You are on page 1of 9
Xavier Monteys La gran maquina La ciudad en Le Corbusier Demareacién de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Catalufia Ediciones @ del Serbal Directores de la Coleccién Cartos Marti ANTONIO PIZZA ANA Puic-PEy Primera edicién: 1996 © 1996, Xavier Monteys © 1996, de esta edieion, Demarcacién de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Catalunia y Ediciones Serbal Francese Tarrega, 32-34 - 08027 Barcelona Impreso en Espaiia Dz B. 23 278-96 Impresién: Grafos S.A. - Arte sobre papel ISBN 84-7628-183-8. La Ville Radieuse El proyecto de la Ville Radieuse data de los primeros aiios treinta y queda recogido por entero en la obra del mismo nombre publicada en 1935. Es la segunda de las ciudades ideales propuestas por Le Corbusier y la sintesis de sus estudios sobre urbanismo desarrollados hasta enton- ces. En cierto modo es también el enunciado general de los problemas y soluciones tipo derivados de sus observaciones coneretas sobre las dis tintas ciudades que Le Corbusier habia visitado y sobre las que habia ensayado sus propuestas. Concretamente la Ville Radieuse es una res- puesta a Moseti!®. La Ville Radieuse, como su proyecto predecesor, la Ville Contempo- raine, se halla emplazada en un lugar ideal, es decir, sobre un territorio llano y sin accidentes geograficos. En este caso, ni siquiera se sefiala el paso de ningtin rfo!? como ocurria en la Ville Contemporaine. La tinica referencia al territorio es mediante los puntos cardinales segtin los cuz les se orientard la ciudad. Es necesario notar sin embargo que el proyec to no es s6lo un modelo para ciudades de nueva fundacién, sino que esta concebido para poder aplicarse sobre ciudades ya existentes, y por tanto sobre suelo urbano, siendo éste el que se convertird en el territorio «real» sobre el que aplicar este esquema. Asf podremos ver aplicaciones casi li- terales de Ja Ville Radieuse para Addis Abeba, Buenos Aires, Amberes y obviamente Mosct. La Ville Radieuse se estructura a partir de un nicleo o cabeza direc- tora y de un eje vertebrador. Por usar una figura, podrfamos convenir en asi- milarla a una estructura antropomérfica con una cabeza y una columna ver- tebral. La cabeza de esta estructura esta ocupada por 14: rascacielos que forman la cité d’affaires. Esta se dispone sobre un cuadro de 1,6 kilémetros de lado, dividido en dieciséis cuarteles de 400 x 400 m. Sobre cada uno de estos cuarteles se levanta un rascacielos cruciforme de 220 m de altura, a excepcién de los dos cuarteles de los extremos del lado norte que quedan 18. La «Aplication & Moscou» debia ser la ultima plancha de la serie La Ville Radieuse, tal como se encuentra en los archivos de la Fundacién Le Corbusier. P Gerosa, Urbanisme et Mobilité, Birkhituser Verlag, Basilea, 1978. Del mismo modo, el titulo de la obra Réponse & Mos- iado por el de La Ville Radieuse. Le Corbusier, La Ville Radieuse, p. 91, » propuesta sobre Mosct, ésta se hallarfa Evidentemente, en el caso de considerarla cor sobre la confluencia de dos rios, el Moscova y el Jauza, que se encontrarfan en la franja libre si- tuada entre la residencia y la industria. Ver plancha «Application & Moscou». FLC nim, 24910. The le Corbusier Archives. H. Allen Brooks: general editor. Nueva York: Garlan: Parfs: Fondation Le Corbusier, 1982, v. 8, p. 528. 42 Vi LA VILLE, APTIIGATION A MOSCOU IE ie 2 tie sn La Ville Radieuse. Planchas mimeros 13 y 16. 43, libres y confieren una direccionalidad norte-sur al conjunto. Los rascacie- los de la cité d'affaires son del mismo tipo que los empleados en la Ville Con- temporaine, pero a diferencia de éstos, sus caras son planas y no poseen el dentado trapezoidal que tenfan en su primera versién, aunque siguen man- teniendo los micleos de comunicacién en la misma posicién. La cabeza, ocupada por la cité d'affaires, esti separada del resto de la ciudad y concretamente del sector residencial, por una franja libre de 600 m de anchura. En esta franja y sobre la columna vertebral de la ciu- dad, que es su eje de simetrfa, se sittian el