You are on page 1of 11
ory ADOPCION POR PRIMERA VEZ « lan NIF - ESFA e101 DOCUMENTO: Efectivo y Equivalontes de Efectiva EDICIONOT [Pé4g._ de En el caso de cuentas corrientes y de ahorros bancarias: la conciliacién bancaria. EGOR LTDA. CONCILIACION BANCARIA Egor Ltda. (cOniGo: EyEE _|_01 POLITICAS CONTABLES bajo las NIIF [DOCUMENTO: Efectivo y Equivalentes de Efectivo EDICION 01 Pag. de + Realizar desembolsos para atender gastos ajenos a la entidad. + Atender pagos por servicios publicos y arrendamiento de inmuebles. + Consignar recursos obtenidos por recaudo de servicios que presta la empresa. Cuando por cuaiquier circunstancia una caja menor quede inoperante, no se podra constituir otra o reemplazar hasta tanto la anterior haya sido legalizada en su totalidad, Péliza global de manejo: Con cargo a la empresa, la Gerencia Administrativa y/o Financiera es responsable de gestionar ante la Compafiia de seguros respectiva, la inclusion en la Péliza Global de Manejo vigente de los funcionarios a quienes se designe para el manejo de la(s) caja(s) menor(es). Reintegros definitivos: Al cierre de cada periodo se deben legalizar toda(s) la(s) caja(s) menor(es), reintegrando a la cuenta bancaria que determine la Gerencia Administrativa y/o Financiera los saldos en efectivo y los saldos en bancos, de tal manera que las cuentas corrientes de cada Caja menor queden en ceros y se debe elaborar la correspondiente comunicacién de legalizacion de la caja menor. La legalizacion definitiva de la(s) caja(s) menor(es), constituidas durante el periodo, se hard antes del 31 de diciembre, fecha en la cual se deberd reintegrar el saldo sobrante y 21 respectivo cuentadante responderd fiscal y pecuniariamente por el incumplimiento de su legalizacién oportuna y del manejo del dinero que se encuentra a su cargo, sin perjuicio de las demés acciones legales a que hubiere lugar. ‘Cuando se decida la cancelacién de una caja menor, su titular la legalizara en forma definitiva, reintegrando el saldo de los fondos que recibid. Firma del Gerente General Firma del Responsable s2 [ADOPCION POR PRIMERA VEZ let NUF -ESFA Egor Ltda, 0: EyEE_1_01 CONTABLES bajo las NIIF [DOCUMENTO: Efectivo y Equivalentes de Efectivo EDICION 01, de Reglamento de caja menor Arqueos de la caja menor : Se realizaran arqueos periddicos y sorpresivos por funcionarios designados por los administradores , diferentes de quienes manejan la(s) caja(s) menor(es), con el fin de garantizar que las operaciones estén debidamente sustentadas, que los registros ‘sean oportunos y adecuados y que los saldos correspondan; constatando los recursos asignados a las caja(s) menor(es), realizando el conteo fisico, el control y seguimiento a cada uno de los rubros presupuestales autorizados en las respectivas comunicaciones de apertura, independientemente de la verificacién por parte de la Auditoria . De los resultados que se establezcan en los arqueos se debe dejar constancia en informe suscrito por el funcionario que los practique y quienes tengan asignadas !a(s) caja(s) menor(es). Copia del informe se debe remitir a la Gerencia Administrativa y/o Financiera. En caso de presentarse diferencias por sobrantes 0 faltantes, la Gerencia Administrativa ylo Financiera informara de ser pertinente, a la Gerencia general para las investigaciones administrativas a que haya lugar y a Contabilidad para los registros correspondientes. En los arqueos se debe tener en cuenta que la suma del efectivo, el saldo en bancos, los de egreso y los recibos provisionales, debe ser igual al valor total autorizado comprobantes para la caja menor. Prohibiciones Se establecen las siguientes prohibiciones para el manejo de la(s) caja(s) menor(es): + Atender gastos personales o préstamos y cambiar cheques del funcionario que tenga a su cargo la caja menor, o de cualquier otra persona. + Adquirir elementos que existan en el ente econdmico. * Adquirir elementos devolutivos. + Fraccionar pagos de un mismo elemento o servicio. Atender