You are on page 1of 111
Proyecto de Activacion dela Inteligencia de Activacén de lo Iniigencia [PA sene dos obeivos consid yb expen ein stellexiona crac del conan pra, * Frc las habiddes desolr losoptudes que estén en ls bose de coer opsenday “+ Aydt asa e sriflos ys ef bo copacdadl de gestion au apn 2p, pore qe ntodizca an el poces del aprender 0 operde: Conese primer bo, eonenn ra ocd de mojo dea pecan deb ec, ice on concn debs poozs de a memati cl pensaien toy dlls, sere prea a eucerin del xpco yd eng, stobojons edie el segundo cbjatio se failic la madacién wb. lo eccadoo o ‘cicadas ol medado. El dogo, la conven del cuso en ur comnidod de invesignion hove ae, poco a poco, voy ceiendo el proceso de humatizocién, de pononalzncén Ee iso ys covesponcione Gul didi on sol pare vise dol nabojo uel docere guedelevr a cabo. Pe; aden, subyocel ea de hg ie cdo io reco dee puto devise actin yamecinal.sinpotonte ho: bajar con lo tad, pero tanbin cn la econ, Scbidria y cee HABLIDAD ¥/O APTTUD ESPECIAUENTE TRABAJADA, NIVELES NOMBRE | SERE PAGINA | SERE «PAGINA | SERE PAGINA | SERE PAGINA PERCERCION | ta 8 tb 30 te 59 1 107 2 10 | 2 28 2 5 2d 103 3a 16 | 3 48 3c B ad 35 4 19 | 35 4c 70 ad 96 5a 3 5b 2 5 68 sd 101 6 3 60 sa 6 n 6 94 7a 36 % 33 % aI 1 2 ATENCION 13 7 tb 2 tc n 1 95, a 25 2» ar x 76 2 98 MEMORIA 1a " tb 40 tc 6 16 78 2 32 2» 50 x 7 2d ot FENSAMIENTO | ta 14 tb 49 tc 79 1 102 | za a | 2 43 2 6 2 100 33 37 30 55 3c 65 3a 0 4a 3 a} 60 a a ad 105 HABUIDAD Y/O APTTUD ESPECIAIMENTE TRABAIADA NvELES cévc0 NOMBRE sen PAGINA | SERE PAGINA | SERE PAGINA | SERIE PAGINA ESTRUCTURACION 1 6 bh | te st da ESPACIAL 2 9) 3 | % 8 | md B 3a a) bm | | Me | 4’ % 4% M |e 2 | a Sa 2 | bw | | dB ‘veNciA 1 as 14108 | DELTIENPO PSICOMOTICIDAD «6 | ts 88 ESPECIECA a EIPRESION 8) 108 ARTISTA CONOGMENTO ron 93 PERSONAL 2% | doe FASES METODOLOGICAS PARA LA REAUZACION DE UN EJERCICIO. | rreraracon || ERARACION ECUCION REFLEXION SOBRE LA TAREA | | EVAIUACION L L__DELATAREA DE LA TAREA per we oo cor man rs obo con Belvo cb Alpbryliscepess o—— so 38 cen copes = Ania, bam simiae || 12g pGUEs ne rs? Mle? | * UE diborelex steimnaue sino | | SORES" Gres cial Engh oie | Stcowo so Wal ae eg pont fen redtetecet | +00 starter | LT I. | “fides coven oi oc ‘genes vein peat | | Ete erm, “Shale aco comise oa nh) i Pinta las puertas de cada auto continvande la serie. Wl Copia el dibujo en la cuadricula de la derecha. i Completa cada una de las figuras de acuerdo con el modelo. Li ABA ‘ra ba A BE WM Encierra las cintas que son iguales al modelo. ae wit aS eines ns ket ie a IW Encierra en un circulo los perros que son iguales al modelo. nde. por al lugar que corres uadros de la pagina 109. Pégalos en IM Recorta los rec 72 [ Observa otentamenie estos objetos. Dobla la hoja por la linea punteada de forma que no los veos Dibuja o escribe el nombre de los objetos que recuerdes en el recuadro de la izquierda. Ws Ta WM Observa estas coras. Comenta con tus compafieros y compafieras las actitudes o sentimientos que expreson 12° én, & & Et 2h% cd ete Go EY & WM Une cada persona con el calzado que le corresponde. Als BS an J@ [LL oe de | @ Relaciona y une con una linea los gatos que estan en la misma posicién. Fag ty hia) FE Ph ste “15° el dibujo, animales escondidos en Seo “lA Keren Et WES CEN 4 KK _ SLI AN ST eee a % OSee Risa Bea = ZW Ze ae TA AD SL ye WL You 4 S es 1 Pinta la cola de cada pavo real de diferente manera. I Dibvja el camino que debe recorrer el ciclista si meta. *20* iguiendo la direccién de las flechas hasta llegar a la +? “@ WW Marca con una X el animal que ti crees que no pertenece al grupo. sl gh &@ PS aaas #LLee BB re bb a 7 {@ Completa cada una de las figuras de acuerdo con el modelo. 9 7 : = ] | = 2 | | a EA & a #22" 1 Pinta las maletas continuando la serie, @ Encierra los elementos que aparecen en ambas escenas. eee EEE I Relaciona y une con una linea de color las figuras que tienen el aro en la misma posicion. Kea 4h. Aaa tae & bk pb 4. va esta historia. Después, coméntala con tus compafieros y compafieras. el lugar correspondiente. Recorta los recuadros de la pagina 109. Pégalos en Copia el dibujo en la cuadricula de la derecha. 