You are on page 1of 15
93 Rew. Soc. Quim. Pert, 2004, 70, N° 2, {93-107} Prof. Dr. H. C. Gaston Pons Muzzo (1922-2004) En diciembre del afio pasado, 2003, el autor de este articulo se encontré en Leipzig/ Alemania con la Srta. Ana Marfa Guevara, artista ¢ hija del Gestor de la Quimica en el Pert, Prof. Dr. Juan de Dios Guevara, con motivo de la prepa- racién de una exposicién pictérica de artistas peruanos que se Ilevard a cabo en septiembre del 2004 en el Jardin Botdnico de la.Universidad de Leipzig. Como es natnral hablamos con mucha emocién y.afecto sobre los destacados cientffi- cos Juan de Dios Guevara (1910-2000) y Gastén Pons Muzzo. Le pedi que transmitiera mis saludos personales a mi amigo Gastén Pons Muzzo en ocasién de las fiestas navidefias y mis mejores deseos de buena salud para el nuevo aio 2004. La Sra. Ana Maria de Guevara hizo llegar mis recuerdos al Prof. Gaston Pons Muzzo, de regreso al Pert. Yo no pude imaginar que este serfa nuestro tiltimo contacto. El Prof. Dr. Gastén Pons Muzzo fallecié et dia 4 de enero de 2004 a la edad de 82 afios. Yo siento una profunda obligacién de escribir algunas Ifneas para expresar mi gratitud y el reconocimiento que merece gran hombre Gastén Pons Muzzo, a quien conozco desde mi primera visita al Pert, hace aproximadamente 30 aiios, entonces yo era un joven cientifico alemén, especialista en Quimica Inorganica y Quimica de Coordinacién. La visita se realiz6 en el marco del Convenio Cien- tifico Técnico entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima y la Universidad de Leipzig, entre el 22 de noviembre y el 17 de diciembre de 1976. Recuerdo con mucha emocién la primera amable recepcién del entonces Sr. Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, el Prof. Dr. Juan de Dios Guevara y la gran hospitalidad recibida de los Profesores Gaston Pons Muzzo, Carlos Rodriguez Pichiling, Segundo Gibaja Oviedo, César Dias Tassara, Félix Echevarria Meléndez, Abilio Anaya Pajuelo, Ricardo Lama Ramirez, en- tre otros. EL 7 de diciembre de i976 dicté una conferencia sobre la “Investiga- cién en el campo de los complejos metélicos” en In Sociedad Quimica del Pert (en su local reciés adquirido en 1976, siendo presidente Gastén Pons Muzzo) y tuvimos un didlogo con los miembros de la Divisién de Educacién Quimica de la Sociedad, iuego dicté otra conferencia en Minero Per y cinco conferencias en el Auditorio de! Departamento Académico de Quimica que més tarde se de- nominé “Auditorio Gastén Pons Muzzo”. En ese entonces, Gastén Pons Muzzo era Catedritico Principal de Fisicoquimica de la UNMSM y Presidente de ia Sociedad Quimica del Peni. Me quedé en la memoria de este primer encuentro su gran interés y su conocimiento muy especial y en detalle sobre la obra y la vida del alem4n Wilhelm (Guillermo) Ostwald, Catedrético de Fisicoquimica en Prof. Dr. He. Gassén Pons Muzzo {1922-2004} 94 la Universidad de Leipzig entre 1887 y 1906. Gast6n Pons Muzzo, reconocia en Ostwald a uno de los tres fundadores de la Fisicoquimica conjuntamente con Svante Arrhenius y Jacobo E. Van’t Hoff (figura 1). Por esta razén los graficé en la portada de su excelente libro titulado “Fisicoquimica - curso basico para las. profesiones cientificas” (Tercera Edicién, 1975, ver abajo). A partir de estas primeras charlas y sobre la base de nuestro interés comiin acerca de la persona- lidad y la obra de Guillermo Ostwald, 1a historia de la Quimica en general y el desarrollo y la continuacién de la colaboracién fructifera entre nuestras dos Universidades, afianzamos nuestro contacto cientifico y personal a través de