You are on page 1of 6
INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Folio: CULTURA Resoluci6n Nro.: 7441/9 |@cco Expediente Nro. 2019-8014-98-000270 Montevideo,A4 de DCCtZAIBAT de Ql - VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la aprobacién de las bases que regiran el llamado a colectivos de danzas folcloricas amateurs para actuar durante la 95* Semana Criolla del Prado 2020; RESULTANDO: Jo.) que la Gerencia de Festejos y Especticulos eleva para su aprobacién el texto de los referidos reglamentos; 20,) que la Asesora Legal del Departamento de Cultural le realiz6 el control juridico formal correspondiente; CONSIDERANDO: que por Resolucién N? 3.254/15 del 09/07/2015, el Sr. Intendente de Montevideo, delegé en la Direccién General del Departamento de Cultura la facultad entre otras, de aprobar la reglamentacién de los diversos concursos, con comunicacién inmediata al Sr, Intendente de Montevideo LA DIRECCION GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS RESUELVE: {= Aprobar las bases que regiran el llamado a colectivos de danzas foleloricas amateurs para actuar durante la 95° Semana Criolla del Prado 2020 que se transeril LLAMADO ABIERTO ESPECTACULOS DE DANZAS FOLCLORICAS AMATEUR SEMANA CRIOLLA DEL PRADO 2020 La Gerencia de Festejos y Espectéculos del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo (en adelante IdeM), en el marco de la 95" edicién de la Semana Criolla del Prado, que se realizar del S al 12 de abril de 2020, convoca a grupos de Danza Folclérica Amateur, interesados en participar del Certamen de Danza Tradicional y Popular “Prof. Uruguay Nieto”. La Semana Criolla del Prado, es un evento organizado por la IdeM desde el aio 1925 que se realiza en las instalaciones de la Rural del Prado, albergando antiguas tradiciones de nuestro pais, siendo considerada la fiesta tradicionalista mas antigua de América Latina, El encuentro con las raices es clave para salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial, como elemento constructor de identidad. En ella se destacan la figura del Gaucho, la Payada, la Danza, Folelore y Musica Ciudadana. También se puede disfrutar de una variada propuesta de especticulos artisticos, coneursos de destreza, exposiciones plisticas, artesanales, gastronomia, productos tipicos y muestra de servicios departamentales. En el marco de la conformacién de esta programacién artistica, se realiza el presente llamado. 1) OBJETIVO DEL PRESENTE LLAMADO. El objetivo del presente llamado es realizar una convocatoria nacional a los colectivos de Danza Folclériea Amateur, interesados en participar del Certamen de Danza Tradicional y Popular “Prof. Uruguay Nieto”, durante la Semana Criolla del Prado. Il) INSTRUMENTACION DE LA PROPUESTA La presente convocatoria es abierta y esté dirigida a los Colectivos de Danza Amateur de la Danza ‘Tradicional Popular (requisito excluyente). 2.Entigndase como amateur @ aquellos colectivos cuyos artistas no estén registrados como profesionales ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 3.- El certamen se realizard del domingo 5 al miércoles 8 de abril inclusive, en el Fogén instalado en la Proa, ubicado en el ingreso principal del predio INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Folio por calle Lucas Obes, en el horario de 18:00 a 20:30hs. Il) DE LOS COLECTIVOS La conformacién minima de cada colectivo sera de seis (6) integrantes, permitiéndose hasta 2 profesionales por grupo. Todos los colectivos deberdn contemplar el mayor rango de edades posible en su conformacién. Aquellos que integren menores de edad, deberiin presentar permiso de menor expedido por INAU. IV) DE LOS ESPECTACULOS I= Los elencos deberan presentar especticulos de Danza Tradicional Popular uruguaya pudiendo ampliar su repertorio teniendo en cuenta especies danzarias con incidencia en la region geografica del Acuifero Guarani: superficie de parte de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. 2.= Los espectaculos deben tener una duracién minima de 10 minutos, no pudiendo superar los 20 minutos de actuacién (Se sugiere un minimo de cuatro danzas). V) DE LA FORMA DE INSCRIPCION Podrin participar todos los grupos de danza de cardcter amateur de nuestro pais, debiendo inscribirse mediante el Ilenado de un FORMULARIO 0 presentando en forma presencial en el Palacio Sede, Av. 18 de Julio 1360, piso 3, Sector Ejido, Oficina 3083; los siguientes requisitos: 1. Datos de el o la representante responsable del grupo - Nombre completo - Fotocopia de cédula = Teléfono de contacto = Correo electrini 2.