You are on page 1of 14
EL FOTOGRAFO ANTE David Santiago va ndice 9; Fotografia para todos 10 | Paisajes de ensuefio 11| Siguiendo las huellas de los grandes maestros. 12|| Llevar a cabo tus suefios 13] El equipo necesario 32| La técnica fotogratica 42 El paisaje en blanco y negro asi La Composicion en el paisaje 46 | Aprender a mirar 51| El equilibrio de los elementos 52| La eleccién del formato 55| Laescala 55| (Existen las reglas? 58 | Entre el cielo y la tierra 59| La perspectiva 62| ¢¥ sicambiamos el punto de vista? 63] Elementos formales en la composicién as, LOS ecosistemas 84 | Paisajes extremos. Las montafias y los desiertos 85| La magia de los desiertos 94| Elencanto de las montafias 102 | Ena confluencia del mar y la tierra 112 | En medio de los bosques 120 | Extensas praderas 126 | Rios y saltos de agua 134 | Lagos y lagunas u| Factores naturales que intervienen en el paisaje 142 | Trabajar al ritmo de las estaciones 145 | Las primeras luces, las del alba 147 | Elencanto de los tonos del atardecer 148 | La dura luz del mediodia 150 | El azul oscuro del crepiisculo 153 | La fuerza de un cielo tarmentoso 154 | Y si llueve jqué! 155 | Componer con ayuda del viento 155 | ¢Y sicaen rayos? 157 | Cuando sale el arcoiris 159 | La importancia de las nubes 161| Elrocio y la escarcha 162 | Cuando la calima, la bruma o la niebla definen una imagen 164 | Paisajes nevados 1s7| La fotografia nocturna de larga exposicion 168 | Cémo planificar nuestras salidas nocturnas 169 | El enfoque, mas facil de lo que crees A71| Calculo de la exposicién en modo manual 172 | Fotografia en modo Bulb 173 | Fuentes de iluminacién artificial 176 | Sacale partido a la contaminacién luminica 176 | La luna, ese enorme foco 177 | Fotografiar las estrellas Fotografia para todos Filteo de densidad neutra Filtro de densidad neutra con tn polarizador extrafino, En esta fotogratia vemos como le utiizacion de un filtro de densidad neutra degradado ha contribuido a crear una escena ccargada de dramatisro, utilizacién de un tripode. Si sobre este filtro queremos colocar otro, €s importante que ambos sean de buena calidad 0 de lo contrario. apreciaremos importantes dominantes en nuestras fotografias. Por lo general se identifican con un numero junto a las siglas ND (Lee y Tiffen aplican numeros decimales 0.3=1 paso, 0,6=2 pasos, 0.9=3 pasos), siendo dicho numero potencia de 2. Esto significa que un filtro ND64 absorbe 6 pasos de diafragma, porque 64= 2 elevado a 6. eer crt | ule 4 |\5 || er |) 70) ve |S!) ao: Filtros de insercién Se trata de filtros de resina, poliéster o cristal que van delante del objetivo mediante un portafiltros, por lo tanto son mas aparatosos, pero permiten el giro sobre si mismo, el desplazamiento hacia arriba y hacia abajo © colocar varios seguidos. Existe una gran variedad (incluidos los tres anteriormente citados) y diferencias de calidades, y los hay para todo tipo de bolsilles. Se tiene que ser especialmente cuidadoso porque resultan muy delicados y se rayan facilmente. Siestablecemos una escala de calidades, los mejores serian los de cristal (de mayor precio), seguidos por los de resina y finalmente los de poliéster. Filtros degradados Posiblemente sean los que mayor interés despiertan en los fotégrafos, de paisaje, al compensar el contraste entre un primer plano oscuro y Un cielo demasiado claro. Oscurecen mas unas zonas de la imagen que otras, lo que nos ayuda mucho a la hora de obtener detalle en las luces y las sombras. La parte degradada puede ser suave 0 dura y de color © bien gris, no afectando al color de la imagen. El principal problema que presentan es que cuando existen objetos en la zona superior del encuadre, el efecto del filtro también actua * 28| 29 Los fitros de insereion resultan muy verstiles por lo que hay en dia son muy Utilzados por los fotégrafos Ge paissies Ejemplo de tres fitros de insercién. Elf) es un earadado de color naranja ideal para intensifcar las salida y puesta del sol. (2) es un sobre ellos, pudiendo echar a perder la fotografia. En ese caso Lee Coral Stripe que cumple a debemos inclinar el filtro o bien moverlo durante la exposicién, para ‘misma funcion que el anterior lo cual no utilizaremos el portafiltros y lo sujetaremos con la