You are on page 1of 15
Axvaro Ecueverrt Urnvsuru Corina Duque AYALA POLITICA Y CONSTITUCIONALISMO EN SURAMERICA EL PODER POLITICO, LA DEMOCRACIA Y LOS RETOS DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN SURAMERICA | UNIVERSIDAD AD DEL Sint stecharalaia me ae! biti ais CapituLo 2 EL CONSTITUCIONALISMO EN SURAMERICA INTRODUCCION AL CONSTITUCIONALISMO EN SURAMERICA En la ultima década se produjo en Suramérica una transformacion de las funciones del Estado y sus relaciones con los ciudadanos, gracias a las reformas constitucionales' cumplidas a lo largo de toda la Region. Todas estas reformas han pretendido fortalecer la democracia participativa, incorporar nuevos derechos? y dotar a los ciudadanos de acciones juridicas eficaces para su proteccion. Ademas, se le ha dado caracter normativo a la Constitucién, con la consecuencia de su aplicabilidad directa en el campo de los derechos de las personas, con visién de integralidad de estos y no sdlo de proteccién de los derechos fundamentales’. Con todo, en algunos paises sudamericanos, so pretexto de la lucha contra los grupos subversivos, como en Colombia y el Pert, se han vulnerado abiertamente los derechos humanos, como en los casos que dieron lugar a la condena del ex presidente de este ultimo pais, Alberto Fujimori, 0 los llamados “falsos positivos” en Colombia, que han comprometido a mas de 2.000 miembros de la fuerza publica por asesinatos de personas inocentes, presentadas como muertos en combate contra las fuerzas guerrilleras. En ' GarcareLta, Roberto, (2011), El nuevo constitucionalismo latinoamericano: Promesas e interrogantes. * Courtis, Christian, (2012), Derechos sociales, ambientales y relaciones entre particulares, Editorial Casa del Libro, Bogota. No introducimos aqui el debate en torno a los derechos fundamentales que para slgunas no incluirian los derechos econdmicos, sociales y culturales (DESC), Cfr, ‘ Bre. Rodolfo, (2005) “£/ concepto de derechos sociales fundamentales”. Ed. ee sae Putivo, Carlos (2005) “El derecho de los derechos. Universidad ernado de Colombia, P. 285 a 327. Bipart Campos, German, (1996) “Control constitucional de los derechos smi i economicos, sociales y culturales i Desafios del control Constitucional, p. 119. g ene cos, sop t_spec dt “Soil del Siglo XX has eco fonts Als Cartes Pleas que viola abierament los prinipon de separcion de poderes y alternancia en el gobierno. ee _ A continuacion se resefarin los origenes del constiucionalismo en Latinoamérica y las caraetristcas del neo constitucionslisomo ecciéa) luego s examinarda las aractoistias de as Consitecones en Sura (Secciia 2, asi mismo los nuevos principios del der pico, las caztas te derechos y las nuevas funciones del Extad (eect 8) yfinalmente ‘control consitucional ers pr las Cartes Consituccnals en Suramérich (soecién 4) ss Seceién 1 Origenes y caracteristices det ‘constitucionalismo en Latinoamérica A. Los origenes del consttucionalismo en Latinoamérica. Muy pocos autores destacan el hecho de que el consttucionalismo -como movimiento politico eneaminado a controlar el poder politico por medio de ur legalidad suprema, la Consttucida-, en América Latina result ser la segunda experiencia exitosa, después de Estados Unidos, por imponer ese ideario {el iberlismo europea, producto de Ia iustracin y del enciclopedismo" En efecto, mientras que ese ideario es derotado en Europa sobre todo, 4 partir del ato crtco de 1848, por la reaccién monirquica absolutista, fen las nuevas repiblicas de Hispanoameérica, surgidas de las luchas de Independencia contra el iiperio colonial espaol, el mismo triunfaba por medio de constituciones que formalmente lo consagraban, Casi desde el inicio de estas replicas, dos corientes de pensamiento politico ~que en todo caso respondian a una misma matrieIiberl- se Aisputarn el poder conservadores y Iiberales que se autprociamaban “partidos politieas" de acuerdo al modelo de los partis ingleses (Torys ¥ Whigs) , Gi Mentor Bernd (2011 "asd siglo del tad Contincana en dria aang (1810-2010, U. Nase de Colombia. ba lca npn sane porcini nes een pce es ‘de las masas populares (peones de las haciendas, campesinys sa? se rast Tmcnia abs aay st: {e Estado o 36 incorporaban como soldados en las guernaecmans 2 ‘otro bando promovieron a Jo largo del siglo XIX old ‘spirit liberal o conservador segin el easo-, logue he vate ah ier err arn Sa Latina, como “cartas de batalla". cd si bien consagraronenapariencla un orden jude irl Gen ages cen menen carmen — Después de un periodo que core entre 1830 1860, durante cule impuso el constitucionlismo conser vader, signado por ecurents gles de Estado, guerasciviles y gobierns dictatorial, finales 2 adidas del siglo XIX, el ideario de un ibralsmo radical logra ponerse ena ‘mayoria de ls paises de Suramérica, con excepiin de Chile y Ecuador, {que so alanzan el triunfo dels ideas liberals a finales de sig pa el primero y comienzos de siglo XX para el segundo. El triunfo del liberalismo radical esto asociado al liderzao de importantes cauillos, como Murillo Toro en Colombia, Guzmin Banco en Venezuela, Ramén Castilla en Peri, Domingo Santamaria es Chik y Eloy Alfaro en Ecuador. 