You are on page 1of 8
GCPS SPTETIS ER INFOTEP PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DOMINICANA Santo Domingo, Republica Dominicana INVENIO DE _COLABC EI r EL_GABINETE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) Y EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP). De una parte, EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS), organismo creado mediante Decreto del Poder Ejécutive No. 1082-04, de fecha 3 de Septiembre del afio 2004, con su domicilio social y oficina principal en el edificio "San Rafael", ubicado en la Avenida Leopoldo Navarro No. 61, del Ensanche Miraflores, en esta ciudad de Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, Capital de la RepUblica Dominicana, debidamente representado por la Vicepresidenta Constitucional de la Republica y Coordinadora del Gabinete de la Politica Social, DRA. MARGARITA CEDENO DE FERNANDEZ, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0096723-1, domiciliada y residente en la ciudad de Santo Domingo de Guzmén, Distrito Nacional, Capital de la RepUblica Dominicana; quien en lo adelante y para los fines y consecuencias de este Convenio se denominard: “EL GABINETE SOCIAL" 0 por su nombre completo. Y de la otra parte, EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP), Organismo Auténomo del Estado, investido de personalidad juridica por la Ley No.116, del 16 de enero de 1980, con su domicilio social establecido en la calle Paseo de los Ferreteros No.3, Ensanche Miraflores, de esta ciudad; representado legalmente por su Director General LIC.RAFAEL OVALLES RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0117323-5, domiciiada y residente en la ciudad de Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana; quien en lo adelante y para los fines y consecuencias de este Convenio se denominard: “EL INFOTEP” © por su nombre completo. Para todos los fines y consecuencias del presente Convenio cuando EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) y EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP), sean designados conjuntamente se denominaran: AMBAS PARTES o LAS PARTES. Quienes en funcién de sus respectivos cargos y en ejercicio de sus facultades legales acuerdan firmar, en nombre de las instituciones que representan, el presente Convenio: PREAMBULO: POR CUANTO: Que EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) tiene como propésito basico, el disefio y Ia ejecucién de la politica social del Gobierno a través del conjunto de entidades operativas, sustentado fen una visién integral, global, sectorial e institucional, sistematizada para efectuar una gestién coherente, articulada y eficoz, apoyada en la institucionalidad formal del sector pUblico e incidiendo en hacer més eficiente el funcionamiento de la misma. FOR CUANTO: Que EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) tiene como rola articulacién, formulacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién de los programas incluidos en el Sistema de Proteccién Social de Republica Dominicana, EL Gabinete esta integrado por un conjunio de instituciones pUblicas, establecidas por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de coadyuvar a la definicién, establecimiento y seguimiento de la agenda estratégica de la politica social, ina 1 INFOTEP Convenio Proyecto BM, entre Gabinete Social POR CUANTO: Que EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL {GCPS) iene competencia para conocer, alender y dar seguimiento a las demandas sociales, asi como recomendar acciones preventivas para el abordaje de problemas reales y potenciales, que pudieren afectar el sector social; y dar seguimiento a la ejecucién de estos programas y planes. POR CUANTO: Que EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) ejecuta el PROGRAMA PROGRESANDO CON SOLIDARIDAD (PROSOLI), dirigido a acompafiar y empoderar a las familias en extrema pobreza, con el objetivo principal de promover la