mano, Teenie imagen EL(8) es un degradade Los degradados inversos resultan muy titles primera y ultima hora a2), muy practico cuando el del dia (cuando el sol se encuentra proximo a la linea del horizonte), cielo esta apagaco. ya que la mitad inferior es trasparente y en el centro hay una banda que resta entre 1 5 diafragmas degradandose hacia la parte superior. Mediante un Lee Coral Stripe. que tifie de naranja una pequefia franja de la fotografia, suelo conseguir un efecto parecido. De qué tamatio y densidad los compro? Para poder situar la linea del horizonte muy abajo o muy arriba es necesario que el filtro sea bastante mas grande que el didrnetro mas grande de nuestras lentes. Te aconsejo: + Didmetro de lente hasta 62mm: 85mm x110mm. = Didmetro de lente inferior a 77mm: 100mm x 125mm + Didmetro de lente igual o superior a 77mm: 100mm x 150mm (| Fitros de resina Dearadado de transicion fuerte (i) y suave (3). Cémo exponer correctamente utilizando filtros Acabo de hablar de los filtros més utilizados en la fotografia de paisaje y de cémo estos nos ayudan en ocasiones a conseguir imagenes que de otro modo no obtendriamos. Sin embargo, hasta ahora no hemos abordado como exponer correctamente cuando los utilizamos, una pregunta que muchos fotdgrafos se hacen. Por norma general se puede decir que para medir la luz debemnos hacerlo a través del cristal, es decir, con el filtro puesto. Esto es aplicable tanto si trabajarnos en modo manual como en automatico o en semiautomatico, e independientemente del sistema de medicién utilizado, La forma de proceder que utilizo es la siguiente: Una vez que determino cual va a ser el encuadre, elijo el modo de trabajo y el sistema de medicién. Posteriormente enfoco, coloco el filtro o filtros que voy a necesitar y calculo la exposicién mirando siempre el histograma, y por lo general siempre hago alguna correccién. El balance de blancos lo dejo para el final. Ww La composicién en el paisaje a Enla primera de estas dos equilibradas, agradables a la vista; de hecho las utilizaremos a lo fotografias tomadas en el largo de toda nuestra vida como fotégrafos, pero recuerda que desierto de Namibia, se ‘observa una imagen simple y plang, sin ningun atractivo. estén para romperse. Solo fue necesario retroceder m SECCION AUREA, PROPORCION AUREA O tunos metros fimagen de ia PROPORCION DIVINA SE ietctece action Leonardo de Pisa — llamado también Fibonacci— fue un coma marco, dotindole de matematico italiano del siglo XII, conocido por idear la sucesién de profundided y haciéndola Fibonacci. Esta comienza con los ntimeros 0 y 1, de manera que mucho mas interesante. cada numero es igual a la sua de los dos anteriores. 0, 1, 1, 2, 3, 5, 4116-47225 150100; Balance de 8, 13, 21, 34,... Si ahora dividimos cada uno de ellos por su anterior, blancos: manual 116: vl/80; ISO Taner ea eae veremos que la division se aproxima al numero dureo (161803398) descubierto por Euclides y que se identifica con la letra Phi (g). Silo aplicamos a la fotografia obtendriamos: Partimos de un rectngulo cuyos lados midan dos de los ntimeros de la serie de Fibonacci, por ejemplo el 13 y el 21 ‘A continuacién lo dividimos siguiendo la sucesién numérica de Fibonacci tal y como aparece en el dibujo. Finalmente unimos todas estas divisiones, describiendo una espiral que nos va a ayudar a la hora de conseguir proporciones naturales. El centro de la espiral serd el lugar donde deba estar el punto focal de la fotografia. Se 56157 Una composicién dinémica yaatractiva haré que el fespectador respanda bien ante lo que ests viendo. En este caso la Cola de Caballo fen el Parque Nacional de Ordesa, ue colocada dentro del encuadre respetande la seccion aurea. Un punto de vista bajo y proxima al primer salto de agua, dots ale imagen de protagonismo. £122: vA12seq; 150 100; Balance de blancos: nublado; | Fier polarzader Continuando con el desarrollo anterior, si ahora colocamos cuatro espirales en un rectangulo y cada una de ellas la situamos en las esquinas, obtendremos el siguiente dibuio. Uniendo los cuatro centros de las espirales longitudinalmente y verticalmente se consigue la siguiente division. Las cuatro intersecciones nos alejan a la hora de componer de forma simétrica, es decir