You are on page 1of 12
DESCUBRE LOS SECRETOS DEL VIDEO DSLR DOMINA EL MODO VIDEO DE TU CAMARA REFLEX Jaime de Diego Q1. 02. 03. 04. 05. Apoyos para grabar con una camara réflex Fuentes de luz y balance de blancos El obturador Diafragma Y profundidad de campo . Exposicion e ISO . Filtro ND . Enfoque y ‘Follow Focus’ . Perfiles personalizados . Tipos de plano . ‘Story board’ . Movimientos de camera Principios bésicos del video DSLR ..9 17 23 Zo 37 45 51 57 65 69 75 79 VW 18. 134 . Sonido . Visor y monitor TFT . ‘Time lapse’ . El led como fuente de iluminacion Grua Postproducci6n Glosario Ai Nota o dato aclaratorio © Consejo del autor | Fy) Practica con tu camara i ‘) Video de apoyo en www.fotoruta.com/dominaelmodovideo 85 91 95 101 107 mM 116 O2. Apoyos para grabar Con Una camara réflex La camara réflex na tiene una ergonomia favorable para grabar en video, ya que su uso principal es para la toma de fotograffas, pero no te asustes, eso no quiere decir que no puedas grabar con tu camara en mano. Cuando grabes video, tendras que acostumbrarte a sostenerla de otra manera o incluso ¢ utilizar algun tipo de accesorio como puede ser un apoyo/soporte de hombra o un tripode. Accontinuacién te voy a mostrar las diferentes opciones que tienes para sostener 0 apoyar la cémara mientras grabas. Grabar camara en mano Es importante que aprendas a sujetar correctamente tu cémara cuando grabes cémara en mano, ya que puedes evitar molestas vibraciones. Voy @ mostrarte como realizar una correcta sujecion de tu camara: 1. Coloca tu mano derecha en la empunadura de la camara (no hace falta que situes tu dedo indice sobre el botén de disparo, como cuando haces fotos). 2. Situa tu mano izquierda por debajo del objetivo. 3. Posiciona tus piernas a la altura de los hombros para obtener mayor estabilidad. 6\17 O 41 42 +142 Medio punto. —_Un punto. ELindicador muestra que la exposicién es la correcta. +10 42 0 +1 +2 Indica que se encuentra dos puntos por debajo _Indica que se encuentra dos puntos por encima de la exposicién correcta (es decir, esta dos de la exposicién correcta (es decir, esta dos puntos mas oscuro 0 subexpuesto). puntos mas claro 0 sobreexpuesto). USO Y MANEJO DEL FOTOMETRO Tras la medicion con el fotometro, y en funcidn de la informacidn que te proporcione te, tendras que ajustar la velocidad de obturacién y el diafragma (cuyo funcianamiento analizaré en las capitulos 4 y 5 respectivamente) hasta obtener una exposicién correcta. Con cada posible combinacién de estos dos parémetros, obtendras resultados visuales diferentes, por lo que tendras que elegir la opcidn que mas te convenga en funcidn del resultado que desees obtener (mayor o menor nitidez en el fando, mayor 0 menor movimiento en tus fotogramas). Observa como las frames que he capturado de dos videos, son diferentes, a pesar de tener la misma exposicion Fotograma con poca nitidez en el fondo. Fotograma con mucha nitidez en el fondo. El fotometro obtiene un valor medio de exposicién midiendo la intensidad de luz que hay en la escena. Dicho valor es trasladado a tu cémare, para que de este moda puedas ajustar la apertura y La velocidad de obturacion. 1. Enciende la cémara. @@) 2. Selecciona el modo video. 3. Mira la pantalla LCD trasera, y observa la escaleta del fotémetro que se encuentra en la parte inferior. Exposicién e ISO 4. Mueve el dial que tienes cerca del disparador, desde el principio hasta el final de su recorrido, y observa como el indicador de exposicion, se mueve por la escaleta del fotams ISO Tras haberte explicado de manera introductoria la exposicion en la fotagrafia, voy a presentarte el ISO, un perémetro que tambien interviene en el proceso de medicidn y exposicion. ELISO es un valor numérico estandarizado que representa la velocidad a la que reaccione el sensor al estar expuesto a la luz. Mediante el ISO podras hacer que esta velocidad varie, otorganda a tu sensor una mayor o menar sensibilidad hacia la luz proveniente ce la escena. Acontinuacién te muestro los diferentes valores de ISO: ( No todas las camaras permiten camara modificard la sensibilidad de forma automética. 