You are on page 1of 355
eee Peto ery SAOUNTAD DE CENCAS FSIS Y MATEMATICAS UNWERSDAD NACONAL DE ASUNJON ~ CONSTRUCOON OBRAS VIALES Ing. Aquiles Casali A stn tain dato ga + genset cen + Lesconpenenes dela Promin 7 een at stor Dpto. de ingeneria Aplicada . See en Seer hao, ee ites erated! PRESENTACION La obra contiene fos fundamentos tebricos y de aplicacign de las constraccién vials con énfasis en la actividad vial del Paraguay, en forma acabada para la comprensin dé los temas tanto para los ‘estudiantes de muestra casa de estudios como para los profesionales dedicados al tema, puntualizando en la solucién de problemas ilustrativos, aparte de una resefiahistrica de la evolucion de Ia ppavimentacién en el pas. Por todo lo expuesto, uno de los objtivas de este libro es el de deo ono ‘oubasien deta mater, meprexproador ens Bory pablo ‘es ens specs que he onlad, Coma dist France A [ADVENTENCIA DEL AUTOR i lit i lh SECCION I CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA. CAPITULO 1 DESCRIPCION DEL EQUIFO EMPLEADO EN LA CCONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA, SeseAPfTULOX OrERA [EQUIPO EMPLEADO EN LA cor NDB LA INFRAESTRUCTURA, CAPITULO 3 [RENDIMIENTO DEL EQUIPO. caPiruLo & ANALISIS ECONOMICO. capirutos: DRENAJE DE LA OBRA BASICA, CONSTRUCCION DE ILA, INFRAESTRUCTURA Cono todo emprendimiento de Ingenieria, el estudio de as obras Viale una vez completados y aprobados lov ands cefactblidad téaxco-econéinicos, abarea dos campos netamente diferenciados el segundo seguido luego del primer 8) "Proyecto de la Obra, es decir suclseio en planta y alimetri, completados con andlisis estruturals y econdinicos con el fin de poder ceterminar su costo asf poder contretit la obra. Suestudiv abarca un aspecto més bien tebrico y Ia exposicgin de tos temas que abarea se encuentran bien desarolladus, tanto en los libros de text, como en las publicaclonesespecializaas. En ellos se exponen no solo los principios eldsicos que rigen un proyecto sino también los canceping acuales, consecueneis de la ‘vlc del vehiculo automotor, usu-zio exchisivo de la via, Ade. ids, empleando sistemas compitarizados de programacisn del proyecto. ) La Consteucin deta Obra,en la cl tambiéna hecho impacto 4a mecanizacin de los trabajos y ha *gnificado que los sistemas hacha-—,'volteo, desgal- rmiento y retiro 0 aprovechamiento (jolamente!) de les érboles ‘afectados por la apertura de avi, con motoserra, El pago de estos trabajos también se efectia por unidad de superficie y de acuerdo 8 In lenside y magnitud dela vegetacin:éta puede ser 2) Monte ralo b) Monte tupido ©) Monte tupido con maleza 1.13 Destrongue: _Absarea ol tabsjo de sacar la epas (tocones) de os sbeles que han, ‘sido cortidos a cera altura del suelo en la operacin anterior. ‘Esta operacién se efectia solamente en las partes donde se hard removide detierras: Desmontes,cunetas préstamesy tereaplenes El trabajo manwal de quitareltoedn puede legaraserextremadamente dfiealtom sino se complements con explosives obestias de tren tondicionesordinarinssdlocsnecesrioexcavaralsededordeltocon, cortandolasraicesgruesas ateralesy luego trarlo fueraayudadoppor estas Tedaestaoperacin significa unremovidodeterracomplementario 400,521,019 deexcavacin;este agujero dete rellenarse y compac: tarse para evita posteroresasentamientos desigvale, cuando e: destronque se ha hecho en el asiento del futuro terraplén, [ste trabajo ce destronque manual se pagageneralmentepor unidad ya precio convenide, segtn la magnitud deltocén. 