You are on page 1of 2
2. GRADE A SCCIALES AY Ly ttura organica La agricultura orgénica es solo una pequefia rama della activi- | dad econémica, pero est adquiriendo creciente importancia ‘en el sector agricola de algunos paises, independientemente de su estadio de desarrollo. Por ejemplo, en varias naciones, desarrolladas ha legado a representar una parte significativa del sistema alimentario (eI'10% en Austria, el 7,8% en Suiza) y *en muchos otros se estan registrando tasas de crecimiento anual superiores al 20% (por ejemplo, Estados Unidos, Fran- cia, Japén, Singapur). Algunos paises en desarrollo tienen pequenios mercados orgé- nicos internos, y unos cuantos han empezado a aprovechar las oportunidades lucrativas de exportacién.que offece la agricul- ‘tra onginica. Aunque se prevé que sélo un pequefio porcenta- je de agricultores legard a ser productor orgénico, la demanda Seep de consumo de alimentos y fbras producidos orgénicamente brinda nuevas opottunidades de mercado a los agricultores y a las actividades empresariales en todo el mundo. ‘Tomado de la pagina ofcal dela FAO, btp.//ww fan ony docrep/mecting/ ‘XOO7Ss hom #P92_4899 Para hablar de transgénicos es indispensable hablar de ‘biotec- nologis término que se refiere a cualquier técnica 0 conjunto de técnicas en las que se utilizan sistemas biologicos, organis- mos vivos, sus partes o derivados para producit o modificar productos o procesos con usos especificos. Su origen se remonta a tiempos remotos e incluye des- de las técnicas de fermentacién, pasando por técnicas tradicionales de mejoramiento de plantas 0 anima- les, hista las técnicas de ‘biotecnologia moderna’ de Ja década de los cincuenta, cuando Watson y Crack ; descubrieron la estructura de la molécula del ADN. ra, El uso de transgénicos es una prictica que se ha h —_ extendido alrededor del mundo, y espectficamente para el sector agricola representa ln oportunidad de mejorar el rendimiento de los cultivos, racionalizar * el uso de agroquimicos, apsovechar suelos poco fér- be tiles, entre otras ventajas. Tomado dea pagina oficial del Minto de Agialara ang de Colombia. hg:/wwwminagrcultunsgovcoarchivos! =~” ge dplica z= 4. Completa la siguinte tabla: Aspectos Agricuttura transgénica Agricultura orgénica Definicién . Insumas utilizados Pafses productores Ventajas y desventajas econémicas Ventajas y desventajas para la salud humana Colombia es uno de los paises que cultivan menos productos transgénicos, a pesar de que dentro del contexto suramericano es uno de los que registra mayores indices de cultivo. Los transgénicos aprobados en Colombia por el Ministerio de Agricultura son: algodén, clavel azul y maiz. Respec- toa los productos orginicos, Colombia hasta ahora esté incursionando en este mercado, aunque cada vez es mayor el numero de consumidores de este tipo de productos. 2. De acuerdo con lo consultado, elabora una exposicién sobre la situacién actual de la agricuitu- +a onginica y transgénica en Colombia. ovo oman ‘meso sm em emma an, Pensamiento critico : Wl interpreta i | | 1. :Qué caracteristicas presenta el ciclo productivo? i Analiza L 2. :Para qué tipo economia se encuentra disefiado el ciclo econémico? Argumenta tu respuesta. | 3. ;Qué tiene que ver el tipo de economia para la cual el ciclo econémico esta disefiado, con el trato que se les da alos trabajadores del mismo? @ Socialicia pees 4. En mesa redonda, discute con tus companerus los pros y los contras que tiene la actividad laboral en el ciclo econémico actual. 4 ‘pense atvanenmcrncen! enn

You might also like