You are on page 1of 4
metmcaneccuouna MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCION NUMERO © o 2ve 2020 (79 MAR 2020) Por la cual se establece un pago adicional y anticipado a los beneficiarios del Programa de Proteccién Social al Adulto Mayor hay Colombia Mayor, en virtud de la Emergencia Econdmica, Social y Ecolégica decla-ada por el Gobierno nacional mediante Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 EL MINISTRO DEL TRABAJO En ejercicio de sus facultades legales, en especial las conferidas en el numeral 1° del articulo 6 del Decreto - Ley 4108 de 2011, y en desarrollo de lo previsto en el Capitulo 1 del Titulo 14 de la parte 2 del Libro 2 del Decrete 1823 de 2016, en razon a la declaratoria de Estado de Emergencia Econdmica, Social y Ecolagica en todo el territorio Nacional por el COVID - 19 establecids mediante Decreto 417 de 2020 y conforme lo dispuesto en el Decreto 458 de 2020 CONSIDERANDO Que mediante el Decreto 417 del 17 ce marzo de 2020, en aplicacién del articulo 215 de la Constitucién Politica Nacional, se decard el Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecolégica en todo el territerio nacional. Que €! Ministerio de Salud y Proteccién Social en el marca de la emergencia por causa del Coronavirus COVID-19, adopté mediante la Resalucién 464 del 18 marzo de 2020, la medida sanitaria obligatoria de alslamiento preventivo para adultos mayores de 70 afios a partir del veinte (20) de marzo de 2020 a las siete la mafiana (7:00 A.M.) y hasta el treinta (30) de mayo de 2020 a las dace de la noche (12:00 3.m.). Que 6! Deoreto 444 del 21 de marzo de 2020, por el cual se crea el Fondo de Mitigacién de Emergencias -FOME y se dictan disposiciones. en materia de recursos, dentro del Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecolégica, en su articulo 4, inciso 1 definié que diche fondo se destinara para atender las necesidedes adiclonales de recurscs que se generen por parte de las entidades que hacen parte Presupuesto General de la Nacién, para la atencién de la emergancia en virtud del COVID- 19. Que e! Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, por el cual se imparten instruciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavius COVID-19 y al mantenimiento del arden publico, en si articulo 1° ordené el aislamiento preventive obligatario de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero (00:00 a.m.) del dia 25 de marzo hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 13 de abril de 2020 y en su articulo 3° establecié que los gobernadoras y alcaldes deberdn garantizar el derecho a la vida, ala salud y la supervivencia en el marco del aislamiento preventive abligatorio ordenado en el articulo 1° del mismo Decreto. RESOLUCION NUMERO © 5 2 de 202050 MAR 7020 Houano 2 Contiruactin Resolute : Porle cual se astablece un pago adil y.anijpade a fos beneficiaries di Programa de Pratecoktn Social a Auto Mayor hoy Colombia Mayor, en vitud dela Emergencia Esandmica, Sool y Evolva Secarada poral Gabierna nacional maciante Decrelo 417 del 7 de mareo.ds 2020 Que @! Decrato 458 del 22 de marzo de 2020, por el cual se adoptan medidas para los hogares en condicién de pobreza en todo et territoria nacional, dentro de! Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecolégica, sefiala en su articulo 1° que se autoriza al Gobiemo nacional para realizar la entrega de una transferencia monelarias no condicionada, adicional y extraordinaria a los beneficiarios del Programa Social al Adulto Mayor - Colombia Mayor. Que la Ley 100 de 1993 establecié el programa para los ancianos con el objetivo de apoyar econémicamente y hasta con el $0% del salario minimo legal mensual vigente a quienes cumplan con los requisites definides en la normatividad vigente. Que segiin lo dispuesto por el Decreto 3771 de 2007 an su articule 31, compilade por el Decreto 1833 de 2016, (articulo 2.2.14.1.32. Modalidades de Beneficios.) "...) La asignacion de cupas, el valor del subsidio econémice y las componentes que se financien seran definidos por el Ministerio del Trabajo, de acuerde con la cisponibilidad presupuestal y de conformidad con las melas de cobertura sefialadas por el Gonseja Nacional de Politica Econémica