aeropuerto y la estacién cen- tral de ferrocarril. La siguiente franja tiene una anchura de 800 m y esta destinada a la instalacién de hoteles y embajadas. La diferencia entre es- tas dos franjas estriba en la definicién de su estructura viaria: mientras que la primera no posee ninguna, la segunda por el contrario estd orga- nizada segin una malla de 400 x 400 m como el resto de la parte residencial de la ciudad. La parte meramente residencial de la Ville Radieuse esté formada por cuatro grandes sectores de 2.400 x 1.600 m situados dos a dos a ambos la- dos del eje vertebral de la ciudad. Estos quedan subdivididos en cuarteles formando una malla de 400 x 400 m, a la cual se superpone otra de mayo- res dimensiones (2.000 x 2.000 m y submuiltiplos de 1.000 x 2.000 m) que esta girada 45 grados respecto de la primera. Los cuatro grandes sectores se disponemcon sus lados mas cortos sobre el gran eje vertebrador esta- bleciendo cuatro grandes bandas residenciales en cada uno de ellos. Estas son dobles y estén configuradas a partir de bloques en redent que con di tintas variaciones de su greca van formando una serie de espacios libres en- cadenados entre cada dos tiras. Las largas tiras en redent se disponen trans- versalmente al eje central de la ciudad de modo que estos espacios libres fugan hacia los lados de ésta. La residencia de la Ville Radieuse e: 14 concebida exclusivamente a partir del bloque en redent. Un gran bloque lineal cuya caracterfstica mas relevante es su figura quebrada en planta, lo que permite aumentar su lon- gitud y configurar una serie de espacios libres limitados entre los distintos bloques. Aunque la forma en redent ya habfa sido utilizada en la Ville Con- temporaine, la formulacién para la Ville Radieuse es nueva, as{ como el tipo de vivienda que aloja. La posicién de la zona residencial, entre la cité d'affaires y la zona in- dustrial parece obedecer al interés por acortar distancias entre la resid: cia y el lugar de trabajo, ya sea éste en la industria o en los servicios: «El problema se sittia pues en urbanismo, en un punto preciso: reducir los tiem- pos ‘muertos’ entre dos funciones fundamentales que son: ‘estar en casa’ (afec- 44 Villes satelites, par ex sitge du gouvernement ‘oa contre dew études so ciales, ote, La ciné d'affaires: La gare ot Taérogare. Les hotels, Les ambussades, habitation Les manufaetaces. oreeerrr renner en selon oe i ma AE - in Bl "clas inert, AR FR : eta re La Ville Radiewse. Plancha nimero 15, zoning. 45 tividad y reposo) e ‘ira trabajar’ (oficinas)»29. Las lineas de metro de la Vi- Ue Radieuse parecen apuntar en esta direccién, es decir, en la de enlazar la residencia con los lugares de trabajo. Asf, éstas unen la residencia con la cité affaires y la zona industrial mediante Iineas distintas, mientras una ter- cera linea comunica exclusivamente la residencia entre sf y la cuarta acttia de enlace entre todas ellas. Sin embargo, no hay una Ifnea directa entre la cité d'affaires y la zona industrial. El equipamiento del conjunto residencial de la ciudad se encuentra dis- puesto en los espacios libres entre los bloques residenciales, al pie de los mismos”!. Estos equipamientos son de tipo escolar, sanitario, recreativo y comercial, cubriendo asf las necesidades primarias de la poblacién. Es pues un equipamiento ligado estrechamente a la residencia y en cierto modo un complemento de la propia estructura edificatoria de los bloques Pero existen ademas otros equipamientos y éstos son concebidos, por ast decirlo, a la eseala de la ciudad en su conjunto. Constituyen pues un gran centro efvico que se halla situado a uno y otro lado del eje vertebral de la Ville Radieuse ocupando el lugar de los pulmones de la ciudad, ocupando una extensidn de 1.600 x 3.200 m, lo cual configura una banda de igual an- chura que la cité d’affaires que divide el rea residencial en dos grandes par- tes. Los edificios que forman el centro efvico de la Ville Radieuse estén re- presentados en los documentos como un muestrario de diferentes proyectos desarrolladés por Le