You are on page 1of 7
Universidad Nacicaal >) Federico Villarveal Facultad deIng enieria Civil SILABO ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES T coprco: 8A0081 I. DATOS GENERALE 1.0. Escuela Profssional Ingenieria Civil 1.1. Departamento Académico =: Ingenieria Civil 1.2. Semestre Avadémico 2 2017-1, 2017-11 1.3. Ciclo de Estisios = QUINTO 1.4. Créditos 106 15. Condicién + Obligatorio 1.6. Horas Sema ales Teoria: 05, Practic: : 02 1.7. Precrequisit + Estética 1.8. Profesores Responsables _: Ing. Castafieda H w-tado, Elizabeth (R) Ing. Gonzales Bedoya, Miguel Ing. Jaramillo T: :azona, Francisco u. SUMILLA La asignatura de Resistencia de Materiales I estudia 1s fenémenos de esfuerzos y deformaciones en cuerpos sometidos a la accién de: fuerza: axiales, de corte, momentos de torsion, de flexitin, aplicados aisladamente o de manere combinada. MIL, OBJETIVOS OBJETIVOS GENE?.ALES + Proporcionar ai slumno, los conceptos basicos funds vientales de la mecénica del comportamienti:fisico de los diversos elementos que coniorman una estructura. + Mostrar los diferentes tipos de esfuerzos simples y ¢ 5 deformaciones generadas, ensefiando al aliimno a reconocerios y cuantificarlos co rectamente. + Capacitar al alurino en las técnicas de andlisis y el diset » de elementos estructurales. OBJETIVOS ESPECIFICOS Que el alumno de Ingenieria Civil pueda: + Determinar esiuerzos y deformaciones en: Barras vlicitadas axialmente (Fuerza externa, Peso sropio, Temperatura, Error de mer: aje), Barras de estructuras reticulares, Recipientes y tuberias a presién, Ejes a tors 5n, y Barras a flexién (Vigas). + Identificar y cuzntificar los diversos tipos de cargas. + Disefio de: Elementos de unién, Barras cargadas axie!niente, Recipientes de pared delgada y tube'ias, Ejes a torsién, y Elementos a flexié s 107 wv. + Disefio de: Elermentos de unién, Barras cargadas axia\ nente, Recipientes de pared delgada y tuber‘as, Ejes a torsién, y Elementos a flexid:i, PROGRAMACION DE CONTENIDOS PRIMERA SEMANA, Primera Sesié CONCEPTOS BASICOS EN EL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES.- Campo de accién de esta disciplina. Interaccién con la Mecénica. Descripcién y terminologia de los elementos estructurales més comunes. Hipétesis introducidas en su estudio, limitacione; en su aplicacién. Fuerzas exteriores (Cargas): Tipos de cargas. Simplificacién e Idealizacién de cargas en los anélisis de ¢ slibrio, Fuente: HIBBELER, R.C. Mecdnica de Materiales Ed. Fetince Hall. México.1997, Tercera Edicion Lectura (Introduccién, Pag. 2) Fuente! GERE-TIMOSHENKO Mecénica de Materiales Grupo Editorial Ibero América 1986, Segunda Edicion Lectura: (Tensién, Compresién y Cortante, Pag. 1-2) SEGUNDA SEMANA, Primera Sesién: ESFUERZO.- Equilibrio de un cuerpo deformable. Anélisis de las fuerzas internas. Nocién de esfuerzo. Esfuerzo normal y esfuerzo cortante promedios, E:fuerzo de contacto o de ‘aplastamiento. Esfiverzo permisible. Solicitacién uniaxial: Variacién de los esfuerzos segiin el plano considerado. Fuente: HIBBELER, R.C. Mecdnica de Materiales Ed. i-etince Hall. México.1997, Tercera Edicién Lectura: (Esfuerzo, Pag. 22-27) GERE-TIMOSHENKO Wecénica de Materiales Grupo Editorial Ibero América 1986, Segunda Edicién Lectura: (Esfuerzo Yormal y deformaciones, Pag. 3-4) TERCERA SEMANA, Primera Sesién: PROPIEDADES MECSNICAS DE LOS MATERIALES. Introduccion a las cécnicas de ensayo y medicién de \:5 deformaciones. Diagrama esfuerzo-deformacin unitaria de materiales ductiles , fragiles. Ley de Hooke. Deformacién uniaxisl. Esfuerzo maximo. Esfuerzo de trabajo. Factor de seguridad. Diagramas de efectos axiales (Fuerza axial, Esfuerzo vi:rmal y Deformacién axial). Energia de deformacién. Deformacién transversal por ef- Hall. México.1997, Tercera Edicién Lectura: (Carga axial, Pag. 152) HENKO Mecénica de Materiales Grupe Editorial Ibero América 1986, Segunda Edicién Lectura: (Miembros cargados axialmente, Pag. 71-81) STIOPIN .4. Resistencia de Materiales Ed. MIR Moscu 1976, Segunda Edicién Lectura: (Tensiones originadas durante el montaje, Pag. 80-84) Fuent OCTAVA SEMANA EXAMEN PARCIAL NOVEVA SEMANA Primera Sesi ‘TORSION.- Introduccién a los efectos de torsién. Diagrama de va iucién del momento torsor. Hipétesis fundamentales. Deduccién de formulas para ‘alcular drboles de seccién circular maciza 0 hueca. Transmisién de potencia, Acoples ie ejes por bridas. Miembros estaticamente inde:erminados cargados con pares de torsi'n. Formulas empiricas para : barras no circulares, Fuente: HIBBELER, 2.C. Mecdnica de Materiales Ed. Pretin: : Hall. México. 1997, Tercera Edicién Lectura: (Torsién, 74g. 180-222) Fuente: GERE-TIM2SHENKO Mecdnica de Materiales Grup: Editorial Ibero América 1986, Segunda Ec'cidr Lectura: (Torsién, 4g. 139-170) DECIMA SEMANA Primera Sesion: FLEXION Interpretacién de 13 fuerza cortante y del momento fle:ic’. Relaciones entre carga, fuerza cortante y momento flector. Técnicas formales (‘valiticas) y usuales (Sem gréficas) de diagrarnacién. Fuente: HIBBELER, &.C, Mecdnica de Materiales Ed. Pretin s. Hall. México, 1997, Tercera Edicién Lectura: (Diagram=s de fuerza cortante y momento flexior znte, Pag. 256-266) Fuente: GERE-TIMOSHENKO Mecénica de Materia! s Grupo Editorial Ibero Ameérica1986,Segunda Edicién Lectura: (Diagrams de fuerza cortante y momento flexict snte, Pig, 205-218) Tercera Practica Cavticada DECIMA PRIMERA SEMANA, Primera Sesién: ESFUERZOS EN VICAS 4de7 Introduccién e hipétesis de célculo. Deduccién de la férmuls. general de la flexién. Esfuerzos normales por flexin. Deduccién de la férmula de: esfuerzo cortante Fuente: HIBBELER, 2.C. Mecdnica de Materiales Ed. Pretir2 Hall. México.1997, Tercera Edicién Lectura: (La férmuta de la flexién, Pg. 290) Fuente: GERE-TIMOSHENKO Mecénica de Materiales Grupe éditorial Ibero América, 1986, Segunda Edicién Lectura: (Esfuerzos en vigas, Pag. 219-242) DECIMA SEGUND? SEMANA Primera Sesié RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS Recipientes a presidut de pared delgada.- Deduccién de la simula de La Place. Esfuerzos tangenciales y longitudinales. Disefio de recipientes para a’ nacenar fluidos. Verificacién de los esfuerzos en ‘uberias a presién, Fuente: HIBBELER.R.C, Mecdnica de Materiales Ed. Pretin:: Hall. México. 1997, Tercera Edicién Lectura: (Recipientes de presién de pared delgada, Pag. 24) Fuente: GERE-TIMOSHENKO Mecdnica de Materiales Grup: #ditorial Ibero América 1986Segunda Edicién Lectura: (Recipiences esféricos y ci \dricos sometidos a p'-sién, Pag. 329-337) DECIMO TERCERA SEMANA Primera Sesi ‘TRANSFORMACION EL ESFUERZO Variacién de ios esiiierzos segiin la orientacién del elersitio, Estados de deformacién biaxial y triaxial. Ley generalizada de Hooke. Esfuerzos dei do a solicitaciones biaxiales. Esfuerzo plano. Trensformacién del esfuerzo plano. Méto: 2 analitico y método grafico (Cireulo de Mohr). Esfuerzos principales y esfuerzo cu'iante maximo en el plano. Esfuerzo en un puro. Calculo analitico de la variacién de!

You might also like