You are on page 1of 6
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ECTS ADMINISTRACION Il (2-AE-ECTS; 2-AG-ECTS; 3-ITH-ECTS) Version SEGUNDA EVALUACION PARCIAL Abril Agosto 2018 Elaborado por: ANA GABRIELA OJEDA VIVANCO IMPORTANTE: = No esta permitide comunicarse entre compafieros. ~ Verifiue que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacién que esté desarrollando OSS SSS ASE INSTRUCCIONES. Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el circulo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacion es dicotémica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso. |. La imagen de un futuro deseado, una descripcién de que puede ser a futuro: mision vision metas ‘Se describe como un suefio con un plazo para cumpliro: misién vision metas 3. Las capacidades especiales con que cuenta la empresa y por los que cuenta con una posicién privilegiada frente a la. competencia son: a. fortalezas '. oportunidades ©. deblidades 4. El enunciado "Lograr un crecimiento del 15% en los ingresos y las ganancias en los siguientes 12 meses” corresponde a. estrategias . objetivos c. necesidades . El enunciado: "Reputacién de un buen servicio al cliente" dentro del analisis FODA corresponde: fortalezas oportunidades dobilidades El enunciado: "Adquisicién de empresas rivales" dentro del analisis FODA corresponde: fortalezas oportunidades debilidades El enunciado: "No hay una direccién estratégica clara” dentro del analisis FODA corresponde: fortalezas (000, ASG = UTPL-TNAEDDE VERSION «7 b. oportunidades -c. deblidades 8. El enunciado, “Buscar la verdad y formar al hombre a través de la ciencia para que sirva a la sociedad’; corresponde + a. mision b. vision ©. objetivos: 9. El enunciado: "Ser una institucién que goza de confienza y reconocimiento social por hacerle bien al pais"; corresponde a. mision b. vision «. objetivos: 10, El enunciado, "Ejercer la rectoria de las politicas laborales, fomentar la vinculacién entre oferta y demanda laboral, proteger los derechos fundamentales del trabajador” corresponde a. mision b. vision . objetivos 11. Sirve para analizar el movimiento de la gente o de los materiales: rs - 1. diagrama de fiujo de proceso b. flujo de materiales. + ¢. diagrama de flujo 12, La reserva de materiales para satisfacer alguna demanda ocasional es: 2. productos b. inventarios c. materiales 13. El inventario que mantiene bajos los costos, comprando grandes cantidades en el momento propicio es: + a. materiales b. trabajo en proceso c. bienes terminados 14, Para ayudarnos a entender el movimiento de personas o materiales dentro del flujograma utilizamos: a.letras b. graficos «. simbolos 16. El proceso de transformacién se refiere a. la materia prima, mano de obra, capital « b. actividades u operaciones que generan un producto ©. productos y procesos 16. El tipo de distribucién que tiene un orden formal de exhibidores dispuestos de manera rectangular para que los pasillos queden paralelos es: a. de boutique b. libre seen rejilla 17. Eltipo de distribucién que requiere dividir la produccién en tareas relativamente sencillas es: a. de posicion fja . por procesos, + ©. por productos 18, Dentro de los simbolos utilizados para el diagrama de flujo, lo que se usa para representar un punto de conexién entre procesos es: + a.circulo b. rombo ©. rectangulo 49, Una linea de ensamble de vehiculos es un tipo de distribucién: 2. de posicion fa por procesos + © por productos. 20. Cuando el camarero lleva comida ala mesa del cliente, ante que proceso estamos: 2. operacion - b. transporte c. almacenamiento 21. Pueden influir en la posicién competitva de una organizacién controlando costos, mejorando la calidad y creando ‘capacidades distintivas: a. cédigo de ética « b-politicas de recursos humanos . normas de la empresa 22, Las personas que aportan energia fisica y mental al proceso de produccién son: a. mano de obra + b.recursos humanos c. accionistas de la empresa 23. El drea que ayuda a los empleados a maximizar su potencial es: 2. empleo b. sueldos y prestaciones + ¢. capacitacién y desarrollo. 