIRO (Palacio del)
Copia de Oficio del Conde de Linhares á D. Diego de Sousa,
dándole instrucciones en nombre del Príncipe Regente
del Brasil, de la conducta que debe observar en vista
del tratado ultimamente celebrado entre el Virrey y la Junta
de Buenos Aires y que una vez que consiga ajustar los puntos
que se le indican, ordena S. A. R. se retire con su Ejército
á los Dominios de S. A. R. poniéndose de acuerdo para executarlo
con los Generales Vigodet y Goyeneche.

Anexo número 2 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 17


de Diciembre de 1811.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 133/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay duplicado, anexo 14 á la carta de D. Gaspar Vigodet


de 26 de Enero de 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (94.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/18.)

Número 3.345
1811.-Diciembre, 3.—LIMA
Copia del Real Acuerdo celebrado en Lima, con motivo
de la carta de la Junta de Chile al Virrey del Perú,
siendo de dictamen se le conteste: queda enterado de las

124

causas que dieron origen á su erección y de las protestas de


fidelidad á D. Fernando VII y de sumisión á las Autoridades:
que no debe inquietarle la entrada de las trepas
portuguesas en territorio español, etc.

Anexo á la carta número 91 del Virrey Abascal de 8


de Diciembre de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (14/6.)

Número 3.346
1811.-Diciembre, 4.—PUERTO RICO
Carta reservada de D. Antonio Ignacio de Cortavarría
al Secretario interino del Despacho de Gracia y Justicia,
dando cuenta de lo que había indagado sobre D. Juan
de Elarza y D. Santiago Amigorena, de Barinas.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (52.)

Número 3.347
1811.-Diciembre, 4.—LIMA
Carta número 214 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando copia de
un Oficio del General Goyeneche fechado en la Plata el 10
de Octubre de 1811 en el cual le daba cuenta del regocijo
con que fué recibido en la Plata; constitución de aquella
Audiencia, estado del Ejército Real y varios pormenores
del estado de Buenos Aires, de sus fuerzas y caudillos que
las mandan.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (12.)

Número 3.348
1811.-Diciembre, 4.—LIMA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 134/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 89 del Virrey del Perú, D. José Abascal al

125

Primer Secretario de Estado y de su Despacho, diciendo


acompaña Copia de un Oficio que ha recibido de Santa Fé
y de un impreso, habiendo tenido otros que iban dirigidos
á los distritos de Buenos Aires y Chile por creer perjudicial
su curso.

(Del Oficio hay papeleta; el impreso falta.)

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (29.)

Número 3.349
1811.-Diciembre, 8.—CANTON DEL VELADERO
Copia de una proclama á los habitantes de Acapulco
exitándolos á abrazar la causa de la revolución, etc.

Anexo 9 á la carta número 142 de Venegas, de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (12.)

Número 3.350
1811.-Diciembre, 8.—LIMA
Carta número 90 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Primer Secretario de Estado y de su Despacho, expresando
su sentir sobre el Tratado celebrado por el Virrey
D. Francisco Elío con la Junta de Buenos Aires y los
males que pueden resultar de su cumplimiento. (De la
Gaceta que cita hay papeleta.)

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (27.)

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (13.)

Número 3.351
1811.-Diciembre, 8.—LIMA
Carta de Oficio del Virrey del Perú, D. José Abascal

126

á la Junta de Gobierno de Chile, acompañándole copia


del Real Acuerdo y Auto recaido en el mismo, sobre su
Oficio de 6 de Noviembre último. Les indica el sistema que
ha seguido, opuesto á la variación del Gobierno y les
encarga el cumplimiento de la Real Orden de 14 de Abril
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 135/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

último, de conformidad con lo que ofrecen, y entre tanto,


la Soberanía resuelve, etc.

Anexo á la carta número 91 del Virrey Abascal de 8 de


Diciembre de 1811.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (14/7.)

Número 3.352
1811.-Diciembre, 8.—LIMA
Carta número 91 del Virrey del Perú, D. José Abascal,
al Secretario de Estado, dando cuenta con documentos, de
lo sucedido con la aprobación condicional de la Junta
erigida en el Reino de Chile, y de su estado actual.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 1. (14.)

Número 3.353
1811.-Diciembre, 8.—PUERTO RICO
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría al Secretario
interino del Despacho de Gracia y Justicia, sobre competencia
con el Comandante de Marina de Puerto Rico en
asuntos de bloqueo de Venezuela.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (157.)

Número 3.354
1811.-Diciembre, 10.—WASHINGTON
«El Amigo de los Hombres.»

«A todos los que habitan las Islas y el vasto Continente


de la América Española.»

127

Contesta al Periódico el «Español» y la obra de D. Alvaro


Florez Estrada sobre los asuntos de América y los medios
de reconciliarla con el Gobierno español de la Península.

Contiene otro artículo rotulado: «La voz de la verdad:


Sobre uno de los puntos que más interesan á la felicidad
de los Hombres.»

«Impreso en Philadelphia año de 1812, y reimpreso en


Cartagena de Indias en la Imprenta del Gobierno por
el C. Manuel González y Pujol, Año de 1813.»

En 4.° Páginas 1 á 11 numeradas.

Signado: «Q.° 14.-N.° 15.»


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 136/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estado 6—Tomo 82. (Vários) 8.

Número 3.355
1811.-Diciembre, 10.—MONTEVIDEO
Carta número 290 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado y
del Despacho de Marina, acompañando una relación de
igual fecha, titulada, «Estado del Virreynato».

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (172.)

Número 3.356
1811.-Diciembre, 11.—LONDRES
«Carta de un Americano al Español, sobre su Número
XIX y contestación á una segunda carta del mismo Americano,
por el Español, en su Número XXVIII.»

En 4.° Portada vuelta en blanco: 32 páginas numeradas:


33 páginas numeradas y 1 en blanco de «Notas interesantes».

«Impreso por W. Lewis 2. Paternoster-row, Londres.


Reimpreso en Cartagena de Indias. En la imprenta del
C. Diego Espinosa. Año de 1813.»

La carta de un Americano está fechada en Londres 11 de


Diciembre de 1811, dirigida por V. C. R. á D. J. M. Blanco
Witte.

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estado 6—Tomo 86. (Varios.) 1.

128

Número 3.357
1811.-Diciembre, 11.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de Caracas,
acusando el recibo de su carta número 91 de 24 de Julio
último, aprobando sus providencias y manifestándole el
aprecio de la Regencia por su celo y amor al Real Servicio.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 4. (3.)

Número 3.358
1811.-Diciembre, 11.—MONTEVIDEO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 137/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Cabildo de Montevideo solicitando auxilios


para contener á los salteadores y que se le conceda un
distintivo como premio.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (36.)

Número 3.359
1811.-Diciembre, 12.—CALVARIO EN ZIMAPAN
Copia de un oficio del cabecilla de Nueva España, D. José
María Villagrán al Comandante y Cura de Xacala, D. José
Celedonio Salgado, sobre la rendición de aquel pueblo.

Anexo 16 á la carta número 142 de Venegas, de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (19.)

Número 3.360
1811.-Diciembre, 12.—LA PAZ
Carta del Gobernador Intendente de la Paz, D. Domingo

129

Tristán al Secretario del Supremo Consejo de Re


gencia, dando cuenta de las ocurrencias de aquel País desde
el año 1809 y de la tranquilidad que reina, debida á las
acertadas providencias é infatigable celo del Virrey Don
José Abascal y del General en Jefe del Ejército pacificador,
D. José Manuel de Goyeneche.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (23.)

Número 3.361
1811.-Diciembre, 12.—MONTEVIDEO
Carta número 292 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, comunicando las noticias que
había recibido acerca de la insurrección del Cuerpo de
Patricios de Buenos Aires en la noche del 6 del corriente.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (173.)

Número 3.362
1811.-Diciembre, 12.—MONTEVIDEO
Carta número 293 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. José María Salazar, al Secretario de Estado
y del Despacho de Marina, participándole, que habiendo sabido

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 138/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

que no había llegado aun á manos de S. M. el proceso


formado sobre los escandalosos revolucionarios sucesos
de 12 de Junio del año anterior, pasó oficio al Fiscal
de la causa, preguntándole por el estado de ella, del cual
y de su respuesta acompaña copias.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (174.)

Número 3.363
1811.-Diciembre, 13.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra

130

Heredia, al Virrey de las provincias del Río de la Plata


participándole, que cuando haya posibilidad se le enviará
el auxilio de tropas que pide en su carta números 7 y 8.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (33.)

Número 3.364
1811.-Diciembre, 13.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
aprobando su conducta en la correspondencia con la Señora
Infanta Doña Carlota, sobre la ida de tropas portuguesas
en auxilio de Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (34.)

Número 3.365
1811.-Diciembre, 14.—CADIZ
Real Orden del Ministro de la Guerra al de Gracia y
Justicia dando por terminada la Comisión de D. Antonio
Ignacio de Cortavarría, por haberse resuelto apelar á las
Armas.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (111.)

Número 3.366
1811.-Diciembre, 14.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Gobernador Militar de Montevideo,
D. Gaspar Vigodet á la Junta Gubernativa de Buenos
Aires.

Dice que es urgentísima la contestación á su Oficio de 28


de Noviembre último sobre la permanencia de D. José

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 139/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Artigas en la Banda Oriental. Exige el cumplimento de

131

lo tratado, amenazando de lo contrario con poner en ejecución


contra este rebelde cuantas medidas y recursos estén
á su alcance, etc.

Anexo 3 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 17 de Diciembre


de 1811.

Hay duplicado, anexo 5 á la carta del mismo de 26 de


Enero de 1812.

Estante 122—Cajón 2—Legajo 5. (29/7.)

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (96.)

Número 3.367
1811.-Diciembre, 17.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Presidente y Vocales que componían
á la Junta Provincial de Santa Marta, dándole las
gracias por su disolución, etc.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 14. (70.)

Número 3.368
1811.-Diciembre, 17.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Río
de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado,
acusando el recibo de varias Reales órdenes que ha conducido
la fragata «La Minerva» y dando cuenta con documentos,
de la conducta que ha seguido y piensa seguir
con la corte del Brasil y de la necesidad de los prontos
auxilios que le ofrece el Consejo de Regencia, sin los cuales
no podrá hacer entrar en sus deberes al Gobierno revolucionario
de Buenos Aires, etc.

(Hay papeleta de los anexos.)

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (91.)

Número 3.369
1811.-Diciembre, 18.—XALAPA
Copia de dos papeles subversivos dirigidos á los Xalapeños.

132

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 140/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 17 á le carta número 142 de Venegas de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (20.)

Número 3.370
1811.-Diciembre, 18 (sic).—MONTEVIDEO
Copia de carta del Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet á la Infanta Doña
Carlota Joaquina de Borbón, contestando á la suya de
28 de Noviembre. Justifica al Virrey Elío de los cargos que
le hace por el Tratado de Pacificación que celebró con el
Gobierno de Buenos Aires y expone las razones que tiene
para no hacer uso de los auxilios que le ofrece para hostilizar
á dicho Gobierno.

Anexo número 1 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 17


de Diciembre de 1811.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (93.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (58.)

Número 3.371
1811.-Diciembre, 20.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Arzobispo de Santa Fé de
Bogotá, acusando el recibo de su carta de 20 de Julio
último y participándole ha resuelto S. M. se le socorra,
se le den las gracias por su celo en favor de la justa causa
y se le autorice para que mientras pueda ocupar su Silla,
resida en el paraje mas acomodado á su salud, pero sin
alejarse mucho de su Diócesis.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (98.)

Número 3.372
1811.-CHILAPA (Cuartel General de)
Copia de una carta de D. José Maria Morelos al cura de

133

Tiosintla, asegurándole que será respetada su persona por


los insurgentes.

Anexo 20 á la carta número 142 de Venegas de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (22.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 141/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.373
1811.-Diciembre, 22.—CADIZ
Real orden, impresa comunicada por el Ministro de la
Guerra Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de
la Plata, participándole la ampliación de las gracias que
concedía el Decreto de 28 de Octubre de 1811, á las familias
de los que mueren en función de Guerra.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5—y 36.

Número 3.374
1811.-Diciembre, 25.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
acusando el recibo de su carta número 16 sobre la insurrección
de Buenos Aires y estado de aquellos paises, y
participándole que el Consejo de Regencia se encuentra
muy satisfecho de su celo y acertados procedimientos.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (37.)

Número 3.375
1811.-Diciembre, 25.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra
Heredia al Virrey de las Provincias del Río de la Plata
acusando el recibo de su carta número 17 dando cuenta de
haber avisado á la Junta de Buenos Aires la instalación

134

de las Cortes, y participándole que ya se han tomado las


providencias correspondientes á cuanto solicita en su carta.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (38.)

Número 3.376
1811.-Diciembre, 25.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
acusando el recibo de su carta número 23 en que daba
cuenta de la obstinación con que los rebeldes de Buenos
Aires sostienen su independencia.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (39.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 142/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.377
1811.-Diciembre, 26.—CADIZ
Minuta de Real orden á D. Antonio Ignacio de Cortavarría
trasladándole la de 14 de Diciembre de 1811 dando
por terminada su Comisión, y previniéndole deje al Capitán
General de Puerto Rico las instrucciones, informes
y noticias que considere oportunos y autorizándole para
regresar á España, etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (112.)

Número 3.378
1811.-Diciembre, 26.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
acusando el recibo de su carta número 20 sobre la retirada
de las tropas de Rio Grande, y aprobando las oportunas

135

contestaciones que acerca, del asunto dió á la Señora Infanta


Doña Carlota.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (40.)

Número 3.379
1811.-Diciembre, 26.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Heredia, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
participándole el destino que se habia dado al Teniente
Coronel de Voluntarios de Buenos Aires D. Juan Bautista
Asopardo y al Subteniente D. Pablo Martín, remitidos
á España bajo partida de Registro.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (41.)

Número 3.380
1811.-Diciembre, 30.—CARTAGENA
Copia de Oficio de la Junta de Cartagena de Indias,
al Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán,
participándole, que habiendo decretado la Representación
Nacional de Cundinamarca su perpétua inadmisión en
aquel Reino y siendo ya inútil su presencia y perjudicial
á la tranquilidad pública, etc ha resuelto salga para el
Norte de América á la mayor brevedad posible, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 143/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 2.° á la carta del Arzobispo de Santa Fé, de 12 de


Febrero de 1812.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (103.)

Número 3.381
1811.-Diciembre, 30.—CARTAGENA
Copia de Oficio reservado del Secretario del Estado

136

de Cartagena de Indias, José María Benito Rebollo á los


Padres Franciscanos Fr. José María Barragán y Fr. Joaquín
Escobar, encargándoles observen la conducta política
del Arzobispo electo de Santa Fé, D. Juan Bautista.
Sacristán, espiando cuanto escríba ó hable, etc.

Anexo 2 á la carta del Arzobispo de Santa Fé de 12 de


Febrero de 1812.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (104.)

Número 3.382
1811.-Diciembre, 30.—CORO
Carta número 1 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario del Despacho
Universal de Estado, participando ha hecho circular
en los distintos puntos fieles de aquella Capitanía General
la Real Orden que le comunicó con fecha 10 de Octubre
último, por la que el Consejo de Regencia prohíbe
absolutamente que sin especial mandato se remita á Cádiz
ningun reo de Estado.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (6.)

Número 3.383
1811.-Diciembre, 30.—CORO
Carta número 2 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela D. Fernando Miyares al Secretario del
Despacho Universal de Estado, participando que en cumplimiento
de la Real Orden comunicada con fecha 21 de
Agosto último ha expedido las providencias convenientes
á fin de que si arriba á cualquier pasaje de aquella
Capitanía General D. Juan de Elarza, se use de las precauciones
para frustrar las ideas subversivas del Usurpador.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (7.)

137
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 144/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.384
1811.-Diciembre, 30.—CORO
Carta número 3 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario del Despacho
Universal de Estado, ofreciendo el puntual cumplimiento
de la Real Orden de 6 de Agosto último en la que
se le previene la conducta que debe observar con los Americanos
de los Estados Unidos, que se encontraran sin pasaportes
legítimos.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (8.)

Número 3.385
1811.-Diciembre, 31.—BUENOS AIRES
Copia de Oficio de la Junta Gubernativa de Buenos Aires
al Capitán General y Gobernador de Montevideo, dando
explicaciones sobre las causas á que ha obedecido la orden
prohibiendo la libre exportación de caudales para
Montevideo y la Península.

Anexo número 6 á la carta de D. Gaspar Vigodet de


26 de Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/8.)

Número 3.386
1811.
«El desengaño Americano: Manifiesto, que para la remisión
y concordia de todos los buenos; dispersón y exterminio
de todos los malos, presenta al Rey de Nueva
España un Sacerdote de Guadalaxara, á quien habia deslumbrado
el grueso exército de Insurgentes que ocupó dicha
Ciudad en estos dos últimos meses.»

«Dr Josef Angel de la Sierra.»

Bajo un pliego rotulado: «Para el Exmo. Sr. Ministro


de Estado.»

Impreso, 2 hojas folio.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19.

138

Número 3.387
1811.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 145/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de un bando del cabecilla insurgente de Nueva


España, D. José Francisco de Osorno, dirigido á levantar
el espíritu de los habitantes (no dice el lugar.)

Anexo 26 á la carta número 142 de Venegas, de 22 de


Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (28.)

Número 3.388
1811.
Extracto de varias cartas del Virrey de Nueva España,
D. Francisco Xavier Venegas dando cuenta de las operaciones
contra los insurgentes, con decretos al margen.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 19.

Número 3.389
1811.
«Detall de la Accion gloriosa de las tropas del Rey en
el Puente de Calderón con los extractos y relaciones generales
deducidos de los partes que remitieron los Gefes
de Infantería, caballería y artillería, al Señor General
en Gefe Brigadier D. Félix Calleja.»

«México: Impreso en casa de Arizpe, año de 1811. De


orden Superior.»

En 4.° Port. v. en bl. 36 páginas numeradas de la 3 á la


38 y un estado.
Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estante 6—Tomo 83—(Varios) 7.

Número 3.390
1811.
Discurso Patriótico, contra la rebelión que acaudilla

139

el cura Hidalgo, y ventajas que ofrece la unión de todos


los buenos ciudadanos. Por el Dr. D. Florencio Perez Comoto,
de la Real Sociedad Patriótica de la Habana.»

Sin fecha.

«Mexico: en la impreta de Arizpe. Con aprobacion del


Superior Gobierno.»

En 4.° 16 páginas numeradas.


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 146/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estante 6—Tomo 87. (Varios) 6.

Número 3.391
1811.-CARACAS
Folleto rotulado: «Manifiesto de un Español Americano
á sus compatriotas de la América del Sur… Escrito en
Caracas 1811.»

Por D. Pedro Urquinaona.

Cadiz, Imprenta… año 1812.

Hace una detallada relación de la revolución de Caracas.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (168.)

Número 3.392
1811-1818
Extracto de expediente sobre gracias concedidas á la
Ciudad de Coro y á sus individuos por su fidelidad y
servicios, y su erección en Gobierno é Intendencia.

De algunos documentos se hacen papeletas.

Estante 130—Cajón 3—Legajo 19. (14.)

Número 3.393
1811.-Diciembre
Extracto de un informe de D. Antonio Ignacio de Cortavarría,
sobre el estado de la revolución de Venezuela.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (49.)

140

Número 3.394
¿1811?
«Lista de su Alteza la Suprema Junta de Caracas.»

Al margen dice: «Copia traducida de la Inglesa» y al


dorso: número 2.»

Estado—Caracas—Legajo 14. número 92.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 147/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.395
¿1811?
Copia de la «Constitución provisoria que cree oportuna
el pueblo de Buenos Aires y quiere y es su voluntad, sirva
de instrucción y poderes á los Diputados…»

Sin fecha (1811.)

Anexo 1.° á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/2)

Número 3.396
1811.
«Conducta del Excmo. Sr. D. Francisco Xavier Elío,
Virrey Gobernador y Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, comparada con la de la Junta de Buenos
Aires, en orden al reconocimiento de las Córtes Generales
de la Nación y demás particulares que abraza la
correspondencia de ambos manifestada anteriormente al
público.

«En la Imprenta de la Ciudad de Montevideo, año de


1811.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 4. (182.)

141

Número 3.397
1811 y 1812.
Expediente sobre el establecimiento de la Audiencia de
Buenos Aires en Montevideo.

Estante 123—Cajón 2—Legajo 3. (20.)

Número 3.398
1812.-Enero, 1.—BUENOS AIRES
Copia de oficio del Gobierno de Buenos Aires, firmado
por Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea,
Juan José Paso, y Bernardino Rivadavia; al Capitán General
y Gobernador de la Plaza de Montevideo, dándole
cuenta de haber roto el General Artigas las hostilidades
contra los portugueses: pide le fraquec los auxilios necesarios
de conformidad con el tratado de 20 de Octubre
último, á no ser que antes consiga con su influjo la retirada

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 148/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

del Ejército portugués; y dice que: «no duda el


Gobierno que se prestará á una solicitud en que está solemnemente
empeñado su honor, la dignidad de ambos Pueblos,
los intereses de la Nación Española y los derechos
del Rey á quien hemos jurado obedecer.»

Anexo n.° 4 á la carta de D. Gaspar Vigodet, de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/5.)

Número 3.399
1812.-Enero, 2.—MALDONADO
(Cuartel general de)
Copia de Oficio del General de las tropas portuguesas en
Maldonado, D. Diego de Sousa, al Gobierno provisional
de Buenos Aires sobre la conducta de D. José Artigas

142

y presentándole las condiciones que exige para retirarse


con sus tropas á los dominios de Portugal.

Anexo n.° 15 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/19.)

Número 3.400
1812.-Enero, 6.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Capitán General y Gobernador
de Montevideo D. Gaspar Vigodet á la Junta Gubernativa
de Buenos Aires, sobre la conducta del rebelde D. José Artigas
y diciendo que tan pronto como éste se retire en
cumplimiento del tratado de pacificación, lo hará el
Ejército portugués; pero de lo contrario está dispuestoo
á impedir el paso á esta Banda de los auxilios que
se le envian, etc.

Anexo n.° 8 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/9.)

Número 3.401
1812.-Enero, 10.—CADIZ
Reales decretos originales de las Córtes Generales y
Extraordinarias, al Consejo de Regencia y á D. Ignacio
de la Pezuela participándoles han acordado que el Seminario
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 149/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Conciliar de León de Nicaragua se erija en Universidad,


igual á las demás de las Américas.

(Hay expediente sobre este asunto).

Estante 100—Cajón 6—Legajo 15. (34.)

Número 3.402
1812.-Enero, 10.—TURBACO
Copia de oficio del Arzobispo de Santa Fé, D. Juan

143

Bautista Sacristán, á los Gobernadores del Arzobispado


D. Juan Bautista Pey de Andrade y D. José Domingo
Duquesne, confirmándolos en sus cargos en vista de habérsele
ordenado su inmediata salida de aquel Continente.

Anexo 3.° á la carta del Arzobispo de Santa Fé de 12 de


Febrero de 1812.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (105.)

Número 3.403
1812.-Enero, 15.—BUENOS AIRES
Copia de oficio de la Junta Guberntiva de Buenos Aires
al Capitán General y Gobernador de Montevideo, Don Gaspar
Vigodet, haciendo ver la mala fé con que proceden los
portugueses: los males que ha de producir la guerra que
le ha declarado hostilizando á Buenos Aires con el bloqueo
de los Puertos y manifestando, que el único medio de evitar
tan funestas consecuencias sería, la retirada del Ejército
portugués y del General Artigas á los límites marcados por
el tratado de pacificción de 20 de Octubre último.

Anexo n.° 9 á la carta de D. Gaspar Vigodet de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/10.)

Número 3.404
1812.-Enero, 16.—MERIDA DE YUCATAN
Carta n.° 9 del Gobernador Intendente interino de Yucatán,
Licenciado D. Justo Serrano, á D. Ignacio de la
Pezuela, dando cuenta con documentos, del estado en que
entrega el mando, lo que ha ocurrido durante el mismo,
etc.

Hay un duplicado n.° 4 dirigido al Secretario de Estado


y del Despacho de Gracia y Justicia.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 150/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (30.)

144

Número 3.405
1812.-Enero, 17.—PUERTO RICO
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría, al Secretrio
interino de Gracia y Justicia, participando había nombrado
Comandante del Bergatín «Manuel» al Teniente de Fragata
D. Martín María Espino y refiriendo los servicios
que éste prestó en las distintas comisiones que le confirió
para la pacificación de Venezuela.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (42.)

Número 3.406
1812.-Enero, 17.—PUERTO RICO
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría, al Secretario
interino del Despacho de Gracia y Justicia, dando cuenta
del aviso que le dió desde Curazao D. Martín María Espino,
de la llegada á aquel Puerto de una Goleta Norte-Americana
conduciendo, de orden del Gobierno intruso
de Caracas, á los individuos que enumera, desterrados por
él mismo al Norte de América por haber contribuido á
la defensa de Valencia y participando la buena acogida
que le hizo y auxilios que le prestó el Gobernador inglés
el cual, á su instancia puso en libertad los presos.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (56 y 114.)

Número 3.407
1812.-Enero, 17.—LIMA
Carta n.° 94 del Virrey del Perú, D. José Abascal al
Secretario de Estado acompañando una representación
del Cabildo de Potosí en la cual informa á S. M. de los
extraordinarios merecimientos de D. José Manuel de Goyeneche
en la pacificación de aquellos paises y solicita para
él y su posteridad los Títulos de Vizconde Protector
de aquella Provincia y Marqués de la Reconquista.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 3. (1.)

145

Número 3.408
1812.-Enero, 17.—LIMA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 151/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta n.°95 del Virrey del Perú D. José Abascal, al


Secretario de Estado, dando cuenta con tres cuadernos
de autos de los procedimientos que para sublevar la Ciudad
de la Paz emplearon los Oidores de Charcas, D. José
Vazquez Ballesteros, D. Miguel López de la Iglesia y don
Agustín Ussoz y Mozi.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (1.)

Número 3.409
1812.-Enero, 17.—LIMA
Carta n.° 217 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al
Ministro de Gracia y Justicia acompañando testimonio de
lo actuado, con motivo de un libelo que imprimió y publicó
en Lima, el Brigalier D. Manuel Villalta, de que
dió cuenta en su carta n.° 200 de 10 de Septiembre último.

Insiste en su dimisión.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 3. (2.)

Número 3.410
1812.-Enero, 18.—BUENOS AIRES
Copia de Oficio del Gobierno de Buenos Aires, al General
de las tropas portuguesas D. Diego de Sousa contestando
al suyo de 2 del corriente: Trata de justificar su
conducta con respecto al convenio de paz y la permanencia
de Artigas en la Banda Oriental y contesta á las condiciones
que exige para retirarse con sus tropas, etc.

Anexo n.° 18 á la carta de D. Gaspar Vigodet, de 26 de


Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/20.)

146

Número 3.411
1812.-Enero, 20.—CORO
Carta número 21 del Capitán General Superintendente
General de Real Hacienda de las Provincias de Venezuela,
D. Fernando Miyares al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Hacienda, acompañando dos representaciones
para el Supremo Consejo de Regencia solicitando
se constituya el Gobierno de Coro con las mismas
facultades é incorporación á él de la Intendencia y Vice
Patronato Real que obtienen los de las demás Provincias
de América.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (28.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 152/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.412
1812.-Enero, 20.—CORO
Carta número 22 del Capitán General Superintendente
General de Real Hacienda de las Provincias de Venezuela,
D. Fernando Miyares al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Hacienda, dando cuenta de lo ocurrido
en el fletamento de un Bergantín destinado á
conducir parte de la Expedición con que salió de Maracaybo
en socorro de la Ciudad de Valencia, que había levantado
el grito de independencia contra los insurgentes
de Caracas.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (29.)

Número 3.413
1812.-Enero, 20.—CORO
Carta número 23 del Capitán General Superintendente
General de Real Hacienda de las Provincias de Venezuela,
D. Fernando Miyares al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Hacienda, dando cuenta de lo que en
carta particular le dice desde la Isla de la Trinidad D. Dionisio

147

Franco, Director General de la Renta del Tabaco de


las Provincias de Venezuela, que al siguiente dia de publicarse
en Caracas la independencia absoluta hizo dimisión
de su empleo y pidió pasaporte para trasladarse con su
familia á aquella Isla.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (30.)

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (10.)

Número 3.414
1812.-Enero, 20.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Capitán General y Gobernador
de Montevideo, D. Gaspar Vigodet á la Junta Gubernativa
de Buenos Aires manifestándole que mientras no sepa de
una manera inéquivoca que se han ejecutado las providencias
que le tiene pedidas, no dispondrá la retiroda de las
tropas portuguesas.

Con este motivo hace un extenso razonamiento sobre la


conducta de aquella Junta, incumplimiento del Tratado
de Paz, etc.

Anexo número 10 á la carta de D. Gaspar Vigodet de


26 de Enero de 1812.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 153/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/11.)

Número 3.415
1812.-Enero, 20.—MALDONADO
(Cuartel General de)
Copia de Oficio del General de las tropas Portuguesas
D. Diego de Sousa al Capitan General del Rio de la Plata,
D. Gaspar Vigodet, acompañando copia de varios documentos
sobre la conducta de la Junta de Buenos Aires
y procedimientos del Coronel Artigas.

Anexo número 12 á la carta de D. Gaspar Vigodet de


26 de Enero de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29/17.)

148

Número 3.416
1812.-Enero, 21.—LIMA
Carta número 223 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de Gracia y Justicia, representando los obstáculos
que impiden el cumplimiento de la Real Orden mandando
trasladar á España á D. Carlos Montufar.

Con este motivo hace una detallada relación de la insurrección


de Quito hasta el dia de la fecha.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 3. (3.)

Número 3.417
1812.-Enero, 21.—CADIZ
Minuta de un Oficio de la Regencia del Reino á los Secretarios
de las Cortes sobre la conveniencia de que se conceda
al Ayuntamiento de Guayana, la gracia que solicita
en carta de 19 de Septiembre último, etc.

Estante 130—Cajón 5—Legajo 3. (5.)

Número 3.418
1812.-Enero, 21. (martes)
«El Censor» (de Buenos Aires) y Suplemento al mismo.

Número 3 - Páginas 9 á 12

A dos columnas. «En Buenos Aires. Imprenta de Niños


Expósitos».
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 154/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta de D. Féliz de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (17.)

Número 3.419
1812.-Enero, 22.—MEXICO
Carta número 140 del Virrey de Nueva España, don

149

Francisco Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia,


dando cuenta con testimonio, de lo actuado sobre la
suspensión del cumplimiento de la Real Provisión de 2 de
Abril último, por la que se manda que los Fiscales de la
Audiencia de México paguen la mitad de los gastos irrogados
por D. Antonio Callejas en su regreso á aquel Reino

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (2.)

Número 3.420
1812.
Copia (m.s.) de un papel titulado:

«Clamores de la verdad. Justa condenación del Europeo


traidor, por el fiel Americano».

Su objeto es persuadir de la justicia con que, en su concepto,


proceden los rebeldes de Nueva España.

Sin fecha

Anexo 1 á la carta número 142 de Venegas de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (4.)

Número 3.421
1812.
Copia de un «Papel que un Sacerdote Americano dirige
á sus compatriotas».

Intenta justificar la conducta de los rebeldes de Nueva


España con lugares de la Santa Escritura.

Por D. José María Morelos.

Sin fecha

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 155/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 4 á la carta número 142 de Venegas de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (7.)

Número 3.422
1812.
Copia de un «Manifiesto que el Sr. D. Miguel Hidalgo

150

y Costilla, Generalísimo de las Armas Americanas y electo


por la mayor parte de los pueblos del Reino para defender
sus derechos y los de sus conciudadanos, hace al
Pueblo».

Procura vindicarse de los cargos que le hizo el Santo


Tribunal de la Inquisición.

Sin fecha.

Anexo 6 á la carta número 142 de Venegas, de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (9.)

Número 3.423
1812.
Copia de un pasquín en verso contra los gachupines,
(europeos) fijado en Oaxaca.

Sin fecha

Anexo 14 á la carta número 142 de Venegas, de 22 de Enero


de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (17.)

Número 3.424
1812.
Copia de dos glosas de la oración del «Padre Nuestro»
en diverso metro, denigrando á los españoles europeos
de Nueva España.

Sin fecha

Anexos 18 y 19 á la carta número 142 de Venegas, de 22


de Enero de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (21.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 156/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.425
1812.-Enero, 22.—MEXICO
Carta número 142 del Virrey de Nueva España, Don

151

Francisco Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia.


Avisa el cumplimiento de la Real Orden de 25 de
Julio último sobre papeles sediciosos y dice que había
excitado el celo de las personas ilustradas para combatir
las proclamas y discursos de los rebeldes, etc.

(De los anexos hay papeletas)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (3.)

Número 3.426
1812.-Enero, 26.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General del Río de la Plata, Don
Gaspar Vigodet al Ministro de Estado informando con
documentos sobre la conducta observada por la junta de
Buenos Aires y la necesidad de escarmentarla con los
auxilios del Gobierno Portugués y los que esperan de la
Península, etc.

(Se hacen papeletas de los anexos)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (29.)

Número 3.427
1812.-Enero, 28.
Carta del Gobernador interino de la Guayana, D. José
de Chastre, á S. M. exponiendo la conducta de aquellos
habitantes ante la insurrección así como la importancia
de la Provincia y medidas que necesita para su subsistencia.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (14.)

Número 3.428
1812.-Enero, 28.
"El Censor" (de Buenos Aires)

N. 4.° Páginas 13 á 16.

152

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 157/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

A dos columnas: "En Buenos Aires. Imprenta de Niños


Expósitos".

Anexo á la carta de D. Félix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (18.)

Número 3.429
1812.-Enero, 30.—GUATEMALA
Carta reservada (sin número) del Presidente de Guatemala,
D. José Bustamante al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Hacienda de Indias dando cuenta
con documentos de las turbulencias sediciosas de las
Intendencias de San Salvador y Nicaragua y de las Providencias
que ha dictado y extima convenientes.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 15. (13.)

Número 3.430
1812.-Enero, 30.—CADIZ
Nota en inglés y copia en castellano, del Embajador
de Inglaterra en España, Wellesley, á D. Eusebio Bardaxí
y Azara. Dice que en las conversaciones que han tenido
relativas á la mediación de la Gran Bretaña, entre
España y las Provincias de América, ha protestado contra
el tenor del articulo 7 ó secreto y habiendo recibido seguridad
de que el Gobierno de Inglaterra no accede á este articulo
se lo intima, por la conveniencia de removerlo antes
de la llegada de los comisionados.

Estado—América en General—Legajo 2. (96.)

Número 3.431
1812.-Enero, 30.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Intendente de Ejército de la

153

Habana, trasladándole la orden comunicada por el Ministerio


de Gracia y Justicia para que se socorra al Arzobispo
de Santa Fé, en calidad de reintegro, con tres mil
duros sobre la Mitra de la Habana.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (99.)

Número 3.432
1812.-Febrero, 4, 10 y 11 y Marzo 6, y 17.—
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 158/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Extracto de varias cartas de D. Antonio Ignacio de


Cortavarria; avisa la llegada á Puerto Rico de las Tropas
destinadas á Tierra firme: que está noticioso de habérsele
relevado de su Comisión por R. O. de 14 Diciembre de
1811: medidas que tomó para hacer fracasar la expedición
insurgente contra Guayana: de Caracas dice que Miranda
cotinúa perdiendo terreno aún entre los zambos:
que en Puerto Cabello los excesos llegan al último extremo,
hasta el punto de colocar en féretro el busto del Rey
conduciéndolo por las calles tocando las campanas á muerto,
etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (57.)

Número 3.433
1812.-Febrero, 11.—CADIZ
Minuta de Nota al Ministro de Inglaterra en España,
participándole el aviso que había tenido la Regencia del
Reino, de que el 20 de Octubre último se firmó un Convenio
de pacificación entre los Gobiernos de Montevideo y de
Buenos Aires.

Estado—América en General—Legajo 2. (88.)

Número 3.434
1812.-Febrero, 12.—SANTIAGO DE CUBA
Carta del Arzobispo de Santa Fé de Bogotá, D. Juan

154

Bautista Sacristán, al Ministro de Gracia y Justicia,


dando cuenta con documentos, de la forma en que se verificó
su expulsión de Turbaco, su llegada á la Habana, etc.

(De los anexos hay papeleta)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (100.)

Número 3.435
1812.-Febrero, 15.
Gaceta de Caracas correspondiente al 15 de Febrero de
1812.

Corre unida con papel anónimo de 28 de Octubre de 1813.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (38.)

Número 3.436
1812.-Febrero, 17.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 159/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Real orden comunicada por el Ministro de Estado, don


José Pizarro al Virrey de la Provincia del Rio de la Plata
(Buenos Aires) acusando el recibo de su Oficio de 20 de
Septiembre de 1811. Sobre el estado de Chile y participándole
que por Gracia y Justicia se le harán las comunicaciones
que la Regencia juzgue oportunas.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (44.)

Número 3.437
1812.-Febrero, 18.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de Estado, don
José Pizarro al Virrey de la Provincia del Río de la Plata,
acusando el recibo de sus cartas números 12 y 13 de 6 y
15 de Septiembre de 1811 en que se manifiesta lo mal que corresponden
los Agentes Ingleses á la conducta amistosa que

155

con ellos sigue participándole que el Consejo de Regencia


está satisfecho de su celo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (45.)

Número 3.438
1812.-Febrero, 19.
Gaceta de Caracas correspondiente al 19 de Febrero
de 1812.

Corre unida con papel anónimo de 28 de Octubre de


1813.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (38.)

Número 3.439
1812.-Febrero, 24 á… 1816
Siete Estados impresos, números 14 al 20 sobre las economías
adoptadas por el Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja.

Hay triplicado.

Carpeta 6a, anexo á la carta reservada número 3 de Don


Félix Calleja de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (38.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 160/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.440
1812.-Febrero, 28.—MEXICO
Representación á S. M. del Dr. D. Juan José Recacho,
Oidor Decano de la Audiencia de Nueva Galicia y Coronel
Comandante del Cuerpo de Lanceros de Guadalaxara,
exponiendo sus servicios contra la rebelión suscitada
por el cura Hidalgo y acompañando documentos que
los acreditan.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (6.)

156

Número 3.441
1812.-Febrero, 29.—MEXICO
Carta número 79 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Venegas al Ministro de Estado ofreciendo ejecutar
la Real Orden que manda cumplir todas las obligaciones
contraidas por el Gobierno desde 18 de Marzo de 1801 y
las que contraiga para sostener la justa causa de la Nación.

Estado—México—Legajo 12. (3.)

Número 3.442
1812.-Febrero, 29.—MEXICO
Carta número 82 del Virrey de Nueva España D. Francisco
Venegas al Ministro de Estado ofreciendo cumplir
la Real orden que previene no se remitan á Cádiz los reos
de Estado de aquellos dominios.

Estado—México—Legajo 12. (4.)

Número 3.443
1812.-Marzo, 7.—PUERTO RICO
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría, al Secretario
interino del Despacho de Gracia y Justicia sobre competencia
con el Comandante de Marina de Puerto Rico,
en asuntos del bloqueo de Venezuela.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (158.)

Número 3.444
1812.-Marzo, 8.—PUERTO RICO
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría al Secretario

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 161/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

157

interino de Gracia y Justicia participando, que:


según sus noticias, la expedición insurgente contra Guayana
no se atrevió á pasar de las bocas del Orinoco.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (44.)

Número 3.445
1812.-Marzo, 9.—PHILADELPHIA
Copia de carta del Mnistro Plenipotenciario de España
en Filadelfia, D. Luis de Onís, al Marqués de Casa Irujo
dándole cuenta de los designios de D. Antonio Ballesteros
recien llegado á aquella Capital, comisión que lleva
de Bonaparte de pasar á Buenos Aires á formar un partido
á su favor ó á desconceptuar á D. Fernando 7.° etc.

Anexo á la carta número 133 de D. Jose M. de Landaburo


de 27 de Agosto de 1812.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (23.)

Número 3.446
1812.-Marzo, 9.
Papel sin firma, en que se manifiestan las razones que
asisten al Gobierno Español para enviar algunas tropas
á los puntos inquietos de América.

Parece ser una minuta de la Regencia, y dice que se


pase Nota al Gobierno Inglés.

Estado—América en General—Legajo 3. (7/31.)

Número 3.447
1812.-Marzo, 13.—CADIZ
Testimonio de Real cédula de la Regencia del Reino,
concediendo al Ayuntamiento de Guatemala, en Cuerpo,
titulo de Excelencia entera de palabra y por escrito, en
premio de la subordinación y obediencia que, en prueba

158

de su lealtad, había dado á la Junta Central Gobernadora


del Reino y posteriores Autoridades que le sucedieron.

Anexo á la carta del Ayuntamiento de Guatemala de


24 de Julio de 1851.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (70.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 162/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay duplicado en 100—6—19.

Número 3.448
1812.-Marzo, 19.
«Aurora de Chile. Periódico Ministerial y Político.»
«Número 6 Tomo I«. Páginas 25 á 28.

A dos columnas: "Con superior permiso, impreso en


Santiago de Chile, en la imprenta de este superior Gobierno,
por los Sres. Samuel B. Johnston, Guillermo H. Burbidge
y Simón Garrison, de los Estados Unidos."

Anexo á la carta de D. Felix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (11.)

Número 3.449
1812.-Marzo, 21.—PAZ
Proclama impresa del Gobernador Intendente de la Paz
D. Domingo Tristan á sus provincias haciéndoles ver la desventajosa
situación de los rebeldes y excitándoles á combatirlos,
etc.

Fué publicada para contrarrestar los efectos de la de


Puyrredon de 17 de Octubre de 1811.

Anexo á la carta de D. Domingo Tristan de 31 de Octubre


de 1812.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24. (4/3.)

Número 3.450
1812.-Marzo, 22.—PUERTO RICO
Extracto de carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría

159

acusando el recibo de la Real Orden de 14 de Diciembre


de 1811 relevándole de su Comisión: participa las
noticias que le había dado sobre que la Ciudad de Bar
quisimeto y la Villa de Carora habían reconocido al Gobierno
legítimo.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (58.)

Número 3.451
1812.-Marzo, 25.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 163/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 11 del Capitan General del Río de la Plata,


D. Gaspar Vigodet, al Ministro de Estado informando
sobre el estado político de Chile: Habla extensamente de
los Carreras y de otros revolucionarios.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (34.)

Número 3.452
1812.-Marzo, 25.—MONTEVIDEO
Carta número 12, sin firma, del Capitán General de las
Provincias del Río de la Plata al Ministro de la Guerra
avisando la llegada á Buenos Aires de siete Oficiales desertores
del Ejército, en la fragata inglesa «Jorje Canning»
procedente de Londres y manifestando las graves consecuencias
de no impedir tales libertades.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (51.)

Número 3.453
1812.-Marzo, 26.
«Aurora de Chile. Periódico Ministerial Político». Número
7. Tomo II. Páginas 29 á 32.

160

A dos columnas: «Con superior permiso, impreso en Santiago


de Chile, en la imprenta de este superior Gobierno,
por los Sres. Samuel B. Johnston, Guillermo H. Burbidge
y Simón Garrison, de los Estados Unidos».

Anexe á la carta de D. Felix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (12.)

Número 3.454
1812.-Marzo, 28.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra
Carbajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
manifestándole la satisfacción del Consejo de Regencia
por lo bien que cumple las obligaciones de su Cargo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (46.)

Número 3.455
1812.-Marzo, 30.—PUERTO RICO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 164/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Documento número 6. Cuenta y comprobantes de los gastos


suplidos por las Cajas Reales de Puerto Rico para la
Comisión de D. Antonio Ignacio de Cortavarría.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (156/2.)

Número 3.456
1812.-Marzo, 31.—MEXICO
Carta número 82 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Venegas al Ministro de Estado, remitiendo testimonio
de la causa instruida contra el Teniente Letrado de
Guadalaxara, D. José I. Ortiz de Salinas sobre infidencia.

Estado—México—Legajo 12. (6.)

161

Número 3.457
1812.-Marzo, 31.—MEXICO
Carta número 162 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia
acompañando las adiciones al manifiesto de los Fiscales
de aquella Audiencia en la causa de infidencia instruida
contra D. Antonio Calleja.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (33.)

Número 3.458
1812.-Marzo, 31.—MEXICO
Carta número 163 del Virrey de Nueva Espña, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia
sobre la causa instruida con motivo de la denuncia que
en 3 de Noviembre de 1808 presentó D. Juan López Cancelada
contra el Alcalde del Crimen de aquella Audiencia,
D. Jacobo de Villaurrútia, acusándolo de traidor.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (34.)

Número 3.459
1812.-Abril, 2, jueves.
«Aurora de Chile. Periódico Ministerial y Político».

«Número 8. Tomo 1». Páginas 33 á 36.

A dos columnas: «Con superior permiso, impreso en


Santiago de Chile, en la imprenta de este superior Gobierno,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 165/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

por los Sres. Samuel B. Johnton, Guillermo H.


Burbidge y Simón Garrison, de los Estados Unidos».

Anexo á la carta de D. Felix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (13.)

162

Número 3.460
1812.-Abril, 3.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata
participándole las disposiciones que había dado el Consejo
de Regencia para que de las Plazas de Ceuta y Melilla
se manden á Montevideo los cañones y efectos que expresa.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (47.)

Número 3.461
1812.-Abril, 5.—MONTEVIDEO
Copia de carta del Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, D. Gaspar de Vigodet al Ministro
Plenipotenciario en el Brasil, Marqués de Casa Irujo sobre
las gestiones que había hecho y pensaba hacer para obtener
la retirada del Ejército portugués de aquella Banda
Oriental.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (52.)

Número 3.462
1812.-Abril, 6.—CADIZ
Real Orden al Virrey de las Provincias del Río de la Plata
disponiendo que se entienda con el Ministro de España
en el Brasil en lo que se refiera á pedir la retirada de
las tropas portuguesas del territorio español.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (48.)

Número 3.463
1812.-Abril, 6.—CADIZ
Real Orden reservada, comunicada por el Ministro de la

163

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 166/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Guerra, Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de


la Plata disponiendo que por cuantos medios estén á su
alcance procure atraer á la justa causa al capitán Don
José Artigas que por un resentimiento paticular se había
pasado á los rebeldes de Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (49.)

Número 3.464
1812.-Abril, 6.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Río de
la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario del Despacho
Universal de Estado, exponiendo la necesidad de nombrar
un Vicario general esclesiástico, interino, para que provea
los negocios de la Iglesia de aquella Banda Oriental entre
tanto que el sucesor que sea electo del Obispo de Buenos
Aires, difunto, ocupe su silla.

Hay un duplicado, sin firma, de 20 de Abril.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (65.)

Número 3.465
1812.-Abril, 6.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Río de
la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro Secretario de
Estado y del Despacho Universal de Gracia y Justicia
dando parte de haber fallecido repentinamente, el 22 de
Marzo próximo pasado, el Obispo de Buenos Aires, D. Benito
de Lué y Riega y manifestando sus recelos de que
haya sido sacrificado por su resistencia á las órdenes del
Gobierno insurgente.

Hay duplicado de 20 de Abril.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (67.)

Número 3.466
1812.-Abril, 8.—CADIZ
Nota en inglés y copia en castellano, del Embajador de

164

Inglaterra en España, Wellesley, á D. José Pizarro manifestando


que el Gobierno inglés juzga enteramente inadmisible
el artículo 7.° ó secreto de las condiciones propuestas
por España para la mediación ofrecida por Inglaterra,
etc., é invitando al Gobierno español á reflexionar sobre
las consecuencias de que se frustre la negociación, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 167/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—América en general—Legajo 2. (97.)

Número 3.467
1812.-Abril, 12.—IRUPANA (Cuartel de)
Copia del parte dado por el Comandante de armas, don
Protacio (sic) de Armentia al Gobernador Intendente Don
Domingo Tristán, participándole el feliz resultado de la
acción de Irupana contra los cochabambinos.

Inserto en la Gaceta del Gobierno de Lima, número 37,


de 13 de Mayo de 1812, anexo á la carta número 106 del
Virrey Abascal de 14 de Mayo de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (7.)

Número 3.468
1812.-Abril, 13.
Extracto de una carta del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, dando
cuenta de las nuevas ventajas adquiridas por el Ejército
del mando de D. José Manuel de Goyeneche y del estado
en que se hallan los demás Partidos sublevados de aquel
Reino.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (24.)

Número 3.469
1812.-Abril, 13.—LA PLATA
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de la Plata, al

165

General en Jefe D. José Manuel Goyeneche informándole


del mérito y servicios del Alguacil Mayor de aquella Audiencia
D. Manuel Antonio Tardío y de sus pruebas de fidelidad
desde los sucesos de 25 de Mayo de 1809.

Anexo á la carta de D. José Manuel de Goyeneche, de 8 de


Septiembre de 1812.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (21.)

Número 3.470
1812.-Abril, 13.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata
acusando el recibo de su carta de 10 de Diciembre de 1811

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 168/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

sobre el estado de aquellas provincias, y prometiéndole el


pronto envío de los auxilios que pide.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (50.)

Número 3.471
1812.-Abril, 15.—CAMPO DE MOYTACO
Parte original dado á la Comandancia General de la
Guayana por el Sargento D. Pedro Díaz Ravago y diligencias
que se practicaron sobre las miras sanguinarias
de los insurgentes de Venezuela contra aquella Provincia.

Anexo á la carta de D. José de Chastre de 25 de Mayo


de 1812.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (5.)

Número 3.472
1812.-Abril, 16, jueves.
«Aurora de Chile: Periódico Ministerial y Político».

«Número 10. Tomo 1». Páginas 41 á 44.

A dos columnas; «Con superior permiso, impreso en


Santiago de Chile, en la imprenta de este superior Gobierno,

166

por los Sres. Samuel B. Jonston, Guillermo H. Burbidge,


y Simón Garrison, de los Estados Unidos».

Anexo á la carta de D. Félix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (14.)

Número 3.473
1812.-Abril, 19.—CADIZ
Real orden comunicada por D. José Pizarro al Virrey
de las provincias del Río de la Plata participándole, que
enterado el Consejo de Regencia de que en la Junta celebrada
en Montevideo, el 25 de Mayo de 1811 se había decidido
á llamar á la Infanta Doña Carlota Joaquina antes
que reconocer á la Junta de Buenos Aires, había dispuesto
se le comunicase; que promulgada la Constitución, no
queda ya duda de los principios que debe seguir la lealtad
española.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (51.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 169/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.474
1812.-Abril, 20.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Río de
la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro Secretario de Estado
del Despacho Universal de Gracia y Justicia diciendo
no haber tenido otra noticia acerca de la muerte del Obispo
de Buenos Aires D. Benito de Lúe, despues de su carta de
6 del presente, que la de asegurarse que el 22 de Marzo se
halló difunto en su cama.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (68.)

Número 3.475
1812.-Abril, 21.—MEXICO
Carta del Virrey de México, D. Francisco Venegas á don

167

Antonio Ignacio de Cortavarría ofreciendo le enviará,


tan pronto como pueda, los auxilios que pide para el desempeño
de su comision.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (54.)

Número 3.476
1812.-Abril, 22.—MARACAYBO
Carta número 25 del Gobernador de Maracaybo, Don
Pedro Ruiz de Porras á la Regencia de España é Indias,
dando parte: de la rebelión intentada en aquella Capital
el 14 de Febrero último, frustrada por la fidelidad y adhesión
á la Santa cansa de la Nación, de las tropas y vecindario;
de haberse preso 38 cómplices, y de los que han
contraído mérito particular. Acompañando certificaciones,
proclamas, etc.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (12.)

Número 3.477
1812.-Abril, 22.—HUANUCO
Copia de un Oficio del Intendente de Tarma, D. José
González de Prada, al Virrey del Perú, D. José Abascal,
comunicándole noticias sobre el estado de la Provincia,
tranquilidad que va reinando en ella, etc.

Inserto en la Gaceta del Gobierno de Lima número 37,


de 13 de Mayo de 1812, anexo á la carta número 106 del
Virrey Abascal de 14 de Mayo de 1812.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 170/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (6.)

Número 3.478
1812.-Abril, 22.—CADIZ
Borrador de D. José Pizarro exponiendo lo que se debía

168

hacer presente á las Cortes sobre el compromiso en que se


veía la Regencia para resolver la supresión del artículo
7.° propuesto para la mediación de Inglaterra en la pacificación,
por haber intimado el Embajador que no lo admitía
y que inmediatamente se volverían los comisionados
que estaban en Bahía, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (91.)

Número 3.479
1812.-Abril, 22.
Papel suscrito por D. José Pizarro, exponiendo su parecer
sobre la supresión del artículo 7.° de las bases para
la mediación propuesta por Inglterra, para la pacificación
de América. Dice que le costó gran repugnancia firmar
el oficio dando cuenta á las Cortes de este asunto, en que
era imposible saliese airosa la Regencia; por lo que consigna
su protesta, etc.

Estado—América en general—Legajo 2. (92.)

Número 3.480
1812.-Abril, 22.—CADIZ
Exposición reservadísima del Ministro de Estado, Don
José Pizarro á las Cortes Generales y Extraordinarias,
haciendo presente en nombre de la Regencia del Reino las
observaciones hechas por el Embajador de Inglaterra á la
base 7.a de las aprobadas por el Congreso para admitir la
mediación de la Gran Bretaña en los asuntos de América,
declarada inadmisible por su Gobierno… y exponiendo la
opinión de la Regencia en esta materia.

Estado—América en General—Legajo 2. (99.)

Número 3.481
1812.-Abril, 23, jueves.
«Aurora de Chile. Periódico Ministerial y Político.»

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 171/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

169

«N.° 11—Tomo 1—Páginas 45 á 48.

A dos columnas: «Con superior permiso, impreso en Santiago


de Chile, en la imprenta de este superior Gobierno,
por los Sres. Samuel B. Johnston, Guillermo H. Burbidge,
y Simón Garrison, de los Estados Unidos».

Anexo á la carta de D. Félix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (15.)

Número 3.482
1812.-Abril, 23.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. José Pizarro al Virrey
de las Provincias del Río de la Plata, participándole las
noticias que le había dado el Ministro de Portugal sobre
la retirada de las tropas portuguesas de la Banda Oriental
del Río de la Plata y dándole instrucciones en nombre
de la Regencia sobre la conducta que debía seguir en este
asunto.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (52.)

Número 3.483
1812.-Abril, 24.—LIMA
Copia de un Oficio del Virrey de Lima, D. José Abascal,
al General D. José Manuel de Goyeneche, encargándole
ataque á los cochabambinos hasta apoderarse de la Capital
y su Provincia, tratando á sus habitantes con la severidad
que exige su inícua conducta, etc.

Hay duplicado.

Anexo á la carta n.° 102 de Abascal de 28 de Abril


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (2.)

170

Número 3.484
1812.-Abril, 25.—LIMA
Proclama impresa, del Virrey de Lima, D. Fernando
Abascal, «á los individuos del Alto Perú que sin las correspondientes
licencias se han separado de sus banderas»… indultándolos
si regresan á sus Cuerpos, etc.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 172/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta n.° 102 de Abascal de 28 de Abril


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (3.)

Número 3.485
1812.-Abril, 26.—PUERTO RICO
Carta n.° 4 del Capitán General de las Provincias de
Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario del Despacho
Universal de Estado, manifestando había pasado á Puerto
Rico para acordar con el Capitán General de aquella
Isla, con el Brigadier D. Juan Manuel de Cagigal y con el
Coronel D. Francisco Carabaño las providencias relativas
á la pacificación de los pueblos disidentes de la Provincia
de Venezuela.

(Hay un duplicado, n.° 29, de 2 de Mayo dirigido al Secretario


del Despacho Universal de Hacienda.)

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (31.)

Número 3.486
1812.-, Abril, 27.—MARACAYBO
Memorial del Ayuntamiento de la Ciudad de Maracaybo
á la Regencia, haciendo presente su constante fidelidad
y pidiendo se le conceda la gracia de poderse titular,
«Muy noble, Muy fiel y Muy leal ciudad de Maracaybo,»
y de añadir al blasón actual de sus armas algún símbolo
alusivo á aquella denominación.

Anexo al memorial del Diputado en Cortes por Maracaybo,


D. José Domingo Rus, de 1 de Agosto de 1812.

Estante 123—Cajón 1—Legajo 6. (35.)

171

Número 3.487
1812.-Abril, 28.—LIMA
Carta n.° 102 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al
Primer Secretario de Estado, sobre la situación de Buenos
Aires y las últimas órdenes que había dado para restablecer
la tranquilidad en el Alto Perú y fijar la línea de
nuestro Ejército en Jujui ó Salta.

(De los anexos hay papeleta.)

Hay duplicado.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (1.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 173/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.488
1812.-Abril, 30.—TOLUCA (Campo de Zinacantapec).
Copia de carta del Licenciado D. Ignacio Rayon á Don
José María Morelos con detalles de las disposiciones que
había tomado para auxiliarle en sus operaciones militares
y sobre el proyecto de Constitución que le acompaña, para
que le dé su parecer.

Cuaderno 2.°, folio 4 do los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec.

Anexo á la carta reservada n.° 15 del Virrey de Nueva


España D. Félix María Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (78.)

Número 3.489
¿1812.-Abril, 30.?
Copia de un proyecto de Constitución para las Provincias
rebeldes de Nueva España remitido por el Licenciado
D. Ignacio Rayón á D. José María Morelos para que le
dé su parecer: Comienza por un párrafo lleno de calumnias
contra el legítimo Gobierno y los Europeos: En el
articulo 4.° declara la independencia de América.

172

Cuaderno 2.° de los papeles cogidos al cabecilla Morelos


en la acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja,
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (75.)

Número 3.490
1812.-Abril, 30.—MEXICO
Carta n.° 166 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia acompañando
una solicitud del Secretario de la Junta de
Seguridad y buen orden D. Luis Calderón, pidiendo los
honores de Secretario de S. M.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (1.)

Número 3.491
1812.-Abril, 30.—CADIZ

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 174/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Memorial del Diputado en Cortes de la Ciudad de Montevideo,


D. Rafael de Zufriategui á la Regencia de España
solicitando que en recompensa á los grandes y extraordinarios
servicios de aquella Ciudad, le conceda varias gracias
y entre ellas que en el círculo de las Armas do la misma
se ponga la inscripción que le indica.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (1.)

Número 3.492
1812.-Abril, 30, jueves.
«Aurora de Chile. Periódico Ministerial y Político.»

«N.° 12—Tomo I» —Paginas 49 á 52.

173

A dos columnas: «Con superior permiso, impreso en Santiago


de Chile, en la imprenta de este superior Gobierno
por los Sres. Samuel B. Johnston, Guillermo H. Burbidge,
y Simón Garrison, de los Estados Unidos».

Anexo á la carta de D. Félix de la Rosa de 14 de Mayo


de 1812.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (16.)

Número 3.493
1812.-Mayo, 1.—CADIZ
Minuta de Real Orden de la Regencia del Reino al Virrey
del Perú acusando el recibo de su carta n.° 89 de
7 de Diciembre último y aprobando la detención que hizo
de varios papeles dirigidos á Buenos Aires y Chile.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (31.)

Número 3.494
1812.-Mayo, 6.—PUERTO RICO
Carta n.° 24 del Capitán General de las Provincias de
Venezuela, D. Fernando Miyares al Ministro del Despacho
Universal de Gracia y Justicia dando cuenta, con documentos,
de los estragos causados en la Ciudad de Mérida
de Maracaybo por el temblor de tierra del 26 de Marzo
último.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (32.)

Número 3.495
1812.-Mayo, 9.—PUERTO RICO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 175/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría al Secretario

174

interino de Gracia y Justicia, acompañando copia de


un Oficio de D. Torcuato Piedrola, Comandante de la
Corbeta «Príncipe,» sobre la pérdida de este buque, uno
de los del bloqueo de Venezuela.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12 (51.)

Número 3.496
1812.-Mayo, 9.—CADIZ
Nota en inglés, y copia en castellano del Embajador de
Inglaterra en España, Wellesley, á D. José Pizarro.

Dice que los comisarios británicos se encuentran hace


tres semanas en Cadiz y no puede entrar en negociaciones
sobre la mediación ofrecida por Inglaterra, hasta que se
suprima el artículo 7.° de las bases, bajo las cuales aceptó
España la mediación, etc.

Hay duplicado.

Estado—América en General—Legajo 2. (94.)

Número 3.497
1812.-Mayo, 9.—CADIZ
Informe de la Comisión encargada del examen del expediente
de la mediación de Inglaterra en América, sobre
la exposición dirigida por la Regencia á las Cortes Generales,
con fecha 22 de Abril último, acerca de dicha media
ción, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (100.)

Número 3.498
1812.-Mayo, 10.—MONTEVIDEO
Carta n.° 27 del Capitán General de la Provincia del
Río de la Plata al Ministro de Estado dando cuenta de
la situacion del Reino de Chile y grado de libertad é independencia

175

á que había llegado, proponiendo la fuerza como


único medio para sujetar aquel País.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (53.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 176/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.499
1812.-Mayo, 12.—GUAYANA
Carta del Gobernador de la Guayana, D. José de Chastre
á D. Antonio Ignacio de Cortavarría exponiendo la
apurada situación en que se encuentra aquella Provincia
amenazada de enemigos y la necesidad que tiene de ser
socorrida, etc.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (3.)

Número 3.500
1812.-Mayo, 12.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Embajador de España en
Londres: Dice, que noticiosa la Regencia del fomento que
recibe la sublevación de América con los rumores que exparcen
en Venezuela los buques ingleses, quiere persuada
al Gobierno inglés á que adopte los medios para que el
tráfico que sostienen sus súbditos no sirva de alimento
al fuego que devora aquellos paises.

Estado—Caracas—Legajo 6. (31.)

Número 3.501
1812.-Mayo, 12.—CADIZ
Copia de Oficio reservado, de las Cortes Generales, al Secretario
interino del Despacho de Estado, participándole,
en contestación á la exposición de 22 de Abril último, que
se han servido autorizar á la Regencia del Reino para que
pueda convenir con el Gobierno Británico la modificación

176

del artículo 7.° de las bases para la mediación, en términos


que España no pierda el libre ejercicio de los derechos que
le asisten á usar de la fuerza armada, etc.

Estado—América en general—Legajo 2. (101.)