innumerables cartas en estos casi 30 afios y muchos encuentros personales en la mayorfa de las veces en Lima, y algunas en Leipzig, que son testimonio de que nos entendiamos muy bien. Siempre recuerdo con mucha nostalgia y carifio a dos personajes de reconocida autoridad cientifica, me refiero a Juan de Dios Guevara y Gastén Pons Muzzo, ambos Rectores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Decana de América y representantes de la Socie- dad Quimica del Peri, quienes por su plena conviccién y actitud personal con- tribuyeran decisivamente al desarrollo de las ciencias en el Perit y en especial al desarrollo de las relaciones cientificas entre Pert y Alemania, sobre la base de los fundamentos histéricos que nos legaron Mario de Rivera, Tadeus Haencke, Antonio Raimondi, Alexander von Humboldt, Max Uhle, Eduard Péppig y otros hombres de ciencia. oe a AS MORE a sa oe Figura 1. Svante Arrhenius, Guillermo Ostwald, Jacobo E. Van't Hoff- los fundadores de fa Fisicoquimica { de; G. Pons Muzzo, “Fisicoquimica’, Tercera Edicién, 1975, Lima, pag. 6) 95 Lothar Beyer Poco después de mi retorno a Alemania recibi con sorpresa una carta oficial de la Sociedad Quimica del Perit fechada el 7 de enero de 1977, firmado por el Secretario General Perpetuo Dr. Juan de Dios Guevara y el Presidente Quim. Gastén Pons Muzzo en el que me anunciaban: “Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, para participarle que el Consejo Directivo de la Sociedad Quimica del Peni en sesion realizada el dia 5 del presente mes, tomé el acuerdo undnime de elegir a usted como Socio Correspondiente de la Institucién”. Para mi como joven Profesor, este homenaje significé mucho, porque permitié superar las fron- teras administrativas muy rfgidas, propias de una época con el predominio de dos bloques politicos en el mundo entero _y me sentf obligado hacer lo mejor para que la confianza depositada en mi persona no fuera en vano. Ahora, echan- do una mirada al pasado y observando la situacién actual de las relaciones cien- tificas entre nuestros paises, pude constatar con cierta satisfaccion, que cumpli la promesa hecha en mi carta de respuesta del 30 de marzo de 1977: “...acep- tando el alto honor, de ser Socio Correspondiente de la Sociedad Quimica del Pert, y prometiendo que harta todos los esfuerzos para justificarlo. La Socie- dad Quimica del Perti puede contar conmigo y con mi colaboracién, tanto en el campo del trabajo cientifico como para profandizar las relaciones cientificas y amistosas...” EI siguiente encuentro con Gast6n Pons Muzzo fue durante el XIII Congreso Latinoamericano de Quimica que se realizé entre el 15 y 20 de octubre de 1978 en Lima, bajo la responsabilidad del Comité Ejecutivo presidido pore] Dr. Juan de Dios Guevara, siendo el Director Ejecutivo el Dr. Gastén Pons Muzzo y Se- cretario el Dr. Leonidas Unzueta Romero, con quienes siempre pude contar en acciones en favor del desarrollo de las relaciones cientificas a wavés de estos afios. En este evento cientifico, participé en forma activa con tres contribucio- nes orales, ademds aproveché la oportunidad para dictar cuatro conferencias en el Departamento Académico de Quimica de la UNMSM que se encontraba bajo la direccién det cuzquefio Prof. Dr. Segundo Gibaja Oviedo, Catedratico de Quimica Orgénica. Asimismo se inicié una colaboracién cientifica concreta, con dos proyectos en quimica de coordinacién del cobre con el Prof. Dr. Abilio Anaya Pajuelo, que més tarde dio origen a una excelente colaboracién con su discipu- lo, el actual Catedratico Principal de Quimica Inorgdnica, Prof. Dr. Jorge