24. El siguiente grafico corresponde a. fujograma + b-organigrama . diagrama 25. El érea de recursos humanos que paga a los empleados y administra sus prestaciones es: a. empleo = b. suoldos ¢.relaciones laborales: 26. El siguiente gréfico corresponde a VENTAS MARKETING pRooUCCION FINANZAS a. estructura de la organizacién b. organigrama ©. descripcién de puestos 27. Dentro de una empresa, recursos humanos, presupuestos, administracién: corresponden (C00, ASG = UTPLTNAEDME VERSION=7 2. funciones bb. responsabilidades +, éreas 28. Las empresas que estén organizadas de acuerdo a las funciones ayuda ‘a. generacién de ingresos b. contratacién de personal «©. toma de decisiones y control 29. El enunciado "EI Secretario Ejecutivo tendra a su cargo la ejecucion de las politicas disefiadas para la prevencién y ‘tratamiento de las adicciones, ademas debera asesorar en forma especifica al Ministerio, en materia de drogas", es tuna descripcién: de funciones + b-de responsabilidades. ©. del puesto 30. ‘Cuando hubo dinero disponible para educacién de salud | debido a un impuesto en los productos de tabaco, un programa de alfabetizacion para adultos recibié fondos para manejar un programa de educacién de salud para sus ‘estudiantes . La coordinadora que fue escogida para este programa y ya era empleada de la organizacion. Si bien ella ro tenia experiencia directa en educacién, ella era una profesora excelente, tenia un gran interés personal en la salud y era sumamente organizada. En seis meses, ella estaba tan bien insiruida en asuntos relacionados con la salud y {tenia tantos conocimientos en dreas particulares — dejar de fumar, reduccion de estrés, cancer de seno y otros ~ que los profesionales de la salud de la comunidad empezaron a pedirle consejos.Que érea de recursos humanos logré ‘esto con la coordinadora: a. empleo + b-capacitacion y desarrollo ¢. relaciones laborales 31. Es el proceso de identificacién, medicién y comunicacién de informacién financiera acerca de una organizacién para que una vez que se tenga la informacion se pueda tomar decisiones y emitrjuicios.. 2. contabilidad . marketing + ©. publicidad 32, Los activos de capital incluyen: «a. equipo, inventario y recursos de operacién b. efectivo, bancos c. préstamos y deudas 33, Para el célculo de la inversién inicial es necesario considerar: a. renta, salarios o servicios b. ingresos «6. permisos de funcionamiento 34, Se registra las entradas y salidas de efectivo de cuenta bancaria en: 2. estados financieros b. estado de ingresos y gastos + 6. flujo de efectivo 36, Los costos tipicos incluyen: « 2. salarios, renta, seguro b. ingresos, gastos «. inversiones y compras 36. El punto de equilibrio (C=cantidad de unidades) se calcula: a. C = Costos fijos totales - Costo por unidad 'b. Costos fijos totales / Precio + Costo por unidad = 6. Costos fijos totales / Precio - Costo por unidad 37. Si comienza a fabricar velas y la renta que paga por sus instalaciones es de $5000 mensuales; sin importar si produce 1100 0 5000 velas, debe pagar la renta. Calcule el costo por unidad. (600, ASG « UTPLTNAEQOD VERSION=7 Producci6n | Costo por (# de velas) unidad Costo fijo 2-1, 100, 5000 5 b. 5000, 50, 1 1 . 1, 50, 5000 38. Calcule el punto de equi ‘Su vecino abrié una pizzeria pero ha tenido problemas con sus costos, especialmente con la manera de calcular cuéntas pizzas debe vender para cubrir sus costos mensuales. Ofrece un tipo de pizza con los siguientes datos: Costos fjos:$ 8.000 Precio:$200 cada una Costo por unidad:$1 00, a. 100 pizzas por mes b. 80 pizzas por mes. ©. 90 pizzas por mes 39. La empresa ha extendido crédito para sus mejor clientes. Se considera: a. ingresos, b. actives: ©. pasivos: 40. La empresa mantiene un crédito con el Banco de Loja con un plazo de 1 afio para comprar maquinaria. Se ‘considera: a. gastos ». activos +, pasivos (C00, ASG = UTPLTNAEOOE VERSN =7 \ UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Catdlica de Loja HOJA DE RESPUESTAS ADMINISTRACION II Presencial 2do Bim PERIODO Abr/2018 - Ago/2018 IDENTIFICACION ESTUDIANTE PROGRAMA ADMINISTRACION DE ACADEMICO EMPRESAS ECTS G rovensuoan zeomca rarmicunnn pe ova A) MOOALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ‘DE RESPOESTAS PRRA PROERAS RESUMEN DE CALIFICACION ACIERTOS: 37 ERRORES: 3 BLANCOS: 0 OF O>OMraroay AuAWNHZ SOLUCIONES Res N° Sol OK 31A OK 32A OK = 33C OK 34C OK 35A OK 36C OK 378 OK 38B OK 39A x 40c OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK x OK |https://srv-si-00 | utpl.edu.ec/SAO/CalificacionAutomatica/Visualiz... OK * OK OK OK OK OK OK OK 05/08/2018 11:26

You might also like