Número 3.502
1812.-Mayo, 13, miércoles.
«Gaceta del Gobierno de Lima».

«Número 37» Páginas 235 á 242.

(Hay papeleta de algunos artículos.)

Anexo á la carta n.° 106 de Abascal de 14 de Mayo de 1812.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 177/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (5.)

Número 3.503
1812.-Mayo, 14.—LIMA
Carta número 106 del Virrey de Lima, D. José Abascal,
al Primer Secretario de Estado participándole queda en sosiego
la Ciudad de Huanuco y partidos que se habían alterado,
etc.

(Del anexo hay papeleta).

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (4.)

Número 3.504
1812.-Mayo, 14.—LIMA
Carta del Administrador de Correos de Lima, D. Felix
de la Rosa al Director General de la Renta de Correos Don
Juan Facundo Caballero, describiendo el estado político del
Perú, Chile, Buenos Aires, etc.

(Acompaña varios periódicos de Chile y Buenos Aires,


de los cuales se hace papeleta).

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (10.)

177

Número 3.505
1812.-Mayo, 15.—CADIZ
Copia de una Nota de D. Ignacio de la Pezuela, al Embajador
de Inglaterra en España, manifestando que la Regencia
del Reino está dispuesta á suprimir del artículo 7° ó secreto
de las condiciones bajo las cuales manifestó el Gobierno
Español que aceptaría la mediación del Gabinete
de Inglaterra para reconciliar ciertas provincias disidentes,
la parte que se proponía «que de no verificarse la reconciliación
en el término de 15 meses, auxiliase la Inglaterra
con sus fuerzas á la Metrópoli». Trata de las fatales consecuencias
que para la causa que defienden ambas Naciones,
se sigue del estado de América, y dice que si las circustancias
obligaran al Gobierno Español á emplear medidas
enérgicas para tranquilizar aquellos Paises, espera que el
Gobierno Británico no le pondrá obstáculos, etc.

Hay un borrador de 14 de Mayo de 1812.

Estado—América en General—Legajo 2. (90.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 178/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.506
1812.-Mayo, 15.—CADIZ
Nota en inglés y traducción en castellano, del Embajador
de Inglaterra en España, H. Wellesley, á D. Ignacio
de la Pezuela, contestando á su nota de igual fecha.

Dice que el Gobierno Británico está determinado á no


convenir en ninguna parte del artículo 7.° de las condiciones
bajo las cuales se propuso la Regencia aceptar la mediación
de la Gran Bretaña con las Provincias de América, y
que retirará los comisionados que están en Cadiz hace un
mes, sin poder discutir otros puntos por causa de este
artículo.

Estado—América en General—Legajo 2. (89.)

Número 3.507
1812.-Mayo, 16.—LONDRES
«Segunda carta de un Americano al Español, sobre su

178

número XIX. Contestación á su respuesta dada en el número


XXIV».

«Impreso en Londres. En la Imprenta de Guillermo Glindon.


Año de 1812». «Reimpreso en Cartagena de Indias, en
la imprenta del Gobierno. Por el C. Manuel Gonzalez y
Pujol. Año de 1813».

En 4.° Portada vuelta en blanco 76 páginas numeradas,


más 34 páginas también numeradas de «Notas interesantes».
3 páginas sin numerar del «Apéndice».

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estado 6—Tomo 86 (Varios.) 3.

Número 3.508
1812.-Mayo, 17.—CADIZ
Minuta de nota rubricada, de D. Ignacio de la Pezuela
al Embajador de Inglaterra. Le participa había dado cuenta
á la Regencia del Reino de su nota de 15 del corriente sobre
la supresión de la parte del artículo 7.° de las bases
para la mediación, que se refiere á que Inglaterra cortara
sus comunicaciones con las Provincias disidentes si no tuviese
éxito aquella, y la resolución que ha tomado, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (102.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 179/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.509
1812.-Mayo, 17.—CADIZ
Oficio de uno de los comisionados ingleses que habían de
pasar á América para mediación propuesta por la Gran
Bretaña, al Secretario de Estado, solicitando que por el
Administrador de la Aduana no se le ponga impedimento
para pasar á su casa las ropas de su uso y los víveres que
necesitase, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (103.)

179

Número 3.510
1812.-Mayo, 19.—VALLADOLID
«Edicto importante, dirigido á evitar la nueva anarquía
que nos amenaza si no se dividen con equidad entre deudores
y acreedores los daños causados por la insurrección, y no
se pone modo y término en las execuciones».

Páginas 160 á 170 de la «Colección de los escritos más importantes…


de D. Manuel Abad Queipo. México 1813».

Biblioteca del Archivo general de Indias de Sevilla.

Estado 6—Tomo 87. (Varios.) 2.

Número 3.511
1812.-Mayo, 21.—MARACAYBO
Carta de D. Manuel Suarez á S. M. representando en
nombre del pueblo de Maracaybo lo acaecido en aquella
Ciudad desde la época de la Revolución Americana y los
males que en el día lo abruman, etc.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (1.)

Número 3.512
1812.-Mayo, 21.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel en castellano, del Embajador
de Inglaterra en España, E. Wellesley á D. Ignacio
de la Pezuela, acusando el recibo de su informe de 17 del
corriente participándole que la Regencia había retirado
el artículo 7.° ó secreto de las bases para la mediación, y
comunicándole las instrucciones que ha recibido de Su Alteza
el Principe Regente, entre las cuales figura la de que
el Reino de Mexico es considerado por el Gobierno Británico
como el punto donde es más necesaria su mediación

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 180/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y su arreglo parece indispensable para el buen resultado


en cualquiera otra parte… y sobre el comercio de América.

Hay duplicado de la traducción.

Estado—América en General—Legajo 2. (104.)

180

Número 3.513
1812.-Mayo, 22.—CADIZ
Real Orden del Ministro de la Guerra, D. Joseph María de
Carvajal, al Encargado del Despacho de Gracia y Justicia,
dándole traslado de la que con igual fecha dirige al
Capitán General de Guatemala participándole que la Regencia
del Reino se ha servido conceder el título de Muy
Noble y Muy Leal á la Ciudad de San Miguel: el de
Ciudad á la Villa de San Vicente de Austria: y el de
Villa al pueblo de Santa Ana Grande, en prueba de aprecio
por su fidelidad y patriotismo durante los movimientos
sediciosos de la Provincia de San Salvador.

(Hay varios documentos sobre lo mismo).

Estante 100—Cajón 6—Legajo 19. (1.)

Número 3.514
1812.-Mayo, 23.—GUATEMALA
Carta del Presidente de Guatemala, D. José de Bustamante
al Primer Secretario de Estado acusando el recibo
de la Real Orden de 27 de Noviembre de 1811 sobre
las medidas que había de tomar para impedir la introducción
de emisarios franceses en aquel Reino.

Estado—Guatemala—Legajo 2. (172.)

Número 3.515
1812.-Mayo, 23.—PUERTO RICO
Inventario de los papeles de la Comisión de D. Antonio
Ignacio de Cortavarría á fin de hacer entrega de ellos al
Capitán General de Puerto Rico conforme á lo resuelto
en Real Orden de 14 de Diciembre de 1811 comunicada á
Cortavarría en 26 del mismo.

Estado 133—Cajón 3—Legajo 12. (127.)

181

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 181/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.516
1812.-Mayo, 23.—VALENCIA (Cuartel General de)
Bando impreso, publicado por el Comandante General
de la expedición de S. M. en Venezuela, D. Domingo de
Monteverde ofreciendo un indulto á los habitantes de la
Ciudad de Nueva Valencia y á los que separándose del enemigo
se presenten en aquella Ciudad.

«Valencia. Impreso por Juan Gutierrez. Año 1812.»

Anexo á la carta número de D. Domingo de Monteverde


de 15 de Agosto de 1812.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (175/2.)

Número 3.517
1812.-Mayo, 23.—LIMA
Carta n.° 108 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al
primer Secretario de Estado sobre el Gobierno revolucionario
de Santa Fé de Bogotá y manifestando que sólo
por medio de la fuerza se le puede hacer entrar en razón.

(Dice en una nota que los impresos que se citan vienen


aparte.)

Estado—Perú—Legajo 2. (2.)

Número 3.518
1812.-Mayo, 25.—GUAYANA
Carta del Gobernador interino de la Guayana, D. José de
Chastre á S. M. Se queja del Gobernador de Puerto Rico
que no le ha socorrido, por cuya causa ha estado muy expuesto
á caer en manos de los insurgentes: Dice que los ingleses
fomentan tácitamente la insurrección, etc. y por último,
pide la segregación de aquella Provincia, de las de Caracas
y Santa Fé, y que se declaren reos de lesa Nación á
los Jefes Nacionales que no auxilien á los fieles españoles
que luchan por la integridad de la Monarquía Española.

(Hay papeleta de un anexo)

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (4.)

182

Número 3.519
1812.-Mayo, 26.—CADIZ

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 182/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Minuta de Nota, rubricada, de D. Ignacio de la Pezuela,


al Embajador de Inglaterra, contestando á la suya de 21
del corriente. Propone la forma que podría darse al artículo
6 de las bases presentadas por el Gobierno Español, para
el caso que se malograse la mediación: Aplaude la actitud
del Gobierno inglés en este humanitario asunto; y en cuanto
á que el Reino de México sea comprendido en la mediación,
dice que la Regencia solo fué autorizada para negociar
sobre las Provincias de América que han rehusado reconocer
al Gobierno como se le comunicó en nota de 29 de Junio
de 1811, y que hay otras razones, que expone, que no permiten
al Gobierno Español condescender en este punto; y
termina haciendo consideraciones sobre la variación del
sistema colonial y de comercio, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (105.)

Número 3.520
1812.-Mayo, 27 y 28.—GUAYANA
Carta del Gobernador interino de la Guayana, D. José de
Chastre á S. M. acompañando copia de la que con fecha
12 del corriente dirige al Comisario Regio D. Antonio Ignacio
de Cortavarría, etc., é insistiendo en la necesidad de
que se socorra aquella Provincia amenazada de los insurgentes,
etc.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (6.)

Número 3.521
1812.-Mayo, 29.—GUAYANA
Carta del Gobernador de la Guayana, D. José de Chastre
informando sobre los recursos que había exigido para
defenderse contra los insurgentes de Barinas.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (170.)

183

Número 3.522
1812.-Mayo, 29.
Extracto de un expediente sobre las contestaciones que
había mediado entre el Gobernador de la Guayana, D. José
Chastre y el Ayuntamiento de la Capital, acerca del permiso
concedido por el primero á los dueños de buques, para
extraer ganado, etc.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (14.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 183/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.523
1812.-Mayo, 31.—MEXICO
Carta número 84 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Venegas al Ministro de Estado dando cuenta de sus
providencias para cumplir la Real Orden dirigida á que no
se introduzcan en aquel Reino sujetos revolucionarios enviados
por el Tirano de la Europa.

Estado—México—Legajo 12. (8.)

Número 3.524
¿1812.-Mayo?
Borrador de un informe ¿de D. José Pizarro?, sobre lo
que la Regencia debe contestar á la nota del Embajador
inglés de 9 de Mayo, en la que amenaza con la retirada de
los comisionados si no se suprime el artículo 7.° de las bases
para tratar de la mediación propuesta por Inglaterra, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (93.)

Número 3.525
1812.-Junio, 1.—CARTAGENA DE INDIAS
Carta del Obispo de Cartagena de Indias, Fr. Custodio,

184

al Consejo de Regencia, acompañando testimonio de los


Oficios y contestaciones que ha tenido con aquella Junta.
Dice que la premura del tiempo no le permite hacer relación
de lo ocurrido desde el 11 de Noviembre de 1811, en cuya
fecha se proclamó por la Junta la absoluta independencia
de su Gobierno de todos los de la Peninsula, hasta Abril
último en que exigió que el clero presentase para su revalidación,
los despachos, titulos, etc.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (41.)

Número 3.526
1812.-Junio, 1.—GUAYANA
Testimonio de un auto dado por el Gobernador de la Guayana,
D. José de Chastre, mandando observar el Real Decreto
de 8 de Diciembre en el que se inserta la Real Cédula
de 9 de Febrero de 1811 relativa á los derechos de los Americanos
españoles.

Signado «N.° 1.»

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 184/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (22.)

Número 3.527
1812.-Junio, 1.—GUAYANA
Testimonio de un auto dado por el Gobernador de la Guayana,
D. José de Chastre mandando observar la Real Cédula
impresa, expedida en Cadiz el 22 de Enero del corriente
año creando el Consejo de Regencia, etc.

Signado «N.° 8.»

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (23.)

Número 3.528
1812.-Junio, 2.—RIOBAMBA
Copia de Oficio del Vice-Presidente del Estado de Quito,
Mariano Guillermo de Valdivieso al Ayuntamiento de
la ciudad de Cuenca exponiendo las brillantes victorias obtenidas

185

por los patriotas y solicitando su concurso baje


ciertas amenazas.

Anexo 1.° á la copia de carta de D. Joaquín Molina de


23 de Julio de 1813.

Estado—Perú—Legajo 2. (76.)

Número 3.529
1812.-Junio, 6.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra
de las provincias del Río de la Plata. Carvajal, al Virrey
de Buenos Aires, manifestando lo mucho que espera el Consejo
de Regencia de su celo é inteligencia y ofreciendo enviarle
los auxilios que permitan las circunstancias.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (55.)

Número 3.530
1812.-Junio, 6.—MONTEVIDEO
Carta reservada del Capitán General y Gobernador de
las provincias del Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet al
Ministro de Estado exponiendo los recelos que le inspira
el Brasil; acompañando copia de un Oficio de la Junta de
Buenos Aires al General portugués Sousa y de la contestación

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 185/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de éste. Propone se le envíen 4,000 hombres de refuerzo


ó se le admita la dimisión en caso contrario.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (54.)

Número 3.531
1812.-Junio, 6.—MONTEVIDEO
Carta número 3 del Capitán General del Río de la Plata,
D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado acusando el recibo
de la Real Orden de 27 de Noviembre de 1811 ordenándole
exija los pasaportes á todos los individuos que arriben
á aquellas Provincias: promete ejercer la mayor vigilancia.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (57.)

186

Número 3.532
1812.-Junio, 8.—LIMA
Carta número 109 del Virrey del Perú, D. José Abascal,
al Primer Secretario de Estado acusando el recibo de la
Real Orden de 10 de Octubre de 1811 sobre la remision de
los reos de Estado á Plazas Fuertes.

Estado—Perú—Legajo 2. (4.)

Número 3.533
1812.-Junio, 8.—LIMA
Carta número 110 del Virrey del Perú, D. José Abascal,
al Primer Secretario de Estado diciendo ha mandado circular
el Real Decreto que se le trasladó con fecha 23 de Octubre
de 1811 por el que S. M. declara que todas las obligaciones
contraidas por el Gobierno desde el 18 de Marzo
de 1808, serán cumplidas religiosamente.

Estado—Perú—Legajo 2. (15.)

Número 3.534
1812.-Junio, 8.—LIMA
Carta número 111 del Virrey del Perú, D. José Abascal,
al Primer Secretario de Estado dando cuenta de haber encargado
el cumplimiento de la Real Orden de 27 de Noviembre
de 1811 por la que se le ordena ejerza la mayor vigilancia
con los individuos que arriben de cualquier parte,
especialmente en buques Anglo-Americanos, exigiéndoles
los correspondientes pasaportes.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 186/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Perú—Legajo 2. (5.)

Número 3.535
1812.-Junio, 12.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma, del Embajador

187

de Inglaterra en España, Henry de Wellesley á don


Ignacio de la Pezuela acusando el recibo de la suya de 26 de
Mayo último.

Trata de la supresión del artículo 7.° de las bases para la


mediación: considera inútil y perjudicial la adición que
propone al artículo 6.°: rebate las razones en que apoya el
Gobierno Español su decisión de no incluir á México en
la mediación, y hace observaciones sobre la parte de la
citada nota que se refiere á los privilegios comerciales.

Dice que: «interponer la Gran Bretaña, su mediación mientras


se niegan á sus comisarios los poderes que la han de
hacer fructífera sería degradarla». Expone «los artículos
de ajuste entre España y la América Española que, según
la opinión del Gobierno Británico, podrían concederse á
América con ventaja de ambos paises», y termina diciendo,
que si la mediación no se extiende á México, y la Regencia
no consiente en los principios expuestos en los artículos
mencionados, es preferible romper la mediación en este
estado, etc.

Hay duplicado de la traducción.

Estado—América en General—Legajo 2. (106.)

Número 3.536
1812
«Constitución del Estado de Cartagena de Indias, sancionada
en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su independencia
(Hay un escudo que dice «Estado de Cartagena
de Indias») Cartagena de Indias: En la imprenta del
ciudadano Diego Espinosa.»

En 8.° Portada vuelta en blanco, 128 páginas. 3 páginas


del Apéndice y una del Indice sin numeración.

Estado —Tomo 90. (Varios.) 1.

Número 3.537
1812.-Junio, 15.—CADIZ
Dos representaciones de los Comisionados de Coro, D. José
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 187/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

188

Ignacio y D. Juan Antonio de Zabala, sobre las gracias


concedidas á aquella Ciudad por su fidelidad y sobre la
extensión de su jurisdicción.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (150.)

Número 3.538
1812.-Junio, 19.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. Silvestre Collar al Virrey
de las Provincias del Río de la Plata disponiendo se
execute la Real Orden del 17 de Abril de 1811 sobre el Establecimiento
á la Audiencia de Buenos Aires en Montevideo
no obstante haber representado al Virrey, que fué,
D. Xavier Elío, en 31 de Agosto del mismo año, que no era
necesario su establecimiento.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (56.)

Número 3.539
1812.-Junio, 22.—LIMA
Carta reservada del Virrey del Perú, D. Joseph Abascal,
al Secretario del Supremo Consejo de Indias acompañando
copia certificada de un informe del General en Jefe del
Ejército D. José Manuel de Goyeneche, fecho en Potosí á
21 de Abril de 1812, sobre el estado de la Audiencia del
Cuzco y la conducta y circunstancias de cada uno de sus
Ministros.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 3. (5.)

Número 3.540
1812.-Junio, 22.—MONTEVIDEO
Carta anónima ¿(del Capitán General de Montevideo
D. Gaspar Vigodet)? á la Infanta Doña Carlota Joquina,

189

haciendo varias consideraciones sobre el orden de retirada


que se había dado á las tropas portuguesas que al mando del
General Sousa operaba en aquellas Campañas, asi como
sobre las negociaciones que el Gobierno del Brasil tiene
pendientes con el de Buenos Aires y solicitando su influencia
para evitar los males que con esto se seguirán.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (60.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 188/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.541
1812.-Junio, 24.—CADIZ
Minuta de Nota rubricada de D. Ignacio de la Pezuela
al Embajador de Inglaterra en España, contestando á la de
éste de 12 del corriente y expresando la confianza que abriga
la Regencia de que hará todos los esfuerzos para que
tenga efecto la mediación.

Hay un borrador del mismo, de 22 de Junio.

Estado—América en General—Legajo 2. (107.)

Número 3.542
1812.-Junio, 25.—REAL ISLA DE LEON
Informe dirigido por D. Xavier Elio, al Secretario interino
del despacho de Estado, D. Ignacio de la Pezuela, sobre
los premios que el Diputado en Cortes de la Fiel Montevideo
pide para dicha Ciudad.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (2.)

Número 3.543
1812.-Junio, 26.—LIMA
Carta n.° 113 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al
primer Secretario de Estado exponiendo los motivos que
le habían obligado á enviar á España, bajo partida de registro,
á D. Gaspar Rico, Factor de la Compañía de los cinco

190

gremios mayores de Madrid, siendo el principal, su


espíritu revolucionario.

Estado—Perú—Legajo 2. (18.)

Número 3.544
1812.-Junio, 27.—MONTEVIDEO
Carta anónima (del Capitán General de Montevideo,
D. Gaspar Vigodet) al Encargado de negocios de España en
el Brasil, D. José Matías Landaburú para que en unión del
Capitán de fragata D. José Primo de Rivera gestione y dé
los pasos conducentes á evitar la realización de las negociaciones
pendientes entre el Gobierno del Brasil y el de
Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (61.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 189/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.545
1812.-Junio, 29.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma, del Embajador
de Inglaterra en España, Henry de Vellesley á don
Ignacio de la Pezuela contestando á la suya de ¿25? del corriente.
Insiste en la necesidad de que se extienda á México
la mediación de Inglaterra y en que se den amplios
poderes á los comisionados ingleses, sin cuyas condiciones
el Gobierno inglés está determinado á no emprender la
mediación, etc.

Hay duplicado de la traducción.

Estado—América en General—Legajo 2. (108.)

Número 3.546
1812.-Junio, 29.—MONTEVIDEO
Carta n.° 10 del Capitán General de las provincias del
Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Gracia
y Justicia participándole haber dispuesto se lleve á efecto

191

la providencia del Virrey su antecesor por la que ordenó


se hiciesen al Cabildo en Cuerpo de aquella Ciudad los
honores de Teniente General.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (88.)

Número 3.547
1812.-Junio, 30.—CUENCA DEL PERU
Carta del Gobernador de Cuenca del Perú, D. Melchor
Aymerich, informando, con documentos, de la invasión intentada
contra aquella Provincia por los insurrectos de Quito
y victoria obtenida de ellos.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 32. (1.)

Número 3.548
1812.-Junio.—PANAMA
Carta número 9 del Virrey de Santa Fé, D. Benito Pérez,
al Ministro de Estado acompañando copia de seis documentos
sobre las relaciones que median entre la Provincia de
Cartagena y el Gobernador de Jamayca y conducta de éste
favorable á los insurgentes.

Estado—Santa Fé—Legajo 2. (26.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 190/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.549
1812.-Junio.—PANAMA
Carta del Virrey de Santa Fé, D. Benito Pérez, á D. Antonio
Ignacio de Cortavarría, acusando el recibo del Oficio
en que le participaba la trama que había descubierto, cuyo
resorte era el Tirano de Europa, y ofreciendo estar sobre
aviso.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (55.)

192

Número 3.550
1812.-Julio, 1.—CADIZ
Memorial de D. José Domingo Rus, Diputado á Cortes
por Venezuela solicitando que la Audiencia permanezca en
Maracaybo mientras dure la insurrección de Caracas.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (171.)

Número 3.551
1812.-Julio, 1.—QUITO
Copia de Oficio del Presidente del Congreso de Quito,
Marqués de Villa Orellana al Vice-Presidente D. Mariano
Guillermo de Valdivieso dándole cuenta del glorioso entusiasmo
con que el pueblo Quiteño ha resuelto sacrificarse
por la defensa de la Patria y los arbitrios que se han tomado
para rechazar las tropelías de los enemigos de la libertad.

Anexo 2.° á la copia de carta de D. Joaquín Molina de 23


de Julio de 1813.

Estado—Perú—Legajo 2. (76.)

Número 3.552
1812.-Julio, 2.—CADIZ
Minuta de Nota rubricada de D. Ignacio de la Pezuela,
al Embajador de Inglaterra en España, acusando el recibo
de la suya de 29 de Jimio último.

Dice que el Gobierno Español no puede aceptar la mediación


de México por las causas que expone y que con esta fecha
pasa á las Cortes copia de su Nota del 29 de Junio y
de esta contestación, etc.

Hay borrador de 1.° de Julio.

Estado—América en General—Legajo 2. (109.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 191/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

193

Número 3.553
1812.-Julio, 3.—MONTEVIDEO
Carta n.° 12 del Capitán General de las Provincias del Río
de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Gracia y Justicia,
recomendando al P. Fr. Cirilo de Alameda para que
S. A. resuelva permanezca á su inmediación, previo el
allanamiento del Prelado Regular, y dando cuenta de haberle
nombrado, Capellán Real.

Hay un extracto.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (64.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (31.)

Número 3.554
1812.-Julio, 4.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma, del Embajador
de Inglaterra en España, Henry de Wellesley, á don
Ignacio de la Pezuela, acusando el recibo de la suya de 2
del corriente.

Expone los motivos que indujeron á la Gran Bretaña á


ofrecer su mediación entre España y América: Dice que
el Gobierno Británico no ha convenido jamás en las condiciones
que propusieron las Córtes para aceptar la mediación
y no puede esperarse que emprendan una negociación con
poderes insuficientes.

Declara que la falta de recursos de España para la guerra


se debe á que el Gobierno Español no ha adoptado los
medios de conciliación recomendados por el Británico.
Refiere los auxilios dados anualmente por la Gran Bretaña
para la lucha de la Península, especificados en carta de
1.° de Mayo último del Ministro Británico de Negocios Extranjeros,
al Embajador Español, etc.

Dice que considera terminada la negociación y que es su


intención rogar á los comisarios se restituyan á Inglaterra.

Y por último, manifiesta que aunque la Gran Bretaña


observará una estrecha neutralidad, no desistirá de una
amistosa comunicación con nuestras Provincias de América.

Hay duplicado de la traducción.

Estado—América en General—Legajo 2. (110.)

194
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 192/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.555
1812.-Junio, 6.—CADIZ
Oficio reservado del Presidente de las Cortes al de la Regencia
del Reino para que el Secretario interino de Estado
concurra á la Sala de Sesiones á las 9 de la noche del día
siguiente, para instruir á la Comisión de mediación de las
Cortes, del estado de la negociación con el Gobierno Británico
en este asunto.

Estado—América en General—Legajo 2. (112.)

Número 3.556
1812.-Julio, 7.—CADIZ
Minuta de Nota rubricada de D. Ignacio de la Pezuela.
al Embajador de Inglaterra en España, acusando el recibo
de la suya de 4 del corriente.

Dice que si la Inglaterra hace grandes gastos en la Guerra


de la Península, ésta en cambio sacrifica toda su prosperidad
y bienestar y derrama torrentes de sangre… que la
causa es de igual interés para ambas Naciones… Que de esta
lucha resultan las más importantes ventajas á la Gran Bretaña,
etc.; y por último que se ha informado de toda esta
negociación á las Cortes.

Hay borrador del 6 de Julio.

Estado—América en General—Legajo 2. (111.)

Número 3.557
1812.-Julio, 7.—CADIZ
Oficio reservado del Presidente de la Regencia del Reino,
Duque del Infantado, al Presidente de las Cortes Generales
y Extraordinarias, comunicándole haber dispuesto
la Regencia, que el Secretario interino de Estado pase
á las 9 de la noche del día de la fecha á la Sala de
Sesiones, como se pide en oficio del día anterior.

Estado—América en general—Legajo 2. (113.)

195

Número 3.558
1812.-Julio, 9.—CADIZ
Minuta de carta del Secretario de Estado al Embajador
de Inglaterra en España, participándole, con motivo de
haberse despedido de la Regencia los comisarios británicos

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 193/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

para la mediación, que este asunto se halla bajo la consideración


de las Cortes Generales y que es regular no tarde
en saberse su determinación.

Estado—América en General—Legajo 2. (114.)

Número 3.559
1812.-Julio, 9.—CADIZ
Carta en inglés y traducción de la misma, del Embajador
de Inglaterra en España, Vellesley, á D. Ignacio de la Pezuela,
acusando el recibo de sus cartas de 7 y 9 del corriente
y participándole que se propone diferir por unos pocos
días la salida de los comisarios.

Estado—América en General—Legajo 2. (115.)

Número 3.560
1812.-Julio, 10.—CADIZ
Informe suscrito por los individuos de la Comisión de
las Cortes Generales y Extraordinarias D. José Miguel
Guridi y Alcocer, D. Andrés de Jaúregui y D. José Mexía
proponiendo «se conceda á la Regencia la facultad de extender
á México la Mediación… sin determinar cosa alguna
en orden al punto del comercio pendiente en las Cortes,»
en atención á las razones que expone.

Estado—América en general—Legajo 2. (116.)

196

Número 3.561
1812.-Julio, 10.—CADIZ
Informo rubricado por los individuos de la Comisión de
las Cortes Generales y Extraordinarias, Señores Morales,
Gallego, Gutierrez de la Huerta y Navarro, siendo de dictámen
contrario al de igual fecha de sus compañeros, sobre
la mediación de Inglaterra, por las razones que exponen
y proponiendo que la contestación á la Regencia en este
particular se limite á decirle:

«Que las Cortes quedan enteradas.»

Al margen se lee: «Sesión secreta de 16 de Julio de 1812.»


«Resultó aprobado este dictamen en votación nominal por
101 votos contra 46.»

Estado—América en general—Legajo 2. (117.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 194/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.562
1812.-Julio, 11.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
para que formalice la sumaria justificativa de la conducta
del Sub-Inspector de Artilleria D. Francisco Orduña en todo
el tiempo que permaneció en Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (57.)

Número 3.563
1812.-Julio, 12.—PANAMA
Carta n.° 15 del Virrey de Santa Fé, D. Benito Pérez, al
Ministro de Estado acusando el recibo de la Real Orden
de 6 de Agosto de 1811 disponiendo, que sin prohibir las
expediciones de los Anglo-Americanos se les trate sin la
menor contemplación.

Estado—Santa Fé—Legajo 2. (28.)

197

Número 3.564
1812.-Julio, 14.—MONTEVIDEO
Carta anónima (¿del Capitán General de Montevideo,
don Gaspar Vigodet?) á la Infanta Doña Carlota Joaquina,
haciendo extensas consideraciones sobre los males que
resultarían de la retirada del Ejército portugués de aquellas
Campañas y suplicando interponga su influjo para
evitarlo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (62.)

Número 3.565
1812.-Julio, 14.—MONTEVIDEO
Carta anónima (¿del Capitán General de Montevideo,
don Gaspar Vigodet?) al Encargado de Negocios de España
en el Brasil, D. José Matías de Landaburu, manifestándole
el sobresalto de aquellos habitantes ante el anuncio de la
próxima retirada del Ejército portugués y encargándole
redoble sus gestiones para evitar los males que con la referida
retirada se seguirían.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (63.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 195/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.566
1812.-Julio, 15.—VALENCIA
Certificación del acta del Cabildo celebrado en la Ciudad
de Valencia, en el que se nombró al P. Fr. Pedro Hernández
Diputado provisional para que informe á las Cortes
del estado de la conquista, las necesidades que había para
conservar las provincias contra los insurgentes, etc.

Anexo á la representación de Fr. Pedro Hernández de


3 de Diciembre de 1812.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (25.)

198

Número 3.567
1812.-Julio, 15.—MONTEVIDEO
Carta anónima (¿del Capitán de Montevideo don
Gaspar Vigodet?) al Encargado de Negocios de España en
el Brasil, D. José María de Landaburu, sobre un parte que
acaba de recibir de la Colonia, por donde se ve, cómo progresan
las ideas revolucionarias y las fatales consecuencias
que se seguirán con la retirada del Ejército portugués,
etcétera.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (64.)

Número 3.568
1812.-Julio, 17.—CADIZ
Minuta de Oficio reservado, de los Secretarios de las
Cortes, al Encargado de la Secretaría del Despacho de Estado,
participándole, que examinada por las Cortes su correspondencia
con el Embajador inglés, sobre la mediación
propuesta por Inglaterra, ha acordado S. M. se le diga:
«quedan enteradas.»

Estado—América en General—Legajo 2. (118.)

Número 3.569
1812.-Julio, 17.—CADIZ
Minuta de Nota del Secretario de Estado, al Embajador
de Inglaterra en España, comunicándole, que examinada
por las Cortes Generales y Extraordinarias su correspondencia
sobre la mediación, le han contestado sus Secretarios
con esta fecha para conocimiento de la Regencia del
Reino, «que las Cortes quedan enteradas».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 196/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—América en General—Legajo 2. (119.)

199

Número 3.570
1812.-Julio, 21.—SAN CARLOS
Certificado del acta del cabildo celebrado en la villa
de San Carlos en el que se nombró al P. Fr. Pedro Hernández,
Diputado provisional para que informe á las Cortes
el estado de la conquista, las necesidades que había para
conservar las provincias contra los insurgentes, etc.

Anexo á la representación de Fr. Pedro Hernández de


3 de Diciembre de 1812.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (26.)

Número 3.571
1812.-Julio, 23.—CADIZ
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría dando cuenta
del día de su salida de Puerto Rico y del de su llegada
á Cádiz, y acompaña una relación de los últimos acontecimientos
de Venezuela.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (115.)

Número 3.572
1812.-Julio, 24.—LA PLATA (Cuartel General de)
Copia de un informe del General Goyeneche sobre los
buenos servicios del Obispo de la Paz D. Remigio de la Santa
y Ortega durante la insurrección de aquellas Provincias.

Estante 121—Cajón 3—Legajo 18. (4.)

Número 3.573
1812.-Julio, 25.—SAN MATEO (Cuartel General de)
«Respuesta definitiva del Comandante General del Ejército
de S. M. Católica D. Domingo de Monteverde, á

200

las últimas proposiciones que han hecho los comisionados


por parte de las tropas Caraqueñas D. José de Sata y
Busy y D. Manuel Aldao en la conferencia acerca de los

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 197/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

medios de evitar la efusión de sangre y demás calamidades


de la presente guerra.»

Es copiado de su original. Caracas 6 Agosto de 1812.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (7.)

Número 3.574
1812.-Julio, 27.—MEXICO
Carta n.° 85 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Venegas al Ministro de Estado, manifestando que la causa
de D. Juan Esteban Bracho por sospechoso de adhesión
al Gobierno intruso, no puede determinarse allí por la difícil
justificación de las resultas.

Estado—México—Legajo 12. (9.)

Número 3.575
1812.-Julio, 27.—MEXICO
Carta n.° 173 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
testimonio del expediente sobre la representación,
dirigida á S. M. por D. Jayme Villa López que se dice Editor
del Diario de aquella Capital: resultó que era un
nombre supuesto.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (32.)

Número 3.576
1812.-Julio, 27.—BARQUISIMETO
Certificado del acta del Cabildo celebrado en la Ciudad

201

de Barquisimeto, en el que se nombró al P. Fr. Pedro Hernandez,


Diputado provisional para que informe á las Cortes
el estado de la conquista, las necesidades que había
para conservar las provincias contra los insurgentes, etc.

Anexo á la representación de Fr. Pedro Hernandez de 3


de Diciembre de 1812.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (27.)

Número 3.577
1812.-Agosto, 1.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 198/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Documento número 8. Cuenta presentada por D. Manuel


Abad, de los fondos que habian en su poder por disposición
del Comisionado Regio D. Antonio Ignacio de Cortavarría,
y de su inversión en el pago de los gastos de la comisión.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (156/3.)

Número 3.578
1812.-Agosto, 1.—CADIZ
Memorial del Diputado en Cortes por Maracaybo, don
José Domingo Rus, solicitando para dicha Ciudad las gracias
que ésta pide en su memorial de 27 de Abril último
y que se traslade á ella la Iglesia Catedral ú Obispado que
reside en Mérida.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (36.)

Número 3.579
1812.-Agosto, 1.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de las Provincias

202

de Venezuela participándole, que por Decreto de este


día ha nombrado S. A. Intendente de aquellas Provincias
á D. Dionisio Franco, en la vacante de D. Vicente Basadre,
debiendo conservar el destino y sueldo de Director General
de la Renta de tabaco que servía.

Hay otros documentos sobre su nombramiento y el Decreto


original.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (9.)

Número 3.580
1812.-Agosto, 2.—CADIZ
Real Decreto de la Regencia del Reino, declarando «beméritos
de la Patria» á los vecinos de la Ciudad de Montevideo,
por sus grandes y extraordinarios servicios en la
guerra suscitada por los facciosos de Buenos Aires y concediéndole
que pongan en el círculo de sus armas la inscripción
siguiente: «Loor eterno á las Gefes, Guarnición,
Ayuntamiento y fiel pueblo de Montevideo por su heróica
defensa contra el Exercito insurgente en el sitio de 1811».

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (3.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 199/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.581
1812.-Agosto, 5.—CARACAS
Copia de Oficio del Capitán General de Caracas, don
Domingo Monteverde «á los señores del Gobierno actual
de Cumaná» participándoles los sucesos que han precedido
á su entrada en Caracas, la tranquilidad que reina en aque
llas Provincias, etc. é invitándoles en nombre de S. M. al
cumplimiento de la capitulación firmada en San Mateo
el 25 de Julio último, para cuyo efecto ha elegido comisionados
al Dr. D. José María Ramirez y á D. Joaquín
Jove.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (8.)

203

Número 3.582
1812
Números 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28 y 29 del «Ilustrador
Americano» correspondientes á los días 5 y 8 de Agosto,
12 de Septiembre y 3, 10, 17, 24 y 31 de Octubre, respectivamente,
de 1812.

Se ocupan de la independencia de Nueva España.

«En la imprenta de la Nación».

(Anexo á la carta del Gobernador de Ciudad Real de


Chiapa de 26 de Enero de 1813).

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (34.)

Número 3.583
1812.-Agosto, 8.—LIMA
Carta número 685 del Virrey del Perú, D. Joseph Abascal
al Ministro de Hacienda, exponiendo el concepto que le merece
la conducta del Barón de Nordenflicht que se traslada
á la Península.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 3. (6.)

Número 3.584
1812.-Agosto, 8.—POTOSI
Carta del General del Alto Perú, D. José Manuel Goyeneche
al Secretario de Gracia y Justicia, recomendando un informe
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 200/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

que acompaña de los méritos del Capellán Mayor


del Ejército de su mando Fr. Gerónimo Cabero.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (2.)

Número 3.585
1812.-Agosto, 9.—CARACAS
Carta número 1 del Comandante General del Ejército

204

de S. M. en Venezuela, D. Domingo Monteverde al Secretario


de Hacienda de España é Indias, participando la elección
y nombramiento de Intendente de Ejercito y Real
Hacienda que ha hecho en el Marqués de Casa León. Trata
del desorden á que habían llegado todos los ramos de Hacienda
é informa sobre la conducta observada por el Marqués
de Casa León durante la revolución.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (1.)

Número 3.586
1812.-Agosto, 13.—CARACAS
Copia de orden del Comandante General del Ejército de
S. M. en Venezuela, comunicada por el Marqués de Casa
León al Contador Mayor del Tribunal de Cuentas de Caracas,
disponiendo que todos los empleados militares y
políticos estén reducidos á la mitad del sueldo hasta que
mejore el Real Erario de fortuna y cesen las actuales circunstancias,
etc.

Estante 130—Cajón 3—Legajo 19. (9.)

Número 3.587
1812.-Agosto, 13.—POTOSI (Cuartel General de)
Copia de Oficio del General D. José Manuel de Goyeneche,
al Intendente de Cochabamba D. Francisco Josef de
Recavarren, disponiendo que al encargarse del mando
de aquella Provincia debe limitarse á lo anexo y concerniente
á los ramos Civil y Real Hacienda, quedando el
mando de las Armas y sus incidencias al del Coronel Don
Gerónimo Lombera, en razón al estado de intranquilidad
de aquellos habitantes: y declarando que debe subsistir
por ahora la separación del Gobierno de Santa Cruz de la
Sierra, de la Intendencia de Cochabamba.

Anexo á la carta de Recavarren de 25 de Octubre 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (121.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 201/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

205

Número 3.588
1812.-Agosto, 13.—CADIZ
Real Orden reservada comunicada por el Ministro de la
Guerra, Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de
la Plata disponiendo observe la más absoluta neutralidad
en la guerra entre Inglatrera y los Estados Unidos, y que
ponga los territorios de su mando en estado de seguridad.

Acompaña duplicado de la misma Real Orden dirigida


por el Ministro de Marina al mencionado Virrey.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (58.)

Número 3.589
1812.-Agosto, 15.—CARACAS
Carta número 5 del Capitán General de Venezuela, don
Domingo de Monteverde al Primer Secretario de Estado,
dando cuenta de las razones que tuvo para librar un indulto
á favor de los habitantes de la Ciudad de Nueva
Valencia y de los que á ella se acogieran: elogia la fidelidad
de dichos habitantes y acompaña el Bando impreso que
publicó.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (175.)

Número 3.590
1812.-Agosto, 16.—CARACAS
Carta número 2 del Comandante General del Ejército
de S. M. en Venezuela D. Domingo Monteverde al Secretario
de Gracia y Justicia, dando cuenta de haber establecido
en la Ciudad de Valencia un Tribunal Superior de Justicia
y Hacienda para entender en los asuntos que indica
su denominación, en atención á las críticas circunstancias
y mientras tanto se instala la Audiencia.

(Extracto de la carta.)

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (14.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (173.)

206

Número 3.591
1812.-Agosto, 18.—CARACAS
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 202/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 3 del Comandante General del Ejército


de S. M. en Venezuela, D. Domingo de Monterde al Secretario
de Hacienda de España é Indias, dando cuenta de haber
nombrado Gobernador Intendente de Barinas al Capitán
de Milicias D. Pedro Gonzalez, vecino de Tocuyo y exponiendo
los servicios de éste á favor de la causa de España.

(Hay duplicado.)

Estante 130—Cajón 6—Legajo 6. (47.)

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (34.)

Número 3.592
1812.-Agosto, 20.—LA MOCHA (Cuartel General de)
Copia de un bando publicado por la Diputación de Guerra
de Quito residente en el pueblo de la Mocha, haciendo
saber á aquellos habitantes el juramento hecho por las
tropas españolas de no dejar desde la Mocha á la Capital
ningún hombre ni mujer que pase de los tres años de edad,
y excitándolos á la defensa.

Inserto en la Gaceta del Gobierno de Lima, de 7 de Octubre


de 1812, número 79, página 554.

Anexo á la carta número 115 del Virrey del Perú, de 13


de Octubre de 1812.

Estado—Perú—Legajo 2. (55.)

Número 3.593
1812.-Agosto, 21.—CADIZ
Carta de D. Antonio Ignacio de Cortavarría al Secretario
del Despacho de Gracia y Justicia, ampliando las noticias
que dió en 17 de Julio, exponiendo las reformas que serían
necesarias en Venezuela y Guayana, situación de esta
Provincia, méritos del Capitán General, etc.

Se acompaña un extracto de esta carta con notas acerca


de sus distintos puntos.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (126.)

207

Número 3.594
1812.-Agosto, 22.—
Minuta de Real Orden á D. Antonio Ignacio de Cortavarría
aprobando su conducta y dándole las gracias.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 203/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (115.)

Número 3.595
1812.-Agosto, 23.—CUMANA
Copia del acta de la reunión celebrada en Cumaná por
los miembros del Poder Ejecutivo para tratar del Oficio
dirigido al Gobierno de la Provincia por el Capitán General
de Caracas, D. Domingo de Monteverde, convidando
á los habitantes de la Provincia á la unión y amistad y
del acuerdo que se tomó de jurar á Fernando VII.

Firman D. Vicente Sucre; D. José Manuel de Sucre y


otros.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (9.)

Número 3.596
1812.-Agosto, 25.—CARACAS
Carta del Arzobispo de Caracas, Narciso, al Secretario
de Estado y del Despacho de la Gobernación del Reino
para Ultramar, informando sobre el Capitán General Don
Vicente Emparan del que se decía: había comprado el Gobierno,
que se lo había conferido Murat, que era parcial
de Napoleón, etc. que de estos principios tuvo comienzo
la conmoción de 19 de Abril de 1810 para deponer á Emparan
y demás autoridades, etc.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (2.)

208

Número 3.597
1812.-Agosto, 25.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. Antonio Cano Manuel
al Virrey de las Provincias del Río de la Plata, manifestándole
que la Regencia del Reino espera de sus talentos
contribuya á que los habitantes de Chile conozcan sus verdaderos
intereses y abandonen el sistema adoptado.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (59.)

Número 3.598
1812.-Agosto, 26.—CARACAS

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 204/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta número 7 del General Monteverde al Secretario


de Estado informándole del servicio hecho por D. Simón
Bolivar y D. Miguel Peña prendiendo al dictador D. Francisco
Miranda en la Guayra por orden de D. Manuel María
de las Casas, y elogiando la conducta de éste.

(Hay un extracto de esta carta).

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (2 y 174.)

Número 3.599
1812.-Agosto, 27.—TEHUACAN
Copia de un Oficio de D. José María Morelos á los Ministros
de la Gran Bretaña demandando armas, municiones,
etc. y noticias de Europa: asegura que en Nueva España
está expirando el Gobierno Español é indica la forma de
hacer el desembarco de los socorros.

Cuarderno 3.° folio 2, de los papeles sorprendidos á Morelos


en Purnarán y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Felix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (96.)

209

Número 3.600
1812.-Agosto, 27.—RIO JANEIRO
Carta número 133 del Encargado de Negocios, interino,
de España en Río Janeiro, D. José Matías de Landaburu
á D. Gaspar Vigodet, acompañando obra del Ministro de
España en Filadelfia, D. Luis de Onis al Marqués de
Casa Irujo, de 9 de Marzo de 1812, sobre la conducta y
manejos de D. Antonio Ballesteros, favorito que fué de la
Reina María Luisa y acerca de la comisión que habíá recibido
de Bonaparte para pasar á Buenos Aires á formar
un partido á su favor, etc.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (23.)

Número 3.601
1812.-Agosto, 31.—PANAMA
Carta número 23 del Virrey de Santa Fé, D. Benito Pérez,
al Ministro de Estado dando cuenta de que al celebrarse
en Portobelo con fiestas públicas las ventajas de los fieles
de Cuenca y Guayaquil contra los rebeldes de Quito, no
quiso tomar parte en ellas el Comandante de un buque inglés
surto en el puerto.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 205/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Santa Fé—Legajo 2. (32.)

Número 3.602
1812.-Agosto, 31.—CARACAS
Carta, impresa, sin firma, del Capitán General de Caracas,
D. Domingo de Monteverde, haciendo una relación
de la reconquista de aquellas provincias por las tropas
de su mando.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 4. (8.)

210

Número 3.603
1812.-Agosto, 31.—CARACAS
Copia de un Oficio del Capitán General de Caracas,
don Domingo de Monteverde á los señores del Gobierno
de Cumaná, D. Vicente González. D. José Gregorio Fernández,
etc., acusando el recibo del acta de 23 de Agosto por la
que les dá las gracias y participándoles que ha conferenciado
con sus diputados, los señores presbíteros, D. Diego Botino,
D. Joseph Manuel de Sucre y D. Joseph Antonio Betancourt
y que ha nombrado Gobernador al Teniente Coronel
D. Emeterio Ureña, etc.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (10.)

Número 3.604
1812.-Septiembre, 1.—MONTEVIDEO
Carta número 78 del Comandante de Marina de Montevideo,
D. Miguel de la Sierra al Ministro de Marina, acompañando
copias referentes á la comisión que había encargado
en el Janeiro al Capitán de Fragata D. José Primo
de Rivera: Manifiesta el riesgo de aquella Plaza y la necesidad
de que se le envíen pronto tropas.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (57.)

Número 3.605
1812.-Septiembre, 2.
Copia en Inglés y Castellano de una nota del Lord Castlereagh
al Embajador de España en Londres, Conde de
Fernán Núñez. Le manifiesta que Inglaterra está dispuesta
todavía á emprender la mediación para la pacificación, para
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 206/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

cuyo efecto ha dado instrucciones á su Embajador Don


Enrique Wellesley, condiciones para efectuarla, etc.

211

Anexo á la carta reservada número 56 de Fernán Núñez


de 5 de Septiembre de 1812.

Estado—América en General—Legajo 3. (12/2.)

Número 3.606
1812.-Septiembre, 5.—COCHABAMBA
Copia de Oficio de Intendente de Cochabamba, D. Francisco
Josef de Recavarren al General D. José Manuel de
Goyeneche, acusando el recibo de sus oficios de 13 y 24
de Agosto último y ofrece su cumplimiento, aunque lamentándose
de lo limitadas que quedan sus facultades etc.

Anexo á la carta de Recavarren de 25 de Octubre 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (122.)

Número 3.607
1812.-Septiembre, 5.
Copia de Nota del Embajador de España en Londres,
Conde de Fernán Nuñez, al Lord Castlereagh, contestando
á la suya de 2 del corriente en que le anunciaba las nuevas
instrucciones que se comunicaban al Embajador Británico,
sobre la mediación de la Gran Bretaña en los asuntos
de América.

Anexo á la carta reservada número 56 de Fernán Nuñez


de 5 de Septiembre de 1812.

Estado—América en General—Legajo 3. (12/3.)

Número 3.608
1812.-Septiembre, 5.—LONDRES
Carta reservada n.° 56 del Embajador de España en Londres,
Conde de Fernán Núñez, á D. Ignacio de la Pezuela,

212

comunicándole cuanto le ha manifestado el Ministro de


Relaciones Exteriores, Lord Castelreagh, acerca de la mediación
de Inglaterra en la pacificación de América, con
motivo de no haber aceptado España las proposiciones de
aquel Gobierno.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 207/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—América en General—Legajo 3. (12/7.)

Número 3.609
1812.-Septiembre, 7.—HAMBATO
Copia del parte de D. Juan de Samano al Virrey del Perú
dándole cuenta de haber batido á los enemigos en el pueblo
de la Mocha, su entrada en Hambato y que prosigue su
marcha para Tacunga y Quito.

Inserto en la Gaceta del Gobierno de Lima del 7 de


Octubre de 1812. N.° 79. página 555; anexo á la carta número
115 del Virrey del Perú, de 13 de Octubre de 1812.

Estado—Perú—Legajo 2. (55.)

Número 3.610
1812.-Septiembre, 8.—POTOSI (Cuartel General de)
Carta del General en Jefe del Ejército reconquistador del
Perú, D. José Manuel de Goyeneche á S. M., recomendando
una representación documentada, que acompaña, del Alguacil
Mayor de Corte de la Audiencia de la Plata, D. Manuel
Antonio Tardío de Agorrela, sobre sus servicios y fidelidad.

(Hay papeletas de los anexos.)

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (23.)

Número 3.611
1812.-Septiembre, 8.—LIMA
Carta n.° 270 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al

213

Ministro de Gracia y Justicia, acompañando un memorial


documentado del Teniente Asesor de la Intendencia de
Arequipa, D. Antonio Luis Pereyra, haciendo relación de
sus méritos y servicios.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (21.)

Número 3.612
1812.-Septiembre, 10 á 15 de Mayo de 1813.
Copia de las Providencias tomadas por el Superior Gobierno
de México para el establecimiento de una Comisión
de pasaportes en dicha Capital. Trata de la extinción del
Juzgado de Policía de México, Reglamento de éste, instrucción

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 208/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

reservada para los cabos de Policía, contestaciones


entre el Virrey y el Ayuntamiento, etc.

Hay duplicado.

Anexo 1.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja


de 22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (17.)

Número 3.613
1812.-Septiembre, 10.—MONTEVIDEO
Carta n.° 13 del Capitán General de las Provincias del
Río de la Plata, D. Gaspar de Vigodet, al Ministro de Gracia
y Justicia, acusando el recibo de la Real Orden de 8 de
Junio último con 200 ejemplares de la Constitución política
de la Monarquía Española para que los distribuya, publique
y se jure en el distrito de su mando, y exponiendo
las causas que le han obligado á suspender estas diligencias.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (66.)

Número 3.614
1812.-Septiembre, 12.—CARACAS
Carta n.° 4 del Comandante General del Ejército de Su

214

Majestad en Venezuela, D. Domingo de Monteverde al Secretario


de Gracia y Justicia, manifestando tiene tomadas
todas las disposiciones para el establecimiento de la Real
Audiencia en la Ciudad de Valencia, lo que en breve quedará
ejecutado. Dice que en varias ocasiones solicitó de
los Oidores su traslado á Caracas, á lo que se negaron bajo
diversos pretextos.

Hay extracto de la carta.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (15.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (173.)

Número 3.615
1812.-Septiembre, 12.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata
(Buenos Aires), disponiendo se amplíe la sumaria formada
sobre la conducta que habían observado entre los insurgentes
de Buenos Aires, el Coronel D. Francisco Agustini y demás
Oficiales que expresa.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 209/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajos 5 y 60.

Número 3.616
1812.-Septiembre, 13.—CADIZ
Real Orden, impresa, comunicada por el Ministro de la
Guerra, Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la
Plata, disponiendo que ningún español que hubiese obtenido
empleo ó condecoración del Gobierno intruso, pueda
usar ninguna condecoración española.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (61.)

Número 3.617
1812.
Número 9 del «Semanario Patriótico Americano» del
Domingo 13 de Septiembre de 1812. Páginas 85 á 92.

215

Contiene una «Carta de un americano al Español sobre su


número XIX» fecha en Londres 11 de Noviembre de 1811,
sobre la independencia de Venezuela.

«En la imprenta de la Nación.»

(Anexo á la carta del Gobernador de Ciudad Real de


Chiapa de 26 de Enero d 1813.)

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (33.)

Número 3.618
1812.-Septiembre, 14.—CARACAS
Carta n.° 7 del Comandante General del Ejército de Su
Majestad en Venezuela, D. Domingo Monteverde al Secretario
de Hacienda de las Españas, participando lo ocurrido
en la pacificación de las Provincias de Barcelona y Cumaná
é Isla Margarita, y las elecciones y nombramientos
que había hecho para gobernarlas, de los sujetos que expresa.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (46.)

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (35.)

Número 3.619
1812.-Septiembre, 15.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos, dándole cuenta de los esfuerzos que habían

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 210/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

practicado para salvar las vidas de Bravo, Pérez y Piedras


que murieron en garrote el 14 del corriente; dicen que
fueron juzgados militarmente por el americano Foncerrada
y que le avisarán el día que éste sale para España á fin
de que no se escape, y finalmente, le manifiestan que son
verdaderos Americanos, animados de los mismos sentimientos
que él, al que se ofrecen para lo que se digne
ocuparlos, pudiendo hacerlo por el conducto que dirigen
esta.

Cuaderno 4 rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelo, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier» hallados

216

entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,


Tlacotepec y Paztquaro,» folio 1.° anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (103.)

Número 3.620
1812.-Septiembre, 15.—CUMANA
Copia de una proclama del Gobernador de Cumaná, don
Emeterio Ureña, excitando á los habitantes de aquella Provincia
al olvido de lo pasado y á mantenerse fieles al juramento
que han hecho á Fernando VII.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio-Ureña,


de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (11.)

Número 3.621
1812.-Septiembre, 15.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,
participándole que la Regencia del Reino había declarado
«beneméritos de la Patria» á los vecinos de Montevideo,
poniendo en el círculo de sus armas la inscripción siguiente:
«Loor eterno á los Jefes, Guarnición, Ayuntamiento, y
fiel Pueblo de Montevideo por su heroica defensa contra el
Ejército insurgente, en el sitio de 1811».

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (62.)

Número 3.622
1812.-Septiembre, 15.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 211/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Real Orden comunicada por el Ministro de la Gobernación

217

de Ultramar, D. Ciriaco González Carvajal al Virrey


de las Provincias del Río de la Plata, para que remita cuantos
impresos y manuscritos puedan conducir á formar una
idea exacta del origen y progresos de la revolución de Buenos
Aires, medios que se emplearon para verificarla y los
que conviene adoptar para extinguirla.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (63.)

Número 3.623
1812.-Septiembre, 16.—LIMA
Carta n.° 87 del Arzobispo de Lima á D. Silvestre Collar,
acusando el recibo de la Real Orden de 19 de Enero
sobre la forma en que se ha de tratar á los comprendidos en
el delito de Fracmasonería y diciendo que él impedirá
y sofocará esa nefanda secta hasta perder su vida, etc.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (20.)

Número 3.624
1812.-Septiembre, 16 y 20.—MONTEVIDEO
Copia de Oficio del Editor de la Gaceta de Montevideo,
Fr. Cirilo de Alameda, al Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, pidiendo le releve de aquel empleo,
en vista de que su Prelado General no aprueba su desempeño,
y contestación del Capitán General exponiendo las razones
que le impiden aceptar la renuncia, etc.

Anexo á la carta n.° 17 de D. Gaspar Vigodet de 4


de Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (82.)

Número 3.625
1812.-Septiembre, 18.—CADIZ
Representación de los Diputados de las Provincias de

218

Guatemala D. Antonio Larrazabal, D. José Ignacio Avila,


D. José Antonio López de la Plata, D. Florencio del Castillo
y D. Manuel del Llano apoyando lo que hacen los
Ayuntamientos de Guatemala y San Salvador, en solicitud
de que sea nombrado Gobernador Intendente de esta última
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 212/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Provincia D. José María Peynado, que en unión


del Consejero de Estado D. José Ayzinena se ocupó de
su pacificación.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 15. (12.)

Número 3.626
1812.-Septiembre, 19.—HUICHAPA
Copia de Oficio de D. Ignacio Rayón, á D. José María
Morelos con noticias de algunos sucesos militares, entre
ellos la toma de Xeréquaro, con el fusilamiento del Comandante,
2 europeos y 7 de los 100 prisioneros que se tomaron.

Dice que está preparando la imprenta y le pide parecer


sobre el proyecto de Constitución.

Cuaderno 2.° fólio 6, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (79.)

Número 3.627
1812.-Septiembre, 20.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Virrey de Nueva España, encargándole
se valga de cuantos medios pueda para dirigir á
esta Peninsula la correspondencia de aquel Reino, por los
funestos efectos que aquí produce la falta de noticias oficiales.
Dice que las últimas cartas recibidas del Virrey son
de 22 de Enero del año corriente.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (1.)

219

Número 3.628
1812.-Septiembre, 20.—CARACAS
Carta n.° 9 del Comandante General del Ejército de Su
Majestad en Venezuela, D. Domingo Monteverde al Secretario
de Hacienda de España é Indias, dando cuenta de los
buenos servicios prestados por D. Andrés Tomé desde que
comenzó la Campaña, como Comisario del Ejército y en
otros cargos.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (36.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 213/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.629
1812.-Septiembre, 20.—MONTEVIDEO
Carta n.° 111 del Capitán General de las Provincias del
Rio de la Plata al Ministro de la Guerra, participando
que en el Paquebot de Guerra «Casilda» manda á España
bajo partida de registro al Coronel retirado D. Jose Rivadeneyra
y Texada por el delito de infidencia.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (59.)

Número 3.630
1812.-Septiembre, 22.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D.José
María Morelos sobre los recursos de hombres y dinero con
que cuenta México: habla de un emisario que llegó con cartas
ocultas en los zapatos, después de haber estado 10 días
en poder de los Americanos y lo conveniente que seria desnudar
y registrar más escrupulosamente á los enemigos.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes» «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 1, anexo á la carta reservada

220

n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Felix María Calleja


de 31 de Octubre de 1814.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (104.)

Número 3.631
1812.-Septiembre, 24.—MONTEVIDEO
Certificado de la publicación de la Constitución Política
de la Monarquia Española, en la Ciudad de Montevideo
en el dia de la fecha.

Anexo 1.° á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet, de l.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (70.)

Número 3.632
1812.-Septiembre, 25.—CARACAS

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 214/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta sin n.°, del Comandante del Ejército de S. M. en


Venezuela, D. Domingo de Monteverde al Secretario de Estado
y del Despacho Universal, participándole que el día
anterior se solemnizó en aquella Capital la jura de D. Fernando
VII.

Estado—Caracas—Legajo 6 (28.)

Número 3.633
1812.-Septiembre, 25.—CORO
Carta n.° 59 del Capitán General Superintendente General
de Real Hacienda de las Provincias de Venezuela, Don
Fernando Miyares, al Secretario de Estado y del Despacho
Universal de Hacienda, participando que al regresar
de Puerto Rico de evacuar una comisión y estando dispuesto
á unirse al Ejército, recibió Oficio de D. Domingo Monteverde,
á quien antes de emprender su viaje habia encargado

221

el mando de una División, manifestando acababa de


concluir un Tratado de Paz con el Jefe de las tropas Caraqueñas,
y que consideraba necesario que sin proceder á
ejercer sus empleos se retirase á cualquiera de los puntos
que le indicaba, lo que ejecutó para no comprometer
la Paz, etc.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (45.)

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (33.)

Número 3.634
1812.-Septiembre, 25.—CADIZ
Inventario de los papeles relativos á las ocurrencias de
la sublevación de Caracas, que se remiten por la Secretaría
del despacho de Gracia y Justicia á la de la Gobernación de
Ultramar como correspondiente á sus atribuciones.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (133/2.)

Número 3.635
1812.-Septiembre, 26.—VALLADOLID
«Carta Pastoral del Ilustrísimo Señor Obispo electo y
Gobernador del Obispado de Michoacán.

Impresa en México: En la oficina de Ontiveros, año


de 1813.»

En 4.° - 118 paginas numeradas.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 215/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estado 6—Tomo 88. (Varios.) 2.

Número 3.636
1812.-Septiembre, 26.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma, del Embajador

222

de Inglaterra en España, Henryh de Wellesley á don


Ignacio de la Pezuela. Encarece los auxilios prestados por
Inglaterra á España en la Guerra actual y hace presente
que Su Alteza Real consiente en reducir la esfera de la comisión
de mediación, á las Provincias que han cesado de reconocer
su Autoridad, bajo las dos condiciones que expresa.

Estado—América en General—Legajo 2. (120.)

Número 3.637
1812.-Septiembre, 27.—MEXICO
Carta n.° 194 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
copia de una representación que le dirigieron varios
europeos, que estando presos en la cárcel de Valladolid y
destinados á ser víctimas de los revolucionarios que ocupaban
aquella Ciudad, fueron sacados á salvo por los piadosos
oficios de D. Antonio Cortés y Olarte, Prebendado de la
Catedral.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (35.)

Número 3.638
1812.-Septiembre, 27.—MONTEVIDEO
Certificación del juramento prestado por el Cabildo de
Montevideo á la Constitución Política de la Monarquía
Española, en el dia de la fecha.

Anexo 1.° á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1 de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (71.)

Número 3.639
1812.-Septiembre, 27.
«Oracion exortatoria que el 27 de Septiembre de 1812 en

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 216/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

223

la solemnidad de la publicación y jura de la Constitución


Política de la Monarquía Española, sancionada por las
Cortes generales y extraordinarias de la Nación en 18 de
Marzo del presente año… pronunció en la Iglesia Matriz
(de Montevideo) el R. P. Predicador Apostólico Fr. Cirilo
Alameda, del orden de N. P. S. Francisco, etc.»

En 4.° Portada - v. en bl. - 13 paginas numeradas y 1 en


bl.

«En la imprenta de esta Ciudad de Montevideo».

Anexo 3.° á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (73.)

Número 3.640
1812.-Septiembre, 27.—MONTEVIDEO
Certificado del juramento de la Constitución Política de
la Monarquía Española, prestado en el día de la fecha por
el Consulado de Montevideo.