1:12 TRABAJOMECANIZADO Eltrabsja de despejar,recoger y amontonar d material proveniente te a Limpieza puede ejecutarse en una sola operaién por medio de ‘sn potente tractor dorado de cchilla empujadars: la topadara (dozer en ings) Latopadoraen realidad es un implementoadaptadoaltractor;como 2 ste se Je puede acoplar varios otros (esarficadores, tralllas, finches, palas cargedoras, te), esa el tactorel equipo funda ‘mental en todo trabajo de obra siea, por lo quees conveniente un ‘studio mis detallado de a3 TRACTOR equemdticamente consste de una fuente deppotencia(usualmente ‘un motor Diesel) montado sobre un bastidor. Una eajadetrasmisi~ res permite una gran variedad Le velocdides de trabajo, tanto Peroelmecanismofindamental dcesta maquina estien sejemotor {que no es tnico, sino que cada extremo est independientemente, accionado, poseyendo cada semis, un embrague y un freno. 11.34 Tractor de orugas Fi sistema de desplazamicnto cots formado por un par de orugae, accionadas par niedasdentads acopladasa inesemiojes motoresen lextzemo delantero la rueda es ibe y lisa, Tel este conjunto va rmontado sobre un fuerte bastidor. A a A a o cEeec La oniga est formada por una cadena que en cada uno de los ‘esabones leva abulonda una zapata, la que generslmente es den- ‘ada en su cara exterior pata tenet mayer agarte al terreno. Paraélectuarun girodél wacto,bastadesembragary aplicirelfreno serie del lado que se quier girar, acuarvdo solamente el mov mmicnto en a tz oruga. sta maniobra puede hacerse lo mimo en marcha adelante 0 ates, Los tfactores de orugas son los mis indicados para todo uso donde senecesitetraccino empuje Sinembargo, tienen Ia desventaj desu baju veloidat de opecacin ye gran rsienero de pactes del sistema de traccién que estan suet al desgaste, Fn terrenosrocosos las zapatas no Henen bien agar, por lo que puede ocutrireldesizamieniodelasorugassin quesvanceeltrator. Porotra parte as zapatas destuyen los pavimentosevando intents \esplazarue sobre ellos. Para cruces del pvimento deben emplesrse ‘abiones. Para el transporte del equipo a dstancias apreciables,e| tras se efectia excusivamente sobze un tactocamiin de caja ancha y baa. AAB2 Traclores de medas neumétieas. En aos recientes ha abido un gran desollo de este po de tractores que estén sustituyendo alos tractor de orugas en clectos uss, especialmente arastre details a large distancia / viston dos tipos hundamentales: el de 4 rues y ede solamente 2. Tinelde éniedas,generalmentelas ds traseras sen motoess, aunque algunaomquinac donen lscustromuedantractora. Ele dorian ‘se emplea aoplado al equipo que srve (tala, vag, ete) ya que tiene todo el motor en valadion Lempleo de equipo con ruedas neuméticas en trabajos de cantera © en suelos rocosos require el empleo de una envoltura He los newméticos con una mala de eslabones de acer, Tanto en los de 2 ruedas coma en los de 4 (cuando las traseras solamente son motrices),sedebe tratar que la mayor parte del peso dol equipo gravte sobre dich ee afin de que el paderoeoesfuerzo tractor que desartolla el motor sea aprovechad por medio de un gran pesoadherente 1.33. Toma de fueren “Apart de los mecanismos Jescrites, tanto los tractores de omugas como los de neumiticos, tenen derivaciones del motor a fin de accionar los mecanismos delos equipos adaptados al tractor. Este accionamiento puede efectuarse por uno de los dos sistemas: a) A cables: [a toma de fur2a acciona uno o dos potentescabres- ‘antescolocadosenia parte posterior deltractorlamaniobrade ellos se efectia por matio de emibrague’yfreno aplicados por ‘ina sola palancs, b) Hidedulico: a toma defuerca, generalmente en laparte frontal del tractor, acciona una bombs hidréulica con la cual se tiene Acsiteapresin. Por tubers, esta energia se lleva los puntos, donde por mediode eres pistes, seefectuardel movimien: to, 14 TOPADORAS Son tractores equipadios con una hoj frontal, Jacl por medio de Drazos que estin articulaces al bastidor del tractor, pusde izarse’0 bejarse. Este movimiento senfectia mecénica ohidedulicamente La funci6n fundamental de a topadora es excavar y empujae. Fn ‘realidad las topadoras son exavadoras y transportadoras de corto alcance que, gneralmente, eectdanel corte ye relleno en una sola ‘opemcién. 