y Sacial (Conpes). En todo caso, el valor del subsidio no podra superar el (50%) del salario minimo legal mensual vigenie. Que el articulo 2 de la Ley 797 de 2003, modifios el literal i) del articula 13 de ta Ley 100 de 1903 y cred la Suboventa de Subsistencia de! Fondo de Solidaridad Pensional, destinada a la proteccién de las personas en estado de indigencia o de pabreza extrema, mediante el otorgamiento de un subsidia econémico a través del Programa de Prateccién Social al Adulto Mayor, hay Colombia Mayor, Que en al Capitulo 1, del Titulo 14, de la Parte 2, del Litro 2 del Decrete 1833 de 2016, por medio del cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones, sé reglamenta la administracién y el funcionamiento del Fondo de Solidaridad Pensional, y en el articulo 2.2.14.1.92. de la citada norma, se establece que les beneficios de la Subcuenta de ‘Subsistencia serdn otorgados en las modalidades de subsidia econdmico directo y subsidio econémice indireste, Que mediante la Resolucién 5244 del 28 de noviembre de 2016 se llevé @ cabo la unificacién del valor del subsicio de! Programa Colombia Mayor 2 OCHENTA MIL PESOS MICTE (380.000) para todos los beneficiaries del Programa Colombia Mayor, ‘Que mediante el Anexo Técnico No, 3 de febrero de 2019, se actualizé el Manual Operativo del Programa Golombia Mayor y sé modificé la periodicidad de pago del subsidio ecanémico, de bimestral a mensual. Que conforms al Numeral 3.2.5. del Manual Operative del Programa Colombia Mayer, es responsabilidad del Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional, generar las néminas de beneficiarios de! Programa para efectuar los pagos de manera mensual. Que en el marco de la Emergencia Econémica, Social y Ecolégiea, se hace necesario adoptar lineamientos temporales. para la operacién de! pago adicional y anticipado que se realizaré a fos adultos mayores beneficiarios det programa Colombia Mayor, correspondiente al periodo de abril por valor de GIENTO SESENTA MIL ($160,000 pesos), para conjurar la crisis y contrituir a enfrentar las consecuencias adversas generadas por la pandemia del nuevo Coronavirus COVID-19, Que segiin comunicacién recibida por via electrinica el 18 de marzo de 2020, el Administrador Fiduciario del Fonde de Solidaridad Pensional, informa que se cuenta con jos recursos requeridos para programar e! pago de los subsidios que se auloriza mediante la presente resolucion. REsoLUCION NUMERO § 5 2 DE 2020 7 MAR 2020 Houa No 3 Continusciin Resoluciin : Por la cul se establace un aago adlcional y anicinada elas bereiiaivs de! Pragrama da Profs Social af Adulte Maye hoy Colombis Mayor, on witud dele Emengancia Ecandaies, Social y Esalbgica dectevada par el Gobiema ‘nacional madtante Decrete 417 del 17 de marcos 2020 En mérito de fo expuesta, RESUELVE Articulo 1. Autorizacién de pago anticipado para el mes de abril por ef estado de Emergencia COVID-19, Autorizar de manera anticipada y por una nica vez al Administredor Fidusiario del Fonde de Solidaridad Pensional, generar la ndmina de los subsidios econdmicos del Programa Colombia Mayor, correspondiente al mes de abril de 2020 e iniciar el pago de la misma a mas tardar el dia 6 de abril de 2020, sin importar la periodicidad de pago establecida para cada municipio. Paragrate. De manera adicional y por Unica vez, para el periodo de abril de 2020, se giraré la suma de CIENTO SESENTA MIL PESOS ($160.00) pesos a los beneficiarios del Pragrama Colombia Mayor como medida de apayo econémico para procurar por el bienestar de los adultos mayores. Articulo 2. Fuentes de financiacién del subsidio para el periode abril ~ Programa Colombia Mayor. Los recursos para el pago anticipado del mes de abril por CIENTO SESENTA MIL PESOS ($160,000) se financiaran de la siguiente manera: OCHENTA NIIL pesos ($80,000) correspondientes al pago normal del subsidio del Programa Colombia Mayor con recurses del Fondo de Solidaridad Pensional y del Fresupuesta General de la Nacién y el valor adicional de OCHENTA MIL pesos {$80.000) sera cubierto con los recursos destinados por el Gobierno nacional a través del Fondo de Mitigacion de Emergencias — FOME, creado para cubrir las necesidades de recursos requeridos para la atencién