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (80.)

Número 3.641
1812.-Septiembre, 28.—SAN LORENZO DE HUERE
Memorial de Fr. Joaquín Marquez, cura doctrinero del
pueblo de Huere, á S. M., patentizando sus servicios y los
de su 2.° D. Lorenzo Arias Reyna en la reconquista de las
provincias de Barcelona y Cumaná, y solicitando su protección
contra D. José María Hurtado cuya conducta durante
la revolución expone.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (1.)

Número 3.642
1812.-Septiembre, 28.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra

224

Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata,


acusando el recibo de su carta de 13 de Diciembre de 1811,
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 217/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y copias que acompaña, por la que queda enterado el Consejo


de Regencia, del alboroto ocurrido en Buenos Aires la
noche del 6 y mañana del 7 del propio mes y de las causas
y consecuencias del mismo.

Estado—Buenos Airse—Legajo 5. (66.)

Número 3.643
1812.-Septiembre, 28.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra, Carvajal
al Virrey de las provincias del Reino de la Plata,
acusando el recibo de su carta n.° 6 acerca de la conducta
observada por muchos oficiales del Ejército desde el establecimiento
de la Junta de Buenos Aires, y disponiendo se
lleve á efecto lo mandado en 11 de Julio último con motivo
de la declaración que envió, del Inspector de Artillería, don
Francisco Orduña.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (65.)

Número 3.644
1812.-Septiembre, 28.—MONTEVIDEO
Certificado del juramento de la Constitución Política de
la Monarquía Española, prestado en el día de la fecha,
por los empicados de la Administración general de la Real
Renta de Tabacos de Montevideo.

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (74.)

Número 3.645
1812.-Septiembre, 28.—MONTEVIDEO
Certificado del juramento de la Constitución Política de

225

la Monarquía Española, prestado en el día de la fecha por


los empleados de la Real Casa de Montevideo.

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (75.)

Número 3.646
1812.-Septiembre, 28.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 218/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Certificado del juramento de la Constitución Política de


la Monarquía Española, prestado en el día de la fecha por
los empleados de la Real Aduana de Montevideo.

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (76.)

Número 3.647
1812.-Septiembre, 29.—MONTEVIDEO
(Convento de San Francisco de)
Carta del Guardián del Convento de San Francisco de
Montevideo, Fr. Martín de Oliden, al Capitán General de
las Provincias del Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet, participándole
que el 27 del corriente prestaron juramento á la
Constitución Política de la Monarquía Española, todos los
Religiosos de su Convento en la Iglesia Matriz.

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (118.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (77.)

Número 3.648
1812.-Septiembre, 29.—MONTEVIDEO
«Lista de los Sres. que juraron en este Fuerte (de Montevideo)

226

el día 27 del corriente la Constitución Política de


la Monarquía Española.»

Anexo 2.° á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (72.)

Número 3.649
1812.-Septiembre, 29.
«Gaceta de Montevideo.»

«Número, 60» - Páginas 609 á 616.

Trata de la publicación de la Constitución Política de la


Monarquía Española.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 219/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (78.)

Número 3.650
1812.-Septiembre, 30.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guatemala
á la Regencia del Reino haciendo presente que con motivo
de la publicación de la Constitución Política de la Monarquía
en aquella Capital, hizo construir un tablado para el
mayor esplendor y grabó monedas con el signo de aquella
magna carta, las cuales dice acompaña (No están).

(Con fecha 26 de Agosto ¿de 1814? se le dieron las gracias,


y se mandaron las monedas al Archivo.)

Hay duplicado de 3 de Octubre ¿de 1813?

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (18.)

Número 3.651
1812.-Septiembre, 30.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento de Guatemala á la Regencia del

227

Reino, dando cuenta, con documentos, de los agravios que


le ha inferido el Presidente D. José de Bustamante con sus
procedimientos en las disposiciones respectivas á la publicación
solemne de la Constitución política de la Monarquía
Española, convidando por sí solo para asistir á este acto
sin contar con dicho Cuerpo, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (30.)

Número 3.652
1812.-Septiembre, 30.—CADIZ
Oficio del Ministro de la Guerra, al de Hacienda, dándole
traslado del Decreto de la Regencia del Reino, de esta
fecha, nombrando Capitán General y Presidente de la Audiencia
de Caracas, al Capitán de Navío de la Armada Don
Domingo de Monteverde, por salida del Mariscal de Campo
D. Fernando Miyares.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (12.)

Número 3.653
1812.-Septiembre, 30.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 220/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Lista de las Corporaciones y sujetos á quienes repartió


ejemplares de la Constitución Política de la Monarquía
Española, el Capitán General de las Provincias del Rio de
la Plata, D. Gaspar Vigodet.

Anexo 4 á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (117.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (79.)

Número 3.654
1812.-Septiembre, 30.—MONTEVIDEO
Carta del Cura y Vicario interino de Montevideo D. Martín

228

Alvarez al Capitán General de las Provincias del Río


de la Plata, D. Gaspar Vigodet, acompañando testimonio
del juramento prestado en la Iglesia Matriz el 27 del corriente,
á la Constitución Política de la Monarquía Española.

Anexo á la carta n.° 14 de D. Gaspar Vigodet de 1.° de


Octubre de 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16 (119.)

Número 3.655
1812.-¿Septiembre?
Borrador de lo que se podría contestar á la Nota del Embajador
de Inglaterra en España de 26 de Septiembre de
1812, proponiendo nuevamente la mediación en los asuntos
de América.

Estado—América en General—Legajo 2. (121.)

Número 3.656
1812.-¿Septiembre?
Copias, en inglés y castellano, de las «Instrucciones de Su
Alteza Real el Príncipe Regente (de Inglaterra) á los Comisionados
para la pacificación de la América Española.» Se
les manda ir á Cádiz á recibir las últimas explicaciones del
Embajador, Sir Enrique Wellesley.

(Sin fecha.)

Véase consulta de 19 de Mayo de 1813.

Estado—América en General—Legajo 3. (7/151.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 221/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.657
1812.-Octubre, 1.—CARACAS
Carta n.° 9 del Capitán General de Venezuela, D. Domingo
Monteverde al Secretario de Estado de las Españas, explicando

229

la causa de las determinaciones que había tomado


con las personas sospechosas contra la seguridad pública y
de inspirarse en las ideas de Miranda, no obstante la Capitulación.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (172.)

Número 3.658
1812.-Octubre, 1.—MONTEVIDEO
Carta n.° 14 del Capitán General de las Provincias del
Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de Estado
y del Despacho de Gracia y Justicia, avisando haberse
publicado y jurado la Constitución Política de la Monarquía
Española, con la solemnidad que permiten las circunstancias.

Se publicó el 24 y se juró el 27 de Septiembre.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (116.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (69.)

Número 3.659
1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Oficio del Secretario de la Gobernación de Ultramar, al
interino de Hacienda de Ultramar, dándole traslado del
Decreto de la Regencia del Reino de esta fecha, nombrando
Jefe Político interino de la Provincia de Maracaybo al Jefe
Militar, en comisión, de la misma Provincia, D. Fernando
Miyares.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (13.)

Número 3.660
1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Oficio del Secretario de la Gobernación de Ultramar, al

230

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 222/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

interino de Hacienda de Ultramar, dándole traslado del Decreto


de la Regencia del Reino de esta fecha, nombrando
Jefe Político interino de las Provincias de Venezuela al
Capitán General de las mismas, D. Domingo de Monteverde.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (14.)

Número 3.661
1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Oficio del Ministro de la Guerra al Secretario interino
de Hacienda, dándole traslado del que con igual fecha
participa al Mariscal de Campo D. Fenando Miyares, separando
por ahora la Provincia de Maracaybo de la Capitanía
General de la Provincia de Venezuela, y dejándola al
mando, en comisión, del mismo, con el sueldo y caracteres de
Capitán General.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (15.)

Número 3.662
1812.-Octubre, 2.—CADIZ
Carta de D. Andrés Level de Goda sobre el estado de la
Provincia de Cumaná y acompañando testimonio de su
nombramiento para Jefe Político, etc.

Esante 133—Cajón 3—Legajo 12. (40.)

Número 3.663
1812.-Octubre, 3.—GUATEMALA
Carta reservada del Presidente de Guatemala, D. José de
Bustamante al Ministro de Gracia y Justicia D. Ignacio
Pezuela, dando cuenta de un incidente ocurrido con el
Ayuntamiento de aquella Ciudad en los preparativos de la
publicación de la Constitución política de la Monarquía
Española.

231

Acompaña un ejemplar de la esquela impresa del Capitán


General de Guatemala, invitando para dicha publicación.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (31.)

Número 3.664
1812.-Octubre, 3.—CARACAS
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de Caracas, á Su
Majestad, informándole de la revolución comenzada en 19
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 223/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de Abril de 1810 y terminada en 20 de Julio de 1812; que


entraron en dicha Ciudad las armas de S. M., y pidiéndole
que para terminarla completamente y que se remedien
los males que la citada revolución ha causado, se
digne prestar oídos á D. José Joaquín de Argos y al presbítero
Dr. D. Juan Nepomuceno de Quintana, que envía
para ello en calidad de Diputados cerca de S. M.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (17.)

Número 3.665
1812.-Octubre, 4.—CADIZ
Real orden impresa comunicada por el Ministro de la
Guerra, Carvajal, al Virrey de las provincias del Río de
la Plata, sobre las disposiciones dadas por el Ministro de
Gracia y Justicia para que los Jueces procedan contra los
empleados y no empleados, mal vistos de los pueblos por
su conducta durante la Guerra.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (67.)

Número 3.666
1812.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Carta n.° 17 del Capitán General de las Provincias del
Rio de la Plata D. Gaspar Vigodet al Ministro de Gracia

232

y Justicia, pidiendo nuevamente la confirmación de los destinos


que ha tenido por conveniente conferir al P. Fr. Cirilo
de Alameda.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (81.)

Número 3.667
1812.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Carta n.° 18 del Capitán General de las Provincias del
Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Gracia
y Justicia, acompañando un memorial del Oidor de la Audiencia
de Buenos Aires, D. Juan Zea y Villarroel, exponiendo
sus servicios en Montevideo en sus luchas con los rebeldes
de Buenos Aires, etc. y solicitando su traslado á Lima ó
Chile.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (83.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 224/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.668
1812.-Octubre, 5.—CARACAS
Carta n.° 10 del Comandante General del Ejército de
S. M. en Venezuela, D. Domingo Monteverde al Secretario
de Hacienda de España é Indias, representando los
buenos servicios prestados por D. Francisco Roo en Puerto
Cabello y otros puntos y pidiendo se le confirme en el cargo
de Contador de las Reales Cajas de Puerto Cabello
que interinamente le ha conferido.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (37.)

Número 3.669
1812.-Octubre, 8.—PUERTO CABELLO
Carta de D. Juan Bauptista de Araillaga á D. Ciriaco

233

Gonzalez Carvajal, y dice que habiendo sido nombrado


por el Capitán General individuo de la Junta de Secuestros
para que hiciese acopio de los frutos de las Labranzas
embargadas, etc. remite á España el cacao y café que expresa
para las urgencias del Tesoro Español.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (141.)

Número 3.670
1812.-Octubre, 9.—CADIZ
Real Decreto impreso de la Regencia del Reino á D. Antonio
Cano Manuel, organizando los Tribunales y Juzgados
de España y Ultramar.

Anexo á carta del Ayuntamiento de Guatemala, de 13 de


Abril de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (46.)

Número 3.671
1812.-Octubre, 10.—NICARAGUA
Carta del Ayuntamiento de Nicaragua (¿León de?) á don
Ignacio de la Pezuela, dando cuenta del júbilo con que ha
recibido el ejemplar impreso de la Constitución Política
de la Monarquía Española, para su juramento, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (7.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 225/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.672
1812.-Octubre, 10.—LIMA
Representación á las Cortes de los vecinos de Lima presos
en los Infiernillos de la carcel de aquella Ciudad, Bernardo
Herrera, José Mérida, Apolinario Cartagena, Miguel
Prados, José Bargas y Eusebio Mosquera, quejándose

234

del Virrey y Fiscal de aquella Audiencia por su irregular


modo de proceder en la causa que se les había formado
sobre intentada sublevación, condenándolos á 10 años de
presidio.

(El 11 de Marzo de 1814 dió dictamen la comisión de las


Cortes.)

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (22.)

Número 3.673
1812.-Octubre, 12.—CADIZ
Oficio de D. Ciriaco Gonzalez Carvajal al Secretario de
Estado, acompañando el extracto de una carta del Administrador
de Correos de Lima, dando cuenta del estado en que
se encuentran las diversas provincias de la América Meridional
y espíritu revolucionario que hay en ellas.

Estado—Perú—Legajo 2. (26.)

Número 3.674
1812.-Octubre, 13.—LIMA
Carta n.° 279 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia,
dando cuenta, con testimonio, del acta de haberse establecido
en aquella Capital la Junta preparatoria de elecciones,
de la que han sido nombrados vocales, en calidad de
hombres buenos, el Marqués de la Celada de la Fuente y don
Martin de Larreta.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (6.)

Número 3.675
1812.-Octubre, 13.—LIMA
Carta n.° 287 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al Secretario

235

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 226/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de Gracia y Justicia, diciendo manda á España, bajo


partida de registro, á Fr. Marcos Martel y Cayetano Morales,
por otro nombre Sebastián González, reos de los alborotos
del Partido de Huanuco.

Estante 100—Cajón 7—Legajo 3. (4.)

Número 3.676
1812.-Octubre, 13.—LIMA
Carta n.° 703 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al Ministro
de Hacienda, diciendo ha hecho circular el Decreto de
las Cortes, que se le trasladó con fecha 6 de Mayo último,
encargando la provisión de empleos de todas clases en personas
de acreditada fidelidad y adhesión á la causa de la
Nación.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 3. (7.)

Número 3.677
1812.-Octubre, 13.—SAN RAFAEL DE CHIQUITOS
Extracto de carta del Gobernador de Chiquitos D. Juan
de Altolaguirre, acusando el recibo del Decreto de las Cortes
aboliendo el paseo del Estandarte Real y diciendo no
conviene se haga semejante novedad en aquella Provincia,
por el respeto con que miran sus habitantes la indicada
funcion.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (40.)

Número 3.678
1812.-Octubre, 13.—LIMA
Carta n.° 714 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de ¿Hacienda?
acompañando copia de un Oficio del Brigadier D. Mateo
García Pumacahua, haciendo cesión de los sueldos que

236

le corresponden como Presidente interino del Cuzco, para


auxilios de la Guerra.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (7.)

Número 3.679
1812.-Octubre, 13.—LIMA
Carta n.° 115 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado, dando cuenta de la derrota sufrida
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 227/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

por los insurgentes Quiteños en el pueblo de la Mocha,


atacados por las tropas Reales que había organizado en
Guayaquil y Cuenca, y los buenos resultados que se promete
de esta Victoria.

Acompaña el n.° 79 de la Gaceta de Lima de 7 de Octubre


de 1812, donde se habla de estos sucesos.

Estado—Perú—Legajo 2. (55.)

Número 3.680
1812.-Octubre, 13.—LIMA
Carta n.° 116 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado, dando cuenta de la tranquilidad
que disfrutan las 4 provincias del Alto-Perú pertenecientes
al Río de la Plata: dice que el General en Jefe
D. José Manuel Goyeneche, se estableció en Potosí y refiere
las operaciones que por mandato de éste hizo contra
los enemigos el Coronel D. Pío Tristán, persiguiéndolos
hasta San Miguel de Tucumán. El Jefe de los insurgentes
era Belgrano.

Estado—Perú—Legajo 2. (8.)

Número 3.681
1812.-Octubre, 13.—RIO JANEIRO
Carta n.° 141 del Encargado de Negocios, interino, de.

237

España en Rio Janeiro, D. José Matías de Landaburu á


D. Gaspar Vigodet, acompañando copia de la contestación
que le había dado aquel Gobierno sobre la retirada de las
tropas portuguesas de Montevideo y manifestando lo que
de palabra le había dicho, acerca del mismo asunto el Ministro
Británico Lord Strangford.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (24.)

Número 3.682
1812.-Octubre, 17.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos: dicen que ya tienen un impresor, el mejor
que hay en México, el cual irá en la primera ocasión
y con la posible brevedad: Le avisan el envio de los escritos
del Ex-Jesuita Vizcardo y de Alvarez de Toledo y le
preguntan si está en correspondencia y recibe auxilios
de los Anglo-Americanos.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 228/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Cuaderno 4.° rotulado «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes» «Número 12» y «Serafina Rosier,» hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruaran,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 2, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María Calleja,
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (105.)

Número 3.683
1812.-Octubre, 17.—CADIZ
Real Orden del Ministro de la Gobernación de Ultramar,
D. Ciriaco Gonzalez Carvajal, al Secretario de Estado y
del Despacho de Gracia y Justicia, participándole que la
Regencia del Reino había nombrado por Decreto de la fecha,
Jefe político interino de la Provincia de León de Nicaragua,
al coronel D. Juan Bautista Gual, Gobernador militar
de ella.

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (1.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (2.)

238

Número 3.684
1812.-Octubre, 18.—GUATEMALA
Carta n.° 14 del Capitán General de Guatemala, D. José
de Bustamente, al Secretario de Estado y del Despacho
de Gracia y Justicia, dando cuenta de haberse instalado
el 10 del corriente, la Junta preparatoria de elecciones
de Diputados de Cortes que previene el Real Decreto é Instrucción
de 23 de Mayo, siendo nombrados por hombres
buenos, el presbítero D. José Bernardo Dighuero y D. Juan
Bautista Marticorena, y Secretario el Licenciado D. José
Cecilio del Valle.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (25.)

Número 3.685
1812.-Octubre, 17.—CADIZ
Real Orden del Ministro de la Gobernación de Ultramar,
D. Ciriaco Gonzalez Carvajal, al Secretario de Estado y del
Despacho de Gracia y Justicia, participándole que la Regencia
del Reino había nombrado por Decreto de la fecha
Jefe Político interino de la Provincia de San Salvador,
á D. José María Peynado, electo Intendente de ella.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 229/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (4.)

Número 3.686
1812.-Octubre, 19.—CUMANA
Certificación del acuerdo del Cabildo Secular de Cumaná,
haciendo constar cómo prestó juramento á la Constitución
de la Monarquia Española el 14 del mes de Octubre de 1812.

Anexo á la carta de D. Emeterio Ureña de 23 de Octubre


de 1812.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (44/3.)

239

Número 3.687
1812.-Octubre, 21.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma, del Embajador
de Ingaterra en España, Henry de Vellesley, á
D. Pedro Labrador, instando para que se dé pronta respuesta
á su Nota de 26 de Septiembre último, proponiendo
nuevas bases para la mediación, por lo mucho que urge
el arreglo de nuestras diferencias con América, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (122.)

Número 3.688
1812.-Octubre, 22.—MONTEVIDEO
Carta n.° 32 del Capitán General de la Provincia del Río
de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado, acompañando
copia de un Oficio de Lord Strangfod, Ministro
de Inglaterra en el Brasil, á la Junta de Buenos Aires
publicada en la Gaceta de esta Capital, reprobando la conducta
del Capitán Fleming en Valparaiso: Expone las funestas
consecuencias que se siguen de la conducta de los
ingleses favoreciendo solapadamente á los rebeldes de Buenos
Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (61.)

Número 3.689
1812.-Octubre, 23.—MEXICO
«Copia de documentos y papeles que se encontraron al
cabecilla Berdusco, en la derrota que sufrió en Purnandiro
el 24 de Abril de 1813.»

(De algunos documentos hay papeleta.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 230/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay duplicado.

Anexo 4.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja,


de 22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20.)

240

Número 3.690
1812.-Octubre, 23.—CUMANA
Certificación del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio
Ureña, describiendo la forma en que se juró la Constitución
de la Monarquía Española en aquella Ciudad, los
dias 13 y 14 del corriente.

Anexo á la carta de D. Emeterio Ureña de 23 de Octubre


de 1812.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (44/2.)

Número 3.691
1812.-Octubre, 23.—CUMANA
Carta del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio Ureña, al
Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernacion de
Ultramar, dando cuenta, con documentos, de que el 14 del
mes de la fecha, se publicó y juró en aquella Capital la
Constitución Política de la Monarquía Española, con general
aplauso de todos los habitantes, etc.

Dice, que se lisonjea de ser el primero que en la Costa


firme le dá un parte tan grato.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (44.)

Número 3.692
1812.-Octubre, 24.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos: informa á favor de D. Eugenio María
Montaño acerca del cual le suponen siniestramente instruido;
dicen que le mandan una noticia de la correspondencia
de los Estados Unidos con aquel Virrey sacada de
la Secretaría del Virreynato: hablan del movimiento de
tropas, de las noticias que corren de que una mujer ha ofrecido
envenenarlo; le avisan el envío de varios papeles, entre
ellos un ejemplar de la Constitución Española, y dicen que

241

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 231/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

el impresor debe salir al dia siguiente ajustado en las condiciones


que expresan.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y
otros rebeldes, diversas personas de México, con el nombre
de «Los Guadalupes,» «Número 12» y «Serafina Rosier,»
hallados entre los papeles cogidos en las acciones de Purnaran,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 1, anexo á la carta
reservada n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix
María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (106.)

Número 3.693
1812.-Octubre, 24.—POTOSI
Carta del General del Perú, D. José Manuel Goyeneche
al Secretario de Gracia y Justicia, acompañando un informe
de los méritos del P. Fr. Marcos de Benavente,
Capellán Castrense de la División del Exército del Sur.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (3.)

Número 3.694
1812.-Octubre, 25.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Virrey del Perú ordenándolo:
que la correspondencia que se refiera á Potencias ó posesiones
extranjeras, la dirija á la vía de Estado y la restante,
á la Secretaria de la Gobernación de Ultramar.

Estado—Perú—Legajo 2. (64.)

Número 3.695
1812.-Octubre, 25.—POTOSI
(Cuartel General de)
Carta del General en Jefe del Ejército Real, reconquistador

242

del alto Perú D. José Manuel de Goyeneche al Ministro


Primer Secretario de Estado y del Despacho Universal
de Gracia y Justicia, acompañando el informe que hace á
S. M. á favor de D. Manuel Plácido de Berriozabal, Conde
de Valle-hermoso, Oidor de la Audiencia de Charcas y Auditor
de Guerra de su Ejército.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (8.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 232/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.696
1812.-Octubre, 25.—COCHABAMBA
Carta del Gobernador Intendente de Cochabamba,
D. Francisco José Recavarren al Secretario de Estado
y del Despacho Universal de Hacienda, dando cuenta de los
accidentes de su viaje hasta llegar á posesionarse del mando
el 27 de Agosto último, é informando sobre el caracter de
aquellos habitantes á los que trata de disculpar de las pasadas
rebeliones, etc.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (120.)

Número 3.697
1812.-Octubre, 26.—CADIZ
Oficio del Ministro de la Gobernación de Ultramar, al
Secretario interino del Despacho de Hacienda de Ultramar,
participándole, que por Decreto de 21 del corriente, ha nombrado
la Regencia del Reino Jefe Político interino de la
Provincia de Cumaná, á D. Pedro Level de Goda.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (16.)

Número 3.698
1812.-Octubre, 26.—CUMANA
Testimonio de una informacion de testigos, hecha en la
ciudad de Cumaná á petición de D. Diego Rodriguez de
Toro, sobre la conducta que observaron sus hermanos:
el Marqués de Toro y D. Fernando, en dicha Ciudad, por

243

el tiempo que permanecieron en ella y diligencias que hicieron


para que se reconciliase con la Madre Patria.

Anexo 1.° á la representación de D. Diego, D. Juan y Don


José Ignacio Rodriguez de Toro de 19 de Abril de 1817.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (33.)

Número 3.699
1812.-Octubre, 29.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. Pedro Labrador al Virrey
de las provincias del Rio de la Plata acusando el recibo
de las cartas en que daba cuenta de la retirada de las tropas
Portuguesa y designios de los insurrectos de Buenos
Aires: ofrece enviarle los auxilios que pide y se aprueba
su conducta.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 233/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (70.)

Número 3.700
1812.-Octubre, 29.—MONTEVIDEO
Carta n.° 33 del Capitán General de las Provincias, del
Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado
dando cuenta de la inutilidad de las reclamaciones que hizo
nuestro Encargado de Negocios en Río Janeiro al Ministro
Portugués y á Lord Strangford contra el abandono del
territorio Español por las Tropas portuguesas, y contra
el armisticio que la Corte del Brasil celebró con Buenos
Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (62.)

Número 3.701
1812.-Octubre, 30.—CARACAS
Copia de Oficio muy reservado n.° 2 del Capitán General

244

de Venezuela D. Domingo de Monteverde al Gobernador de


Cumaná, ordenándole capture á todas las personas de aquella
Provincia que tuvieron parte en la revolución, comenzando
por D. José Ramón Landa y D. Manuel Villapolt
y formándoles su respectivo sumario, los remita, á su disposición.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


de Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajos. 3. (12.)

Número 3.702
1812.-Octubre, 31.—GUADALAXARA
Carta del Fiscal de la Audiencia de Guadalaxara, D. Vicente
Alonso Andrade, al Consejo de Regencia, acompañando
«testimonio del expediente formado por el Gobernador
de Durango sobro el cumplimiento del Real Decreto
en que se restituye á las Reales Audiencias, el conocimiento
de las causas de infidencia.»

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (10.)

Número 3.703
1812.-Octubre, 31.—COMAYAGUA
Carta de la Ciudad de Comayagua, representando contra
el Real Decreto de 24 de Mayo de este año creando las Diputaciones
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 234/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Provinciales, por los perjuicios que resultan


de pertenecer la Provincia de Honduras á la Diputación
de Guatemala; pide: se establezca una Diputación en aquella
capital: que señalen á Honduras los límites que indican
y termina ponderando sus servicios y haciendo protestas
de patriotismo.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (2.)

Número 3.704
1812.-Octubre, 31.—LA PAZ
Carta n.° 34 del Gobernador Intendente de la Paz, Don

245

Domingo Tristán al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando


testimonio de la proclama del caudillo insurgente de
Buenos Aires, Puyrredón, y de otra con que él le contestó,
impresa.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24. (4.)

Número 3.705
1812.-Noviembre, 1.—GUIRIA
Carta de D. Juan Gavallo á D. Antonio Ignacio de Cortavarría
exponiéndole sus servicios contra los insurgentes
de Venezuela, especialmente contra Mariño.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (156.)

Número 3.706
1812.-Noviembre, 1.—CADIZ
Minuta de Real orden al Virrey de Lima, acusando el recibo
de sus cartas números 102 y 106, de 26 de Abril y 14 de
Mayo de este año y dándole las gracias por su interés en la
pacificación de aquellas Provincias.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (9.)

Número 3.707
1812.-Noviembre, 1.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de la Provincia del Río de la Plata,
aprobando los premios y distinciones que concedió á los
individuos que expresa, por su comportamiento en las últimas
ocurrencias de la Costa Patagónica.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 235/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (71.)

246

Número 3.708
1812.-Noviembre, 1.—CADIZ
Minuta de Nota del Secretario del Estado al Embajador
de Inglaterra en España, contestando á las suyas de 26 de
Septiembre y 21 de Octubre últimos. Pide que las condiciones
nuevamente propuestas para la mediación, se determinen
de manera que no pueda ofrecerse duda en la aplicación
de ellas, en razón á las consideraciones que expone.

Hay borrador.

Estado—América en general—Legajo 2. (123.)

Número 3.709
1812.-Noviembre, 2.—TEHUACAN (Cuartel General de)
Copia de carta de D. José María Morelos al Presidente
D. Ignacio Rayón, sobre el proyecto de Constitución que le
envio; termina así: «Este es mi parecer, salvo meliori,
y que se le quite la mascara á la Independencia.»

Cuaderno 2.°.—Folio 7 de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix Maria
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (80.)

Número 3.710
1812.-Noviembre, 3.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma del Embajador
de Inglaterra en España, Henry de Wellesley, á
Don Pedro Labrador, acusando el recibo de la suya
de 1.° del corriente. Dice que extraña la respuesta que se
le da después de una dilación de más de cinco semanas.
Explica las condiciones que propuso en su Nota de 26 de
Septiembre último y se lamenta de la opinión que manifiesta
ahora el Gobierno Español en este asunto de la mediación.

Estado—América en general—Legajo 2. (124.)

247

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 236/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.711
1812.-Noviembre, 3.—CADIZ
Minuta de Oficio al Embajador de España en Londres,
Conde de Fernán Núñez, encargándole solicite se dé toda
la explicación necesaria, á las nuevas condiciones bajo las
cuales ofrece ahora su mediación la Gran Bretaña para restablecer
la tranquilidad en América.

Estado—América en General—Legjo 3. (12/5.)

Número 3.712
1812.-Noviembre, 4.—RIO JANEIRO
Carta n.° 145 del Encargado de Negocios (interino) de
España en el Brasil, D. José Matias de Landaburu á Don
Gaspar Vigodet, participándole que había dado cuenta al
Ministro de Estado, para que éste la dé á la Regencia, de
la negativa de aquel Gobierno á permanecer con sus tropas
en la campaña de Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (25.)

Número 3.713
1812.-Noviembre, 5.—COMAYAGUA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad
de Comayagua, al Secretario de Estado y del Despacho de
Gracia y Justicia acompañando la que dirige á la Regencia
del Reino, participándole su instalación el 1.° del corriente,
siendo la primera Ciudad de aquel Reino que ha
cumplido lo que previene en esta parte la Constitución
Política de la Monarquía.

Hay triplicado

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (29.)

248

Número 3.714
1812.-Noviembre, 6.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Arzobispo de Santa Fé, Don
Juan Bautista Sacristan, residente en Santiago de Cuba,
para que, luego, luego se traslade á Santa Marta donde se
espera contribuirá á la pacificación de aquellas Provincias,
etcetera.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (106.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 237/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.715
1812.-Noviembre, 6.—PUERTO CABELLO
Carta de los vecinos de Puerto Cabello al Secretario
de Estado y del Despacho de la Gobernacion de Ultramar,
acompañando la representación que con igual fecha dirigen
á S. M. en solicitud de que la benemérita y heroica
Ciudad de Valencia sea en adelante la Capital de aquellas
Provincias en lugar de Caracas, cuya conducta durante la
revolución hace resaltar, etc.

Estante 131—Cajón 4—Legajo 12. (9.)

Número 3.716
1812.-Noviembre, 7.—TEHUACAN
Copia de los elementos de la Constitución de los rebeldes
de Nueva España y reflexiones que hace á la misma,
D. José María Morelos.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado:«Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de
Oaxaca para acreditar su fidelidad,» etc., anexo á la carta
n.° 68 de Apodaca, de 11 de Noviembre de 817.

Hay duplicado en el cuaderno 2.° folio 3 de los papeles cogidos


al cabecilla Morelos en la acción de Tlacotepec, anexo
á la carta, reservada del Virrey Calleja de 31 de Octubre
de 1814.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (13.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (76.)

249

Número 3.717
1812.-Noviembre, 7.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Rio de la
Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado, acompañando
un ejemplar impreso de los papeles rotulados.

«El Grito del Sud, de Buenos Aires», « Proclama del Señor


Brigadier Belgrano á los Pueblos del Perú», y «Gaceta
de Montevideo», para que se forme una idea del estado de
la revolución de Buenos Aires y clase de hombres que la
forman.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (64.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 238/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.718
1812.-Noviembre, 8.—CADIZ
Minuta de Oficio del Ministro de Gracia y Justicia al
de la Guerra manifestando que sobre la correspondencia
de D. Antonio Ignacio de Cortavarría no se han tomado
otras resoluciones que las que se expresan en el Oficio de
12 de Abril de 1811, aprobando su conducta y en la R. O. de
14 de Diciembre de 1811 en el mismo sentido y dando por
terminada su Comisión.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (113.)

Número 3.719
1812.-Noviembre, 9.—SANTA FE
Copia de un Decreto del Presidente del Gobierno de
Santa Fé, D. Antonio Nariño, ordenando el regreso del
Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán.

Anexo 2 á la carta del Arzobispo de Santa Fé de 30 de


Diciembre de 1813.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (110.)

250

Número 3.720
1812.-Noviembre, 9.—CUMANA
Testimonio del acta del Ayuntamiento de Cumaná en
la que consta el acuerdo de hacer presente al Gobernador
la conveniencia de que no consienta las divisas que usan
los individuos de cierta facción que existe en aquella Capital
dispuesta á perturbar el orden público y la necesidad
de que tome otras medidas para asegurar la tranquilidad,
etc.

Anexo 2 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (17.)

Número 3.721
1812.-Noviembre, 9.—CADIZ
Minuta de Nota del Secretario de Estado, al Embajador
de Inglaterra en España, contestando á la suya de 3 del
corriente Insiste en que nada puede resolver la Regencia
sin que se aclaren las condiciones nuevamente propuestas

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 239/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

para la mediación y dice que comunica al Congreso la nueva


forma bajo que se presenta ahora el asunto..

Hay borrador.

Estado—América en general—Legajo 2. (125.)

Número 3.722
1812.-Noviembre, 9.—CADIZ
Copia del Real Decreto de las Cortes Generales y Extraordinarias,
aboliendo las mitas y todo servicio personal
de los indios de América.

Anexo al informe de D. Ramon Posada de 10 de Agosto


de 1814.

Estado—América en General—Legajo 2. (150.)

251

Número 3.723
1812.-Noviembre, 10.—GUATEMALA
Copia de Oficio reservado del Arzobispo, electo, de Guatemala,
Fr. Ramon, al Presidente D. José de Bustamante,
acompañando copia de la denuncia que le ha presentado
el R. P. Fr. José Antonio Orellana, sobre las especies sediciosas
y subversivas que con él produjo el 25 de Octubre
último el Escribano y Secretario del Ayuntamiento don
Francisco Córdova.

Anexo 6°. á la carta número 39 de D. José de Bustamante


de 3 de Agosto de 1815.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (67.)

Número 3.724
1812.-Noviembre, 11.—GUATEMALA
«Instrucción formada de orden de la Junta preparatoria
para facilitar las elecciones de Diputados y oficios
consejiles.»

«Guatemala. Año de 1812. Por Beteta».

En 4°. — Páginas 1 á 40. — Portada vuelta en blanco y


2 páginas sin foliar.

Anexo 1.° á la carta del Gobernador de Comayagua de


5 de Mayo de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (6.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 240/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.725
1812
«Tabla, impresa, para facilitar la elección de los Diputados
de Cortes, suplentes y de Provincia, de Guatemala.»

Anexo á la Instrucción de 11 de Noviembre de 1812.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (7.)

252

Número 3.726
1812.-Noviembre, 11.—QUITO
Copia de carta del Presidente de Quito, D. Toribio Montes
al Corregidor de Hambato, D. Ignacio Arteta dándole
cuenta de su entrada en Quito el 8 del corriente y de las
penalidades sufridas por el Ejército hasta apoderarse de
dicha Capital.

Anexo número 7 á la carta de D. Francisco Cortazar de


9 de Diciembre de 1812.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (5/2.)

Número 3.727
1812.-Noviembre, 11.—CADIZ
Oficio muy reservado, del Secretario del Despacho de
Estado, D. Pedro Labrador, á los Diputados Secretarios
de las Cortes Generales y Extraordinarias, informando á
éstas de la correspondencia mediada últimamente con el
Embajador de Inglaterra sobre las nuevas condiciones
para la mediación en los asuntos de América propuestas
por su Gobierno, y haciendo un resumen de lo ocurrido,
para que las Cortes resuelvan.

Estado—América en General—Legajo 2. (126.)

Número 3.728
1812.-Noviembre, 13 y Enero, 9.-1813.—MONTERREY
Dos cartas de la Junta Patriótica Gobernadora del Nuevo
Reino de León á D. Ciriaco Gonzalez de Carbajal avisando
el recibo y cumplimiento del Decreto y Proclama de la
Regencia, que cita.

Anexo á la Real orden de 17 de Junio de 1813.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (11.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 241/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

253

Número 3.729
1812.-Noviembre, 13.—GUAYANA
Carta del Gobernador de la Guayana, D. Matias Farreras,
á la Regencia, pidiendo el envío de un Asesor. Dice que
se descubrió que el Auditor interino Dr. D. Ramón García,
era uno de los principales agentes de la revolución intentada
en aquella Ciudad en la noche del 26 de Noviembre
de 1810, por lo que, el Gobernador lo arrestó, formó causa
y lo remitió á Puerto Rico.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (39.)

Número 3.730
1812.-Noviembre, 13.—CADIZ
Real Decreto, impreso, de la Regencia del Reino á Don
Ciriaco Gonzalez Carvajal participándole que las Cortes
Generales han abolido las mitas y todo servicio personal
de los indios, con fecha 9 del corriente.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (6.)

Número 3.731
1812.-Noviembre, 13.—CADIZ
Oficio muy reservado de los Secretarios de las Cortes al
Secretario del Despacho de Estado, comunicándole de orden
de las Cortes, que enteradas estas por su Oficio de 11
del corriente, de la últimas notas del Embajador de Inglaterra
sobre la mediación de esta Potencia con las Provincias
disidentes de Ultramar, han resuelto que la Regencia
de los Reinos dé su dictamen en este negocio, á la mayor
brevedad posible, oyendo previamente al Consejo de Estado.

Hay borrador.

Estado—América en General—Legajo 2. (127.)

254

Número 3.732
1812.-Noviembre, 13.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Rio de la Plata,
participándole que se habían dados las ordenes convenientes
á nuestro Embajador en Londres para tratar sobre la
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 242/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

conducta que seguían los Oficiales de los Buques ingleses


existentes en el Rio de la Plata.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (72.)

Número 3.733
1812.-Noviembre, 14.—CADIZ
Nota en inglés y traducción fiel de la misma del Embajador
de Inglaterra en España Henry de Wellesley, al
Secretario de Estado, D. Pedro Labrador, acusando el recibo
de la suya de 9 del corriente y explicando el sentido de
su nota de 26 de Septiembre último, en lo que se refiere á
las instrucciones y facultades de los comisionados para la
pacificación, etc.

Estado—América en general—Legajo 2. (128.)

Número 3.734
1812.-Noviembre, 16.—PANAMA
Carta número 44 del Virrey de Santa Fé, D. Benito Perez
al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia
avisando quedar instalada la Junta preparatoria para
las nuevas elecciones de Diputados á Cortes.

(El testimonio de que habla pasó á las Cortes.)

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (43.)

255

Número 3.735
1812.-Noviembre, 17.—CUMANA
Copia de Oficio del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio
Ureña á la Audiencia de Caracas consultando lo que
debe hacer en cumplimiento del Oficio reservado del Capitán
General, D. Domingo de Monteverde de 30 de Octubre
último sobre la prisión de las personas de aquella Provincia
que tomaron parte en la revolución.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (14.)

Número 3.736
1812.-Noviembre, 17.—CUMANA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 243/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de Oficio del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio


Ureña al Comandante General de Caracas, D. Domingo
de Monteverde representando las razones que le han oblibado
á suspender la prisión de las personas que tomaron
parte en la revolución de aquella Provincia que le ordena
por Oficio reservado de 30 de Octubre último.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


de Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (13.)

Número 3.737
1812.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Carta del Oidor Decano de la Audiencia de Guatemala,
D. Joaquín Bernardo de Campuzano á la Regencia del Reino
representando los desórdenes y vicios de la plebe de
aquella Capital acompañando copia de los papeles que
ha presentado á la Audiencia sobre los medios más convenientes
para la corrección de las costumbres

Estante 100—Cajón 6—Legajo 11. (5.)

256

Número 3.738
1812.-Noviembre, 19.—CADIZ
Minuta de Oficio muy reservado, al Consejo de Estado,
para que consulte á S. A. la Regencia del Reino lo que le
parezca acerca del expediente sobre la mediación propuesta
por el Gobierno Británico con objeto de apaciguar los
disturbios de América.

Estado—América en General—Legajo 2 (129.)

Número 3.739
1812.-Noviembre, 20.—CADIZ
Minuta de Nota del Secretario de Estado al Embajador
de Inglaterra en España, acusando el recibo de la suya de
14 del corriente y diciendo que el asunto de la mediación
ha tomado el rumbo que le anunció con fecha 9 de este
mes.

Estado—América en General—Legajo 2. (130.)

Número 3.740
1812.-Noviembre, 22.—CARACAS

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 244/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta n.° 10 del Comandante del Ejército de Su Magestad


en Venezuela, D. Domingo Monteverde al Ministro de Estado,
participándole se halla en completa tranquilidad el
territorio de su mando.

Estado—Caracas—Legajo 6. (26.)

Número 3.741
1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Carta número 11 del Comandante del Ejército de S. M.

257

en Venezuela, D. Domingo Monteverde al Ministro de Estado


dando cuenta de haber señalado el día 29 del corriente
para la publicación de la Constitución Política de la Monarquía
Española por el estado militar y el 3 de Diciembre
por la Ciudad: Expone la dificil situación en que se
encuentra, sin Audiencia, sin letrados, etc.

Estado—Caracas—Legajo 6. (27.)

Número 3.742
1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Carta número 12 del Capitán General de Venezuela, don
Domingo Monteverde al Ministro de Gracia y Juticia representando
al distinguido mérito contraído durante la revolución
por el Religioso de la Orden de Observantes de
San Francisco, Fr. Joseph Martín Román.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (38.)

Número 3.743
1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Carta número 13 del Capitán General de Venezuela, don
Domingo Monteverde al Ministro de Gracia y Justicia representando
los servicios prestados durante la revolucion
por el Dr. D. José Manuel Oropesa, Abogado de la Audiencia
del Distrito.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (39.)

Número 3.744
1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Carta número 14 del Capitán General de Venezuela, Don
Domingo Monteverde al Ministro de Gracia y Justicia representando

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 245/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

258

el mérito del Dr. D. José Cayetano Montenegro,


Abogado de la Audiencia del Distrito.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (40.)

Número 3.745
1812.-Noviembre, 22.—CARACAS
Carta número 15 del Comandante General del Ejército
de S. M. en Venezuela, D. Domingo Monteverde dando
cuenta, con documentos, de la falta de asistencia del Cabildo
eclesiástico á la función de gracias por la proclamación
del Rey D. Fernando VII.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (41.)

1812.-Noviembre, 23.—CADIZ
Minuta de Real Orden del Capitán General de Venezuela,
D. Domingo Monteverde acusando el recibo de sus cartas
números 2 y 4 de 16 de Agosto y 12 de Septiembre últimos
y aprobando lo que en las mismas expone sobre la instalación
de un Tribunal Superior de Justicia y Hacienda
y sobre el establecimiento de la Real Audiencia en Nueva
Valencia y encargándole lo haga saber al Ayuntamiento de
Caracas que se oponía á aquellas medidas.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (16.)

Número 3.747
1812.-Noviembre, 23.—LIMA
Carta número 719 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda
participando había dispuesto la impresión de cuatro
mil ejemplares de la Constitución política de la Monarquía
por no ser suficientes los que ha recibido.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (9.)

259

Número 3.748
1812.-Noviembre, 24.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Gobernador de Maracaybo
acusando el recibo de sus cartas dando cuenta de la insurrección
intentada en aquella Capital el 14 de Febrero último

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 246/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y encargándole manifieste al vecindario la gratitud


de la Regencia por su fidelidad, etc.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (13.)

Número 3.749
1812.-Noviembre, 25.—OAXACA (Campamento de)
Copia de un Oficio del cabecilla D. José María Morelos
al Cabildo de Antequera de Oaxaca, dándole traslado del
que con igual fecha dirige al Obispo de Oaxaca D. Antonio
Bergosa y Jordán, intimándole para que siga sus banderas
y para que influya á fin de que se reconozca su soberanía,
etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca
para acreditar su fidelidad,» etc.

Anexo á la carta número 68 de Apodaca de 11 de Noviembre


de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (5.)

Número 3.750
1812.-Noviembre, 25.—POTOSI
Carta de D. Mariano Campero al Auditor de Guerra
de la Vanguardia, Dr. D. José María de Lara, insertando
el Oficio del General Goyeneche de 19 del corriente aprobando
el escudo que propone, cuyo diseño acompaña, para
que sirva de distintivo á los sujetos de Potosí que fueron
expatriados á la Ciudad de Orán por el Gobierno revolucionario.

Anexo á la carta de Lara de 30 de Septiembre de 1822.

Estante 146—Cajón 1—Legajo 17. (150.)

260

Número 3.751
1812.-Noviembre, 26.—MEXICO
Carta número 226 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia acompañando
lista de los Tribunales, Cuerpos, etc., á quienes ha
distribuido los ejemplares que recibió de la Constitución Política
de la Monarquía Española.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (30.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 247/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.752
1812.-Noviembre, 26.—MEXICO
Carta númera 227 del Virrey de Nueva España, D. Francisco
Xavier Venegas al Ministro de Gracia y Justicia
acompañando lista, testimonios y certificaciones que acreditan
la publicación y juramento de la Constitución Política
de la Monarquía Española prestado por él y algunos
Tribunales.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 14. (31.)

Número 3.753
1812.-Noviembre, 26.—CORO
Carta número 2 del Capitán General de las Provincias
de Venezuela, D. Fernando Miyares al Secretario de Estado
y del Despacho de la Gobernación de Ultramar informando,
como se le ordena, acerca de la solicitud del Comandante
militar y diputados de la Ciudad de Coro sobre erigirla
en Provincia.

Enumera los servicios de la misma contra los rebeldes


de Caracas.

Estante 130—Cajón 3—Legajo 19. (15.)

261

Número 3.754
1812.-Noviembre, 26.—CARACAS
Carta número 18 del Capitán General de Venezuela Superintendente
interino de Real Hacienda, D. Domingo
Monteverde al Ministro de Hacienda dando cuenta de haber
nombrado para uno de los empleos de Contador mayor
del Tribunal de Cuentas de Caracas, al Dr. D. Antonio
Gómez cuyos méritos expone.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (42.)

Número 3.755
1812.-Noviembre, 27.—CADIZ
Copia de Real Orden del Ministro de la Guerra al Capitán
General de las Provincias de Venezuela comunicándole
el nombramiento del Teniente Coronel D. Pascual Martinez
para el Gobierno Militar de la Isla Margarita. Trata
tambien de la provisión del Gobierno de Cumaná y dice
así: «…obrando V. S. en este caso como en las demás ocurrencias
segun lo exijan las circunstancias…»
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 248/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (26.)

Número 3.756
1812.-Noviembre, 27.—CADIZ
Oficio del Ministro de Marina, D. José Vazquez de Figueroa,
á D. Antonio Cano Manuel, comunicándole de
Real Orden que la Regencia del Reino se ha servido declarar
que la Marina de Guerra y mercante ha tenido una
parte cuando menos igual á la de la guarnición en la defensa
de la Plaza de Montevideo, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (4.)

262

Número 3.757
1812.-Noviembre, 28.—CADIZ
Copia de una Real Orden del Secretario del Despacho de
Estado al Comandante General del Ejército Nacional
en las Provincias de Venezuela contestando á su carta de
7 de Agosto último sobre la conducta observada en la Guayra
por el Capitán de la Fragata Inglesa «Zafiro». Le encarga
devuelva las propiedades y buques que ha mandado
retener y le dice que, «espera S. A. del acreditado celo de
V. S. que tomará todas las medidas oportunas para con
servar la tranquilidad»…

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (25.)

Número 3.758
1812.-Noviembre, 28.—NUEVA VALENCIA DEL REY
Memorial del Administrador de Real Hacienda y Comisario
de Guerra de Nueva Valencia, D. Francisco de la
Hoz acompañando testimonio de su lealtad y servicios
contra los insurgentes de Caracas y de los atropellos que
estos cometieron en aquella Ciudad.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (3.)

Número 3.759
1812.-Noviembre, 28.—LIMA
Carta número 301 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia acompañando un informe del General del Exército
del Alto Perú, D. José Manuel Goyeneche, sobre los
méritos del Prebendado de Charcas, D. Mariano Rodríguez
de Olmedo, especialmente en la insurrección de la
Plata.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 249/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (4.)

263

Número 3.760
1812.-Noviembre, 28.—LIMA
Carta número 302 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia
y Justicia acompañando un informe del General en
Jefe del Ejército, D. José Manuel de Goyeneche sobre los
méritos y servicios y fidelidad del Cura de Potosí Dr. Don
José Santiago Costas.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (10.)

Número 3.761
1812.-Noviembre, 28.—LIMA
Carta números 305 y 306 del Virrey del Perú, Marqués
de la Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de
Gracia y Justicia: con la primera acompaña lista de los
Cuerpos, Jefes y Prelados de las Provincias de aquel Virreynato
y del de Buenos Aires á quienes ha dirigido
ejemplares de la Constitución para su publicación y jura,
y con la segunda acompaña un ejemplar de la Constitución
reimpresa en aquella Capital.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (11.)

Número 3.762
1813.-Noviembre, 29.—OAXACA
Copia de un Oficio del Cabecilla José María Morelos al
Deán y Cabildo de Antequera de Oaxaca, rogandole y encargándole
disponga que el 1°. del inmediato Diciembre
se verifique el funeral de los beneméritos Americanos el
Coronel D. José de Armenta y el Teniente Coronel D. Miguel
Lopez, primeras víctimas en aquella Provincia de la
barbarie. (dice) del intruso Gobierno Español, cuyas cabezas
estaban expuestas en el camino, etc.

Inserto del testimonio del cuaderno, rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca

264

para acreditar su fidelidad», etc., anexo á la carta


número 68 de Apodaca, de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (10.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 250/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.763
1812.-Noviembre, 30.—OAXACA
Copia de un Oficio del Cabecilla José María Morelos al
Deán y Cabildo de Antequera de Oaxaca, negando el perdon
que pidió para el Teniente General Saravia y Oficiales
que debian ser pasados par las armas, por los millares
de Americanos que habían sacrificado, etc.

Inserto 6 en el testimonio del cuaderno rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca
para acreditar su fidelidad», etc., anexo á la carta
número 68 de Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (8.)

Número 3.764
1812.-Noviembre, 30.—VICTORIA
Testimonio de un expediente sobre el estado en que se
hallaban los pueblos comprendidos entre la Guayra y Barinas,
para que el Capitán General pueda tomar las medidas
de seguridad que juzgue necesarias.

¿Anexo número 1 á la carta número 81 de D. Domingo


de Monteverde de 20 de Enero de 1813?

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (136.)

Número 3.765
1812.-Diciembre, 1.—CARACAS
Carta número 12 del Comandante del Ejército de S. M.
en Venezuela, D. Domingo de Monteverde al Ministro de

265

Estado, acompañando certificación de haberse publicado


en aquella Capital por el estado Militar, la Constitución
de la Monarquía Española, el 29 del próximo pasado Noviembre.

Estado—Caracas—Legajo 6. (29.)

Número 3.766
1812.-Diciembre, 1.—LIMA
Carta número 308 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia
y Justicia acompañando testimonio de los documentos
en cuya virtud solicita el pueblo de Yurupana, Partido de
Yungas, Intendencia de la Paz, el título de Fiel constante

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 251/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

leal Villa. Inserta un Oficio del General en Jefe D. José


Manuel de Goyeneche ponderando su fidelidad y valor
contra los insurgentes cochabambinos.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (12.)

Número 3.767
1812.-Diciembre, 3.—GUATEMALA
Carta (sin número) del Presidente de Guatemala, Don
José de Bustamante, á la Regencia del Reino, sobre el censo
de la población de aquella Provincia, Junta preparatoria
de elecciones, instrucción formada de orden de ésta,
etcétera.

(No estan los documentos que dice acompaña.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (26.)

Número 3.768
1812.-Diciembre, 3.—CARACAS
Copia de Oficio del ¿Auditor? de Caracas Dr. Oropesa

266

al Capitán General de Caracas, D. Domingo Monteverde


sobre la conducta que debiera seguir contra los enemigos
del orden.

Anexo número 6 á la carta número 81 de D. Domingo


de Monteverde de 20 de Enero de 1813.

Estante 113—Cajón 3—Legajo 12. (9/6.)

Número 3.769
1812.-Diciembre, 3.—CADIZ
Representación de Fr. Pedro Hernández, Religioso Franciscano
de la Provincia de Venezuela á S. M. acompañando
copia de los poderes é instrucciones que le dieron los pueblos
de Valencia, Barquisimeto y San Carlos. Manifiesta la
ignorancia en que se encontraban del sistema establecido
en la nueva Constitución Política de la Monarquía y que
no pudiendo desempeñar su cargo lo resuelva S. M. como
tenga por conveniente.

(Hay papeletas de los anexos.)

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (24.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 252/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.770
1812.-Diciembre, 4.—MEXICO
Copia del Voto Consultivo del Real Acuerdo de México,
proponiendo al Virrey la suspensión de la libertad de Imprenta.

Anexo á la carta reservada número 2 de D. Félix Calleja


de 15 de Marzo de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (4.)

Número 3.771
1812.-Diciembre, 4.—CARACAS
Copia del Acuerdo celebrado ante el Capitán General

267

de Caracas, D. Domingo Monteverde por el que prometieron


los asistentes presentar listas de las personas sospechosas
de sedición que debían ser encarceladas ó transportadas
á Puerto Rico, en vista de los temores de próximos disturbios.

¿Anexo número 22 á la carta número 81 de Monteverde


de 20 de Enero de 1813.?

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (176.)

Número 3.772
1812.-Diciembre, 4.—CARACAS
Copia de lista formada por el Marqués de Casa León en
virtud de acuerdo de la Junta convocada por el Capitán
General de Venezuela para tomar medidas de seguridad pública;
comprende: 1.° - Sugetos que obraron activamente
en el criminal atentado del 19 de Abril de 1810.......

2.°- Sugetos que abrazaron posteriormente el partido de la


rebelión, según su conducta pública.

3.°- Sugetos que tomaron partido en la Revolución, sin la


exaltación que los anteriores.

Anexo n.° 3 á la carta n.° 81 de D. Domingo de Monteverde


de 20 de Enero de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (9.)

Número 3.773
1812.-Diciembre, 5.—OAXACA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 253/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de un Oficio del cabecilla D. José María Morelos,


al Deán y Cabildo de Antequera de Oaxaca; participándole
que ha dispuesto se verifique el 13 del corriente la jura del
reconocimiento y obediencia á la Suprema Junta Gubernativa
de aquellos Dominios y rogándole y encargándole prevenga
lo necesario para el efecto.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca
para acreditar su fidelidad,» etc. anexo á la carta n.° 68
de Apodaca, de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (11.)

268

Número 3.774
1812.-Diciembre, 7.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos dando cuenta del brillante triunfo obtenido
por los americanos en la votación para electores del cabildo
de aquella Ciudad verificada el 29 del pasado Noviembre
y haciendo algunas consideraciones sobro las ventajas que
de esto resultarán para su causa.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes.» «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados entre
los papeles cogidos en las acciones de Puruaran, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 4, anexo á la carta reservada n.°
15 del Virrey de Nueva España D. Felix Maria Calleja de
31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (107.)

Número 3.775
1812.-Diciembre, 7.—SAN SALVADOR
Copia de Oficio del Corregidor Intendente de San Salvador,
D. José Maria Peinado al Ayuntamiento de San Miguel
calificando á los mulatos de, «ladinos Españoles» para
los efectos de las elecciones de Diputados á Cortes y asegurando
que á la Provincia de San Salvador corresponden 3
Diputados y un suplente.

Anexo n.° 2 á la carta del Gobernador de Comayagua de


5 de Mayo de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (8.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 254/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.776
1812.-Diciembre, 7.—CADIZ
Representación de D. Pedro de Urquinaona exponiendo
la oportunidad de mandar á Santa Fé un Comisionado para

269

tranquilizar aquellos paises y ofreciéndose él con su persona


y bienes para esta empresa.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (177.)

Número 3.777
1812.-Diciembre, 8.—OAXACA
Copia de un oficio de D. Antonio Basilio Zambrano, al
Vicario General del Obispado de Oaxaca, encargándole disponga
que en todos los Monasterios é Iglesias se solemnice
el reconocimiento de la Suprema Junta Nacional que ha de
celebrarse el 13 del corriente.

Inserto en el testimonio del cuaderno 2.° de documentos


cogidos al cabecilla Morelos, etc, anexo á la carta n.° 68 de
Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (16.)

Número 3.778
1812.-Diciembre, 8.—CADIZ
Real Decreto impreso, de las Cortes Generales y Extraordinarias
concediendo á la ciudad de Guayana el título de
«Muy Noble y Muy Leal», y que pueda agregar á su Escudo
de Armas los trofeos é insignias militares que tomaron á los
insurgentes de Cumaná en los dias 25 y 26 de Marzo de este
año.

El Decreto original está en el Estante 130—Cajón 5—Legajo


3. (7)

(Hay triplicado.)

Estante 130—Cajón 5—Legajo 3. (7.)

Número 3.779
1812.-Diciembre, 9.—CARACAS
Carta del Arzobispo de Caracas al Secretario del Despacho

270
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 255/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de la Gobernación de Ultramar, D. Ciriaco González de


Carvajal, diciendo ha recibido y hecho reimprimir la pro.
clama de la Regencia de 30 de Agosto último á los habitantes
de Ultramar y que no es necesario traducirla á otros
idiomas por que todos los indios hablan el Castellano. En
nota que hay adjunta se dice que el objeto de pedir los ejemplares
de la traducción á otros idiomas, era formar una colección
completa de los diferentes idiomas que se usan en
aquellas Provincias. Hay una minuta de Real orden de 5 de
Abril de 1813, sobre este asunto.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (15.)

Número 3.780
1812.-Diciembre, 9.—GUAYAQUIL
Carta del Oidor electo de Quito, D. Francisco Cortazar, á
D. Antonio Cano Manuel, acompañando copia de su correspondencia
con el Presidente de Quito sobre el estado de la
insurrección de aquel País.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (5.)

Número 3.781
1812.-Diciembre, 10.—CADIZ
Real Decreto impreso concediendo al Ayuntamiento de la
Nueva Segovia el título de «Muy Noble y Leal», en testimonio
de lo gratas que le han sido á las Córtes Generales y Extraordinarias
la conducta y fidelidad con que se distinguió
en las agitaciones que se manifestaron en la Provincia de
Nicaragua.

(Hay triplicado.)

Estante 131—Cajón 4—Legajo 12. (8.)

Número 3.782
1812.-Diciembre, 11.—CARACAS
Copia de una información recibida en la Ciudad de Caracas

271

sobre los manejos de los revolucionarios contra la seguridad


pública, y de la orden ó Decreto del Capitán General
D. Domingo de Monteverde mandando asegurar á aquellos
individuos que han sido considerados sospechosos: disponiendo
se remitan á la Plaza de la Guayra, se amplie el sumario,
etc.

Anexo n.° 4 á la carta n.° 81 de D. Domingo de Monteverde


de 20 de Enero de 1813.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 256/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (9/4.)

Número 3.783
1812.-Diciembre, 13.—PUNTA DE ANTON LISARDO
Copia traducida de una carta de D. Jose de Holences Coffin,
capitán de la fragata Inglesa «Aretusa» á D. José María
Morelos contestando á la carta con que le mandó el Oficio
de 27 de Agosto último por el Gobierno Inglés y manifestando
que no ha pensado en ofrecer á los facciosos cosa alguna,
ni socorros en nombre de la Gran Bretaña, y noticiándole
que España estaba libre de franceses.

Cuaderno 3 - folio 4, de los papeles sorprendidos á Morelos


en Puruaran y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (97.)

Número 3.784
1812.-Diciembre, 15.—OAXACA
Copia de un Oficio de D. Antonio Basilio Zambrano al
Vicario General del Obispado de Oaxaca rogándole se sirva
enviar cordillera á los curas de la Diócesis previniéndoles
manifiesten á sus feligreses que el Capitán General y demás
Jefes Americanos no pretenden atentar á la Religión Católica,
etc. y que el objeto del Gobierno Americano no es otro
que redimirlos de la opresión en que estaban, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno 2.° de documentos


cogidos al cabecilla Morelos, etc. anexo á la carta n.° 68 de
Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (17.)

272

Número 3.785
1812.-Diciembre, 15.—ANTEQUERA DE OAXACA
Copia de la certificación del juramento de reconocimiento
y de fidelidad á la Suprema Junta Nacionel Gubernativa
de Nueva España prestado el 13 del corriente por el Cabildo
eclesiástico de Antequera de Oaxaca y otras Corporaciones.

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la acción de Tlacotepec,
etc, anexo á la carta n.° 68 de Apodaca de 11 de Noviembre
de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (26.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 257/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.786
1812.-Diciembre, 15.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. Pedro Labrador al Virrey
de las provincias del Reino de la Plata aprobando las gestiones
que habia hecho para que no se retirasen las tropas
Portuguesas de las margenes del Uruguay.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (73.)

Número 3.787
1812.-Diciembre, 16.—OAXACA (Cuartel General de)
Copia de una carta de D. José María Morelos, al Presidente,
Licenciado D. Ignacio Rayón, encargándole proponga
individuos para ocupar el 5.° lugar de su Junta.

(Hay duplicado.)

Forma parte del cuaderno rotulado: «Copia de documentos


y papeles que se encontraron al Cabecilla Berdusco.» etc,
anexo 4.° á la carta reservada n.° 9 de D. Felix Calleja de
22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20/2.)

273

Número 3.788
1812.-Diciembre, 16.—LA GUAYRA
«Relación de los individuos remitidos de la Ciudad de
Caracas á esta Plaza (Guayra) en calidad de presos, últimamente».

Anexo 1.° á la copia de carta de la Audiencia de Caracas


de 11 de Marzo de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (7/2.)

Número 3.789
1812.-Diciembre, 18.—CADIZ
Real Orden acusando el recibo de la carta del General
Monteverde de 26 de Agosto de 1812 y dando las gracias por
su conducta á D. Manuel María de las Casas y á D. Miguel
Peña.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (3.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 258/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.790
1812.-Diciembre, 18.—LONDRES
Carta n.° 108 del Embajador de España en Londres, Conde
de Fernán Nuñez á D. Pedro Gómez Labrador, dando
cuenta de la conferencia que había tenido con Lord Castelereagh
sobre la extensión de los poderes de los Comisionados
para la pacificación de América: sobre las facultades
de la persona que ha de de nombrar el Gobierno Inglés,
para la comisión de México, etc.

Estado—América en General—Legajo 3. (12/4.)