superacién a nivel familiar de lo transmision intergeneracional de las causas que generan o araigan la pobreza, asi como jambién en su proceso de desarrollo integral a través de orientacién, informacién, capacitacién y concienciacién, sobre el acceso y disfrute de bienes y servicios ofrecidos por el Estado y la sociedad civil, para la garantia de sus derechos fundamentales. POR CUANTO: Que EL PROGRAMA PROGRESANDO CON SOLIDARIDAD es un programa del Estado dominicano, medionte el cual las familias pobres se involucran en un proceso de desarrollo integral, a través del logro de metas en los Componentes de Identificacién, Salud Integral, Educacién, Formacién Humana y Conciencia Ciudadana, Generacién de Ingresos y Seguridad Alimentaria, Habitabilidad y Medio Ambiente. POR CUANTO: Que EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS), ¢s Ia Institucién responsable de implementar la estrategia de salida de Ia pobreza, dando apoyo al mejoramiento del ingreso y « Ia inversion en capital humano de las familias en pobreza exirema, con capacidad de promover y desarrollar diferentes programas sociales. POR CUANTO: Que el principal objetivo de! GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) es promover la superacién de las familias de escasos recursos, asi como enfrentar el impacto de Ia crisis econémica en Ia nutricién, salud y educaci6n. POR CUANTO: Que EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) sive como agente catalizador y promotor de programas y proyectos, que dan repuesta a las necesidades mas apremiantes de los sectores de salud, educacién, mujer, familia y desarrollo social sostenible. POR CUANTO: Que para el desarrollo integral de las familias en extrema pobreza, es necesoria la creacién de capacidades que goranticen a sus miembros el acceso al empleo 0 al desarrollo de microempresas. POR CUANTO: Que LAS PARTES se comprometen de conformided con el objeto de cada entidad, a colaborar mutuamente para poner en marcha, programas y actividades de cooperacién que permitan a las personas de escasos recursos que forman parle del Programa Progresando con Solidaridad, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad el mejoramiento de sus condiciones. POR CUANTO: Que en el contexto de la negociacién para el nuevo Proyecto financiado con recursos del Banco Mundial, él Gabinete de Coordinacién de la Politica Social recibié una misién del Banco Mundial (BM) en fecha del siete (7) al once (11) de julio del afio dos mil catorce (2014) para evaluar la nueva operacién “Proyecto Integrado de Proleccién y Promocién social y confirmar los contenidos del Documento de Proyecto incluyendo objetivo, indicadores, componentes, metas, modalidades de implementacién y de desembolso: costes; capacidad de implementacién, bomadores de manual operativo, calendario de implementacién y de plan de adauisiciones parc los primeros dieciocho (18) meses de ejecucién del Proyecto. POR CUANTO: Que es interés del GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL y del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL a Convenio Proyecto BM, entre Gabinete Social- INFOTEP Pagina 2 {INFOTEP) ejecutar de manera conjunta el Subcomponente 1.3, "Mejorar el Acceso a Oportunidades Productivas”. POR CUANTO: Que el Contrato de Préstamo designa al GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) como la instancia responsable de la ejecucién y administracién de los recursos del préstamo y designa al INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP) como una de las instituciones del Estado Dominicanas claves para el éxito del Proyecto, responsable de la ejecucién de la supervision de los entrenamientos, evaluacién curricular y técnica de las propuestas de entrenamiento y regulacién de los Centros Operatives del Sistema, con cargo a los recursos del préstamo. POR CUANTO: Que el programa de capacitacién para jévenes que habitan en hogares beneficiarios del Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), sera de capacitacién en aula y pasantia laboral en empresas. El periodo de capacitacién consistiré en un curso para el Desarrollo de Competencias Basicas (DC8) y un curse de Capacitacién Técnico Vecacional (CTV). POR CUANTO: Que el sub-componente 1.3 del Proyecto con financlamiento BM prevé financier asistencias técnicas para mejorar la captacién de las necesidades formativas de cada region; y la adaptacién de las curriculas de los cursos provistos por el INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP), de acuerdo a la carga horaria del programa de capacitacién Progresande con Solidaridad (PROSOLI) VISTO: El Decreto NUm.1082-04, de fecha 3 de Septiembre del afio 2004, que crea e integra los Gabinetes de Politica Institucional, de Politica Econémica, de Politica Social, de Politica Medioambiental y Desarrollo Fisico. VISTO: EL Decreto Nim. 474-12, de fecha 18 de agosto del aho 2012, que designa a la Dra, Margarita Cedefio de Femdndez Coordinadora del Gabinete de Coordinacién de Ia Politica Social, en adicién a sus funciones de Vicepresidenta Constitucional de la Reptblica VISTO: El Decreto Num, 488-12, de fecha 21 de agosto del afio 2012, que establece la transferencia del Programa Progresando a la Red de Proteccién Social, para que en lo adelante se integre como una linea de trabajo, denominandole: “PROGRAMA PROGRESANDO CON SOLIDARIDAD”. VISTO: EI Art. 5, ordinales 1°, 2°, 5°, 6°, 7° y 8° de Ia Ley No. 116 del 16 de enero 1980, que crea EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP). POR TANTO, y en el entendido de que el anterior preambulo forma parte integral del presente Convenio LAS PARTES, libra y voluntariamente, HAN CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: ARTICULO PRIMERO: GLOSARIO_DE TERMINOS EN EL MARCO DEL PROYECTO. COS: son los Centros Operatives del Sistema que ofrecen programas de capacitacién. COS PROSOLI: son los Centros de Capacitacién Progresando con Solidaridad PROSOLI, registrados como COS en el INFOTEP. COS INFOTEP: es el Directorio de Centros Operatives del sistema (COS) que recoge alas entidades de formacién acreditadas por el INFOTEP. Comité Técnico Evaluacién: Es un comité mixto de evaluacién de propuestas de cursos, integrado por tres (03) miembros, dos (02) representantes DEL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP) y un (1) tepresentante del GCPS. Mecanismo de decisién es por mayoria simple. Proyecto: se refiere a Proyecto Integrado de Promocién y Proteccién mediante el convenio con BM. RNCOS: Registros Nacional de los Centros Operativos del Sistema. Convenio Proyecto BM, entre Gabinete Social UTP: Unidad Técnica del Proyecto ARTICULO SEGUNDO: OBJETO. EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL (GCPS) y EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP), integrar los recursos y esfuerzos institucionales, para mejorar la eficiencia en la ejecucisn del Proyecto y lograr la sostenibilidad del mismo, en lo concerniente a las acciones ditigidas a las oportunidades Productivas ARTICULO TERCERO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Para la consecucién de los objetivos indicados anteriormente, las Partes se comprometen y obligan de manera conjunta alo siguiente: 1. Utilizar el mismo Sistema de Registro Nacional de Centros Operativos (RNCOS), ya existente en EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP), el cual incorporaré un sislema de evaluacién del desempefio. Designar a un representante a tiempo completo que se encargara de las coordinaciones técnicas y administrativas del presente Convenio y del Proyecto. 2. Brindar colaboracién mutua en lo relativo a Ia prestacién de sus respectivas instalaciones fisicas para la realizacién de eventos y ‘Gcfividades vinculadas con el Programa 3. Colaborar en conjunto en la realizacién de los planes operatives anuales para las actividades de capacitacién de jévenes de PROSOLI en general y para la buena implementacién del subcomponente 1.3 del Proyecto Integrado de Proteccién y Promocién Social. 