You are on page 1of 7
La especie es la upidad de clasificacin Se define la especie como un conjunto de seres naturales que comparten las_-—_—_siguientes caracteristicas: a. Semejanzas en los caracteres morfoldgicos citologicos bioguimicos. b. Conservacion de tales caracteres al transmitirse de padres a hijos. c. Aislamiento reproductivo. genético y Criterios utilizados para la caracterizacién de las especies Los criterios utilizados para definir y caracterizar una especie son: a. La descendencia b. Las semejanzas morfoldgicas y anatémicas c. El contenido cromosémico d. La composicién quimica Variantes en las especies Dos individuos de la misma especie no son exactamente iguales. Por esta razén, los transplantes de un individuo a otro se dificutan. La variabilidad en las especies tiene como causa fundamental la evolucién, ‘A su vez, la evolucién tiene por factorest La mutacién, Ia recombinacién, la hibridacién, la soleccin yal aislamiento. La secuencia de estos factores da como resultado la aparicién de individuos con nuevos caracteres, proceso que se denomina especiacion. Hibridos Se llama hibrido al descendiente que proviene de dos especies distintas. Los hibridos difieren de los mestizos en cuanto a su capacidad de reproduccién. Generalmente son esteriles como la mula. Son incapaces de producir células reproductoras. Las razas: Este término se emplea para designar una subdivision de la especie, la cual esta representada por un nimero de individuos que poseen un conjunto de caracteres morfolégicos == y~—_funcionales transmitides por herencia. Las razas de una misma especie pueden intercambiar genes por un cruzamiento. Mestizos Se denomina mestizo al hijo cuyos padres pertenecen a dos razas diferentes de la misma especie. Los Mestizos se caracterizan porque se Pueden cruzar con los individuos de las razas originales. Caracterizacion por descendencia El conocimiento de las leyes de la herencia y los factores del ADN, han permitido determinar la especie, al analizar las posibilidades de cruces fértiles y las semejanzas entre las generaciones sucesivas. Estas caracteristicas permiten definir la especie bidtica como el conjunto de individuos que poseen un ADN con una misma cantidad de informacién, que no puede ser intercambiada con individuos de otros grupos. Caracterizacién morfoldgica y anatémica Son las que determinan si los organismos poseen la misma estructura y si éstas tienen la misma posicién. Las estructuras del organismo pueden ser homdlogas y andlogas. Caracterizacién cromosémica Es la caracterizacién basada en el ndmero de cromosomas, como también en la forma de cada uno de ellos. Por consiguiente todos los individuos de la misma especie han de poseer cromosomas compatibles que aseguren su perpetuidad. Los cromosomas en la especie humana son 23 pares. Todos los seres humanos poseen cromosomas compatibles y por eso forman una especie, Caracterizacién bioquimica Se ha podide comprobar que los individuos de la misma especie presentan trazos de cadenas proteicas idénticas. Cuanto mayor sea el parecide entre las cadenas, el grado de parentesco entre los individuos también es mayor. Es necesario aclarar que entre los individuos existen proteinas especificas, es decir propias de cada uno de ellos. NOMENCLATURA Y DESCRIPCION DE LAS. ESPECIES Una vez determinada la agrupacién de individuos en especies, se hace necesario identificarlas para la comunidad intemacional. Para ello, a cada especie se le asigna un nombre de caracter universal. SISTEMA BINARIO DE NOMENCLATURA Este sistema de nomenclature fue establecido por Carlos Linneo. Consiste en designar cada especie con dos nombres, de ahi el término binominal. El primer nombre indica un grupe de especies familiares al cual Linnea llamé Género El segundo género es generalmente un adjetivo que caracteriza la especie, Asi el nombre cinético del ser humano es "Homo sapiens”. Obsérvese que los nombres son en latin, la primera palabra inicia con mayusculs y la segunda con miniscula. REGLAS DE NOMENCLATURA La gran cantidad de organismos: nombrados por diversos taxénomos creé la necesidad de establecer una serie de reglas que rijan la nomenclatura cientifica. Algunas de las reglas importantes son las. siguientes: Los nombres zoolégicos son diferentes a los nombres botdnicos, por lo cual, un nombre aplicado a un animal no se pude aplicar a una planta. Dos géneros no pueden tener el mismo nombre, y dentro de un género dos especies no pueden llamarse de igual forma. Los nombres cientifices (Género y especie) deben ser latinos 0 latinizados e impresos en cursiva. El nombre de un género debe ser una palabra en caso nominative singular y debe empezar por una maytiscula. El nombre de una especie debe ser una palabra simple 0 compuesta que empiece por una mindiscula. Generalmente, es un adjetivo que debe concordar gramaticalmente con el nombre genérico. eS a Marca con una X la respuesta comerta a. Un cientifico quiso cruzar_una gallina y un pato sin obtener éxito. Esto pude explicarse porque la gallina y el pato pertenecen: Diferente clase Diferente phylum Diferente género Diferente especie b. Los organismos del reino ménera se Caracterizan por ser: Unicelulares y procariéticos Multicelulares y autétrofos Unicelulares y autdtrofos Heterdtrofes y eucaristicos c¢ La ballena se