Número 3.791
1812.-Diciembre, 19.—MEXICO
Copia de un oficio del Ayuntamiento de México á Don

274

Francisco Xavier Venegas solicitando que, con la brevedad


posible se verifiquen las elecciones concejiles que dispone
la Constitución, etc.

(Hay duplicado.)

Forma parte del cuaderno rotulado, «Copia de los documentos


y papeles que se encontraron al cabecilla Berdusco…»
anexo 4.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja,
de 22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20/5.)

Número 3.792
1812.-Diciembre, 19.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra, Carvajal
al Virrey de las provincias del Río de la Plata aprobando
las medidas que había tomado para remediar la
afilictiva situación de Montevideo y ofreciendo enviarle
pronto auxilios.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (74.)

Número 3.793
1812.-Diciembre, 19.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra, Carvajal,
al Virrey de las provincias del Río de la Plata participándole
que con igual fecha se or na al Virrey del Perú

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 259/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

le mande los auxilios de dinero, pólvora y demás que


permitan las circustancias.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (75.)

Número 3.794
1812.-Diciembre, 20.—CARACAS
Carta n.° 19 del Capitan General de Venezuela Superintendente
interino de Real Hacienda, D. Domingo Monteverde

275

al Ministro de Hacienda participando haber concedido


sueldo entero al Contador mayor del Tribunal de Cuentas,
Dr. D. Antonio Gómez é informando nuevamente sobre
su mérito.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (43.)

Número 3.795
1812.-Diciembre, 22.—PUERTO DE SANTA MARIA
Carta del Conde de la Bisbal al Secretario de Gracia y
Justicia acompañando un anónimo titulado «Remedio para
salvar la América del Sur.»

Estante 124—Cajón 2—Legajo 5. (33.)

Número 3.796
1812.-Diciembre, 22.—MONTEVIDEO
Carta n.° 25 del Capitán General de las Provincias del
Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de Estado
y del Despacho de Gracia y Justicia, informando con
autos sobre la necesidad y justicia de las disposiciones que
tomó de acuerdo con el Cabildo de Montevideo para asegurar
dentro de aquella Plaza provisiones suficientes de boca
impidiendo por lo mismo la extracción de carne tasajo que
tenían á su bordo las embarcaciones que expresa, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (19.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (84.)

Número 3.797
1812
Manifiesto impreso de D. José María Morelos á los habitantes
de Oaxaca exponiendo sus ideas de independencia,
explicando la forma en que se hace la Guerra, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 260/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

(Comienza): «Manifiesto. Habitantes de Oaxaca: ya os supongo

276

desengañados por… (y termina) Diciembre 23 de


1812. José María Morelos.» (Su rúbrica)

«En la imprentan nacional de Oaxaca.»

(Anexo á la carta reservada n.° 2 del Presidente de Guatemala


de 18 de Febrero de 1813.)

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (30.)

Número 3.798
1812.-Diciembre, 23.—GUAYANA
Carta del Gobernador de Guayana, D. Matías Farreras,
acompañando copia de una proclama que publicó excitando
á los guayaneses á la obediencia y á recibir benévolamente
á los insurgentes que se acogieran á su amparo.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (140.)

Número 3.799
1812.-Diciembre, 23.—VALENCIA
Carta del Decano de la Audiencia de Caracas, D. José
Francisco Heredia, al Secretario de Estado y del Despacho
Universal de Gracia y Justicia acompañando testimonio
de la visita general de cárceles hecha por el Tribunal, después
de publicada la Constitución Política de la Monarquía
Española, con arreglo al artículo 5 del Decreto de 18 de
Marzo.

Constan en el testimonio los reos de infidencia, insurrección,


etc.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (29.)

Número 3.800
1812.-Diciembre, 23.—LIMA
Carta n.° 309 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y
Justicia acompañando un informe documentado que hace
á S. M. el General Jefe del Ejército D. José Manuel de Goyeneche

277

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 261/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

recomendando al Dr. D. José Rafael de Salvatierra,


cura Rector de la Catedral de Santa Cruz de la Sierra
por los méritos que contrajo bajo el Gobierno intruso de la
Junta revolucionaria de Buenos Aires.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 2. (13.)

Número 3.801
1812.-Diciembre, 24.—MONTEVIDEO
Carta n.° 26 del Capitán General de las Provincias del
Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Gracia
y Justicia exponiendo lo infructuoso que considera poner
en práctica el arbitrio que se propone en Real Orden de 25
de Agosto para reducir á los insurgentes de Chile creyendo
que sólo por la fuerza se pudiera conseguir.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (89.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (65.) (Duplicado sin firma.)

Número 3.802
1812.-Diciembre, 25.—CUMANA
Copia de Oficio del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio
Ureña al Capitán General de Caracas, D. Domingo de Monteverde
protestando de la conducta del comisionado especial,
D. Francisco Xavier Zerberiz en el desempeño de su
comisión.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


de Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (15.)

Número 3.803
1812.-Diciembre, 25.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Gobernación
de Ultramar, D. José de Limonta al Virrey de las provincias
del Río de la Plata, disponiendo que el P. Alameda continúe

278

en la redacción de la Gaceta de Montevideo, y en las funciones


de Capellán Real del Virreynato hasta que pueda pasar
al Colegio de Moquegua.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (114.)

Número 3.804
1812.-Diciembre, 27.—MEXICO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 262/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de carta del Virrey de Nueva España, D. Francisco


Xavier Venegas al Ministro de Estado acompañando testimonio
del expediente instruido en averiguación de los movimientos
populares sediciosos de la noche del 29 al 30 de
Noviembre de 1812, con motivo de las elecciones de aquel
Ayuntamiento.

(Anexo á la carta reservada n.° 6 del Virrey de Nueva


España D. Felix Calleja, de 16 de Junio de 1813.)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (6.)

Estado—México—Legajo 12. (17.) (La carta original.) (93.)

Número 3.805
1812.-Diciembre, 27.—MEXICO
Carta n.° 94 del Virrey de Nueva España D. Francisco
Venegas al Ministro de Estado acompañando testimonio
del expediente instruído á consecuencia de unos papeles sediciosos
que se recibieron y mandaron quemar.

Estado—México—Legajo 12. (18.)

Número 3.806
1812.-Diciembre, 28.—CARACAS
Copia de Oficio del Marqués de Casa León al Capitán
General de Caracas, D. Domingo de Monteverde, participándole
que al cesar en el mando de la Intendencia cede como

279

donativo el sueldo que le corresponde, y ofreciéndose


para cuanto exija el servicio de la Nación.

Anexo á la carta del Marqués de Casa León de 8 de Enero


de 1813.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (5.)

Número 3.807
1812.-Diciembre, 30.—GUADALAXARA
Carta del Obispo de Guadalaxara, D. Juan Cruz á
S. M. dando cuenta de haber recibido, aunque no de oficio,
un ejemplar de la «Constitución de la Monarquía Española»
y que nada omitirá para solemnizar á su debido tiempo
tan fausto acontecimiento.

Estado—Guadalaxara—Legajo 1. (40.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 263/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.808
1812.-Diciembre, 30.—CORO
Carta n.° 1 del Capitán General en comisión de la Provincia
de Maracaybo, D. Fernando Miyares al Secretario
de Estado y del Despacho Universal de Hacienda dando
cuenta de haber dirigido á D. Dionisio Franco, Intendente
de Ejército y Superintendente de la Hacienda pública de
aquellas Provincias, las cinco letras protestadas en Cádiz
que para su cobro fueron remitidas al comisionado Regio
D. Antonio Ignacio de Cortavarría.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 20. (44.)

Número 3.809
1812
«Resumen de los sugetos que en el concepto de las personas
que concurrieron á la Junta habida el día cuatro del corriente
(Diciembre de 1812), son peligrosas á la seguridad

280

pública y sospechosos de infidencia á la causa común.»


(Venezuela)

Anexo n.° 5 á la carta n.° 81 de D. Domingo de Monteverde


de 20 de Enero de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (9/5.)

Número 3.810
1812
Extracto del expediente instruido con motivo de las representaciones
de la Audiencia de Caracas, residente en Nueva
Valencia, contra los procedimientos del Capitán General
Jefe Político interino de las Provincias de Venezuela D.Domingo
Monteverde que había formado una comisión militar
en Caracas para juzgar en causas de conspiracion; y de la
representación de Monteverde quejándose de la Audiencia.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (11.)

Número 3.811
1812
Expediente sobre los honores de Teniente General que había
concedido el Virrey del Rio de la Plata al Cabildo de
Montevideo en cumplimiento de Soberana resolución.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 264/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (93.)

Número 3.812
1813
«Discurso que el día 1.° de Enero de 1813, en que se celebró
la Misa solemne en acción de gracias, y se juró la constitución
política de la Monarquía Española, dixo en la Iglesia
Parroquial de la Doctrina de Huancayo el Dr. D. José
Ignacio Moreno, Cura y Vicario de dicha Doctrina, Comisario
del Santo Oficio, y Juez Eclesiastico del Partido de

281

Xauja. Dala á luz la Real Universidad de S. Marcos».

Lima. Imprenta de huérfanos, 1813. Por D. Bernardino


Ruiz. En 4.° Portada vuelta en blanco, 4 páginas sin numerar
para la dedicatoria, 33 páginas numeradas y en blanco.

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estante 6—Tomo 70. (Varios.) (3.)

Número 3.813
1813.-Enero, 3.—MEXICO
Copia de una carta de D. Francisco Antonio Galicia, vecino
de México á D. Ignacio Rayón, dándole á conocer lo
dispuestos que se hallan todos los buenos Americanos á obtener
su libertad.

(Hay duplicado.)

Forma parte del cuaderno rotulado. «Copia de los documentos


y papeles que se encontraron al cabecilla Berdusco
......,» anexo 4.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja
de 22 de Junio de 1813.

(Hay otro duplicado anexo á la carta de la Audiencia de


México de 18 de Noviembre de 1813.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20/4.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (3.)

Número 3.814
1813.-Enero, 3.—GUATEMALA
Copia de Oficio del Capitán General de Guatemala, don
José de Bustamante, al Gobernador Intendente de Honduras,
D. Juan Antonio de Tornos, aprobando las elecciones
municipales celebradas en Comayagua antes del recibo de
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 265/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

la Institución formada por la Junta preparatoria, pero


sin que ésto sirva de ejemplar para lo sucesivo, etc.

Anexo 5.° á la carta del Gobernador de Comayagua de 5.


de Mayo de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (9.)

282

Número 3.815
1813.-Enero, 3.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Guatemala á S. M. dando cuenta de su instalación el 4 de
Diciembre último.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (28.)

Número 3.816
1813.-Enero, 8.—OAXACA
Copia de un Oficio de D. José Manuel Herrera, al Vicario
General del Obispado de Oaxaca, rogándole se quiten los
edictos que han expedido los Tribunales eclesiásticos, y fijado
en las iglesias, contra el sistema de la insurrección y
en descrédito de los principales caudillos de la Nación,
etcétera.

Inserto en el testimonio del cuaderno 2.° de documentos


cogidos al cabecilla Morelos, etc. anexo á la carta n.° 68
de Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (18.)

Número 3.817
1813.-Enero, 8.—CARACAS
Carta del Marqués de Casa León al Secretario de Hacienda
de las Españas participando que el 28 de Diciembre
último tomó posesión D. Dionisio Franco de la Intendencia
de Ejército y Hacienda Pública de Caracas cesando él en
el mismo destino que servía interinamente desde 3 de Agosto
de 1812 por nombramiento de D. Domingo de Monteverde.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (4.)

283

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 266/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.818
1813.-Enero, 10.—VERACRUZ
Carta del Gobernador de Veracruz, D. José de Quevedo,
al Ministro de Estado remitiendo la correspondencia mediada
entre el Cura Morelos y el Comandante de la fragata
inglesa «Aretuza» y entre éste y aquel Gobierno.

Estado—Mexico—Legajo 16. (63.)

Número 3.819
1813.-Enero, 10.—VERACRUZ
Carta del Gobernador de Veracruz, D. José de Quevedo,
al Ministro de Estado, participando las declaraciones que
hizo un español fugado del poder de los insurgentes, sobre
auxilios de la fragata inglesa «Aretuza.»

Estado—Mexico—Legajo 16. (64.)

Número 3.820
1813.-Enero, 10.—CUMANA
Copia de Oficio del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio
Ureña á la Audiencia de Caracas sobre la comisión dada
por el Capitán General de Caracas, D. Domingo de Monteverde
á D. Francisco Xavier Zerberiz para hacer prisiones
en aquella Provincia y cómo la desempeñaba.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (16.)

Número 3.821
1813.-Enero, 11.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador de Comayagua, D. Juan Antonio

284

Tornos, al Secretario de Estado y de la Gobernación de


Ultramar, acompañando acta del acuerdo de aquel Ayuntamiento
de que se coloque en la Plaza donde se publicó la
constitución una lápida con la inscripción de PLAZA DE
LA CONSTITUCION.»

Dice que aquella Ciudad instaló el nuevo Ayuntamiento


Constitucional un mes antes que Guatemala.

Hay triplicado.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 267/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Esante 100—Cajón 6—Legajo 18. (23.)

Número 3.822
1813.-Enero, 12.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de Gracia y Justicia,
D. Antonio Cano Manuel al Virrey de las Provincias
del Rio de la Plata, dándole traslado de la que con igual fecha
dirige al Arzobispo de Charcas, para que socorra espiritualmente
la parte libre de la Diócesis de Buenos Aires
por falta de su Prelado

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (115.)

Número 3.823
1813.-Enero, 16.—TLALPUJAGUA
Copia de una carta del Licenciado Ignacio Rayón á don
José María Morelos acusando el recibo de la suya de 16 de
Diciembre. Dice es de parecer se difiera la elección del 5.°
Vocal de la Junta hasta ver si llega Villaurrutia, y si se toma
á México, etc.

Hay duplicado.

Forma parte del cuaderno rotulado, «Copia de los documentos


y papeles que se encontraron al cabecilla Berdusco…»

Anexo 4.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja de


22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20/3.)

285

Número 3.824
1813.-Enero, 16.—CADIZ
Memorial del Diputado á Cortes por la Provincia de Honduras,
D. Josef Francisco Morejón exponiendo la lealtad del
Ayuntamiento de Comayagua, y pidiéndo algún premio,
para este Cuerpo y sus individuos.

(Del anexo hay papeleta.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (42.)

Número 3.825
1813.-Enero, 18.—GUATEMALA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 268/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Alcalde ordinario de la Ciudad de Guatemala


D. Sebastián Melón, al Soberano Congreso de las Cortes
Extraordinarias de la Nación Española dando cuenta de
los abusos cometidos en una de las elecciones Parroquiales
por los compromisarios, etc., y consultando lo que se debe
hacer en lo sucesivo.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (49.)

Número 3.826
1813.-Enero, 20.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos: Dice que no se han verificado las elecciones
del Cabildo; antes al contrario se ha formado proceso
á los electores con pretexto de la gran revolución de
29 y 30 de Noviembre de 1812; exponen sus temores si se
confirma el nombramiento de Calleja para aquel Virreynato:
que corre el rumor de que por la parte noble de México
se trata de variar el presente Gobierno; hablan de un Don
Juan Saldaña que desde Tixtla comunica noticias al Gobierno
de México, etc.

Cuaderno número 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros
y otros rebeldes, diversas personas de México con el nombre
de «Los Guadalupes», Número 12» y «Serafina Rosier»,

286

hallados entre los papeles cogidos en las acciones de Pururán,


Tlacotepec y Paztquaro». folio 5 anexo á la carta
reservada número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (108.)

Número 3.827
1813.-Enero, 20.—CARACAS
Carta n.° 24 del Capitán General de Venezuela, D. Domingo
Monteverde al Ministro de Hacienda avisando no haber
permitido que D. José Estevan de Alustiza, Contador
de las Cajas de la Guayra, tomase posesión de la Plaza
de Contador mayor del Tribunal de Cuentas por hallarse
impuesto de su notoria adhesión al Gobierno insurgente, según
expone.

Como comprobante acompaña un billete ó ejemplar de


papel moneda de los insurgentes, por valor de un peso,
firmado por Sata, Alustiza y Yarza.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (2.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 269/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.828
1813.-Enero, 20.—CARACAS
Carta n.° 81 del Capitán General de Caracas, D. Domingo
Monteverde al Ministro de la Guerra exponiendo las causas
de las prisiones contra varios individuos de Caracas apesar
de la Capitulación y de la Constitución. Acompaña varios
documentos justificativos de su conducta.

Dice que por esas causas no fusiló á Miranda y por lo


mismo dió pasaporte á 3 ó 4 individuos.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (9.)

Número 3.829
1813.-Enero, 22 y Marzo, 26.—DURANGO
Carta del Gobernador de la Nueva Vizcaya, una de las

287

cuatro provincias Internas de Occidente de Nueva España,


D. Bernardo Bonavia sobre quién había de presidir la Junta
preparatoria para las elecciones de Diputados á Cortes y
acerca de la población donde debía reunirse.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (7.)

Número 3.830
1813.-Enero, 22.—MARACAYBO
Carta del Capitán General en comisión y Jefe Político
de la Provincia de Maracaybo, D. Fernando Miyares al
Ministro de la Gobernación de Ultramar dando cuenta con
testimonio de haber tomado posesión de los citados empleos
el 14 del corriente, en cumplimiento de la Real Orden de
2 de Octubre del año anterior.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (10.)

Número 3.831
1813.-Enero, 24.—CADIZ
Minuta de Oficio al Embajador de España en Londres,
Conde de Fernán Núñez, contestando á su carta n.° 108 de
18 de Diciembre último y encargándole lo que ha de responder
á aquel Gobierno.

Estado—América en general—Legajo 3. (12/6.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 270/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.832
1813.-Enero, 25.—CARACAS
Carta n.° 1 del Intendente de Ejército de Caracas, D.Dionisio
Franco, al Secretario de Hacienda del Departamento
de Ultramar, participando que el 28 de Diciembre último
tomó posesión de su Empleo.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (11.)

288

Número 3.833
1813.-Enero, 25.—LIMA
Carta n.° 117 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado dando cuenta de haber entrado
en Quito, el 6 de Noviembre de 1812, el Ejército Real mandado
por el Presidente D. Toribio Montes, y de los felices
resultados obtenidos contra los rebeldes en aquel País. Hace
una suscinta relación de las operaciones contra los rebeldes
en el Alto-Perú, etc.

Estado—Perú—Legajo 2. (53.)

Número 3.834
1813.-Enero, 26.—CIUDAD REAL DE CHIAPA
Carta del Gobernador Intendente de Ciudad Real de Chiapa,
D. Manuel Junquito, manifestando la constante adhesión
de aquellas provincias de su mando al Gobierno legítimo;
que ha cubierto las fronteras con la tropa que tenía
á su disposición; que con referencia á personas de la
raya donde están acantonadas las tropas se aseguraba haber
sido pasado por las armas en Oaxaca por órden de Morelos,
el Teniente General D. Antonio González Saravia y los Comandantes
Bonavia y Villasante, y hace consideraciones sobre
el carácter sanguinario de la insurrección de Nueva España.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (32.)

Número 3.835
1813.-Enero, 26.—CARACAS
Carta n.° 84 del Capitán General de Venezuela, D. Domingo
Monteverde representando su competencia con la
Audiencia, estado de aquel País y medidas enérgicas que
se debían tomar para su completa sumisión.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (129.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 271/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

289

Número 3.836
1813.-Enero, 28.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra, Carvajal,
al Virrey de las provincias del Río de la Plata, (Buenos
Aires) participándole que están dadas las Providencias
oportunas respecto á la Corte del Janeiro y auxilios
de que necesita para la defensa de Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo [...] (79.)

Número 3.837
1813.-Enero, 29.—CARACAS
Representación del Ex-Capitán General de Caracas, Don
Domingo de Monteverde á favor de D. Joaquín Muguruza,
é Inventario de los papeles extraidos por éste del Archivo
de la Secretaría de la Capitanía General de Caracas
despues de haberse apoderado de él, el Gobierno revolucionario.

Inserto en la Gaceta de Caracas —N.° XXII, del jueves


9 de Septiembre de 1813, 3.° de la independencia.

Anexo al memorial de Isabel Yelamos de 22 de Febrero


de 1816.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (39.)

Número 3.838
1813.-Enero, 29.—VALENCIA
Copia de un Oficio del Decano de la Audiencia de Caracas,
D. José Francisco Heredia al Capitán General D. Domingo
de Monteverde, participándole el Acuerdo de declarar
por nulas todas las actuaciones practicadas por el Teniente
D. Frncisco Xavier Zerberiz en Cumaná, en el ejercicio
de su comisión, y que debía entregar los procesos originales
y retirarse de la Provincia.

Anexo 1.° á la carta n.° 103 de D. Domingo de Monteverde


de 11 de Febrero de 1813.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (44.)

290

Número 3.839
1813.-Enero, 30.—NUEVA VALENCIA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 272/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Testimonio n.° 5 del expediente formado con motivo de


la competencia entre las autoridades militares y judiciales
de Puerto Cabello y la Guayra, sobre poner en libertad á
las personas complicadas en la causa de infidencia.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (134.)

Número 3.840
1813.-Febrero, 1.—CADIZ
Real Orden comunicada por D. Pedro Labrador al Virrey
de las Provincias del Río de la Plata, acusando el recibo
de su carta n.° 31 sobre la conducta del Ministro inglés
en Rio Janeiro con los rebeldes de Buenos Aires y manifestándole
que se han hecho las oportunas reclamaciones al
Gobierno Inglés.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (80.)

Número 3.841
1813.-Febrero, 1.—CADIZ
Minuta de Real orden al Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, contestando á su carta n.° 32 de 22
de Octubre de 1812.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (61.)

Número 3.842
1813.-Febrero, 1.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de Estado, Don
Pedro Labrador al Virrey de las provincias del Río de la
Plata, acusando el recibo de su carta n.° 33 de 29 de Octubre

291

de 1812 sobre lo infructuosas que habían sido las reclamaciones


que hizo al Gabinete de Río Janeiro contra la retirada
de las tropas portuguesas y contra la conducta que seguía
con los rebeldes de Buenos Aires, etc.

Hay minuta

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (81.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (62.)

Número 3.843
1813.-Febrero, 2.—CADIZ

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 273/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Real orden comunicada por el Ministro de la Gobernación


de Ultramar, D. José de Limsuta al Virrey de las Provincias
del Río de la Plata, para que manifieste lo que se
le ofrezca sobre la representación de 26 de Septiembre de
1809 del Obispo de Epifanía, Auxiliar de Charcas, Chile,
etc., acerca de los indios de la cordillera de los Andes y de
las Pampas y de su reducción.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (82.)

Número 3.844
1813.-Febrero, 4.—ALGECIRAS
Informe reservado de D. Francisco Saavedra á, D. Cristóbal
de Góngora sobre D. Vicente Basadre, á quien se acusaba
de haber aceptado la comisión de pasar á Nueva España
á preparar los ánimos de aquellos habitantes en favor
de la Dinastía Napoleónica, etc.

(Está con, un voluminoso expediente de Basadre.)

Estante 133—Cajón 1—Legajo 11. (1.)

Número 3.845
1813.-Febrero, 4.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,

292

Carvajal al Virrey de las Provincias del Rio de la Plata,


participándole que las actuales circunstancias no permiten
su relevo de aquel cargo que solicita en sus cartas, y
ofreciendo remitirle pronto auxilios.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (83.)

Número 3.846
1813.-Febrero, 6.—PANAMA
Carta de la Audiencia de Santa Fé, residente en Panamá,
dando cuenta, con testimonio, de no haberse cumplido
en aquella Ciudad el artículo 312 de la Constitución, ni el
Soberano Decreto de 23 de Mayo de 1812.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (39.)

Número 3.847
1813.-Febrero, 6.—CAGUA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 274/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Memorial de D. Diego Segundo López, vecino de Cagua


(Venezuela), exponiendo la prisión y muerte que dieron
los rebeldes á su hijo, D. Carlos Francisco López, Cura
co-adjuntor de Comatagua, por su constante fidelidad.
Dice que todo se hizo por disposición del Comandante Don
Juan Paz del Castillo, aprobada por el Generalísimo de los
insurgentes D. Francisco Miranda.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (34.)

Número 3.848
1813.-Febrero, 8.—OAXACA
Copia de carta de D. José María Morelos al Gobernador
del Obispado de Oaxaca, Dr. D. José Antonio Ibáñez de
Corbera, participándole que al día siguiente marcha con su
Ejército y diciendo se va con el sentimiento de no haberle
hecho una visita, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno, rotulado: «Documentos

293

que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca


para acreditar su fidelidad», etc.

Anexo á la carta número 68 de Apodaca, de 11 de Noviembre


de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (15.)

Número 3.849
1813.-Febrero, 8.—TRINIDAD
Representación á S. M. del Marqués de Casa Toro y de
su hermano D. Fernando, naturales de Caracas y residentes
en la Isla Trinidad, manifestando las causas de los acontecimientos
de Venezuela y la parte pasiva que en ellos tuvieron
el Marqués y sus hermanos.

Hay copia.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (29.)

Número 3.850
1813.-Febrero, 9.—CARACAS
Copia de un informe del Asesor de Caracas, Dr. Oropesa,
sobre el contenido del Oficio de 29 de Enero último del Decano
de la Audiencia de Caracas, acerca de la comisión del
Teniente D. Francisco Xavier Zerberiz en Cumaná.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 275/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 2.° á la carta n.° 103 de D. Domingo de Monteverde


de 11 de Febrero de 1813.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (45.)

Número 3.851
1813.-Febrero, 9.—VALENCIA
Copia de carta de la Audiencia de Venezuela á la Regencia
del Reino, haciendo relación del estado de aquellas Provincias,
causas que han influido en el descontento general
y medidas que exige la justicia y la política.

294

Anexo 3.° á la carta n.° 6 de D. Francisco de Montalvo


de 15 do Febrero de 1815.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 21. (15.) Hay duplicado.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (128.) Carta original.

Número 3.852
1813.-Febrero, 11.—CARACAS
Copia de Oficio del Capitán General de Caracas, D. Domingo
Monteverde al Decano de aquella Audiencia, participándole
en contestación á su oficio de 29 de Enero último,
haber resuelto que el Teniente D. Francisco Xavier Zerberiz,
continúe en el desempeño de su comisión en Cumaná.

Anexo 3.° á la carta n.° 103 de D. Domingo de Monteverde,


de 11 de Febrero de 1813.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (46.)

Número 3.853
1813.-Febrero, 11.—CARACAS
Carta n.° 103 del Capitán General de Caracas, D. Domingo
de Monteverde al Ministro de la Guerra dando cuenta
con documentos, de lo ocurrido con la Audiencia, con motivo
de la comisión militar que confirió en la Provincia de
Cumaná al Teniente D. Francisco Xavier Zerberiz, para
purificarla de los traidores y perversos.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (42.)

Número 3.854
1813.-Febrero, 13.—CUMANA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 276/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio Ureña

295

á la Audiencia de Caracas dando cuenta, con documentos,


de la invasión de la costa de Guiria por los insurgentes
procedentes de la Isla de Chacachacare al mando del francés
Bideau y de D. Santiago Marino, antiguos habitantes
de Guiria; manifiesta las disposiciones que ha tomado
y su opinión de que estos acontecimientos son consecuencia
de la violación de las Capitulaciones de San Mateo, etc.

Anexo á la carta del Gobernador de Cumaná D. Emeterio


Ureña de 15 de Febrero de 1813.

Estante 135—Cajón 2—Legajo 3. (17.)

Número 3.855
1813.-Febrero, 13.—SALTA (Cuartel General).
Copia de Oficio de D. Pío Tristán al General en Jefe
D. José Manuel de Goyeneche, dándole cuenta de las noticias
que había adquirido de las fuerzas del enemigo, de los
elementos con que cuenta para resistir y su decisión de no
retroceder, etc.

Anexo á la carta de D. José Manuel de Goyeneche de


27 de Septiembre de 1813.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (99.)

Número 3.856
1813.-Febrero, 15.—CUMANA
Carta del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio Ureña al
Consejo de Regencia, acompañada de documentos, exponiendo:
cómo se sometió aquella Provincia, tranquilidad que
en ella reinaba, violación de las promesas hechas por Monteverde,
prisiones realizadas por el comisionado de éste
D. Francisco Xavier Zerberiz, etc.

Dice en uno de sus párrafos: «Admitió el Comandante


General los unánimes sentimientos de estos habitantes
presentados
por el presbítero D. Diego Botino y D. José Manuel
Sucre.»

(Hay papeletas de los anexos.)

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (5.)

296

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 277/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.857
1813.-Febrero, 18.—GUATEMALA
Carta reservada n.° 2 del Presidente de Guatemala, don
José de Bustamante al Secretario de Estado y de la Gobernación
de Ultramar, acompañando varios impresos sediciosos
publicados en Nueva España por el rebelde José María
Morelos.

(De los impresos se hacen papeletas por separado.)

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (29.)

Número 3.858
1813.-Febrero, 18.—GUAYAQUIL
Carta n.° 65 del Gobernador de Guayaquil, D. Juan Vasco,
al Secretario de Gracia y Justicia, sobre las medidas de
seguridad que había tomado para guardar la Provincia
de los cabecillas y partidas insurgentes.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24. (5.)

Número 3.859
1813.-Febrero, 20.—CADIZ
Consulta del Consejo do Estado sobre la instancia del
Obispo de la Paz pidiendo el traslado de su Silla á la ciudad de Puno.

Estante 116—Cajón 4—Legajo 11. (34.)

Número 3.860
1813.-Febrero, 20.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Río de la Plata

297

acusando el recibo de su carta n.° 12 noticiando la llegada


á Buenos Aires en fragata inglesa «Caning», del Teniente
Coronel D. José San Martín, el Capitán D. Francisco Vera,
Subteniente D. Antonio Arellano, el Baron de Olemberg,
etc., y manifestándole no ser cierto que se haya concedido
licencia á estos individuos, para pasar á Montevideo ni
Londres.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (87.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 278/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.861
1813.-Febrero, 22.—CARACAS
Copia de las declaraciones prestadas por varias personas
de Caracas en virtud de auto del Capitán General de Venezuela,
D. Domingo de Monteverde, exponiendo las razones
que tuvieron para considerar como sospechoso á D. Rafael
Diego Mérida é incluirlo como tal en las listas que se
formaron al efecto.

Corre unido con la carta n.° 81 de D. Domingo de Monteverde


de 20 de Enero de 1813. (2.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (9/2.)

Número 3.862
1813.-Febrero, 24.—CADIZ
Memorial del Diputado en Cortes por Maracaybo, D. José
Domingo Rus, pidiendo se le satisfagan de los bienes secuestrados
á los reos, los honorarios que devengó en la causa
de sublevación que intentaron los franceses en Maracaybo
á fines del siglo pasado.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (38.)

Número 3.863
1813.-Febrero, 25.—LIMA
Carta n.° 747 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia

298

al Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda


haciendo presente el decadente estado de la Hacienda Nacional
de aquel Reino y los arbitrios que ha acordado en
Junta General de Tribunales… admitiendo la expontánea
oferta de algunas Comunidades de indios, tec.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 4. (3.)

Número 3.864
1813.-Febrero, 26.—CARTAGO
Carta del Jefe político de Costa Rica, D. Juan de Dios
de Ayala á S. M., acusando el recibo de la proclama que
con fecha 28 de Agosto último dirigió la Regencia á los habitantes
de América y Asia y manifestando el entusiasmo
con que se publicó en aquella Provincia la Constitución,
fidelidad de sus habitantes, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 279/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 100—Cajón 6—Legajo 15. (10.)

Número 3.865
1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Testimonio n.° 1 del expediente formado sobre cierta
revolución que se supone proyectada en Barinas contra
el Gobierno legítimo.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (130.)

Número 3.866
1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Testimonio n.° 2 del expediente formado en la Audiencia
de Caracas con motivo de cierta revolución descubierta
en la Victoria.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (131.)

299

Número 3.867
1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Testimonio n.° 4 del expediente formado á petición del
Fiscal de la Audiencia de Caracas, para que el Capitán General
dé cuenta á la Audiencia de las prisiones que había
hecho de varias personas por sospechas de infidencia.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (133.)

Número 3.868
1813.-Febrero, 26.—NUEVA VALENCIA
Testimonio n.° 6 del expediente formado en la Audiencia
de Caracas sobre los medios de conseguir la pública y general
tranquilidad de aquel País.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (135.)

Número 3.869
1813.-Febrero, 26.—MONTEVIDEO
Minuta de carta del Capitán General del Río de la Plata
al Virrey del Perú, exponiendo la situación de la Plaza
de Montevideo y solicitando le mande auxilios de dinero
para poder atender á las más urgentes necesidades, para lo
cual manda la Corbeta «Mercurio» al mando del Capitán
de Fragata D. José Primo de Rivera.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 280/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (92.)

Número 3.870
1813.-—Febrero, 27—LIMA
Carta n.° 15 del Virrey del Perú, D. José Abascal, al Secretario
de la Gobernación de Ultramar, diciendo envía
á España, bajo partida de registro al religioso Agustino

300

Fr. Eugenio Castro, por sus ideas revolucionarias y su


adhesión á los de Buenos Aires.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 4. (1.)

Número 3.871
1813.-Febrero, 28.—CADIZ
Minuta de Real Orden á los Diputados por las Provincias
de Venezuela, D. Fermin Clemente y D. Esteban Palacios,
pasando á sus manos las instrucciones que dieron á fray
Pedro Hernández los pueblos de Valencia, Barquisimeto
y San Carlos.

Corre unida con la representación de Fr. Pedro Hernández


de 3 de Diciembre de 1812.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (28.)

Número 3.872
1813.-Febrero, 28.—MARACAY DE LOS VALLES
DE ARAGUA
Representación del Administrador de Hacienda Pública
de Maracay, D. Francisco la Hoz, quejándose del despojo
que se le ha hecho de la de Valencia reponiendo á su anterior
Administrador D. Juan Joseph Lucena, que se significó
por sus servicios á los insurgentes, según comprueba con
los documentos que acompaña.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (4.)

Número 3.873
1813.-Febrero, 28.—LIMA
Carta número 338 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia

301
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 281/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y Justicia, acompañando testimonio de las providencias


expedidas por la Junta preparatoria de elecciones de
Diputados á Cortes, y el censo de población por que se ha
hecho el señalamiento de aquellos.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (3.)

Número 3.874
1813.-Marzo, 2.—VERACRUZ (Puerto de)
Copia de Oficio de D. José Th. Holmes, Capitán de la
fragata de guerra inglesa «Arethusa» al cabecilla de los rebeldes
de Nueva España, Brigadier D. Nicolás Brabo, reclamándole
unos marinos que le aprisionó en la Punta de
Antón Lisardo.

Cuarderno 3.° folio 5 de los papeles sorprendidos á Morelos


en Puruarán y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (98.)

Número 3.875
1813.-Marzo, 2.—PURUARAN
Copia de carta de D. Ignacio Rayón á D. José María Morelos
manifestándole que no debe publicarse la Constitución
de la que mandó borrador, por que ya no le parece
bien.

Cuaderno 2°. folio 8, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix
María Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (81.)

Número 3.876
1813.-Marzo, 2.—PURUARAN
Copia de carta de D. Ignacio Rayón á D. José María Morelos

302

haciendo consideraciones sobre la carta del Capitán


de la Fragata inglesa de Guerra, «Aretusa», de 13 de Diciembre
de 1812 y exhortándolo para que aproveche cualquiera
ocasión para establecer relaciones con los Anglo
—Américanos.

Cuaderno 3.° folio 6, de los papeles sorprendidos á Morelos


en Puruarán y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 282/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María


Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (99.)

Número 3.877
1813.-Marzo, 2.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de las Provincias
del Río de la Pata, contestando á su carta de 7 de
Noviembre de 1812.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (64.)

Número 3.878
1813.-Marzo, 3.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á Don
José María Morelos: Le preguntan por su salud; dán cuenta
de haber llegado pliegos con el nombramiento de Virrey
á favor de D. Félix María Calleja del que dicen, es más
sagaz, político, valiente etc., que Venegas; prometen avisarle
la salida de éste para ver si logra estorbar su embarque;
habla de la división de los habitantes de México
en tres partidos: Americanos, Gachupines ó chaquetas y
Callegistas. En postdata, dan cuenta de haberse posesionado
Calleja del Virreynato el día 4 y de las medidas políticas
que tomó, etc.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y
otros rebeldes, diversas personas de México con el nombre
de «Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier»,
hallados entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 8, anexo á la carta

303

reservada número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix


María Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (109.)

Número 3.879
1813.-Marzo, 3.—LA PAZ
Carta número 38 del Intendente de la Paz, D. Domingo
Tristán dando cuenta, con documentos, de la conducta del
Obispo y resistencia que opone en las presentes circunstancias.

(Forma parte del expediente sobre la renuncia del Obispo


D. Remigio de la Santa y Ortega.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 283/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 121—Cajón 3—Legajo 18. (3.)

Número 3.880
1813.-Marzo, 4.—CADIZ
Minuta de Reales órdenes al Capitán General de Guatemala
y al Ayuntamiento de la Capital, contestando á sus
cartas sobre la invitación para la publicación de la Constitución
Política de la Monarquía Española; les exhorta á
que guarden buena armonía, sin caer en frívolas delicadezas.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (32.)

Número 3.881
1813.-Marzo, 5.—MEXICO
Carta reservada número 2 del Virrey de Nueva España,
D. Felix Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar,
manifestando no había recibido de su antecesor don
Francisco Xavier de Venegas, la Instrucción escrita que

304

previenen las leyes, y acompañando cinco copias de las


contestaciones que mediaron en este asunto.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (3.)

Número 3.882
1813.-Marzo, 6.—MEXICO
Copia de «Noticias muy interesantes. México, Marzo, 6
de 1813,» dadas por «Los Guadalupes,» de México á don
José María Morelos. Tratan de la Junta celebrada el día
4 por Calleja con hombres ricos de México pidiéndoles millón
y medio de pesos: del interés tan grande que obtiene
Calleja con la renta del Tabaco: que ha consultado si se
debe cumplir la Constitución ó parte de ella. Todo lo cual,
dicen, quiere decir que han mudado de Virrey, en el nombre
y nada más, porque Calleja será tan bruto como Venegas,
etcétera.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 9, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (110.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 284/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.883
1813.-Marzo, 7.—OAXACA
Copia de las «Instrucciones á que han de sugetarse los
eclesiásticos diputados por el Excelentísimo Secretario
General D. José María Morelos, para la válida y recta administración
del sacramento del matrimonio en el Ejército
y Divisiones de su mando dentro de los términos de este
Obispado de Oaxaca», etc.

Inserto en el testimonio del cuarderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la accion de Tlacotepec,
etc., anexo á la carta número 68 de Apodaca de 11 de Noviembre
de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4 (20.)

305

Número 3.884
1813.-Marzo, 8.—PUERTO CABELLO
(Castillo de San Felipe de)
Testimonio, fecho en Puerto Rico 28 de Junio 1813, de una
certificación dada por el escribano de Gobierno y Guerra
de Puerto Rico á petición de D. Francisco Miranda, de una
carta de este á la Audiencia de Caracas representando contra
la infracción de la Capitulación que celebró con el
General Monteverde, exponiendo los atropellos que se habían
cometido y haciendo extensas consideraciones.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (8.)

Número 3.885
1813.-Marzo, 10.—MEXICO
Carta número 1 del Virrey de Nueva España, D. Felix
María Calleja al Ministro de Estado dando cuenta de
haber tomado posesión de dicho empleo.

Estado—México—Legajo 12. (21.)

Número 3.886
1813.-Marzo, 11.—NUEVA VALENCIA
Testimonio número 3 del expediente formado de resultas
de la comisión que confirió el Capitán General de Caracas,
al Teniente D. Francisco Javier Zerberis para la tranquilidad
de Cumaná.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (132.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 285/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.887
1813.-Marzo, 11.—VALENCIA
Copia de una representación de la Audiencia de Venezuela

306

á las Cortes dando cuenta de las infracciones que ha


sufrido la Constitución en el corto espacio de tres meses y
el erróneo concepto que se ha formado de no ser aplicable
en aquellas Provincias.

Anexo 3.° á la carta número 6 de D. Francisco de Montalvo


de 15 de Febrero de 1815.

Hay duplicado en el 133—3—12 (-7-)

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (16.)

Número 3.888
1813.-Marzo, 12.—QUERETARO
Carta del Intendente de Querétaro, D. Miguel Domínguez
á la Regencia acompañando testimonio del juramento
de la Constitución política de la Monarquía Española en
aquella Ciudad y en el pueblo de San Juan, etc.

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (4.)

Número 3.889
1813.-Marzo, 13.—MARACAYBO
Carta número 4 del Capitán General de Venezuela Don
Fernando Miyares al Secretario de Estado y de la Gobernación
de Ultramar participando la retirada á la Grita de
la División volante del Coronel D. Ramón Correa, despues
de ser atacada el 28 del anterior en los valles de Cucuta
por fuerzas superiores de los insurgentes de Cartagena.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (139.)

Número 3.890
1813.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta reservada número 1 del Virrey de Nueva España,

307

D. Felix María Calleja, al Ministro de la Gobernación de


Ultramar acompañando copia de la que con igual fecha
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 286/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

dirige al Ministro de la Guerra dándole cuenta del estado


de aquel País, sus primeras providencias y plan que se
propone seguir para el remedio de los males que le afligen,
etc.

En el Estado México—Legajo 12. (20.), hay duplicado


dirigido al Ministro de Estado.

Estante 89—Cajón:—Legajo 20. (2.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (2.)

Número 3.891
1813.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta reservada número 2 del Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia participando
los efectos que había producido en aquel País la supresión
de la libertad de Imprenta y de la Constitución
de la Monarquía Española, que dispuso su antecesor
D. Francisco Xavier Venegas á los pocos dias de jurada,
y que con este motivo y para asegurar el acierto de sus providencias
con el dictamen de personas ilustradas, había detenido
la salida del Ministro del Supremo Tribunal de
Justicia, D. Manuel de la Bodega.

(Del anexo hay papeleta.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (3.)

Número 3.892
1813.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta reservada número 3 del Virrey de Nueva España,
D. Felix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, sobre el
cumplimiento de la Real Orden reservada de 11 de Junio
último relativa á D. Jacobo Villa Urrutia y exponiendo
las razones de orden público que ha tenido para permitirle
volver á aquella Capital, etc.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (5.)

308

Número 3.893
1813.-Marzo, 15.—LEON DE NICARAGUA
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de León de Nicaragua
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, acusando el recibo de la Proclama
dirigida por la Regencia del Reino á los Españoles habitantes
de Ultramar con fecha 30 de Agosto último, expresando

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 287/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

con este motivo los sentimientos de patriotismo


que ha producido en sus fieles corazones, etc.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (34.)

Número 3.894
1813.-Marzo, 16.—HABANA
Carta número 1 del Capitán General de Nueva Granada
D. Francisco Montalvo al Ministro de Estado, diciendo había
encargado al Capitán General de Cuba, solicitara del
Almirante de Jamayca reconvenga al Gobierno de Cartagena
por la admisión de franceses, etc.

Estado—Santa Fé—Legajo 2. (34.)

Número 3.895
1813.-Marzo, 16.—CARACAS
Copia de Oficio del Capitán General de Caracas D. Domingo
de Monteverde al Ayuntamiento de la Guayana,
diciendo le es imposible destinar á aquella Provincia un letrado
Asesor, por ser muy escaso el número de Letrados
de probidad que hay en aquella Capital á causa de haberse
maleado los más con el detestable proyecto de la insurrección.

Hay duplicado.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (40.)

309

Número 3.896
1813.-Marzo, 18.—MEXICO
Carta reservada número 4 del Virrey de Nueva España,
D. Felix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
testimonio del Real Acuerdo para que se cumpla la
Real Orden de 9 de Octubre último sobre el arreglo de Tribunales.

Hay duplicado.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18 (6.)

Número 3.897
1813.-Marzo, 18.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento de Guatemala al Diputado á
Cortes por aquel Reino, Dr. D. Antonio Larrazaval, participándole

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 288/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

que el Teniente Coronel D. Manuel Dambrini,


á quien aquel Gobierno envió á la raya del Reino al tener
noticia de haberse apoderado los insurgentes de Oaxaca,
se introduxo en esta provincia y está hostilizando á los insurgentes.
Dice que esta conducta le parece peligrosa y
le ha puesto en la precisión de hacer presente al Gobierno,
que no se haga responsable al pueblo de sus consecuencias.

Anexo al extracto de carta del Diputado Larrazaval


de 22 de Agosto de 1813.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (4/2.)

Número 3.898
1813.-Marzo, 18.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Virrey del Perú Marqués de
la Concordia, manifestándole su complacencia y dándole
las gracias por las noticias que comunica en su carta número
115 sobre la ocupación de la Mocha (Quito) por las tropas
Reales.

Estado—Perú—Legajo 2. (56.)

310

Número 3.899
1813.-Marzo, 19.—MARACAYBO
Carta número 5 del Capitán General en comisión y
Jefe Político interino de la Provincia de Maracaybo, don
Fernando Miyares al Ministro de la Gobernación de Ultramar,
insertando el parte que da á la Regencia del Reino
por conducto del Ministerio de la Guerra y acompañando
documentos, sobre la recuperación de la Ciudad de
Santa Marta por los leales naturales de sus pueblos inmediatos,
el 5 del corriente.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (18.)

Número 3.900
1813.-Marzo, 20.—CARACAS
Carta número 28 del Capitán General de Caracas, don
Juan de Tiscar al Ministro de Hacienda, proponiendo la
confirmación de los empleados beneméritos en el ramo
de Hacienda que indicó á S. A. como premio á sus servicios
durante la insurrección, etc.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (3.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 289/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.901
1813.-Marzo, 21.—CADIZ
Real Decreto impreso, concediendo á la Ciudad de Coro
el título de «Muy Noble y Leal y á los individuos de su
Ayuntamiento el uso de un escudo de distinción con el mote
de « Constancia de Coro», en atención á la fidelidad, patriotismo,
etc. que han acreditado en las turbulencias de
Venezuela.

El Decreto original, está en el Estado 130—Cajón 5—Legajo


3. (18.)

Estante 131—Cajón 4—Legajo 12. (11.)

Estante 130—Cajón 5—Legajo 3. (18.)

311

Número 3.902
1813.-Marzo, 21.—CADIZ
Real Decreto impreso, concediendo á la Ciudad de Maracaybo
el título de «Muy Noble y Leal» y á los individuos de
su Ayuntamiento el uso de un escudo de distinción con
el mote de «Constancia de Maracaybo,» en atención á la
fidelidad, patriotismo, etc. que han acreditado en las turbulencias
de Venezuela.

El Decreto original, está en el Estante 130—Cajón 5—Legajo


3. (19.)

Estante 131—Cajón 4—Legajo 12. (19.)

Estante 130—Cajón 5—Legajo 3. (19.)

Número 3.903
1813.-Marzo, 22.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador de Comayagua D. Juan Antonio
de Tornos al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia
y Justicia, acompañando certificado del acta de la elección
de Diputados, propietario y suplente, para las próximas
Córtes ordinarias, hecha en aquella Ciudad el 19 del
corriente en favor del Licenciado D. José Santiago Milla
y del cura retirado de Olanchito, D. Nicolás Anacleto
Parrilla respectivamente.

Hay triplicado de la carta y duplicado del acta.

Duplicado en 100—6—14.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (13.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 290/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.904
1813.-Marzo, 22.—CARACAS
Carta número 3 del Capitán General de Caracas, Jefe
Político interino, D. Domingo Monteverde al Ministro de
la Gobernación de Ultramar, dando cuenta con documentos,
de lo ocurrido con motivo de la expulsión de los ingleses
comerciantes, establecidos en tiempo del Gobierno intruso.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (19.)

312

Número 3.905
1813.-Marzo, 22.—CARACAS
Carta número 44 del Intendente de Ejército de Caracas,
D. Dionisio Franco al Ministro de Hacienda de Ultramar,
dando cuenta con documentos del expediente promovido
por el comerciante inglés D. Guillermo Watson con objeto
de obtener carta de naturaleza. Dice que se estableció allí
en medio de la revolución y había desconcertado el comercio
del pais, etc.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (13.)

Número 3.906
1813.-Marzo, 24.—BARCELONA
Copia de una representación de los Alcaldes ordinarios
de la Provincia de Nueva Barcelona, al Capitán General
de Caracas, acompañando un acta de la posesión que
dieron al Jefe Político de Cumaná, D. Andrés Level de
Goda y exponiendo el mérito contraído por los Barceloneses
contra los insurgentes, por lo que piden su separación
de Cumaná.

Anexo á la carta número 145 de D. Domingo de Monteverde


de 5 de Abril de 1813.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (23.)

Número 3.907
1813.-Marzo, 25.—MEXICO
Carta número ¿93? del Virey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, remitiendo copia
del Oficio en que el Gobierno de la Alta California da
cuenta de haber jurado la Constitución política de la Monarquía
Española.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 291/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (1.)

313

Número 3.908
1813.-Marzo, 26.—MEXICO
Proclama impresa, del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja, á los habitantes de aquellas Provincias, dirigida
á calmar los ánimos y á restablecer la tranquilidad.

Hay 16 ejemplares y cinco con la carta duplicada.

Anexo á la carta Número 35 de D. Félix Calleja de 31 de


Mayo de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (8.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (43.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (4.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (65.)

Número 3.909
1813.-Marzo, 26.—GUAYANA
Carta de los Síndicos del Ayuntamiento de Guayana, Don
Juan Antonio Pérez Sierra y D. Joseph Mediavilla á Su
Majestad acompañando testimonio de las representaciones
que han elevado al Ayuntamiento para que se evitase la
introducción en aquella Ciudad de sujetos de las Provincias
insurgentes, etc.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (7.)

Número 3.910
1813.-Marzo, 26.—CADIZ
Real orden comunicada por el Ministro de Marina, Don
José Vargas Figueroa al virrey de las provincias del Rio
de la Plata, acerca del destino que debía dar á los 120 hombres
que se iban á embarcar en Canarias para el servicio
de mar y tierra de la Plaza de Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (91.)

314

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 292/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.911
1813.-Marzo, 27.—CARACAS
Carta Número 4 del Capitán General de Caracas, D. Domingo
de Monteverde, á D. José Limonta, participando había
trasladado al Protomédico de aquella Capital la Real
orden de 18 de Noviembre último, relativa á dar fomento
é ilustración á las facultades de Medicina y Cirugía y acompañando
copia de la contestación dada por aquel.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (19.)

Número 3.912
1813.-Marzo, 27.—CARACAS
Carta número 20 del Capitán General de Caracas, D. Domingo
de Monteverde al Ministro de Gracia y Justicia,
acompañando copia del Decreto por el que nombra capitanes
del Ejército Nacional á D. José María y D. José Román
Sanchez, como premio á la heroicidad de su padre D. José
María en obsequio de la unidad Nacional.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (31.)

Número 3.913
1813.-Marzo, 27.—CARACAS
Carta del Gobernador de Cumaná, D. Emeterio Ureña
al Consejo de Regencia, acompañada de documentos, quejándose
de que sin previa formación de causa le haya separado
del mando de la Provincia el Capitán General Don
Domingo Monteverde, que entregó al Coronel D. Eusebio
Antoñanzas.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 3. (6.)

315

Número 3.914
1813.-Marzo, 28.—VELADERO
Copia de carta de D. José María Morelos á los Capitanes
Generales, D. José María Lizeaga y D. José Sixto Berdusco
sincerandose del epíteto de déspota con que es tenido
entre los compañeros.

Hay duplicado.

Forma parte del cuaderno rotulado, «Copia de los documentos


y papeles que se encontraron al cabecilla Berdusco…»

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 293/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

anexo 4°. á la carta reservada número 9 de D. Félix


Calleja de 22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20/6.)

Número 3.915
1813.-Marzo, 28.—CARACAS
Número 26 de la «Gaceta de Caracas. Inserta: un parte
del Gobernador de Cumaná al Capitán General dando
cuenta de la victoria que habia obtenido D. Antonio Suasola
contra los insurgentes, en Aragua y una Real Orden
de 30 Enero 1813 sobre la causa seguida á D. Juan Germán
Roscio y otros conducidos á Cadiz, de orden de Monteverde.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (146.)

Número 3.916
1813.-Marzo, 28.— GUAYANA
Carta del Gobernador de Guayana D. Matias Farreras,
¿al Consejo de Regencia? dando cuenta con documentos,
de la protección que el Gobernador inglés de la Isla de
Trinidad dispensa á los insurgentes de Guiria.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (8.)

316

Número 3.917
1813.-Marzo, 28.—MONTEVIDEO
Carta reservada del Capitán General de las provincias
del Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado,
acompañando copia de otra escrita desde Río Janeiro
acerca de la conducta de los portugueses é ingleses respecto
á Buenos Aires, y manifestando la apurada situación en
que se encuentra por la falta de recursos.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (68.)

Número 3.918
1813.-Marzo, 29.—VELADERO
Copia de una carta de D. José María Morelos, al Capitán
General y Vocal Dr. D. José Sixto Berdusco, dándole
traslado de la que con igual fecha dirige al Sr. Bayón
sobre las desavenencias que existen entre los Vocales de
la Junta Suprema, etc.

Hay duplicado.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 294/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Forma parte del cuaderno rotulado, «Copia de los documentos


y papeles que se encontraron al cabecilla Berdusco…»
anexo 4.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja
de 22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (20/7.)

Número 3.919
1813.-Marzo, 29.—CARACAS
Extracto de una exposición del comisionado para la pacificación
del Nuevo Reino de Granada, D. Pedro Urquinaona
y Pardo, haciendo presente lo mucho que está padeciendo
la Provincia de Venezuela bajo el gobierno despótico
de aquellas autoridades, etc.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (122.)

317

Número 3.920
1813.-Marzo, 29.—GUAYANA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guayana á
S. M. dando cuenta: de lo amenazada que se ve aquella
provincia de una nueva expedición de rebeldes que procedentes
de la isla de Trinidad invadieron la costa de Guiria:
de la necesidad de recursos para atender á su defensa,
etcétera.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (9.)

Número 3.921
1813.-Marzo, 30.—CUMANA
Carta del Gobernador Intendente interino de Cumaná,
D. Eusebio Antoñanzas al Secretario de Estado y de la
Gobernación de Ultramar, dando cuenta de haber tomado
posesión de aquel cargo el 28 del corriente en reemplazo
del Coronel D. Emeterio Ureña, que había, sido mandado
comparecer en Caracas, y por nombramiento del Capitán
General D. Domingo Monteverde.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (20.)

Número 3.922
1813.-Marzo, á…
Extracto en que se contiene lo representado por D. Pedro
Urquinaona en varias exposiciones sobre los sucesos de Caracas,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 295/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

sus causas y medios de restablecer el orden en Venezuela


y Santa Fé.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (123.)

Número 3.923
1813.-Abril, 1.—CARACAS
Carta de Francisco Antonio Rodríguez, vecino de Caracas

318

é hijo de la Península á S. M. llamando su atención


hacia los habitantes de Venezuela, manifestando lo desacreditada
que está la Constitución y Decretos Reales por
aquel Gobernador, D. Domingo Monteverde: termina diciendo
que llorará S. M. las resultas, sino hace expiar en
un patíbulo sus graves crimenes á Monteverde y dos de sus
consejeros.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (21.)

Número 3.924
1813.-Abril, 2.—CARACAS
Carta n.° 125 del Capitán General de Venezuela, D. Domingo
de Monteverde al Ministro de la Guerra, acompañando
la Gaceta extraordinaria de Caracas del jueves 1
de Abril de 1813 en la que inserta el auto publicado por bando
en aquella Capital con acuerdo del Ministro Decano
de la Audiencia el 29 de Marzo último á consecuencia de la
Soberana dispocición de las Cortes Generales y Extraordinarias
de 27 de Diciembre próximo anterior, comunicada
en 9 de Enero siguiente al Regente de la misma Audiencia,
sobre la administración de Justicia, tranquilidad pública,
y seguridad individual en aquel territorio.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (25.)

Número 3.925
1813.-Abril, 2.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Río de
la Plata, D. Gaspar Vigodet, á S. M., acompañando el acta
de lo acordado últimamente por la Junta preparatoria sobre
las elecciones de Diputados á Cortes para las ordinarias
del año presente y representando de nuevo las dificultades
que ocurren en la ejecución y cumpliminto del Real Decreto
de 23 de Mayo de 1812.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (137.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 296/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

319

Número 3.926
1813.-Abril, 2.—MONTEVIDEO
Carta n.° 29 del Capitán General de las Provincias del
Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de Estado
y del Despacho de Gracia y Justicia, dando cuenta con
autos, de la resolución que tomó á consecuencia del recurso
entablado por el Consulado contra los Tenientes de Cura
de aquella Parroquia, por no habérsele dado la Paz, cuando
asistió el 27 de Septiembre ultimo á la Misa solemne
de acción de gracias, celebrada con el plausible y justo motivo
de la publicación y juramento de la Constitución Política
de la Monarquía Española, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (20.)

Número 3.927
1813.-Abril, 3.—CARACAS
Representación á S. M. de Doña Alejandra Fernández
de Sanz, Doña María Micaela y Doña María de Jesús, esposa
é hijas del Licenciado D. Miguel Sanz, Asesor nato del
Consulado de Caracas, dando cuenta de la persecución que
sufre ésta, y de la ruina y desesperación en que pone aquel
País su Déspota Gobernador, D. Domingo Monteverde.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (22.)

Número 3.928
1813.-Abril, 3.—CUMANA
Visita de la Cárcel de Cumaná por el Jefe político con expresión
de los presos que habia en ella y causas de su prisión:
algunos estaban por insurrectos.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (151.)

320

Número 3.929
1813.-Abril, 5.—CARACAS
Carta n.° 22 del Capitán General de Caracas, D. Domingo
de Monteverde al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
copia de la contestación que ha dado el Administrador
de Correos á la Real Orden de 18 de Enero último,
que trata entre otras cosas, de haberse aplicado á provisiones

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 297/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

del Ejército la mitad de los productos de las Rentas


de Correos de aquella Provincia.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (12.)

Número 3.930
1813.-Abril, 5.—CARACAS
Carta n.° 145 del Capitán General de Caracas D. Domingo
de Monteverde al Ministro de la Guerra, apoyando una representación
de los Alcaldes de Nueva Barcelona, sobre la
separación de aquella Provincia de la de Cumaná.

(Del anexo hay papeleta.)

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (22.)

Número 3.931
1813.-Abril, 5.—CADIZ
Minuta de Oficio de las Cortes Generales y Extraordinarias
al Secretario interino de la Gobernación de Ultramar,
para que la Regencia del Reino informe sobre la representación
del Ayuntamiento de Comayagua, de 8 de Octubre
de 1812, pidiendo se le conceda Diputación Provincial
separada de la de Guatemala, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (2/2.)

321

Número 3.932
1813.-Abril, 6.—SAN SALVADOR
Carta del Ayuntamiento de San Salvador al Secretario de
la Gobernación de Ultramar, D. Ciriaco González de Carvajal,
acusando el recibo del Soberano Decreto de 19 de Octubre
último nombrando Jefe Político interino de aquella
Provincia, al Intendente electo de la misma, D. José María
Peinado.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 15. (11.)

Número 3.933
1813.-Abril, 7.—MEXICO
Carta del Virrey de México, D. Félix Calleja al Capitán
General del Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet, manifestándole

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 298/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

que la situación de aquel Reino no le permite mandarle


los socorros de dinero que le pide.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (91.)

Número 3.934
1813.-Marzo, 22.
«Gaceta de Puerto Rico.»

«N.° 103. Vol. VII. 7 de Abril de 1813.»

Se inserta una carta del Comandate general interino


de Cumaná, D. Eusebio Antoñanzas al Capitán General
de Puerto Rico, dándole noticias del desembarco que hicieron
los insurgentes en Guiria, etc.

Anexo 4.° á la carta de D. Andrés Level, de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (20.)

322

Número 3.935
1813.-Abril, 9.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á don
José María Morelos: Dicen: que el domingo se celebraron
las elecciones y el miércoles se dió posesión á los regidores, no
habiendo gachupín ninguno en el Ayuntamiento; que allí
corre un manuscrito en el que se asegura ser un hecho la
alianza con los Anglo-Americanos: denuncian la correspondencia
de D. José María Fagoaga con el Intendente de Oaxaca,
etc. y participan que la carta que envía para D.a Leona
no la han entregado, porque esta señorita se halla presa
en el Colegio de Belén, etc.

Cuaderno 4.° rotulado; «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier» hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 10, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María Calleja,
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (111.)

Número 3.936
1813.-Abril, 9.—CADIZ

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 299/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Real orden reservada, comunicada por el Ministro de


Estado, D. Pedro Salvador al Virrey de las Provincias del
Río de la Plata, renovando las disposiciones que tenía dadas
para que las Autoridades españolas, en América, observen
la más extricta neutralidad en la guerra entre Inglaterra
y los Estados Unidos.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (92.)

Número 3.937
1813.-Abril, 10.
Copia de la inscripción que llevan las medallas para premio
de las bellas acciones de los guerreros de Chile.

323

«Del Monitor Araucano» n.° 3, página 9 vuelta.

Anexo á la carta n.° 7 de D. Mariano Ossorio de 8 de


Diciembre de 1814.

Estante 129—Cajón 3—Legajo 20. (8/2.)

Número 3.938
1813.-Abril, 12.—MONTEVIDEO
Carta del Capitán General de las Provincias del Río de
la Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado, acompañando
varias cartas del llamado «Traidor» Miranda y otros
documentos sobre la independencia de Buenos Aires. (De las
cartas y documentos se han hecho papeletas.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (69.)

Número 3.939
1813.-Abril, 13.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento constitucional de la Ciudad
de Guatemala á la Regencia del Reino, exponiendo lo sucedido
con la Audiencia, sobre el modo de corresponderse con
aquel. Cabildo y suplicando se sirva mandar, que en los casos
que ocurran se correspondan ambos Cuerpos, por medio
de Oficios firmados de sus individuos.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (45.)

Número 3.940
1813.-Abril, 13.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 300/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Minuta de Real orden á los diferentes Ministerios, para


que informen al de Gracia y Justicia lo que se hubiera resuelto
sobre la Capitulación hecha por el General D. Domingo
Monteverde y D. Francisco Miranda.

(Se acompañan las respuestas de los Ministros.)

