You are on page 1of 6
kkk aes Comunidad ‘de Madrid CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID (CONSEJERIA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y PORTAVOCIA DEL GOBIERNO) Y EL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES DE PREPARACION DE LA INTEGRACION EN MATERIA DE PREVENCION, EXTINCION DE INCENDIOS ¥ SALVAMENTOS, ASI COMO EN MATERIA DE COLABORACION TECNICA Y DE FORMACION En Madrid, a2 de agosto de 2017 REUNIDOS parte, el Excmo. Sr. D. Angel Garrido Garcia, en calidad de Consejera de Presidencia, ia y Portavocia del Gobierno de la Consejeria de Presidencia, Justicia y Portavocia del jierno, nombrado por Decreto 26/2015, de 26 de junio, de la Presidenta de la munidad de Madrid. ra: el Excmo, Seiior Alcalde-Presidente del Excelentisime Ayuntamiento de Méstoles, i David Lucas Parron actuando en el ejercicio de su cargo, en nombre y representacion del citada Ayuntamiento, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas por el articulo 124 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local y e! Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 13 de junio de 2015 Ambas partes se reconocen reciprocamente, en la representacion que ostentan, plena capacidad juridica, para el otorgamiento del presente documento y al efecto, [ EXPONEN N 1. El articulo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Regimen Local, establece que el Municipio ejercera en tado caso competencias, entre otras, en materia de proteccion civil, prevencién y extincién de incendios, todo ello en los terminos de la legislacion del Estado y de las Comunidades Auténomas. 2. Por otro lado, el articuio 26.1.c} del citado texto legal establece la obligatoriedad de restar Jos servicivs de proteccién civil, prevencién y extincién de incendios, tan sdlo a los cipios con poblacion superior a los 20.000 habitantes, 3. El ayuntamiento de Méstoles tiene una poblacién censada superior @ 20.000 habitantes, alcanzando 205.015 habitantes. 4. En consecuencia con lo dispuesto en jos puntos anteriores, dicha corporacién municipal viene prestando directamente el servicia de prevencién y extincién de incendios, a cuyo fin dispone de un Parque de Bomberos sito en la Calle Empecinado, niimero 30 de dicha localidad. Oe ae wee Comunidad de Madrid 5. Fl Ayuntamiento de Méstoles tiene la firme voluntad de solicitar en un futuro préximo fa dispensa en Ia prestacién del servicio de extincién de incendios en los términas recogidos en el articulo 2 y 31 del Decreto Legislative 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevencién, Extincidn de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid 6. A tenor de io establecide en la Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administracion Local de la Comunidad de Madrid, las Entidades Locales madrilefias y la Comunidad de Madrid podran celebrar entre si los convenios que tengan por conveniente en asuntos de su interéyeomiin de acuerdo con los principios y limitaciones establecidas par ia misma y con el deffido respeto ala autonomia de |as entidades que los celebren. 7. Corresponde a la Comunidad de Madrid garantizar los principios de solidaridad y fuilibrio intermunicipai en el marco de la politica social y econémica, colaborando a la estacién integral y adecuada en la totalidad de su territario de los servicios de getencia municipal, especilmente de los servicios minimos y obligatorios, y Mando la prestacién de los servicios municipates entre si. Asi mismo la posible integracién del Servicio municipal de extincién de incendios del Ayuntamiento de Méstoles en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la autorizacién de fa solicitud de dispensa que en el futuro se efectiie, es un proceso complejo ydilatado que requiere y aconseja que se habilite un periodo preparatorio con el fin de que el ayuntamiento alcance los esténdares que se estiman necesarios para una correcta integracién en ef Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. 8. No obstante el interés de ambas administraciones en la integracién del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Méstoles en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y razones de eficiencia en el manejo de los recursos publicos, aconsejan facilitar dicha integracién, por medio de la necesaria y previa homologacion de medios personales y materiales Con dicha finalidad, se suscribe e! presente convenio, es decir con objeto de equiparar las dotaciones humanas y materiales del servicio municipal a las equivalentes del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, asi como equiparar los procesos de funcionamiento operatives y técnicos del servicio de prevencién, extincién de incendios y salvamentos del untamienta con los del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y lograr la colaBoracidn técnica y de formacidn entre ambas organizaciones, durante el periodo previo @ [a integracidn, de forma que no exista impedimento