Angu- lo Cornejo y sus seguidores, con quien tenemos proyectos comunes de investi- gacion. En 1977 habia sido elegido Gastén Pons Muzzo como Rector de la UNMSM Lima, en reemplazo del Prof. Dr. Juan de Dios Guevara, cargo que desempeiié con responsabilidad hasta 1985, en una época sumamente movida socialmente. Traigo ala memoria una de mis. visitas a finales de octubre de 1978, en su despacho oficial en el piso 6 del edificio Kennedy, en Avenida Republica de Chile. Los estudiantes se encontraban realizando una huelga y ha- cian mucho ruido y disturbios frente a la puerta del rectorado. Entonces el Rec- tor habl6 con los estudiantes y ellos se tranquilizaron, reconociendo su autori- dad y oyendo sus convencedoras palabras; me dejaron pasar. Minutos después, Prof. Dr. He. Gaston Pons Muzzo (1922-2004) 96 nos encontraébamos hablando sobre la continuaci6n del convenic interuniversitario y los proyectos de quimica. Poco después, en diciembre del mismo afio, recibi una carta de Gastén en el que me decia que después de nuestra conversacién en su oficina se habfa producido una interrupcion de las clases por tres semanas de huelga, afiadiendo ..”yo por mi parte, perdf a mi madre de 92 aiios de edad.” Alaiio siguiente, entre el 07 y 16 de mayo de 1979, el Rector Prof. Dr. Gaston Pons Muzzo, junto con el Dr. Augusto Tamayo Vargas. Catedratico de Letras que ocupé el cargo de Director de la Oficina de Relaciones Interuniversitarias de la UNMSM, visitaron oficialmente la universidad de Leipzig como parte de una gira por varias universidades europeas; en ese entonces la Universidad de Leipzig tenfa el nombre de Carlos Marx. En la ciudad de Leipzig visitamos juntos los monumentos histéricos de la ciudad: La famosa Iglesia Santo Tomds que guarda la tumba de Johann Sebastian Bach, compositor y director del coro de muchachos desde hace 30 afios y el monumento de Johann Wolfgang von Goethe, que fuera estudiante de la Universidad de Leipzig. Figura 2. Gaston Pons Muzzo y Augusto Tamayo Vargas en Dresden, Capital de Sajonia, 13 de mayo de 1979 (foto: L. Beyer) Luego partimos a Dresden (figura 2), capital de Sajonia que conserva las riquezas del arte alemén, coleccionadas por el rey Augusto el Fuerte. Después visitamos la ciudad de Weimar en Turingia en donde los héroes de la literatura 97 Lothar Beyer Figura 3. Monumento de Johann Woltgang von Goethe y Frederico Schiller en Weimar /Turingia. De izquierda al derecha: Gastén Pons Muzzo, Lothar Beyer, Augusto Tamayo Vargas 12. de mayo de 1979 mundial Johann Wolfgang von Goethe y Frederico Schiller (figura 3) escribie- ron sus obras més importantes. Seguramente, para gente bien formada y de alta cultura como es el caso de Gastén Pons Muzzo y Augusto Tamayo Vargas esta visita fue muy impresionante. Sin embargo, en mi recuerdo qued6 gravada la fuerte impresiOn que causé nuestra visita ala “Casa de la Energia” el dia 11 de mayo de 1979, en el pueblo GroBbothen, cerca de Grimma situado a 20 kiléme- tros al sureste de Leipzig. Para Gastén Pons Muzzo fue la verdadera “cumbre” de su visita. En esta casa vivia y trabajaba entre los afios 1906 y 1932, el funda- dor de la Fisicoquimica Guillermo Ostwald (1853-1932), premio Nébel de Qué- mica (1909), El interior de la casa qued6 hasta hoy dfa en el estado como lo deié Guillermo Ostwald. Lo mas sorprendente para Gaston fue Ja nieta de Guillermo Ostwald, la Sra. Grete] Brauer que conocia personalmente muy bien a su abuelo, con quién habia vivide en la misma “Casa de la Energfa” (figura 4). Ella se Prof. Dr. He. Gastén Pons Muzzo (1922-2004) 98 Figura 4. Gastn Pons