4, Fortalecer y facilitar acceso a las unidades de evaluacisn y monitoreo de ambas instituciones en todo lo que respecta al programa de capacitacién de jévenes de PROSOLI y al Proyecto Integrado de Proteccién y Promocién Social. 5. Colaboror mutuamente para la integracion de un sistema de estadisticas de formacién laboral para el Programa en convenio. 6. Flexibilzar la aprobacién de nuevos cursos Iécnicos € innovadores que sean ofertados desde los COS, de acuerdo a la demandas del sector empleador, aunque a la fecha de su presentacién no estén acreditados, pero si validados por EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP). 7. Las Parles acuerdan que toda promocién y divulgacién, realizada en el marco del proyecto, se haré con el nombre de ambas Instituciones y sus respectivos logos. 8. Los documentos generados en el marco del proyecto son propiedad intelectual de ambas Instituciones. 2.1 COMPROMISOS DEL GABINETE DE COt POUTICA Soci {ecrs) 1. Coordinar, estructurar, realizar y lanzor los procesos de licttacién relacionados a la seleccién de los COS que no perienece a PROSOL. 2. Determinar contorme el diagnostico de demanda laboral os tipos de Cursos y provincias, que seran incluidos en los procesos de licitaci6n. 3. Firmar y gestionar desde el GCPS, los contratos con los COS que no. pertenece a PROSOLI. 4, Realizor los pagos y transferencias en el tiempo y en las cantidades establecidas en él presente convenio, por los servicios de evaluacién de propuestas en los concursos_y_supenisién de la ejecucién, sujeto al cumpiimiento por EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP) de Ia entrega de los soportes correspondientes. 5. Realizar a través de la UTP los pagos por los siguientes servicios a INFOTEP: i) Servicios de Evaluacién de los propuestas de los COS durante las licitaciones, ii) Supervisién de Ia calidad y ejecucién de los cursos de capacitacién y pasantia, ii) Pagos direcios en cursos impartidos. La UTP pagard a INFOTEP luego de recibir los informes correspondientes aprobados por PROSOLI 6 Velar a través de PROSOLI, por Ia buena ejecucién y garantia de calidad en la supervision ejecutada por parte del INSTITUTO NACIONAL Pagina 4 Convenio Proyecto BM, entre Gabinete So: DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP) a los cursos impartides por COS. Supervisar Ia ejecucién de los cursos impartidos por el INFOTEP. Patticipar en el proceso de evaluacién de las propuestas de curso. ‘Apoyarr EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP) en el forialecimiento de los sistemas de evaluaci6n, supervision, RNCOS para la ejecucién del presente Proyecto. 10. Contribuir con el funcionamiento del sistema informatico de monitoreo, evaluacién y supervision de cursos de EL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP) proveyendo la data correspondiente y capacitar a los usuarios, 11. Gestionar los instrumentos de pago en Ia institucién bancaria a través de PROSOLI para que Ia UTP tramite los pagos de los pariicipantes. 12. Contratar los servicios de consultoria de asistencias técnicas con asesoria. del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP). een 2.2 COMPROMISOS DEL INFOTEP 1, Evoluar técnicamente las propuestas de los cursos de capacitacién laboral que presenien las instituciones parlicipantes en el Proyecto, a parr de los insirumentos, procedimientos, y metodologia aprobados por las Partes. 2. Supervisar la calidad y ejecucién de los cursos de capacitacién y pasantia, e impartir los cursos cuando se declare desierta la licitacién. 3. Remitir al Gabinete de Coordinacién de la Politica Social (GCPS) la recomendacién de los COS seleccionado por el comité evaluador. 4, Actualizar los cursos cuya curricula sean desarrollados en el marco del Proyecto, vinculade ala poblacién elegible. 