7 Gir Vac Vins Herund,2010)*Carasde aia Cierlconneis ‘olombiano, Ea Banamer “derecho de todas las personas a una educacién laica y universal, lo mine rinegoas safSacosamecett awn otine hha dyes ee ae ities arekn i ee She peti emnince aie et sctinbulsingentinente progicey ldcarraioees mame nate! Finalicandoclsiaho XIX ycomenzandoelsglo XX, o bene liberal tadial resulta derrotado, como en Venezuela merced nee Cipsiano Casto y la profongada hasta a dévade del 30 Gomez, o tas una dertota ical se lega a un pace deo IWerales y consecvadres, como en el caso de Colon ‘guerra de los mil dias” entre 1899 y 1903), alcanca un acdenlo con conservaisnn ca la seforma consttuiona de 1910 que wodicalosaeeioe ‘mis autritarios y antidemocraticos de la Consttucion conservadore de 1886, is dctduras de te José Visente bia, en donde cl actos similares se producen en Argentina, Peri y Brasil. Dichos _pactos proporcionan una relativaestabildad alos gobiernos que se suceden desde entonces hasta la década de los teint del siglo pasado. En virtud de los mismos, las reformas mis radicales del lberalisme decimensnico son desmontadas, como el voto universal, 0 ln aboliciéa de a pena de ‘muerte, Otras conquista se mantuvieron come la separacin de la Iglesia yl Estado, si bien éstareeupera el control de la educacidn y su influencia en la vida social, El federalismo se atenia como en Argentina o Venezuela © simplemente es abolido, para dar trinsito a regimenes francamente Selo como insrumento para garsntizar la supremacia normative dat ‘Sonstiucional, sno para su realizacin efetiva, partiularmens ex mx de derochos fundamentles Enuevo paradigm es portant, el del Estado de Derecho Consiticios gee rompe con el modelo anterior del Estado de Derecho smplemeste egal, cuando en Nuremberg, como Io sefala Pensinas’ se condeas jjdiialmente a los erareas nazis po eumplir la ley y viola et derechos Es 42s! com en el Estado de Derecho Constitucona, la Constisin dee de fer un programa polio y pasa a Ser econocida com [a Teens primers Jreho, qoe envusls adeais un cake Sargande de eisidad através de prieiiosy valores. Segin Ferris fave el tino un Esndo de Derecho Furi, en donde nadie queda a agen por encima del derecho. Tneluso, el mismo puebioquedasometio 1 lites iffenqueables. La demacracia deja de ser procedimental pars converts en sustancial Los autores mis inuyentes de eta corinte han sido: Robert ALEN Ronald Donk, Carlos NNO! Gustave Zacraatisey"y Luigi Feta steve Reirice.Tadcido esenacin Tari Fa hin 9 1a rn Pe an ea Roos Ben oa 1 eetaoko ae 2 Connie y ne Cen ne ee gn, Eeny des mont Pai» 24 Eas? Sendo, NINO, Catls (2000), Sobre los derechos sociales En Carbonell: A FN ae cer cram, ae UN drake = : 0 ca Gr (97 dee i ea EE To oo us igh 00, etme ye rf el deel i Ennis dont ti dee pores imports de AcE, msn Ae ae. Sate isd ev iano ue Don esol et de orien convient Pie in anata a ano permiten ta mee respuesta posite reeraas fe etaaien, ‘eta yjuidicas que ae denon un caso conse a Psa Prncpos ton pr tanto, espestasimpicias qu requicren cel gee incorpreh al derecho vigete, Te" $1 9POre dl jurists ara se creep doco nt ee GD ee et conexiones conceptusles necesarias entre ambos, eee jee eaE as Foto ete Punged pach fur dies des nn ge ee pers dear em ce strains ¢s el morallemo, Para ALEX, tos prinipins on coe mS aes En segundo lusar,e! neo constitucionalism reivindica el saber petco © la razon préctca, en contraposicién con el saber tesico lo cual eri Dromover el mejor derecho desde el punto de vista axiclogico. $i bie, el Fes Ra cota mse bod ds, ps Adami ALECY Rober (97 Eco sr aons Sees Gefan pt, mma ALE Roe ch, “Soe Ese orc eur etd Dee Unseen pot Ene mano no hc Rabe (99) Teves doer fet Eamon Vanda rato deta Benoa 98 © Dyan R180 on serch n Serna i Ate Rober 206, -Ly fancy ra ce ois co ‘ir nr oprodtnelarchoFeca ae Dn VBA es © At; Robe 200, asia como cose 69.16 a1 Prac debe peta agin ‘ena el distures roe sabes come a pa ee foal ua missin ten end, sis sl diecho ne oe m ine para valor as espa cas Soponee 9 ot encontrar y agua no tepedo Enveter hugs, neo cnstiuconalian! iin lnenocacin de Ea ciao lugar, en los nuevo Estadoe de Derecho Contac "a defensa dels derechos humno,incios ls dteos coon, ‘cial eulurales, ha termina por at ueranacnal oo mets oh | guttan boy con muchos fuentes jurdicnsittnaconales (Sateoe Ge Naciones Unidos, Sisiema Europea de preccon de los Derechos "Humanos, Sistema Inframercane de protein eos Dec manos Cortes Internacionales, convensiones, pacts, trades, reschcones de ‘ongamismos regionals, etc). Al haberse comvertido el detec ca Une Betcaargumenaiv Gilgic,segan ALY". no nos puede sorprendet ‘quella conexin dels fuentes con las espuesas Tos mgumenis ge tas respaldan. Un ejemplo deel, ue a scion el ano “Ekmedi de ‘Corte ergeotina ene cua xa dei supra susenia de ky cot na ‘pinion constiva de a Core Ineramericans de Derechos Humans En quioto lugar, las fuentes dl derecho no quedsn slo en cabera el poder legisativo, sino que adquite gran importania la posucicn {urispradensal qu ealizan las Cores Consttcionales, songs Dear

You might also like