1A Tipos Se distinguen dos tipos de opadoras 2) Latopadora normal (bulldozer (fg. 1 nell ahoja y los brazoe laterals formen un conjuntorgido, por tanto, a hoja sempre es perpendicular ala direccin de Desc, fe ret ee dies b) La topadora de hoja oblicua angle-dozen (fig. 12) [En este caso la oj etéariculada en s punto centel alos brazas, lot cuales forman el marco rigido. Dos correderas Jateralespermiten fala hoa a distitos prados de oblicuidad, tanto en uo como enotro costae 4142. Movimientos de la hoja CGeneralmente la hojs dea topadora tiene otros posibes movimien tos, aparte del de zara y tnjarla. Puede, por ejemplo, tambarse la hhojaa in que lacuchilla nea mas agudamentea puede descerder lun extrerto de Ia hojg con respect a oto a fin de efectuar cos incinados, En general la js pede tenet los siguientes mavirson- tos: 8g. 13) @ 1 — sro Prem wie 2 yor 4) Subir obajae. Este movimiento se efecti(etquema adela fg) con los controls yes el nico que puede fectuarse mientras. ‘opera la maquina. (Los siguientes movimientos se reaizan smanualmenteantes deoperarlamiquina deacuerdoal'ipode trabajo que vaaefectuat), ) Gitar alrededor de un ee vertical que pasa por la avticulacié central: topadora oblicua esquerab). ©) Giraralrededorde uneehorizontal y longitudinal quepase por dicha articulacién (hoja inelnable,(esquema c). Actalmente algunastopacoras pueden fectuareste movimientopormedio alde desplazamiento de la maquina. © + Loscortes que efecia esta maquina, sn planos y alacgades, pot lo {que no es fic efectaarcortes de talus pronunciads.Asitnismo, ‘ose recomienda para carga de camiones, debido aa oscacin del O eacharén Ld EXCAVADORA DEMORDAZAS (fg, 1-7) A veces llamada exeavadora con cucharan de lane Eloucharén (c) st formado por dos mitades que se abreny ierran (esta esis razin por Ia que se denomnina también de lmeja). Ete ccuchardnestsuspendidodelcable desosten(5),peroel movimiento eabriry cerrarlas mordazasseefectiaporimuediodel eablede ere (6), Fara evita oscilaciones del cucharn, el eable (4) actia como Fetén El aguiln se mueve por medio de cable 1). Su uso prinepal et indicado para excavar bajo agua, o en zonaspartanosas. Es la ‘is lenta de las excavadras, Como implemento para la carga, se la sa priccipalmente en la alimentacin de tlvas desde las pilas de acopio. 145 _NIVELADORA-ELEVADORA (fig. 8) [La niveladoraelevadora también esté destinada para excavar y ‘carga, peronoes namaquina tan versstilcomo las palassnectnicaa, Los modelos de gran capacidad son arastrados porn tractor losde tamarionormal son autopropulsades y normalmenteesuna adapta- ‘inal bastard Ia motoniveladors, Conforme la miquina va avanzando, un arado de disco (a) va cortando una cinta de tierra la ual cae sobre una correa transports. ora (transversal, que acleva para descargarlaenelcamidngueha de acarrar el nateril de a excavacidn De acuerdo a eta mocalidad de carga, los vehiculos de transporte tienen que evarzara la misma velocidad quela niveladora-levador 13, mientras toman la carga. Esta méquina ao se la puede emplear en terrenos que contienen cs get roc sen, per el mayor convenient ie in condiciones adecuadas de topogratiay calidad del terreno, la niveladora-elevadora puedeexcavary cargar materiales sueltosode ‘extura lof, oque previamentehasidoarado,a menor costo que las palas excavadoras. Tanto las excavadoras como la niveladora-elevadora raquieren e] empleo simulténeo de los elements de transporte cuando el trabajo esté programado asi; sin embargo, ambos pueden operar como clementosingependientesy esasiquelas plas vistas, siven también