pagos por conceptos distintos de los autorizados en la creacion de la Caja menor. + Atender pagos por compromisos que deben constar por escrito. TEENIE |DOCUMENTO: Erectivo y Equivalentes de Efectivo EDICIONG Pag. de EGOR LTDA. ARQUEO DE CAJA MENOR — Cargo e fecha presencia y se me devolvié el efecvo, documentos, Noras y demas implementos facitados ‘a practica del mismo a mi enterasatistacci6n, alas el ia eles de oo {El Fondo anterior fue contado en mi ‘Firma quien realizo el arquee 0 ADOPCION POR PRIMERA VEZ a las NIIF - ESFA CODIG 101 bajo las NIIF |DOCUMENTO: Efectivo y Equivalentes de Efectivo EDICION OF [P. de Diariamente se actualiza el saldo en moneda extranjera con la tasa de cambio del dia de la valoracién y en cada cierre contable mensual se reconocen los intereses o gastos financieros de las cuentas en moneda extranjera, con !a tasa de cambio de cierre de mes. En las notas a los Estados Financieros debe revelarse informacién acerca de: + Laintegracién del efectivo y equivalentes de efectivo indicando, en su caso, la politica de valuacion y la moneda o medida de intercambio de su denominacion. + Cuando se presenten saldos de efectivo restringido, Egor Ltda., revelara en sus notas acerca de la existencia, valor y tipo de restriccién que afecta a dichos montos, acompafiado de un comentario sobre estos importes de efectivo y equivalentes de @fectivo que no estén disponibles para ser utilizados, y a fecha probable en que ésta expirara. . Los sobregiros bancarios se presentan como un pasivo por obligacién financiera en el Estado de Situacion Financiera de Egor Ltda. 2 Si a restriccién en el efectivo esté asociada a una obligacién Egor Ltda., (pasivo), para efectos de presentacién del Estado de Situacién Financiera al corte de! porns ‘contable, se deberan compensar dichas partidas (efectivo y pasivo relacionado) * Financiera. Se presentaré ‘ge partidas conciliatorias que aparecen el extracto bancario: ; pas a ‘Sevenaneecontlones, rena oni tuete 2 pera coesrendens POLITICAS CONTABLES BAJO LAS MIF - NIC 99 Egor Ltda. (cooiGo: EyeE_1_01 rT POLITIGAS CONTABLES bajo las NUF |DOCUMENTO: Efectivo y Equivalentes de Eectivo EDICIONGI [Pag.___ de En el caso de que se cree un fondo de administracion de recursos, para un proyecto en particular, este hecho se debe revelar en las notas a los estados financieros. Para el caso del efectivo en moneda extranjera se debera reconocer con la TRM del dia ‘en que ingresa a Egor Ltda. ‘L_Medicin Posterior Tanto en el reconocimiento y medicién inicial como en la medicién posterior, el valor asignado para las cuentas de efectivo y sus equivalentes constituyen el valor nominal del derecho en efectivo, representado en la moneda funcional definida para la presentacion de informacién bajo NIIF. Los saldos en moneda extranjera se deberan valorar con la TRM de Ultimo dia del periodo. Los ajustes realizados se deberdn llevar a resultados del periodo. “Todas las partidas conciliatorias entre el valor reportado en libros contables y extractos, bancarios, se procederén a tratar de la siguiente forma, al cierre contable:(espectficar tlempos en que se tomardn las fechas de cierre, por ejemplo, junio y diciembre). + Se reconocen los rendimientos financieros que aparecen en el extracto bancario en ‘el mes correspondiente, al igual que la entrada de recursos de las consignaciones no identificadas. , + Se contabilizan las partidas conciliatorias que aparecen en el extracto bancario; gravamenes, comisiones, retencién en la fuente en el periodo correspondiente. + Sereconoce la cuenta por pagar y el mayor valor en la cuenta bancaria de los cheques girados y no entregados al tercero, que quedan pendientes de cobro (que estén en custodia en Egor Ltda., a la fecha de anélisis). + Para las partidas conciliatorias de consignaciones pendientes de registrar en libros se deberan contabilizar en una cuenta del pasivo. , + Paralas partidas conelliatorias notas crédito y débito se debe contabilizar el ingreso 