229 1 Encierra las pelotas que son iguales cl modelo. iM Encierra con una cuerda de color rojo los objetos duros y con verde los blandos. 32» SSS: {@ Pinto cada rana del mismo color de la que esté en el otro extremo de su camino. « 933° Il Relaciona y une con una linea los dibujos que estan en la misma posicion 16 I Recorta los recuadros de la pagina 111. Sigue los caminos y pega las figuras en los lugares correspondientes. Wd Relaciona y une con una linea el jarrén con la parte o las partes que le pertenecen gaa a4 ‘ &Bwet er da 936" IW Observa estos objetos. Comenta con tus compaiieros y compatieras qué semejanzos y qué diferencias existen entre ellos. cS 3 “37 EEE 43 I Pinta el lazo de los dinosaurios que tienen cresta. "38" I Encierra en un circulo los autos que son iguales al modelo. MO Ce, AAR, ee ee 9398 | Observa atentamente estas prendas de vestr. Dobla la hoja por la linea punteada de forma que no los veas. Dibuja 0 escribe el nombre de las prendas que recuerdes en el recuadro de la derecha SiR Ae “AO. caidas de diferente manera. cada pare W Pinta 1M Observa estas caras. Comenta con tus compaiieros y compajieras las actitudes o sentimientos que expresan. *A2= d cA d at ae 6 ba b” be Observa las fotografios y enuméralas segén el orden en que ha sucedido la accién. AS) Ml Dibyja el camino que el navegante debe recorrer siguiendo la direccién de las flechas para llegar a la meta. Abe Encierra los elementos que aparecen en ambas escenas EE I Descubre y pinta los objetos que vuelan entre las nubes. fe eS C000 5 ‘O} © a Oo ono ae og oo c Q ne oo aa =48« Une cada persona con el bastén o par de bastones que le corresponde. PDI RNAS Jf Ae Oa i Encierra con unc cuerda de color amarillo las cosas que desprenden buen olor y con negro las que desprenden mal olor. aye 50" efi HB Observa esta historia. Después, coméntala con tus compafieros y compaiieras. LA TIZA SIENTE VERGUENZA ) IM Relaciona y une con una linea cada rbol con la silueta que le corresponde. 14676 R049 3520 I Relaciona y une con una linea el retrato con la parte o las partes que les pertenecen. S| Fa my fel FF a om 953s Observa las fotografias y enuméralas segén el orden en que ha sucedido la accién I Recorta los recuadros de la pagina 111. Sigue los caminos y pega las figuras en los lugares correspondientes. Pinta cada péjaro del mismo color del que esta en el otro extremo de su camino. I Observa estos objetos. Comenta con tus compafieros y compajieras qué semejanzas y qué diferencias existen entre ellos. *55= ee 1 Pinta los vagones continuando la serie. 565 eT | 1a linea de color los planetas, las lunas y los eece0e C’C Gn C¢ BS Sk tr tr I Encierra en un circulo los dragones que son iguales al modelo. Oem ‘a Xe a ~ s 8 ott whe tee he § 5, hn % ss. I Pinta la bola de los fantasmas que tienen bolsillo y parche. Copia el dibujo en la cuadricula de la derecha. 61 _ oo I Relaciona y une con una linea los robots que estan en a misma posicion. I Observa atentamente estas frutas. Dobla la hoja por la linea punteada de forma que no los veos. Dibuja o escribe el nombre de las frutas que recuerdes en el recuadro de la izquierda. © e ©@ ) é tf =63" 1 Marca con una X el elemento que tt crees que no pertenece al grupo. mn & NA | sbde buja el camino que debe recorrer el marciano siguiendo la direccién de las flechas para llegor a la I Observa estos objetos. Comenta con tus compafieros y compaieras qué semejanzas y qué diferencia’ existen entre ellos, 966" Encierra con una cuerda de color azul las cosas que hacen rvido y con verde las que no lo hacen. #67" Wl Relaciona y une con una linea cade nifio © nila con la silueta que corresponde Il Recorta los recuadros de la pagina 111. Sigue los caminos y pega las figuras en los lugares correspondientes. | Observa estas caras. Comenta con tus compatieros y compafieras las actitudes sentimientos que ‘oxpreson ay} W 71 I Completa cada una de las figuras de acuerdo con el modelo Be ®, —£.