colocando la linea del horizonte justo en la mitad o situando el motive principal en el centro de la imagen. u EL ESPACIO NEGATIVO El espacio negativo no es una regla, pero bajo mi punto de vista es un recurso que debemos tener siempre presente a la hora de componer, porque erroneamente, en la mayoria de las ocasiones intentamos rellenar todo el encuadre con el motivo elegido para fotografiar. Consiste en buscar un fondo lo mas homogéneo posible, sin elementos que puedan distraer o lamar excesivamente la atencién, y colocar el punto focal en un lado de la imagen para que se vea reforzado por dicho fondo. Conseguiremos que la mirada se ditija directamente al centro de interés, creando el mismo efecto que si utilizasemos un objetivo zoom, El resultado tendra proporciones muy equilibradas. § Elespacio negative 2s un recurso que nos ofrece a posibilded de conseguir imagenes impactantes, En la siguiente fotografia se ha Utlizado la figura humana para Inttoducir algo de tension © e lo contrario pasaria desapercibida. El fondo refuerza la siueta de las personas, Desierto del Gobi. Mongolia 12: 11/250; 0 100, Balance do ‘lances automatics Los ecosistemas Ante la menotonia de un campo de cereal, podemos ccombinar las caidas luces del amanecer con un punto de vista muy bajo, come si quisiéramos meternos dentro de las espigas del trigo. Gadalajora 122: v:1/2 seq 180 00, Balance de lancos: manual Extensas praderas En muchos lugares, los arboles han sido pasto del fuego, det pastoreo o del ramoneo, y la vegetacién herbacea sustituida por diversos cultivos. Son territorios con horizontes ilimitados y extensas planicies, que suelen constituir la transicién entre los desiertos y las grandes regiones forestales. Por lo general, la temporada de lluvias es escasa, lo que impide el desarrollo de una vegetacién de gran porte. Cuando los visitas por primera vez, 0 bien te fascinan o te provocan el deseo de no querer volver jamas, pues a priori no hay nada. Aqui el fotdgrafo debe hacer un esfuerzo extra y aprender a ver, a comprender la fisonomia de estos paisajes. Generalmente nos subiremos al techo de nuestro propio vehiculo para ganar ese par de metros que tanto deseamos, porque en este espacio plano un par de metros de altura lo son todo. m= METODOLOGIA DE TRABAJO Todos sabemos que a medida que van pasando las horas del dia, se van produciendo variaciones en la intensidad de la luz asi como en su angulo de incidencia, Al amanecer, |a luz recorre mas distancia a lo largo de la atmésfera, lo que hace que sea més suave y que veamos los colores mas calidos. Es por ello que los paisajistas nos sentimos tan atraidos por primeras horas del dia Y sino, trasladémonos mentalmente a Tierra de Campos de Zamora, una mariana a mediodia con el cielo cubierto de cuimulos bajos arrastrados por el viento, y por los que los rayos de sol van penetrando entre los pequefios huecos que van dejando. Golpes de luz que poco a poco salpicaran la extensa llanura, dando lugar a escenas contrastadas cargadas de dramatismo. O pensemos en ese momento cuando el sol se sittia por debajo de las nubes, en diagonal, brillando intensamente sobre toda la estepa a la vez que se anuncia un cielo apocaliptico. Para exponer correctamente, suelo utilizar el modo evaluative o matricial, sin embargo, cuando la luz cambia répido, me decanto mas por el manual, ajustando primero la profundidad de campo, luego la velociciad de obturacién dejando el fotometro en +2/3 y en funcién del histograma, sobreexpongo 0 subexpongo. m CONSEJOS UTILES + Elhorizonte es el principal componente en este tipo de paisaje. Lo primero que debemos pensar es dénde queremos colocatlo. Mi consejo es que evites situarlo en medio, dividiendo la imagen en dos partes iquales. Busca composiciones més creativas, con puntos de vista diferentes y aseguirate de que esté bien equilibrado; no hay nada peor que un horizonte torcido para estropear una imagen + Enun medio donde el cielo lo domina todo, éste debe adquirir protagonismo, Observa el parte meteorolégico y cuando veas que anuncian mal tiempo, coge tu cémara para aprovechar las primeras nubes que lleguen. Al mediodia busca conseguir imagenes contrastadas de vivos colores, y al atardecer observa como el sol