41. Selecciona el modo video. to. 2. Una vez que observes la imagen en la pantalla trasera, pulsa el botén de seleccién de ISO. Puedes variar este parémetro? Si puedes variarlo, muevete por los diferentes valores. Sino es asi, es posible que la camara no te permita modificar a sensibilidad manualmente (revisa este apartado en el manual de instrucciones de tu modelo de cémara). . Qué valores observas en la pantalla? gCual es el menor valor de ISO y cual el mayor? wo 46 | 47 Aunque el microfono incorporado no ofrece muchas posibilidades, si que Podras activarlo y desactivarla, asi como modular el volumen de grabacion desde la propia camara. Para ello vi encontrar un menu especifico de sonido donde podras moadificar la canfiguraci6n del mismo y hasta aplicar un filtro de reduccion de viento eee ce aon) it DD y-\ai can 12 0 Para determiner el volumen del sonido que esta llegando a la camara, existe un indicador de volurnen o vumetro, que es una representacion objetiva del sonido en base a los decibelios/dB (unidad relativa empleada en actstica). Gracias a él puedes comprobar si el volumen es bajo, correcta o elevado. Por tanto, para que te hagas una idea a la hara de grabar un sonido correcto con tucémare, la cantidad de decibelios (dB) debe situarse entre los -12 dB y los -3 dB (el indicador de volumen de tu camara, aparece de colar blanca pudiendo rozar el amarillo). Un sonido débil 0 bajo se encuentra entre los -40 dB y los 12 dB (tienes que tener cuidado de no moverte en estos parametros, ya que tener este nivel de sonido hace que apenas sea apreciable). Por ultimo y si el indicador se situa en el vmetro entre los -3 dB y los O GB significa que es un sonido elevado 0 muy alto (se representa con el rojo, informandote de que el sonido llega con demasiada fuerza, y se considera roto, inservible para cualquier produccién). Por ello y megiante la funcién regular volumen, que se encuentra dentro del menu de sonido de tu camara, podrés bajar o subir el volumen de grabacion pare conseguir un sonido correcto Te enseno el proceso can las siguientes fotografias. Sonido Br Puedes ver tres videos en los que te muestra un sonido con un nivel de grabacion bajo, con un nivel correcto o medio y con un nivel alto, en www.fotoruta.com/dominaelmodovideo A Tienes que saber que el micréfono integrado puede funcionar de forrna GF automatica, siendo la propia camara la que determina el valumen de grabacién. Te recomiendo usar esta opcién en situaciones en las que el sonido ambiente sea muy cambiante o variable. Grabacién de sonido con micrdfonos externos Los micrdfonos externos ofrecen mayor calidad de grabacién que el microfono incorporado y una construccién mucho mas sofisticada. La conexion con la camara se realiza a través de una entrada jack estéreo de 3,5mm que se encuentra en un lateral de la misma. Gracias a un micréfono externo puedes grabar el sonido ambiente con buena calidad 0, por ejemplo, captar un audio correcto de un sujeto que hable a camara. Te recomiendo que esta seleccidn sea lo més detallada posible, y que no almacenes aquellas tomas que no sean validas (segun los parémetros que te he comentado con anterioridad). Tienes que tener en cuenta que los videas que grabas con tu camara réflex ocupan mucho espacio; de hecho, como padrés comprobar, bastante mas que las fotografias, por lo que si no realizas una limpia del material que no sirva, es posible que en poco tiempo el disco duro de tu ordenador se encuentre sin espacio libre. Una vez seleccionado todo el material, el siguiente paso sera el de adentrarte en el mundo de la edicion de video, pudiendo comenzar