You are on page 1of 3
15.1. Toma de decisiones bajo certidumbre. Proceso de jerarquia analitica (PIA) 521 sarrolle la {6rmula para evaluar la primera alternativa, U de A. y e6piela para evaluar las dos alternativas restantes 2, | departamento de personal en C&H ha reducido la busqueda de una nueva contrata- cidn a tres candidatos: Steve (S), Jane (J), y Maisa (M). La selecvién fina se basa en tres criterios: entrevista personal (/), experiencia (F),y referencias (R), El departamento uti- liza la matriz A (dada a continuaciGn) para establecer las preferencias entre los tres crite~ ros, Después de entrevista a los tes candidatos y compilar los datos con respecto a sus expetiencias y referencias se construyen las matrices Ay, Ay Ag. ,Cual de los tres can- didatos debe ser contratado? Evaltc la consistencia de los datos. TER sum afr 24 s[ia4 Aaa at gia alas 1 mis 1 sa sum sfi 4 sf ba Ap=tfs 1 $] Ageafa i $ Mi 2 m\i 21 3. Kevin y June Park (Ky J) estin en el proceso de comprar una nueva casa. Tres casas cestén disponibles: A,B y C. Los Park acordaron dos criterios para seleccionar la cas ‘vomo cantidad de trabajo de jardinesia (Y),y cereanfa al lugar de trabajo (W). para lo cual desarrollaron las siguientes matrices de comparacién. Califique las tres casas en corden de prioridad, y caleule la relacién de consistencia para cada matriz es ‘Kft 2\ Am 4) 4 vw yf 4) wt sens a) Yaw 1) ape abe - aban ahah aaa wood 1 2)aw-a(p at) Aw—a(d a clk ga cla 3 4 clit *4, Un nuevo autor establece tres criterios para seleccionar un editor para un libro de texto de Investigacisn de Operaciones: porcentaje de regalias (R), comercializacién (M),y ppago anticipado (A). Dos editores, Hy P, expresaron si interés en el libro, Utilizando las siguientes matrices de comparaciga clasfique a los dos editores y evalde la consistencia de la decisin, www.FreeLibros.com 522 Capitulo 15 Analisis de decisiones y juegos RMA uP HP He Aennlh 2) Aural i) AenZG 3) 5. Un profesor de ciencias politcas desea predecir el resultado de cleccida de la mesa di- rectiva de la excuela. Tres candidatos, Ivy (1), Babrn (B) y Smith (S), se postularon para cl puesto, Existen tres categorias de votantes:izquicrda (L), centro (C) y derecha (R),Se juzga alos candidatos con base en tres factores: experiencia académica (E), postura ante ls problemas (S) y cardcter personal (P). Las siguientes son las matrices de comparacién para la primera jerarguta de izquiexda, centro y derecha, LOR ESP fr 2 eft 33 ascii} acest 5 R\2 51 pla 31 ESP ESP p(1 22 pf: 19 Aco sf} 11] Agesli a 8 Pub a Pb ba El profesor generé nueve matrices de comparacién més para a segunda jerarquia que representa experiencia (F), postura ante los problemas (S), y cardcter personal (P) Luego se uliliz6 el PIA para reducir las matrices alos siguientes pesos telativos, Haquierda Centro Derecha Candido ES PBS P ESP by 123 352 9438 Bin = 5 4.2 424 142 smh 4 45 3B SS Determine el candidato ganador y evalie la consistencia de la devisi. §. Un distrito escolar enfrenta la imperiosa necesidad de reducir gasto para cumplir con las nuevas restricciones de presupuesto en sus escuclas primarias. Hay dos opciones disponi- bles: Eliminar el programa de educaci6n fisica (E), 0 el de mdsica (M). El superintenden- te formé un comité con igual representacion de vatos de la Mesa Directiva (S) y la ‘Asociacién de Padres y Profesores (P) para estudiar la situacién y hacer una recomenda- ‘ign, El comité ha decidido estudiar el problema desde el punto de vista de restricein al presupuesto (B) y de nevesidades de los estudiantes (N), El ansisis produjo las siguien- tes matrices de comparacisn’ BN ag). at wentt 1) Ae ale www.FreeLibros.com 15.2 15.2.1 15.2. Toma de decisiones en condiciones de riesgo 523 EM ui i) gf 3) aw | ‘Analice el problema de decisén y haga recomendaciones 7. Una persona va a comprar un automévi y redujo las opciones a tres modelos: M1, M2.y MB, Los factores para decidir incluyen el precio de compra (PP), el costo de manteni- ‘miento (MC), el costo de manejo en la ciudad (RD). La siguiente tabla proporciona los As datos pertinentes durante 3 aor de operacién: Modelo delautomévil PP(S) MCI) CDS) _—_ RDS) Mi 000 180045001500 M2 000 12002250750 8 1900 600s 00 Uiilice los datos de costos para desarrollar las matrices de comparacién. Eval la consistencia de las matrices, y determine la selecci6n del modelo. TOMA DE DECISIONES EN CONDICIONES DE RIESGO. condiciones de riesgo, los beneficios asociados con cada alternativa de decision estan representados por distribuciones de probabilidad, y la decisién puede basarse en el criterio de valor esperado, maximizaciGn de la utilidad esperada o 1a minimizacién del costo esperado, En ocasiones, el criterio del valor esperado se modifica para tener en cuenta otras situaciones, como se deseribird més adelante en esta seccién. Aplicacion de la vida real. Limites en las reservaciones de un hotel Elhotel La Posada cuenta con 300 habitaciones, Su clientela incluye tanto a viajeros por negocios como por placer. Las tarifas de las habitaciones tienen descuentos, sobre todo para los viajeros por placer. Los viajeros por negocios, que suelen tardarse en re~ servar sus habitaciones, pagan la tarifa completa, La Posada establece ua limite en la reservacién de habitaciones con tarifas descontadas para aprovechar la tarifa completa «que pagan los clientes por negocios, El caso 10 en el capitulo 26 en el sitio web utiliza el anilisis del arbol de decisiones para determinar el limite de las reservaciones. Arbol de decisiones. Basado en el criterio del valor esperado El criterio del valor esperado busca maximizar Ia utilidad esperada (promedio) 0 la minimizaci6n del costo esperado, Los datos del problema asumen que la retribucién (0 costo) asociado con cada alternativa de decision es probabilistica Anilisis con drbol de decisiones. EI siguiente ejemplo considera situaciones de decisién simples con una cantidad finita de alternativas de decisién y matrices explici- tas de retribucién, www.FreeLibros.com

You might also like