You are on page 1of 2
1. Introduccién Los biocombustibles* pueden aporlar una contribucién decisiva a lo consecucién del objetivo polttco consislente en oumentor la. propercién de energias renovables y reducir los emisiones de CO, procedenies de fuenles antropogénicas. Todo sisiema de bioenergia es muy complejo, yo que comprende muchos fases, desde la produccién/preporocién de malerios primos (recoleccién, moliende, etc), y su transporte y cenversin en combustibles, hosla sv disiribucién a los consumidores 0 uilizecién final. De ahi la necesidod de desmenuzar un sistema tan complejo en todos sus niveles Las estadisticas nacionoles e internacionales relatives o la energia rara vez entrain el mismo grado de informocién detollada sobre el consumo de biocombustibles y de dencrocombustibles que olros fuentes habilualas de datos sobre la energia y los productos forestolas. Por oira parte, la informacién sobre los combustibles forestales qte figura en lo mayoria de los bancos nacionales @ internacionales de doles slvicolas es bastante limilada y muy globel, y no se presla, pues, © un anélisis exhaustive del grodo, el lugar y el momento de uilizacién de los combustibles forestoles, asi como de sus usuarios. Por olra parle, lo escasa infornacién exisiente se acopia, compile y presenta monejando terminologias diferentes y sin definiciones claras. A causa de las unidades y los factores de conversian gue se vilizan, la comparacién, Ie globolizacién y el inlereambio resultan muy difilles y levon mucho tiempo. Por tilimo, la mayor parte de la informacién existenta sobre los biocombustibles se centra en el consumo de biomosa, sin dedicar la debida atencién a olros elementos conexos como el origen de la produccién y el suminisiro que son muy importantes para definir su renovabilided y sostenibilided Aspectos que son consecuencia de problemas ambientales y energéticos como el combio del limo ue requieren nuevos enfoques y parémetras para lo medicién de flujos de corbono y goses de efecto invernadaro. Aspectos que aqui iniciomos « citar en esic versién en expaiiol de TUB con lo incorporacién de algunas definiciones bésicas pero que deberén ser abordados con mayores detalles en las préximas publicaciones sobre el emo. De obi el interés y of deseo crecienies de dieponer de datos més completes y detollades sobre lo bioenergia, con abjeto de conocer cabalmente los sistemas de bioenergia y de planificor uno produccién y una ulllzacién duradera de la biomasa por las unidades fomiliares, asi como con fines comercioles e industriales. Pore muchos insttuciones, los dotos de lo FAO son hoy por hoy la referencia, pero es cada vez més necesario mejorar el método del que se vale la FAO pera acopiar, corganizar y presentar datos sobre la dendroenergia. Para atender la nacesidad de aquilatar y reestructurar la prasentacién de datos sobre la bioenergio en los estadisticos de la FAO, y habids cuento de las metodologias inherenles a olras bases de datos en este documento, se presenia un nuevo morco para la clasiicacién y la contabilizacién de las distinlas biocombustibles, cuyos elementos fundamentoles son los siguientes: > creacién de una categoria pare los dendrocombuslibles que cbarque todos los fipos de combustibles derivados de la madera; » inclusién de nuevos tipos de biocombustibles, entre ellos los agrocombustibles y los subproductos de origen municipal; > mejor desglose de los datos relacionados con la cuantificacién tonto del consumo como de lo produccién; > conexién con inicitivas internacionales de normalizacién, por ejemplo al Comité Europeo de Normalizacién (CEN); & f 7 nol capitulo 7 eo dofinen todos los térinos abe figuran on lot tlie » respaldo a nuevas actividades empresoriales y fomercicles con _biocombustibles ‘o-nivel nocional¢ internacional; { > realizacién de balances bioenergéticos y estobleciifiento de boses de datos confiasles con miras a efectvar evaluaciones y andlisis de los poliicas forestales, energéticas y ambientales a nivel nocional, regional e inlemecional; > promacién del uso renovable, sostenible y progromado de los combustibles derivodos de lo madera evitondo su uso excesivo que puede llegor o ser causa de nuevas formas de explotacién de la tierra generande deforestacién y degradacién de los fuentes de oprovisionamienta, lo Terminologia Uniticada sobre Bicenergia (TUB) se ho preparado y examinado conjuntamente con muchas insituciones, csi como en la Consulia de Experios sobre la Terminologia Unificada sobre Dendroenergie {TUD), organizada por lo FAO en Rome los dias 3 y 4 de octubre de 2001, por el ‘ofan comin de determinor cobalmenie el volumen de energia que pueden aportar los biocombustibles y de fociltar el intercambio de boses de datos sobre Ia bioenergia entre organizaciones nocionales & inlernacioncles. El presenta documento opunia o unificor y organizor las ectuoles terminologias y definiciones de los combustibles derivados de la modera y olres biocombusiibles que se manejan en las estadisticas forestoles y energéticos, los bolances bioenergétices y las normes que tigen el comercio y uso de los diferentes tipos y colidades de biocombusiibles, Obriamente, esta terminologia y serie de definiciones nuevas no son le panacea para los niltiplos problemas relacionados con los estadisticas y el comercio en materia de bioenergia, perc lo TUB pretende ser un primer paso esenciol pare solventarlos. Gracias a la terminologfa y a las definiciones, a los distintas insttuciones y organizaciones les ha de resultar més fécil intercombiar informacién y aborder més cabalmente los diferentes problemas inherentes o la uilizocién de la bioenergfo, con la finalided Glima de foclitar lo individvacién y la formvlacién de instrumentos normativos, proyeclos y cctividades, asi como inversiones, para suscitar un mayor interés del sector privado por la dendroenergio.

You might also like