intenso va tifendo las nubes con colores calidos. + La fotografia aérea puede hacer que un paisaje llano y aparentemente monétono, se convierta en un mosaico de formas. Esta fotografia se tod en el ‘mismo lugar que la imagen anterior, afos antes, durante la Spoce en le que trabajaba con diapositivas. Opte por una ‘composicion cerrada para centrarme en las espigas y las texturicé aprovechando un dia de viento, Gusdbaljora. Veta, No puedo negar que en clertas ocasiones me encanta buscar composiciones cextremas que rompan con todas as reglas. La estepa ccerealista de Zamora es uno de mis rincones preferidos para trabajar los espacios abiertos. {18:97 1125:180 100; Balance de blancos: automate, La extense sabana africana en ta Republica Democratica det Congo ofrece su mejor cara desde el ate, sobre todo si incluimos elementas como rlos, &rboles 0 nubes dentro del encuadre, 118; 1/800; 50 600; Balance da blancos: manual Factores naturales qu La mejor opcién para fotogratiar un rayo es hacerlo ‘desde dentro del vehiculo dejando la cémara fuera y mediante un disparador distancia; de esta forma no Reserva omitoldgica de Azuaueca ‘de Henares, Guadolojara 111 30 aq) 150 500; Balance de blancos: automtico, Igual de interesantes son los, relampagos que los rayos. Para calcular la exposicion lo haremos como sifuésemos & hacer la fotografia normal. $1 verngs que la zona donde se dan los relampagos queda sobreexpuesta, cerraremos uno o dos ‘puntos el diatragma Pena del Aguila, Guadalajara 18 1:25 seg, 150 400; Balance de ‘lancer: sutomstico, Cuando se forma un rayo, se llega a alcanzar una temperatura de 22.0002 centigrados que ocasiona que el aire que hay en los alrededores se caliente de manera inmediata. Esto provoca que las masas calientes se expandan y que posteriormente se contraigan, lo que origina una serie de ondas sonoras a las que llamamos truenos. Puesto que la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, y teniendo en cuenta que un trueno tarda aproximadamente 3 segundos en recorrer 1 kilémetro, podemos llegar a saber la distancia a la que se encuentra la tormenta de la siguiente manera’ Distancia en km= N¢ de segundos desde que se ve el reyo hasta que se oye el trueno/5 Debes saber que cuando un cumulonimbo se desplaza, justo debajo de la nube se forran cargas positivas que se van desplazando con ella. Cuando se erizan los pelos de tu cuerpo, significa que te encuentras debajo y que la descarga puede ser inminente. Si te tumbaras, tu cuerpo estaria en contacto con una mayor cantidad de cargas positivas, lo que aumentaria las posibilidades de que el rayo te cayera encima. Procura ponerte de cuclllas y agachar la cabeza Natural mente no olvides dejar la cémara haciendo fotos. Nunca se sabe. PASOS PARA FOTOGRAFIAR RAYOS + Determina la porci6n del cielo en la que vas a hacer las fotografias. Desde el punto de vista de la composicion es 156 | 157 El misma lugar que la imagen anterior pero en este caso en lugar de un relampago se pueden observar varios rayos, Procure buscar una ‘composicicn interesante, donde los rayos sean un elemento en el paisae, Pefa det Aguila, Guadalajara {10 209: 180 400% Balance de Bancos:automatico. interesante que exista algtin elemento del paisaje ocupando la parte inferior del encuadre (montafa, arbol, poblacién, etc.) + Coloca el tripode y un disparador a distancia 0 intervalémetro para realizar secuencias de disparos. Nunca pretendas cazarlo al vuelo. + Enfoca el motivo principal y olvidate de enfocar los rayos. + Calcula el tiempo de exposicién sobre el cielo con la camara en modo manual de la siguiente manera + Sita el ISO lo mas bajo posible + Elmismo diafragma que utilizarias para hacer la foto de dia, es decir, f/8 0 f/11 normalmente. + Calcula la velocidad de obturacién para que el cielo y el resto del encuadre quede correctamente expuesto. De esta forma conseguiremos que toda la imagen quede bien de luz y que el rayo sea un elemento mas en la composicién. Para aumentar las posibilidades de captar uno © mas rayos, dispara al menos durante 15 segundos. + Ajusta el balance de blancos en automatico, salvo que desees que predominen los tonos calidas o frios en la imagen. + Dispara una y otra vez. Si utilizas un intervalémetro 0 un disparador a distancia evitaras tener que ponerte junto a la camara de fotos Cuando sale el arcoiris Uno de los elementos meteoroldgicos mas interesantes de fotografiar es el arcoiris, ya sea cuando se forma en una cascada 0 durante una tormenta de lluvia. En ambos casos se origina cuando la luz del sol incide sobre las gotas de agua, que actuan como millones de prismas dividiendo la luz solar mediante dos refracciones y una reflexin en sus componentes, es decir, en los colores violeta, indigo, La fotografia nocturna de larga exposicién Ejemplo de doble enfoque. Parque Natural del Alto Tojo, Guadaljra. 