o deficiencia en el momento de producirse la integeacion Ello es necesario debido 2 que pueden existir diferencias en los recursos y procesos de funcionamiento entre ambas organizaciones, y por la necesidad de que en el momento de la integracién y asuncién por parte de la Comunidad de Madrid de las competencias del servicio de extincién de incendios y salvamentos del municipio de Méstoles, el servicio siga prestandose a las ciudadanos sin incidencias y en las mismas condiciones que el resto de tk ke rare ‘Comunidad de Madrid municipios atendidos. igualmente los funcionarios de carrera de! Ayuntamiento de Méstoles que en un futuro sean transferidos a la Comunidad de Madrid deben tener los mismos derechos y prestaciones que las existentes en esta ultima Por todo ello, y de comin acuerdo, las partes citadas, suscriben el presente dgcumento, de acuerdo con las siguientes CLAUSULAS, RRIMERA. Objeto | presente convenio tiene por objeto establecer las debidas condiciones de Racin entre el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Bireccién General de Proteccién Ciudadana, y el Servicio de Prevencién y Extincién de Incendios del Ayuntamiento de Méstoles para lograr una adecuada integracién del actual servicio de prevencién, extincién de incendios y salvamentos del Ayuntamiento de Méstoles en fa Comunidad de Madrid. Las actuaciones recogidas en el presente convenio se Hlevaran a cabo con cardcter previo a la solicitud de dispensa del servicio de prevencién extincién de incendios que, en su aso, solicite el Ayuntamiento de Méstoles. SEGUNDA. Finalidad, Con fa suscripcién del presente convenio se persiguen las siguientes finalidades: 1. Conseguir una equiparacién en los procesos de funcionamiento, operativos y técnicos, del servicio de prevencién, extincién de incendios y salvamentos del Ayuntamiento de Méstoles, con los del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, con cardcter previo a la integracion. 2. La colaboraci6n técnica y de formacion entre ambas organizaciones, durante el periodo previo a la integracién, de forma que no exista impedimento 0 deficiencia en el momento de producirse la integracién. 3, alcanzar una equiparacién de las dotaciones humanas y de materiales del Servicio de Prevencion y Extincién de Incendios a las equivalentes del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid durante fa vigencia del presente convenio. read ara Comunidad de Madrid TERCERA. Pracesos objeto de equiparacién. La equiparacién de medios y procedimientas entre las partes firmantes requiere el estudio por parte de los técnicos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, de los recursos hurmanos y materiales, asi como de ios protocolos de funcionamiento del Servicio de Prevencisn y Extincién de Incencios y Salvamentos del Ayuntamiento, asi come la valoracién de los costes de adaptacién, su aceptacién y la puesta en practica de dicha equiparacién de procesos y recursos por parte de! Ayuntamiento Por parte del Cuerpo de Somberos de la Comunidad de Madrid se facilitaran los apoyos tecnicos necesarios, para conseguir la equiparaciOn. Se establecen como objetivos de equiparacién prioritaria a conseguir, los siguientes: 1. Recursos Humanos: Establecimiento y cobertura de forma definitiva por parte del Ayuntamiento de Méstoles de las plazas de personal funclonario necesarias para Jiparar el Parque de Bomberos en cuanto a dotacién humana a su equivalente de Comunidad de Madrid. A este respecto, se fija como objetivo para el Ayuntamiento ‘de Méstoles, él ltegar a disponer de una plantilla de doce mandos intermedios, sels Jefes de Equipo y sels Jefes de Dotacién. Medios Materiales: Adquisicién por parte del Ayuntamiento de Méstoles de los ecursos materiales necesarios (vehiculos, vestuario, equipos de proteccion individual...) para equiparar el Parque de Bomberos en cuanto a dotacién de recursos materiales a su equivalente de fa Comunidad de Madrid. La adquisicién de medios se centrard en los servicios basicos de parque, y no en servicios especiales con que pudieran dotarse los parques de zona 3. Protocolos de actuacidn: Adopcién por parte del Ayuntamiento de Mestoles de los procedimientos operatives de intervencidn y gestidn de intervencianas a través del Centro de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid (cEcoP) 4. Integracién aplicacién informatica: Adopcién por parte del Ayuntamiento de Méstoles de los procedimiento de control de Intervenciones, de gestién de personal y medios materiales mediante la aplicacién informatica Sistema Integral de Tratamiento de Emergencias (SITREM)) Adopcién por parte del Ayuntamiento de Méstoles de los procedimientos de comunicaciones ordinarios y de emergencia via radio e integracion telefénica del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid 6. Valoracién de las acciones necesarias y establecimiento de los procesos para la integracién en los sistemas de reposicién, mantenimiento de medios y equipos, de control y mantenimiento fisico y sanitario, asi como de gestién y néminas del personal objeto de la futura integracién en el momento que esta se produzca Yaloracién de fas acciones necesarias y establecimiento de los procedimientos para que {a informacion sobre demandas de intervencién que lleguen al Centro de Atencién de Llamadas de Emergencia 122 referente al municipio de Méstoles sea transferida al CECOP, en el momento que se produzca la futura integracién y de forma simultdnea hasta producirse la misma. 