You are on page 1of 10
GUIA DE APRENDIZAJE N° 5 =, INSTITUCION EDUCATIVA LEONIDAS At . \CUNA SEDE SAN FERNANDO AREA: DO NS AS SOCIALES. ASIGNATURA: HISTORIA Y DEMOCRACIA ESTUDIANTE: FECHA: D. ee + TEMAS: ‘+ Construccién de normas. Caracteristicas de las normas ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA: Relaciones ético-politicas DESEMPENO(S): Reconoce la forma como se construyen las normas y valora la importancia de la articipacién en su construccién para convivir en comunidad En todas las sociedades las personas mayores ddeben ser respetadas pot los més jévenes INTRODUCCION: Observa y lee con atencién Las normas de aseo contribuyen a que Al transitar por la via piblica debemos tengamos una buena salu. respetara los demés peatones Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: ‘+ ECémo haces para construir una norma en tu hogar? + CPor qué es importante cumplir las normas? PALABRAS CLAVES: diélogo, convivencia. IDEAS BASICAS Construccién de las normas: Para construir las normas los miembros de una comunidad deben identificar y estar dispuestos a dar solucién a las necesidades que afecten su convivencia. Pasos para elaborar las normas: {Tas ersonas estudian los problemas id. Ejemplo: Se Los miembros de 1a comunidad Proponen posibles soluciones al problema. Por ejemplo, sacar las basuras unicamente dos dias a la semana y arrojarlas solo en los contenedores indicados. ACTIVIDADES: Completa el mapa conceptu: Se identifican los problemas 0 las necesidades més graves, Ejemplo: Ja junta de accién comunal afirma ‘que un problema es que cada quien saca a basura el dia que quiere y la deja en cualquier lugar, lo que eausa desorden y desaseo, Los miembros de la comunidad rean normas concretas. La junta de accién comunal y los “vecinos establecen como norma que las personas respeten el horario y el lugar de recoleccién de basuras, De 0 contrario, deberin pagar ‘una sult, ACTIVIDAD EXTRACLASE Resuelve el crucigrama Asi deben ser las normas luego de que son conocidas y aceptadas. Normas que nos ayudan a cuidar el medio ambiente y a prevenir enfermedades. 3. Son tas pautas de comportamiento que faciltan la convivencia e los miembros de una comunidad, Son normas practicas que te indican cémo comportarte 5. Situaciones que las normas nos ayudan a solucionar. sit REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS/ NETGRAFIA (Paginas web consultadas) Interactivo. Sociales 3°. Editorial Santilana. ‘CUADERNILLO DE CIENCIAS SOCIALES — TERCER GRADO. CLASES DE PAISAJE. Es el conjunto de elementos que nos rodea y que podemos observar, este puede variar segin los elementos que lo componen. Ejemplo: paisaje geografico, rural, urbano, natural y cultural Paisaje natural: Cuando en el paisaje predominan los elementos de la naturaleza y No hay practicamente intervencién del hombre. En el podemos encontrar rios, Nanuras, logos, vegetacién, flora y fauna. “Tomo de: os [defincion m/plzae-natra Paisaje cultural: en este paisaje el hombre ha intervenido en él, transformandolo. ‘Se encuentra las casas, carreteras, puentes, las redes eléctricas, etc... Tomato de: his / usw turmoquinlo.com/pasaje-cuturaLeafetero CUADERNILLO DE CIENCIAS SOCIALES ~ TERCER GRADO. ACTIVIDADES. Analisis de situaciones. 1)Escribe falso (F}o verdadero (V), de acuerdo con fa imagen do! paisaje. 1 Es un paisaje en el que intervienen unicamento elementos hhumanos. ( ) b. Las actividades humanas se desamollan de acuerdo con las condiciones del paisaje. () c. Las actividades humanas no han logrado translormar cl paisaje natural. ( ) d. Este paisaje combina elementos naturales y culturales. () 5. Escribe el nombre de la clase de paisaje seguin la imagen. « Encierra algunos elementos que puedas encontrar en el paisaje natural y el paisaje cultural. lo fa | ~ = casas a , TENURE, reves : —prenté fecoan ee Com pul adov CUADERNILLO DE CIENCIAS SOCIALES ~ TERCER GRADO. EVOLUCION DE LOS SERES HUMANOS. (PRIMEROS POBLADORES DE AMERICA Y COLOMBIA) Hace aproximadamente 40 mil afios las aguas localizadas en el estrecho de Bering el lugar mas cercano de América y Asia, se congelaron, a este hecho se le llamo periodo de glaciacion Durante una de estas glaciaciones, unos grupos de personas que vivian en el continente _asiatico pudieron cruzar hacia América en busca de