You are on page 1of 15
——__— Carry = Violencia escolar. Su presencia en Institutos de Educacién Secundaria de Andalucia Rosario Ortega Ruiz Universidad de Sevilla, Faculiad de Psicologia, Dpto. Psicolo Juan Carlos Angulo Garcia Evolutiva y de ls Educacién, Tras el anélisis del problema de la violencia entre compatieros escolares, como un problema espectfico que alecta a la institucion educativa y que puede llegar a tener graves consecuencias que afecten a la correcta integracién social de las nuevas generaciones, se presenta un estudio descriptivo de la percepcion de fa violencia entre los propios escolares. El estudio se ha realizado entre 2828 alumnos/as, de ocho institutes de Educacién Secundaria de Andalucia y en o/ marco del Programa Educativo de Prevenci6n del Maltrato entre Escolares, que se realiza bajo el patrocinio de la Consejeria de Educacién y Ciencia de la Junta de Andalucta. La investigacién focaliza el problema de fa violencia como un fenémeno complejo en el que incide un conjunto muy amplio de variables en todo ¢aso debe observarse en la confluencia de un comportamiento agresivo, é! de fos chicos/as que son prepotentes de otros; el de las victimas del abuso de sus comparieros/as y ef de los espectadores pasivos. Bajo este perverso tridngulo se desarrolla un esquema dominio-sumisién que trasciende al mero episodio y se convierte en expresién de un fendémeno de relaciones interpersonales que 6s muy necesario atajar, si queremos eliminar la violencia en nuestras escuelas. La escalada de la visibilidad, en hermenéutica ‘exprosién de Gil Calvo (1996), ha hecho del oscuro ‘asunto de la violencia un tema presente en Periédicos y noticieres televisivos por el que, finalmente, se interesan también los poderes publicos; no sabemos si con verdadero interés por atajar un grave problema psicolégico y social o ‘quizés empujados por e! escéndalo que los medios masivos de comunicacién producen en su ruido ‘expresivo, Pero la violencia en general, y la presencia de malos tratos, en tos distintos ‘contextos en los que los seres humanos viven, es Un fenémeno que ha existido siempre, aunque ahora nos interasemos particularmente por é! pot distintas razones, desde distintos puntos de vista y con distintas intenciones En nuestro caso, nos hemos interesado por la buenas y las malas relaciones interpersonales que tienen lugar en el grupo de pares, en el Ambito de la escolaridad obiigatoria, Entre las primeras, hemos destacado el juego infantil, como un modelo Natural y social de intercambio que produce efectos: especialmente positivos en el proceso de aprendizaje y en la modulacién de las emociones y los afectos necesarios para el desarrollo do la personalidad infant y la equilibrada integracién social, Entre las segundas, hemos destacado el problema de la prepotencia, e! abuso y fa Victimizacion que también crece en las redes

You might also like