de la emergencia en virtud del COVID-19. Articulo 3. Cobro del subsidio a través de un tercero. Se autoriza al Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional — FIDUAGRARIA 5.A., ordenar a los operadores de pagos habilitar el proceso de cobro del subsidio a través de terceros, para facilitar el acceso al subsidio a los adultos mayores beneficiarios del orograma Colombia Mayor que se encuentran cobijados par la medida de aisiamiento obligatorie establecida por el Goblemo Nacional Articulo 4. Requisitos para el cobro a través de un tercoro. El Adulto Mayor beneficiario de! Programa Colombia Mayor padra exciusivamente a un Unico familiar cercano 0 tercero de su confianza, quien deberd presentarse al punto de page con la siguiente documentacién: 1, Autorizacién de pago suserita per el adulto(a) mayor beneficiario en original y firmada por el beneficiario, 2, Cédula de Ciudadania original del adulto mayor beneficiario. 3, Original de la cédula de ciudadania del tercero autorizado, Paragrafo: El operador de pagos debera validar la identidad de la persona autorizada para cabrar el subsidio en nombre del adulto(a) mayor y solicitar firma y huella del tercaro autorizado en el soporte del pago, De igual manera, el operador de pago enrolard al tercero autorizado, a través del sistema biométri¢o y procederd a realizar ei desembalso. Articulo 5. Mecanismo de cobra para menares de 70 afios. El mecanismo de cobro sefialado en los articulos 3 y 4 del presente acto administrativo, padré ser utilizado por parte de aquellos beneficiarios de! Programa Colombia Mayor menores de 70 afios que por condiciones de salud © movilidad no puedan realizar directamente el cobro del subsidio. Articule 6. Inclusién do adultos mayores de 70 afios en listados de priorizacién. Las entidades territoriales responsables de la operacién del Programa Colombia Mayor remitiran de RESOLUCION NUwERD © 52 pe ao20 40 MAR 2020 HOJANo 4 Contiuacitn Resoluién : Parla evs se esiobioce ur paga aricionaly antapadd @ ls banetiiins det Programa de Proteccidn Social a Adull Mayer hoy Colombe Mayor. en viru we fa Emiergencia Eoandmica, Seca y Gelogica teeerada por ef Gotiemo nacional mediante Dorota #97 do! 17 dé narze ce 2020 manera permanente a través del Sistema Colombia Mayor, de forma virtual, las fichas de priorizacion y los soportes respectivos, para garantizar que la poblacién adulta mayor de 70 afios de cada municipio, y qué cumple con los requisites para ser beneficiario del Programa, esté debidamente priorizada. Paragrafo. De forma semanal y durante el tiempo que dure la Emergencia Eeonémica, Social y Ecoligica, el Administrador Fiduciario de! Fondo de Solidaridad Pensional — FIDUAGRARIA $.A. debera actualizar e informar a los entes territoriales e! estado del listado de priarizacién de cada municipio. Articulo 7. Asignacién de beneficiarios para cubrir cupos vacios. Con base en | listado de priorizacién de cada uno de los municipios, de manera excepcional y durante el tiempo que dure la Emergencia Econémica, Social y Ecolégica, el administrador fiduciario deberd ocupar los cupes vacios que actualmente tenga cada municipio, dando prioridad de ingreso a los adultos mayares de 70 afios. Pargrafo 1. Cuando en los listados de priorizacién de un municipio no se tengan registros de adultos mayores de 70 afos, pero en el lisiado SISBEN reportado por el Departamento Nacional de Planeacién - DNP, Se identifiquen potenciales beneficiarios, serd responsabilidad del ente territorial proceder con la identificacién e ingreso a la base de priorizacién del adulte mayor registrado en la base de datos SISBEN, ParAgrafo 2. El Administrador Fiduciario de! Fondo de Solidaridad Pensional —FIDUAGRARIA S.A. remitira a cada municipio, el listado de los potenciales beneficiarios identificadas en la base de datos SISBEN reportada por el Departamento Nacional de Planeacién - DNP, y que en la actualidad ne hacen parte del listada de priorizacién. Articulo 8. Vigencia. La presente Resolucién rige a partir de la fecha de su expedicién y hasta que dure la emergencia. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, D.C.alos J) MAR DAT labors: AclrerosfCRonge Rese: Aare Pes baindes.

You might also like