324

(El origen de esta orden fué carta de la Audiencia


de Caracas de 18 de Diciembre de 1812.)

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (23.)

Número 3.941
1813.-Abril, 13 y 14.—CUMANA
Copia de tres comunicaciones del Jefe Político de Cumaná,
D. Andrés Level de Goda al Comandante General en
comisión de la misma, D. Eusebio Antoñanzas, sobre la entrega
de la Secretaría del Gobierno y pidiéndole noticias
del estado de la Provincia, etc.

Anexo 5 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (20/2.)

Número 3.942
1813.-Abril, 13.
Copia de un bando de la Junta de Gobierno de Chile,
disponiendo sea pasado por las armas todo individuo que
tenga comunicación con las Provincias del Perú, inspire
desconfianza ó esparza noticias falsas, etc.

«Del Monitor Araucano» número 4 página 13.

Anexo á la carta n.° 7 de D. Mariano Ossorio, de 8 de


Diciembre de 1814.

Estante 129—Cajón 3—Legajo 20. (8/3.)

Número 3.943
1813.-Abril, 14.—MEXICO
Circular impresa del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja, encargando á los Generales, Jefes y Oficiales
eviten los desórdenes de sus subordinados, etc.

Hay triplicado.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 301/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

325

Carpeta 7.a anexa á la carta reservada n.° 3 de D. Félix


Calleja de 12 de Julio de 1813.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (39.)

Número 3.944
1813.-Abril, 14 y 15.—LA GRITA
Copia de los partes del Coronel de los insurrectos de
Nueva Granada, D. Manuel del Castillo á D. Simón Bolivar,
dándole cuenta de la ocupación de la ciudad de la
Grita y huida del enemigo.

Insertos en el número 11 de la Gazeta Extraordinaria


de Cartagena de Indias de 10 de Mayo de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/2.)

Número 3.945
1813.-Abril, 14.—CADIZ
Real Decreto de la Regencia del Reino declarando que
la Marina de Guerra y mercante había tenido una parte
cuando menos igual á la de la guarnición, en la defensa de
la Plaza de Montevideo, y mandando que los individuos
que concurrieron á ella se entiendan comprendidos en el
anterior Decreto de 2 de Agosto de 1812 á favor de la ciudad
de Montevideo y su guarnición y que se añada á la
inscripción que contiene, la expresión siguiente: «Marina
de Guerra y Mercante».

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (5.)

Número 3.946
1813.-Abril, 15.—CADIZ
Real Orden, muy reservada, comunicada por el Ministro
de la Guerra, Carvajal, al Virrey de las Provincias del

326

Rio de la Plata, dándole aviso de la próxima salida de tropas


con destino á la guarnición de Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (94.)

Número 3.947
1813.-Abril, 15.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 302/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra,


Carvajal, al Virrey de las Provincias del Rio de la Plata,
acusando el recibo de su carta número 134 en que daba
cuenta del mal resultado de su salida de Montevideo el
31 de Diciembre de 1812 y aprobando sus disposiciones.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (95.)

Número 3.948
1813.-Abril, 17.—MONTEVIDEO
Carta del Alcalde de Primera elección, que hace de Jefe
Político de Montevideo, D. Manuel Vicente Gutierrez, á
la Regencia del Reino, dando parte de haberse publicado
y jurado la Constitución y haberse elegido Ayuntamiento
y Secretario y de las diligencias que ha hecho el mismo
Ayuntamiento para que se nombren Diputados á Cortes.

Hay duplicado y un extracto.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (12.)

Número 3.949
1813.-Abril, 18.—GUATEMALA
Carta-memorial de Doña Micaela Colarte de Saravia,
viuda del Teniente General Ex-Presidente de Guatemala
D. Antonio Gonzalez Saravia, acompañando un testimonio
de Reales Ordenes que califican los distinguidos servicios
y acendrado patriotismo de su difunto marido, y dando

327

cuenta de los acontecimientos militares en que tomó parte


hasta su prisión y fusilamiento en Oaxaca por orden del
cura Morelos en Noviembre de 1812.

Estante 101—Cajón 3—Legajo 1. (9.)

Número 3.950
1813.-Abril, 19.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General, Jefe Político
Superior de las Provincias de Venezuela, recomendándole
mantenga constante armonía con todas las autoridades
y conserve por todos los medios posibles la tranquilidad
y el orden.

Con igual fecha se dió traslado de esta Real Orden al


Decano de la Audiencia de Caracas.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (24.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 303/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.951
1813.-Abril, 19.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de Caracas
para que informe, oyendo al Ayuntamiento de aquella
Ciudad, á cuánto asciende el valor total del papel moneda
creado durante la revolución de Caracas.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (41.)

Número 3.952
1813.-Abril, 20.—PANAMA
Carta del Virrey y Capitán General de Santa Fé, don
Benito Pérez al Secretario de Estado y de la Gobernación
de Ultramar acompañando un Oficio para las Cortes con
testimonio de las disposiciones tomadas por la Junta preparatoria

328

para la elección del Diputado que debe nombrar


Panamá.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (42.)

Número 3.953
1813.-Abril, 22.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra,
Carvajal, al Virrey de las Provincias del Rio de la Plata,
dándole traslado del Real Decreto de 14 del corriente incluyendo
á la Marina de Guerra y Mercante en las gracias
concedidas á la Ciudad de Montevideo por el Real Decreto
de 12 de Agosto de 1812 en premio de los servicios prestados
el 1811 en el sitio de la mencionada Ciudad.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (96.)

Número 3.954
1813.-Abril, 25.—CADIZ
Real Orden reservada comunicada por el Ministro de la
Gobernación de Ultramar, D. José de Limonta, al Virrey
de las Provincias del Rio de la Plata participándole se
había expedido pasaporte á D. Juan Crisóstomo Riglós,
natural de Buenos Aires, para pasar á Montevideo y ordenandole
esté á la mira de su conducta.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (97.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 304/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.955
1813.-Abril, 28.—TRINIDAD
Representación del Marqués de Toro y D. Fernando Toro
á la Regencia de España, exponiendo las causas de la revolución
de Caracas: sincerándose de la parte que tomaron

329

en ella: manifestando las persecuciones que han sufrido


etc., y pidiendo se les restituya al goce de sus bienes.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (30.)

Número 3.956
1813.-Abril, 29.—CADIZ
Discurso, impreso, leido, en las Cortes por el Diputado
por Charcas, D. Mariano Rodriguez de Olmedo (fué después
Obispo de Puerto Rico) sobre la fidelidad de la Ciudad
de la Plata en diversas ocasiones, etc… y pidiendo
gracias.

Estante 120—Cajón 4—Legajo 10. (2.)

Número 3.957
1813.-Abril, 30.—ACAPULCO
Copia de un Oficio de D. José María Morelos á los Cabildos
Eclesiastico y Secular para que nombren un vocal
representante de la Provincia en la Suprema Junta
Nacional Americana y gubernativa, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca
para acreditar su fidelidad», etc., anexo á la carta
número 68 de Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Hay duplicado en el cuaderno 2.° folio 3 de los papeles


cogidos al cabecilla Morelos en la acción de Tlacotepec
anexo á la carta reservada número 15 del Virrey Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (14.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (77.)

Número 3.958
1813.-Mayo, 1.—SAN SALVADOR
Copia de una carta de D. Miguel Delgado y otros dos

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 305/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

330

(de San Salvador,) al Cabecilla Morelos «General en Jefe


dice, del Exército de Oaxaca», pidiéndole les comunique
la marcha de sus negocios y expresando su adhesión á su
justa causa, por la que trabajarán constantemente, etc.

Fólio 38 vuelto del Testimonio anexo á la carta de D.


José de Bustamante de 18 de Marzo de 1815.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 19. (6.)

Número 3.959
1813.-Mayo, 1.—CADIZ
Real Orden reservada, comunicada por el Ministro de
Hacienda González Carvajal al Virrey de las Provincias del
Rio de la Plata, para que las Diputaciones Provinciales
informen: sobre las clases de que se compone la población
de su distrito; cómo se podría suplir la falta de negros
si cesase su comercio, y si sería conveniente su abolición.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (98.)

Número 3.960
1813.-Mayo, 4.—SAN SALVADOR
Carta del Jefe Político interino de San Salvador, D. José
María Peinado, al Secretario interino de la Gobernación
de Ultramar, D. José de Limonta, participándole queda
enterado de haber sido nombrado para aquel cargo, en reemplazo
de D. Ciriaco González de Carvajal según se le avisa
por Real orden de 21 de Noviembre último.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 15. (9.)

Número 3.961
1813.-Mayo, 5.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador, Jefe Político, de Comayagua, don

331

Juan Antonio de Tornos, al Secretario de Estado y del Despacho


de la Gobernación de Ultramar: Da cuenta; de cómo
se observa en aquel Continente la Constitución Política
de la Monarquía Española; de la arbitrariedad de algunos:
de las elecciones de Diputados á Cortes, etc.

(De los anexos hay papeletas.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 306/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (5.)

Número 3.962
1813.-Mayo, 7.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de la Guerra, don
Luis Bertrán al Secretario del Despacho de Gracia y Justicia,
participándole que la Regencia de las Españas se ha
servido resolver que por ahora se segregue la Provincia del
Rio Hacha, de la Capitanía General del Nuevo Reino de
Granada y quede constituida parte integrante de la de
Maracaybo.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (40.)

Número 3.963
1813.-Mayo, 8.—CUMANA
Testimonio de la información hecha por el Jefe Político
de Cumaná D. Andrés Level para demostrar que la rendición
de aquella Capital y su Provincia á la obediencia de
la Metrópoli, se debe al valor y denuedo de algunos Españoles
Europeos y de muchísimos hijos del Pais, y de ningún
modo á la Capitulación de Monteverde, etc.

Anexo 1.° á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (16.)

Número 3.964
1813.-Mayo, 8.—CUMANA
Testimonio del expediente instruido por el Jefe Político

332

de Cumaná, D. Andrés Level, sobre las crueldades cometidas


por el sub-teniente D. Antonio Soasola en virtud de orden
verbal del Comandante General en comisión, de las Armas
de aquella Provincia, D. Eusebio Antoñanzas, encargándole
que á cuantos cogiese, que hubiesen alterado la
tranquilidad, les cortase las orejas, etc.

Anexo 3.° á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (18.)

Número 3.965
1813.-Mayo, 9.—COMAYAGUA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 307/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Gobernador de Honduras, D. Antonio de Tornos


al Secretario de Estado y de la Gobernación de Ultramar,
dando cuenta de haber circulado, para su puntual observancia,
el Decreto de las Córtes Generales de 9 de Noviembre
de 1812 sobre abolición de las Mitas, etc., y participando
que desde que vió la Constitución abolió él la única carga
que sufrian en aquella Provincia los indios, que era la
conocida con el nombre de Tapianes.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (5.)

Número 3.966
1813.-Mayo, 9.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador Jefe Político de Comayagua, Don
Juan Antonio de Tornos al Secretario de Estado y de la Gobernación
de Ultramar, dando cuenta de la solemnidad con
que se ha celebrado en aquella Capital el aniversario del 2
de Mayo.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (36.)

Número 3.967
1813.-Mayo, 9, Domingo.—CARTAGENA DE INDIAS.
«Gazeta Extraordinaria de Cartagena de Indias.» N.° 10.

333

Cartagena de Indias, en la Imprenta del Gobierno por


el ciudadano Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.

(Una hoja.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/1.)

Número 3.968
1813.-Mayo, 10.—GUADALAJARA
Carta del Comandante General, Gobernador y Jefe Politico
de Nueva Galicia, D. José de la Cruz al Secretario de
Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar: habla
de sus servicios en la pacificación de aquellas Provincias
y pide se le exonere del mando para evitar los males que
prevee, con motivo de haber sido nombrado Virrey D. Félix
Calleja, etc.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (12.)

Número 3.969
1813.-Mayo, 10, Lunes.—GUADALAJARA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 308/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de


la Constitución Española».

N.° 1.—T.° I—paginas 1 á 8.

A dos columnas. «En la Oficina de D. Jose Fruto Romero»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Félix Calleja, del 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (6.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 3.970
1813
«Gazeta Extraordinaria de Cartagena de Indias.»
N.° 11. Lunes 10 de Mayo de 1813.

334

Cartagena de Indias, en la Imprenta del Gobierno por el


C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1818.

Una página.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/2.)

Número 3.971
1813.-Mayo, 11.—CADIZ
Minuta de Real orden al Capitán General de las provincias
del Río de la Plata, participándole el nombramiento
de D. Juan del Castillo y Carroz para Ministro Plenipotenciario
en Rio Janeiro, y trasladándole á aquella parte
de las instucciones dadas á Castillo, que se refieren á lo que
debe hacer con respecto á la conducta que el Gobierno del
Brasil había observado con los sublevados de Buenos Aires.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (75.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (104.)

Número 3.972
1813.-Mayo, 12.—ORURO
Proclama impresa, del General en Jefe, D. José Manuel
de Goyeneche á sus compañeros de armas participándoles
su retirada por el mal estado de su salud; que ha sido nombrado
para sucederle D. Juan de Henestrosa, el cual está en
camino con respetable refuerzo de tropa, armamento, etc. y
encargándoles obedezcan entre tanto á su 2.° D. Juan Ramírez.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 309/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta de D. Jose Manuel de Goyeneche de 27


de Septiembre de 1813.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (99.)

Número 3.973
1813.-Mayo, 14.—CUMANA
Testimonio de la declaración prestada por D. Mariano

335

Formosa, escapado de Maturín, sobre la importancia de


los rebeldes de aquel pueblo y efecto que allí produjeron las
crueldades que se decía cometidas por Soasola, etc.

Anexo 9 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre de


1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (23.)

Número 3.974
1813.-Mayo, 16.—GUADALAXARA
Manifiesto impreso, del Cura interino de Santa María
de Guadalupe, D. Joseph Francisco Arroyo, á sus feligreses,
en el solemne juramento de la Constitución.

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (5.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 3.975
1813.-Mayo, 17, Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia en la Grande época de
la Constitución Española.»

N.° 11 - T.° 1. - Páginas 9 á 12.

A dos columnas - «En la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de Dr. D. Felix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (7.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22.(0.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 310/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.976
1813.-Mayo, 18.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento de Guatemala al Diputado á

336

Cortes por aquel Reino, Dr. D. Antonio Larrazabal dándole


cuenta de haber sido derrotado por los insurgentes de Nueva
España el Teniente Coronel, D. Manuel Dambrini y avanzado
aquellos sobre Chiapa. Expone las medidas que tomó
el Capitán General; protestas del Ayuntamiento para que
no se detuvieran las tropas en aquella Capital, etc.

Anexo al extracto de carta del Diputado Larrazabal, de


22 de Agosto de 1813.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (4/2.)

Número 3.977
1813.-Mayo, 18.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Decano de la Real Audiencia de
Caracas, disponiendo en vista de las cartas y antecedentes
que se citan, que inmediatamente se traslade aquel Tribunal
á la Ciudad de Caracas y recomendándole mantenga estrecha
unión con el Capitán General.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (27.)

Número 3.978
1813.-Mayo, 18.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General Jefe Político
de la Provincia de Venezuela, D. Domingo Monteverde, comunicándole
la que con igual fecha se dirige á la Audiencia
de Caracas. Se le recomienda la unión con dicho Tribunal:
Se le previene haga cesar inmediatamente la Comisión militar
que creó para entender en la conspiración que se dice
descubierta en aquella Ciudad el 18 de Febrero; se le advierte
que en lo sucesivo no impida las operaciones de la
Justicia y se le autoriza para que de acuerdo con la Audiencia
nombre, interinamente, Jueces de primera Instancia.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (28.)

337

Número 3.979
1813.-Mayo, 18.—PUERTO CABELLO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 311/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

(Castillo de San Felipe de)


Testimonio fecho en Puerto Rico 28 Junio de 1813, de una
certificación dada por el escribano de Gobierno y Guerra
de Puerto Rico, á petición de D. Francisco Miranda, de
una carta de este á la Audiencia de Caracas, solicitando
se le pusiera en libertad como se había hecho con la mayor
parte de los presos y manifestando al mismo tiempo los
servicios que prestó salvando á la Ciudad de Nueva Valencia
y otras, etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (8.)

Número 3.980
1813.-Mayo, -18.
Extracto de expediente sobre una propuesta para el fomento
de la Guayana presentado por D. Jose Olazarra, comisionado
por el Comandante interino de dicha Provincia.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (11.)

Número 3.981
1813.-Mayo, 19.—CADIZ
Minuta de Real Orden comunicada al Capitán General de
las Provincias del Nuevo Reino de Granada, declarando fenecida
la comisión que para pacificar los disidentes del
mencionado Nuevo Reino por medio de la persuasión, se
confirió con fecha 31 de Diciembre último á D. Pedro Urquinaona
y mandando que este regrese á la Península.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (121.)

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (29.)

338

Número 3.982
1813.-Mayo, 19.—CADIZ
Consulta del Consejo de Estado, sobre la mediación propuesta
por el Gobierno Británico para la pacificacion de
las Provincias Españolas de Ultramar.

Estado—América en General—Legajo 3. (7/152.)

Número 3.983
1813.-Mayo, 19.—CADIZ

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 312/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Voto particular de los Consejeros de Estado Srs. Don


Andrés García, D. Pedro Cevallos y D. Justo María Ibar
Navarro, sobre la mediación propuesta por el Gobierno
Británico, para la pacificación de las Provincias Españolas
de Ultramar.

Estado—América en General—Legajo 3. (7/153.)

Número 3.984
1813.-Mayo, 21.—CARTAGENA DE INDIAS
Carta, impresa, de «El Duende Patriótico», sobre las noticias
que corrieron en la Ciudad (Cartagena) contra Labatut
y sobre el estado de los ánimos, etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (145.)

Número 3.985
1813.-Mayo, 24.—MEXICO
Circular impresa del Virrey de Nueva España D. Felix
Calleja á los Generales, Jefes y Oficiales recordándoles el
cumplimiento de la de 14 de Abril último, bajo las más severas

339

penas y prohibiendo á los mismos el tráfico mercantil.

(Hay triplicado.)

Carpeta 7.a del anexo á la carta reservada n.° 3 de D. Felix


Calleja de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (40.)

Número 3.986
1813.-Mayo, 24 lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitucion Española».

N.° III—Páginas 13 á 16.

A dos columnas. - «En la Oficina de D. Jose Fruto Romero».


Anexo á la carta n.° 89, de D. Felix Calleja de 15
de Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (8.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 313/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 3.987
1813.-Mayo, 24.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Presidente de la Junta Suprema
de Censura, encargándole proponga sujetos para la
Junta Provincial de Censura de Caracas.

Corre unida con la carta n.° 18 de D. Domingo de Monteverde


de 31 de Diciembre de 1813.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (21.)

Número 3.988
1813.-Mayo, 24.—CADIZ
Carta del Capitán de Infantería y Comisionado del Gobernador
de la Guayana, D. Josef de Olazarra, á la Regencia
de España, acompañando cópia de dos cartas, de 17 de

340

Febrero último, de su legitima mujer, D.a Josefa Manuela


Sanchez y de su amigo, Fr. Francisco Andujar, con noticias
de la insurreccion, apoyo que le presta el Gobernador de
la Isla Trinidad, etc. y sobre la necesidad de auxilios que
hay en Guayana.

Estado—Caracas—Legajo 5. (94.)

Número 3.989
1813.-Mayo, 25.
Copia del Decreto del Gobierno de Chile, mandando establecer
un monumento que inmortalice las glorias de Chile,
sitio en que se debe instalar, descripción del mismo, etc.

(«Monitor Araucano» número 21, página 86.)

Anexo á la carta n.° 7 de D. Mariano Ossorio de 8 de Diciembre


de 1814.

Estante 129—Cajón 3—Legajo 20. (8/4.)

Número 3.990
1813.-Mayo, 26.—LIMA
Carta n.° 358 del Virrey del Perú, D. José Abascal al Secretario
de Gracia y Justicia dando cuenta con documentos
de haberse jurado la constitución de la Monarquía en los
Partidos y Provincias que expresa.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 314/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 110—Cajón 7—Legajo 4. (2.)

Número 3.991
1813.-Mayo, 27, Jueves.
«Gaceta de Cartagena de Indias.»

N.° 59.

Cartagena de Indias. En la Imprenta del Gobierno. Por


el C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.

A dos columnas - Páginas 279 á 282.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/7.)

341

Número 3.992
1813.-Mayo, 29.—GUADALAXARA
Carta del Obispo de Guadalaxara D. Juan Cruz á S. M.
sobre la forma en que se verificó el juramento de la Constitución
política de la Monarquía Española el 12 del mes de
la fecha.

Estado—Guadalaxara—Legajo 1. (40.)

Número 3.993
1813.-Mayo, 30.—MEXICO
Carta n.° 7 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja al Ministro de Estado remitiendo ejemplares de la
proclama que dirigió á los habitantes de aquellas provincias
á su ingreso en el mando de ellas.

Estado—México—Legajo 12. (25.)

Número 3.994
1813.-Mayo, 30.—CARTAGENA
Proclama impresa, de D. José Gordón á los pueblos de la
Provincia de Cartagena de Indias excitándolos á la Guerra
en defensa de su libertad, etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (144.)

Número 3.995
1813.-Mayo, 31.—MEXICO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 315/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta reservada n.° 5 del Virrey de Nueva España, D. Félix


Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
cópia de la que con igual fecha dirige al Ministro de la Guerra
informándole del estado y ocurrencias de aquel Reino.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (15.)

342

Número 3.996
1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Copia de un oficio del Asesor General del Virreynato de
Nueva España, D. José Galilea al Virrey D. Félix Calleja,
exponiendo los embarazos en que se hallan todos los jueces
para prevenir y castigar los delitos de alta traición, etc.

(Hay duplicado.)

Anexo 3.° á la carta reservada n.° 9 de D. Felix Calleja de


22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (19.)

Número 3.997
1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Carta n.° 33 del Virrey de Nueva España, D, Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando copia de
las cartas de su antecesor, sobre la causa de D. Juan Esteban
Bracho.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (15.)

Número 3.998
1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Carta número 34 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
testimonio de la causa contra D. Antonio Serrano acusado
de emisario de Napoleón para la revolución de aquel
Reino.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (16.)

Número 3.999
1813.-Mayo, 31.—MEXICO
Carta número 35 del Virrey de Nueva España, D. Félix

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 316/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

343

Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando


ejemplares de la proclama que hizo circular á su ingreso en
el mando.

(De la proclama hay papeleta.)

Hay duplicado.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (7.)

Número 4.000
1813.-Mayo, 31.—ANTEQUERA DE OAXACA
Copia del acta de la Junta celebrada en la Ciudad de Oaxaca
á peticion del Brigadier Inspector General de Caballeria
D. Carlos María Bustamante para tratar de la instalación
de un Congreso Nacional.

(Hay várias copias sobre la convocatoria de la Junta, etc.)

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la accion de Tlacotepec, etc,
anexo á la carta n.° 68 de Apodaca de 11 de Noviembre de
1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (23.)

Número 4.001
1813.-Mayo, 31.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la grande época de
la Constitución Española.»

Número IV. Páginas 17 á 20.

A dos columnas. - «En la oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja, de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (9.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

344

Número 4.002
1813.-Mayo, 31.—CUMANA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 317/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Testimonio del acta de la sesión del Ayuntamiento de Cumaná,


celebrada despues de la derrota de las tropas españolas
en Maturín, en la que se acordó no celebrar más reuniones
en vista de no prestarle apoyo el Jefe Militar, etc.

Anexo 11 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (24.)

Número 4.003
1813.-Mayo, 31.—LIMA
Carta reservada n.° 27 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y de la Gobernación de
Ultramar, dando cuenta de las órdenes que ha comunicado
al Cabildo de Lima para contenerlo en los límites que le
señala nuestra Constitución Política.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (4.)

Número 4.004
1813.-Mayo, 31.—CADIZ
Real orden reservada, comunicada por el Ministro de la
Guerra, O'Donojú al Virrey de las provincias del Río de
la Plata, participándole la próxima salida para Montevideo
de la expedición de tropas que se manda en auxilio de
aquella Plaza.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (101.)

Número 4.005
1813.-Mayo,—ANTEQUERA DE OXACA
Copia de una representación de D. Carlos María Bustamante

345

á D. José María Morelos, dándole las gracias en su


nombre y en el del Ayuntamiento y otras Corporaciones
por sus importantes servicios, etc. y proponiendo el establecimiento
de un Congreso Nacional, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la acción de Tlacotepec,
etcétera.

Anexo á la carta n.° 68 de Apodaca, de 11 de Noviembre


de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (24.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 318/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.006
1813.-Junio, 1.—CADIZ
Minuta de Real Orden comunicada al Comandante General
Jefe Político de las Provincias del Río de la Plata, participándole
que en la noche del 27 al 28 de Mayo último,
evacuaron los franceses á Madrid y encargándole lo avise
á aquel Ayuntamiento (de Montevideo) y leal vecindario
y al Virrey del Perú.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (136.)

Número 4.007
1813.-Junio, 3.—OAXACA
Copia de un oficio del cabecilla Licenciado, D. Carlos María
Bustamante al Gobernador del Obispado y presidente
del Cabildo Eclesiástico de Oaxaca, encargándole le remita
testimonio de lo que hubiese acordado acerca de si aquel
Cabildo une sus votos con los suyos para salvar «la patria», etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado «Documentos


que presenta al Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca,
para acreditar su fidelidad», etc. anexo á la carta n.° 68
de Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (6.)

346

Número 4.008
1813.-Junio, 3.— VALENCIA
Carta del Decano de la Audiencia de Caracas, D. José
Francisco Heredia al Secretario de Estado y del Despacho
Universal de Gracia y Justicia, acompañando un testimonio
de la visita general de la carcel de Valencia pracicada
por la Audiencia el 10 de Abril último.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (32.)

Número 4.009
1813.-Junio, 3.—CUMANA
Copia de tres comunicaciones del Jefe Político de Cumaná,
D. Andrés Level de Goda al Comandante General Don
Eusebio Antoñanzas, denunciándole ciertas congregaciones
de personas contrarias al legítimo Gobierno, etc.

Anexo 14 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 319/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (25/a.)

Número 4.010
1813.-Junio, 3.—CUMANA
Copia de los acuerdos tomados en la Junta convocada por
el Jefe político de Cumaná D. Andrés Level, para proveer
á la defensa de aquella Ciudad amenazada por los insurgentes,
etc.

Anexo 15 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (25.)

Número 4.011
1813.-Junio, 3.—CARTAGENA DE INDIAS
«Gaceta de Cartagena de Indias». N.° 60. Jueves 3
de Junio de 1813.

347

Cartagena de Indias. En la imprenta del Gobierno. Por


en C. Manuel González y Pujol. Año de 1813.

A dos columnas. Páginas 283 á 286.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/8.)

Número 4.012
1813.-Junio, 4.—ANTEQUERA DE OAXACA
Copia del acta de la Junta celebrada por los Cabildos
eclesiástico y secular de la Ciudad de Oaxaca, sobre las
dudas que se ofrecían para la elección del 5.° Vocal, representante
de aquella Provincia en la Suprema Junta Nacional
Gubernativa, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la accion de Tlacotepec,
etc. anexo á la carta n.° 68 de Apodaca de 11 de Noviembre
de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (21.)

Número 4.013
1813.-Junio, 4.—CADIZ
Resumen dirigido á los Secretarios de las Cortes Generales
y Extraordinarias sobre las quejas de la Audiencia contra

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 320/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

el Capitán General de Venezuela y de este contra la


Audiencia.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 7. (3.)

Número 4.014
1813.-Junio, 5.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Gobernador de Ciudad Real de
Chiapa acusando el recibo de su carta de 26 de Enero del
corriente y manifestándole la complacencia con que ha

348

visto S. M. las repetidas pruebas de fidelidad que han dade


aquellos habitantes.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (35.)

Número 4.015
1813.-Junio, 5.—CARACAS
Carta n.° 174 del Capitán General interino de Caracas,
D. Juan de Tiscar al Ministro de la Guerra, trasladándole
lo que le comunicó la Audiencia en 28 de Mayo sobre el estado
de la causa que se sigue á Miranda.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (11.)

Número 4.016
1813.-Junio, 6.—CADIZ
Real Orden, impresa, comunicada por el Ministro de la
Guerra O'Donojú al Virrey de las Provincias del Rio de la
Plata, dándole traslado del Decreto de 26 de Mayo de 1813
para que se quiten todos los signos de vasallaje que haya
en el Ayuntamiento ó en cualquiera otro sitio.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (102.)

Número 4.017
1813.-Junio, 7.—OAXACA
Copia de una representación de D. José María Murguía
á D. José María Morelos, exponiendo la opinión de los Cabildos
eclesiástico y secular en la Junta que se verificó en
aquella Capital el 31 del mes anterior y á petición del Brigadier
de los Ejércitos Americanos D. Carlos María Bustamante,
para tratar de la urgente necesidad de instalar un
Congreso Nacional, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 321/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la acción de Tlacotepec,

349

etc., anexo á la carta número 68 de Apodaca de


11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (22.)

Número 4.018
1813.-Junio, 7.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva, Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

Número V. Páginas 21 á 24.

A dos columnas. «En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (10.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.019
1813.-Junio, 8.—SANTA MARTA
Carta n.° 1 del Capitán General del Nuevo Reino de
Granada, D. Francisco Montalvo, á D. Josef Limonta dando
cuenta, con testimonio, de haber prestado en manos del Jefe
político y Ayuntamiento de Santa Marta el juramento de
Jefe politico interino del Nuevo Reino de Granada que
S. A. le confirmó por Decreto de 29 de Noviembre de 1812.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (45.)

Número 4.020
1813.-Junio, 9.—LIMA
Copia de una proclama del Virrey del Perú, Marqués de
la Concordia al Ejército del Alto Perú: le hace saber los
recursos con que cuenta y como se han reparado las pérdidas
de la Tablada de Salta; que la retirada de Goyeneche obedec

350

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 322/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

al mal estado de su salud; pondera las dotes del nuevo


Jefe D. Joaquín de la Pezuela y le aconseja no den oidos
á las calúmnias que propalan los enemigos de la Patria.
etcétera.

Anexo á la carta de D. José Manuel de Goyeneche de 27


de Septiembre de 1813.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (99.)

Número 4.021
1813.-Junio, 10, Jueves.
«Gazeta de Cartagena de Indias.»

N. 61. Jueves, 10 de Junio de 1813.

Cartagena de Indias. En la imprenta del Gobierno: por


el C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.

A dos columnas, páginas 287 á 290.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/9.)

Número 4.022
1813.-Junio, 10.—MARACAYBO
Carta n.° 2 del Capitán General en comisión y Jefe Político
de Maracaybo, D. Fernando Miyares al Secretario de
Estado y del Despacho de Gracia y Justicia, acompañando
copia autorizada de la providencia dictada por el comisionado,
Regio en Puerto Rico, D. Antonio Ignacio de Cortavarría,
en la causa seguida en aquel Gobierno contra D. Diego
Melo sobre infidencia.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (31.)

Número 4.023
1813.-Junio, 11.—CADIZ
Minuta de una circular de la Regencia del Reino á las Autoridades
de América encargándoles que opongan á los revoltosos

351

á la fuerza armada y contrarresten las proclamas, bandos


etc., incendiarios de los rebeldes, con manifiestos apoyados
en sólidas bases.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (25.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 323/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.024
1813.-Junio, 11, Viernes.
«Gazeta Extraordinaria de Cartagena de Indias.»
Númeo 13. Viernes 11 de Junio de 1813.

Cartagena de Indias. En la imprenta del Gobierno. Por


el C. Manuel González y Pujol. «Año de 1813».

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/3.)

Número 4.025
1813.-Junio, 12.—OAXACA (Cuartel subalterno de)
Copia de carta de los cabecillas de los rebeldes de Nueva
España, Mariano Matamoros y Licenciado Carlos María
Bustamante á D. José María Morelos, hablándole del mal estado
de los negocios militares de la Costa de Veracruz, conveniencia
de separar al Brigadier Bravo, temores que abrigan
por la llegada de tropas españolas y la esperanza que
tenían de auxilios de los Estados Unidos y de los negros de
Santo Domingo, cuya alianza y la de su Emperador había
solicitado el cabecilla Peredo á nombre de Rayón.

Cuaderno 3.° folio 7 de los papeles sorprendidos á Morelos


en Puruarán y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja,
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (100.)

Número 4.026
1813.-Junio, 12.—VALENCIA
Carta del Decano de la Audiencia de Caracas. D. José

352

Francisco Heredia al Secretario de Estado y del Despacho


Universal de Gracia y Justicia, acompañando un testimonio
de la visita general de la Cárcel de Valencia, practicada
por la Audiencia el día 5 del corriente.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (33.)

Número 4.027
1813.-Junio, 13, Domingo.
«Gazeta extraordinaria de Cartagena de Indias.»

N.° 14. Domingo 13 de Junio de 1813.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 324/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Cartagena de Indias. En la imprenta del Gobierno por


el C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.

Una hoja.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/4.)

Número 4.028
1813.-Junio, 14, Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia en la grande época de la
Constitucion Española.»

N.° VI. Páginas 25 á 28.

A dos columnas. «En la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (11.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.029
1813.-Junio, 14.—LIMA
Copia de carta del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia,

353

al Capitán General del Rio de la Plata, D. Gaspar


Vigodet, exponiendo la apurada situación en que se halla
y los esfuerzos que le ha costado reunir el auxilio que le
envia en la fragata «Aurora».

Anexo á la carta n.° 31 de Vigodet, de 4 de Octubre


de 1813.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (15.)

Número 4.030
1813.-Junio, 15.—MEXICO
Carta n.° 37 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, con lista de las Corporaciones
que han jurado la Constitución Política de la
Monarquía Española.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (17.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 325/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.031
1813.-Junio, 15.— GUADALAXARA
Carta del Tesorero de la Caja de Sombrerete, D. Juan
José Ximenez Sandoval al Comandante General de las provincias
internas de Nueva España, D. Nemesio Salcedo,
acompañando una representación documentada de igual fecha
para S. M. exponiendo sus grandes servicios durante
la insurrección.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (13.)

Número 4.032
1813.-Junio, 16.—MEXICO
Carta reservada n.° 6 del Virrey de Nueva España,
D. Felix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, dando
cuenta de haberse establecido en aquella Capital de México
el Ayuntamiento Constitucional y de lo ocurrido en el

354

nombramiento de sus individuos. Dice que se había excluido


á todo europeo y americano honrado.

(De los anexos hay papeleta)

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (5.)

Número 4.033
1813.-Junio, 16.—MEXICO
Carta n.° 40 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, dando cuenta del expediente
instruido sobre la convocación de las Cortes Ordinarias
para el presente año y consultando el modo da suplir
los Diputados de la Provincia de Oaxaca, que se halla ocupada
por los rebeldes.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (18.)

Número 4.034
1813.-Junio, 16.—MEXICO
Carta n.° 41 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, remitiendo testimonio
de lo actuado acerca de la duda ocurrida sobre si deben ó
no ser comprendidos en el indulto general, los presos por
delitos de infidencia.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (19.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 326/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (14.)

Número 4.035
1813.-Junio, 16.—MEXICO
Carta n.° 42 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, con testimonio en que
consta la imposibilidad física del presbítero D. Antonio de
la Rosa, electo Diputado á Cortes por la Puebla, para servir

355

este destino y la determinación de que vaya uno de los


suplentes.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (20.)

Número 4.036
1813.-Junio, 16.—MEXICO
Carta n.° 44 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando un ejemplar
de la oración castellana de la Academia de Jurisprudencia
Teórico-práctica de aquella Capital, dando gracias
al Supremo Congreso de Cortes por haber dictado la
Constitución política de la Monarquía Española.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (21.)

Número 4.037
1813.-Junio, 16.—MEXICO
Carta n.° 84 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Hacienda, diciendo acompaña una instancia
de Doña Micaela Colarte, Viuda del teniente General
D. Antonio Gonzalez Sarabia, que murió á manos de los
rebeldes en la Ciudad de Oaxaca, y que le parece que la interesada
es acreedora á toda consideración.

(No está la instancia.)

Hay una instancia de dicha viuda, fecha en Guatemala,


el 18 de Abril de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (12.)

Estante 101—Cajón 3—Legajo 1. (9.)

Número 4.038
1813.-Junio, 16.—OAXACA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 327/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de un oficio del cabecilla Licenciado D. Carlos María

356

Bustamante, al Gobernador del Obispado y Presidente


del Cabildo Eclesiástico de Oaxaca. Dice queda enterado
por su oficio de 15 del corriente, que aquel Cabildo no
suscribía el proyecto de Constitución que presentó; le da
gracias por no haberse mezclado en el Gobierno de la República
como lo hizo en tiempo de la tiranía del infame villano
Francisco Xavier Venegas, y hace votos porque persista en
la misma actitud.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca
para acreditar su fidelidad», etc. anexo á la carta n.° 68
de Apodaca de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (7.)

Número 4.039
1813.-Junio, 17.—CADIZ
Minuta de Real orden al Comandante General de las Provincias
Internas de Nueva España, para que i: forme sobre
la formación, carácter y atribuciones de la Junta que
se dice «Patriótica Gobernadora del Nuevo Reino de León,»
expresando las relaciones que mantiene con ella: Dice que
no deben existir otras corporaciones que las que se señalan
en la Constitución, Política de la Monarquía.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (13.)

Número 4.040
1813.-Junio, 17, Jueves.
«Gazeta de Cartagena de Indias»

N.° 62, jueves 17 de Junio de 1813.

Suplemento de la Gazeta de Cartagena de Indias, de


igual fecha.

Cartagena de Indias. En la imprenta del Gobierno; por


el C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.

A dos columnas, páginas 291 á 301 y una en blanco.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/10.)

357

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 328/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.041
1813.-Junio, 18.—MEXICO
Carta reservada n.° 9 del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja al Ministro de la Guerra dando cuenta:
de los corsarios ó piratas que infestan el golfo de México;
de los daños que han causado y de sus providencias para
destruirlos ó ahuyentarlos. Dice que el armamento y despacho
de estos piratas se verifica en Nueva Orleans, Isla
Barataria y otros Puntos de aquellas costas, lo cual prueba
que son tolerados y protegidos indirectamente por el Gobierno
de los Estados Unidos, etc.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (1.)

Estante 146—Cajón 3—Legajo 8. (2.)

Número 4.042
1813.-Junio, 18.—GUATEMALA
Carta n.° 4 del Presidente de Guatemala, D. José de Bustamante
al Secretario de Estado y de la Gobernación de
Ultramar, manifestando que de los 16 individuos que componen
el Ayuntamiento Constitucional solo concurrieron
cuatro al Besamanos del día de S. M. y de éstos, tres son
europeos.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (31.)

Número 4.043
1813.-Junio, 18.—MEXICO
Copia del Reglamento provisional para los Convoyes,
dado por el Virrey de Nueva España D. Felix Calleja.

Hay triplicado.

Carpeta 4.a anexa á la carta reservada n.° 3 de D. Félix


Calleja de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (36.)

358

Número 4.044
1813.-Junio, 18.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de Caracas,
acusando el recibo de su carta n.° 103 de 11 de Febrero de
1813 y desaprobando la comisión que confirió al Teniente

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 329/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

D. Francisco Xavier Zerberiz en la provincia de Cumaná


á que la carta se refiere.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (47.)

Número 4.045
1813.-Junio, 18.—CADIZ
Minuta de una circular de la Regencia del Reino á los
Arzobispos y Obispos de América, solicitando su cooperación
y la del clero para tranquilizar las Provincias sublevadas,
etcétera.

Estante 112—Cajón 3—Legajo 6. (26.)

Número 4.046
1813.-Junio, 18.
Testimonio de la declaración prestada ante el corregidor
de San José de Areoguar, por María de Jesús, vecina de este
pueblo sobre lo que había oido decir de las crueldades cometidas
por Soasola, etc.

Anexo 4 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (19.)

Número 4.047
1813.-Junio, 18, Viernes.
«Gazeta Extraordinaria de Cartagena de Indias»

N.° 15. Viernes 18 de Junio de 1813.

359

Cartagena de Indias, en la Imprenta del Gobierno, por el


C. Manuel González y Pujol. Año de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/5.)

Número 4.048
1813.-Junio, 19.—CADIZ
Distamen de la Comisión Ultramarina de las Cortes,
sobre una representación del Diputado por Maracaybo Don
José Domingo Rus, pidiendo se establezca en aquella capital
un teatro cómico y una Lotería Nacional para los fines que
se expresan.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (18.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 330/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.049
1813.-Junio, 20.—MEXICO
Carta reservada n.° 4 del Virrey de Nueva España, D. Felix
María Calleja al Ministro de Estado, dando cuenta de
las ocurrencias acaecidas en aquella capital con motivo de
la libertad de imprenta, y del estado político del País.

Estado—México—Legajo 12. (23.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (9.)

Número 4.050
1813.-Junio, 20.—MEXICO
Carta reservada n.° 8 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, dando cuenta
de continuar en aquellos dominios la suspensión de la libertad
de imprenta que resolvió su inmediato antecesor y
haciendo extensas consideraciones sobre los males que produjo
la libertad, y motivos en que se apoya para no restablecerla.

360

(No están los periódicos que dice acompaña «Semanario


Patriótico Americano» «Ilustrador Americano», «Correo
Americano del Sur,» etc.

Hay una copia anexa á la carta reservada n.° 4 del mismo,


al Ministro de Estado, de igual fecha.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (8 y 10.)

Número 4.051
1813.-Junio, 21.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la grande época de la
Constitución Española.»

Número VII. Páginas 29 á 32.

A dos columnas, «en la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (12.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.052
1813.-
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 331/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

«Relación de los sujetos de esta Capital (México) complicados


en los delitos de infidencia que consta en las certificaciones
que se acompañan, extraidas de varias causas».

Hay duplicado.

Anexo 2.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja, de


22 de Junio de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (18.)

Número 4.053
1813.-Junio, 22.—MEXICO
Carta reservada n.° 9 del Virrey de Nueva España, D. Félix

361

Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar, dando


cuenta de haberse verificado la elección del Ayuntamien
to Constitucional de Querétaro bajo los mismos principios
que el de aquella Capital de excluir á los Europeos y Americanos
honrados, lo cual dice, es consecuencia de la disposición
de los ánimos de aquellos habitantes decididamente
adictos á la independencia.

En el mismo legajo hay otra reservada n.° 10 de igual fecha


y asunto al Ministro de Gracia y Justicia.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (7.)

Número 4.054
1813.-Junio, 22.—MEXICO
Carta reservada número 9 del Virrey de Nueva España,
D. Felix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando
copia documentada de la que con igual fecha dirige
al Ministro de la Gobernación de Ultramar sobre las
contestaciones que había tenido con el Ayuntamiento de
aquella Capital, por haber conservado varios dependientes
del extinguido Juzgado de Policía para velar sobre la seguridad
interior de la misma, y tratando extensamnte del
espíritu de rebelión de aquellos habitantes.

(De los anexos hay papeleta.)

Hay duplicado.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (16.)

Número 4.055
1813.-Junio, 24, Jueves.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 332/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

«Gaceta de Cartagena de Indias.»

N.° 63. Jueves 24 de Junio de 1813.

«Suplemento á la Gaceta de Cartagena, ó llámese Extraordinaria


Gaceta,» de igual fecha.

Cartagena de Indias. En la Imprenta del Gobierno: por


el C. Manuel González y Pujol. Año de 1813.»

A dos columnas—Páginas 307 á 310 y 1 á 4 del Suplemento.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/11.)

362

Número 4.056
1813.-Junio, 25.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guatemala
á la Regencia del Reino, dando cuenta con documentos;
de sus gestiones para el establecimiento de la Diputación
Provincial; de la oposición del Capitán General, etc.

Hace protestas de adhesión á la Constitución y Decretos


Soberanos y se queja del Capitán General, atribuyendo su
demora á ambición de mandar, sin querer partir su autoridad
con ninguna otra Corporación, etc.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (19.)

Número 4.057
1813.-Junio, 25.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Guatemala á la Regencia del Reino, dando cuenta de los
agravios que, con motivo de la visita de cárceles, le ha inferido
el Arzobispo electo D. Fr. Ramón Casaus: Trata del
carácter de éste Prelado y habla en términos generales de
la dureza de los Gobernantes de América, la felicidad que
se espera del cumplimiento de la Constitución Política, etcétera.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (40.)

Número 4.058
1813.-Junio, 25.—CUMANA
Testimonio del acta del Ayuntamiento de Cumaná en
que se acordó haber visto con dolor el parte que le comunicó
el Presidente, del levantamiento de la Isla de Margarita y
que no acordaban otra cosa por no contar con auxilios, etcétera.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 333/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 18 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 113—Cajón 3—Legajo 12. (27.)

363

Número 4.059
1813.-Junio, 25.—CUMANA
Testimonio del acta de la junta celebrada para tratar
de lo que había de hacerse en vista de las noticias recibidas
de Cumanacoa de aproximarse el enemigo, y acuerdos que
se tomaron, etc.

Anexo 19 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (28.)

Número 4.060
1813.-Junio, 26.—CIUDAD DE LOS ANGELES
Carta del Ayuntamiento de la ciudad de los Angeles (Puebla)
á D. Ciriaco González Carvajal, acompñando testimonio,
del juramento de la Constitución Política de la Monarquía
Española, prestado por aquella Ciudad el 9 de
Noviembre de 1812.

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (2.)

Número 4.061
1813.-Junio, 26.—CUMANA
Testimonio del Acta del Ayuntamiento de Cumaná en
que se acordó su disolucion y dar pasaporte al Jefe Politico,
etc., en vista de lo apurado de la situación por la
aproximación de los enemigos y del abandono del Gobernador
Militar.

Anexo 20 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (29.)

364

Número 4.062
1813.-Junio, 26.—CUMANA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 334/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia del pasaporte dado por el Ayuntamiento de Cumaná


al Jefe político, D. Andrés Level para que pueda ausentarse
y salve su persona «que como criollo es uno de los más
desgraciados» si llega á caer en manos de los facciosos, etcétera.

Anexo 21 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (30.)

Número 4.063
1813.-Junio, 28, Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

Número VIII.—Páginas 33 á 36.

A dos columnas —«En la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (13.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.064
1813.-Junio, 28.—CUMANA
Copia de un bando del Jefe Político de Cumaná, D. Andrés
Level invitando á todos los vecinos de la Ciudad á permanecer
unidos para rechazar la acometida del enemigo,
etcétera.

Anexo 24 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (31.)

365

Número 4.065
1813.-Junio, 29.—ZACOALCO
Manifiesto, impreso, del Cura de Zacoalco, D. Manuel
Arteaga, á sus feligreses ponderándoles las excelencias de
la Constitución política de la Monarquía Española y excitándoles
á que juren su obediencia, etc.

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 335/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (2.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.066
1813.-Junio, 29.—CUMANA
Copia de una carta del Jefe político de Cumaná, D. Andrés
Level á D. Eusebio Antoñanzas, exponiendo la apurada
situación de aquella Ciudad y rogándole vuelva y se haga
cargo de su defensa, etc.

Anexo 23 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (31.)

Número 4.067
1813.-Junio, 30.—GUANAXUATO
Carta del Intendente de Guanaxuato, D. Fernando Pérez
Marañón á la Regencia, diciendo acompaña testimonios
de haberse jurado la Constitución política de la Monarquía
Española en la Ciudad de Celaya y congregaciones
de Irapuato y Siláo. (No estan los testimonios.)

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (3.)

Número 4.068
1813.-Junio, 30.—LEON DE NICARAGUA
Carta del Ayuntamiento de León de Nicaragua, al Secretario

366

de Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar,


participando que el 24 del corriente tomó posesión
el Gobernador Militar de aquella Provincia D. Juan Bautista
Gual del cargo de Jefe Político interino de la misma,
y prestó el juramento establecido.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (35.)

Número 4.069
1813.-Junio, 30.—PUERTO RICO
Carta original del Generalísimo de Venezuela, D. Francisco
Miranda al Presidente de las Cortes de España,
acompañando una representación que hace al Rey solicitando

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 336/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

el cumplimiento de la Capitulación que hizo con el General


Monteverde, el nombramiento de jueces para su aplicación,
la observancia de la Constitución en Venezuela, etc., y reclamando
contra su prisión.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12 (1)

Número 4.070
1813.-Junio, 30.—TENERIFE
Copia de un Oficio de D. Pedro Labatut al Presidente
Gobernador de Estado de Cartagena, dando cuenta de haber
asaltado la Villa de Tenerife y que sale para. Plato con el
mismo objeto.

Inserto en el número 16 de la Gaceta Extraordinaria de


Cartagena de Indias de 2 de Julio de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/6.)

Número 4.071
1813.-Junio, 30.—CADIZ
Consulta del Consejo de Estado, sobre una representación
del Ayuntamiento Constitucional de Comayagua solicitando

367

se conceda á aquella Provincia facultad de nombrar una.


Diputación, con separación de la de Guatemala.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (26.)

Número 4.072
1813.-Junio, 1, Jueves.
«Gaceta de Cartagena de Indias.»

Número 64—Jueves 1 de Julio de 1813.

«Cartagena de Indias. En la Imprenta del Gobierno:


por el C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.»

A dos columnas. Páginas 311 á 314.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/12.)

Número 4.073
1813.-Julio, 2.—MEXICO.
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México, á don
José María Morelos: Le avisan el envio de varios impresos;
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 337/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

hacen varias consideraciones y se felicitan de la supresión


del Tribunal de la Inquisición; dicen que en la semana del
Corpus salió de aquella Ciudad un convoy para Veracruz
con más de ocho millones de plata, tabaco, etc. al que se
le agregarán dos millones en la Puebla, el cual va á obrar
prodigiosos efectos en Cádiz y las consecuencias serán
aumentar las facultades á Calleja… Participan que el domingo
próximo serán las elecciones de Diputados, etc.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 11, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (112.)

368

Número 4.074
1813.-Julio, 2, Viernes.
«Gaceta Extraordinaria de Cartagena de Indias.»

N.° 16. Viernes, 2 de Julio de 1813.

Cartagena de Indias. En la Imprenta del Gobierno por


el Manuel Gonzalez y Pujol. Año 1813.

Una página.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/6.)

Número 4.075
1813.-Julio, 3.—CARACAS
Carta del Arzobispo de Caracas al Secretario de Estado
y del Despacho de la Gobernación de Ultramar, acompañando
un testimonio con tres informes, de las diferentes
castas que hay de indios, sus costumbres, idiomas, etc. hechos
en cumplimiento de la Real Orden que inserta de 6
de Octubre de 1812. El primer informe es de uno de los
Vicarios foráneos en cuyo partido hay mayor número de
doctrinas de indios civilizados; el segundo del Cabildo
eclesiástico de la Metropolitana y el tercero del Procurador
de las Misiones de Capuchinos.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (9.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 338/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.076
1813.-Julio, 3.—CUMANA
Copia de una representación del Justicia Mayor y Alcalde
de Cariaco, al Jefe Político de Cumaná, exponiendo
la anarquia que reina en aquella poblacion por el abandono
de la Autoridad militar y solicitando auxilios, etc.

Anexo 30 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (32.)

369

Número 4.077
1813.-Julio, 5.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos: Dicen que el Obispo Bergosa mantiene
correspondencia con Oaxaca, probablemente con los curas
y de este modo sabe Calleja lo que debía ignorar de aquella
Provincia: dan otras confidencias sobre las tropas, sus
movimientos, etc.; dan cuenta de haberse hecho el día
anterior las elecciones de Electores parroquiales recayendo
todas en los Criollos, etc.

Cuaderno cuarto, rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México, con el nombre de
«Los Guadalupes,» «Número 12» y «Serafina Rosier» hallados
entre los paneles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 11 vuelto, anexo á la
carta reservada número 15 del Virrey de Nueva España,
don Félix María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (113.)

Número 4.078
1813.-Julio, 5.—ACAPULCO
Copia de un Oficio de D. José María Morelos al Cabildo
eclesiástico de Oaxaca sobre las denuncias que se le han
hecho contra alguno individuos de aquel Cuerpo y otros
eclesiásticos europeos que reclaman contra el Gobierno Americano,
etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno letra A, que contiene


varios papeles que obran contra el Cabildo eclesiástico
de Oaxaca, anexo á la carta número 68 de Apodaca, de 11
de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (27.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 339/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.079
1813.-Julio, 5.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

Número IX.—Páginas 37 á 40

370

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15


de Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 90. (14.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.080
1813.-Julio, 6.—GUAYANA
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de Guayana, al
Secretario del Despacho de la Gobernación de Ultramar
representando los perjuicios que se siguen con la extracción
de ganados de aquella Provincia.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (17.)

Número 4.081
1813.-Julio, 7.—ACAPULCO
Copia de un bando titulado: «Contra Plan de Calleja»,
mandado publicar por el cabecilla José María Morelos.
Divide á los habitantes del Reino en cuatro clases y hace
una extensa enumeración de las obligaciones de cada una y
de las penas en que incurren los enemigos, etc.

Anexo á la carta del Gobernador de Chiapa de 20 de Octubre


de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (22.)

Número 4.082
1813.-Julio, 8.—CEUTA
Memorial de D. Antonio Baraona, D. Joseph Mierez y
D. Manuel Ruiz, que con otros cinco compañeros remitió
el Comandante General de Venezuela, D. Domingo Monteverde

371
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 340/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

á disposición de la Regencia por haber infringido


la Capitulación celebrada á nombre de la Soberanía Nacional
para la pacificación de la Provincia de Venezuela, solicitando
desde Ceuta se les asista con la cuota señalada.
Al margen informa el Gobernador ser cierta la indigencia
de estos sujetos.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (32.)

Número 4.083
1813.-Julio, 8, Jueves.
«Gaceta de Cartagena de Indias.»

Cartagena de Indias. En la Imprenta del Gobierno.


Por el C. Manuel Gonzalez y Pujol. Año de 1813.

A dos columnas. Páginas 317 á 320.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (147/13.)

Número 4.084
1813.-Julio, 8.—CADIZ
Memorial del Apoderado del Ayuntamiento de Caracas,
D. Ulpiano de la Carrera recomendando las excelentes
cualidades del Arzobispo de Caracas, Dr. D. Narciso Coll
y Prat, durante las borrascas ocasionadas por las revolución
y suplicando á S. M. lo tenga presente para concederle
la gracia que estime oportuna.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (37.)

Número 4.085
1813.-Julio, 8.—CADIZ
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado, D. Pedro
Labrador al Virrey de las Provincias del Río de la Plata
informándole haberse participado al Gobierno de Portugal

372

que no será admitido en las Provincias españolas


de América ningun individuo de Portugal si no lleva
pasaporte del Ministro de España.

Estado—Buenos Aires—Legajo 5. (103.)

Número 4.086
1813.-Julio, 12.—GUADALAXARA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 341/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de


la Constitución Españolan.

Número X.—Páginas 41 á 44.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 10. (15.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.087
1813.-Julio, 13.—PANAMA
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de Panamá á los
Señores de la Diputación permanente de las Cortes, acompañando
copia del acta de la elección celebrada en aquella
Ciudad, en los dias 11 y 12 del mes de la fecha, de la que
resultó nombrado Diputado para las próximas Cortes el
Dr. D. Juan José Cabarcas, Canónigo Maestre Escuela
de aquella Catedral, y Suplente el Dr. D. Pedro Pascasio
del Aguila.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (41.)

Número 4.088
1813.-Julio, 16.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guatemala

373

á la Regencia del Reino solicitando se declare lugar de asilo


el circuito del monumento en que se coloque la lápida
con la inscripción de «Plaza de la Constitución»

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (24.)

Número 4.089
1813.-Julio, 16.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guatemala
á la Regencia del Reino, pidiendo: se comunique por todas
las vías á aquel Gobierno el Soberano Decreto de 10 de Noviembre
de 1810 que establece la libertad política de la
prensa, por no habérsele dado cumplimiento hasta el día
en la Capital ni en el resto de la Provincia: se complete el
número de censores y se instale la Junta de Censura, prevenida
en dicho Decreto.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 342/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (37.)

Número 4.090
1813.-Julio, 16.—TRUXILLO
Carta de varios vecinos de Truxillo del Perú á los Secretarios
de las Cortes Generales extraordinaras, acompañando
una representación que dirigen á dichas Cortes
reclamando contra la forma ilegal con que se habían verificado
las elecciones de Diputados en aquella Intendencia.

Estado—Perú—Legajo 3. (26.)

Número 4.091
1813.-Julio, 17 y 18.
Copia del Acta de la publicación y juramento de la Constitución

374

Política de la Monarquía Española en el pueblo


de San Francisco de Asís de Cruces, jurisdicción de Panamá.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (47.)

Número 4.092
1813.-Julio, 17.—CADIZ
Representación del apoderado de la Ciudad de Caracas,
solicitando se haga una inspección sobre las violencias,
saqueos, etc. que habían padecido muchos vecinos de aquellos
pueblos durante la Guerra.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (138.)

Número 4.093
1813.-Julio, 19, Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

Número XI. Páginas 45 á 48.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (16.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (6.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 343/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.094
1813.-Julio, 19.—CUMANA
Copia de un Oficio del Alcalde del Ayuntamineto Constitucional
de la Ciudad de San Felipe de Austria de Cariaco,
D. Gaspar Miguel Salaverría, dando cuenta de los
acontecimientos ocurridos en ella en los dias 14 y 15, en cuya
fecha se vió precisado á huir con su familia, etc.

375

Anexo 33 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (34.)

Número 4.095
1813.-Julio, 19.—CUMANA
Testimonio de la declaración de un testigo sobre el bloqueo
de Cumaná por los insurgentes.

Anexo 34 á la carta de D. Andrés Level de 18 de Octubre


de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (35.)

Número 4.096
1813.-Julio, 21.—CADIZ
Representación del Apoderado de la Ciudad de Caracas,
quejándose del proceder del Capitán General que había
usurpado sus atribuciones en el acto de la proclamación
de Fernando VII, á cuya ceremonia asistió el Cabildo por
evitar conflictos en un pueblo recien pacificado.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (137.)

Número 4.097
1813.-Julio, 23.—LIMA
Copia de carta del Presidente de Quito, D. Joaquín de
Molina al Consejo de Regencia de España, acompañada
de una exposición y tres documentos anexos, haciendo una
detallada relación de la sublevación de Quito y del carácter
revolucionario que desde un principio tuvo la Junta de
aquella Capital; en contestación á lo expuesto en las Cortes
por D. José Mexía, Diputado por Quito.

Estado—Perú—Legajo 2. (76.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 344/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

376

Número 4.098
1813.-Julio, 24.—CADIZ
Representación del Diputado á Cortes por Maracaybo,
don José Domingo Rus, á la Regencia, pidiendo se le comuniquen
las resoluciones que por todos los Ministerios del
Despacho se tomen en los negocios de su Provincia.

La Regencia resolvió en 27 de Julio que no puede prescindir


del conducto que le está señalado por la Constitución

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (16.)

Número 4.099
1813.-Julio, 26.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

N.° XII páginas 49 á 52.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (17.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.100
1813.-Julio, 29.—MISANTLA
Copia de carta del cabecilla D. Francisco Antonio Peredo
al titulado Mariscal de Campo D. José María Matamoros,
exponiendo la necesidad que tiene de auxilios, para quedar
en posesión de toda la costa de Nueva España desde el
Puerto de Tuxpán hasta la antigua Veracruz, donde poder
recibir el socorro de sus aliados los Estados Unidos y
ría Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Cuaderno 3°.—fólio 9 de los papeles sorprendidos á Morelos


en Puruarán y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (101.)

377

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 345/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4. 101
1813.-Julio, 30.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Virrey de Nueva España, acusando
el recibo de sus cartas reservadas números 1 y 2 de
15 de Marzo último y participándole que por el Ministerio
de la Guerra se le comunicarán las órdenes correspondientes
á las operaciones militares.

Estante 80—Cajón 1—Legajo 20. (4.)

Número 4.102
1813.-Julio, 30.—SAN LUIS DE POTOSI
Carta da la Junta Electoral de San Luis de Potosí á los
Señores de la Diputación permanente de Cortes, acompañando
testimonio del acta de la elección de Diputados á
Cortes por aquella Provincia, verificada el 26 del corriente.

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (5.)

Número 4.103
1813.-Julio, 31.—ANTEQUERA DE OAXACA
Copia del acta del Cabildo eclesiástico de Antequera de
Oaxaca celebrado con motivo de un oficio de D. José María
Morelos de 5 del corriente, en la que constan las protestas
que hizo el Tesorero, Dr. D. Antonio José Ibañez de Corbera,
contra las calumnias de que declaman contra el Gobierno
Americano, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno de letra A. que contiene


varios papeles que obran contra el Cabildo eclesiásco
de Oaxaca, anexo á la carta n.° 68 de Apodaca de 11 de
Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (28.)

378

Número 4.104
1813.-Agosto, 2.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española.»

N.° XIII. Páginas 53 á 56. A dos columnas. En la Oficina


de D. José Fruto Romero.

Anexo á la carta n.° 89 de D. Félix Calleja, de 15 de Marzo


de 1814.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 346/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (18.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.105
1813.-Agosto, 3.—MEXICO
Carta n.° 53 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia acompañando una lista
de los Cuerpos que han jurado la Constitución politíca
de la Monarquía Española.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (5.)

Número 4.106
1813.-Agosto, 3.—ANTEQUERA DE OAXACA
Copia del acta de la elección de 5.° Vocal representante
de la Provincia de Oaxaca ante la Suprema Junta Nacional
Gubernativa de Nueva España: fueron elegidos, en primer
lugar D. José Murguia y Galardi, en 2.° el Licenciado don
Manuel Severino y Crespo y en 3.° D. Manuel Nicolás de
Bustamante

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la acción de Tlacotepec,
etc, anexo á la carta n.° 68 de Apodaca de 11 de Noviembre
de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (25.)

379

Número 4.107
1813.-Agosto, 3.—OAXACA
Copia de un Oficio dirigido al Gobernador Eclesiástico
de Antequera de Oaxaca, encargándole disponga se toquen
á vuelo las campanas y se diga una misa en acción de gracias
por la elección que se ha hecho de D. José María Murguía
y Galardi, de quinto Vocal, representante de aquella
Provincia.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de
Oaxaca para acreditar su fidelidad», etc. anexo á la carta
n.° 68 de Apodaca, de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (12.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 347/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.108
1813.-Agosto, 3.—SAN LUIS DE POTOSI
Carta del Intendente interino de San Luis de Potosí, don
José Ruiz de Aguirre á la Regencia, acompañando testimonio
del acta de la elección de Diputados provinciales celebrada
el 27 de Julio último.