Paraapilaroacopiarmaterialessueltosen las payaso, simplemente, ‘oxcavary descargar al costade de ia zanja Asimismo, Ia nivelador-muyespecialmenteen este sistemaenel que ‘a tall, que es el equipo fundamental de dl, es una méquina detienda no apta paral trabijos dos de desbosquey destrongue. {alimpieza puedehacerse toda eliacon anelackinal movimiento de tierra, puede hacerse ala ver quese trabajaenélen fa mayoria de Jos trabajos, sean grandes o pequeios, puede emplearse uno de ambos procedimientos. Lalimpieza abarca una o vatias operaciones simltineas entre las sigulentexeliminzcin dela malezatalado dels drboes removido £l grafico sive la vez para determinar el rendimientoteniendo en ‘cuenta las resistencias. patirdel pxobruto del equipo desciénda se hasta intercepar la diagonal de pendionte efectiva (pendent efectivaes la sua dela rampa existent, en por cento, mis 1% por «ada 10 kg. de resistencia ala rodadura).Parienlo de exe punto, Avineese horizonalmente hasta interceptar la curva con la gama de velocidad mis alta obtenble y luego desciéndase vertcalmente ‘hasta intereeptarelejehorizonal de vlocea des, dondeseencontra- ‘lla velocidad méxima decireulacién. Puede determinate también otras relaciones “esfuerzo-vlocidad” en gamas mis lentes. 522 POTENCIA UTILIZABLE {La potencia disponible de ura méquina no es un valor dco; vara on certs factors fisios, como ser In altura sobre el nivel del mar ylnadherencia entre meas u orugasy la superficie del terreno. Es decir, la potencia disponible est afectada por condiciones varia. bles quehacen quela “poteneautlizable”seacistintaseguinel lugar de tabs y seg as caaetrsticas dela superficie sobre le cual se Aesplaza el vehcuo, 322: Influencia de ia altitud ‘Ya en 31.2.1, se ha destacado esta influencia; como se dijo, los fractores modernos no sufren disminucin aprecable de potencin ‘hasta los 1000 metros sobre el nivel el maz. Se considera solamente quel porcentaje de reduccina partir de dicho nivel Por ejemplo, stn tractor opera 23100 m, sobre el nivel de mar, se considera que su potenca ea reducido dee 0 100. 21% 00 3222. INFLUENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DEL TERRENO sez de rcin vaca on proporc deacon el peo ge cargan las orugas ols euedas propulsocas,y con las caracteristicas Gel terena sobre el cual opera el vehicula donde 1 = euro de rosin lable, y= peo adherent Pepin rv dea 1 poo sobre ns rue propulara ene Ectores de racdas(apronmadament, 160% spo otal oe ractoes de 2 ued y el {ov dl poo totalen os actors deducts, cuando stn ac) 3223. COBFICIENTE DE TRACCION [coeficiente de traccion "k” de la formula anterior, depend de Las caracteristicas dels superficie en contact, rueda woruga,y terre- La Tabla 3-1, da os valores de “k” para distintasrelaciones: Taplasvt vrsneson comer le aa eae Sepesie — io ca ae Z eens a0, c ( 323 POTENCIA NECESARIA Es la potoncia equorida para que la miquina efectie un trabajo. DDebe ser menoe lo sumo igual la poten utlizablede aquella si fuere mayor, la méquina no avarzaria sino que patinaes. Los factores que determina la potencia nevesaria son 2234. Resitnca la rodadora sl sua de os euerso ie se oponen al movimiento sobre tereno hiatal se expres en lopramos po onladas de bruto del vehiculoy ten vlors promedio rents Sogn ls concn arabs nue orden a supercede sta resistencia afecta todos os vehiculos com suedas pero n0 alos de orugas los tractores a orugas llevan consigo sus “caminos de ‘cero siempre isos y frmes. La resistencia en estas méquinas son ‘exclusivamente as interas,yestinincuidasenlapotenca disponi- ble. Por tarto, cuando se computa la resistencia a la rodadura en ‘equipos arastrados por tractores a orugas, slo debe tomarse en ‘onsideracinel peso del equipo sabre ruedas que el tractor arrstr, Enel aso de tractores a