You are on page 1of 76
Bo bo Wilson dhe Knee dhe Knee Plays dhe CIVIL warS cién cs ie tos: ill MADRID, SEPTIEMBRE 1985 Periddico mensual de teatro, editado por el Cento de Documentacion Teatral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y ‘de la Musica Director: Moisés Pérez Coteriio ‘CENTRO DE DOCUMENTACION TEATRAL C/, Capitan Haya, 4, 28020-Madria, ‘Teles: 270 87 49'- 270 51 98, Imerime: 1.6. FORMA, S.A ¢/. Rufino Gonzalez, 14 28037-Madria Depésito Legal: M-524-1986. Ese cundeo we vende conan inepa rablemente con ol nimere 24 INDICE 7 El teatro de Bob Wilson (Franco Quadri) 15 Entrevista con Bob Wilson: “...Si quiero ver te de vanguardia, me voy a Europa” (Laurence Shyer) 25 “the CIVIL war (coT) 27 Bocetos de las escenas de “the CIVIL warS" (Robert Wilson) 38 “the Knee Plays” (Robert wilson) ro americano 4 39 “the Knee Plays” (cor) 43 Musica y canciones de David Byrne 47 Nombres propios 49 Robert Wilson: Fragmentos y visiones 1965-1983 (Antonio Fernandez Lera) APENDICES 59 La impenetrabilidad de! objeto escénico (Richard Foreman) 60 Carta abierta a André Breton (Louis Aragon) 63 E1 teatro como terapia (Bill simmer) 70 Paloma y samurai (Heiner Milter) 72 Los Videos de Wilson 72 Bibliografia selecta See Seale NRT TS re Tn enn ‘ober Wilson, uno de los nombres indiscutidos de la vanguardia artistica iericana y del teatro mundial de los ultimos veinte afios, presenta en Espafia este mes de octubre, en el Festival de Otofio, su espectaculo the Knee Plays, una parte con entidad propia de su monumental pera the CIVIL wars (Las guerraS CIVILES). Con su radical ruptura del tiempo teatral, con “objetos” artisticos de duracién insospechada que han sido llamados en ocasiones suscitar pasiones, y polémicas a lo largo del tiempo, desde que su Deafman Glace (La mirada del sordo) llegé a Europa ue Louis Aragi ides elogios, ha: logré la participacién de uno de los grandes escritores teatr: de nuestro tiempo, Heiner Miller, pasando por su Death Destruction & Detroit (Muerte Destruccién & Detroit, producido en y por la Schaubiihne de Peter Stein. Algo debe tener este tejano de 42 afios, por desgra practicamente desconocido en “El Pablico” ha querido uir a la primicia escénica de Bob Wilson en Espafia con la presentacion de Sossier donde se relate su aventura teatral y en el que se incluyen importante: pu KOK OK KOK | Se S oo IKOKOK SPUPS SPUPS oKoKoK DIK SS OK OKOK HERE THERE THERE THERI “7\ EL TEATRO DE ROBERT WILSON (0 EL DESCUBRIMIENTO DEL “TEMPO”) Se eee eee ee eee FRANCO QUADRI feacena mundial fue generaiment Interpretada desde una dptica uni vooa y limitada, lade la imagen. Wilson Aparetia ‘como’ el representante de.un teatro cuyo toma pudiera formularse:"to- do para mirar™. Era el comienzo do ios afios setenta y en la escena mandaba el ‘gesto. El espectador se encontraba atra- ado en una tendencia en la que el cu o, en su integridad expresiva se consti- {ula en centro. La insistencia de Wilson partia, en cambio, dela plastleidad visual, e la referencia a los grandes delirios de fa pintura surrealista. a Ta-implantacion de‘un relato aramatico ‘simpremente. Waves de las vicisitudes de un tolon de teatro, como el desarrolio de un tableau YWvantinmovi yal mismo tiempo en con (nua @ imparable evolucion. poh Semmes are Abies,” demostracion painvaria Be aoa Pero el espacio ya no esta dividido en puntos, sino en instantes, y la longitud ‘ge la escena solo es mensurable en el espacio de la hora. La imagen, aunque Feencontrada, no es perceptible mas que 8 la luz de la cuarta dimension. Y el tiem- Po, para comprenderlo y asumirto en su Fueta acepeion. se propone al especta- dor como clave para'“entrar” en el teatro de Wilson, a través de un estuerzo de adhesion