alimentos. POBLAMIENTO DE COLOMBIA Los primeros habitantes del territorio Colombian llegaron hace unos 15 mil afios desde el norte del continente, 2 travesando el istmo de panama y entando por la regién del Darién. ACTIVIDADES. ‘. Sefala en el mapa con una flecha el lugar por donde hicieron su recorrido hacia América los primeros pobladores y contesta las preguntas. > Los primeros pobladores hicieron su recorrido a través del puente terrestre llamado’ > cPor qué crees que se le llamé estrecho? > cPor qué se dice que los primeros pobladores eran némadas? } Actividades a las que se dedicaban: > cue os lieve a establecerse corca de los rios? “Tomado de: ips wu com/octaviopavareda/docs/3/10 Fertil GUIA DE APRENDIZAJE N°2 INSTITUCION EDUCATIVA LEONIDAS ACUNA - SEDE SAN FERNANDO AREA: CIENCIAS NATURALES — ASIGNATURA: NATURALES PERIODO N° : ESTUDIANTI GRADO: 3°___ FECHA: D. "ANO: ‘TEMA: Estructura trofica de los seres vivos. Cadena, redes y pirémides INTRODUCCION (“canes Kimentaias’ donde a emia del aimentovigade in eqnisme ate, Todocomenes Gaando be rayos solves son caplurados por los produtors prmaros (ls platas) pare 1a folesbless. Poserornante los consumidores primancs epivecs yomnivars) se atmentan de lag plans para clever la erergia necosasa para tealzar su actividades, como testi reproducrse Los consumidores secundaros carivore y aniers) ebtenen su eneriaa través Ge bs consimdores prmaros, debs ciales se aimertan para realaatacnadades simizes. A vez, exstn bos consumdores lercanos, quenes consumen enema ammentandose de 10s consumobes secumiarot Faamente, os cesctegradoes,(Rongps, Datenas,en¥e ots) encag de dessompaney degadar is ognismos musts y sus desectos, 4. Ordena ta siguente Cadena Aimertaria con los roles de cada organismo, eserbiendo ta letra que corresonda en el diagram: (1 pbs cu) = teal 4 punbs Consuinisor —_Desintegradores Secundano 4.1. Pirdmides tréficas. Las pirdmides eréficas proporetonat alos ‘Consumidores primarion(C1) a Productores(Py Geremere3) 4. Eslabon Y o ve Condor «*£ Gernivored) 3.Eslabon Puma 2.Eslabon Vicuria 1.Eslabon / Ichu "Energia —— ‘© &Cémo estén constituidas las pirdmides troficas? * éCudles son las diferentes estructuras alimenticias en los organismos? * Qué nombre recibe el primer eslabén de una pirdmide alimenticia? © éQué nombre recibe el segundo eslabén de una enticia?: © éQué nombre re x Resuelve la siguiente sopa de letra. asioricos, s1dTIcos CADENAS, CARNIvOROS, cARRONEROS. CONSUMIDORAS. DESCOMPONEDORES ECOSISTEMA HeRvivoROS. omnivoros PIRAMIDE PLANTAS. PRIMER ORDEN PRODUCTORAS. SEGUNDO ORDEN TERCER ODEN, 3[xfolx elles) ofa alyt{zfolmlz[olololnlolmlz|rfol>|z]z Peller Ele [= slelelolololololal-Plelelellelz >>] all lel>lol<[lelslelelolel> lei Felelo[ztolelel=[el=[["l*lel|-[olalz a-lelal- lalate lelellol>>la[-110 «[mlolalz|/=]o[=|z[< ADE =[+]a[<]o[<|>[2["[z]olol=lol<[nfulml>fo @/z|x|ollololole|=|>lal<|lel< z[e|=|s]o|x|>|=|<|x]<]o[xlol+|-[=|/[nlole|>[e] ajo] /-]>|-lola]>]-[elx{>[2|/z[-]> °(>}alolal-|s[ol-[@[>[>[s[a[n]olx{o|=|o zlolole|slelo(m|-[=lzlclololzfelal<|lz x|-lololalc{e|mlolal>[-[m]z]s]ololal-lo ‘all2/o|=[xlm|>[3]<[-|-[e]> olz||clz/o/|z/z|z/o]o]a |-[2]ale|x[m[x o|=]z[2|>|-[2l2/2[2[o]2|> lolz LEONIDAS Ac! Cry S ACUNA Cédigo DANE 12000100068691 NIT 824001517-1 {dos a aprender Bosque himedo trapical: se coracteriza por la abundancia de > ‘ogua y por la elevada temperatura. | son los ecosistemas mas explotados tl hombre (Genoderis), -_ a su caracteristica predominante es ta escaser de ogo yo que las lluvias tardan ofos en presentarse. Su caracteriatca predominante son les |—= altas temperatura,(desiertos fries). | Ecosistema Acuatico ECCS Sie earn oe [que se caracterizan | Por tener agua | salobre (Agua Salada y Agua Dulce ) cuya —caracterfstica, By cides, S| “Aguas Corrientes o Léticas: k ogunas, logos, na | ~— ‘Aguas Quietas © cara} : 1 Comprenden todas las zonas de la Tierra cubiertas por el agua, océanos, mares, rios, fagos, etc. Pueden dividirse segin la salinidad del agua en: Ecosistemas de agua salada: mares y océanos. Ecosistemas de agua dulce: rios, lagos, lagunas, charcas. LEONIDAS ACUNA Cédigo DANE 12000100068691 NIT 824001517-1 ESTRUCTURACION COLOREAR CIERRE Y VALORACION 4. Dibuja un ecosistema terrestre. 2 Diujeuesorstemascace, £1 el Cua derno

You might also like