5. Brindar las facilidades a los Centros Operativos del Sistema (COS) en las catorce [14) Provincias seleccionados para formar sus respectivos cuerpos docentes en cursos de Formacién Metodolégica. 6. Designar un enlace institucional responsable de coordinar todas las acciones internas del INSTITUIO NACIONAL DE FORMACION TECNICO. PROFESIONAL [INFOTEP) relativas al Proyecto. 7. Fortalecer y actualizar el RNCOS, incorporando un sistema de evaluacién de desempeno, seguin los reportes del sistema de supervision. PARRAFO UNICO: Las Partes convienen que en las zonas geogréficas en las cuales PROSOLI cuente con Centros de Capacitacién Progresando con Solidaridad, registrados como COS en el INFOTEP, podrén ser utilizados para prestar los servicios requeridos de acuerdo a los procesos establecidos en el Manual Operative y Administrativo del Proyecto. Para estos fines se mantendré un proceso que garantice contenidos de cursos y pasantias que coresponden a las necesidades de capacitacion identificadas en los diagnésticos de demanda laboral previstos en el marco del Proyecto. Por su parte, los COS INFOTEP (no clasificados como PROSOLI) seran seleccionados siguiendo método de adquisicién establecido en el Plan de Adquiiciones y Manual Operativo del Proyecto. ARTICULO CUARTO: MONTO Y CONDICIONES DE DESEMBOLSOS POR CONCEPTO DE EVALVACION Y SUPERVISION AL INFOTEP, Conforme a lo eslablecido el Gabinete de Coordinacién de la Politica Social (GCPS) pagard al Instituto Nacional de Formacién Técnico Profesional (INFOTEP), en concepto de gastos operatives, la suma de treinta y tres délares americanos (US$33.00) por cada propuesta de curso evaluado y el tres punto cinco por ciento (3.5%) del costo del curso a supervisor, pagados en pesos dominicanos a la tasa de cambio oficial vigente el dia del pago. 4.1 MODALIDAD DE PAGO PARA LOS COS: @) Un diez por ciento (10%) del costo total del curso presentacién de factura contra firma y presentacién de carla-acuerdo de empresals) con COS para espacio de pasante. Convenio Proyecto BM, entre Gabinete Social- INFOTEP Pagina 5 b} Un cincuenta por ciento (50%) del costo total del curso para los jévenes que finalicen Ia fase electiva en ese momento. ¢} Un cuarenta por ciento (40%) del costo total de! curso durante el periodo de la capacitacién y pasantia que finalicen la pasantia con informes validados por INFOTEP y aprobados per PROSOLI. Tomar en cuenta que la cantidad a pagar se fia en los participantes que teminan los programas, conforme Ia tabla descrita en el Manual Operativo. d) Listado de jévenes parlicipantes en el curso de capacitacién, copia de las cédulas de identificacién personal, copia de la tarjeta de beneficiario de referencia, €) Regisiro de asistencia de los jévenes durante el periodo de capacitacién. f) En caso de faitas o desercién de alumnos, en su caso, el monto ser deducido conforme la validacién propuesta por PROSOL a la UIP del pago que corresponda a los servicios provistos. g) Evoluacién del COS sobre el desemperio de los jévenes durante el periodo solicitado. h) Informe de supervisién elaborado por el INFOTEP. PARRAFO: Cuando los Centros de Capacitacién PROSOLI sean el proveedor de las capacitaciones y pasantias a contratar los, ¢! valor a ser reconocide para fines de pago serdn los gastos operatives corespondientes. 4.2 MODALIDAD DE PAGO PARA EL INFOTE! @) Por concepto de Evaluacién, se reaiizara un Unico pago del cien por ciento (100%) por las propuestas evaluadas, con Ia entrega del informe de resultados y tecomendacién. b} Por concepto de Supervisién, se pagara: * Un cincuenta por ciento (50%), conforme entrega del Informe final supervision Fase lectiva aprobado por PROSOL. * Un cincuenta por ciento (50%), conforme entrega Informe Final Fase Pasaniia aprobado por PROSOLI PARRAFO I: En adicién a estos informes enunciados anteriormente, el INFOTEP. debe presentar otros informes descritos en el Manual Operativo del Proyecto. PARRAFO