de la mano de dos programas, = te que quizds tengas instalados en tu propio RETR Te, -— sistema operativo (y sino es asi, de facil descarga legal y gratuita) corno son el Windows Movie Maker de Microsoft y el iMovie de Apple. Captura software iMovie de Apple. éEn qué consiste este tipo de software? Es bien sencillo. Gracias a este tipo de programas, puedes compilar tus videos, \legando a crear un video o pelicula, farmadas por un gran numero de clips de videos as{ como de una musica asociada. Tienes que saber que a la hora de usar estos programas, cuando hagas alusidn a los cortes de un video, se les denominara “clips de video” @ PARTES DEL CLIP . Video: Miniatura del video que has seleccionado y colocado en la linea de tiempo. 2. Sonido: Como puedes ver el sonido se representa con una onda, y tiene un control de volumen. En poco tiempo veras que su uso es muy sencillo, y la dinamica a seguir, sera la de importar los videos a una llamada linea de tiempo, que se considera la zona habilitada para insertar los videas. En esta linea del tiempo padras cortar las videos, quedandate sélo con aquellas partes que realmente te interesen, y que previamente ya habrés visualizado en el proceso de revision del material. gA qué me refiero con esta? Imagina que en un video que ves a grabar a un familiar, los primeros 15 segundos de video no son validos porque modificas el foco, ajustas la exposicion, etc. Ese material como es logico no te interesa, por lo que lo correcto seria recortar el clip, hasta que el video comience justo cuando tu familiar aparezca con una exposicion correcta, y tanto el encuadre como el enfoque, sean los més vistosos. Postproduccin m AJUSTES DEL CLIP DE VIDEO Imagina que el clip que has seleccionado, te gusta por encuadre, enfoque y accién, pero esta algo sabreexpuesto, subexpuesto o falto de contraste; con la herramienta de ajuste, vas a poder variar a tu gusto; la exposicién, el contraste y el brillo de los clips de video. Sin hii ili Cini Meo ee ml TRANSICIONES ENTRE CLIPS DE VIDEO. Entre clips de video puedes crear una transicién de video, que consiste en un cambio de un clip a otro de forma gradual, siendo la forma mas habitual el fundido, donde el clip que se repraduce va perdiendo opacidad respecto al clip que se encuentra después. Existen también otro tipo de transiciones denominadas creativas, en las que por ejemplo se cambia de un plano a otro, de arriba abajo (el clip nuevo, baja desde arriba para situarse sobre el clip anterior) Te recomiendo que pruebes los diferentes tipos de fundidos o transiciones que encuentres en el programa, pera te aconsejo que no abuses de ellos para todas las transiciones entre clips de video, ya que puede resultar cargante. m MUSICA Una vez que has compilado todos aquellos videos que seleccionaste al principio, te recomiendo buscar alguna musica, otorgando de esta forma al video mayor dinamismo. Observe el capitulo de sonido, para recordar el tipo de musica que puedes incluir en tus videos. 12 | 13 Con tu camara reflex, ademés de realizar magnificas fotograffas, conseguirés producir divertidas y llamativas videos de tus viajes, familia, aficiones 0 llegar a crear tu propio cortometraje. ¢lmaginas volver de vacaciones y traerte tu Fo)n) OMY (olcroMelW etoo NUCH top Ne a (ce [eee teleraD ase Wcte(el (oa este libro, descubrirds todo el potencial que guarda tu camara, ycomprabaras lo accesible que es el mundo del video DSLR Dominar el video resultara muy sencillo, siguiendo las explicaciones, ejemplos y practicas, que te propone su autor, Jaime de Diego, quien ademas te muestra aquellos accesorios de gran utilidad que te ayudaraén a crear espectaculares movimientos de camare o a conseguir planos y efectos dignos de un radaje de cine. Visita la web de la coleccién: (ares www.FotoRuta.com www.Tips4Pics.com Fot: Ruta pee COLECCION

You might also like