clasifica como mamifero porque: Respira aire Tiene esqueleto Tiene corazon de cuatro cémaras Produce descendientes vivos Produce leche d. De la siguiente lista el unica que contiene clorofila es: La esponja El moho del pan Las cianoficeas, El pleurococo, e Seguin la fuente de alimento los hongos pueden ser: Hematéfagos Saprofitos Frugivoros Herbivoros: Camivoros F Los organismos del reino vegetal ‘se caracterizan por ser: Unicelulares y heterstrofos Multicelulares y autdtrofos Unicelulares y autétrofos Multicelulares y heterdtrofos g Los honges son: Autdtrofos y no poseen clorofila Heterdtrofos con cloroplastos Heterétrofos con clorofila Autotrofos con clorofila h Al phylum de los artrépodos no pertenece: La mariposa El alacran El caracol El cangrejo Le ciempiés I Dos seres vives pueden clasificarse de la misma especie si: Pueden cruzarse para producir un descendiente Tienen flores de colores parecidos. Tiene hojas de forma parecida Pueden injertarse j El animal que desarrolla una placenta es: El pez tropical La salamandra La vaca La lagartija K El murcidlago se clasifica como un. mamifero porque: Tiene pelo Amamanta a sus hijos Forma huevos MOMENTO ( iAMPLIEMOS Y EVALUEMOS LOS CONCEPTOS APRENDIDOS! LAS CLAVES TAXONOMICAS Existen unas herramientas para determinar un organisme animal o vegetal como una especie © género 0 cualquier otra categoria taxondémica, una de ellas son “las claves taxonémicas” La clave dicotémica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Hay claves para determinar animales, plantas, hongos, monera, protistas 0 cualquier otre ser vivo; claves que alcanzan el nivel de especie, género, familia o cualquier otra categoria taxonémica. Una clave dicotomica se basa en definiciones de los caracteres morfoldgicos, macroscopicos 0 microsc6picos; de ella parten des soluciones posibles, en funcién de si tienen o no tienen determinado caracter, repitiéndose el proceso de definiciones de caracteristicas, hasta llegar al organismo en cuestion. Clave para los vertebrados La siguiente clave sive para idantficar las clases del subflo vertebrados. . Clase Osteictios (paces éseos) (Clase Condrictios (peces cartilaginosos) 6, Piel seca, cubierta de eseamas ... 6b. Pil hiimeda, sin escamas .... ‘Clase Reptiles . Clase Anfibios Si nuestro ejemplar es una rana, cumplird la condicién 1b (sin pelo), por lo que pasaremos a la dicotomia 2; de las dos opciones, cumplird la 2b (sin plumas), y pasaremos a la dicotomia 3; con que tienen mandibulas, saguiremos a la dicatomia 4 y, como tiene patas y no aletas (opcién 4b), continuaremos en la 6} por fin, dado que carace de escamas y tene la piel hiimeda (6b), concluiremos que pertenace a la clase anfibios. Podriamos. continuar con una clave para las érdanes de anfibiost Orden Apodos 2 12. Sin pastas... 1b. Con patas 2a, Con cole 2B. Sin 06a on Orden Urodelos Orden Anuros Come nuestra rane tiene patas (1b) y carece de cola (2b), resulta que es un anuro, De esta manera, siquiendo claves de range taxondmico cada ver mas bajo, podrlamos llegar ala especie. 2a ACTIVIDAD Para realizar en 298 ensu {| ¢ oe CuUADERMO EJERCICIO: USO DE UNA CLAVE DICOTOMICA Determine los géneros de los reptiles actuales ilustrados en las figuras de abajo, mediante la siguiente clave dicotémica: 1, Sin miembros. . Anguis 1’. Con miembros. 2 Longitud de la cola menor que la longitud del cuerpo. 3 ongitud de la cola mayor que la longitud del cuerpo. 4 a la longitud de . Phrynosoma mayor que el doble de Ia longitud de las patas posteriores. _-Sphenodon 4, Cuerpo con expansiones membranosas, longitud de las patas anteriores aproximadamente el doble de la altura del tronco. 4’. Cuerpo sin expansiones membranosas, longitud de las patas anteriores similar a la altura del tronco .. 5. Cuerpo con expansiones membranosas en la zona del cuello. 5’. Cuerpa con expansiones membranosas en [a zona de las costillas .. 6. Con expansiones gulares .. 6’. Con expansiones alrededor de todo el cuello Chlamidosaur Escriba los nombres de los Reptiles segtin su género, y de acuerdo a la clave dicotémica Bw c D. MOMENTO D iEVALUEMOS LOS CONCEPTOS APRENDIDO! Para realizar en ACTIVIDAD Preguntas de seleccién multiple con nica respuesta, seleccione la respuesta que usted considera correcta. 2. De acuerdo al anterior grafico, para clasificar las plantas en géneros, es necesario toner on cuenta aspectos como: A. La forma de las flores B. Los tipos de poloniz C. La forma de las hojas D. Los tipos de talllo Responda las preguntas 3 y 4 con base en le siguiente grafico x 2 De 3. Artrépodos- Constituyen el crupe mas numerose, conforman casi el 80% de los animales conocides, poseen un cuerpo segmentado (cabeza, térax, abdomen), con apéndices articulados. Un ejemplo de ellos es A. Elratén B. La mariposa ©. Ellagarto » Desarrolla La siguiente actividad D. Elpez 4. Son caracteristicas de los peces todas, menos una: A B. c D. 5. _ Entre los Deuterostomados mas conocidos se encuentran los equinodermos (estrellas y erizos de mar, entre otros), hemicordades (qusanos bellota) y los cordados(entre los que se destacan los vertebrados). Podemos afirmar que pertenecen alos cordados los siguientes grupo de organismos: ‘A. Bacteria, hongo y mariposa B. Pez, lagartija yraton C. Mariposa, pez y lagartija D. Hongo, maripos y pez

You might also like