You are on page 1of 3
CET Ss El espiritu francés inspiro la accién revolucionaria y el establecimiento de las instituciones. Pero hubo una causa autéctona que no se mezcla con el modelo francés: Los caudillos. Esta etapa de Ia historia se caracterizé por la proliferacién de caudillos locales y clientelas que, por un tiempo, dificultaron Ia formacién de las entidades nacionales. NOS VAMOS A HACER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: Pero, {Quiénes fueron las cabezas mas visibles de este poder politico? éCémo surgieron? {Qué caracteristicas presentaron? iCudles fueron sus comportamientos? {De dénde venian? JUAN MANUEL DE ROSAS: Caudillo de Ia provincia de Buenos Aires, Nacié en 1793 provenia de una familia patricia que poseia grandes estancias en la zona del Salado, Respecto a sus estudios Rosas se educé al tiempo que compartia con los peones las tareas agricolas. Otras Caracteristicas de este caudillo: $u educacién, sus conocimientos y su fortuna le posibilitaron las armas para seducir al auditorio, a la vez que fueron forjando las actitudes de lider. Nota (SUCESOS); Rosas fue el primer gobernante que uso la propaganda y el espionaje, métodos que puso en marcha desde el comienzo de su Ilegada al gobierno aunque se hicieron mas evidente a partir de 1840, —— FELIPE IBARRA: Caudillo de Ia provincia de Santiago del Estero. Nacio en 1787, provenia de una familia que pertenecia a los estratos altos de la sociedad. Sus estudios se desarrollaron en el colegio de Monserrat. Fue comandante del fuerte de abipones y tras el movimiento de abril de 1820 fue designado gobernador de su Provincia. Nota (SUCESOS): En las fronteras de su provincia con Tucumén, salta y cérdoba asomaba el peligro pero el no pudo romper con los hombres fuertes, le fue dificil mantener el equilibrio, En 1830 lo depusieron, aunque caido PAZ volvié a ejercer el poder hasta el dia de su muerte en julio de 1851. —— ALEJANDRO HEREDIA: Caudillo de la provincia de Tucuman. Nacié en 1790, su procedencia social pertenecia a una familia de prestigio. Estudio en Cérdoba en el seminario de Loreto y en la universidad donde se gradué como licenciado y doctor en teologia, Carecia de formaci6n militar, pero, la coyuntura historia y su ideario independentista lo improvisaron militar. Participo en las batallas de Tucumén, Salta, Vilcapugio y Ayohuma y en Ia sublevacién de Arequito. Fue representante del congreso constituyente en 1826. En 1832 con presencia de Quiroga fue nombrado gobernador. Nota Sucesos: Era el defensor del federalismo en el norte, fue proclamado por los jefes federales del litoral jefe del protectorado del norte. Lucho contra los unitarios en Bolivia hasta que rosas le quito su apoyo y fue asesinado. Fue asesinado después de ser reelecto como gobernador por una partida de jefes militares que dirigia José Robles, consumGndose su muerte el protectorado se desarmo.

You might also like