ruedas la resistencia aa edad incluye, ‘Por suptueso, el peso del actor y el del equipo remoleado. En la ‘TABLA avn [RESISTENCIA A LA RODADURA PARA DIFERENTES T1POS DE CAMINO ‘Tipo dela mpetce de rodndin Super dye oo forma hel) = Seperate nd) B Sepa tzu igeoment fee pinta tin dle aioe 23cm) = ‘Slpertice eter a cebu peta ‘losneunsticr 10215 cn) 7m Soper angen ode aon ult wot Fuente Manel CATEIUILEAR Sad ‘Tabla 3-VI, se indican estas resistencias para los equipos con llanta sneumatca 3.232. Resistencia en campas Como se indies en 3.1.15, e valor de a resistencia opuesta por una rampaes de 10 kg. por cada tonelada de peso brato del equipo y por cada de rampa, Acti sobre la unidad entera y su carga, Por supust, en las pendientes esta resistencia se transforma en fuerzaaetiva requiriéndose menorpotencianecesara. Laresistencia fe rampa es comin para tractores de ruedas ode orugas. 3253 Resistencia ala aceleracién Representa el esfuereo adiconal que hay que tener en cuenta para veneer Ia inereia del equipo en reposo al inieia su desplazamiento. Selacomputaarazinde 10k. porcada toneladade peso telequipo year. 324 VELOCIDAD DEL EQUIPO DURANTE EL TRABAJO Ete dato es necesario para los cfleulos posterores sobre el tiempo, del clo de las miquinas; en resumen, consiste en determinar la tranamisgn la eal trabajar el equipo. Para elle 1) Se determina la potenca nectsara, que es la requerida para vvencerla suma de ae resistencia fa rodadura,en rampa y Ta aceleracin. 2) Se consultan las especificaciones dadas en los catilogos para etermina® la potencia disponible en las distintas combinacio- nes de fuerza de traceidn-velocdad. 3) Confrontando las potencias “necesaria” y “disponible”, se selecciona lamas alta velocidad permitida, 44 Teniendo en cuenta Ia reslstenca ala tracciin que oftece ef terreno donde operaré el equipo, se determina la potencia stale te compar con dea trasmisinelegida pare tag del mag se mtn uaa neers ee ucla utilzaie delocontanoelonipon arenes 5) Cumpiiéndose o anterior a velocidad de trabajo sera dela teasmisinelepida. 325 TIEMPO DECICLO En cualquier trabajo de movimiento de tera, las méquinasrealizan lalabor de acuerdo ana secuenca determinada, queso repite liege mis o menos las mismas condiciones eta secuenciasedenomniga “ciclo dela operacién” Eltiempodecico eslacantidaddetiempoquerequiere una méquina ‘un equipo de elas, para completa ciruitocerado de opesicin. nes que forma la secuencia complet ne ‘Cuando elequipo yase ha organizadoy el trabajo est en marcha, es ‘olativamentesimple establecer ol iempo de ciclo para cualquier de losequipos, midiendo el tiempo necesario para cumpli ico, en ropetidas ocasiones y promesiando para obtener un valor medio representativ, Pero cundo el contatista ests onganizando un equipo para un ‘uta bajo unalictactn por ejemplo el proba debe plantear setbjounaspectoceramaneteico aunquecondalndesmpenin ins anteriores Conaciendols capaci de una maquina pee cia sacesaia yous imlaciones, we puede determina con beens sacttidel tempo de do ltiempo decicloconsta ce des partes, lamadas tempo fj y em sutempa Po fio tiempo 3.25.1 Tiempo Hijo selrequerido porlaméquina estinada auntrabsjodemovitnento Ps tierra para fecal operaciones de excavai, carga epar- ido y. ems, ‘maniobrar, acelerar y frenar, en el desarrollo de un Slo todos tos empos on miso mens constants. 