Muzzo y Sra. Gretel Braver, nieta de Guillermo Ostwald, en ta puerta de la “casa energia” en Grofsbothen / cerca Grimma- Sajonia - 11 de mayo de 1979 (foto: L. Beyer) encargé de atendemnos personalmente, y nos sirvid de guia por fa casa - el laboratorio, ia biblioteca, la coleccién de pinturas hechas por Ostwald; nos acom- pafié hasta la tumba de Ostwald situada dentro de una roca, en el gran parque que pertenece a la familia (figura 5). En mi recuerdo personal, ahi empezé para nosotros una verdadera amistad entre amigos, adems del entendimiento mutuo a través de La ciencia, de las Universidades y de buenos colegas. Esta fuerte impresién recibida en GroBbothen motivé a que nos ocupéramos mds de la obra de Guillermo Ostwald. Luego publicamos como coautores diversos articulos y dictamos una conferencia en el Congreso Iberoamericano de Quimica en octu- bre de 1983 en Lima: 99 Lothar Beyer Figura 5. Gastén Pons Muzzo frente a la tumba de Guillermo Ostwald, situada en el parque de la propiedad de la familia Ostwald, GroBbothen / cerca Grimma- Sajonia - 11 de mayo de 1979 (foto: L. Beyer) Guillermo Ostwald - Fundador de la Fisicoquimica y promotor de la cien- cia, G. Pons-Muzzo, L. Beyer, H.Remane. Bol.Soc.Quim.Peru 49 (1983) 67-90. Wilhelm Ostwald (1853-1932) - Mitbegriinder der modernen Physikalischen Chemie. Begriinder der Leipziger Schule der Physikalischen Chemie und Férderer der Wissenschaften. G. Pons Muzzo, L. Beyer, H. Remane. a) Manuskripte zur Chemiegeschichte , Piidag. Hochschule Halle - Kthen 2.(1991)44-62; b) Wissenschaft und Schulenbildung, Studien zur Hochschul- und Wissenschaftsgeschichte, Alma Mater Jenensis 7 (1991) 84-96. La estrecha unién entre [as ciencias y las ciencias técnicas: reflexiones Prof. Dr. He. Gastén Pons Muszo (1922-2004) 100 del fundador de la fisico-quimica, Guillermo Ostwald. L, Beyer, G. Pons-Muzzo. Bol. Soc. Quim. Pert 59 (1993) 184-191. La obra cientifica de Gaston Pons Muzzo es amplia y profunda, demostrando su gran capacidad intelectual, un profundo conocimiento sobre la Quimica en general, especialmente sobre la Fisicoquimica, y una habilitad diddctica muy desarrollada que ejecutaba en las clases universitarias para explicar a sus estu- diantes en forma comprensible. Estas capacidades y las condiciones reales para la investigaci6n cientifica lo motivaron, a focalizar su atencién para crear obras didacticas en Fisicoquimica y Quimica General. La ensefianza y la investigacién segtin Wilhelm (Guillermo) Humboldt — hermano mayor de Alexander (Alejan- dro) von Humboldt y fundador de la Universidad de Berlin que lleva el nombre de “Humboldt”— deben formar una unidad dentro de una Universidad moderna, debido a que los estudiantes aprenden y entienden mejor los fundamentos de las ciencias investigando. En el prélogo de “Quimica General” Gastén Pons Muzzo dice: “El joven que comienza sus estudios universitarios encuentra que casi todo tiene sus bases en la ciencia. Su herramienta, el método cientifico, es guta en muchos de estos acontecimientos. Pronto se convence que las disciplinas cientificas tienen una influencia marcada sobre su vida y el ambiente que lo rodea. No obstante, a menudo le parece que una u otra de ellas es misteriosa e incomprensible. Pero, con fervor por el estudio, lee cada vez mas y encuentra que la ciencia, en general, es fascinante, porque ahora es capaz de proporcio- nar explicaciones razonables a aquellos misteriosos fenémenos...” Los textos de nivel universitario escritos por Gastén Pons Muzzo son los siguientes (figuras 6 a 8) : Figura 6. Gaston Pons Muzzo: “Fisicoquimica’, 