You are on page 1of 6
PROYECTO DE LEY Nv_2086/ 20l2-cR Sumilla: “LEY QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA ENSENANZA DEL IDIOMA INGLES EN LOS NIVELES EDUCATIVOS DE EDUCACION BASICA REGULAR Y SUPERIOR” GONGRESODE LA ence rere becouse AN EI Grupo Parlamentario “Peri Posible” a iniciativa de! Congresista de la Repiiblica, Economista Casio Faustino Huaire Chuquichaico y de los congresistas firmantes, al amparo de lo dispuesto en el articulo 107° de la Constitucién Politica del Peru y contorme lo establece los Articulos 228, inciso c), 75* y numeral 2° del articulo 76° del Reglamento de! Congreso de la Republica, presentan la siguiente iniciativa de ley. PROYECTO DE LEY 41.- FORMULA LEGAL EI Congreso de la Republica ha dado la Ley siguiente: “LEY QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA ENSENANZA DEL IDIOMA INGLES EN LOS NIVELES EDUCATIVOS DE EDUCACION BASICA REGULAR Y SUPERIOR” CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 4°.- Objeto de la Ley. Que se declare de necesidad publica e interés nacional a través de una propuesta educativa, la ensefianza obligatoria del idioma inglés en los niveles de educacién basica regular y superior en todos los centros educativos publicos y privados. Articulo 2* El Ministerio de Educacién, en coordinacién con el Consejo Nacional de Educacién, elaboraré los lineamientos curriculares para implementar esta propuesta legislativa. Articulo 3° EI Ministerio de Educacion, los Gobiernos Regionales y las Unidades de Gestin Educativas Locales (UGEL) deberan elaborar la propuesta curricular que corresponda para dar cumplimiento a la presente Ley, para lo cual debera contar con la asesoria técnica del Consejo Nacional de Educacién, en armonia con las normas que se establezcan al respecto en esta materia. DISPOSICION FINAL Primero: La presente norma entra en vigencia al dia siguiente de su publicacion en el diario oficial el peruano. Lima 05de Abril del 2013 Geemeee DI REPUBLICA eevee lO aen tn tiinssnsee del 201.2. reesieeureilivagneenmesalin e Articulo 77° del Reglamento del de la Repdblica: pase ta Proposicion N°.22.8 para su egfugto y dictamer 8 la (6} Comision (es) de EXPOSICION DE MOTIVOS LEY QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA ENSENANZA DEL. IDIOMA INGLES EN LOS NIVELES DE EDUCACION BASICA REGULAR Y SUPERIOR” Es importante ahora que nos encontramos en un mundo globalizado, época en la que los avances cientificos y tecnolégicos en el mundo exigen el conocimiento del idioma inglés de las generaciones actuales y futuras a fin de que desarrollen sus capacidades cagnitivas y aptitudinales, asignandole mayor bienestar y una calidad de vida digna. Actualmente, la ensefianza del idioma inglés es una necesidad nacional. No importa en qué continente o pais la persona humana se encuentre o la edad que tenga, el hecho es que para todos es indispensable tener conocimiento del idioma inglés, mas aun si uno es un profesional o se encuentra en busca de un trabajo, definitivamente no puede pasar desapercibido dicho conocimiento. Hoy més que nunca es indispensable aprender el idioma inglés, cada dia se emplea mas en todas las dreas del conocimiento y desarrollo humano, es en fa era de la globalizacién considera “La Gran Lengua Internacional”, la cual ha repercutido inclusive en paises “no anglosajones”, incluidos los de habla castellana, y que afecta directamente a los diversos campos y profesiones. Definitivamente podemos decir hoy en dia quien no domina este idioma se encuentra en una clara situacién de desventaja, es el nuevo 0 medio analfabeto del milenio. El Instituto Nacional de Estadistica e Informatica ha determinado que cuatro de cada diez estudiantes universitarios tiene conocimientos del inglés, dichos conocimientos son adquiridos durante la etapa de educacién basica (primaria y secundaria). Si bien es cierto esta proporcién se ha incrementado pasando del 30.8% en 1996 al 43.7% en el afio 2010, atin no es suficiente. Mas aun si analizamos el porcentaje de los estudiantes que conocen el idioma ingles entre los de Lima Metropolitana (55.7%) y de provincias (36.0%) podremos observar que hay una enorme brecha entre ellos. Vivimos en una época de cambios, dejando de lado la era industrial y para pasar a la era del conocimiento, por lo que resulta indispensable modificar las curriculas educativas para formar profesionales que sean capaces desde una edad promedio de dieciséis (16) afios, puedan participar en esta gran transformaci6n. Seguin el {NEI el idioma inglés es el idioma universal del mundo, en tal sentido, siendo una herramienta indispensable su aprendizaje, es necesario establecer la obligatoriedad de la ensefianza de ese idioma, considerada un bien de interés publico y de necesidad nacional Conforme a lo expuesto, resulta indispensable que en los niveles de educacién basica primaria y secundaria, se desarrolle un programa de énsefianza de inglés intensivo. El articulo 14° de la Constitucién Politica dei Peru sefiala que “la educacion promueve el conocimiento, el aprendizaje y la practica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educacion fisica y el deporte. Prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad. Esta claro que es una obligacién de! Estado para que prepare a la persona humana para la vida y el trabajo, en tal sentido, esta herramienta permitira al estudiante cuando acabe sus estudios curricular, poder constar desde ya con el idioma inglés, el mismo que le abrira otra ventanas y desarrollar sus capacidades personales. En conclusion, es necesario que el aprendizaje del idioma inglés se constituye en imprescindible, por tanto, es el Estado, a través del Ministerio de Educacién, como Sector encargado de formular la politica general del gobierno central en materia de educacién y supervisar su cumplimiento, de conformidad al Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de €ducacion, de llevar a cabo dicho proceso, estableciendo esta incorporacion en el Proyecto Educativo Nacional, de manera tal que las Direcciones Regionales de Educacién pueden variar sus curriculas de acuerdo a este Nuevo Proyecto educativo nacional. ANALISIS COSTO BENEFICIO La presente iniciativa legislativa no generara gasto alguno al tesoro publico habida cuenta que la ensefianza del idioma Inglés esta prevista en la curricula de la ensefianza de todas las Instituciones Educativas Publicas y Privadas. EFECTOS DE VIGENCIA DE LA NORMA EN LA LEGISLACION NACIONAL De aprobarse el presente Proyecto de Ley, permitira mayores oportunidades a los estudiantes en el campo laboral globalizado, y a la vez obtendran un nivel de competitividad acorde con los estandares educativos internacionales, que les pueden brindar mayores oportunidades Lima, 04 de Abril del 2013 UAIRE CAUOUICHAICO Congresista dela Repablica

You might also like