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (6.)

Número 4.109
1813.-Agosto, 3.—GUATEMALA
Testimonio de una representación de Doña Micaela Colarte,
viuda del Capitán General que fué de Guatemala, don
Antonio González, á la Regencia del Reino: Hace mención
de los servicios de su marido que mantuvo en paz aquellas
provincias durante la época de su mando etc. y se queja no
se le hicieran por el Presidente actual D. José Bustamante
los honores debidos, etc.

Folio 34 vuelto del testimonio anexo á la carta de D. José


de Bustamante de 18 de Marzo de 1815.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 19. (5.)

380

Número 4.110
1813.-Agosto, 4.—SAN FERNANDO DE BEXAR
Copia de un Oficio del Gobierno provisional de Bexar á
D. José Alvarez de Toledo, participándole que con igual fecha
manda á D. Bernardo Gutierrez le haga entrega formal
del mando interino que ha tenido.

Es uno de los papeles sorprendidos á un correo dirigido


por el traidor Alvarez de Toledo desde Nueva Orleans á
los cabecillas que componen la Junta de rebeldes de Nueva
España (folio 3.)

Anexo á las cartas reservadas n.° 1 y 28 del Virrey de


Nueva España D. Felix Calleja de 30 de Junio de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (22.)

Número 4.111
1813.-Agosto, 4 y 16.—PUERTO CABELLO-CORO
Copia de dos cartas del Regente de la Audiencia de Venezuela,
D. José Francisco Heredia al Secretario de Estado

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 348/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y del Despacho de Gracia y Justicia, dando cuenta de la


forma como abandonó á Valencia y de su traslado de Puerto
Cabello á Coro, asi como de las causas de los sucesos desgraciados
de aquellos días, abandono de Valencia, Caracas,
etcétera.

Anexo 4.° á la carta n.° 6 de D. Francisco de Montalvo de


15 de Febrero de 1815.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (17.)

Número 4.112
1813.-Agosto, 5.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos: Dan cuenta del triunfo obtenido en las
elecciones de Diputados á Córtes y Vocales de la Junta
Provincial resultando todos americanos, no obstante los manejos
del Obispo Bergosa y el Virrey Calleja: informan detallamente

381

sobre las ideas de las distintas clases sociales


de México y los muchos afectos que hay á la causa de Amé
rica: manifiestan las medidas que han tomado con motivo
de la muerte del Coronel D. Eugenio María Montaño para
evitar la disgregación de sus fuerzas: se congratulan de sus
progresos militares que les prometen la libertad para antes
de un año: le comunican los planes de Calleja, y le
avisan el envío de varios impresos.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con el cabecilla Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes,» «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 12, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (114.)

Número 4.113
1813.-Agosto, 5.—MEXICO
Copia de la «Proclama de los Mexicanos á la heroyca División
del Joven Guerrero Coronel de las Armas Americanas
el Señor Don Eugenio María Montano en su temprana
muerte».

Cuaderno 4.° rotulado «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de Mexico con el nombre de «Los
Guadalupes» «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados entre
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 349/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

los papeles cogidos en las acciones de Puruaran, Tlacotepec


y Paztquaro,» folio 14, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (115.)

Número 4.114
1813.-Agosto, 5.—VICTORIA
Testimonio de una orden del General revolucionario don
Simón Bolivar al Corregidor Justicia Mayor de Turmero

382

D. José Vicente Mercader, para que prenda sin dilación á


D. Calixto García, «uno de los mayores opresores (dice)
de los ciudadanos de Venezuela», etc.

Folio 12 del Testimonio anexo al memorial de D. José Vicente


Mercader de 20 de Abril de 1815.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (102.)

Número 4.115
1813.-Agosto, 6.—COVAN
Carta del Alcalde Mayor de Verapaz, acompañando testimonio
de las actas de elección de Diputados en Cortes celebrada
el día de la fecha por aquel partido y el del Petén
en favor de D. Atanasio Gutiérrez Lizaurzaval.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (10.)

Número 4.116
1813.-Agosto, 6.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad
de Guatemala al Secretario de Estado y del Despacho
de la Gobernación de Ultramar, manifestando que no le ha
satisfecho la orden de la Regencia de 4 de Marzo contestando
á su representación de 30 de Septiembre de 1812, relativas
al ceremonial para la publicación de la Constitución.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (41.)

Número 4.117
1813.-Agosto, 9.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia en la Grande época de la
Constitución Española».

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 350/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

N.° 14. páginas 57 á 60.

383

A dos columnas. «En la oficina de D. José Frutos Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (19.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.118
1813.-Agosto, 10.—OAXACA
Proclama impresa de «El Ecxmo. Sr. D. Mariano Matamoros,
Teniente General de los Exércitos Americanos», etc.,
á los habitantes de Oaxaca expresando su gratitud por el
hospedaje que le han dado, haciendo votos por su felicidad
y diciéndoles, al despedirse, que deja para su seguridad
una guarnición numerosa…

Anexo á la carta del Gobernador de Chiapa de 20 de Octubre


de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (23.)

Número 4.119
1813.-Agosto, 15.Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española.»

N.° XV. Páginas 61 á 64.

A dos columnas. «En la oficina de D. José Frutos Romero».

Anexo á la carta n° 89 de Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (20.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.120
1813.-Agosto, 16.—VALLADOLID
«Colección de los escritos más importantes que en diferentes

384

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 351/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

épocas dirigió al Gobierno D. Manuel Abad Queipo,


Obispo electo de Michoacán, movido de un celo ardiente
por el bien general de la Nueva España y felicidad de sus
habitantes, especialmente de los indios y las castas: y los da
á luz en contraposición de las calumnias atroces que han publicado
los cabecillas insurgentes á fin de hacerle odioso con
el pueblo y destruir por este medio la fuerza de los escritos
con que los ha combatido desde el principio de la insurrección.

«Con superior permiso».

«México: En la oficina de D. Mariano Ontiveros. Año


de 1813».

(De cada uno de los escritos se hace papeleta).

En 4.°—Port.—v. en bl. 170 pags. numeradas, más 2 del


Indice y 1 de la Fé de erratas, sin numerar.

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estado 6—Tomo 87. (Varios.)

Número 4.121
1813.-Agosto, 17.—VERACRUZ
Carta n.° 16 del Gobernador de Veracruz, D. José de Quevedo
al Ministro de Gracia y Justicia, contestando á la Real
Orden de Mayo último sobre haberse quejado el capellán del
Regimiento fijo de aquella plaza D. José Maria Troncoso
de no permitirse en ella la libertad de imprenta.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (7.)

Número 4.122
1813.-Agosto, 17.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guatemala á
S. M., acompañando testimonio del expediente instruido
sobre la impresión de una proclama; reproduce la representación
que tiene dirigida al Consejo de Regencia para que
se mande cumplir la ley de la libertad de la Prensa y pide á
S. M. se digne dictar en el presente caso la resolución que
estime justa y capaz de evitar en lo sucesivo las infracciones
y arbitrariedades, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (54.)

385

Número 4.123
1813.-Agosto, 18.—GUATEMALA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 352/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta n.° 11 del Capitán General Jefe Político Superior


de Guatemala, D. José de Bustamante, al Secretario de Estado
y del Despacho de la Gobernación de Utramar, manifestnado
el motivo que dificultó la instalación de la Diputación
Provincial, etc.

Estante 100—Cajón 6—Lepa jo 18. (20.)

Número 4.124
1813.-Agosto, 20.—CORO
Carta n.° 76 del Intendente del Ejército de Venezuela, don
Dionisio Franco al Ministro de Hacienda de Ultramar, dando
cuenta de su salida de Caracas para Curazao y despues
para Coro donde ha establecido las oficinas de Hacienda á
consecuencia de la invasión de las Provincias de Caracas y
Barinas por los rebeldes Simón Bolívar y José Félix Rivas.

Dice que salió el 3 de Agosto de Caracas y el 4 embarcó en


la Guayra sin mas equipage que la ropa con que iba vestido.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (7.)

Número 4.125
1813.-Agosto, 22.—CADIZ
Oficio de D. Antonio Larrazabal Diputado á Cortes por
la Provincia de Guatemala, al encargado de la Secretaría
de la Gobernación de Ultramar, acompañando dos cartas
del Ayuntamiento de Guatemala de 18 de Marzo y 18 de Mayo
últimos, sobre el estado político de aquella Provincia y
acontecimientos que han sobrevennido por haberse acercado
á la raya de la misma, partidas de los insurgentes de Nueva
España.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (4.)

386

Número 4.126
1813.-Agosto, 23. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia en la Grande época de la
Constitución Española».

Número XVI. Páginas 65 á 68.

A dos columnas. «En la oficina de D. José Frutos Romero».

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (21.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 353/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.127
1813.-Agosto, 24.—MARACAYBO
Carta n.° 2 del Capitán General en comisión y Jefe político
de Maracaybo, D. Fernando Miyares al Secretario de
Estado y del Despacho de Hacienda de las Españas, acompañando
una instancia documentada del Tesorero de aquellas
Cajas, promovido á las de dimana, D. Diego Fermín Alegría,
en solicitud de una condecoración por sus servicios.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (5.)

Número 4.128
1813.-Agosto, 25.—MEXICO
Carta de la Junta electoral de la Provincia de México á
las Cortes Generales y extraordinarias de España, remitiendo
copia de las actas de la Junta electoral sobre elección
de Diputados.

Estado—México—Legajo 17. (15.)

Número 4.129
1813.-Agosto, 26.
Extracto de una representación de varios Españoles de Ve

387

nezuela emigrados en Curazao por la invasión de los rebeldes,


exponiendo las causas que influyeron en ella, etc.

Este extracto, hecho por el oficial de la Secretaria de Estado


y del Despacho Universal de Indias, D. Pedro Urquinaona,
fué pedido por los Ministros del Consejo de Indias,
comisionados para oir en Justicia á dicho oficial.

Signado «N.° 8».

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (108.)

Número 4.130
1813.-Agosto, 27.—MEXICO
Carta n.° 55 del Virrey de Nueva España, D. Felix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, dando cuenta con testimonio,
del expediente sobre habilitación de fondos para el
viaje á España de los Diputados de Córtes por la Provincia
de Puebla en cuenta de sus dietas.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 354/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17.

Número 4.131
1813.-Agosto, 27.—CADIZ
Oficio al Secretario de la Gobernación de Ultramar don
José de Limonta á los Secretarios de las Cortes, participándoles
habia dado cuenta á la Regencia del Reino do la representación
del Ayuntamiento de Comayagua, que de orden
de las Cortes le pasaron con fecha 5 de Abril último, é informando
lo que se le ofrece sobre la misma.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (2/3.)

Número 4.132
1813.-Agosto, 27.—CADIZ
Minuta de informe de la Regencia del Reino á los Secretarios
de las Cortes, sobre la representación delAyuntamiento

388

Constitucional de Comayagua, solicitando se conceda


á aquella Provincia facultad de nombrar una Diputación
con separación de la de Guatemala.

Es de opinion se acceda á lo que pide el Ayuntamiento,


agregándosele los puertos de Truxillo y Omoa y demás que
señala con la condición de que no se haga hasta que se
verifique la división de provincias.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (27.)

Número 4.133
1813.-Agosto, 29.—SANTA FE
Copia de carta del Canónigo Magistral de la Metropolitana
de Santa Fé de Bogotá, Dr. D. Andrés María
Rosillo al Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán
participándole que por comisión del Cabildo había representado
acerca de su regreso y se había decretado favorablemente.
Pondera las ventajas que deben resultar á la
Iglesia de su regreso é indica que la independencia y variaciones
políticas de aquel país deben posponerse al
bien de la religión, etc.

Anexo 1.° á la carta del Arzobispo de Santa Fé de 30 de


Diciembre de 1813.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (109.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 355/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.134
1813.-Agosto, 30. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia en la Grande época de la
Constitución Española.»

N.° XVII.-páginas 69 á72.

A dos columnas-«En la oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Félix Calleja de 15 de Marzo


de 1814

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (22.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

389

Número 4.135
1813.-Agosto, 31.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Guatemala, á la Regencia del Reino, manifestando los resortes
y medios con que se ha inducido á vario Ayuntamientos
de aquellas Provincia á solicitar la perpetuidad
de D. José Bustamante en el mando Superior de las misma
con el doble objeto de desacreditar al Ayutamiento de
Guatemala, etc. Acompaña dos cartas de los Ayuntamientos
de Tegucipalpa y San Vicente, de 22 de Mayo y 16
de Junio del corriente.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (44.)

Número 4.136
1813.-Agosto.
Copia de la Relación hecha por un testigo de vista de las
causas que motivaron la derrota del Ejército Patriota de
Texas en la memorable jornada de Medina. Anónima.

Es uno de los papeles sorprendidos á un correo dirigido


por el traidor Alvarez de Toledo desde Nueva Orleans á los
cabecillas que componen la Junta de rebeldes de Nueva España,
(folio 4.)

(Anexo á las cartas reservadas números 1 y 28 del Virrey


de Nueva España D. Felix Calleja, de 30 de Junio de 1815.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (23.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 356/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.137
1813.
Copia de una convocatoria de D. José María Morelos
manifestando la forma de elegir el General que había de ser
Generalísimo y ejercer el Poder Ejecutivo… en Chilpancingo.

Cuaderno 2.° - fólio 9, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada

390

n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Felix Maria


Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (82.)

Número 4.138
1813.-Septiembre, 1.—MEXICO
Carta del Arzobispo electo de México, D. Antonio Bergosa
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, D. Josef de Limonta,
acompañando varios ejemplares impresos de la «Exhortación
previa á la elección de Diputados á Cortes» que
hizo en aquella Santa Iglesia Metropolitana el 18 de Julio
próximo pasado.

(No están los impresos. Según nota pasaron á las Cortes.)

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11 (8.)

Número 4.139
1813.-Septiembre, 3.—GUATEMALA
Carta n.° 12 del Capitán General Jefe Político Superior
de Guatemala, D. José de Bustamante, al Secretario de Estado
y del Despacho de la Gobernación de Ultramar, dando
cuenta de haberse instalado la Diputación Provincial de
aquella Capital el dia anterior al de la fecha.

(Hay duplicado.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (21.)

Número 4.140
1813.-Septiembre, 4.—CARTAGO
Carta de la Junta electoral de la Ciudad de Cartago (de
Costarrica) á S. M. acompañando testimonio de las actas
de la elección que han hecho de Diputado en Cortes por
aquella Provincia, á favor del Licenciado D. Rafael Barrueta,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 357/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

391

condicionalmente, por no tener aquel Partido el número


de almas que se requiere para dicha elección.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (11.)

Número 4.141
1813.-Septiembre, 5.—MEXICO
Carta reservada n.° 3 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja, al Ministro de Hacienda, dando cuenta; de
los clamores que le dirigen de todas partes pidiendo dinero,
expecialmente de las Islas do Barlovento, de su estado en
este asunto y de la remesa de 50 mil pesos que ha dispuesto
para Panzacola.

(Hay duplicado.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (13.)

Número 4.142
1813.-Septiembre, 5.—MEXICO
Carta reservada n.° 4 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de Hacienda, sobre la reorganización
de la Secretaria de aquel Virreynato.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (14.)

Número 4.143
1813.-Septiembre, 5.—GUADALAXARA
Carta de la Junta Electoral de la Provincia de Guadalaxara
al Secretario de la Diputación permanente de Cortes,
dando cuenta de haberse verificado la elección de Diputados
á Cortes y acompañando copia del Acta.

Estado—Guadalaxara—Legajo 1. (41.)

392

Número 4.144
1813.-Septiembre, 6.—GUADALAXARA
Carta de la Junta Electoral de la Provincia de Guadalaxara
al Secretario de la Diputación permanente de las Córtes,
acompañando testimonio del acta de las elecciones de
Diputados de provincia del Reino de Nueva Galicia.

Estado—Guadalaxara—Legajo 1. (42.)
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 358/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.145
1813.-Septiembre, 6.—VALLADOLID
Copia de un informe reservado, anónimo (parece ser del
Obispo electo de Michoacán, D. Manuel Abad Queipo) al Virrey
de Nueva España, D. Félix María Calleja, sobre la urgencia
de destruir la insurrección y medios que se podrán
emplear.

Corre unido bajo el n.° 6 con carta del mencionado Obispo


de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

Número 4.146
1813.-Septiembre, 6.—VALLADOLID
Copia de un informe del Obispo electo de Michoacán, den
¿Manuel Abad Queipo? exponiendo las proposiciones que se
deben tener por máximas seguras en el Gobierno de nuestras
posesiones de Ultramar y especialmente las que se deben
adoptar en Nueva España. Propone entre otras cosas, que
el Congreso, por medio de una Ley, equilibre los empleos
entre Americanos y Europeos.

Corre unido bajo el n.° 7, con carta del mencionado Obispo


de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

393

Número 4.147
1813.-Septiembre, 6. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española.»

N.° XVIII. - Páginas 73 á 76

A dos columnas.- «En la Oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Félix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (23.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.148
1813.-Septiembre, 6.—CORO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 359/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta n.° 78 del Intendente del Ejército de Venezuela, don


Dionisio Franco al Ministro de Hacienda de Ultramar,
anunciando su salida para la Isla de Curazao con objeto de
promover un empréstito por vía de suscripción entre los
emigrados de Venezuela, para socorrer á las tropas de Coro
y las de la Peninsula que se esperaban.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (5.)

Número 4.149
1813.-Septiembre, 6 y 9.—CAICARA-GUAYANA
Copia de un Oficio del Teniente Justicia mayor de la Villa
de Caicara, D. Francisco Betancourt, al Gobernador de
Guayana, participándole se le ha presentado el Gobernador
de los naturales del pueblo de Cabruta con todas sus familias
solicitando tomar parte en nuestra defensa, etc., y copia
de la contestación del Gobernador de Guayana.

Anexo á la carta de D. Matias Farreras de 11 de Septiembre


de 1813.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (11.)

394

Número 4.150
1813.-Septiembre, 8.—MONTEVIDEO
Carta sin firma, del Capitán General del Río de la Plata,
al Virrey del Perú, manifestando el aflictivo estado de la
Plaza de Montevideo, situación de las fuerzas y urgente necesidad
de que la socorra con dinero, armas y municiones.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (93.)

Número 4.151
1813.-Septiembre, 9.—CADIZ
Representación del Diputado D. Antonio Larrazabal á las
Córtes Extraordinarias, solicitando la declaración de varios
abusos y excesos, cometidos por la «Junta preparatoria
de Guatemala» en la Instrucción impresa que dió, para facilitar
las elecciones de Diputados y oficios consejiles, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (15.)

Número 4.152
1813.-Septiembre, 10.—VILLA DE SALTILLO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 360/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Obispo del Nuevo Reino de León, al Ministro de


la Gobernación de Ultramar, D. Ciriaco González de Carvajal.
Dá cuenta de los males que han sufrido aquellas provincias
durante la rebelión: su recelo de que intervino la
Autoridad del Congreso Americano, por que entre los muertos
de la acción que les dió Arredondo se encontró el cadaver
de un hijo del General Wilgunison. Dice que los indios
de su obispado formaron partido con los insurgentes y después
de la batalla de Bexar se han dispersado. Hace presente
el poco efecto de las proclamas en los criollos, en los
que cada día es mayor el deseo de independencia, etc.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (17.)

395

Número 4.153
1813.-Septiembre, 10.—MONTEVIDEO
Testimonio de un expediente formado en Montevideo con
motivo de haber ordenado el Capitán General, D. Gaspar
Vigodet que se retengan en aquella Tesorería las cantidades
que procedente de Lima conduce la Fragata «Aurora»
perteneciente á D. Francisco Llano, D. Francisco Javier
Ferrer, yá finados, y á D. Juan Olavarría.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (108.)

Número 4.154
1813.-Septiembre, 11.—CHILPANCINGO
Copia de la Proclama y Reglamento dado por D. José
María Morelos para el Congreso que se había de reunir;
los articulos 46 y 47 conceden al Generalísimo Morelos un
poder sin límites; por el articulo 50 se dará á la Junta el
tratamientode Magestad ó Alteza.

Cuaderno 2.° - fólio 10, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Felix Maria
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (83.)

Número 4.155
1813.-Septiembre, 11.—SOLOLA
Carta del Alcalde mayor de Sololá (Guatemala), D. Gabriel
Garcia de Bellecillo á D. Antonio Cano Manuel, participando
haber dado el más exacto cumplimiento al Decreto
de 22 de Febrero último por el que se extingue el Tribunal
de la Inquisición.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 361/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 100—Cajón 6—Legajo 15. (12.)

396

Número 4.156
1813.-Septiembre, 11.—GUAYANA
Carta del Gobernador interino de Guayana, D. Matias Farreras
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, dando cuenta con documentos, de
habersele presentado en Caicara los naturales de Cabruta
huyendo de los insurrectos y solicitando tomar parte en la
defensa de aquella Provincia, como lo hicieron en 1811 los
naturales del pueblo de Iguana, y recordando con este
motivo sus anteriores instancias sobre la falta de auxilios
y pertrechos de Guerra.

(Del anexo hay papeleta.)

Estante 31—Cajón 2—Legajo 17. (10.)

Número 4.157
1813.-Septiembre, 12.—NOTCHITOCHES
Copia de un poder, otorgado por los habitantes de Texas
refugiados en Notchitoches después de la batalla de Medina
á favor del General D. José Alvarez de Toledo, para
que forme una nueva expedición contra el Ejército realista,
etc......

Es uno de los papeles sorprendidos á un correo dirigido


por el traidor Alvarez de Toledo desde Nueva Orleans á los
cabecillas que componen la Junta de rebeldes de Nueva España
(folio 12.)

(Anexo á las cartas reservadas número 1 y 28 del Virrey


de Nueva España D. Felix Calleja de 30 de Junio de 1815.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (24.)

Número 4.158
1813.-Septiembre, 12.—CADIZ
Real Orden impresa, al Virrey de Nueva España, dándole

397

traslado del Decreto de las Cortes Generales y Extraordina


rias de 5 del corriente, disponiendo se establezca una Intendencia
de Provincia cuyo territorio sea el de las cuatro
provincias internas del Oriente do Nueva España, á
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 362/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

saber: Coahuila, las Tejas, Nuevo Reyno de León y Nuevo


Santander, y cuya residencia sea la villa de Santiago
del Saltillo, donde acordaron se estableciese la Audiencia.

(Hay duplicado.)

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (8.)

Número 4.159
1813.-Septiembre, 12.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata contestando á su carta de 12 de
Abril de 1813.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (69.)

Número 4.160
1813.-Septiembre, 13.—CHILP ANCINGO
Copia del Acta de la elección de Diputado ó Miembro
del Supremo Congreso Nacional, de los rebeldes de Nueva
España, por la Provincia de Teypan á favor del Licenciado
D. José Manuel Herrera.

Cuaderno 2.° - fólio 14, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la acción Tlacotepec, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix
María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (84.)

Número 4.161
1813.-Septiembre, 13. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española.»

N.° XIX. - Páginas - 77 á 88.

398

A dos columnas. - «En la Oficina de D. José Fruto Romero».

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 10. (24.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 363/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.162
1813.-Septiembre, 14.—CHILPANCINGO
Copia del discurso pronunciado por D. José María Morelos
en la Junta revolucionaria de Chilpancingo, compuesto
por el Licenciado D. Carlos Maria Bustamante.

Todo el discurso está lleno de improperios contra España


y afectando un gran amor hacia los indios.

Cuaderno 2.° - folio 15, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja,
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (85.)

Número 4.163
1813.-Septiembre, 14.—CHILPANCINGO
Copia de una certificación en la que constan los nombres
de los rebeldes que componían el Congreso de Chilpancingo.

Cuaderno 2.° - folio 17, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Accion de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (86.)

Número 4.164
1813.-Septiembre, 14.—CHILPANCINGO
Copia de un escrito titulado: «Sentimientos de la Nación»

399

presentado por D. Jose Maria. Morelos en Chilpancingo el


día de la fecha y es una especie de minuta de base para
la Constitución. El articulo 1.° declara la independencia; el
articulo 15 suprime la esclavitud, etc.

Cuaderno 2.° - folio 18, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la acción de Tlacotepec anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (87.)

Número 4.165
1813.-Septiembre, 14.—CADIZ
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 364/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Real Orden al Gobernador de la Provincia de Honduras


acusando el recibo de su carta de 9 de Mayo de 1813, y ordenándole
que S. A. espera haga conocer á aquellos vasallos
los desvelos del Supremo Gobierno por su prosperidad y mejor
bienestar.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (6.)

Número 4.166
1813.-Septiembre, 14.—CADIZ
Minuta de Real Orden al Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, contestando á su carta de 28 de
Marzo de 1813.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (68.)

Número 4.167
1813.-Septiembre, 15.—CHILPANCINGO
Copia del Acta del Congreso de Chilpancingo nombrando
Generalísimo á D. José María Morelos y depositando en él,
el Poder Ejecutivo.

400

Cuaderno 2.° - folio 19, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15, del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (88.)

Número 4.168
1813.-Septiembre, 15.—CURAZAO
Carta de D. Pedro Urquinaona representando el estado
de las Provincias de Venezuela y excesos que cometió
Monteverde quebrantando el pacto celebrado y reduciendo
á prisión á miles de personas arbitrariamente.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (142.)

Número 4.169
1813.-Septiembre, 16.—BEXAR (Cuartel General de)
Copia de un oficio reservado del Comandante General
de las provincias internas orientales de Nueva España,
D. Joaquin de Arredondo al Consul de España en Nueva
Orleans D. Diego Morphi: Dice que por los papeles cogidos
á los rebeldes, se ha descubierto la trama con que fomentaban
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 365/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

algunos malvados avecindados en aquellos Estados la


revolución de aquel Reino, citando entre otros al Dr. Rovinson
y á los agentes de los cabecillas en Natchitoches
D. Juan Cortés y D. Pedro Sompeira y el Juez de paz Sibley;
que hay constancia de haber muerto en la acción un
hijo del General Wilkinson: que el traidor Alvarez de Toledo
escapó á uña de caballo, etc.

Anexo primero á la carta reservada número 9 de D. Félix


Calleja de 24 de Enero de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (7.)

Número 4.170
1813.-Septiembre, 18.—GUATEMALA
Carta del Capitán General, Jefe Político Superior de

401

Guatemala, D. José de Bustamante, ¿á la Regencia del Reino?


acompañando un Manifiesto reservado, documentado,
sobre instalación de la Diputación Provincial, y pidiendo
se acuerden las medidas que se propone en él, para tranquilidad
de aquellas Provincias.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (24.)

Número 4.171
1813.-Septiembre, 18.—GUATEMALA
Carta del Capitán General de Guatemala, D. José de
Bustamante á la Regencia del Reino, diciendo acompaña
para resolución de las Cortes, una representación (no está)
de los vecinos de Chiquimula pidiendo se anule la elección
de Diputado, hecha en D. Luis Aguirre, por las causas
que expresan.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (12.)

Número 4.172
1813.-Septiembre, 20. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

Número XX.—Páginas 81 á 84.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 366/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (25.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.173
1813.-Septiembre, 21.—CADIZ
Copia del Real Decreto nombrando Jefe político en comisión
de las Provincias de Venezuela, al Capitán General

402

en comisión de las mismas, que lo es propietario de las


de Nueva Granada, D. Francisco de Montalvo, y en clase
de segundo Jefe Político á sus órdenes, á D. Juan Manuel
de Cagigal.

Del testimonio anexo á la carta del Ayuntamiento de


Maracaybo de 15 de Junio de 1813.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (120.)

Número 4.174
1813.-Octubre, 1 y Septiembre, 24.—GUATEMALA
Dos representaciones de los vecinos de Granada de Nicaragua
presos en Guatemala por los movimientos sediciosos
de 1811 y 1812, á la Diputación Provincial de Guatemala,
quejándose de la injusta y cruel prisión que sufren, etc. y
pidiendo se hagan los informes necesarios y se cumpla
lo que dispone la Constitución…

Anexos primero y segundo á la carta del Ayuntamiento


de Guatemala de 16 de Noviembre de 1813.

Hay duplicado del número 2, anexo á la representación


de los mismos vecinos de 18 de Noviembre de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (51.)

Número 4.175
1813.-Septiembre, 25.—PUERTO RICO
Copia de Carta del Fiscal de la Audiencia de Caracas,
D. José Costa y Galí á la Regencia del Reino, haciendo
una extensa relación de las causas de la última revolución,
suceso de la misma, etc.

Dice: «el mal Gobierno preparó la párdida de las Provincias


de Venezuela y el desorden en lo Militar la ha consumado».

Anexo quinto á la carta número 6 de D. Francisco de


Montalvo de 15 de Febrero de 1815.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 367/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (18.)

403

Número 4.176
1813.-Septiembre, 25.—CORO
Carta número 79 del Intendente del Ejército de Venezuela,
D. Dionisio Franco al Ministro de Hacienda de Ultramar
dando cuenta de su regreso á la Ciudad de Coro de
la Isla de Curazao sin haber conseguido el objeto de su
viaje, y de su propósito de internarse en la Provincia, con
el fin de organizar los ramos de la Hacienda Pública á medida
que se vayan allanando los pueblos.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (6.)

Número 4.177
1813.-Septiembre, 27. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitucion Española».

N.° XXI.—Páginas 85 á 88.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (26.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.178
1813.-Septiembre, 27. GUASACACHE (AREQUIPA)
Carta del General Jefe del Ejército del Alto Perú, D. José
Manuel de Goyeneche al Capitán General del Rio de la Plata
D. Gaspar Vigodet, dándole cuenta del estado de aquel
Ejército y de la dimisión que había presentado.

Acompaña dos proclamas al Ejército y un oficio que le


dirigió el Jefe de la vanguardia días antes de la desgraciada
batalla de Salta.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (99.)

404

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 368/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.179
1813.-Septiembre, 29. Miércoles.—GUADALAXARA
«Mentor extraordinario de la Nueva Galicia».

N.° XXII.—Páginas 89 á 92.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (27.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.180
1813.-Septiembre, 30.— MEXICO
Testimonio de tres cuadernos de autos de la causa intruida
al Ministro honorario de la Audiencia de México, Don
José María Fagoaga, por infidencia.

Anexo á la carta reservada número 12 de D. Felix Calleja


de 6 de Abril de 1815.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 25. (19.)

Número 4. 181
1813.-Septiembre, 30 á Enero, 19-1814
Actuaciones reservadas contra el Magistral de la Catedral
de México, D. José María Alcalá, que terminan con la
orden del Virrey disponiendo se traslade á la Península.

Anexo á la carta reservada número 16 de D. Felix Calleja,


de 24 de Enero de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (3)

Número 4.182
1813.-Octubre, 1.—AREQUIPA
Copia de Oficio del Gobernador Intendente de Arequipa,

405

D. José Gabriel Moscoso al Virrey del Perú, Marqués de la


Concordia dándole cuenta: de la conspiración que había
descubierto en aquella Ciudad, prisión del Jefe principal

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 369/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de ella D. Manuel Rivero, medidas que había tomado para


restablecer la tranquilidad pública, etc.

Anexo primero á la carta del Virrey, Marqués de la Concordia


de 30 de Noviembre de 1813.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (2/2.)

Número 4.183
1813.-Octubre, 2.—GUATEMALA
Carta de la Diputación Provincial de Guatemala al Secretario
de la Gobernación de Ultramar, participándole
haberse instalado dicho Cuerpo el 2 de Septiembre último.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (22.)

Número 4.184
1813.-Octubre, 4. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitucion Española».

Número XXIII.—Páginas 93 á 96.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja, de 15


de Marzo de 1813.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (28.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.185
1813.-Octubre, 4.— PUERTO CABELLO
Copia del acta de la Junta de autoridades celebrada en
Puerto Cabello con motivo de haber sido gravemente herido

406

el Capitán General D. Domingo Monteverde en la batalla


de Agua Caliente, y nombramiento de Comandante General
y Jefe Superior Político interino de Caracas á favor del
Coronel del Regimiento de Granada, D. Joseph Miguel
Salmón.

Anexo á la carta número 4 de D. José Miguel Salmón


de 10 de Octubre de 1813.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (13/2.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 370/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.186
1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Carta número 31 del Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de
Estado y del Despacho Universal de Gracia y Justicia,
avisando la llegada á Montevideo de la Fragata «Aurora»,
procedente de Lima, con los pequeños auxilios que le remitió
aquel Virrey, y dando cuenta de su inversión y de
la necesidad que tuvo de hacer uso por vía de empréstito,
de la cantidad que expresa perteneciente á los individuos
de que hace mérito.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (14.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (85.)

Número 4.187
1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Carta número 32 del Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de
Estado y del Despacho de Gracia y Justicia, reproduciendo
con algunos fundamentos más, los motivos que presentó el
Virrey su antecesor con fecha 31 de Agosto de 1811, para
no llevar á efecto el establecimiento de la Audiencia en
Montevideo
durante las críticas circunstancias en que se halla
el Virreynato.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (10.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (86.)

407

Número 4.188
1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO
Carta, sin firma, del Capitán General del Rio de la Plata
al Ministro de la Guerra avisando la llegada á Montevideo
de dos expediciones de tropas en la Fragata «Prueba»
y Navío «San Pablo»; dice que hay en los Hospitales gran
número de soldados enfermos y pide nuevos refuerzos para
poder atacar á los rebeldes que sitian aquella Plaza.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (76.)

Número 4.189
1813.-Octubre, 4.—MONTEVIDEO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 371/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta, sin firma, del Capitán General del Rio de la Plata,


al Ministro de la Guerra dando cuenta de que había mandado
á Lima la Corbeta de guerra «Sebastiana» en demanda
de auxilios por la escasez de medios de que disponía para
atender á los muchos gastos, aumentados recientemente con
la llegada de tropas.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (77.)

Número 4.190
1813.-Octubre, 5.—MEXICO
Carta número 62 del Virrey de Nueva España, D. Felix
Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, dando cuenta, con
documentos, de los motivos por qué no se ha constituído
aún la Junta Provincial de México, etc.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (10.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (10.)

Número 4.191
1813.-Octubre, 5.—MEXICO
Carta número 63 del Virrey de Nueva España, D. Félix

408

Calleja al Ministro de Gracia y Justicia acompañando copia


de los Oficios de Intendente de México y Diputados de
Cortes Ordinarias, de la Provincia, sobre no poder éstos
verificar por sí su viaje á la Península.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (11.)

Número 4.192
1813.-Octubre, 5.—MEXICO
Carta número 64 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja, al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando lista
de las corporaciones que han jurado la Constitución política
de la Monarquía Española.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (12.)

Número 4.193
1813.-Octubre, 5.—AREQUIPA
Copia de Oficio del Gobernador Intendente de Arequipa,
D. José Gabriel Moscoso al Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia participándole sigue la causa contra D. Manuel

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 372/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de Rivero y D. Antonio Ferrándiz, reos de la conspiración


de que habló en su oficio de 1 del corriente y las medidas
que ha dictado para conservar la tranquilidad de aquella
Provincia.

Anexo segundo á la carta del Virrey, Marqués de la Concordia


de 30 de Noviembre de 1813.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (2/3.)

Número 4.194
1813.-Octubre, 5.—MONTEVIDEO
Carta número 35 del Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de
Estado y del Despacho de Gracia y Justicia, dando parte,

409

con testimonio, del estado de la Iglesia Parroquial de Montevideo


con motivo del fallecimiento de los tres Tenientes
de Cura, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (13.)

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (87.)

Número 4.195
1813.-Octubre, 7 —POTOSI
Copia de carta de D. Eustaquio Díaz Velez, al Capitán
General de la Patria, D. Manuel Belgrano (ambos caudillos
insurrectos) haciendo varias consideraciones sobre los inconvenientes
de abandonar la Villa de Potosí y atacar el
Ejército Real, por la escasez de medios y estado de los pueblos
y manifestando las ventajas que se obtendrían si él
fuera á Potosí á organizar las fuerzas.

Al pie de esta copia dice que la carta fué encontrada en


el equipaje de Belgrano.

Estado—Buenos Aires—Legajo 1. (36.)

Número 4.196
1813.-Octubre, 7.—MONTEVIDEO
Carta número 28 del Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, D. Gaspar, Vigodet al Secretario de
Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar informando
sobre la conducta escandalosa del Obispo creado
de Epifania, D. Rafael Andreu: Dice que no sería estraño
que movido de su ambición diese tal vez que sentir al Gobierno

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 373/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

como actualmente lo hace desde la Capital de Chile, en


cuya revolución ha tornado gran parte.

Hay duplicado.

Acompaña la Gaceta del Gobierno de Lima, número 47


de 29 de Mayo de 1813.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (90.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (79.)

410

Número 4.197
1813.-Octubre, 8.—SANTIAGO DE CUBA
Carta del Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán
al Secretario de Gracia y Justicia, D. Antonio Cano
Manuel, haciendo una breve relación de los padecimientos
sufridos desde su salida de Cadiz, exponiendo el estado de
opinión que con sus calumnias han hecho nacer en sus diocesanos
proclamándole enemigo declarado de su independencia,
etc., por cuya razón cree estar en el caso y tiempo en que
las Leyes eclesiásticas permiten á los Prelados la variación
de su Diócesis.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (107.)

Número 4.198
1813.-Octubre, 8.—MONTEVIDEO
Carta número 37 del Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Secretario de Estado
y del Despacho Universal de Gracia y Justicia quejándose
con justificación de los extraños procedimientos del
Ayuntamiento de Montevideo.

Estante 122—Cajón 6—Legajo 27. (90.)

Número 4.199
1813.-Octubre, 9.—LIMA
Copia de carta del Presidente de Quito, D. Joaquín de
Molina á D. Pedro Agar de Bustillos acompañando un apéndice
á la exposición que mandó con carta de 23 de Julio de
1813 haciendo una relación detallada del origen y progresos
de la sublevación de Quito, en contestación á lo expuesto
en las Cortes por D. José Mexía, Diputado por dicha
Ciudad.

Estado—Perú—Legajo 2. (77)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 374/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

411

Número 4.200
1813.-Octubre, 10.—PUERTO CABELLO
Carta número 4 del Comandante General interino de Venezuela,
D. José Salmón al Secretario de la Guerra participándole
que por estar herido Monteverde se había hecho
cargo del mando: Expone la situación del País, excesos que
cometen los insurgentes, necesidad de socorros y los inconvenientes
de que por entonces se vuelva á establecer la Audiencia
pues á su condescendencia atribuye aquella situación.

Del anexo hay papeleta.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (13.)

Número 4.201
1813.-Octubre, 11. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española.»

Número XXIV.—Páginas 97 á 100.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (29.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.202
1813.-Octubre, 13.—OAXACA
Copia de un Oficio del cabecilla Licenciado D. Carlos
¿Luis? Bustamante, al Deán y Cabildo de Oaxaca, exponiendo
las quejas que recibe contra los varios Capitulares
por la correspondencia que sostienen con el Sr. Bergosa
etcétera. Hace ver las sangrientas consecuencias que podrían
seguirse y se les dice deben corresponder, auxiliando
su causa ó no tomando partido por ninguno.

Inserto en el testimonio del cuaderno rotulado: «Documentos


que presenta el Cabildo de la Santa Iglesia de Oaxaca

412

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 375/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

para acreditar su fidelidad», etc., anexo á la carta número


68 de Apodaca, de 11 de Noviembre de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (9.)

Número 4.203
1813.-Octubre, 13.—PUERTO CABELLO
Carta número 4 del Intendente interino de Caracas, Don
Antonio Eyaralar, al Secretario de Hacienda Pública,
participándole la arribada del Regimiento de Granada á
Puerto Cabello el 17 de Septiembre último, su encuentro con
los insurgentes al mando de Simón Bolivar, número de
fuerzas españolas., etc.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 25. (6.)

Número 4.204
1813.-Octubre, 1.—MARGARITA
Diploma original expedido por el Gobernador de la Isla
Margarita, D. Juan Bautista Arismendi nombrando Comandante
militar y político y Ayudante de Marina del Pueblo
de la Mar al ciudadano Juan de Guevara.

Palacio del Gobierno de Margarita, á 15 de Octubre


de 1813, 3.° de la Independencia y 1.° de la Guerra.

Anexo 25 á la carta número 13 de D. Pablo Morillo de 13


de Abril de 1815.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (18.)

Número 4.205
1813.-Octubre, 16.—AREQUIPA
Copia de Oficio del Gobernador Intendente de Arequipa,
D. José Gabriel Moscoso al Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia explicando la causa de haber enviado al Puerto
de Moliendo para conducirlos al Callao á su disposicion,

413

á D. Manuel de Rivero y D. Antonio Ferrándiz, reos de la


conspiración descubierta en aquella Ciudad.

Anexo tercero á la carta del Virrey, Marqués de la Concordia


de 30 de Noviembre de 1813.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (2/4.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 376/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.206
1813.-Octubre, 16.—MONTEVIDEO
Carta número 41 del Capitán General del Rio de la
Plata, D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado dando
cuenta de haber enarbolado los rebeldes de Buenos Aires
un nuevo Pabellón y acuñado monedas del Estado independiente
con lo que cree cesa el pretexto de las Cortes de Londres
y Brasil para favorecerlos, siendo la ocasión oportuna
para reclamar con enegía contra la protección que daban
á los rebeldes. Acompaña copia de carta que con el mismo
objeto escribió á nuestro Ministro en el Brasil D. Juan del
Castillo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (81.)

Número 4.207
1813.-Octubre, 18. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española».

Número XXV.—Páginas 101 á 104.

A dos columnas.—«En la Oficina de D. José Fruto


Romero».

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (30.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.208
1813.-Octubre, 18.—PUERTO RICO
Carta del Jefe Político de Cumaná, D. Andrés Level de

414

Goda al Secretario de la Gobernación de Ultramar comunicándole


las ocurrencias de aquella Provincia hasta su
pérdida.

(Acompaña varios documentos de algunos de los cuales


se hacen extractos.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (15.)

Número 4.209
1813.-Octubre, 20.—MACUILAPA (Cuartel General de)
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 377/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Gobernador de Chiapa, D. Manuel Junquito,


al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar. Expone haber salido hacia la frontera del
Virreynato de Nueva España y haber arrojado á los insurgentes
del Partido de Tonalá, el cual, con la abundante
cosechas de añil, ha reparado la desvastación que experimentó
de los rebeldes.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (21, duplicado.)

Número 4.210
1813.-Octubre, 21.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador de Comayagua, D. Juan Antonio
de Tornos, al Secretario de Estado y del Despacho de la
Gobernación de Ultramar, acompañando copia de un oficio
que con fecha del dia anterir le había dirigido el Diputado
nombrado á las Cortes ordinarias, por la Provincia de
Honduras, D. José Santiago Milla, sobre que se le faciliten
medios para trasladarse á Cadiz á desempeñar su destino,
etcétera.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (14.)

Número 4.211
1813.-Octubre, 23.—GUAYANA
Carta número 3 del Intendente de Guayana, D. Félix

415

Farreras á S. M. dando cuenta, con documentas, de las diversas


ocasiones que ha reclamado socorros para atender
á las necesidades de aquellos fieles habitantes y solicitándolos
nuevamente: Expone sus temores de que pueda llegar
á ser aquella Provincia posición inespugnable de los insurgentes.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (4.)

Número 4.212
1813.-Octubre, 23.—GUATEMALA
Informe reservado del Capitán General de Guatemala,
D. José de Bustamante, dando cuenta, con testimonio, de
varias incidencias ocurridas con la Diputación Provincial,
que demuestran las intenciones de gobernarse por sí
mismos, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (17.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 378/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.213
1813.-Octubre, 24.—MEXICO
Bando impreso del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja dirigido á reprimir los escandalosos excesos y desórdenes
de la tropa.

Hay triplicado.

Carpeta 7.a anexo á la carta reservada número 3 de Don


Félix Calleja de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (41.)

Número 4.214
1813.-Octubre, 25.—CHILPANCINGO
Copia de un Decreto del Supremo Congreso Nacional Americano,
(de Nueva España) publicado por bando, haciendo
saber, que todos los individuos están autorizados para asistir

416

á las sesiones del Congreso y tienen derecho á formar


planes y presentar proyectos que ilustren al Gobierno, entregándolos
al Secretario.

Palacio Nacional de la Nueva Ciudad de Chilpancingo.

Cuaderno n.° 2, folio 21 de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (89.)

Número 4.215
1813.-Octubre, 25.—BEXAR (Cuartel General de)
Copia de un Oficio del Comandante General de las provincias
internas orientales de Nueva España, D. Joaquín
de Arredondo al Consul de España en Nueva Orleans, Don
Diego Morphi. Da cuenta: del aviso que ha tenido de la salida
de los cabecillas Bernardo Gutierrez y José Alvarez de
Toledo para Nueva Orleans á preparar nuevas reuniones,
etc. y le encarga los vigile y le comunique las noticias que
adquiera: de haberse agregado los Estados Unidos el Terreno
neutro ocupando el pueblo de Bayupier y le dice
que ha ordenado al Comandante de las fronteras de Nacogdoche
no dé cuartel al que aprehenda en la orilla derecha
del Sabinas, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 379/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 2.° á la carta reservada n.° 9 de D. Felix Calleja de


24 de Enero de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (8.)

Número 4.216
1813.-Octubre, 25. Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de
la Constitución Española.»

N.° XXVI. - Páginas 105 á 108.

A dos columnas - «En la oficina de D. José Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Felix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (31.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

417

Número 4.217
1813.-Octubre, 27.—BEXAR
Copia de carta del Comandante General de las Provincias
internas de Nueva España, D. Joaquín de Arredondo al Virrey
D. Felix Calleja acompañando copia de las que dirigió
al Gobernador de Nueva Orleans y al Consul General de España
en la misma Ciudad sobre la fuga de los traidores
José Alvarez de Toledo y Bernardo Gutierrez, desde el
puesto de Natchitoches, sobre la ocupación del terreno neutro
y pueblo de Bayucpier por el Gobierno Americano.

(Anexo á la carta reservada n.° 26 del Virrey de Nueva


España, D. Félix Calleja de 24 de Enero de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (6.)

Número 4.218
1813.-Octubre, 27.— BEXAR (Cuartel General de)
Copia de un Oficio del Comandante General de las provincias
internas orientales de Nueva España, D. Joaquín de
Arredondo al Virrey de Nueva España sobre el estado de
aquellas provincias. Dice que los bandidos Norte-Americanos
se abrigan en el terreno neutro, etc.

Anexo á la carta reservada n.° 9 de D. Felix Calleja de 24


de Enero de 1814.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 380/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (6.)

Número 4.219
1813.-Octubre, 27.—BEXAR (Cuartel General de)
Copia de un Oficio del Comandante General de las provincias
orientales de Nueva España, D. Joaquín de Arredondo
al Gobernador de Nueva Orleans, D. Carlos Clay
Corné, participándole había restablecido la tranquilidad
en aquella Provincia, á cuya conservación espera contribuirá
por su parte, y noticiándole ha dado orden al Comandante

418

de la Frontera de Nacogdoches para que fusile á todo


individuo que coja con las armas en la mano, en la orilla
derecha del Sabinas.

Anexo 3.° á la carta reservada n.° 9 de D. Félix Calleja de


24 de Enero de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (9.)

Número 4.220
1813.-
Copia de los Diarios de los principales sucesos ocurridos en
México desde 28 de Octubre de 1813 á 12 de Enero de 1814 á
que hacen referencia «Los Guadalupes» de México en sus
cartas á D. José María Morelos.

Contiene multitud de noticias sobre la insurrección y


el movimiento de tropas.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y
otros rebeldes, diversas personas de México con el nombre
de «Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier»,
hallados entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro», folio 21 vuelto, anexo á
la carta reservada n.° 15 del Virrey de Nueva España, Don
Félix María Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (126.)

Número 4.221
1813.-Octubre, 28.—PUERTO CABELLO
Papel anónimo haciendo un relato detallado de los últimos
acontecimientos de las Provincias de Venezuela, triunfos
de los insurgentes, bloqueo de Puerto Cabello, etcétera.

Estante 130—Cajón 6— Lagajo 7. (37.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 381/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.222
1813
Papel anónimo y sin fecha haciendo relación de los sucesos

419

de Venezuela y principalmente de los que han muerto


á manos de Bolívar y José Félix Ribas; de los puntos que
dominan y auxilios que reciben. Dice que muerto en un encuentro
con los soldados de Bobes el extranjero N. Giraldo,
2.° de Bolívar, éste hizo sacarle el corazón y ponerlo en
una cajita llevándolo á Caracas donde fué recibido por el
Arzobispo y primeras dignidades eclesiásticas con toda solemnidad
y puesto sobre el altar le cantaron los salmos que
la Iglesia canta en Oficio de los Párvulos Bienaventurados,
etcétera.

(Corre unido con papel anónimo de 28 de Octubre de 1813.)

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (39.)

Número 4.223
1813.-Octubre, 29.—TEPIC
Representación del Regidor del Ayuntamiento de la Ciudad
de Tepic, Provincia de Guadalajara, D. Joseph Leonardo
García, dando cuenta con documentos, de sus servicios
contra los rebeldes y solicitando una recompensa.

(Hay duplicado.)

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (9.)

Número 4.224
1813.-Octubre, 30.—SOLOLA
Carta del Alcalde Mayor de Sololá, en Guatemala, D. Gabriel
Antonio Garcia de Ballecillos, á D. Antonio Cano Manuel,
acompañando una Relación del donativo recaudado en
aquella Provincia.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (38.)

Número 4.225
1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Carta del Ayuntamiento de Montevideo á S. M. representando
la situacion en que se encuentra aquella Ciudad falta

420
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 382/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de párroco que provea en materias eclesiásticas, etc. Dice


que el cura propietario D. Juan José Ortiz se encuentra
entre los rebeldes.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (11.)

Número 4.226
1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Carta del Ayuntamiento de Montevideo á S. M. haciendo
presente la necesidad de un Vicario general para el remedio
espiritual de los habitantes de aquella Ciudad, por hallarse
entre los disidentes de Buenos Aires el Cura propietario
D. Juan José Ortiz, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (26.)

Número 4.227
1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Carta del Ayuntamiento de Montevideo á S. M.: Manifiesta
que varios arrendatarios de los «propios» y «egidos»
de aquella Ciudad han tenido que abandonar sus terrenos y
casas y refugiarse en la Plaza para sostener la causa de los
fieles contra los de Buenos Aires… pide se les declare libres
de lo que están debiendo y que se secuestren todos los
fondos rústicos y urbanos de los insurgentes de la Banda
Oriental del Rio de la Plata.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (25.)

Número 4.228
1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Carta del Ayuntamiento de Montevideo á S. M. poniendo
en su noticia, para su aprobación, que en la angustia de carecer
ya de todo recurso para atender á las perentorias necesidades
que empezaba á sufrir la Plaza y su guarnición,

421

había nombrado, con anuencia del Capitán General, dos


personas que pasaran á la Corte del Janeiro á negociar viveres,
dinero y demás auxilios para dicha Plaza y su expirante
comercio.

(Hay duplicado).

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (30.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 383/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.229
1813.-Octubre, 30.—MONTEVIDEO
Carta del Ayuntamiento de Montevideo á la Regencia del
Reino: Da cuenta: de la llegada de tropa: regocijo con que
fueron recibidas: de la enfermedad que padecen: del bombardeo
de aquella Plaza por los insurgentes desde el 14 de Septiembre
al 10 del corriente, etc. Pídese envíen las restantes
tropas y que se prohiba el comercio y navegación franca de
los ingleses en el Rio de la Plata, sin la cual será muy difícil
conseguir lo que desea.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (27.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (76.)

Número 4.230
1813.-Octubre, 31.—CARTAGO
Representación del Procurador Síndico de la Ciudad de
Cartago, de Costa Rica, D. Manuel Gare Escalante, á Su
Magestad, haciendo presente los inconvenientes que se
ofrecen á aquellos vecinos para pasar á la Ciudad de León
de Nicaragua á formar parte de la Junta (Diputación)Provincial:
pide que se les permita nombrar para esos cargos
á personas de esta ciudad ó que se establezca la Junta en
Costa Rica.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (33.)

Número 4.231
1813.-Octubre, 25.—Lunes.—GUADALAXARA
«El Mentor de la Nueva Galicia, en la Grande época de la
Constitución Española».

422

N.° XXVII. - Páginas 109 á 112.

A dos columnas. - «En la Oficina de D. Jose Fruto Romero.»

Anexo á la carta n.° 89 de D. Félix Calleja de 15 de Marzo


de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (32.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.232
1813.-Noviembre, 2.—TLALCOSAUTITLAN
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 384/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

(Cuartel General de)


Copia de una proclama del Generalísimo de los rebeldes
de Nueva España, D. José María Morelos, titulada: «Breve
razonamiento que el siervo de la Nación hace á sus conciudadanos
y tambien á los Europeos».

Cuaderno 2.° folio 22, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María Calleja,
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (90.)

Número 4.233
1813.-
Copia de un plan dado por D. José María Morelos titulado:
Medidas políticas que deben tomar los Jefes de los
Ejércitos Americanos para lograr su fin por medios llanos y
seguros, evitando la efusión de sangre de una parte y otra».

Es un plan de desvastación de Nueva España.

Cuaderno 2.° - folio 23, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (91.)

423

Número 4.234
1813.-
Copia de una proclama D. José María Morelos á las provincias
de Michoacán, Guanaxuato y Guadalaxara exitándolas
á continuar en la rebelión.

Cuaderno 2.°, folio 25, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (92.)

Número 4.235
1813.-Noviembre, 3.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos, Generalísimo de las Armadas Americanas,
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 385/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

manifestando extraordinaria alegría y grandes esperanzas


por el nombramiento de Generalísimo que le han otorgado el
Congreso Nacional y el Pueblo y dándole entusiasta enhorabuena.

Cuaderno 4.° rotulado «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Numero 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec,
y Paztquaro», folio 15 vuelto, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (116.)

Número 4.236
1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Carta n.° 15 del Presidente de Guatemala, D. José Bustamante
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar quejándose de que el Ayuntamiento de
aquella Capital haya dado permiso, sin su conocimiento,

424

para establecer en ella un Teatro, por ser muy de temer en


las presentes circunstancias se altere la tranquilidad pública,
etc., y manifestando la tendencia de aquel Ayuntamiento
á hacerse independiente de toda Autoridad, etc.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (10.)

Número 4.237
1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Guatemala á la Regencia del Reino participándole la instalación
de la Diputación Provincial verificada el 2 de Septiembre
último.

Expone los nombres de las personas que la forman y elogia


á los eclesiásticos que son Diputados, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (39.)

Número 4.238
1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Carta n.° 17 del Capitán General, Jefe Político de Guatemala,
D. José de Bustamante, al Secretario de Estado y
del Despacho de la Gobernación de Ultramar, acompañando
la que con igual fecha dirige á S. M. dando cuenta, en cumplimiento
de la orden de 6 de Junio último, de las elecciones
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 386/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de Diputados á las Cortes y de Diputados Provinciales y de


las causas que imposibilitan habilitar fondos de la Hacienda
Pública, etc.

(De los anexos hay papeletas).

Hay un duplicado dirigido al mismo, y otro al Secretario


de Estado y del Despacho de Hacienda.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (3.)

Número 4.239
1813.-Noviembre, 3.—GUATEMALA
Certificación dada al Secretario en Comisión del Gobierno

425

Superior de la Provincia de Guatemala, D. Ramón Andrade,


de las elecciones de Diputados á Cortes por aquellas Provincias,
con expresión de sus nombres, naturaleza y vecindad.

Anexo á la carta n.° 17 de D. José de Bustamante de igual


fecha.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (4.)

Número 4.240
1813.-Noviembre, 4.
Extracto de la carta y de los papeles públicos de Caracas
enviados por el Jefe Político de Cumaná residente en Puerto
Rico para que pueda formarse idea de la invasión y Gobierno
de los facciosos.

(Este documento figura entre los pedidos al Oficial de la


Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias,
D. Pedro Urquinaona por los Ministros del Consejo de Indias
comisionados para oir en justicia á dicho Oficial.)

Signado: «Número 77».

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (116.)

Numero 4.241
1813.-Noviembre, 4.—MONTEVIDEO
Carta sin firma, del Capitán General del Rio de la Plata
representando la imposibilidad de proceder á la elección de
Diputados á Cortes por aquella Ciudad.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 387/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (83.)

Número 4.242
1813.-Noviembre, 6.—CHILPANCINGO
(Palacio Nacional de)
Copia del Acta solemne de la declaración de la independencia
de la América Septentrional (Nueva España.)

426

Cuaderno 2.° folio 26 de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (93)

Número 4.243
1813.-
Copia de una representación de D. Ignacio Rayón al Congreso;
dice que al presentarse el 6 de Noviembre el proyecto
de la declaración de la independencia, expuso los riesgos de
semejante declaración, logrando se suspendiese su publicación;
pero al ver que corre impresa, insiste y amplía sus
ideas, dirigidas á que tomen el nombre de Fernando VII,
para no escandalizar á la Europa y evitar males.

Cuaderno 2.° folio 27, de los papeles cogidos al cabecilla


Morelos en la Acción de Tlacotepec, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9, (94.)

Número 4.244
1813.-Noviembre, 6.—SANTA MARTA
Carta n.° 5 del Capitán General del Nuevo Reino de Granada
D. Francisco Montalvo al Secretario de Estado sobre
la conveniencia de una imprenta en Santa Marta.

Estado—Santa Fé—Legajo 2. (35.)

Número 4.245
1813.-Noviembre, 6.—SANTA MARTA
Carta n.° 24 del Capitán General, Jefe Superior Político
del Nuevo Reino de Granada, D. Francisco Montalvo al Secretario

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 388/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

427

de Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar,


acompañando copia del acta de la elección de Diputado
á las Cortes ordinarias por Panamá y haciendo presente
lo ocurrido en el asunto.

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (46.)

Número 4.246
1813.-Noviembre, 13.—CHILPANCINGO
Copia de un Oficio de D. José María Morelos al Cabildo
Eclesiástico de Oaxaca, participándole había dispuesto que
los canónigos de aquella Capital D. Ignacio Basconcelos
y D. Jacinto Moreno se trasladen á la Ciudad de la Puebla
por estar averiguados sus procedimientos para proporcionar
al enemigo la ocupación de la Plaza, etc.

Inserto en el testimonio del cuaderno 3.° de los documentos


cogidos al cabecilla Morelos en la Acción de Tlacotepec,
anexo á la carta n.° 68 de Apodaca de 11 de Noviembre
de 1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (19)

Número 4.247
1813.-Noviembre, 9.—CADIZ
Traducción de una nota del Embajador de Inglaterra en
España, Wellesley, á D. Fernando de la Serna con varios
documentos sobre las órdenes dadas por su Gobierno al Gobernador
de la Isla de la Trinidad, para restituir la Plaza
de la Guayra á España.

Estado—Caracas—Legajo 6. (25.)

Número 4.248
1813.-Noviembre, 9.—MONTEVIDEO
Carta sin firma, del Capitán General del Río de la Plata

428

dando cuenta de las disposiciones que se había visto


forzado á tomar para subvenir á las precisos gastos de la
defensa de Montevideo, á cuyos estrechos recintos estaba
reducida aquella Capitanía General.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4—número 84.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 389/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.249
1813.-Noviembre, 10.—ISLA DE LEON
Oficio de las Cortes al Presidente de la Regencia del
Reino dando cuenta de los sujetos á quienes se han servido
nombrar vocales de la Junta de Censura que ha de establecerse
en León de Nicaragua.

Con fecha 14 se comunicó á la Gobernación de Ultramar.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 15. (32.)

Número 4.250
1813.-Noviembre, 10.—CARACAS
Copia de una carta del Arzobispo de Caracas á Doña
María Antonia Bolivar sobre quitar de cura del pueblo
de Macarao á D. Cristóbal Peraza por sus exaltadas ideas
de independencia.

Anexo al memorial de D.a María Antonia Bolivar de


20 de Diciembre de 1816.

Estante 130—Cajón 3—Legajo 19. (26.)

Número 4.251
1813.-Noviembre, 11.—MONTEVIDEO
Carta (sin n.°) del Capitán General de las Provincias
del Río de la Plata, D. Gaspar Vigodet, al Secretario de
Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar
recomendando al Alcalde de Primer voto del Ayutamiento

429

de Montevideo, D. Manuel Vicente Gutiérrez á quien


considera acreedor á los premios debidos al celo infatigable
y al acendrado patriotismo de los buenos ciudadanos.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (33.)

Número 4.252
1813.-Noviembre, 12.—MONTEVIDEO
Carta n.° 43 del Capitán General del Rio de la Plata,
D. Gaspar Vigodet, al Ministro de Estado diciendo acompaña
la Gaceta de 11 de Noviembre en la que se inserta un
Oficio del Gobierno de Buenos Aires al de Chile indicándole
las ventajas del ejército de Lima sobre los rebeldes
y ofreciéndole armas de las que hay en aquel Puerto.
Con este motivo manifiesta su sospecha de que los ingleses
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 390/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

sean los que facilitan estas armas. (No está la Gaceta


que cita.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (86.)

Número 4.253
1813.-Noviembre, 12.—CADIZ
«Conclusión fiscal en el Proceso Militar formado contra
el Excmo. Sr. Marqués de Sobre-Monte, como Virrey y
Capitán General de las Provincias del Río de la Plata
en los años de 1806 y 1807, y sentencia difinitiva pronunciada
por el Consejo de Guerra de Oficiales Generales celebrado
en esta Plaza los días 8, 9, 10, 11 y 12 del presente
mes.»

Cadiz—1813. Por D. José María Guerrero, calle del Empedrador,


número 191.

Estante 122—Cajón 4—Legajo 16. (16.)

Número 4.254
1813.-Noviembre, 14.—MEXICO
Copia de carta de «Serafina Rosier» de México, al Comandante

430

de los insurrectos, D. Miguel de Arriaga dándole


la enhorabuena por su nombramiento para aquel cargo:
le indica las precauciones con que debe seguir la correspondencia:
le informa de la situación de México: necesidad
de impedir la entrada de carbones en aquella Ciudad,
etcétera..

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes,» Número 12» y «Serafina Rosier,» hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztuaquaro,» fólio 16, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (130.)