3252 Tiempo variable sel tiempo requetidopar el acareo, s decir el tiempo consumido len transportarel material al sitio de descarga misel tiempo requer- {do para el regres de la uni vaca al punto de carga, Este tmpo vari con dani a velcda de desplazamients {slounidhe Laan deonidertel emp deci en dos pares, Sins sine presse soy pore Thy miquraslaconanas como lt ecavadra, be ea trnte un tempo io de ato tj seuminadasSondicones de trap 326 PRODUCCION HORARIA Una vez conocido el tempo de ciclo de en equipo, a produecion horaria del mismo resulta del siguiente cleulo 32.641 Viajes por hora tin) __ impo de cco (ai ero porlo ya dich e316 nace feta dics catia del Coefitente defend respondent ns eondiciones eles tray, osimplementesoneierr fs monde ilo rel ea hora or ef, 3262. Volumen horario donde v" enmettosciibicas eslacapackdad geométrica del equipo. ‘Como dicho volumen se referist obviamente al material suelto ‘movido por el equipo, es canveniente, por lo ya visto en S184, recucidicho volumenametrosctbios de page, les que podrénser, ‘el volumen de material al estado natural en el gar dela excavac i, o el volumen compactado en su posi fina _ ANALISIS DEL RENDIMIENTO HORARIO. DE DIFERENTES EQUIPOS ‘Seguidamente seestudiarsendetalleel tiempo decicloy la produce ion horaria de algunas miquinasentze lass empleadss en los trabajos de movimiento de tera, 33 PALA EXCAVADORA NORMAL. 334. TIEMPO DECICLO leiclode excavacionycargacomprendeelsiempoqueseempleaen ‘niciar la operaiGn, hinear,lanar el cucharn, Hevar éste poe git hasta situarlo sobre el vehiculo de transporte, voleet In carga finalmente hacer retrocedere cuca hasta ls posicién primera nla Tabla 2-V del capitulo anterior, figuean los tempos, en segun- dos, de excavacién y carga pata excavadoras normeles le distintas ‘apacidades, segtin la clase de material a excavar, en condiciones “ptimas de taboo, 332 TIEMPO DECARGA DELA UNIDAD DE TRANSPORTS sel sempo durante el ual a unidad de transporte se encuentra Junto laexcevadorapararecbirin carga. Este tampo coed procicts el tiempo de ciclo te excavaiony carga de la excneaders oor ot ‘imerodecocharxes len que cg ca veiculode tonsporte ee © tempo de cng en minatos timer decuharonaas pr cargar un veiclo tlmpo de exeavacon yc des pala argdoraen guns 333 NUMERO DE VEHICULOS PARA SERVIR ALA EXCAVADORA Puesto que es conveniente mantener siempre un vehfoulo en la peracid de carga, resulta quea partir del momento en que sale del ‘engadero un vehiculocargado, es necesario quesehalleoto vehicu- J, ¥ que vayan Deyando otros nuevos, afin que la excavadora no ‘ntermimpa su trabajo mientras trnscurre el tiempo de ciclo que inviere el primer vehiculo en rogresar vaco al eargadero. or tant, si se divide el tempo de viaje por el emp de carga, el cociente indicaré ol aimero de vehiculos que tienen que ponerse en ‘arya para servi la excavadora mientasel primer vehiculocargado tfectiaelacarrendeiday vuelta, es decir la partevariabledesucielo, Portanto,para tener elmimero total de vehiculosnecesatios,hay que agregar esta unidad a aquel cociente; por consiguients: donde: IN =niimero de vehiculos de transporte, ‘Ty= tempo de vial, en minutos ‘TZ Hempo de carga, en minutos Finalmente, la maxima cxpacidad horaria de transporte viene dada = C-Nee-v donde: C= Misia epacidadhoraria de anapocte en ¥/hora Ne nimero de vehicules deteanporte = capocidad de carga del vecul de transport, enw? 'V= rumero de vais por hora deca vehicula = 60/ en N/a, representa la cupacidad maxima, pero por lo visto en 8.1.6, exe rendimiento estéafectado de muchos factoresnegativos:& ennve- siente dar un margen de seguridad infroducienco en la Iéemula anterior el factor de efcienciavstoen 3.162. Como l transporte seefecsinen vehicula con dado neumitico y lurante el cial factor més indicado 050,75 por lo que la expacidedt horaria promedio de transport ser C= 08 N-ec-v 1 valor de C,ealewlado por esta fOr, debe result igual al zendimiento horario en volumen, de la excavadora. Si bien este ‘enditiento es variable segin condiciones locales, la tabla 2U det as xi009 715 ') Segundo teamo: 365 m. can pendient del 9% Pro visto en el amo ¢) del viaje de ida, la traccin requerida es ula este tram lo recoreré «§ km