%.92. oe Be B. 720 oo08 cube y pinta los vehiculos escondidos en el dibujo. ey ID lo oo © O-© ao i O [a | 5 PAS al (P22 lesls D O—6) ooo ©2© a] fo foUlag Oo 73 Il Relaciona y une con una linea de color las fi la misma posicién, iguras de los nifios y de las nifias que tienen la pelota en RE ERPS TR 7.7* T RARRRRA *74e 76 g € 8 3 9 5 g 3 2 g 3 7s 5 g 3 8 & a 8 3 s 8 9 5 E a 3 i 5 é s 3 8 £ Il Observa atentamente estos objetos. Dobla la hoja por la linea punteada de forma que no los veas Dibuja o escribe el nombre de los objetos que recuerdes en el recuadro de la derecha. 78» Une cada persone con el objeto que utiliza para cubrirse la cabeza °79 _ §@ Observe esta historia. Después, coméntala con tus compafieros y compafieras. EL LAPIZ ESTA CELOSO ) 80 Relaciona y une con una linea el objeto con la parte o las partes que le pertenecen. BO oVeF? oWVe CPE & *8l= Wl Encierra en un circulo los duendes que son iguales al modelo. #82 Relaciona y une con una linea las beilarinas que estén en la misma posicién $ £2 *83* §@ Copia el dibujo en la cuadricula de la derecha SINS TTY (eas SS z= Ay ‘Ss = WAY REV) COSA 00800 OY I Pinta cada alfombra de diferente manera. IB Dibuja el camino que la alleta debe recorrer siguiendo Ia direccién de las flechas para llegar a la meta. "87" Observa las fotografias y enuméralas segin el orden en que ha sucedido la accién, 89) ll Observa estos objetos. Comenta con tus com pofieros y compatieras qué semejanzas y qué diferencias existen entre ellos. "90= Encierra con una cusrda de color rojo las cosas saladas, con amarillo las dulces y con azul las écidos @ a ~ 6 Fe 1 Observa estas caras. Comenta con tus compaiieros y compafieras las actitudes 0 sentimientos que expresan ke) I Pinta cada camaleén del mismo color del que esta en el otro exiremo de su camino. 2940 Completa cada una de las figuras de acuerdo con el modelo. B@av BA®&vV%,: VEOARY IM Recorta los recuadros de la pagina 111. Sigue los caminos y pega las figuras en los lugares correspondientes. 96) BW Pinta la mochila de los marcianos que tienen orejas, antena y llevan botas. 97" || IW Pinia la ropa de los nifios y de las niias de diferentes partes del mundo continuando la serie 1 Marca con una X el elemento que ti crees que no pertenece al grupo. Wd Relaciona y une con una linea cada pareja con la silueta que corresponde. IM Une cada persona con el objeto que le corresponde. “@- . ° Recorta los recuadros de la pagina 109. Pégalos en el lugar que corresponde. 2 ae a oN f a f a & s oe 8, t =) 103 WW Observa esta historia. Después, coméntala con tus compafieros y compafieras, EL SACAPUNTAS TIENE MIEDO Il Finta los sombreros de los duendes que tienen alas, usan lentes y varita, y estén sentados sobre un hongo. 105= id CObserva las fotogratias y enuméralas segin el orden en que ha sucedido la accién. Pagina 10 Pagina 75 Pagina 103 Pagina 19 Pagina 35 Pagina 70 Pagina 96 1 royecto de Activacién de a Inteligencia es un método que favorece en los estudiantes el desarrollo de habilidades para el, aprendizaje escolar y la vido. ‘Uno de sus objetivos principales es que los alunos aprendan a aprender. E1PAI es una herramienta util para conseguir que os nifios tengan tuna formacién integral, pues los apoyaen su crecimiento personal desde el punto de vista del desarrollo de valores y la educacién emiocional. sun proyecto que, ademds, puede relacionarse con cualquier area de aprendizaje del curriculum de educacién primaria. E1Proyecto de Activacién de la Inteligencia tiene un libro para el ‘lumno por cada grado de educacién primaria,con fa correspondiente guia didéctica para el docente. aS ies igencia a= 1° bisico 4 is 2° basic. — 3° bisicn F beisioo. 5° basico 08 Efe 7° basico. 8° bei

You might also like