fisica, superada la pasividad de la contemplacién de una imagen que se podria vivir de modo autoritario en cuan- fo planteada mas alla de la fascinacion estotizante de’ sus frescos compuestos. Por oso se habla de “restauracion” para aludir al retorno de la accion al escer Flo, despues de la fusion igualitaria de fos anos sesonta. La enorme duracion de los espectaculos (doce horas, siete ho- ras, veinticuatro dias, siete dias y siete nnoches...) asume, gracias al protonga- miento extenuante del gesto la funcion de penetrar en otro ritmo, diferente del ge la vida. Un ritmo que puede ser con- Quistado mediante la resistencia, ‘com- Partiendo durante unas fiestas no natura les y constrictivas ol enrarocimiento, ra lentizado de los tiempos de los actores, © incluso, cuando la experiencia se pro: ‘onga, en ocasiones hasta las veinticue: two ‘horas. su inédite madulo wer Bean ore. Su inédite médulo sen 7 cuando el suefo creaba una sintonia im~ revisible entre la escena y la plates EL ACTOR-PACIENTE © sea, e! tiempo adauiria una entidad determinante en un aiecurse musa una organizacign sical determin estructura de The Dostioan Giese Mirada de! sordo) el trabuis tine od 71 reveld a Wilson en Europe sien cont Secuoncialimpusg ol mito cls sore temente mudo, ya que mude es elena, $0 del protagontata a quien tone ener fa ‘en’ escona esta “lerapeutleamones destinada, Porque despues de subrayar ®t tipo de relacion subliminal instaursao Gon los egpectasores, debo anasit qos a menudo éstos solo son sus destinatarios fn segunda instancia, ya que es al actor. Daciente a quien se ditge prortariemen feria construecion ‘dramatica montage por el director-autor. dotads ge Una tne Ga experiencia weeducativa, Yel sordo &e le Mirada, Raymond Androws, es ver. daderamente sordomudo, come Cingy Lubar’entrara’verdaderamente en una Knowles no disimulara su estado de mie nusvalido en Einstein o en otras muchas roducciones: pero Wilson (que tone Ges {rds do si una adolescencia cervaca a ta fares el camino oe una nortmalidad ite 5 participacion de Reymond llega a ser, por tanto, en The Deatman Glance, @) semento diel de caloular en una par: thurs wsual de ritmo ferreo, que altema © contrapone’ aceleraciones, parades extenuantes.ralents, mientras separa tiempos llenos de tiempos muertos. Pero este eapectaculo enta Ya pensato como tina pera, una Gpera’ de silencio (une Spera'sorde, segun la definicion de Arae fos motivos emerjan episodicamente muy al fondo ye teido vocal sea cast inexis- fente. aunque estemos Iejos. de! inin- terrumpigo uir ge ta musica en directo {ue se nara mnteigibe por el acompana- fhiento del canto © de densos recttalvos, the Beach” Soath’ Destruction and tO nen gn explosion operiics ro, Alan Lloyd Philp Gas Garos nvelet sete di verdadero preludlo que es Ov verture: un nivel hablado en vivo, con Sin el apoyo del microfono, pero en for. ma de didlogo, un cont Se conversaciones priv es radiotonicas 0 ruidos naturales y, finalmente, una tercera cinta musical Qué Welve a menudo al mismo tema y aug ce Gonvierte en clima. Identices ingrecien tes, aunque tal vez con una menor com. Sennen te Comat Sto, vara runic Sag muchas ae eee tan a te. ‘rn Pe or, tangas seo. superar st ‘ie wane at eis mae ccasenes ge gee eee Slaganas ces somes eaecinerte Sen oe eee ee Geainey Glee come er Tha is end canteens fain, ane cee a ees oe aera sao" ene remennee acne eae noni aie eae {eaten sagan eee canoe cae oe oe aoa igh heen I ooo be ee eee oes opeeeses eae eens er ee ee aaa or Pepe Son See soreness a a's, = roe eee itis Sesieenar Surana eee cs tecnica de descomposicion de Proust Se io oe ciacion y de disociacion, de acumullacion an) Ss 1S ance ae i 0 one re ioe ce teens

You might also like