156 2200 sag, 150 100; Balance de blancos: automtico, + Cambiamos el enfoque a la sefial que habiamos dejado anteriormente e iluminamos el segundo plano sin que la luz afecte al primero, + Alterminar la fotografia, tendremos iluminada la escena correctamente y todo aparecera perfectamente enfocado. m EXPOSICIONES MULTIPLES Otro de los métodos mas utilizados a la hora de conseguir que una imagen salga correctamente enfocada cuando tenemos varios pianos es, hacer varias fotogratias para unirlas en el ordenador. + Colocamos la cémara sobre el tripode. + Enfocamos y calculamos los valores de exposicién para el primer plano. Si fuese necesario podemos utilizar fuentes de iluminacién artificial. + Terminada la fotografia y sin mover la cémara, enfocamos el segundo plano y colocamos sus correspondientes valores de exposicién que no deben coincidir obligatoriamente con el anterior y hacemos una segunda fotografia + Sihubiera mas planos, sequiriamos aisparando al igual que en el caso anterior. + Finalmente se unen todas las imagenes en el ordenador, mediante un programa como Photoshop. También se pueden unir varias fotografias independientes unas de otras, es decir, que puedan estar hechas en dias y en lugares Con cierta frecuencia se sugiere enfocar al infinito para fotografiar las estrellas, lo que lleva a mucha gente a cometer el error de girar el anillo de enfoque al maximo, Hay que tener presente que, por lo general, los objetivos enfocan mas alla de! infinito, de manera que si Giramos el enfoque al maximo, la imagen quedaré completamente desenfocada. Wr 0371 diferentes. Es algo que nunca he hecho aunque reconozco que se pueden conseguir imagenes fascinantes y muy creativas. Calculo de la exposicién en modo manual Muchos fotégrafos sufren verdaderos problemas a la hora de tener que calcular el tiempo de exposicion de noche. Con los siguientes pasos te resultard sumnamente sencillo, + Coloca la camara en modo manual. Abre el diafragma al maximo * — Utiliza un ISO alto (preferiblemente a partir de 1600). + Comprueba la velocidad usando el fot6metro de la camara, enfoca y dispara + Finalmente, por reciprocidad, reajusta la exposicion. Para hacerlo, veamnos el siguiente caso practico: m EJEMPLO Seguimos los pasos anteriormente citados. Supongamos los siguientes valores: f/2.8; ISO 3200 y una velocidad de obturacién de v: 2 seg obtenidos con el fotémetro de la camara. Comprobamos la imagen en a pantalla LCD y vernos si la exposicion es correcta Una vez que tengas este disparo como modelo de prueba, el siguiente paso es calcular por reciprocidad la exposicion que mas nos convenga. Si partimos de f/2.8; |SO 3200 y v: 2 seg y queremos colocar un f/8 a ISO 400, ya que necesitamos tener mas profundidad de campo y menos ruido, tendremos que subir el tiempo de exposicion 6 puntos para que la imagen quede correctamente expuesta, es decir, habra que disparar a 2 minutos. Sierra Norte de Guadalajara, Esta imagen es al resultado de Unir 5 fotogratias con una ‘exposicion de 1200 cegundas ‘cada una de ellas y un intervalo de 1 seg. David Santiago, una vida profesional dedicada a la fotografia en la naturaleza, ofrece en esta obra una Pe eer te aScatec el Stee eee een Cue Recap aise cick teenies ene eae ree ese ee eee RRR cel Ree vee Re Re eee ae Renee aS permitiran conseguir fotos de gran belleza en las que se refleje la magia y espectacularidad de la ioe eC ee Soe eee oe ee eee es eee eee ae a ST Ge Ra ee ome oe De Ot ui eee eee er Cit wi cB cots Dee ee ee et eet teen een Re Rae ee ete eee Ce en te Nee eRe www.FotsRuta.com oe) W000 cere re a Reoez ere SS eet ae ee

You might also like