38. Ed. 1975, Lima carétula det titulo 101 Lothar Beyer Fisicoquimica Curso basico para las profesiones cientificas 14, Ed. 1969; 64, Ed. 1985 Editorial Universo, S. A. Lima-Peré Figura 7. Gastén Pons Muzzo: “Quimica General-Versién S|’, 1987, Lima caratula det titulo Quimica General- Versién ST Editorial Brufio, Lima-Perti, 1987 Figura 8. Gastén Pons Muzzo: *285 problemas resueltos de Quimica General-Versién SI", 1992, Lima Caratula det titulo 285 problemas resueltos de Quimica General — Versién SI Asociacién Editoria] Stella, Lima- Pert, 1992 Prof. Dr He. Gaston Pons Muzto (1922-2004) 102 Estos textos tienen un nivel cientffico muy alto. El texto de Fisicoquimica con sus seis ediciones, siempre fue actualizado. Han sido fruto de una experien- cia de ensefianza universitaria de casi medio siglo. Convencen al estudiante por la claridad de la presentacién y la l6gica de las deducciones. Un aspecto muy importante para Gastén Pons Muzzo y para nosotros también estén expresados en el prélogo de 1a Tercera Edicion de « Fisicoquimica »: « Al estudiante latino- americano de ciencias se le presenta frecuentemente la dificultad de tener que estudiar su profesion en libros escritos en otras lenguas o en traducciones que, a pesar del esfuerzo editorial, no pueden disimutar el hecho de haber sido crea- dos para jévenes con oiro tipo de formacidn pre-universitaria. Nuestro estu- diante encuentra ast lagunas en su pensamiento cientifico y cree, de primera intencién, que son defectos de su aprendizaje, to que no es ast, pues en realidad se deben a planes educativos diferentes. Nuestro propésito ha sido siempre sub- sanar esta dificultad, en bien de los alumnos que son la razén de ser de la Uni- versidad... ». La «Quimica General - Versién SI» salié en 1987— esté dedicada a su madre con las siguientes palabras textuales : « Dedico esta obra intelectual, con carifio y recuerdos imborrables, a mi madre, sefiora Elsa Muzzo de Pons, en el centenario de su nacimiento (1886-19 de octubre- 1986), quien desde ei Cielo de nuestra fe religiosa, inspiré la mano que escribié este libro ». Se trata de un libro que cuenta con casi 500 paginas, muy profundo, sobre el gran espectro de la Quimica, incluyendo Quimica General y Teérica, Inorganica, Organica, Fisicoquimica, Bioquimica, Quimica Nuclear, hasta problemas de medio ambiente y de la salud publica, todo bien ordenado y acompafiados con preguntas y problemas. En febrero de 1992, el autor Gastén Pons Muzzo com- pleté esta obra con el libro « 285 problemas resueltos Quimica General - Versién SI » explicando el motivo y dando recomendaciones con las siguientes palabras en el prélogo : « Me permito hacer unas recomendaciones a los jéve- nes estudiantes universitarios, La primera de ellas es que después de haber estudiado la teoria y los problemas ttpicas resueltos en el texto « Quimica Ge- neral », traten de resolver por su cuenta o en conversatorios, los problemas que se proponen al final de cada capitulo y sélo consulten con el Solucionaria cuando encuentren dificultades insalvables o hayan legado a ta resoluciin final del problema. Otra es que leguen a la misma respuesta del problema en estudio, por un camino diferente al desarrollado en el Solucionario y contrasten, es de- cir, comparen los procedimientos...Es ast que esta obra se ha escrito para dar confianza a los jévenes universitarios en el estudio ldgico de la quimica como ciencia, De ningtin modo para dirigir el pensamiento de los alumnos como au t6matas, repetir mecdnicamente procedimientos y emplear menor tiempo en el estudio real del libro base. Como