II: En caso de que INFOTEP sea el proveedor de las capacitaciones y posantfas a contratar, el valor a ser reconocido para fines de pago, serén los gastos operativos correspondientes, PARRAFO Ill: FORMA DE PAGO EN CUANTO A LOS CURSOS QUE IMPARTA DIRECTAMENTE INFOTEP. Esquema similar al que se especifica para los COS, tomande los gastos operatives directamente estipulados en Ia tabla de costos por las actividades de este convenio. ARTICULO QUINTO: MODIFICACIONES AL PRESENTE CONVENIO. Las Partes establecen que el presente Convenio no podra ser modificado ni rescindido sin la previa No Objecién dada por el Banco Mundial. En ambos casos las Partes deberdn someter al Banco una motivacién con Ia justificacion de lugar. PGrrafo: Modificaciones sustanciales al Manual Operativo y Administrativo del Proyecto en lo que concieme a INFOTEP deben ser conocides por INFOTEP previo a su vigencia ARTICULO SEXTO: DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL PRESENTE CONVENIO. Los siguientes documentos son incorporades al presente convenio: 1, El Manual Operativo del Proyecto en lo que concieme a INFOTEP. 2. Tabla de costes unitarios relacionados al objeto de este convenio, 3. Convenio de Présiamo entre la Republica Dominicana y el Banco Mundial ies caraarUae arnrnEpeEVOUTnEEEE Een ErUnEnEnEnrREEEneen eel Convenio Proyecto BM, entre Gabinete Social- INFOTEP Pagina 6 ARTICULO SEPTIMO: VIGENCIA DEL _CONVENIO. La duracién del presente Convenio de servicios se establece por el periodo de ejecucién del Proyecto, a partir de la suscripcién del mismo y concluye con su cierre. PARRAFO: Cada Parte se reserva el derecho de terminar el presente Convenio, en caso de que Ia olra Parle no cumpla con las disposiciones previstas en el mismo, mediante aviso esctito con treinta [30] dias calendario de anticipacién a Ia fecha en que sea efectiva Ia terminacién, previa No Objecién dada por el Banco Mundial. HECHO Y FIRMADO DE BUENA FE, en tres (3) originales de un mismo tenor y efecto, en la ciudad de Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, Capital de la RepUblica Dominicana, a los trece (13) dias del mes de enero del afio dos mil quince (2015). POR EL GABINETE DE COORDINACION DE LA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE POLITICA SOCIAL (GCPS): FORMACION TECNICO PROFESIONAL (INFOTEP): Z fo 7 2 5 Lifes SE. QR. fartn DRA. MARGARITA CEDENO: oe teen INANDEZ LIC! RAFAEL OVALLES RODRIGUEZ Vicepresidenta Constitucional de la Repoblica Director General Coordinadora de! Gabinete de Coordinacién de Ia Politica Social Yo, Dra, Cecilia Jiménez Pérez, Abogada y Notaria PUblico de los del NUmero del Distrito Nacional, matricula No.6422, CERTIFICO Y DOY FE, que por ante mi comparecieron libre y voluntariamente, la_sefiora DRA. MARGARITA CEDENO DE FERNANDEZ y el sefior LIC. RAFAEL OVALLES RODRIGUEZ, quienes me manifestaron bajo Ia fe del juramento que las frmas que anteceden fueron uesias por ellos y que son las mismas que acostumbran usar en todos sus actos, tanto en sus vidas pUblicas como privadas. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmén, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana. a trece (13) DRA. CECILIA JIMENEZ PERE Notaria Pablico en Convenio Proyecto BM, entre Gabinete Social- INFOTEP Pagina 7 8 eulseq 0s aoUIqRD a.qua ‘Wa o;WexoLY oJUDAUOS Gsn 00'L / 0O'HSAY SP SDL) $s Ue sajUDd}D\J0d 10d oIpawiosd 0405 Re ae Tee oor LOIN SOPDOIHED Op OBDI SEL 1 79} 00s “ALON SOLISPHOO DUISISIS jo US SSUCIDOUIO]L Sp UDDOWOIG VET Wwe a ely ely ‘on'e0 ‘BIOINI SOA|DUNO] SBUOSSO USENTSAAS EST SOert ‘Sv OZ OoTNOsZ $03] SIU OST TIO) OUOISO5OA OSTIE] USISDIDOTOD Sp OUND TET soidesey sod DUDA, Wie ese OOUSTE SOD [$0700 $7 150) OSHE sOIDUB|ScUIOD Sp OMPOW OPUS TET PETOPTTETSY) TET) EET $asn sasn A Rr Ferra EL US oR mo SoM TTT cel NOSOdd Seuadg] D Ug]>DYDDdD> DID SOPUIYs $0}S0> “o|U@AUOD 2/89 Bp OJ2{G0 | SopDUC|>d[91 soUDYUN s0}s0> ap DIqDL

You might also like