4 aad ana Comunidad de Madrid Ambas partes potenciardn la programacién periddica de visitas de mandos de ambos Cuerpos de Bomberos, con el objeto de conocerse e intercambiar experiencias y conacimientos, asi come tomar contacto con los medios ¥ materiales especificos. CUARTA. Cooperacién técnica 1. Para lograr la mayor efectividad y, en general, ef mejor funcionamiento de los servicios de prevencién, extincién de incendios y salvamentos, las partes se comprometen a colaborar con las siguientes actuaciones: a) Preparacién y realizacién conjunta y/o coordinada de programas y proyectos concretos a propuesta de la Comision prevista en la cldusula sexta, en los cuales deberan especificarse, entre otros aspectos, sus objetives, su duracion y las Disefio y desarrollo de ejercicios y maniobras conjuntas. Aceptacién de personal de cualquiera de los organismos firmantes, en las unidades técnicas y operativas de ambos servicios para su formacién, conocimiento de la organizacién y perfeccionamiento profesional y técnico. En especial la realizacion por parte de los mandos de ambas organizaciones de servicios de guardia como observadores. Colaboracién en caso de que se solicite, por parte de! Ayuntamiento de Méstoles, de miembros del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en procesos de seleccién de personal y promocién interna del Ayuntamiento. Especificamente y durante Ja vigencia del presente convenio el persona! funcionario del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento, tanto el ya existente como el de nuevo ingreso o promcién interna, podra ser formado en el Servicio de Formacién de! Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, debiendo ser sufragades por el Ayto. de Mésteles los gastos que pudieran generarse \ e) Organizacién de reuniones, encuentros, cursos y seminarios sobre las materias objeto de este convenio, f)_ Intercambio de informacién, documentacion, publicaciones y material didactico, La difusién de la informacién objeto del intercambio podra ser excluida, restringida 0 limitada cuando la parte que la haya facilitado, asi lo manifieste expresamente, 8) Colaboracién en la elaboracién de normativa sobre prevencién de incendios. h} Cualquiera otra modalidad de cooperacién préctica 0 técnica acordada por las partes, - 2. Las partes podran solicitar e interesar de comun acuerdo, la participacién de instituciones y organismos, propios y/o ajenos, en el desarrollo de los programas y proyectos conjuntos en cualquiera de sus diferentes modalidades TR Ahad eK Comunidad de Madrid QUINTA. Financiacion, Dadas las caracteristicas del presente convenio, no se generan costes para la Comunidad de Madrid. SEXTA. Comisin de Seguimiento. 1. A fin de garantizar el efectivo cumplimiento del presente convenio, se constituye una Comision de Seguimiento, integrada por dos representantes designados por la Direccién General competente en materia de proteccién ciudadana, uno de los cuales ejercera la Presidencia de la Comisién Mixta, y por dos representantes designados por el Ayuntamiento. La Comisién se reunird un minimo de una vez cada tres meses durante periodo de vigencia 2. La Comisién tendra como funcién el seguimiento y control del cumplimiento del presente acuerdo, resolviendo las dudas que pueda suscitar su interpretacién 0 apticacion. igualmente deliberara y propondré la programacién de actividades a realizar respetando los limites del convenio, efectuands el seguimiento y coatrol de su desarrollo y proponiendo las modificaciones y adaptaciones que, en cada caso, se estimen pertinentes, ‘SEPTIMA. Vigencia y prorroga. E| presente convenio entrar en vigor el dia de su firma y tendra una vigencia de un aiio, pudiendo prorrogarse por afios naturales con un maximo de cuatro afios, por acuerdo expreso de las partes adoptado con 1 mes de antelacién a su finalizacién OCTAVA. Causas de extincion. El convenio se extinguird por el cumplimiento de las actuacianes que constituyen su abjeto, © por incurrir en alguna de las causas de resolucién contempladas en el articulo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Publico, no contemplindose indemnizacién alguna. Y en prueba de conformidad con tede fo anterior, firman el presente documento, por duplicado ejemplar, en/el lugar y fecha indicados en el encabezamiento, EL CONSEJERO DE, Y PORTAVOZ DEL, ENCIA, JUSTICIA EL ALCALDE DE MOS, IERNO,

You might also like