Corbusier, que podrfamos describir como distintas va- riaciones del proyecto para las Naciones Unidas de Ginebra y de sus pro- puestas para la Cité Mondiale”. Al sur del area residencial se encuentra la zona industrial, separa- da de aquélla por una nueva franja de 800 m de anchura. Dicha zona se encuentra subdividida en tres partes fundamentales: las manufacturas, los almacenes generales y la industria pesada; situados en este orden y ale- jandose cada vez mas del centro de la ciudad. Las manufacturas se dis- 20. Le Corbusier. mentaires relatifs & la Ville Verte», Ver en P. G. Gerosa, Urbanisme et Mobilité, p. 159. 21. En las planchas niimeros 6 y 7 se da cuenta de la instalacién precisa, en funcién del nii- mero de habitantes y accesos de los bloques, de los equipamientos bisicos. Distinguiendo los de Lipo escol: ie infancia, pre-escolar y escuelas primarias; de los de tipo recreativo y depor- tivo. Sin embargo en ninguna plancha se da referenei 0 general de la ciudad. Le Corbusier, La Ville Radieuse, pp. 162-16: 22, Se trata de un repertorio de edificios que aparecen en otros proyectos. Entre ellos pode- mos reconocer algunos de los usados para la Cité Mondiale de 1929. Coneretamente los edificios que forman el Ilan Complete 1910-1929, 190 y ss. de los edificios de equipamie do Mundaneum. Le Corbusier et P. Jeanneret, Ocunre 46 La estructura antropomérfica de La Ville Radieuse. 47 ponen en cuatro grandes franjas transversales al eje vertebrador de la ciudad, dispuestas dos a dos a ambos lados de éste y su dimensién es de 800 x 2.800 m. En el interior de cada una de éstas se hallan dispuestos siete grupos de talleres, cada uno de los cuales esté formado por cadenas de siete ele- mentos. Las construcciones que los albergan tienen una forma caracterfs- tica y toman una disposicién girada 45 grados respecto a la malla general. Esta inclinacién obedece a la organizacién del trafico ferroviario que los re- gistra por entero y forma un circuito cerrado en esta parte de la zona industrial, completado con la estructura viaria para los vehfculos a motor. En los pla- nos de la Ville Radieuse se encuentran perfectamente definidos y, junto a los bloques en redent y los rascacielos cartesianos, forman la trilogfa de edifi- caciones a las que se presta especial atencién en el proyecto. En la parte inferior a la ocupada por las manufacturas se halla una franja de almacenes generales de 800 m de anchura y, a continuacién, la dustria pesada, que queda grafiada como un conjunto de figuras diversas que expresan la multiplicidad de ésta, sin mas estructura que la impuesta por la malla viaria que la enlaza con el conjunto de la ciudad. . Podemos deducir, pues, que la estructura general de la Ville Radieuse es una estructura «por franjas» articuladas a través de un eje transversal. Estas franjas estén dispuestas jerarquicamente: la cité d'affaires ocupa la ca- beza y la industria el extremo inferior, quedando la residencia entre amba Estas franjas se encuentran a su vez separadas por otras de menor dimen- sién. Esta estructura parece la esencial, es decir, una ciudad que se orga- hiza segtin una figura biolégica representada por un eje vertebrador y una cabeza o micleo director. El hecho de que se sefale en el esquema gene- ral” que esta organizacién simétrica pueda ser reemplazada por una orga- nizacién no simétrica, es decir, a un solo lado del eje vertebrador y que se pueda desarrollar lateralmente, no hace mas que confirmar esta tesi: La ciudad a partir de Les trois établissements humains En los afios durante los que se desarrolla la contienda europea, Le Corbusier —que alterna su retiro de Parfs entre Vézelay, Ozon par Tournay 3. En la Plancha mimero 13, Le Corbusier anade a pie de 5 la siguiente nota: «Ce sché- mplacé par une sché 1c dappui, et les organes de la ville se dé ier, La Ville Radiewse, p. 168. ma, symétrique de part et d’autre d'une axe, peut, a Poceasion, ique comportant axe actuel comme bi é, dans une seule direction latérale». Le Corb symé eloppant Fun seul e6t 48

You might also like