0 {gasto seguin corresponda contra un incremento 0 disminucién en la cuenta bancaria correspondiente. Siel acuerdo de manejo de estos recursos es de caracter restringido, se establece que {os intereses que se generen de estas cuentas bancarias 0 depésitos a la vista que deben ser devueltos al tercero, no se reconoceran en el estado de resultados de Egor Ltda., sino en el Estado de Situacién Financiera como un pasivo. ‘Siel efectivo 0 equivalente de efectivo no correspondan a recursos restringidos se causan Jos rendimientos o intereses a fin de mes segin el reporte de la entidad financiera. [ADOPCION POR PRIMERA VEZ a as NilF- ESFA Lida. (cO0iG0: EyEE_1_01 bajo las NUF DOCUMENTO: Efectivo y Equivalentes de Efectivo EDICION OT [P4g.__de El efectivo y los equivalentes de efectivo son considerados activos financieros que representan un medio de pago y con base en éste se valoran y reconocen todas las transacciones en los estados financieros. También se incluyen las inversiones 0 depdsitos que cumplan con la totalidad de las siguientes condiciones: + Que sean de corto plazo de gran liquidez, con un vencimiento original igual o menor ‘a__ (puede ser mes, bimestre, trimestre, acorde a la empresa). + Que sean facilmente convertibles en efectivo. + Estan sujetas a un riesgo poco significative de cambios en su valor. Debido al corto vencimiento de estas inversiones el valor registrado se aproxima al valor razonable de mercado. Elefectivo y sus equivalentes, son considerados como un instrumento financiero activo {que representa un medio de pago y constituye la base sobre la que se valoran y reconocen todas las transacciones en los estados financieros. Un depésito de efectivo en un banco ‘© entidad financiera representa un derecho contractual para obtener efectivo para el depositante o para girar un cheque u ‘otro instrumento similar contra el saldo del mismo, ‘a favor de un acreedor. Estos activos son reconocidos contablemente en el momento en que el efectivo es recibido o es transferido a una entidad financiera a manera de depésitos a la vista, ‘cuentas corrientes 0 de ahorros y su valor es el importe nominal, del total de efectivo o : equivalente del mismo. Si existieran restricciones en el efectivo o en cuentas de caja Egor Ltda., no reconocera estos recursos de efectivo como disponibles sino en una ‘subouenta contable para el efectivo restringido, que permita diferenciarlo de otros saldos de efectivo, dada la destinacién limitada de dichos montos y se debera revelar en las notas a los estados financieros esta situaci6n. ‘Sila restriccién en e! efectivo esté asocieda a una obligacién (pasivo) de Egor Ltda, para efectos de presentacién del Estado de Situacién Financiera al corte del perlodo Perera 5 Snberén ereesciar of efecto neto de dichas partidas (efectivo y ef pasivo __Telacionado) y el saldo resultante se incluird en el Estado de Situacién Financiera. Se ae ers ai 00 ft ace (1) 270 0 core 0 corinne 9 08 ‘Petiode, tntomando lqualmente esis situacién mediante notas a los POLITICAS CONTABLES BAJO LAS MiP - WIC ov “Egor Lida. (COpIGo: EEE 1_07 CONTABLES bajo las NF [DOCUMENTO: Efectivo y Equivalentes de Efectivo EDICIONO1 _[Pég. de 4. Definiciones * Activo corriente: sujeto a realizacién dentro de los 12 meses siguientes. En el caso del efectivo corriente es importante analizar la intencién de mantener el efectivo de la entidad, ya que puede estar disponible en un periodo corriente, pero no tener la intencién de redimir hasta el largo plazo, puede tratarse de un efectivo restringido. + Activo financiero: cualquier activo que sea efectivo, instrumento de capital en otra ‘empresa y un derecho contractual de recibir efectivo, activos financieros o pasivos de cambio en condiciones favorables para Egor Ltda. * Costo de adquisicién: Es el monto pagado de efectivo o equivalentes por un activo © servicio al momento de su adquisicién. + Efectivo: Es la moneda de curso legal en caja y en depésitos bancarios disponibles para