- Datos del colectivo artistico - Nombre completo de los integrantes = Informacién de la propuesta 3.- Declaracién Jurada que consta en el Anexo 1, firmada por el/la responsable del grupo. V1) RESTRICCIONES Y LIMITACIONES. 1 No podrin participar personas que tengan relacién funcional o contractual de caricter laboral con la Direccién General del Departamento de Cultura (Unidad 8000) y la Gerencia de Festejos y Espectéculos (Unidad 4610, 8014, 8016 y 8017). 2. Personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, sean cdnyuges concubinos con las personas referidas en el literal precedente o con los/las imtegrantes del Jurado. VII) DEL JURADO El jurado estard integrado por tres personas idéneas designadas por la Gerencia de Festejos y Espectéculos, quienes evaluaran los especticulos presentados y otorgarin el premio a MEJOR ESPECTACULO, independientemente de otras menciones que consideren otorgar. VIII) DE LA SELECCION La Gerencia de Festejos y Especticulos del Departamento de Cultura, comunicara el dia 23 de marzo via mail y telefonia a él 0 la referente del colectivo el dia y horario de presentacién, IX) DE LOS PREMIOS Y MENCIONES 1.- El premio que obtendré e! mejor especticulo, consistiré en un trofeo y un diploma de reconocimiento. 2.- De otorgarse menciones a colectivos y bailarines por su destacada participacién, éstas consistiré en una medalla y un diploma de reconocimiento, 3.- La entrega de premios y menciones se realizard en el escenario de los Fogones el dia y hora que determine la Gerencia de Festejos y Especticulos X) ACEPTACION DE LAS BASES Y RESOLUCION DE ASPECTOS NO PREVISTOS, INTERPRETACION Y ALCANCE 1.- Las/os participantes dari por aceptadas las condiciones establecidas en las bases por el sdlo hecho de inscribirse a la convocatoria, exonerando a la INTENDENCIA j, DE MONTEVIDEO IdeM de cualquier reclamo derivado de estas. 2.- Asimismo, aceptarin toda resolucién que realice la Gerencia de Festejos, y Espectaculos respecto a cualquier situacién no contemplada en las bases, asi como sobre la determinacién del alcance e interpretacién de las alli previstas. XI) EXONERACION DE RESPONSABILIDAD A LA IdeM La IdeM no se responsabilizara por dafio alguno ocurrido con motivo 0 en ocasién de cumplimiento de las bases. La responsabilidad sera pura y exclusivamente por cuenta de la/el o de las/os participantes. XII) DERECHOS DE IMAGEN, REPRODUCCION Y OTROS La participacién en el llamado implica la cesién irrevocable a la IdeM, de los derechos de imagen y reproduccién de los especticulos para ser utilizados con fines de difusién cultural y sin énimo de lucro. La IdeM se reserva el derecho de realizar registros fotogrificos, audiovisuales, ete. de Ja obra como tal, asi como a sus autoras/es para fines de documentacién, educacién y publicidad sin que esto implique para la IdeM la obligacién de pago o compensacién alguna. Por mayor informacion: Gerencia de Festejos y Especticulos ~ IdeM e-mail: semana.criolla@imm.gub.uy Tel.: 1950 int, 3158 / 9991 ANEXO L Montevideo,. Quien suscribe: titular de la cédula de identidad N°, con domicilio en .. en calidad de postulante en el LLAMADO A ESPECTACULOS DE DANZAS AMATEUR SEMANA CRIOLLA DEL PRADO 2020 Declaro bajo juramento que se cumplen con todos los requisitos necesarios para postularme a la convocatoria y especialmente que no existe restriccién ni impedimento alguno , conforme las restricciones contenidas en numeral V1) del llamado. Manifiesto, asimismo que la totalidad de los datos aportados son fidedignos, que conozco el aleance de lo declarado y que en caso de constatarse falsedad en lo declarado, sera pasible la responsabilidad penal pertinente, de acuerdo a lo establecido en el Art. 239 del Codigo Penal que expresa: “El que, con motivo del otorgamiento 0 formalizacién de documento piblico, ante funcionario pliblico, prestare declaracién falsa sobre identidad o estado, o cualquier otra circunstancia de hecho, seri castigado con tres a veinticuatro meses de prisién.” FIRMA, ACLARACION 20.-Comuniquese al Departamento de Secretaria General; a la Di Informacién y Comunicacién; a la Unidad Festejos y Espectaculos y pase a ion la Gerencia de Festejos y Especticulos.- PROF. RAMIRO PALLARES Di al (1) del Departamento de Cultura

You might also like