Número 4.255
1813.-Noviembre, 15.—MONTEVIDEO
Memorial de D. Pedro Lázaro de Contamina, vecino y
del Comercio de Montevideo, al Consejo de Regencia exponiendo
sus servicios en los apuros de aquella Plaza y solicitando

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 391/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

un empleo que le permita mantener á su familia


residente en Zaragoza.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (18.)

Número 4.256
1813.-Noviembre, 15.—ISLA DE LEON
Dictamen rubricado por los individuos de la Comisión
Legislativa encargada de examinar la representación presentada
á las Cortes por el Diputado D. Antonio Larrazabal
con fecha 8 de Septiembre último, sobre los abusos
cometidos por la Junta preparatoria de Guatemala, proponiendo
se declare, que las Cortes han visto con sumo
desagrado el exceso que se ha ejecutado en haber formado
las Instrucciones referidas y hecho uso de ellas etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (16.)

431

Número 4.2.57
1813.-Noviembre, 16.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Guatemala á S. M. reproduciendo la súplica que hizo con
fecha 27 de Julio último sobre que se sirviera decretar
perpétuo olvido por los movimientos ocurridos en la Ciudad
de Granada de Nicaragua á fines de 1811 y principios
de 1812 y manifestando ahora las vejaciones que sufren los
vecinos de aquella Ciudad, envueltos en las actuaciones que
se han formado, en el trato de sus personas y calidades de
su prisión; acompañando copias de los reclamos hechos á
la Superioridad, que han dirigido los mismos interesados
á aquel Ayuntamiento para que los eleve á S. M.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (50.)

Número 4.258
1813.-
Representación original de varios vecinos de Granada de
Nicaragua, presos por los sucesos de 1811 y 1812, al Capitán
General de Guatemala, solicitando la práctica de ciertas
diligencias para esclarecer la parte que tomaron en dichos
sucesos, irregularidades cometidas, etc., todo referido
extensamente.

Anexo 3.° á la carta del Ayuntamiento de Guatemala de


16 de Noviembre de 1813.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 392/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay duplicado anexo á representación de dichos vecinos


de 18 de Noviembre de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (52.)

Número 4.259
1813.-Noviembre, 16.—ISLA DE LEON
Oficio de los Secretarios de las Cortes al Encargado del
Despacho de la Gobernación de Ultramar participándole
que las Cortes no han tenido á bien exonerar á D. José María

432

Peinado del cargo de Diputado por la Provincia de


Guatemala y encargándole lo que la Regencia del Reino ha
de mandar á los Jefes políticos de Ultramar luego que les
conste la imposibilidad absoluta de algún Diputado, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (18.)

Número 4.260
1813.-Noviembre, 17.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México al Teniente
General D. Mariano Matamoros, 2.° de Morelos,
acompañando copia de una esquelita del 1.° de Noviembre,
que recibieron de un amigo de Otumba, sobre el estado de
indisciplina de la División del Difunto D. Eugenio María
Montaño y la necesidad de nombrar pronto un jefe,
proponiendo para el efecto á D. Diego Manilla.

Se suplica dé orden á las Divisiones que circundan á


México para que no dejen entrar niugun carbón de Chiapa
porque sólo se emplean en fraguas y fábricas de cañones.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier»,
hallados entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro…, folio 16, anexo á la carta
reservada n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (117.)

Número 4.261
1813.-Noviembre, 17.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos manifestando su regocijo al saber están
ya reunidos en Chilpancingo, los señores Rayón, Verdugo
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 393/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y Leceaga según anuncia D. Carlos María Bustamante. Le


recomiendan no quite del rumbo donde opera el Comandante
Vargas, etc.

Cuaderno 4.° rotulado «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,

433

diversas personas de México con el nombre de «Los


Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruaran,
Tlacotepec y Paztquaro,» fólio 16 vuelto, anexo á la carta
reservada n.° 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (118.)

Número 4.262
1813.-Noviembre, 18.—MEXICO
Carta de la Audiencia de México á S. M. en las Cortes Generales
y Extraordinarias, exponiendo extensamente, el
infelicísimo estado de los asuntos políticos de Nueva España
y proponiendo las únicas medidas que evitarían su
ruina.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (2.)

Número 4.263
1813.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Carta n.° 590 de la Audiencia de Guatemala al Secretario
de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia, D. Antonio
Cano Manuel acompañando un Estado de los gastos que
irroga aquel Tribunal, según la plana antigua, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 11. (4.)

Número 4.264
1813.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Representación de los vecinos de Granada de Nicaragua
presos en Guatemala por los movimientos sediciosos de aquella
Ciudad de 1811 y 1812, al Ministro del Consejo Dr. Don
José Aycinena, acompañando varios documentos sobre la
cruel prisión que sufren, irregularidad de las diligencias

434

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 394/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

practicadas en la sustanciación de la causa, etc., para que


las ponga en manos del Sr. Br. Diputado D. Florencio Castillo
y éste les dé curso.

Algunos de los documentos son duplicados de los anexos


á la carta del Ayutamiento de Guatemala de 16 de Noviembre
de 1813.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (53.)

Número 4.265
1813.-Noviembre, 18.—GUATEMALA
Carta, sin número, del Capitán General de Guatemala
D. José de Bustamante, á la Regencia del Reino, acompañando
informe documentado, sobre la elección de individuo
de la Diputación de León de Nicaragua, hecha en el
Brigadier D. Tomás Acosta. Pide se declare nula y se
autorice á los Jefes Políticos de Ultramar para calificar
el valor de semejantes elecciones.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (27.)

Número 4.266
1813.-Noviembre, 21.—MEXICO
Copia de carta del «Número 12» de México á D. José
Mana Morelos: Le da la enhorabuena por su nombramiento
de Generalísimo: Le recomienda á D. Antonio Ruiz y á
su compañero, D. Pedro Ortega, el 1.° lleva el concluir la
obra grande de una imprenta admirable; y le consulta sobre
el deseo de algunos Diputados nombrados para las Cortes
de ejercitar sus funciones en el Soberano Congreso más
bien que en el ilegitimo de Cadiz.

Cuaderno 4.° rotulado; «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes,» «Número 12» y «Serafina Rosier,» hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruaran,
Tlacotepec y Paztquaro,» fólio 30, anexo á la carta
reservada n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Felix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (127.)

435

Número 4.267
1813.-Noviembre, 21.—ISLA DE LEON
Oficio de los Secretarios de las Cortes, al Encargado del
Despacho de la Gobernación de Ultramar, participándole
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 395/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

lo que han resuelto las Cortes en el establecimiento de Diputación


Provincial en Chiapa con independencia de la
de Guatemala.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (18.)

Número 4.268
1813.-Noviembre, 25.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México, á D. José
Morelos recomendando á D. Diego Manilla contra el cual
hablan algunos hacendados de los Llanos de Apan por cumplir
con exactitud las órdenes que recibe de los Superiores
y á D. Antonio Ruiz que ya se debe haber presentado á Su
Alteza y cuyo nombre conviene reservar sin dar á conocer
el suyo, etc.

Cuaderno 4.° rotulado; «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes,» «Número 12» y «Serafina Rosier,» hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruaran,
Tlacotepec y Paztquaro,» fólio 17, anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (119.)

Número 4.269
1813.-Noviembre, 29.—GUAXACA
Copia de carta del General en Jefe de los insurgentes de
México, D. José María Morelos á D. Simón Tadeo Ortiz,
que se titula «Enviado de México al de Santa Fé,» dándole
amplias facultades para que sea Agente de Negocios y
Diputado interino acerca de los Gobiernos independientes
etc. é informándole sobre el estado de la insurrección de
México.

436

Anexo 7.° á la carta n.° 10 de D. Pablo Morillo de 12 de


Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (23.)

Número 4.270
1813.-Noviembre, 30.—LIMA
Carta del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia á
las Cortes de España, dando cuenta con documentos, de la
revolución intentada en Arequipa por D. Manuel Rivero
padre de D. Mariano Rivero, Diputado por Arequipa, que
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 396/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

tan mal le había tratado en un discurso pronunciado ante


el Congreso.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (2.)

Número 4.271
1813.-Noviembre, 30.—LIMA
Carta número 811 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda
acompañando copia de un recurso del Conde de
Casa Real de Moneda, Superintendente interino de Potosí,
exponiendo sus méritos durante la insurrección, etc.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 7. (4.)

Número 4.272
1813.-Noviembre, 30.—LIMA
Carta número 58 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Secretario de la Gobernacion de Ultramar diciendo
acompaña unas monedas acuñadas en Potosí por los rebeldes
de Buenos Aires, lo que confirma su resolucion de independencia.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 5. (1.)

437

Número 4.273
1813.-CARTAGENA DE INDIAS
Representación (impresa,) de José Gordón á la Cámara
de Representantes de Cartagena de Indias exponiendo la
situación del Pais y excitando á deponer rencillas en defensa
de la Patria, etc.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (143.)

Número 4.274
1813.-Diciembre, 2.—CHILE (Palacio del Gobierno de)
Copia del bando publicado por D. Joaquín Echevarría
y Larraín, Gobernador Intendente Político y Militar de
Chile y Representante del Poder Ejecutivo por la Junta
de Gobierno, conminando con la pena de muerte á los que
muestren desafectos á su causa.

Anexo á la carta número 6 de D. Mariano Ossorio de 8


de Diciembre de 1814.

Estante 120—Cajón 3—Legajo 20. (7/2.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 397/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.275
1813.-Diciembre, 3.—GUATEMALA
Carta número 18 del Capitán General, Jefe Político de
Guatemala, D. José de Bustamante, al Secretario de Estado
y del Despacho de la Gobernación de Ultramar, dando cuenta
de haberse instalado en aquella Capital, el 19 de Noviembre
último, la Junta de la Censura de su Provincia,
compuesta de los vocales nombrados por el Augusto Congreso
de las Cortes.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (20.)

438

Número 4.276
1813.-Diciembre, 5.—MONTEVIDEO
Minuta de carta del Capitán General del Rio de la Plata
al Virey del Perú, Marqués de la Concordia pidiendo le
mande las medicinas que le hacen falta para atender á la
multitud de enfermos que hay en los Hospitales de Montevideo.

(No está la nota que dice acompaña.)

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (88.)

Número 4.277
1813.-Diciembre, 6.—SAN FERNANDO
Minuta de Real Orden al Gobernador de Guayana aprobando
hubiese admitido bajo la protección del Gobierno al
Gobernador y naturales del pueblo de Cabruta de que habla
en su carta de 11 de Septiembre último, etc.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (12.)

Número 4.278
1813.-Diciembre, 6.—MONTEVIDEO
Minuta de carta del Capitán General del Rio de Plata
¿al Arzobispo de Lima?, representando la escasez de numerario
en que se encuentra y suplicándole interponga su influencia
con el Virrey para que le remita el que tiene
pedido.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (89.)

Número 4.279
1813.-Diciembre, 6.—MONTEVIDEO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 398/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Minuta de cata del Capitán General del Rio de la Plata

439

al Virrey del Perú, Maqués de la Concodia manifestándole


el cuidado en que está por no haber llegado la Corbeta
«Mercurio» con los caudales que le pidió y exponiéndole
el estado de la Plaza de Montevideo.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (90.)

Número 4.280
1813.-Diciembre, 8.—MEXICO
Copia de una consulta del Regente de la Audiencia de
México, D. Tomás González Calderón al Virrey de Nueva
España, D. Félix Calleja. Dice que el Dr. D. José María
Alcalá, Magistral de la Catedral, es perturbador de la paz
pública y que conviene se le haga salir del Reino por las
razones que expone, etc.

Anexo á la carta reservada número 16 de D. Félix Calleja


de 24 de Enero de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (2.)

Número 4.281
1813.-Diciembre, 9 á Julio, 19 de 1814
Testimonio del expediente reservado instruido en la
averiguación de los procedimientos que se advirtieron en
las elecciones de Diputados de Cortes y de Provincia, hechas
en Julio de 1813, é influjo que en ellas tuvo el Doctor
D. José Maria Alcalá.

Anexo á la carta reservada número 21 de D. Félix Calleja


de 30 de Julio de 1814.

Hay otra información sobre lo mismo, anexo á la carta


reservada número 16 de Calleja de 24 de Enero de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (12.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (4.)

Número 4.282
1813.-Diciembre, 9.—SAN FERNANDO
Oficio del Secretario del Despacho de la Gobernación

440

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 399/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de Ultramar, D. Juan Alvarez Guerra, á los Secretarios de


las Cortes, acompañando testimonio del expediente del
presbítero D. Antonio de la Rosa, electo Diputado á Cortes
por Puebla, sobre imposibilidad de servir su destino.

Estante 91—Cajón 2—Legajo 11. (7.)

Número 4.283
1813.-Diciembre, 9.—SAN FERNANDO
Real Orden muy reservada de la Regencia al Capitán
General de la Isla de Cuba y las dos Floridas sobre una
carta de 9 de Agosto último acerca de las medidas que habia
tomado para conservar la Plaza de Panzacola y las que
tomaria para recuperar la de Mobila… Se le encarga lo
haga así y que sigilosamente procure mover la enemistad
de los indios contra los Anglo-americanos, cuya conducta
nos autoriza á seguir su ejemplo.

Estante 146—Cajón 3—Legajo 8. (3.)

Número 4.284
1813.-Diciembre, 11.—CUZCO
Carta de la Audiencia del Cuzco informando sobre la revolución
intentada en aquella Capital en los días 9 de Octubre
y 5 de Noviembre de este año.

Estante 116—Cajón 2—Legajo 8. (1.)

Número 4.285
1813.-Diciembre, 11.—MONTEVIDEO
Carta número 44 del Capitán General del Rio de la Plata,
D. Gaspar Vigodet al Ministro de Estado dando cuenta de
la escandalosa conducta de los ingleses favoreciendo por
todos los medios á los rebeldes, y dice que su osadía es tal

441

que cree se verá obligado á romper las hostilidades contra


ellos.

Estado—Buenos Aires—Legajo 4. (87.)

Número 4.286
1813.-Diciembre, 12.—KINGSTON
Copia de carta de D. Francisco Gerónimo Fernández al
Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán, dirigiéndole
una carta del Magistral de Santa Fé, D. Andrés
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 400/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Rosillo; exhortándole á pasar á su Diócesis; explicando


parte de la revolución de Santa Fé y el modo con que el
Presidente actual, D. Antonio Nariño supo lisonjear á los
españoles suponiéndose afecto á la Nación mientras por otra
parte proclamaba la independencia absoluta.

Acompaña dos cartas del mismo del 20 de Noviembre y


6 de Diciembre.

Anexos 3, 4, y 5 á la carta del Arzobispo de Santa Fé


de 30 de Diciembre de 1813.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (108.)

Número 4.287
1813.-Diciembre, 13.—MONTEVIDEO
Carta número 47 del Capitán General de las Provincias
del Rio de la Plata, D. Gaspar Vigodet al Secretario de
Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar,
transcribiendo la que con igual fecha dirige al Ministro de
la Guerra, dando parte de las razones que le precisan para
expulsar de la Plaza de Montevideo algunos sospechosos
prescindiendo de las formalidades legales, pues no pudiendo
justificárseles el delito de adhesión á los rebeldes, son
tenidos generalmente como espias y emisarios de ellos. Dice
que se comunicaban con los de Buenos Aires por medie
de botellas ó botijas que echaban al agua, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (32.)

442

Número 4.288
1813.-Diciembre, 15.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México, á don
José María Morelos, informándole de varios individuos
y en especial de un Religioso Agustino, apóstata de su
Religión, que se titula espía de S. A. y de un cura Muñiz
y un padre Llamas y otros muy perjudiciales á la justa
causa.

Cuaderno 4°., rotulado, «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con los nombres de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serefina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 17 vuelto, anexo á la carta reservada,
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (120.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 401/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.289
1813.-Diciembre, 15.—COMAYAGUA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Comayagua, al Ministro de Estado de la Gobernación de
Ultramar, acompañando copia de los oficios que han mediado
entre el mismo y el Gobernador de la Provincia, sobre
el retraso con que llega á aquella Capital la correspondencia
de la Península, que pasa por Comayagua para
Guatemala y regresa luego, andando y desandando más de
300 leguas, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (17.)

Número 4.290
1813.-Diciembre, 18.—MEXICO
Copia de carta de «Serafina Rosier» de México, al Comandante
de los insurrectos D. Miguel Arriaga: Dice acompaña
varios papeles para que los haga llegar á su destino; Se

443

queja de los atropellos y daños que ha causado en su finca el


pícaro Moriño y le pide un resguardo para estos lances.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversa personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruaran, Tlacotepec
y Paztquaro,» folio 33 vuelto, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (131.)

Número 4.291
1813.-Diciembre, 18.—COMAYAGUA
Carta del Ayuntamiento de la ciudad de Comayagua al
Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación de
Ultramar, dando parte de la unión y tranquilidad con que
ha vivido con el Jefe de aquella Provincia D. Juan Antonio
de Tornos, del cual hace elogios, y que se dispone á verificar
la renovación anual que manda la Constitución,
á la que, dice, profesa gran amor.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (21.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (48.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 402/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.292
1813.-Diciembre, 19.—LEON DE NICARAGUA
Carta número 2 del Jefe Político de Nicaragua, D. Juan
Bautista Gual, á D. José Limonta, acompañando dos certificaciones
que acreditan haberse instalado la Diputación
Provincial de Nicaragua y Costa Rica el 21 de Noviembre
último, y haber nombrado la misma Secretario, después que
eligió por Patrona á María Santísima de la Concepción.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 16. (44.)

444

Número 4.293
1813.-Diciembre, 22.—LORETO
Carta número 1 del Gobernador de la Baja California
D. Felipe de Goycoechea al Ministro de Gracia y Justicia
acompañando un informe circunstanciado del estado de las
Provincias de su mando.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (21.)

Número 4.294
1813.-Diciembre, 24.—LIMA
Carta del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia al
Capitán General de Montevideo, D. Gaspar Vigodet diciéndole
que le remite 200.000 pesos para las atenciones de aquel
Ejército; le expone la situación apurada del Pais y le estimula
á que haga levantar aquel sitio á los rebeldes.

Estado—Buenos Aires—Legajo 1. (37.)

Número 4.295
1813.-Diciembre, 26.—VALLADOLID DE MICHOACAN
Copia de la declaración de Fr. Manuel Solana hecho prisionero
en la acción de Puruarán; habla del viaje del cabecilla
D. Francisco Antonio Peredo á los Estados Unidos,
de los Embajadores que los rebeldes enviaron á distintos
Paises é inserta dos estados de las tropas con que atacaron
á Valladolid los cabecillas Morelos y Matamoros.

Cuaderno 3.°, folio 11, de los papeles sorprendidos á Morelos


en Puruaran y Tlacotepec, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María,
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 403/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (102.)

445

Número 4.296
1813.-Diciembre, 26.—GUAYANA
Extracto de una carta del Gobernador de Guayana, D. Matías
Farreras sobre la victoria obtenida en Calabozo contra
los insurgentes.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (152.)

Número 4.297
1813.-Diciembre, 26.—GUAYANA
Carta del Gobernador interino de Guayana, D. Matías
Farreras ¿al Consejo de Regencia? diciendo remite unas
Gacetas de Caracas y un parte del General Boves (no estan)
y representando la apuradísima situación en que se halla
para poder defenderse de los insurgentes, etc.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (13.)

Número 4.298
1813.-Diciembre, 28.—MONTERREY
Carta del Obispo del Nuevo Reino de León al Ministro
de Estado y de la Gobernación de Ultramar, D. José de Limonta,
acompañando el Censo General de su Obispado.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (18.)

Número 4.299
1813.-Diciembre, 28.—GUAYANA
Extracto de una carta del Gobernador de Guayana, don
Matías Farreras, con testimonio, sobre la formación en la
Isla de la Trinidad de la Expedición que invadió la costa
de Guiria.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (12.)

446

Número 4.300
1813.-Diciembre, 30 y 9 Enero de 1814
SANTIAGO DE CUBA
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 404/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán,


al Secretario de Gracia y Justicia dando cuenta,
con documentos, de las gestiones practicadas por el clero y
particulares de Santa Fé, para su regreso á la Diócesis, estando
dispuesto á verificarlo á costa de cualquier sacrificio,
á la llegada del comisionado que le anuncian. Dice que no
ha pasado á Santa Marta por haberle prevenido el Capitán
General, D. Francisco Montalvo, no lo hiciera hasta su
aviso.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (108.)

Número 4.301
1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México, á don
Mariano Matamoros dándole cuenta: del movimiento de
tropas, de la conducta de la Division Serrano dejando entrar
en México pulque y otros artículos, etc.

Cuaderno 4.° rotulado «Copia de la correspondencia


que siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 18, anexo á la carta reservada
número 15 del Virey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (121.)

Número 4.302
1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Copia de la carta de «Los Guadalupes» de México á don
José María Morelos, preguntándole por varios sujetos cuya

447

emigración al campo de la insurrección, favorecieron pasando


mesadas á sus familias, entre ellos un tal Ferrándiz,
de extraordinaria habilidad en el manejo de la Imprenta.

Dicen que la división de Serrano continúa siendo perjudicial


por el favor que dispensa al Conde de Santiago cuya
finca proteje y del que se dice es un mal Americano; le dan
cuenta del movimiento de tropas, etc.

Cuarderno 4.° rotulado «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes", «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 405/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,


Tlacotepec y Paztquaro», folio 18 vuelto, anexo á la carta
reservada número 15, del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (122.)

Número 4.303
1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Carta número 74 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja á D. Antonio Cano Manuel avisando que la Junta
de Seguridad pública de aquella Capital quedó extinguida
el 11 de Mayo último á consecuencia de la publicación de
la nueva Ley de Tribunales.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (13.)

Número 4.304
1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Carta número 93 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar dando
cuenta, con testimonio, del expediente sobre la clase de impresos
que debía entregar el impresor de Puebla, D. Pedro
de la Rosa para la remisión á España en cumplimiento de
la Real Orden de 13 de Septiembre de 1812.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (25.)

448

Número 4.305
1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Carta número 95 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultamar, acompañando
testimonio de la protesta hecha el 27 de Julio último
por el Discretorio y Comunidad del Colegio de Nuestra
Señora de Guadalupe de Zacatecas, confirmando su patriotismo
y fidelidad contra la revolución de aquel Reino.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (26.)

Número 4.306
1813.-Diciembre, 31.—MEXICO
Carta número 140 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja, al Ministro de la Gobernación de Ultramar, acusando
el recibo de la Real Orden de 6 de Junio último que
previene la pronta marcha á la Península de los Diputados
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 406/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de las Córtes ordinarias y que se les faciliten al efecto los


auxilios necesarios, de la Hacienda publica: Manifiesta la
imposibilidad de darle cumplimiento, por el actual estado
de aquel Reino.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (8.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (27.)

Número 4.307
1813.-¿Diciembre, 31?.—MEXICO
Carta número 165 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de Hacienda manifestando el deplorable
estado en que se halla la Hacienda Pública en aquel Reino
y dando cuenta, con documentos, de los arbitrios que ha tomado
para cubrir los inmensos gastos que demandan su
defensa y conservación.

(En el original, 1814.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 18. (11.)

449

Número 4.308
1813.-Diciembre, 31.—CARACAS
Carta número 18 del Capitán General de Caracas, D. Domingo
de Monteverde al Ministro de Gracia y Justicia, haciendo
presento lo que ocurre con motivo de la concesión de
la libertad de Imprenta.

(Del anexo hay papeleta.)

Estante 133—Cajón 1—Legajo 6. (20.)

Número 4.309
1813.
«Copia de documentos cogidos al cabecilla Morelos en
la acción de Tlacotepec, que manifiestan la conducta que el
Cabildo Eclesiástico de Oaxaca observó en el tiempo que los
insurgentes ocuparon aquella Ciudad».

Contiene también copia de otros documentos referentes á


la independencia de dicha Ciudad.

Cuaderno 5.° anexo á la carta reservada número 15 del


Virrey de Nueva España D. Félix Calleja de 31 de Octubre
de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (134.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 407/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.310
1813.-(sin fecha de mes y día).—DURANGO
Proclama de «El Comandante General de las Provincias
Internas de Occidente, (D. Bernardo Bonavia) á sus fidelísimos
habitantes.»

«Impreso en Guadalaxara, en la Oficina de D. José Fruto


Romero.»

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (3.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

450

Número 4.311
1813.-—SANTIAGO DE CHILE
«Proyecto de una Constitución para el Estado de Chile,
que por disposición del Alto Congreso escribió el Senador
D. Juan Egaña en el año de 1811 y que hoy manda publicar
el Supremo Cobierno. Le precede el proyecto de declaración
de los derechos del Pueblo de Chile, modificado según el
dictamen que por orden del mismo Gobierno se pidió al
autor.»

«Santiago de Chile, Imprenta del Gobierno. Por D. J. C.


Gallardo. Año 1813.

En 8.° - Port. -v. en bl. 2 páginas s. n.° para la fé de


erratas; 7 páginas numeradas y 1 en blanco del Proyecto de
declaración de los derechos del pueblo de Chile; 130 páginas
numeradas del Proyecto de Constitución y de las Notas;
20 páginas sin número de los índices.

Biblioteca del Archivo de Indias de Sevilla.

Estante 6— Tomo 81— (Varios.) (3.)

Número 4.312
1813.-TALA
«Exortación, impresa, que el cura y vicario de Tala (don
Serafín García Cardenas) dirige á sus amados Feligreses en
la solemne publicación de la Constitución política de la
Monarquía Española.»

«Impreso en Guadalaxara, por D. José Fruto Romero,


año de 1813.»
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 408/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta número 89 de D. Félix Calleja de 15 de


Marzo de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (4.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.313
1814.-Enero, 4.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á don

451

José María Morelos dándole cuenta del regocijo que ha


producido en los Gachupines la noticia publicada por el
Virrey de la derrota de Morelos en Valladolid, y preguntándole
por la exactitud de lo ocurrido.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 19, vuelto, anexo á la carta
reservada número 15 del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (123.)

Número 4.314
1814.-Enero, 4.—MEXICO
Copia de carta del «Número 12» de México á D. José
María Morelos dando cuenta de la consternación que había
producido en aquella Capital la noticia de lo sucedido en
Valladolid; dice: «esta Capital, que es ya toda de V. A. á
excepción de los gachupines.» Le informa del movimiento
de tropas y al hablar de un convoy que se espera de Querétaro
dice: «en que vendrán el impío Beristain y el perverso
egoista Sotarriva, !oh quanto celebraría la Nación la prisión
de estos bichos»!

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de
«Los Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier» hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro,» folio 30 vuelto, anexo á la carta
número 15 del Virrey de Nuva España D. Félix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7-Legajo 9. (128.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 409/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.315
1814.-Enero, 5.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á don

452

José María Morelos, preguntándole la certeza de lo ocurrido


en Valladolid: Dicen que las acciones desgraciadas no
son capaces de debilitar su entusiasmo y que las noticias
que allí corren son muy contradictorias y distan mucho
de lo que publicó el Gobierno.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
rebeldes, diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro,» folio 20, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María
Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Etante 136—Cajón 7—Legajo 9. (124.)

Número 4.316
1814.-Enero, 5.—-MEXICO
Copia de carta de «Serafina Rosier» de México al Comandante
de los insurrectos D. Miguel Arriaga, sobre el envío
de varios pliegos para el Generalísimo Morelos encareciéndole
los haga llegar pronto á su destino y regándole le comunique
lo que sepa de las empresas del mismo para su consuelo
y el de toda la Capital «que está pendiente y en la mayor
consternación.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y «Serafina Rosier», hallados
entre los papeles cogidos en las acciones de Puruarán,
Tlacotepec y Paztquaro» folio 34, anexo á la carta reservada
número 15 del Virrey de Nueva España D. Félix
María Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Etante 136—Cajón 7—Legajo 9. (132.)

Número 4.317
1814.-Enero, 8.—LIMA
Copia del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia á los

453
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 410/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Secretarios de las Cortes Generales acompañando una lista


de los impresos salidos en aquella Capital, que envía…

Etante 110—Cajón 7—Legajo 6. (1.)

Número 4.318
1814.-Enero, 9
Copia de carta de D. Miguel Arriaga Díaz, Comandante
de los insurrectos de México á «Serafina Rosier,» acusando
el recibo de su carta de 5 de Enero corriente, dándolo algunas
noticias de lo ocurrido en Valladolid y exponiendo los
motivos de su dimisión de aquel cargo.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros rebeldes,
diversas personas de México, con el nombre de «Los
Guadalupes.» «Número 12» y «Serafina Rosier,» hallados entre
los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro,» folio 35 vuelto anexo á la carta reservada
n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (133.)

Número 4.319
1814.-Enero, 12.—MEXICO
Copia de carta de «Los Guadalupes» de México á D. José
María Morelos. Insiste en hablar de la confusión que reina
con motivo de las noticias contradictorias recibidas
sobre lo ocurrido en Valladolid y le ruega no admita la
dimisión de D. Miguel Arriaga Díaz, Comandante del Valle
de Temascaltepec, por los buenos servicios que presta y los
que puede hacer arreglando el desorden que reina en dicho
Valle.

Cuaderno 4.° rotulado: «Copia de la correspondencia que


siguieron con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros
beldes, diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes,» «Número 12» y «Serafina Rosier,» nallados entre
los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec

454

y Paztquaro», folio 26 del anexo á la carta reservada


n.° 15 del Virrey de Nueva España D. Félix María Calleja
de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (125.)

Número 4.320
1814.-Enero, 15.—HACIENDA DE TIRIPITIO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 411/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de una proclama suscrita por José Manuel Herrera


en ausencia del Presidente del Congreso de los insurgentes,
exortando á los Americanos á la constancia y procurando
inspirarles una alta idea de la insurrección é insinuando
que el legítimo Gobieno daba muestras de preparar los ánimos
para una conciliación.

Esta proclama que fué fijada en los Pueblos del interior


y dirigida al Virrey de Nueva España por D. Ciriaco de
Llano.

Carpeta n.° 3, cuaderno 1.°, n.° 2, folio 2.

Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva España,


D. Félix Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (141.)

Número 4.321
1814.-Enero, 15.—MEXICO
Copia de carta del «Número 12» de México á D. José María
Morelos: Da cuenta de la noticia que comunicó Enríquez
al Virrey de la batalla y derrota de S. A. en Paztquaro: Le
informa; del movimiento de tropas, de la entrada del riquísimo
convoy de Tierra adentro, y de su próxima salida
para Veracruz, de la situación de aquella Ciudad, etc. y pide
le envíe algunos pasaportes en blanco para las muchas personas
que quieren emigrar.

Cuaderno 4 rotulado: «Copia de la correspondencia que siguieron


con los cabecillas Morelos, Matamoros y otros re-rebeldes,
diversas personas de México con el nombre de «Los
Guadalupes», «Número 12» y »Serafina Rosier», hallados entre
los papeles cogidos en las acciones de Puruarán, Tlacotepec
y Paztquaro», folio 31, anexo á la carta reservada número

455

15 del Virrey de Nueva España, D. Félix María Calleja,


de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (129.)

Número 4.322
1814.-Enero, 18.—MEXICO
Copia de una circular del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja á los Comandantes Generales y Jefes de Provincia,
encargándoles dirijan á aquella Capitanía General los
partes originados de Acciones de Guerra, que reciban de
los Oficiales y Jefes que se hallen á sus órdenes, asegurándose
antes de la exactitud de lo que en ellos se expresa.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 412/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Hay triplicado.

N.° 1 de la carpeta l.a anexo á la carta reservada n.° 3 de


D. Félix Calleja, de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (31.)

Número 4.323
1814.-Enero, 19.—MEXICO
Copia de una circular reservada del Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja á los Comandantes Generales y Jefes
e Provincia, encargándoles dirijan á aquella Capitanía
General los partes originales de Acciones de Guerra, que
reciban de los Oficiales y Jefes que se hallen á sus órdenes,
asegurándose antes de la exactitud de lo que en ellos se expresa
y exponiendo suscintamente su juicio al pie de los
mismos.

Hay triplicado.

Número 2.° de la carpeta l.a anexo á la carta reservada


n.° 3 de D. Félix Calleja de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (32.)

Número 4.324
1814.-Enero, 21.—MEXICO
Carta n.° 141 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja

456

al Ministro de la Gobernación de Ultramar acompañando


copia de un Oficio que le dirige la Diputación Provincial
de Guadalaxara avisándole había verificado su instalación
el 20 de Septiembre último.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (24.)

Número 4.325
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 9 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de Estado dando cuenta del estado
y ocurrencias de las Provincias internas Orientales de
aquel Reino.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (5.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 413/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.326
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 11 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar,
manifestando queda disponiendo el cumplimiento de la
Real Orden de 11 de Junio último acerca de rebatir los discursos
y escritos revoltosos, no obstante las dificultades que
toca para ello.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (1.)

Número 4.327
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 14 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia haciendo algunas
reflexiones sobre la provisión de los Jueces de Letras

457

de aquel Reino y sobre el empeño de excluir de estos


y otros cargos á los europeos, con motivo de la instancia del
Regidor de aquel Ayuntamiento licenciado, D. José Francisco
Villanueva, solicitando una de las plazas de Juez de
Letras con una recomendación del mismo Ayuntamiento.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (16.)

Número 4.328
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 15 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia informando
sobre la conducta política de D. Jacobo de Villa-Urrutia,
del cual dice que lleva en su corazón el odio que abrigan
en general los Americanos al Europeo, etc. y que es
uno de los corifeos de la insurrección.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (15.)

Número 4.329
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia participándole
había hecho salir de aquellas Provincias con destino á
la Metrópoli, al Magistral de la Catedral, D. José María
Alcalá, tenido por uno de los corifeos de la insurrección.

(De los anexos hay papeleta.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 414/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (1.)

Número 4.330
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 17 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia haciendo

458

algunas observaciones sobre la solicitud del Ayuntamiento


de México para la permanencia en aquella Capital del Fiscal
de la Audiencia, D. José Ramón de Osés. Dice de éste
que es excesiva la liberalidad de principios con que opina;
y que lo cree perjudicial porque lisonjea las esperanzas
de los que aspiran á la independencia, etc.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (17.)

Número 4.331
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta n.° 144 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja,
al Ministro de la Gobernación de Ultramar dando cuenta,
con testimonio, de lo acordado últimamente en la Junta
preparatoria, de la imposibilidad de cumplir la Real Orden
do 6 de Junio de 1813 que trata de la habilitación de los
Diputados de aquel Reino para su traslación á esta
Península. Acompaña varios bandos del Virrey Venegas y
suyos, impresos, pidiendo donativos y estableciendo impuestos.

Estante 89—Cajón 1—Legajo 20. (9.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (22.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.232
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta n.° 145 del Virrey de Nueva España, D Félix Calleja
al Ministro de la Gobernación de Ultramar participándole
había salido de aquella Capital para la Península,
á servir su plaza, el Ministro del Tribunal Supremo
de Justicia D. Manuel de la Bodega.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (23.)

Número 4.333
1814.-Enero, 24.—MEXICO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 415/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta n.° 146 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja

459

al Ministro de la Gobernación de Ultramar dando


cuenta de las providencias que ha tomado para hacer que
se extinga la Junta Gubernativa establecida en Villa Hermosa,
Capital de la Provincia de Tabasco.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (21.)

Número 4.334
1814.-Enero, 24.—MEXICO
Carta reservada n.° 26 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de la Guerra dando cuenta, con
documentos, del estado y ocurrencias de las Provincias internas
orientales de aquel Reino.

(Hay papeleta de los anexos.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (5.)

Número 4.335
1814.-Enero, 24.—CORO
Carta de D. Francisco Heredia al Secretario de Estado y
del Despacho de Gracia y Justicia participando el fallecimiento
del Ministro de la Andiencia de Caracas, D. Pedro
Benito Vidal, ocurrido el 10 de Noviembre último en
el pueblo de Cagua de la Isla de Puerto Rico, de resultas
de los sustos, trabajos y penas que padeció en su larga peregrinación
desde Caracas á aquella Isla, etc.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (6.)

Número 4.336
1814.-Enero, 25.—EREDIA
Carta del Ayuntamiento de Eredia (Provincia de Costa
Rica) á S. M. exponiendo los méritos de su Gobernador

460

el Capitán D. Juan de Dios Ayala á cuyo patriotismo y lealtad


se debe no se extendiera á la Provincia el contagio
de la insurrección de que se hallaba rodeada, etc.

Hay triplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (55.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 416/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.337
1814.-Enero, 25.—LIMA
Carta del Obispo de la Paz, D. Remigio de la Santa y
Ortega dando cuenta, con documentos, de lo ocurrido en la
insurrección de aquellas Provincias y estado en que quedan,
y haciendo renuncia de su Obispado. (Forma parte de un
expediente sobre dicha renuncia que le fué admitida.)

Estante 121—Cajón 3—Legajo 18. (1.)

Número 4.338
1814.-Enero, 26.—MERIDA
Memorial del Obispo de Mérida de Yucatán á S. M. solicitando
se concedan los derechos de ciudadanos á los militares
de la División de Pardos de aquella Ciudad y la de
Campeche, por los servicios que han prestado.

Estado—México—Legajo 22. (45.)

Número 4.339
1814.-Enero, 28.—MADRID
Real Orden reservada al Virrey de Nueva España: Dice
que se tienen motivos para sospechar que el Gobierno de
los Estados Unidos llegue á convertir en una guerra
abierta la simulada que nos está haciendo, y le encarga las
medidas de precaución que debe tomar para ese caso, de
acuerdo con el Capitán General de la Isla de Cuba, sin

461

excusar el fomentar la guerra de los indios contra aquellos


inquietos vecinos»…

Estante 146—Cajón 3—Legajo 8. (4.)

Número 4.340
1814.-Enero, 31.—CARTAGO
Carta del Ayuntamiento de Cartago (Provincia de Costa
Rica) á S. M. informándole de la lealtad y celo por la justa
causa del Gobernador de aquella Provincia, D. Juan de
Dios Ayala.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (56.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 417/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.341
1814.-Enero, 31.—LIMA
Carta n.° 819 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda
transcribiendo la que con esta fecha dirige al Secretario
de Estado y del Despacho de la Guerra en contestación á
la Real Orden de 24 de Julio, sobre la imposibilidad
de socorrer al Capitán General de Santa Fé.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 7. (1.)

Número 4.342
1814.-Febrero, 2.—PUERTO RICO
Carta del Jefe Político de Cumaná, D. Andrés Level de
Goda al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar dando cuenta de los sangrientos sucesos
que destruyen las Provincias de Venezuela. Dice que la guerra
se hace á muerte por ambos partidos: que el Comandante

462

Bobes pasa á cuchillo los pueblos sin perdonar á nadie


pudiendose calcular en 12.000 los muertos por sus tropas
y en otros tantos los sacrificados por los rebeldes, etc.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 10. (35.)

Número 4.343
1814.-Febrero, 7.—PALACIO
Consulta del Consejo de Estado sobre las quejas dadas
por la Audiencia de Caracas contra el Capitán General
D. Domingo Monteverde en razón de sus procedimientos y
lo que acerca de ellos expone dicho Jefe. Dice la consulta:
que se debe renovar al Capitán General el cargo de que
no se entrometa en las funciones propias del Poder Judicial
y que no procede suspender los beneficios de la Constitución
cuyo punto corresponde á las Cortes.

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (34.)

Número 4.344
1814.-Febrero, 8.—PUERTO RICO
Carta del Jefe político de Cumaná, D. Andrés Level de
Goda al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar sobre la importancia de conservar
la Provincia de la Guayana amenazada de ser invadida

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 418/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

por los insurgentes y la falta en que se halla aquella Provincia


de Gobernador y de pertrechos de Guerra.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 10. (36.)

Número 4.345
1814.-Febrero, 12.—CORO
Copia del acta del Ayuntamiento de la Ciudad de Coro
en la que consta la posesión que se dió al Capitán General

463

de aquellas Provincias, D. Juan Manuel Cagigal del empleo


de 2.° Jefe Político de Venezuela por Real Orden de la Regencia.

Del testimonio anexo á la carta del Ayuntamiento de


Maracaybo, de 15 de Junio de 1814.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (118.)

Número 4.346
1814.-Febrero, 14.—PUERTO RICO
Carta del Jefe político de Cumaná, D. Andrés Level de
Goda al Secretario de Estado del Despacho de la Gobernación
de Ultramar dando cuenta de la marcha de las tropas
insurgentes de Cumaná contra la Guayana de donde ha
salido el Mariscal de Campo, D. Juan Manuel Cagigal
del cuerpo de ejército que han formado con negros los insurgentes
de Cumaná y del bloqueo que han establecido nuevamente
los rebeldes en Puerto Cabello.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 10. (37.)

Número 4.347
1814.-Febrero, 17.—YUCATAN
Carta de la Diputación Provincial de Yucatán á los Secretarios
de las Cortes ordinarias remitiendo la representación
que hace expresando el júbilo que ha producido la
instalación del Soberano Congreso Nacional.

Estado—México—Legajo 18. (49.)

Número 4.348
1814.-Febrero, 18.—GUADALAXARA y Abril, 26.
MEXICO
Copia de un oficio n.° 19 del General D. José de la Cruz

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 419/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

464

al Virrey de Nueva España. D. Félix Calleja y de la contestación


de este, sobre las dificultades que ofrece el cumplimiento
de la circular de 19 de Enero último, referente
á la exactitud de los partes de las acciones de Guerra.

Hay triplicado.

Número 3. del anexo 1.° á la carta reservada n.° 3 de don


Félix Calleja, de 12 de Julio de 1816.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (33.)

Número 4.349
1814.-Febrero, 23.—CAMPECHE
Carta de D. Pedro M. de Regil, Diputado á Cortes por
la provincia de Yucatán, á los Secretarios de las Cortes
ordinarias remitiendo la exposición que hace exponiendo
los motivos que le han impedido trasladarse á desempeñar
sus funciones en el Congreso.

Estado—México—Legajo 18. (50.)

Número 4.350
1814.-Febrero, 23.—MARACAYBO
Carta n.° 8 del Capitán General, en comisión, y Jefe Político
de Maracaybo, D. Fernando Miyares al Secretario de
Estado y del Despacho de Hacienda de las Españas acompañando
un estado demostrativo de los productos de la
Hacienda Pública de aquella Provincia en el año próximo
pasado, alcance que contra ella resultó y grave indigencia
en que queda la Plaza por falta de auxilios pecuniarios.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (6.)

Número 4.351
1814.-Febrero, 26.—LIMA
Proclama impresa, del Virrey del Perú, Marqués de la

465

Concordia á los habitantes de Buenos Aires convidándolos


á deponer su actitud; á un olvido de lo pasado; á cesar en
las escenas sangrientas, etc.

Anexo á la carta n.° 100 del Virrey del Perú, de 28 de


Febrero de 1814.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 420/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 110—Cajón 7—Legajo 8. (1/2.)

Número 4.352
1814.-Febrero, 26.—LIMA
Proclama impresa del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia á los habitantes del Alto Perú, excitándoles á la
traquilidad y á permanecer unidos á España.

Anexo á la carta n.° 100 del Virrey del Perú de 28 de


Febrero de 1814.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 8. (1/3.)

Número 4.353
1814.-Febrero, 27.—VERACRUZ
Carta de D. Manuel de la Bodega al Secretario encargado
del Despacho de Gracia y Justicia, dando las gracias
por haber sido nombrado Secretario de Estado y del Despacho
de la Gobernación de Ultramar, por Real decreto de
la Regencia del Reino de 4 de Agosto último.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 17. (9.)

Número 4.354
1814.-Febrero, 28.—DURANGO
Carta n.° 58 del Comandante General de las Provincias
Internas de Occidente de Nueva España, D. Bernardo Bonavia
al Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra,
acusando el recibo de la Real Orden de 4 de Mayo de 1813

466

sobre la remisión de dos ejemplares de todo impreso, para


la Biblioteca de las Cortes y diciendo no hay imprenta
alguna en aquella Comandancia.

Hay duplicado al Secretario de la Gobernación de Ultramar.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (14.)

Número 4.355
1814.-Febrero, 28.—LIMA
Carta n.7° 100 del Virrey del Perú, D. José Abascal al Secretario
de la Gobernación de Ultramar, acompañando
dos ejemplares impresos de las proclamas que había dirigido
á los habitantes de Buenos Aires y del Alto Perú, en
cumplimiento de la Real Orden de 11 de Junio de 1813.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 421/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 110—Cajón 7—Legajo 8. (1.)

Número 4.356
1814.-Marzo, 1.—LA SIENEGA (Cuartel General de)
Bando original del Dr. José María Cos, vocal del Supremo
Congreso Nacional de Nueva España, insertando la
lista de los Diputados que han de formar el Congreso y
haciendo un llamamiento á los soldados para que acudan
á la pelea, etc.

Anexo n.° 4 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas


de 10 de Noviembre de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (45.)

Número 4.357
1814.-Marzo, 1.—CADIZ
«La Comisión de Reemplazos representa á la Regencia del

467

Reyno: El estado de insurrección en que se hallan algunas


Provincias de Ultramar; la urgente necesidad de enérgicas
medidas para la pacificación; clase y extensión de las
que deben adoptarse con este objeto, y males que amenazan
á la Nación Española, si el Gobierno no remite los auxilios
que se reclaman.»

Cadiz. Imprenta de la Junta de Provincia: en la casa


de Misericordia. 1814.

En 4.° - 39 páginas numeradas.

Biblioteca del Archivo General de Indias de Sevilla.

Estante 6—Tomo 87 (Varios) 9.

Número 4.358
1814.-Marzo, 7.—SANTA MARTA
Carta n.° 1 del Capitán General del Nuevo Reino de
Granada, D. Francisco de Montalvo al Secretario interino
de Estado de la Gobernación de Ultramar, acusando el recibo
de la Real Orden de 21 de Septiembre del año anterior
por la que se le nombra Jefe Político, en comisión, de las
Provincias de Venezuela.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (1.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 422/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.359
1814.-Marzo, 10.—SANTIAGO DE CUBA
Carta del Arzobispo de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán
al Ministro de Gracia y Justicia. Suplica se le den
instrucciones; participa ha recibido carta del Capitán General
D. Francisco de Montalvo, diciéndole esté preparado
para trasladarse á Santa Marta tan pronto como llegue la
expedición que espera de la Península; y se lamenta de la
miseria en que se halla.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (112.)

468

Número 4.360
1814.-Marzo, 11.—MEXICO
Copia de carta reservada del Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja al Obispo de Valladolid, D. Manuel Abad
Queipo, contestando á sus cartas anteriores sobre la forma
de combatir la insurrección y diciéndole que le auxiliará
mucho si logra mejorar su clero, pues mientras los eclesiásticos
sostengan la revolución, han de encontrar partidarios
en todas las Provincias.

Corre unida bajo el n.° 6, 2.°, con carta del mencionado


Obispo de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

Número 4.361
1814.-Marzo, 14.—CARTAGO
Carta del Jefe Político de Costa Rica, D. Juan de Dios
de Ayala, á los Diputados Secretarios del Soberano Congreso
Nacional, acompañando copia del acta de la Junta electoral
de la Provincia celebrada en quella Capital el día
anterior, en la que resultó elegido Diputado para las Cortes
del próximo año, el Dr. D. José María Zamora.

Hay duplicado.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (7.)

Número 4.362
1814.-Marzo, 14.—LIMA
Carta n.° 390 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho Universal de
Gracia y Justicia, acompañando documentos justificativos

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 423/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de los servicios del Canónigo Magistral de la Concepción


de Chile, D. Agustín de Urrejola, y de las persecuciones
que éste y su familia han sufrido de los insurgentes de Chile,
por adictos al Soberano.

Falta la instancia.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 14. (12.)

469

Número 4.363
1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta n.° 89 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, acompañando los impresos
que se han publicado en aquel Reino en los meses de
Noviembre y Diciembre del año ultimo y Enero y Febrero
del presente.

(De los anexos hay papeleta.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (1.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.364
1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta n.° 90 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de Gracia y Justicia, participando que el
17 de Junio último se colocó en la Plaza principal de aquella
Capital, donde fué jurada la Constitución, la lápida con
el epígrafe «Plaza de la Constitución,» en cuyo día se puso
tambien otra lápida igual en la Ciudad de Tlascala.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (24.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (0.)

Número 4.365
1814.-Marzo, 15.—-MEXICO
Carta n.° 148 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, con testimonio
del expediente relativo á la extinción del Tribunal de
la Inquisición en aquella Capital.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (31.)

470

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 424/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.366
1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta n.° 151 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, dando
cuenta de la Consulta hecha por la Audiencia de México,
sobre si el Magistrado de ella D. Manuel Mansilla, debió
nombrarse como se hizo para compromisario y elector de
Parroquia en las elecciones de Diputados de Cortes.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (22.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (0.)

Número 4.367
1814.-Marzo, 15.—MEXICO
Carta n.° 152 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, con testimonio
del expediente instruido sobre que se repiquen á
vuelo las campanas de la Catedral de México, cuando asista
al Te-Deum la Junta Electoral para el nombramiento
de los Diputados á Cortes.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (23.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (0.)

Número 4.368
1814.-Marzo, 15.—DURANGO
Carta n.° 54 del Comandante General de las Provincias
Internas de Occidente de Nueva España, D. Bernardo Bonavia,
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, dando cuenta de lo ejecutado en
el nombramiento de Diputados á Cortes y Provinciales,
por Nueva Vizcaya.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (19.)

471

Número 4.369
1814.-Marzo, 16.—DURANGO
Carta n.° 64 del Comandante General de las Provincias
Internas de Occidente de Nueva España, D. Bernardo Bonavia
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, participándo lo ocurrido al poner en
planta los nuevos establecimientos constitucionales y exponiendo
lo que se le ofrece.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 425/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (20.)

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20.

Número 4.370
1814.-Marzo, 18.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Guatemala,
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, acompañando otra de igual fecha para la
Regencia, dando cuenta con documentos, de lo ocurrido
con la Diputación Provincial con motivo de la celebración
del aniversario de la Constitución Política de la Monarquía.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (57.)

Número 4.371
1814.-Marzo, 21.—COMAYAGUA
Carta del Gobernador é Intendente de la Provincia de
Honduras, D. Antonio de Tornos al Secretario de Estado
y del Despacho de la Gobernación de Ultramar, acompañando
el bando que hizo circular el 17 del més de la fecha,
en cumplimiento del Decreto de las Cortes Generales y
Orden del Consejo de Regencia, para solemnizar el día 19
la proclamación de la Constitución.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (12.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (47.)

472

Número 4.372
1814.-Marzo, 22.—LIMA
Carta n.° 108 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, acompañando copia del informe que la
Diputación Provincial de Lima hace á S. A. S. en favor del
Dr. D. Hipólito Unanúe, Diputado á Cortes por la Provincia
de Arequipa.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 8. (3.)

Número 4.373
1814.-Marzo, 25.—MEXICO
Carta reservada n. 12 del Virrey de Nueva España, don
Félix Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar,
participándole había publicado la Instrucción para el Gobierno
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 426/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

económico-político de las provincias y haciendo


presente las causas que le han obligado á determinar que
continúe ejerciendo en México las funciones de Jefe político,
el Intendente D. Ramón Gutiérrez del Mazo.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (13.)

Número 4.374
1814.-Marzo, 25.—MEXICO
Carta n.° 155 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, con testimonio
del expediente sobre la duda que le ocurrió acerca de
la legitimidad de los nombramientos de los Diputados en
Cortes por la Provincia de México, que recayeron en D. José
María Fagoaga y el Brigadier D. Manuel Sotarriva.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (21.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (0.)

473

Número 4.375
1814.-Marzo, 25.—CADIZ
Carta de D. Blas Lamota, al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Gracia y Justicia, con algunas noticias
biográficas del Dr. Rosillo, D. Antonio Nariño, D.
Gerónimo Fernández, D. Pedro Groet y D. Gregorio Nariño,
á los cuales hace referencia en sus cartas el Arzobispo
de Santa Fé, D. Juan Bautista Sacristán.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (113.)

Número 4.376
1814.-Marzo, 26.—REAL DE ALAMOS
Carta de la Junta electoral de la Provincia de Sonora y
Sinalóa, acompañando el acta de la elección de Diputados
á Cortes por aquella Provincia verificada en el «Real de
Alamos» en los días 25 y 26 del mes de la fecha.

Hay duplicado.

Estante 103—Cajón 6—Legajo 16. (28.)

Número 4.377
1814.-Marzo, 26.—CUARTEL GENERALISIMO
EN EL CAMPO DONDE ERA ACAPULCO
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 427/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Copia de un bando del Generalísimo de los insurrectos


de Nueva España, D. José María Morelos á los Americanos,
participándoles que el Supremo Congreso, en sesión extraordinaria
celebrada en Hacotepec el 21 de Febrero, dispuso
se abandonase la fortaleza de Acapulco y que ya no ha quedado
nada del lugar en que existieron dicha Plaza y su
Castillo.

Anexo n.° 1 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas


de 10 de Noviembre de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (42.)

474

Número 4.378
1814.-Marzo, 27.—PASCUARO (Cuartel General de)
Copia de un bando del Dr. D. José María Cos, Comandante
en Jefe, insurrecto, de las Provincias de Michoacán,
Guanajuato, etc. contra el Obispo electo de Valladolid,
Abad y Queipo, del que dice multitud de diatribas, etc., etc.

Anexo n.° 2 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas


de 10 de Noviembre de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (43.)

Número 4.379
1814.-Marzo, 28.—CARTAGO
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Cartago, de Costa Rica, á S. M., dando las gracias por haberla
condecorado con el título de «Muy Noble» y «Muy
Leal» y haciendo protestas de patriotismo y respeto al
Soberano.

Hay duplicado

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (58.)

Número 4.380
1814.-Marzo, 28. Julio, 26 y Agosto, 26.—CADIZ
Tres memoriales de D. José Antonio Baquero, vecino
de la Nueva Valencia del Rey, Provincia de Caracas, exponiendo
sus servicios en la contra-revolución de aquellas
Provincias y en la rendición del Castillo de Puerto Cabello.

En el memorial de 26 de Julio dice, que D. Francisco


Miranda estaba preso, en aquella fecha, en la Carraca.

Estante 130—Cajón 3—Legajo 19. (40.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 428/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.381
1814.-Marzo, 31.—CIUDAD
Carta de D. Manuel Plácido Maneiro, Gobernador insurgente

475

de la Isla Margarita al Comandante Militar del


Puerto de la Mar, sobre los víveres que se han recibido en
la Guayra y Caracas, para auxilio de los defensores de la
Patria y encargándole dé las gracias al bello sexo del pueblo
de la Mar por su comportamiento con los heridos en las
brillantes acciones de 12 y 28 de Febrero.

Anexo 7.° á la carta n.° 13 de D. Pablo Morillo le 13 de


Abril de 1815.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (14.)

Número 4.382
1814.-Marzo, 31.—LIMA
Carta n.° 834 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda,
manifestando la absoluta escasez de fondos en que se halla
la Hacienda pública del Distrito de su mando por los causas
que expresa, y la imposibilidad de satisfacer los nuevos
gastos con que continuamente se le grava.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 7. (2.)

Número 4.383
1814.-Abril, 1.—MADRID
Minuta de Real Orden al Comandante General de las
Provincias Internas de Nueva España, para que coadyuve
con el Obispo del Nuevo Reino de León, á atraer á los indios
que se dispersaron con motivo de la insurección de aquellas
Provincias, y á extender entre ellos el idioma Castellano.

(Hay otra igual al Obispo del Nuevo Reino de León).

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (16.)

Número 4.384
1814.-Abril, 1.—MADRID
Minuta de Real orden al Jefe Político de Montevideo,

476

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 429/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

participándole lo que ha dispuesto la Regencia del Reino


en vista de la carta del Ayuntamiento de aquella Ciudad
de 30 de Octubre, dando cuenta de la llegada de tropas, etc.
y encargándole manifieste á dicho Cuerpo, que S. A. aprecia
del modo más distinguido al benemérito Pueblo de Montevideo
por su fidelidad, etc.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (28.)

Número 4.385
1814.-Abril, 1.—PALACIO
Oficio del Secretario interino, de la Gobernación de Ultramar
D. Juan Alvarez Guerra, al Secretario de Estado,
transcribiendo una carta del Ayuntamiento de Montevideo,
de 30 de Octubre de 1813 en que avisaba: la llegada de las
tropas á aquel Puerto; que se encontraban más de 700 de
estos, enfermos en los Hospitales y que necesita de nuevos
refuerzos por las amenazas de los insurgentes, que empezaron
el bombardeo el 14 de Septiembre

Estado—Buenos Aires—Legajo 1. (40.)

Número 4.386
1814.-Abril, 2.—ARIO (Cuartel General de)
Copia de un Bando del Dr. D. José María Cos, Vocal del
Supremo Congreso Nacional de la América Septentrional
(México) ordenando á las personas de ambos sexos, que denuncien
á los sacerdotes que traten de seducirlos en el Confesonario
á favor del partido enemigo.

Anexo n.° 15 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas


de 10 de Noviembre de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (49.)

Número 4.387
1814.-Abril, 3.—SAN MIGUEL DE LOS URES
Carta del Protector del Partido de San Miguel de Ures,

477

Provincia de Sonora, D. Juan de Gándara á la Regencia


del Reino: dá cuenta de haberse publicado y jurado en
aquel pueblo la Constitución política de la Monarquía, el
6 de Febrero, y de las dificultades que se han opuesto á su
ejecución.

Acompaña varios documentos.

Estante 103—Cajón 6—Legajo 16. (27.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 430/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.388
1814.-Abril, 3.—SANTA MARTA
Copia del acta del Ayuntamiento de la Ciudad de Santa
Marta, en la que consta la posesión que se dió al Capitán
General, Jefe Superior Político del Nuevo Reino de Granada,
D. Francisco de Montalvo, del empleo de Jefe Político,
en comisión, de las Provincias de Venezuela.

Del testimonio anejo á la carta del Ayuntamiento de Maracaybo


de 15 de Junio de 1814.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (119.)

Número 4.389
1814 á 1817.-Abril, 6.—OAXACA
«Testimonio del expediente formado sobre la buena conducta
observada por el Tesorero de la Catedral de Antequera
de Oaxaca, Dr. D. Antonio Ibañez de Corbera».

Anexo á la carta n.7° 68 de Apodaca de 11 de Noviembre de


1817.

Estante 90—Cajón 2—Legajo 4. (3.)

Número 4.390
1814.-Abril, 9.—VALLADOLID
Copia de carta reservada del Obispo electo de Michoacán,

478

D. Manuel Abad Queipo al Virrey de Nueva España, contestando


á su carta de 11 de Marzo de este año; trata de
darle satisfacción por el disgusto que le han causado sus
cartas anteriores y le dice que siempre ha hablado y hablará
el lenguaje de la verdad, etc.

Corre unido bajo el n.° 6, 2.° con carta del mencionado


Obispo de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

Número 4.391
1814.-Abril, 9.—TUNJA
Copia del poder librado por el Presidente del Congreso
de las provincias unidas de la Nueva Granada y Encargado
del Poder Ejecutivo, Camilo Torres, á favor de los ciudadanos
José María del Real y Henrique Rodríguez, nombrados
en sesión de 24 de Marzo último, en calidad de 1.° y 2.°
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 431/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Enviados extraordinarios ó Comisarios plenipotenciarios


de la Nueva Granada, cerca de S. M. Británica, para arreglar
las relaciones entre ambos Paises.

Anexo 4.° á la carta n.° 11 de D. Pablo Morillo de 12 de


Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.392
1814.-Abril, 12.
Minuta de Real Orden al Gobernador de la Guayana
acusando el recibo de su carta de 26 de Diciembre último,
y diciendo se ha pasado al Ministerio de la Guerra para la
providencia que estime conveniente.

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. 113.)

Número 4.393
1814.-Abril, 13.—DURANGO
Carta del Jefe Político interino de la Provincia de Nueva

479

Vizcaya, una de las internas de Occidente de Nueva España,


D. Juan Josef Zambrano, á los Señores de la Diputación
permanente de Cortes, acompañando certificado del
acta de la elección de Diputados á Cortes celebrada en los
dias 13 y 14 de Marzo último.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (17.)

Número 4.394
1814.-Abril, 15.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento Constitucional de la Ciudad de
Guatemala á S. M., acompañando una solicitud del Síndico
de aquella Ciudad, de 13 del corriente, pidiendo se ejecute
en Guatemala, con la prontitud conveniente, la proposición
del Diputado en Cortes por Valencia, D. Francisco
Ciscar, aprobada el 12 de Septiembre último, sobre enviar
personas de confianza que prometan á los descontentos de
varias provincias de América, un olvido general, etc.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (59.)

Número 4.395
1814.-Abril, 15.—CADIZ

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 432/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta de D. Pedro de Urquinaona dando cuenta del estado


de las Provincias de Venezuela, abusos que en ellas se
cometen y medios para remediarlos.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (153.)

Número 4.396
1814.-Abril, 16.—MADRID
Minuta de Real Orden al Jefe Político de Montevideo,
participándole, que según le comunica con esta fecha el Ministro
de la Guerra, están tomadas todas las medidas para

480

el envío de una expedición de cuatro mil hombres á las


Provincias del Rio de la Plata.

Está el oficio del Ministro de la Guerra.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (29.)

Número 4.397
1814.-Abril, 17.—MADRID
Oficio de los Secretarios de las Cortes al Encargado del
Despacho de la Gobernación de Ultramar, comunicándole
que han señalado para residencia de la Diputación Provincial
de Coahuila, Nuevo Reino de León, Santander y los
Texas á la Villa de Santiago del Saltillo, Capital de la Intendencia
de las mismas Provincias.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (14.)

Número 4.398
1814.-Abril, 18 y 27.—CURAZAO
Extracto de dos representaciones de D. José Benito de
Austria, emigrado en Curazao y Secretario que fué del Capitán
General de Venezuela, D. Domingo de Monteverde,
quejándose de las violencias que en aquella Isla sufren los
emigrados de Caracas y de que el Gobernador inglés prohibiese
una memoria que escribió sobre la revolución de Venezuela.

(Termina con una nota del Oficial de la Secretaría de Estado


y del Despacho Universal de Indias, D. Pedro Urquinaona,
pedida por los Ministros del Consejo de Indias, comisionados
para oir en justicia á dicho Oficial.)

Signado. «N.° 9.»