la operacién de la entidad; tales como, en cuentas de cheques, giros bancarios, telegraficos 0 postales y remesas en transito. + Efectivo y equivalentes de efectivo: Son valores de corto plazo, de gran liquidez, facilmente convertibles en efectivo y que estén sujetos a riesgos poco importantes de cambios en su valor, tales como: monedas extranjeras, metales preciosos, amonedados e inversiones disponibles a la vista. + Efectivo restringido: Son el efectivo y los equivalentes de efectivo que tienen ciertas limitaciones para su disponibilidad, las cuales normalmente son de tipo contractual, + Entradas de efectivo: Son operaciones que provocan aumentos del saldo de efectivo y equivalentes al efectivo. Flujo de efectivo: Son entradas y salidas de efectivo y equivalentes de efectivo. Pasivo Financiero: cualquier pasivo que sea una obligacién contractual de entregar ‘efectivo u otro active financiero y una obligacién contractual de intercambiar activos © pasivos financieros en condiciones desfavorables para Egor Ltda. Salidas de efectivo: Son operaciones que provocan disminuciones de! saldo de efectivo y equivalentes de efectivo. * Valor nominal: Es la cantidad en unidades monetarias expresada en billetes, monedas, titulos e instrumentos. + Valor Razonable: el precio que se recibiria por vender un activo, o pagado para transferir un pasivo en una transaccién entre participantes del mercado en la fecha de valoracién, 6 [ADOPCION POR PRIMERA VEZ «Ins ilF-ESFA Tenia: Eyee_|_O1 Lida. [roe VFL] DOCUMENTO: _Efectivo y Equivalentes de Efectivo EDICIONOT _[Pag.__de Atener en cuenta Selecion y apicacion de poicas aaa POLITICAS cet Tnformacion a revelar sobre un cambio depolticas contables (Cambios en estmaciones contables [Correeciones de erores de perodos anteriores ‘La operacién de Egor Ltda.., depende en gran medida del capital de trabajo, representado principalmente en el efectivo, de los activos que de acuerdo a sus caracteristicas de alta liquidez son considerados como sus equivalentes. Cabe resaltar que la informacién acerca de los flujos de efectivo es util porque suministra a los usuarios de los estados financieros, las bases para evaluar la capacidad que tiene Egor Ltda., en el tiempo para la generacién de efectivo y su grado de certidumbre. 2 _Qbjetive Tiene como objetivo establecer las normas internacionales de informacién financiera, para el reconocimiento, medicién, valuacién, presentacién, y revelaciones de las partidas que integran el rubro de efectivo y equivalentes de efectivo en el Estado de Situacién 3 Alcance El alcance de esta politica contable abarca los activos financieros que se clasifican como efectivo y equivalentes de efectivo. Bajo esta denominacién se agrupan las cuentas representativas de los recursos de aicez inmeciaia con que cuenta Egor Ltda., y que puede utilizar para el desarrollo de objeto social, dentro de los cuales se encuentran las siguientes: * Caja general Cajas menores en moneda nacional Cajas menores en moneda extranjera moneda nacional Bancos en Bancos en moneda extranjera Steathoo restringido POLITICAS CONTABLES BAJO LAS NF - NIC imientos e instructivos se identiicaran en Egor Ltda. bejolos siguiente cédigos. ‘Como ejemplo tenemos: Efectivo y Equivalentes de Efectivo EyE__01 instrumentos Financleros if to1 Cuentas por Cobrar CxC_1_01 Inventaros INV,_1_O1 Inventario Matera Pima — [NMP _T 01 Inventario Producto en Proceso INVPP_t_ 01 laventaro Producto Terminado INVPT_1_01 I [linventario Mercancia no Fabricada por la empresa INV.MnFP_ 101 ‘Alos instructivos se le agregara _ | _ a los prefijos antes definidos y tanto para los ocedimientos como para los instructives seguird la numeracién 01, 02, 03, 04,...etc ‘el caso. El tamafo del papel serd carta, bond, con margenes: superior _om. , or__cm., izquierdo__cm., derecho _em. , dando un ancho d 10, Control de los saldos de efectivo y equivalentes al efectivo n. a la normatividad PLENAS, PyMES y MICROEMPRESAS (COLGAAP)

You might also like