maestro maduro de la quimica, en la Univer- sidad y el colegio secundario, quiero seguir entusiasmando a nuevas generacio- nes de jdvenes, en el dominio de la quimica, proporciondndoles la destreza mental 103 Lothar Beyer indispensable. No olvidéis, jvenes alumnos, que al plantear la resolucién de problemas quimicos, siempre debéis elegir con criterio cientifico el procedi- miento mds adecuado, el camino mas directo. Nuestro instrumento debe ser siem- pre el método cientifico dimensional. No hacer jamds meras sustituciones en formulas, sin utilizar el pensamiento Idgico... » Me parece muy ventajoso, notable y no fécil, hacer un texto con los 285 problemas resueltos. Ademis, se nota el pensamiento del autor que en todos sus textos universitarios aprovecha la historia de los descubrimientos para mostrar los caminos del desarrollo y honrar a las grandes personalidades. Yo tuve la suerte de tener cn mis manos, muchas fotos de Gastén que me ayudaron en este proceso de escribir este homenaje y que estén contenidos en el texto. Ademis, conté con cada una de sus obras que él me regalé con una dedicacién escrita a mano. La tiltima tiene la siguiente dedicacién escrita por el gran amigo (figura 9). Consciente que la formacién de los estudiantes debe iniciarse en la Figura 9. Dedicatoria escrita a mano por Gastén Pons Muzzo el dia 3 de marzo de 1993, en libro “285 problemas resueltos de Quimica General-Version SI”, Prof, Dr. He. Gaston Pons Muzzo (1922-2004) 104 secundaria, para aumentar la eficacia de la ensefianza universitaria, Gastén Pons Muzzo contribuyé como coautor de seis libros de Quimica en favor de la Educacién Secundaria, como resultado de su actividad como maestro de Quimica y Fisica en la Gran Unidad Escolar “Mclitén Carvajal” de Lima entre 1951 y 1964, paraletamente con su actividad en la Universidad. Escribir libros para escolares de la Secundaria no es obligatorio para los Profesores univer- sitarios, nies muy habitual, por lo menos en nuestro ambiente, sin embargo tiene gran validez para la formacién general de la poblacién. El Profesor universitario investigador tiene la ventaja de estar siempre en el nivel més alto - en Ja frontera del desarrollo de la ciencia — naturalmente hoy dia solo en una 4rea muy especffica de su especialidad. Consciente de esto, Gaston Pons Muzzo hizo investigaciones que estn documentadas en varias publicacio- nes en revistas cientificas. Se trata de investigaciones bdsicas (ver titulos abajo) en el campo de la Fisicoquimica de alto nivel cientifico. Revisando el nuevo sistema Sci-Finder® (Versién 2003, Americal Chemical Society) de la recolec- cidn de la bibliografia mundial en Quimica via datos electrénicos por computa- dora e Internet, que da el acceso de las publicaciones cientificas (autores, citas, formulas quimica, etc.) sustituyendo mas y mas al Chemical Abstracts pot la rapidez para lograr las citas respectivas (desventaja: es muy cara), se encuentra bajo el nombre del autor Gastén Pons Muzzo una serie de publicaciones cienti- ficas en idioma inglés, de la cual mencionaremos algunas: Application of the law of Gay-Lussac Actas y trabajos congr. Peruano quim. (1953), 182-187 Calculation of the sensible heat by using equations of variation of specific heats with temperature Bol. Soc. Quim. Perit 20 (1954) 137-141 Numerical and graphical observations of the volume reduction of aqueous solutions Bol. Soc. Quim, Peri 42 (1976) 179-191. Written and oral expression of physicochemical science in Spanish Bol. Soc. Quim. Perti 43 (1977) 177-182. The importance of statistical thermodynamics for finding