You are on page 1of 5
[ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DELA NARRACION] El principe sapo Erase una vez una hija de un rey que estabs jugando con una bola de oro, y a tirerla se le cayé @ un pozo Entonces empez6 a llorar,y se le aparecié un sepo, que le dos =2Per qué lloras, ria? Vela contests Porque se me ha caido una beta de oro al poz0. Si mela sacas te levaré conmigo y comerés todos los dias en ri pat. Se a sacé el sapo del pozo,y una vez que la tuvo fuera, ela le cogiéy se eché a corer. Por mis que al sapo la lamaba, clla no le hacia caso. Llogé la nifa a palacio,y la estaban experando ya para comer. Se pusieron a comer, cuando paso una muchacha y dijo que en la puerta habia Un sapo que decie que tenia que pasar a comer con la nifa, Entonces rey dijo ‘que pasar. ¥, al contar el sapo lo que habia sucedido, le dijo el rey a la niha que lo que habla oftecido dabia cumplirlo, y le mandé que comiera con ella. Pero a ella le daba mucho asca, y apenas comié aquel dia. Luego, después de comer, se tue a echar, y el sapo dijo que él también tenia suefio. Entonces dijo el ey que se lo llevara con ella, Pero, coma lz daba asco, lo dejé en la alfombra y elle se subié corriendo a la cama. Y el sapo no dejaba de decile: “Tengo sueiio; tengo suefo, Stibeme contigo. Entonces ella, ya ha'ta de oitle, se baj6 de la cama, lo cogid y le dio contra una pared, En ese momento se volvié en un cabaliero muy elegante y muy esbelto, que le dijo: Yo era un principe encantado, que me habia encantado una hechicera, y dijo que me desencantaria una princesa dandome un golpe Entonces ella se fue corriendo a deciiselo a su padre, Y como al principe era ‘muy guapo, pues enseguide dispusieron que se casara con la princese, Y yase casaron, y vivieron felices y comieron muchas perdices, y yo quedé con ‘ves palmes de narices [ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DELA NARRACION] Lee el cuenta El principe sepo y responde a las siguientes preguntas: 11. Reaume en tres lineas, como maximo, el argumento de! cuenta. 2. Qué punto de vista adopte el narrador de los hechos: narrador en tercera persone (no participa en los hechos que se nar‘an) o narrador en primera persona (coincide con uno de los personajes de la histeria y por le tanto esta implicado en el relato)? Justifica tu respuesta, 3. Identifica las partes del cuento que correspanden al plantesrriento, al nudo y al desenlace. 4, Enumera las principales acciones que se suceden en el relate: Eiemplo: | La hija del rey juega con una bola de oro. b) La bola de oro cae a un pozo. ° 5. En qué diferentes expacies ce desarrolian los acontecimientos que natra elcuento? 6 {Cuando sucedella historia? 7. ¢Qué personajes intervienen? {Cusles son los principales? ;Y los ‘secundarioe? :CuAl es el protagorista? & Alarga el cuento Inventando un personaje antagonista que intente Impedir el deseniace final y feliz entre el principe y la princesa. E! papel dal antagenista debe aperecer justo después de la transformacién del ‘Sapo en principe “Yo era un principe encantedo, que me habia encantodo una hechicera, y dijo queme desencantaria una princesa dandome un golpe [ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DELA NARRACION] ELESPEJO CHINO Un campesino chino se fue a la cudad para vender le cosecha de arroz y su mujer le pidié que no se olvidase de traerle un peine. Después de vender su arroz en la cludad, el campesino se reunié con unos companeros y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso. fen el momento de regresar, se acordo de que su mujer le habia pedido algo, pero .qué era? No lo podia recordar. Entonces compré en una tienda para mujeres o primero que le llamé la atenci6n: un espao. Y regres6 al pueblo, Entrego el regalo a su mujer y se marché a trabajar sus campos. La mujer se rmird en el espeja y comenai a llorar desconsoladamente. La madre le preguots la razén de aquellas lagrimas, La mujer le dio el espejo y le dij -Mi marido ha traido a otra muler, joven y hermosa La madre cogid el espejo, lo mird y le dijo a su hija -No tienas de qué preocuparte, es una vieja, Leal ‘cuento Al espejo chino y responde a las siguientes preguntas: 1. Resume en tres lineas, como maximo, al argumento dal cuento, 2. {Como es el narrador del cuento? Justfica tu respuesta, 3. Enumera las principales acciones que se suceden en el relato: 4, (En qué diferentes espacias se desarrellan les acontecimientos que natra el cuante? 5. iCuando sucede la historia? 6. {Crees que la mujer y su madre sabian que es un espejo? {Por qué? 7. {Qué imagen tenia de «{ misma la asposa del campesine? [ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DELA NARRACION] Crimen ejemplar Hacia un frfa de mil demonios. Me habia citado a las sietey cuarto en la esquina de Venustiano Carranza y San Juan de Letran. No soy de esos hombres ‘absurdos que adotan el reloj reverencidndolo como una deidad inalterable ‘Comprendo que el tiempo es eldstico y que cuando le dicen a uno a las siete y ‘cuarto, lo mismo da que sean las siete y media. Tengo un criterio amplio para todas las cosas. Siempre he sido un hombre muy tolerante: un liberal de la buena e:cuela, Pero hay cosas que no se pueden aguantar por muy liberal que Uno sea. Que yo sea puntual alas citas no abliga a los demas sino hasta cierto Punto; pero ustedes reconocerén conmigo que ese punto existe. Ya dije que hacia un frio espantoso. Y aquella condenada esquina abierta a todos los vientos. Las siete y media, las ache menos veinte, las ocho menos diez. Las che. Es natural que ustedes se pregunten que por qué nolo dejé plantado. La cosa es muy sencilla: yo soy un hombre respetuoso de mi palabra, un poco cchapade a la antigua, si ustedes quieren, pero cuando d go una cosa, la cumplo, Héctor me habla citado a las siete y cuarto yno me cabe en la cabeza el faltar a Una cita, Las ocho y cuarto, las acho y veinte, las ocho y veinticinco, las ocho y media, y Héctor sin venir. Yo estaba positvamente helado: me delian los pies, ime dolian las manes, me dolia el pecho, me dolia el polo. La verdad es que si hubiese llevado mi abrigo café, lo més probable es que no hubiera suceddo nada, Peto esas son cosas del destino y les aseguro que a las tres de le tarde, hora en que sali de casa, nadie podia suponer que se levantara aquel viento, Las nueve menos veinticinco, las nueve menos veinte, las nueve menos cuatto. Transido, ameratado. Uegé las nueve menos diez: tranquila, sonriente y satisfecho. Con su grueso abrigo gtisy sus guantes forrados: “Hola, mano! ‘Asi sin més. No lo pude remediar lo empujé bajo el tren que pasaba Max Aub [ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DELA NARRACION] Lee el cuento Crimen ejemplar y responde a las siguientes preguntas: 1. Resume en tres lineas, como méximo, el argumento del cuanto. 2. {En qué persona est’ narrado el texto? {A quién se ditige con sus palabras el narrador? Subraya todas las referencias que hace @ los leciores. 3. aComo se describe el protagonista? aTiene que ver su caracter con a ‘Gesenlace del relato? {Por qué? 4, Quién es el persenaje antagonista? ,Cdme es? 5. Enumera las principales acciones que se suceden en el relat 6. Describe el espacio en el que sucede la historia. {Como esté el dia? 7. (Durante qué tiempo sucede la historia que se narra? Escribe las referencias temporales que aparecen en el texto, 6. Elfinal del cuento es gabierto o cerrado? :Por qué?

You might also like