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (109.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 433/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.399
1814.-Abril, 19.—NICARAGUA (¿León de?)
Carta de la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa

481

Rica á S. M., dando cuenta con documentos de haber infringido


la Constitución, el Gobernador D. Juan Bautista
Gual en la causa por infidencia contra el Religioso Franciscano,
Fr. Juan de Dios Campos.

(Hay duplicado)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (8.)

Número 4.400
1814.-Abril, 19.—CARTAGENA
Copia de Oficio del ciudadano Henrique Rodriguez, al
Presidente Gobernador del Estado de Cartagena, excusándose
de aceptar la comisión para que se le ha nombrado
cerca del Gobierno de S. M. Británica, por impedirselo una
úlcera que tiene en una pierna.

Anexo á la carta del Presidente de Cartagena de 20 de


Abril de 1814.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.401
1814.-Abril, 20.—CARTAGENA
Copia de Oficio del ciudadano José María del Real al
Presidente Gobernador del Estado de Cartagena, excusándose
de aceptar la comisión para que se le ha nombrado
cerca del Gobierno de S. M. Británica, por su mal estado
de salud.

Anexo á la carta del Presidente de Cartagena, de 20 de


Abril de 1814.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.402
1814.-Abril, 20.—CARTAGENA
Carta del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena

482

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 434/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

de Indias, D. Manuel Rodriguez Torices al Presidente


del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión, dando cuenta
de haberse excusado de su misión á Londres, los ciudadanos
José María del Real y Henrique Rodríguez. Dice que la
asignación de tres mil pesos señalada á cada comisionado,
es sumamente miserable.

Anexo 9 á la carta n.° 11 de D. Pablo Morillo de 12 de


Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.403
1814.-Abril, 21.—COMAYAGUA
Carta del Cabildo Eclesiástico de la Ciudad de Comayagua
al Ministro, acompañando otra de igual fecha para la
Regencia, pidiendo recompense los méritos del Diputado
que ha sido de aquella Provincia, D. José Francisco Morejón.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (60.)

Número 4.404
1814.-Abril, 22.—MADRID
Minuta de Real Orden al Ayuntamiento de Guatemala
participándole que la Regencia del Reino no ha tenido á
bien acceder á su solicitud de 16 de Julio último, pidiendo
se declare lugar de asilo el circuito de la lápida que tiene
la inscripción de «Plaza de la Constitución.»

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (25.)

Número 4.405
1814.-Abril, 26.—MADRID
Real Orden comunicada por el Ministro de Gracia y Justicia,

483

D. Manuel García Herreros al Capitán General de


Venezuela, D. Domingo Monteverde, previniéndole no se entrometa
en las funciones propias del Poder Judicial y que
deje expeditas á la Audiencia las que le corresponden por
la Constitución y las leyes.

(Con igual fecha se dió traslado de esta Real Orden á la


Audiencia de Caracas.)

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (35.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 435/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.406
1814.-Abril, 27.—LEON DE NICARAGUA
Carta n.° 7 del Jefe Político de las Provincias de Nicaragua
y Costa Rica, D. Juan Bautista Gual, á D. José de Limonta,
acompañando copia del acta de aquella Diputación
con el acuerdo de los Partidos en que conviene situar Jefes
políticos.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (1.)

Número 4.407
1814.-Abril, 29.—DURANGO
Carta n.° 1 del Comandante General de las Provincias
Internas de Occidente de Nueva España, D. Bernardo Bonavia
al Secretario de Estado y del Despacho de Estado, ofreciendo
el cumplimiento de la Real Orden de 24 de Mayo del
año anterior, que dispone no se admitan en las Provincias
Españolas de Ultramar, ningún Emisario de los Estados
Unidos, etc.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (18.)

Número 4.408
1814.-Abril, 30.—MEXICO
Carta reservada n.° 19 del Virrey de Nueva España, don

484

Félix Calleja, al Ministro de Gracia y Justicia, dando cuenta


con testimonio, del expediente formado sobre no haber
asistido la Audiencia, al Te Deum y Besamano del 19 de
Marzo, en celebridad del aniversario de la publicación de
la Constitución política de la Monarquía Española.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (1.)

Número 4.409
1814.-Abril, 30.—MEXICO
Carta n.° 178 del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja
al Ministro de la Gobernación de Ultramar, dando
cuenta con testimonio, de las actuaciones para el establecimiento
de la Diputación Provincial de México.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (14.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (37.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 436/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.410
1814.-Mayo, 1.—SANTA FE
Copia de carta del Magistral de Santa Fé de Bogotá,
Dr. D. Andrés Rosillo, al Arzobispo de Santa Fé, don
Juan Bautista Sacristán, participándole las diligencias que
viene practicando para el regreso á su Diócesis, dificultades
que se ofrecen, etc.

Le excita á pasar á su Arzobispado y al mismo tiempo le


pondera los enemigos que tiene, pensamientos de estos, etc.

Anexo á la carta del Arzobispo de Santa Fé, de 30 de Julio


de 1814.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (115.)

Número 4.411
1814.-Mayo, 2.—LIMA
Carta n.° 400 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia

485

al Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y


Justicia, acompañando un recurso de D. Juan del Pino Manrique,
Sub-Decano de la Audiencia de Lima, contra su traslado
á la del Cuzco.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 6. (2.)

Número 4.412
1814.-Mayo, 5.—CAMPECHE
Extracto de una representación del Ayuntamiento de
Campeche, haciendo presente los desordenes cometidos por
una fracción de gentes díscolas y la triste situación política
de aquella Provincia.

(Termina con una nota del Oficial de la Secretaria de


Estado y del Despacho Universal de Indias, D. Pedro Urquinaona
pedida por los Ministros del Consejo de Indias,
comisionados para oir en justicia á dicho oficial.)

Signado: «N.° 51».

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (111.)

Número 4.413
1814.-Mayo, 7.—SAN LUIS DE POTOSI

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 437/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta de la Junta electoral de San Luis de Potosí, Nueva


España, á la Diputación Permanente de las Cortes acompañando
actas de las elecciones de Diputados á Cortes y Provinciales
por aquella Provincia, verificadas en dicha ciudad
en los dias 14 y 15 de Marzo último.

Estante 103—Cajón 6—Legajo 16. (29.)

Número 4.414
1814.-Mayo, 8.—HABANA
Carta del Capitán General de la Isla de Cuba y dos Floridas,
D. Juan Ruiz de Apodaca á D. José Luchando, acusando

486

el recibo de las Reales Ordenes reservadas de 9 de


Diciembre de 1813 y 28 de Enero último, sobre prevenciones
de Guerra con los Estados Unidos é instruyendo de las medidas
tomadas para su cumplimiento.

Estante 146—Cajón 3—Legajo 8. (5.)

Número 4.415
1814.-Mayo, 9.—MONTEVIDEO
Testimonio de un expediente formado en la Ciudad de
Montevideo, sobre los medios más oportuno de obtener recursos
con que atender á las urgentes necesidades de aquella
Plaza.

Estado—Buenos Aires—Legajo 2. (95.)

Número 4.416
1814.-Mayo, 10.—CIUDAD DE MARGARITA
Proclama á los habitantes de la Isla de Margarita para
que se conscriban voluntariamente para pasar al Continente
en auxilio de sus hermanos, hasta conseguir el exterminio
de los tiranos.

(Está roto el lugar de la firma del Gobernador.)

Anexo 2.° á la carta número 13 de D. Pablo Morillo, de


13 de Abril de 1815.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (11.)

Número 4.417
1814.-Mayo, 10.—CARTAGENA

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 438/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena


de Indias, D. Manuel Rodriguez Torices, al Presidente
del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión. Dice que el ciudadano
José María del Real aceptó el cargo de comisionado

487

en Londres y pide ampliación á las instrucciones para el


mejor desempeño de su misión.

Al margen hay un Decreto del Congreso de 6 de Junio de


1814. con las aclaraciones que se piden.

Anexo 10 á la carta n.° 11 de D. Pablo Morillo de 12 de


Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.418
1814.-Mayo, 12.—VENEZUELA
Informe de D. Antonio Sainz sobre el estado de Venezuela:
Habla mal de toda clase de personas: de la conducta que
muchas han seguido durante la insurrección y proponiendo
lo que debe hacerse, etc

Estante 131—Cajón 2—Legajo 17. (14.)

Número 4.419
1814.-Mayo, 12.—ARANJUEZ
Minuta de Real Orden al Conde de Vistaflorida para
que, teniendo en cuenta su conocimiento de las Provincias
del Perú, de donde es natural, informe reservada y confidencialmente,
lo que le parezca mas oportuno para reducir
á la obediencia las provincias alborotadas de América y
mantener en tranquilidad á las demás, en la inteligencia
de que S. M. está resuelto á corregir los verdaderos agravios
que hayan podido dar motivo á los alborotos.

Al margen dice, que iguales Oficios se pasaron al Conde


de Puñonrostro por lo tocante al Nuevo Reino de Granada,
al Ex-Diputado D. Antonio Joaquín Pérez por lo respectivo
á México, y con fechas 14 y 18 del mismo mes á Zayas
por lo respectivo á Costa Firme y Venezuela.

Estado—América en General—Legajo 2. (131.)

Número 4.420
1814.-Mayo, 13.—MADRID
Carta del Conde de Vistaflorida al Duque de San Carlos,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 439/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

488

manifestándole la urgencia de que S. M. ordene á los Jefes


y Gobernadores de América, suspenda toda acción hostil
contra los nombrados insurgentes, entre tanto que se toman
las demás providencias que le dicte su paternal amor, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (132.)

Número 4.421
1814.-Mayo, 18.—MADRID
Informe de D. Antonio Joaquín Pérez al Duque de San
Carlos, sobre la revolución de Nueva España, conduta de
las Cortes acerca de este punto y medidas que tomó la Regencia
para restablecer la paz y tranquilidad en aquellas
provincias.

Estado—México—Legajo 21. (68.)

Número 4.422
1814.-Mayo, 18.—DURANGO
Carta n.° 80 del Comandante General de las Provincias
Internas de Occidente de Nueva España, D. Bernardo Bonavia,
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, haciendo presente la satisfación que ha
producido á aquellos habitantes la noticia del estado de la
Península.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (15.)

Número 4.423
1814.-Mayo, 22.—MADRID
Informe del Conde de Puñonrostro, al Duque de San
Carlos: Dice que los americanos son dóciles, sumisos y
amantes hasta la idolatría del nombre y personas de sus Soberanos:
que conviene fomentar este respeto á la Real Corona

489

como el arbitrio más oportuno para la reconciliación


de los ánimos alterados: que es de necesidad se varien los
Jefes y Empleados Superiores de América, lo más pronto
posible: que S. M. ordene se restituyan á sus casas y á la
posesión de sus bienes, los que se hallan privados de ellos,
etc......

Estado—América en General—Legajo 2. (135.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 440/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.424
1814.-Mayo, 24.—SANTA MARTA
Carta n.° 3 del Capitán General en comisión, de las Provincias
de Venezuela, D. Francisco de Montalvo al Secretario
de Estado y del Despacho de la Gobernación de Ultramar,
haciendo presente varias dudas ocurridas al Alcalde
l.° Constitucional de Maracaybo, sobre el nombramiento
de Jefe Político en el Coronel, D. Ramón Correa, y dá parte
de quedar éste con aquel cargo.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (3.)

Número 4.425
1814.-Mayo, 24.—TUNJA
Decreto del Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva
Granada, admitiendo las excusas de los ciudadanos José
María del Real y Henrique Rodríguez; designando otras
personas para la misión confiada á aquellos, y aumentando
la asignación á cinco mil pesos.

Inserto en la carta del Presidente de Cartagena de Indias


de 20 de Abril de 1814.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.426
1814.-Mayo, 25.—MEXICO
Copia de carta del Virrey de Nueva España, D. Félix Calleja

490

al Obispo de Valladolid contestando á su carta reservada


de 9 de Abril último: Dice no había recibido con disgusto
sus cartas anteriores: que aprecia sus luminosas observaciones,
etc. y que espera que lo auxilie en lo que toca
á su elevado Ministerio, para extinguir la insurrección, etc.

Corre unido bajo el n.° 6, 2.° con carta del mencionado


Obispo de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

Número 4.427
1814.-Mayo, 26.—TUNJA
Copia del poder librado por el Presidente del Congreso
de las Provincias Unidas de la Nueva Granada y Encargado
del Poder Ejecutivo, Camilo Torres, á favor del ciudadano

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 441/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Matías Aldao, nombrado Secretario de la misión cerca de


S. M. Británica y para que, con calidad de suplente del ciudadano
José María del Real, pueda hacer de Enviado, etc.

Anexo 5.° á la carta n.° 11 de D. Pablo Morillo de 12 de


Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.428
1814.-Mayo, 31.—MADRID
Informe del Conde de Vistaflorida, «sobre el estado de las
Provincias de América, origen de sus alteraciones, progresivo
aumento de esas inquietudes, extraviados arbitrios que
se han adoptado para tranquilizarlas, agrávios de que se
quejan aquellos naturales y medios oportunos de disiparlos;
deduciendo por estos datos ser facil restituir á la
tranquilidad y reunión de la Madre Patria esos distantes
vasallos.»

(Cuaderno de 34 hojas en 4.°.)

Estado—América en General—Legajo 2. (133.)

491

Número 4.429
1814.-Junio, 2.—HABANA
Carta del Capitán General de la Isla de Cuba y dos Floridas,
D. Juan Ruiz de Apodaca á D. José Luyando, manifestando
que no han tenido éxito las instancias con aquella
Hacienda Pública para el cumplimiento de las Reales Ordenes
de 9 de Diciembre de 1813 y 28 de Enero último, sobre
prevenciones para el caso de Guerra con los Estados Unidos.

Estante 146—Cajón 3—Legajo 8. (6.)

Número 4.430
1814.-Junio, 2.—MADRID
«Plan descriptivo de seguridad para el Istmo de Panamá
que propone el Dr. D. Juan José Cabarcas, Maestre Escuela
Dignidad de aquella Catedral, al Excelentísimo
Sr. D. Miguel Lardizabal, Ministro de Indias.»

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (17.)

Número 4.431
1814.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 442/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Nota de la Mesa de la Secretaría de la Gobernación de


Ultramar, informando sobre el «Plan descriptivo de Seguridad
para el Istmo de Panamá del Dr. D. Juan José Cabarcas
de 2 de Junio de 1814», su importancia comercial y
militar, etc. y exponiendo los diversos planes que se han
formado en distintas épocas sobre canales interoceánicos.

Sin fecha

Corre unido con el referido «Plan descriptivo…»

Estante 117—Cajón 3—Legajo 11. (18.)

Número 4.432
1814.-Junio, 4.—MADRID
Carta del Conde de Vistaflorida al Primer Secretario

492

de Estado, Duque de San Carlos, diciendo acompaña un


plan del estado de las Provincias de América, etc.
(No parece referirse al informe de 31 de Mayo.)

Estado—América en General—Legajo 2. (134.)

Número 4.433
1814.-Junio, 5.—CAMPO EN LA AGUA DULCE
Copia de carta del cabecilla Morelos á la Junta revolucionaria
de Nueva España, aprobando el manifiesto que dió
al Pueblo y diciendo que apesar de lo que propalen sus enemigos,
él jamás variará de sistema ni entrará en una discordia
de la que tantas veces ha huido.

(Dirigida al Virrey de Nueva España por D. Ciriaco


de Llano.)

Carpeta n.° 3—Cuaderno 1.° n.° 3—folio 4.

(Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva


España, D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (142.)

Número 4.434
1814.-Junio, 5.—CARTAGO
Carta del Jefe Político de la Provincia de Costa Rica,
D. Juan de Dios de Ayala, al Secretario de la Gobernación
de Ultramar, acompañando una representación de igual
fecha del Ayuntamiento de aquella Capital á S. M., en favor
del Capitán General de Guatemala, D. José de Bustamante,
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 443/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

que con sus acertadas providencias ha mantenido


aquel Reino en quietud, etc.

(Hay triplicado.)

Estante 100—Cajón 6—Legajo 14. (9.)

Número 4.435
1814.-Junio, 5.—MADRID
Representación de D. Pedro de Urquinaona, Oficial de la

493

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar,


de regreso de la Comisión que le encargó la Regencia del
Reino para la pacificación de Venezuela, proponiendo como
arbitrio para proveer á la subsistencia de las tropas leales,
que se proceda al embargo y administración de los invasores
del territorio entre los cuales es notorio se hallan
comprendidos el Marqués del Toro y su hermano, D. Fernando
del Toro, D. Simón Bolivar, D. José Félix Rivas, los
Mantillas y otros.

Al margen de un extracto de esta representación se lee:

«No puede procederse á ésto sin una sentencia judicial.»

Estante 130—Cajón 6—Legajo 7. (33.)

Número 4.436
1814.-Junio, 6.—MADRID
Informe de D. Josepf de Zayas, al Duque de San Carlos,
sobre las causas de los actuales alborotos de las Provincias
Españolas de América y medios oportunos para reducirlas
á la obediencia. Propone: el envio de fuerza armada, al
mando de Jefes escogidos: el arreglo del sistema de comercio:
escuchar las quejas constantes de aquellos Pueblos, etc.

Estado—América en General—Legajo 2. (136.)

Número 4.437
1814.-Junio, 8.—PHILADELPHIA
Carta número 37 del Ministro Plenipotenciario de Su
Majetad en los Estado Unidos, D. Luis de Onis á D. José
Luyando, haciendo algunas reflexiones sobre el estado de las
negociaciones relativas á la cesión de la Luisiana á Francia
y sobre la nulidad de la venta á los Estados Unidos, y proponiendo
un plan militar para recobrar aquella Provincia.

Estante 146—Cajón 3—Legajo 8. (7.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 444/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

494

Número 4.438
1814.-Junio, 10.—MEXICO
Bando impreso publicado por el Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja, dando á conocer la noticia del regreso
de S. M. á España y disponiendo se celebren rogativas
por el feliz arribo.

Hay duplicado.

Anexo á la carta reservada número 20 de D. Félix Calleja


de 16 de Junio de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (3.)

Número 4.439
1814.-Junio, 14.—MEXICO
Bando impreso, publicado por el Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja dando á conocer la noticia de la llegada
del Rey á Gerona y ordenando las fiestas con que se ha de
solemnizar este acontecimiento.

Hay duplicado.

Anexo á la carta reservada número 20 de D. Félix Calleja


de 16 de Junio de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (4.)

Número 4.440
1814.-Junio, 15.—MARACAYBO
Carta del Ayuntamiento Constitucional de Maracaybo
á la Regencia de España, dando cuenta con testimonio, del
nombramiento de Jefes Políticos de aquella Ciudad y de
la Provincia de Venezuela.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (117/2.)

495

Número 4.441
1814.-Junio, 16.—MEXICO

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 445/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carta reservada número 20 del Virrey de Nueva España,


D. Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, dándole
cuenta de las demostraciones que mandó hacer en el momento
de recibir la noticia del regreso de D. Fernando VII
al territorio Español. Acompaña una carta para S. M.
de igual fecha y sobre el mismo asunto.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (2.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (33.)

Número 4.442
1814.-Junio, 19.—MADRID
Real Orden al Presidente de Guatemala contestando á
su carta número 15 de 3 de Noviembre de 1813, y disponiendo
que el Ayuntamiento se abstenga de dar licencia para
establecimiento de Teatro, sin que preceda su autorización.

Estante 100—Cajón 3—Legajo 19. (11.)

Número 4.443
1814.-Junio, 22.—MEXICO
Proclama impresa del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja á los habitantes de aquel Reino haciendo un
resumen de los hechos ocurridos desde que se encargó del
mando, é insertando un Bando, de la misma fecha, concediendo
nuevo plazo para el indulto.

En 4°. — 16 páginas numeradas — «México 1814. En la


imprenta de D. José María de Benavente».

Corre unido con la carta reservada número 24 del Virrey


de Nueva España, D. Félix María Calleja, de 18 de Agosto
de 1814. (Carpeta tercera).

496

Hay varios ejemplares anexos á la carta número 108,


del mismo, de 13 de Julio de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (66.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (20.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (04.)

Número 4.444
1814.-Junio, 22.—NAUTLA
Copia de carta, del cabecilla rebelde, Fr. José Pebrosa
al cabecilla D. Ignacio Rayón, avisándole haber arribado
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 446/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

á Nautla un buque Anglo-Americano con pólvora y con el


General Lambert, el cual mostró los papeles que traía de
su Gobierno para sostener la independencia, etc.

Carpeta tercera — Cuaderno número 3 — número 2 —


folio 2 vuelto.

Anexo á la carta reservada número 16 del Virrey de Nueva


España, D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814, y
anexo número 12 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas
de 10 de Noviembre de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (154.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (51.)

Número 4.445
1814.-Junio, 24.—LA PLATA
Carta de la Audiencia de Charcas dando cuenta de haberse
instalado nuevamente, después de 14 meses de ausencia
por las pasadas revueltas.

Estante 121—Cajón 3—Legajo 17. (3.)

Número 4.446
1814.-Junio, 28.—CUZCO
Carta del Obispo de Cuzco, D. José Pérez Armendariz, al
Ministro de Estado y del Despacho Universal de Gracia

497

y Justicia, acompañando un informe que con igual fecha


dirige á S. M., sobre los méritos y servicios del P. Fr. Gerónimo
Cavero, cura de Acomayo y Capellán mayor que ha
sido del Ejército del Alto Perú.

Estante 116—Cajón 4—Legajo 11. (49.)

Número 4.447
1814.-Junio, 30.—MADRID
Representación del Diputado á Cortes por la Provincia
de Chiapa, D. Mariano Robles al Ministro de Estado y
del Despacho Universal de Indias, solicitando se remueva
de su cargo al actual Gobernador, D. Manuel Junquito.

En nota que hay al dorso se dice, que por Decreto de 6 de


Septiembre se ha dignado S. M. nombrar para aquel Gobierno,
á D. Juan Neponuceno Batre y Náxera.

Estante 101—Cajón 3—Legajo 4. (3.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 447/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.448
1814.-Junio, 30.—MADRID (Palacio de)
«Memoria sobre si es ó no conveniente el comercio de los
extrangeros en nuestras Américas.»

«Escrita por D. Rafael Morant, oficial de la Secretaría


de Estado y del Despacho de Hacienda de Indias.»

Hay duplicado.

Estado—América en General—Legajo 1. (40.)

Número 4.449
1814.-Junio, 30.—LA PAZ
Carta número 62 del Gobernador Intendente de la Paz,
Marqués de Valde Hoyos al Secretario de la Gobernación
de Ultramar, dando cuenta con documentos, de los auxilios

498

que ha facilitado al Ejército del alto Perú y del buen


orden en que se encuentra aquella Intendencia.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24. (6.)

Número 4.450
1814.-Julio, 3.—MARGARITA
Proclama original de D. Manuel Plácido Maneyro á
los habitantes de la Isla Margarita, manifestándoles las
desgracias sufridas en la jornada del 15 del pasado y que
el execrable Bobes, ocupa otra vez los Valles Aragua.

Les exhorta á acudir en defensa de la Patria y á vencer


ó morir.

Anexo 31 á la carta número 13 de D. Pablo Morillo, de


13 de Abril de 1815.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (20.)

Número 4.451
1814.-Julio, 4.—RIO SABINA
(Cuartel General del Oeste del)
Copia de una proclama del General en Jefe del Exército
republicano del Norte de México, D. José Alvarez de
Toledo á las tropas de su mando, estimulándolas á vencer
ó morir.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 448/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Es uno de los papeles sorprendidos á un correo dirigido


por el traidor Alvarez de Toledo desde Nueva Orleans, á
los cabecillas que componen la Junta de rebeldes de Nueva
España. (folio 13.)

Anexo á las cartas reservadas números 1 y 28 del Virrey


de Nueva España, D. Félix Calleja, de 30 de Junio
de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (25.)

Número 4.452
1814.-Julio, 5.—PUERTO DE SANTA MARIA
Extracto de carta del Contador de las Cajas de Puerto-Cabello,

499

D. Pedro Rodríguez de Argumedo, exponiendo las


causas de la pérdida de Venezuela, etc.

(Este documento figura entre los pedidos al Oficial de


la Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias
D. Pedro de Urquinaona por los Ministros del Consejo
de Indias, comisionados para oir en justicia á dicho
Oficial.)

Signado: «N.° 63»

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (112.)

Número 4.453
1814.-Julio, 6.—TIRIPITIO
Copia del Decreto de la Junta insurreccional de Nueva
España sobre desertores del Exército, condenándolos á
ser pasados por las armas.

Carpeta número 3— Cuaderno 1°. número 4—folio 5.

Anexo á la carta reservada número 16 del Virrey de


Nueva España, D. Félix Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (143.)

Número 4.454
1814.-Julio, 6.—GUAYAQUIL
Carta número 13 del Gobernador Intendente de Guayaquil,
D. Juan Vasco al Secretario de la Gobernación de
Ultramar, dando cuenta de los auxilios prestados al General
D. Toribio Montes para la reconquista de Quito, etc.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 449/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24. (8.)

Número 4.455
1814.-Julio, 6.—GUAYAQUIL
Carta número 69 del Gobernador Intendente de Guayaquil,

500

D. Juan Vasco al Secretario de Gracia y Justicia,


dando cuenta de la condición pacífica de aquellos habitantes,
etc.

(Hay otra número 14 de igual fecha al Secretario del


Despacho de la Gobernación de Ultramar.)

Estante 110—Cajón 7—Legajo 24 (7.)

Número 4.456
1814.-Julio, 8.—MEXICO
Bando impreso del Virrey de Nueva España, D. Félix María
Calleja, haciendo saber á los habitantes de aquel Reino,
las penas en que incurren los que celebren pactos y comercios
con los rebeldes, ó se sometan á las contribuciones que
estos les imponen.

Corre unido con la carta reservada número 24 del Virrey


de Nueva España, D. Félix María Calleja de 18 de Agosto
de 1814. — (carpeta primera.)

Hay triplicado en la carpeta quinta, anexo á la carta


reservada número 3, del mismo, de 12 de Julio de 1816.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (59.)

Estante 90—Cajón 2—Legajo 1. (37.)

Número 4.457
1814.-Julio, 8.—CARACAS
Copia de una proclama del Comandante de la Vanguardia
del Ejército de S. M. Católica, D. Ramón González,
á los vecinos de Caracas y demás pueblos de su Provincia,
recordándoles los padecimientos sufridos, excitándolos á
volver á sus casas, contando con la generosidad de la Nación
Española, y prometiéndoles seguridad para sus vidas
y haciendas en nombre del Rey, bajo la garantía del Jefe
del Ejército D. José Tomás Bobes.

Anexo cuarto á la Carta de la Audiencia de Caracas, de


12 de Junio de 1816.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 450/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (142.)

501

Número 4.458
1814.-Julio, 9.—ESTANCIA DEL GALLERO
Copia de una carta del Brigadier de los Reales Ejércitos
D. Pedro Celestino Negrete, al eclesiástico cabecilla
de Nueva España, D. José Antonio Torres, exhortándolo á
dejar las armas con motivo del regreso del Rey á la Península.

Carpeta número 3 — Cuaderno 1—número 6—folio 7.

(Anexo á la carta reservada número 16 del Virrey de


Nueva España D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.)

Hay duplicado en este legajo, anexo número 3 á la carta


de D. Francisco Xavier Venegas de 10 de Noviembre
de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (144.)

Número 4.459
1814.-Julio, 9.—VALENCIA
Copia de la Capitulación celebrada para la entrega de
la Plaza de Valencia (Venezuela) al Comandante General
del Ejército Español, D. José Tomás Boves.

Anexo primero á la carta número 1 de Cagigal, de Septiembre


de 1814.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 10. (39.)

Número 4.460
1814.-Julio, 9.—TRINIDAD
Representación á S. M. del Marqués de Toro y de su hermano
D. Fernando, exponiendo las causas de los sucesos
de Caracas y pidiendo se les declare restituidos á su gracia,
olvidando cualquier error involuntario en que pudiesen
haber incurrido, mandando se les ponga en posesión de los
cortos bienes que les habrán quedado.

Hay copia.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (30.)

502

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 451/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.461
1814.-Julio, 10.
Copia de un pasquín impreso aparecido en Queretaro,
en la mañana del 10 de Julio de 1814.

En verso. Comienza: «Proposición: Viva Fernando VII.


¡Con que…» y termina: «Americanos á miles.»

Carpeta número 3: Cuaderno primero, número 1, folio 1.°

Anexo á la carta reservada número 16 del Virrey de


Nueva Espña, D. Félix Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (130.)

Número 4.462
1814.-Julio, 11.—LIMA
Carta número 406 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia, con expediente sobre los méritos del Teniente
Asesor D. Antonio Luis Pereira.

Estante 110—Cajón 1—Legajo 19. (5.)

Número 4.463
1814.-Julio, 13.—MEXICO
Carta número 108 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de Grácia y Justicia, diciendo que
con ocasión de las grandes ventajas obtenida sobre los rebeldes
y del regreso de S. M., publicó el manifiesto y bando
de que acompaña ejemplares.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (19.) (La carta de este legajo


no tiene número.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

503

Número 4.464
1814.-Julio, 13.—MEXICO
Carta número 185 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar,
diciendo acompaña ejemplares, (no están), del manifiesto y
bandos que ha publicado con motivo de las grandes ventajas
obtenidas sobre los rebeldes en los meses últimos y de
la importante noticia de la llegada de nuestro Monarca
al territorio Español.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 452/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (5.)

Número 4.465
1814.-Julio, 13.—MEXICO
Carta número 189 del Virrey de Nueva España, D. Félix
Calleja al Ministro de la Gobernación de Ultramar, dando
cuenta con testimonio, de haberse instalado la Diputación
Provincial de México y de las actuaciones posteriores
á las que dirigió sobre el mismo asunto.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (34.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (3.)

Número 4.466
1814.-Julio, 13.—PENJAMO
Copia de carta del cabecilla insurgente de Nueva España,
D. José Antonio Torres al Brigadier de los Reales
Ejércitos, D. Pedro Celestino Negrete, contestando á la
que este dirigió el 9 del corriente: comienza manifestando
grandes esperanzas con el regreso de S. M. y después se
desata en gran número de desatinos é insultos contra el
Rey y contra los europeos, y expone teorias especiales sobre
política, etc.

Carpeta número 3—Cuaderno 1°.—número 6—folio 7.

(Anexa á la carta reservada número 16 del Virrey de


Nueva España D. Félix Calleja, de 31 de Octubre de 1814.)

504

Hay duplicado en este legajo, anexo número 3 á la carta


de D. Francisco Xavier Venegas de 10 de Noviembre
de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (145.)

Número 4.467
1814.-Julio, 13.—MEXICO
Carta número 556 del Virrey de Nueva España, D. Félix
María Calleja al Ministro de la Guerra, manifestando el
objeto que se propuso con el Manifiesto y Bando de 22 de
Junio del año corriente, publicados con motivo de las ventajas
obtenidas sobre los rebeldes y de la llegada del Monarca
al territorio Español.

(Del Manifiesto y Bando hay papeletas por separado.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (71.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 453/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.468
1814.-Julio, 14.—MADRID
Carta de D. Pedro de Urquinaona á S. M. elogiando,
la conducta del Gobernador inglés de la isla de Curazao,
John Hoddsson, negándose á facilitar recursos á los rebeldes
de Caracas y exponiendo que al comunicarle Bolivar
sus progresos y solicitar su auxilio para los buques insurgentes,
le contestó que echaria á pique á cualquiera que
arribase á Curazao.

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (4.)

Número 4.469
1814.-Julio, 15.—SANTA MARTA
Copia de Oficio del Capitán General del Nuevo Reino
de Granada D. Francisco de Montalvo, al Presidente Gobernador

505

del Estado de Cartagena de Indias, D. Manuel


Rodríguez Torices, excitándolo á la reconciliación y á
obedecer la Constitución, etc.

Anexo primero á la carta número 89 de D. Francisco


de Montalvo, de 19 de Septiembre de 1814.

Hay duplicado, con carta número 180, del mismo, al Ministro


de la Guerra.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (40.)

Número 4.470
1814.-Julio, 17.—CARACAS
Carta número 5 del Intendente de Ejército de Caracas,
D. Dionisio Franco al Secretario de Estado y del Despacho
Universal de Hacienda, dando cuenta de haberse trasladado
desde Coro á aquella Capital con las Oficinas de su
cargo, con motivo de la destrucción de los insurgentes y
de hallarse desde el 18 de Agosto último desempeñando las
funciones de su empleo.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (2.)

Número 4.471
1814.-Julio, 18.—ZACATLAN (Cuartel General de)
Copia de una proclama del cabecilla Licenciado Ignacio
López Rayón, Vocal del Supremo Congreso Americano,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 454/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

anunciando la alianza y confederación con los Anglo-americanos


y la llegada á Nautla del Plenipotenciario ¿Lambert?
General de aquellos Ejércitos.

Carpeta n.° 3—Cuaderno n.° 1—Número 8—Folio 13

Anexo á la carta reservada número 16 del Virrey de


Nueva España, D. Félix Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (147.)

506

Número 4.472
1814.-Julio, 19.—TARETAN (Cuartel General de)
Copia de proclama del General de los insurrectos de
Nueva España, D. José María Cos, á las provincias de su
mando, explicando cómo ha vuelto á España el Rey Don
Fernando VII, las funestas consecuencias que han de seguirse
á España y lo favorable que ha de ser para la independencia
de las Américas.

(Anexo número 4 á las cartas reservadas números 1 y


28 del Virrey de Nueva España D. Félix Calleja, de 30
de Junio de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (13.)

Número 4.473
1814.-Julio, 19.—MADRID (Palacio de)
Indice de las cartas y documentos de que se compone
el expediente sobre la revolución de Caracas. (Son 40 números.)

Estante 133—Cajón 3—Legajo 12. (154.)

Número 4.474
1814.-Julio, 19.—CIUDAD DE MARGARITA
Carta de D. Manuel Plácido Maneyro, Gobernador insurgente
de la Isla Margarita, al Comandante Militar del
Puerto de la Mar, participándole la proclamación de la
Ley marcial y la salida de Simón Bolívar de Caracas con
dirección á Oriente, pudiendo asegurarse que ahora va á
ser libre Venezuela para siempre.

Anexo 12 á la carta número 13 de D. Pablo Morillo, de 13


de Abril de 1815.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (15.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 455/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

507

Número 4.475
1814.-Julio, 20.—CORO
Carta número 1 del Intendente General de Ejército de
Caracas, D. Dionisio Franco al Secretario de Estado y del
Despacho Universal de Hacienda, dando cuenta de haber
recibido y publicado el Real Decreto de 4 de Mayo último
anulando la Constitución de la Monarquía y que ha sido
recibido con aplauso y consuelo general por todos sus fieles
vasallos.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (8.)

Número 4.476
1814.-Julio, 20.—CARTAGENA
Carta del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena
de Indias, D. Manuel Rodríguez Torices, al Presidente
del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión, avisando que el
12 del corriente salieron de Cartagena para Jamayca en la
fragata de guerra inglesa «Herald», los ciudadanos José María
del Real y Matías Aldao con objeto de proporcionarse
allí transporte para Inglaterra.

Anexo 11 á la carta número 11 de D. Pablo Morillo


de 12 de Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (30.)

Número 4.477
1814.-Julio, 22 á 19 Enero.-1815
Testimonio de varios oficios sobre el nombramiento del
Licenciado D. José Vicente Mercader para el cargo de Asesor
del Comandante Político Militar de Valencia.

Folio 13 del testimonio anexo al memorial de D. José


Vicente Mercader, de 20 de Abril de 1815.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (103.)

508

Número 4.478
1814.-Julio, 24.—HIGH-FIELD
Copia de carta del General inglés Thomas Dyer al Secretario
del Despacho Universal de la Guerra de España,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 456/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

pidiendo se borre su nombre de la lista de los Tenientes


Generales del Ejército Español, como protesta contra la
prisión de los individuos de las Cortes y pérdida de la libertad
de la Nación Española, etc.

Anexo 2 á la carta número 8 de D. José María del Real


de 1 de Marzo de 1815.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (40.)

Número 4.479
1814.-Julio, 25.—CARACAS
Copia de oficio del Jefe del Ejército de Venezuela, don
José Tomás Bobes, al Teniente de Justicia mayor de Pueblo
Nuevo, ordenándole «pase por las armas» en aquel pueblo,
á los malvados que han sido causa de que se sacrifiquen
los europeos, canarios é hijos del país, haciéndolo
responsable, si no lo verifica, de cualesquiera desgraciado
acontecimiento que ocurra en su jurisdicción.

Anexo 4°. A la carta de la Audiencia de Caracas de 12


de Junio de 1816.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (143.)

Número 4.480
1814.-Julio, 26.—CARACAS
Copia de un bando de Comandante General del Ejército
Español y Gobernador Intendente de Cumaná y Barcelona,
D. José Tomás Bobes, á los venezolanos, ratificando
los ofrecimientos que les hizo en sus bandos de 16 y 18 del
corriente, concediéndoles un indulto general para que se
restituyeran á sus casas, etc.

Anexo 4.° á la carta de la Audiencia de Caracas de 12


de Junio de 1816.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (144.)

509

Número 4.481
1814.-Julio, 29.—CARTAGENA DE INDIAS
Copia de oficio del Presidente Gobernador del Estado
de Cartagena de Indias, D. Manuel Rodriguez Torices, al
Capitán General del Nuevo Reino de Granada, D. Francisco
de Montalvo. Contestando á su oficio de 15 del corriente,
dice que ha dado cuenta de él al Congreso de las Provincias
Unidas de la Nueva Granada y le comunicará lo
que resuelva.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 457/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo 2.° á la carta número 89 de D. Francisco de Montalvo


de 19 de Septiembre de 1814.

Hay duplicado con carta número 180 del misma al Ministro


de la Guerra.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (50.)

Número 4.482
1814.-Julio, 30.—MEXICO
Carta reservada número 21 del Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, dando
cuenta, con testimonio, del expediente sobre la elección de
Diputados en Cortes y Vocales de la Junta Provincial de
México para el presente año, etc.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (11.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.483
1814.-Julio, 30.—SANTIAGO DE CUBA
Carta del Arzobispo de Santa Fé de Bogotá, D. Juan
Bautista Sacristán, al Ministro de Gracia y Justicia, exponiendo
las tramas de que se vale el Gobierno de Santa
Fé para atraerle á la Capital y comprometer la fidelidad
de que tiene dadas tantas pruebas.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (114.)

510

Número 4.484
1814.-Julio, 30.—CARACAS
Carta del General D. José Tomás Boves al Ministro de
Gracia y Justicia, dando cuenta de cómo restableció el Gobierno,
cuando entró en Caracas, bajo el mismo orden que
tenía al ocuparla los insurgentes Bolívar, Ribas y sus prosélitos.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (20.)

Número 4.485
1814.-Julio, 30.—CARACAS
Copia del Decreto expedido por el General D. José Tomás
Boves deslindando las atribuciones de las Autoridades
políticas, militares y de Real Hacienda y formando un
Tribunal de Justicia compuesto de las personas que expresa.

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 458/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Anexo á la carta de D. José Tomás Boves de igual fecha.

Estante 133—Cajón 2—Legajo 16. (21.)

Número 4.486
1814.-Julio, 30 y Noviembre, 5.—CARACAS
Testimonio del expediente obrado sobre la creación de
un Tribunal Superior de Justicia supletorio de la Real
Audiencia de Caracas, y señalamiento de 100 pesos mensuales
á cada uno de los tres Ministros que lo componen, cuyo
pago replicaron los Ministros Generales de Real Hacienda.

Anexo á la carta número 109 del Intendente de Caracas


de 2 de Enero de 1816.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (46.)

511

Número 4.487
1814.-Julio, 31.—MEXICO
Carta reservada número 23 del Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja, al Ministro de Gracia y Justicia, dando
cuenta con testimonio, de la declaración interina que ha
hecho sobre la autoridad y facultades del Virrey, respecto
de los Jefes Políticos y Diputaciones Provinciales del distrito
de aquel Virreynato.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 20. (18.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (0.)

Número 4.488
1814.-Julio, 31.—MADRID
Copia de Real Orden circular al Gobernador Capitán
General de Filipinas, para que encargue á uno ó mas sujetos
de conocida literatura, escriban unas Memorias describiendo
los alborotos y sediciones ocurridas en los distritos
de sus respectivos mandos desde la ausencia de S. M.,
sus causas, carácter de las personas que figuraron en ellos,
objetos que se propusieron, medidas que se adoptaron para
sostener sus ideas, auxilios que recibieron del exterior, etc.

Anexo á la carta número 38 del Presidente de Guatemala


D. José de Bustamante, de 18 de Julio de 1815.

Estante 101—Cajón 3—Legajo 5. (2.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 459/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.489
1814.-Julio, 31.—LIMA
Carta número 2 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, acompañando las 7 memorias que sirvieron
de base á la distribución de Partidos que han verificado
en su Distrito, la Audiencia y Diputación Provincial.

(Falta el número 7.)

Estante 110—Cajón 7—Legajo 7. (3.)

512

Número 4.490
1814.-Agosto, 1.—ARETAN (Cuartel General de)
Copia de un Bando del Dr. José María Cos haciendo
una fantástica relación del regreso del Rey D. Fernando
VII á España y de las supuestas luchas con la Regencia,
y anunciando á los gachupines insensatos, el momento de
su total destrucción.

Anexo número 7 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas


de 10 de Noviembre de 1815.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (47.)

Número 4.491
1814.-Agosto, 1.—MARACAYBO
Carta número 1 del Gobernador é Intendente interino
de la Provincia de Maracaybo, D. Ramón Correa y Navarro
al Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda
de España é Indias, acompañando una representación documentada
que hace á S. M., sobre la apurada situación
de aquella Plaza y necesidad de socorros, etc.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (32.)

Número 4.492
1814.-Agosto, 1.—LIMA
Carta número 3 del Virrey del Perú, Marqués de la Concordia
al Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación
de Ultramar, acompañando: acta del arbitrio tomado
por la Diputación Provincial sobre distribución de
tierras á los indios, exigiendo de estos una moderada cuota
por via de empréstito para las urgencias del Estado,

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 460/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

y la Instrucción impresa que ha formado para llevar á la


práctica su diposición.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 6. (3.)

513

Número 4.493
1814.-Agosto, 2.—SANTIAGO DE VERAGUA
Carta del Gobernador de Santiago de Veragua, D. Juan
Domingo de Iturralde, al Secretario de Estado y del Despacho
de la Gobernación de Ultramar, acompañando los
papeles, que en cumplimiento de la Real Orden de 15 de
Septiembre de 1812, ha podido reunir de las Juntas revolucionarias
de Cartagena de Indias, Santa Fé y Antioquía.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (1.)

Número 4.494
1814.-Agosto, 2.—LIMA
Carta número 152 del Virrey del Perú, Marqués de la
Concordia al Secretario de Estado y del Despacho de la
Gobernación de Ultramar, acompañando una lista de los
impresos publicados en aquella Capital desde el 12 de Mayo
último. (No están.)

Estante 110—Cajón 7—Legajo 6. (4.)

Número 4.495
1814.-Agosto, 2.—LIMA
Carta número 412 del Virrey del Perú, D. José Abascal
al Secretario de Gracia y Justicia dando cuenta, con documentos,
de la conducta irregular de la Sala Criminal de
aquella Audiencia, mandando poner en libertad á D. Manuel
Romero, reo de la intentada insurrección de Arequipa
y exponiendo las consecuencias que de esto se seguirán.

Estante 110—Cajón 7—Legajo 8. (2.)

Número 4.496
1814.-Agosto, 3.—MADRID
Minuta de Real Orden á D. Ramón de Posadas para que

514

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 461/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

informe si convendrá hacer alguna variación en los tres


Decretos que menciona sobre la supresión del servicio personal
en Indias.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (117.)

Número 4.497
1814.-Agosto, 4.—SANTIAGO DE VERAGUA
Carta del Gobernador de Santiago de Veragua, D. Juan
Domingo de Iturralde, al Secretario de Estado y del Despacho
de la Gobernación de Ultramar, acompañando una
representación que hace á S. M., solicitando que en premio
á la lealtad de aquella Ciudad y su Provincia rechazando
las sugestiones de las insurrectas colindantes, se conceda:
á Santiago de Veragua, la gracia de Muy Noble y
Muy Leal y á la misma y á los demás pueblos que enumera,
se les mande un retrato de S. M. á ser posible en láminas
de cobre, etc.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (73.)

Número 4.498
1814.-Agosto, 5.-NUEVA ORLEANS
Copia de carta del Consul de España en Nueva Orlcans,
D.Diego Morphi al Gobernador de la Habana, insertando
la que con igual fecha dirige el Ministro Plenipotenciario
de España y en los Estados Unidos D. Luis de Onís, sobre
lo que había comunicado D. Juan Mariano Picornell
de los insurgentes de las Provincias internas de Nueva
España y de uno de los Jefes Militares de los disidentes
de Cartagena de Indias, llamado Cortés, del cual se inserta
también una carta fecha en Cartagena á 21 de Junio de
1814, con noticias muy curiosas, sobre el estado de la insurrección
de aquel País y su participación en ella.

Con carta número 355 del Gobernador de la Habana, don


Juan Ruiz de Apodaca, de 26 de Septiembre de 1814

Estante 146—Cajón 1—Legajo 15. (79.)

515

Número 4.499
1814.-Agosto, 5.—SANTA MARTA
Copia de Oficio del Capitán General del Nuevo Reino
de Granada, D. Francisco de Montalvo, al Presidente
Gobernador del Estado de Cartagena de Indias, D. Manuel
Rodríguez Torices, participándole que el Real Decreto de
24 de Mayo que anula la Constitución, reconoce al Rey toda

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 462/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

la Autoridad Soberana, etc. que S. M. los abrazaría amorosamente


sí se sometieran y que de lo contrario enviará
todas sus fuerzas para reconquistar los países infidentes,
etcétera.

Anexo 3°. á la carta número 89 de D. Francisco de Montalvo


de 19 de Septiembre de 1814

Hay duplicado con carta número 180 del mismo al Ministro


de la Guerra.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (51.)

Número 4.500
1814.-Agosto, 6.— TOLEDO
Informe de D. Ramón Posada á D. Miguel de Lardizabal,
sobre los medios de restablecer y conservar el orden en
las provincias disidentes de América.

Estado—América en General—Legajo 2. (146.)

Número 4.501
1814.-Agosto, 7.—MONTERREY
Carta de la Diputación Provincial de las cuatro Provincias
Internas de Oriente de Nueva España, á la Regencia
del Reino, dando cuenta con documentos, de los males que
impiden su funcionamiento.

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (16.)

516

Número 4.502
1814.-Agosto, 8.—SANTA MARTA
Copia de Oficio del Capitán General del Nuevo Reino de
Granada, D. Francisco de Montalvo, al Presidente Gobernador
del Estado de Cartagena de Indias, D. Manuel Rodriguez
Torices, manifestando: que desde el recibo de su
oficio anterior y Real Decreto de 24 de Mayo, cualquiera,
hostilidad por mar ó por tierra será mirada como traición
que debe someterse á S. M. como lo tiene jurado:
que debe poner en librtad á los prisioneros, etc.

Anexo 4°. á la carta n°.89 de D. Francisco de Montalvo


de 19 de Septiembre de 1814.

Hay duplicado con carta n°. 180 del mismo, al Ministro


de la Guerra.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (52.)


https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 463/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.503
1814.-Agosto, 8.—CORO
Copia de un Oficio de José Vázquez Téllez al Capitán
General de Caracas, dándole parte del estado de las fuerzas
que manda el insurgente Urdaneta y deserciones que
esperimenta, etc.

Anexo 2°. á la carta n°. 1 de Cagigal de Septiembre de


1814.

Estante 133—Cajón 4—Legajo 10. (40.)

Número 4.504
1814.-Agosto, 10.—MEXICO
Bando impreso, publicado por el Virrey de Nueva España,
D. Félix Celleja, dándo á conocer la vuelta de D. Fernando
VII al Trono de España y las manifestaciones públicas
que ha mandado hacer con este motivo.

(Hay duplicado.)

517

Anexo á la carta reservada n.° 24 de D. Félix Calleja,


de 18 de Agosto de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (40.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (29.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (4.)

Número 4.505
1814.-Agosto, 10.—TOLEDO
Informe de D. Ramón Posada á D. Miguel de Lardizabal
acerca de si convendría hacer alguna variación en los
Decretos que dieron las Cortes Extraordinaria sobre
esención del tributo, abolición de mitas y todo servicio
personal de los indios.

Se muestra contrario á toda alteración.

Estado—América en General—Legajo 2. (147.)

Número 4.506
1814.-Agosto, 10.—ZACATLAN
Copia de carta del cabecilla licenciado Carlos María de
Bustamante al Virrey de Nueva España excitándole á una
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 464/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

transacción y asegurando que 25.000 Anglo-Americanos están


prontos para sostener la independencia de Nueva España.

Anuncia á todos los leales la muerte y el exterminio:


exorta al Virrey á que considere que aun es tiempo de
misericordia y le indica que dirija sus proposiciones al
licenciado, D. Ignacio López Rayón: dice que dirige este
papel al Virrey reunido en Junta provincial con objeto de
tener otros testigos que declaren que la sangre que se derrame
será de cuenta del Virrey y concluye manifestando
que habla con la investidura de Diputado de México cerca
de S. M. el Supremo Congreso de Anahuac.

Carpeta n.° 3, cuaderno n.° 1, n.° 9, folio 14.

(Anexo á la carta reservada n°. 16 del Virrey de Nueva


España D. Félix Calleja, de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (148.)

518

Número 4.507
1814.-Agosto, 12.—MEXICO
Copia de un Oficio muy reservado del Virrey de Nueva
España, D. Félix Calleja al Gobernador Intendente de
Veracruz, D. José Quevedo, encargándole lo que había de
hacer si llegasen á aquel Puerto órdenes que no viniesen
de S. M., etc.

Anexo á la carta reservada n.° 24 de D. Félix Calleja de


18 de Agosto de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (43.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (4.)

Número 4.508
1814.-Agosto, 12.—MADRID
Extracto de un memorial de Santiago Sanse, negro, implorando
la protección de S. M. en favor de su libertad y
contra el Capitán, D. Francisco Javier Zerberiz que lo condujo
de la Provincia de Caracas y trata de venderlo en Madrid
sin ser su esclavo.

Termina con una nota del Oficial de la Secretaría de


Estado y del Despacho Universal de Indias, D. Pedro Urquinaona,
pedida por los Ministros del Consejo de Indias,
comisionados para oir en justicia á dicho Oficial.

Signado «N.° 67.»

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 465/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (113.)

Número 4.509
1814.-Agosto, 12.—SANTA MARTA
Copia de una circular del Capitán General del Nuevo
Reino de Granada, D. Francisco de Montalvo, á los pueblos
de su mando, comunicándoles el Real Decreto de 24
de Mayo último y excitando á los rebeldes á la sumisión
debida al Soberano.

Anexo 5.° á la carta n.° 89 de D. Francisco de Montalvo,


de 19 de Septiembre de 1814.

519

Hay duplicado con carta n.° 180 del mismo, al Ministro


de la Guerra.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (53.)

Número 4.510
1814.-Agosto, 16, martes.—MEXICO
«Gaceta del Gobierno de Mexico.»

Número 614—Tomo V. Páginas 899 á 906.

Anexo á la carta reservada n.° 24 de D. Félix Calleja, de


18 de Agosto de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (41.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (4.)

Número 4.511
1814.-Agosto, 17.—MEXICO
Bando impreso, publicado por el Virrey de Nueva España,
D. Félix Calleja ordenando que no se hable ni fomenten
especies que contradigan los derechos y prerrogativas
del Trono, etc.

Hay duplicado.

Anexo á la carta reservada n.° 24 de D. Félix Calleja, de


18 de Agosto de 1814.

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (42.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 21. (29.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (4.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 466/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.512
1814.-Agosto, 17.
Copia de los pasquines que con otros iguales se encontraron
en la Catedral de México, arrojados en el suelo, el
dia 17 de Agosto en que se celebraban las primeras noticias

520

llegadas la Península sobre el advenimiento al Trono


de Nuestro Soberano.

El 1.° comienza: «Resucita la tiranía de»… y termina:


«ser libres ó morir». Y el 2.° «¿Juraste la Constitución?»… y
termina: «antigua de los Reyes».

Carpeta número 3—Cuaderno 1.° número 1—folio 1.°


vuelto.

(Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva


España D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (140.)

Número 4.513
1814.-Agosto, 17.—ZACATLAN
Copia de carta reservadísima del cabecilla Licenciado
Carlos María Bustamante al Virrey de Nueva España. Le
anuncia los horribles males que iba á acarrear á España y
América la vuelta á España de Fernando VII y le propone
tome el patido de los Americanos.

Carpeta n.° 3—Cuaderno n.° 1—n.° 10—folio 16.

(Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva


España D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (149.)

Número 4.514
1814.-Agosto, 17.—MADRID
Representación de D. Domingo de Torres y D. Joaquín
Gómez de Liaño, al Secretario de Estado y del Despacho
Universal de Indias, exponiendo lo útil que sería bloquear
el Puerto de Buenos Aires, antes de atacar aquella Plaza
con las tropas de la Expedición destinada á pacificarla.

Estante 124—Cajón 2—Legajo 6. (24.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 467/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.515
1814.-Agosto, 18.—MEXICO
Carta reservada n.° 24 del Virey de Nueva España, Don

521

Félix Calleja al Ministro de Gracia y Justicia, manifestando


su gozo por el restablecimiento de D. Fernando VII al
Trono de España. Protesta de su invariable y profunda obediencia
á los Reales preceptos y da cuenta muy detallada
é interesante de la situación política de aquellas Provincias.

(De los anexos hay papeletas.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 19. (39.)

Estante 90—Cajón 1—Legajo 22. (4.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (58.)

Número 4.516
1814.-Agosto, 19.—ZACATLAN
Copia de una proclama del cabecilla de Nueva España
Licenciado Ignacio Rayón á los europeos habitantes de
América. Hace historia, á su manera, de lo sucedido desde
la prisión de Fernando VII, y formula una larga série de
cargos de la conducta que se ha seguido contra los insurrectos
y que contrasta con la de estos; y por último les invita
á unirse con los rebeldes.

Carpeta 3—Cuaderno 1.° número 11—folio 17.

Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva


España D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (150.)

Número 4.517
1814.-Agosto, 19.—VILLA HERMOSA DE TABASCO
Carta n.° 3 del Gobernador interino de Tabasco, D. Francisco
de Heredia y Vergara, á D. Miguel de Lardizabal y
Urive, acompañando una representación para S. M. de igual
fecha, en la que manifiesta sus servicios y lo que ha ocurrido
con motivo del cumplimiento del Real Decreto de 4 de Mayo
último anulando la Constitución Política, no habiendo
podido hacer más por haber querido aquel Ayuntamiento
entregarle el mando Político.

(Hay duplicado.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 468/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 103—Cajón 5—Legajo 16. (31.)

522

Número 4.518
1814.-Agosto, 20.—VALLADOLID DE MICHOACAN
Copia de carta ¿del Obispo electo de Michoacan; D. Manuel
Abad Queipo? á S. M. manifestando el regocijo que le
ha producido su regreso á España y como lo han solemnizado,
etc.

Corre unido, bajo el n.° 7, con carta del mencionado Obispo


de 4 de Julio de 1815.

Estado—México—Legajo 22. (46.)

Número 4.519
1814.-Agosto, 20.—CARTAGENA
Carta del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena
de Indias, D. Manuel Rodriguez Torices, al Presidente
del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión, participándole:
la fecha en que salieron de Puerto Real para Londres
los comisionados: que particularmente escribe Real que ha
tomado en Jamayca para dependiente de su Diputacion á
Juan García del Rio, hijo de Cartagena, que posee el inglés:
que son muy escasos los fondos con que se ha dotado á la
comisión, etc., y exponiendo lo que considera de necesidad
se haga para desvanecer las falsas ideas que hay del Gobierno
Federal, etc.

Al margen hay un Decreto del Congreso sobre el contenido


de esta carta.

Anexo 13 á la carta n.° 11 de D. Pablo Morillo de 12 de


Noviembre de 1816.

Estado—Santa Fé—Legajo 6. (31.)

Número 4.520
1814.-Agosto, 24.
Copia de los avisos dados por el confidente Domingo Landazuri
sobre la incorporación del General Lambert á la Junta
revolucionaria, y de la idea de ésta de pasar á Uruapan

523

á jurar la Constitución que tenían ya acabada é impresa,


etcétera.
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 469/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Carpeta n.° 3—Cuaderno n.°3—Número 3—folio 4.

Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva España


D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (155.)

Número 4.521
1814.-Agosto, 24.—MADRID
Represtentación á S. M. del Canónigo de la Catedral de
Valladolid, D. José Sacristán, solicitando se digne promover
á su hermano D. Juan Bautista Sacristán, Arzobispo de
Santa Fé de Bogotá, al Destino que sea de su Real agrado
en la Península.

Estante 117—Cajón 6—Legajo 16. (116.)

Número 4.522
1814.-Agosto, 26.
Copia de carta del cabecilla insurgente Diego Manilla á
D. Francisco Moreno, vecino de Tepeapulco ordenándole se
haga cargo de las funciones de Teniente ordinario sin mezclarse
con el enemigo por que entonces se le aplicará el último
suplicio. Al hablar del caracter Europeo le dice que el
Rey tuvo que salir huyendo de Madrid, que en Cadiz mataron
al General Villavicencio y que toda España estaba en
un rabioso fermento.

Carpeta n.° 3—Cuaderno 1—n.° 7—folio 11.

(Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva


España, D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.)

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (146.)

Número 4.523
1814.-Agosto, 26.—CAMPO DE SANTA GERTRUDIS
Copia de un Bando de D. Francisco Saens haciendo públicas

524

las noticias que ha recibido el vocal D. Manuel Herrera


de los adelantos de los defensores de la independencia de
Nueva España, y haciendo un llamamiento á todos para acabar
con la dominación Española. Cita los nombres de los
tres eclesiásticos que fueron pasados por las armas en Valladolid
el 20 del corriente.

(Anexo n.° 6 á la carta de D. Francisco Xavier Venegas


de 10 de Noviembre de 1815.)
https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 470/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (46.)

Número 4.524
1814.-Agosto, 26.—GUATEMALA
Carta del Ayuntamiento de la Ciudad de Guatemala al
Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación de
Ultramar acompañando la representación que con igual fecha,
dirige á S. M. felicitándole por su dichoso regreso y
por hallarse colocado en su Trono, manifestando su regocijo
por tan gratos acontecimientos, protestando de su amor
y fidelidad á S. M. y la sumisión y respeto con que aquel
Cuerpo ha visto el Manifiesto y Real Decreto dado en Valencia
el 4 de Mayo último.

Estante 100—Cajón 6—Legajo 18. (61.)

Número 4.525
1814.-Agosto, 26.—SANTA MARTA
Testimonio del Bando publicado por el Capitán General
del Nuevo Reino de Granada y en comisión de las Provincia
de Venezuela, D. Francisco de Montalvo, á los habitantes
de Venezuela, dictando reglas para el restablecimiento
del orden y sostenimiento de la autoridad de los
Tribunales.

Anexo 5 á la carta n.° 1 de D. Francisco de Montalvo de


7 de Enero de 1815.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (10.)

525

Número 4.526
1814.-Agosto, 26.—SANTA MARTA
Copia de un Oficio del Capitán General, en comisión, de
Venezuela D. Francisco de Montalvo al Regente de la Audiencia
de Venezuela, D. José de Heredia encargándole extienda
y le remita un informe de las causas de la última revolución
de aquellas Provincias, de los males que ha ocasionado
y de los medios que se pueden aplicar para restablecer
el orden.

Anexo 1 á la carta n.° 6 de D. Francisco de Montalvo de


5 de Febrero de 1815.

Estante 131—Cajón 1—Legajo 21. (13.)

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 471/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

Número 4.527
1814.-Agosto, 27.—CIUDAD
Carta del Gobernador de los insurgentes de la Isla Margarita
D. Manuel Plácido Maneyro al Comandante Militar
del Puerto de la Mar encargándole se haga una suscripción
entre los buenos patriotas pudientes, para la guarnición de
la Isla.

Dice que Margarita, Maturin y Guiria deben ser el teatro


donde se selle la libertad de la Confederación.

Anexo 4.° á la carta n.° 13 de D. Pablo Morillo, de 13 de


Abril de 1815.

Estante 135—Cajón 4—Legajo 6. (13.)

Número 4.528
1814.-Agosto, 28.—PALACIO
Minuta de Real Orden al Secretario de Estado y del Despacho
acompañando una representación, sin fecha, del Canónigo
de Guadalaxara de Indias, D. Juan José Cordón, electo
Diputado á Cortes, haciendo presente el estado infeliz en
que se hallan 250 europeos y criollos presos en los pontones
del Puerto de Cartagena de Indias… y de las gestiones que
había practicado en su favor, etc.

Estante 104—Cajón 2—Legajo 20. (15.)

526

Número 4.529
1814.-Agosto, 29.—VALENCIA
Testimonio de una información practicada en la Ciudad
de Valencia á petición del Licenciado D. José Vicente Mercader,
abogado de Caracas, para acreditar los servicios que
hizo durante el Gobierno revolucionario, en el pueblo de
Turmero, á favor de la justa causa, etc.

Folio 1 al 12 del testimonio anexo al memorial de D, José


Vicente Mercader de 20 de Abril de 1815.

Estante 133—Cajón 1—Legajo 7. (101.)

Número 4.530
1814.-Agosto, 31 y Septiembre 8
Copia de los avisos dados por un confidente al Comandante
General del Ejército del Norte y de las Armas de Valladolid

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 472/473
1/5/2020 Independencia de América: fuentes para su estudio, catálogo de documentos conservados en el Archivo General de Indias de Sevilla Vol. 3 [Digital …

(Nueva España) sobre la situacion de los rebeldes,


cómo se reorganizan aprovechando la estación de las aguas,
etcétera…

Remitidos al Virrey con fechas ut supra.

Carpeta n.° 3—Cuaderno n.° 3 n.° 1—Folio 1.

Anexo á la carta reservada n.° 16 del Virrey de Nueva España


D. Félix Calleja de 31 de Octubre de 1814.

Estante 136—Cajón 7—Legajo 9. (153.)

FIN DEL TOMO TERCERO

Instituto de Investigaciones Jose Maria Luis Mora


Date: 2010
Available through the Creative Commons Attribution license

https://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/27426/1/m007c.tei.html 473/473

You might also like