You are on page 1of 2
4 La quimica en la salud Se considera que la temperatura corporal humana normal es de 37.0°C, aunque varfa en el transcurso del dia y de una persona a otra. Las tem- peraturas orales de 36.1 °C son comunes en la maiiana y ascienden hasta 37.2 °C entre las 6 p.m. y las 10 p.m. Las temperaturas superiores a 37.2 °C en una persona en reposo generalmente son indicio de en- fermedad. Cuando un individuo realiza ejercicio prolongado también puede experimentar temperaturas altas. Las temperaturas corpora- les de los corredores de maratén pueden variar de 39 °C a 41 °C, porque la produccién de calor durante el ejercicio supera la capaci- dad del cuerpo para liberar calor. Los cambios de mas de 3.5 °C de la temperatura corporal normal comienzan a interferir en las funciones corporales. Las temperaturas corporales superiores a 41 °C, hipertermia, pueden ocasionar con- vulsiones, particularmente en nifios, y pueden causar dafio cerebral permanente. Los golpes de calor ocurren con una temperatura supe- rior a 41.1 °C. La produccién de sudor se detiene y la piel se vuelve caliente y seca. El pulso se acelera y la respiracién se vuelve débil y répida. La persona puede ponerse letérgica y hundirse en un estado de coma. El dafio a los 6rganos internos es una preocupacién funda- mental, y el tratamiento, que debe ser inmediato, puede consistir en sumergir a la persona en una tina con agua helada. En el extremo de temperatura baja, hipotermia, la temperatura corporal puede descender hasta los 28.5 °C. La persona puede obser- varse fria y pdlida y tener un ritmo cardiaco irregular. Si la tempera- tura corporal desciende por abajo de los 26.7 °C, la persona podria VARIACION EN LA TEMPERATURA CORPORAL ~ perder el conocimiento. La respiracién se vuelve lenta y superficial, y la oxigenacién de los tejidos disminuye. El tratamiento consiste en suministrar oxigeno y aumentar el volumen sanguineo con glucosa y liquidos salinos. Inyectar liquidos célidos (37.0 °C) en la cavidad peritoneal puede restablecer la temperatura interna. °c °F Muerte 42.0 107.6 41.0|) ff ]105.8 __Hipertermia 40.0 104.0 39.0 102.2 Fiebre 38.0 100.4 37.0 98.6 Inter0 Promedio 36.0]] J _jo68 DOM. eae owe Hipotermia we g o 93.2 EF clima de la Tira sun product de a interac ete lar sola stmeera y cosanos, El Sol proporionsenersia en forma de adi ‘in solar. Prt de esta raditcion se refleje de vaca espacio. E reno lo abworben I es, low pte mote, nid el ido ‘concentraciones de digxio deeabono han facta, Sin embargo ‘durante los mos 100 ssl canidad del gas dso de earbono (CO,)en la amisfersauments de manera considerable Delon aos 1000 a 1800, dirdo de earbonososfencofromesi6 280 ppm, asi 390 pp. un aumento de 40% : ‘A medida qe el mie de COs atmostéico se increment, mis inc slar queda traps por lon ese atsrics I gc elea la fel evel de dixie de cartono se duptica del nivel que tenia nts dea Revolcie dus temperatura global premio pod a rmentarenre 20°C y 44°C, Aun pareve un cambio de empertirs Toe guciaresy las cubienas evades en muchas partes de mando ban smi, Las copa ehicloen la Antiday Groen se funden ‘con rapier ys desprende,S ben nade ste con cere qu vel 1 calor del Soles atrapade por la capa de CO, dela atmésfra ) * | La quimica en el ambiente DIOXIDO DE CARBONO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL Disxio de carono stmosrico (COs) » 40 om 300 20 400 1200 1400 1600 1800 2000 enti eleva ive el mar. Ene sige ive de mar se lew ete 15 23 em, alguns cinfcosprdien que el nivel dl mare elvaré| men exe siglo, Dicho aumento ends un impact | asa fechas recientes, el nvel de ido de carbo conser ‘ab prgue las ase os octane los oles en es bosques w= ‘an el xi de crbono, Sin embargo lncapaciad dee ts elmo del aumento en ls nivel de dui de carbo, La mayors ‘elo cenfen coincide en quel ene principal del aumento de ‘sid de cartono ela guema de combate is come pain cn y gs natural Lata y qbema de eboes en los bongs (de fore) tambien eel anid de did de cabono gue se En td el mundo se eliza esfiuerzo para reduc el iid de cartono producdo por quema de combustibles fies qe ae tan los hops activa los astorriesysminsran ener a as tai, Los into exploan formas de proporcionar fuentes ‘neg aati y red lon efecto de a dtorstacn, Mientras {antes pode edo ol sede eergaca las coal se san ope tats donéticns que san ms efcens en energa, como hes fe ‘escent er de bombil incandescents, Un esfurr comma Ee nivel mind rede pox mpact del ealenamieno global | stomp, ahora on ecus de combustible |

You might also like