the official values of thermodynamic functions. Bol. Soc. Quim. Peré 61 (1995) 71- 73 Mathematical factorial and its use in statistical thermodynamics Bol. Soc. Quim. Peré 61(1995) 125-127 105 Lothar Beyer Ademis, la lista de publicaciones de Gastén Pons Muzzo, incluye una escrita por tres Catedraticos de Quimica de tres paises hermanos : Peri (G. P. M.), Es- pafia (V. F, H.) y Alemania (L. B.) al final de la década noventa del siglo pasado: Desarrolio y evolucién de la Quimica en el Perti L. Beyer, V. Fernandez Herrero, G. Pons Muzzo a) Bol. Soc, Quim. Perd 64 (1998) No.3, 214-229 (esp) b) Nachr. Chem. Techn. Lab, (1998), Nr. 6, $.624-626 (alem). c) Internat. Zeitschr. fiir Geschichte und Ethik der Naturwissenschaften, Technik und Medizin, 7(1999) 193-207 (alem) Se trata de un ensayo-naturalmente incompleto- panordmico, sobre la Qui- mica en el Peri (historia, investigacién, industria quimica, papel de la Quimica en las Universidades, Sociedad Quimica del Perd y otros) publicado con dife- rentes extensiones y matices variados, en tres diferentes revistas (ver arriba) y paises: a) Perd, b) Alemania, c) Suiza con difusién internacional, en dos dife- rentes idiomas. BI motive era para los tres autores, informar a los quimicos del mundo sobre la existencia y los adelantos de la Quimica en e] Perd, involucrando nuestras propias experiencias en el largo plazo. Gast6n Pons Muzzo era el inspi- rador y naturalmente ef conocedor mds profundo en este contexto. Habfamos dedicado la publicacién al Gestor de la Quimica en el Peré Prof. Dr. Juan de Dios Guevara, autor de “Historia de la Quimica en el Pert” (Lima, 1993) y “Figuras cumbres de la Fisica y de la Quimica” (Lima, 2002, editada por Ana Maria Campo Vda de Guevara e Hijos). La organizacién de la ciencia hoy en dia es casi tan importante como la ciencia misma. Un organizador de la ciencia en un cargo responsable pueda a veces promover mas el desarrollo de la ciencia que un investigador puro o un grupo de investigadores. Guillermo Ostwald en sus innumerables textos acerca del tratado de este problema, resalté siempre esta tarea como lo esencial: el organizador de la ciencia debe ser é1 mismo, investigador y maestro. Segiin esta linea, el Prof. Dr. Gastén Pons Muzzo buscé y trabajé en su vida dedicada ala ciencia, con responsabilidad en favor del desarrollo de las ciencias y las hu- manidades en el Pera: como Decano de Ja Facultad de Quimica e Ingenieria Quimica en el periodo 1964-1967, como Rector titular de la Universidad Nacio- nal Mayor de San Marcos Lima en el periodo 1977 a 1985, Durante seis afios, ha sido elegido Presidente de la Sociedad Quimica del Peni. Entre 1977 a 2001 ocupé el cargo de Presidente de la Comisién Organizadora dé la Universidad Cristiana Marfa Inmaculada de Lima. En los afios 1978 y 1979 ejercié la Presi- dencia del Consejo de Rectores de las Universidades del Peril. Su responsabili- Prof. Dr. He. Gastén Pons Muzzo (1922-2004) 106 dad supers las fronteras de su pais integrando el Consejo Ejecutivo de la Unién de Universidades de América Latina. Para la apertura de la ciencia Peruana al mundo, él como sucesor de Juan de Dios Guevara - hizo gestiones internaciona- les para dar impulsos a convenios interuniversitarios — como por ejemplo con mi Universidad de Leipzig y otras. Fue organizador de Congresos internacionales y seminarios y visité centros de investigacién cientifica en varios paises, como Espafia, Japén, Chile, Alemania Un de los logros mas importantes de su intensa actividad en favor del desa- trollo de las relaciones internacionales cientificas me parece