hom: 368 x50 048 in “51000 Tiempo= 2) Tereer amo: 490'm. en horizontal Resistencia ala rodadura: 23, ton x75 g/ton = W732. [Resistencia en mmpa oO” “ae ig Del Grifico, en 8" a 45 km/hora 490500 Tiempo 0,84 min Bx 1000 «Tiempo total del vsje de vuelta: 158 +0,48-+0,64 = 27 min 3644 Tiempo del ci ‘Tiempo fjo ‘Tempo de ids Tiempo de vuelta TIEMPOTOTAL 922 min 3.645. Viajes porhora de 43 minutos (75% de eficencia) $8min/hora Sam TI 5 aes ioc 92 min/visje 346446 Volumen efectivo por hoa (rendimiento horas) 846m (volumen en préstamo) x49 vijes/ora = 42m hora 37. TOPADORAS El estudio del rendimiento de este equipo tan versitil debe ser tencaradoen cada caso parala tareaespecifia que va aefectuae, como ser: excavacion y arasteacortadistaia exparcido de tetra como ‘empujador de tals, ete Sin embargo, en todos estos trabajos puede diferenciarse un tiempo Bo y uno variable 374 TIEMPO FIO Lo tiempos constanes en tractores de orugas con hoja topadora, representa el tiempo empleado es el cambio de transmisiones en lt ‘Tabla 3-XIl, se dan estos valores: » TABLAS.AI "TIEMPOS FJ0S DELA TOPADORA ‘Adelante ema wd slo rian in pans enters dear 10min de, yuo canbiano une ocd le sirens conteaarca 020m 372 TIEMPOS VARIABLES (Conociendo lassecuencias ela operaciénaefectuary determinando encada caso elesfuerzo detraccin necesaro, esta parte del tempo el ciclo puete see detorminsda por el procedimiento ya vist. 373 TRABAJO DE EXCAVACION Y TRANSPORTE POR ARRASTRE. Para este trabajo, la produccinefectiva dela topadora es funcion de Ja potencia del motor y del tipo de ia hoja de empuye. En el cuadro XIV se indica la produccir para distintos modelos ipo de ho [RENDIMIENTO DE AHRASTRE DELA TOPADORA Teor Hai angulabe Homa | carDe 3 a us ‘352m? aun cary 290" au El material sueltoarestrad pola hoj,hasufrdo un fuerte expan jamiento con respecto al material en estado natura en el préstamo, Tos facores de eontraccia que sedan en la tabla 3-XV representa JaruaciGnentreel volumen sulto del material rmistdo porta ho y elcorrespondienteen su estado natural antes del removido; tales factores slo son aplicabiesatrabajos ean topadora, santas ACTOR DE CONVERSION IN TRANATOS CON TOPADORA eee! “Arcilla mexta a7 | Sinema oa hee % ’ 3734. Fjemplo Untractor CAT, equipado con hoja topadora recta, mueve tierra ‘comin una distancia de 30 metros. El taetortrabafa adelante en 2a.a3.4km/hy ate sta,.26,66km/h-determina el rendinten ‘ode topadors: 2) Tempo fo, dela aba 3a 020 min 20m: 60 2)Tiempode caren: 20-60 _ ggg rae Sakm/h- 1000 = 3) Tempo de tomo: —_30m = 60 oz" 36am 1000 Tiempo total de clo 10 in ‘Como en cada vsj la topadora mueve 382 m (tabla $-XIV), ello representa en el lugar de la excavacion (tabla 2-XV), para terra 382 m9 » 08 =3,06 m? Y por tain a producisnhorara resulta, considerand I hora ea de 80 mint SO minhx3.06 m8 1.00 min 1a plms/a) = 153 m3 a 374 ESPARCIDO » Stel trabajo dela topadora es solamente el de esparcido de terms acarreadasy voleadas por los camsiones de transporte, no setiene en ‘cuenta el cambio de volumen visto en 373; parse leu del ren- dlimiento de la topadora en este caso, se aplca directamente a ‘expacidad de arraste de la ho Asimismo, como se trata de tier suelta, bien puede el tractor trabajar hacia adelante en una transmisién mas alta, por ejemplo en 3.0 da. el tiempo de est parte del ciclo, y aun el tempo Bo, puede diseinuir 375 EMPUJADOR Eitiempode clade atopadora, trabsjandocomotractorempujador ena carga de tals, varia de 15 a 20 min, dependiendo de la maniobraque debe fectuarperaacercarsea lasiguiente tala ego de terminar la carga de la anterioe, Fin Ia Tabla 3X1 se indies que el tiempo de cargo de mototrallas emptjadas es constante e igual a 10 min. Este tiempo ese fj del ‘lo para la topadora operando como empuiador en el capitulo anterior (228), Se han indiado alguns procedimentos pars fel tarla carga con empuje Elniero de trallasservidas por un trator empuador, resulta tHempo de ciclo del trail Tempo de cdo del emp En estoscileulos se toma como ase a hora de 6 minstos a el gemplo dado en 3.64, un trator empujedor poi tender asta un maximo de n= Sin 1 27 tals 13min @ 38 COMPACTACION Elrendimiento del equipo empleadoparala operacisn de compact iin esté dado porel aimero de pasadas que debers efetsar dicho ‘equipo y pore espesor de la capa a compactar. 