que es la fuerte y creciente cooperacién entre los quimicos peruanos y los quimicos alemanes en la Universidad de Leipzig. El intercambio académico de estudiantes de las maes- trias y doctorados y de los Profesores, ha aumentado enormemente en los ulti- mos 12 afios gracias a las nuevas condiciones; consecuentemente, se han elabo- rado una gran cantidad de publicaciones cientificas conjuntas. Existen proyec- tos con ayuda econémica del DAAD en Bonn / Alemania. Algunos doctorandos peruanos de Quimica de la UNMSM Lima y de la Universidad de Chile comple- tan parte de sus trabajos experimentales en Leipzig. El Prof. Dr. Jorge Angulo Cornejo de la UNMSM es el catalizador efectivo en este proceso en el sentido que trazara Gastén Pons Muzzo. Recuerdo con mucho carifio a Gastén Pons Muzzo. Para mi fue un gran hombre, padre y amigo-hermano. Modesto, sencillo, de cardcter alturista, humor seco, voz alta. Siempre con visiones y opiniones claras. Le agradezco mucho por la ayuda que me prestara el afio 1983 cuando estuve enfermo - que en la retros- pectiva personal era tal vez decisiva para mi vida. La amistad personal y colabo- racién cientifica se incrementaron durante varias visitas mas que realicé al Pert: en 1981,1983, 1993, la ultima en 2000, siempre dictando cursos postgrados y conferencias en la UNMSM Lima, la Universidad Catélica de Lima, La enton- ces Universidad Técnica del Callao (ahora Universidad Nacional del Callao), la Universidad Cayetano Heredia. Recuerdo con mucho gusto un viaje a Chosica junto a él, una visita al Hipédromo de Monterrico, junto con los Profesores Carlos Rodriguez Pichiling y Segundo Gibaja Oviedo (sin corbata)-solo se ad- mmitia el ingreso de personas que Hevaban corbata-. En otra oportunidad me invi- 16 a su casa familiar situada en Costa Rica 105-San Felipe, entrevistindome con sus hermanas y su hermano Gustavo, el historiador. Me mostré el museo arqueol6gico de Lima. Cenamos en 2000 en su domicilio en fa Av. Santa Cruz , ovalo Gutiérrez, Dpto 602 , después pascando por el parque. Le gustaba la cena en los chifas, ese mismo afio 2000 cenamos en un chifa, del barrio chino en el Jiron Paruro; recuerdo que tardamos mucho en Hegar al punto de encuentro, por que habfan muchos disturbios politicos en el centro frente a la Plaza Mayor, él nos esperaba pacientemente en el chifa comprendiendo nuestra tardanza. El me 197 Lothar Beyer sirvié de nexo con el muy apreciado Profesor y ex-Rector Dr. Juvenal Salas Rodriguez, en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, con la Universidad « Jorge Basadre Grohmann » en su ciudad natal Tacna en ef Sur de Pera frontera con Chile y con la Universidad Nacional de Trujillo. Guardo sus innumerables cartas escritas en casi treinta afios de nuestro inter- cambio y amistad. Las diltimas cartas cuentan més y mds de sus problemas de salud. Me conté acerca de una secuela del polio en el pie derecho, un ataque de ciatica en la pierna derecha, una fraciura de la cadera derecha, fractura del hueso fémur — todo esto pasé entre julio y agosto de 2001. En una de sus tltimas cartas el me escribié : «Te voy a enviar mi iltimo libro: La Quimica Fisica Superior” No lo recibi. Se fue un gran hombre. Gracias, mi buen amigo Gastén! Descansa en la Paz del Sefior! Agradecimiento: L. B. agradece cordialmente al Prof. Dr. Jorge Angulo Cor- nejo por la revisién y correccién del manuscrito. Lothar Beyer Catedrético Principal (emer) de Quimica Inorganica, Universidad de Leipzig. Miem- bro Correspondiente de la Sociedad Quimica del Pera Doctor Honoris Causa de la UNMSM, Lima

You might also like