384. EQUIPO DE REMOLCADO La velocidad a que e actor remolears el recilo de compactacn ‘sti determinads prindpalmente por Ia resistnla que dete opone. Pero a medida que la accién del rodillo compacta el fondo de la ‘camada suelt, le resistencia es menor y pusde operarse en und transmisién més alta mayor velocidad. Eluipo “pata decabra” quiere aproximadamente 250 kg. de esfuer- 20 de traccionpor cada tonelada de peso de aquél, Se puede conocer asi el esfuerzo de traci total necesarioy, para un dado tractor de arrastre, se conocer la velocidad a a cus operat. Un cilealo aproximace del rendimiento del equipo puede hallarse por Volumen compte por hrs 4) = loci de uaa hn) 1000 (a) ach) espe capi) mero de poste 382 EQUIPO AUTOPROPULSADO Por lo visto en 2.3.3.2, los equipos astopiop lett Iu sully ‘totalmente alos de arastrefeniendo en cuenta Su versailidad y la rapildz de operacion y maniobra. Sin embargo la formula anterior ‘es aplcable,variando por supuest la velocidad de trabajo, 39 PERFILADO ‘Como se vio, a motoniveladora esa unidad bésica para eta opers- ‘in el perflado representa un trabajo de acabado que significa ‘mover tierra en gran cantidad sino “modelarla” de acuerdo & los perfiles proyectados; es por ello que su rendietento se express en unidad de tiempo. Pra encontrar el tiempo necesaro para completa un trabajo, seré ‘necesrioestudar previament la secvencia de operaciones ydeter- ‘mina el niimero de passdss que se requiowen y Ia velochlad do loperacionrespectiva Elrendimiento de esta maquina depende de miichosfacores varia- bis entre elles prnsipalment a eficienca del operador, la ibertad de espacio, pata maniobrar y el tipo de materal con que se et trabajando, ‘Todos estos factoresinflayen con un grado ms marcado sobre la eficiencia dela motoniveladora que sobre la decualguie otra maui ra, por Io que es conveniente tomar el factor de eficiencta, como ‘maximo igdal a 08 para condiciones excelentes de trabajs 39.1 SECUENCIA Y NUMERO DEPASADAS En 2443 y 244 del enpitulo anterior, se han visto fos sistemas y sectenctas para distntas tipos de trabajos de a motoniveladors, 392 TIEMPO NECESARIO "tempo necesaio para con-uir sna aperacin es: Tempo hea) - Nise psd eee a mba Rx) Tir hm ex 393 _BEMPLO Paraconstruirun tramoabovedado de2,5km,unamotonveladcra ‘CATN'12,debe hacer, paracada cunetalateral, tes pasadas corte «en2y cinco pasadas de espercido en velocidad, Sesupone que ‘nls exremos del ramoia méguina puede dar vueliy queen ca, ‘maniobra emplea 08 min. Determinar el tiempo necesario para ‘conclair el tabsjo, 1) Del catilogo de a moto CAT 12: Velo. de marcha en 28:58 kan /h, Veloe. de marcha en 3° 89 Kmn/b, 2) Téemino medio de a velocidad de operacisn: 4) Tiempo de tabs: = 21 pasadas x25 km. * = 7a kan/h x08 (eicen) = 410hores 5) TIEMPO TOTAL: 410 horas +0,15hora= 425 horas = 4h, 15 min. bt CCCCEOCOCCO0G00000009990990999995 nil tell cariTuLo4 ANALISIS ECONOMICO 43, costospecammat SIS 484 Impate 4113 Reeracnes pao SM He 18845 CARCAS 18 42 costos DE oPERACION 1st 452 Frm va {$2 Gry abt 2 See nats Xt Ghat deiocetan capiruto4 ANALISIS ECONOMICO 40 GENERALIDADES ‘As{ como en a industria o en cualquier otra actividad comercial, en Inconstecién decbrasvisles,especialmenteenla fasedeestudiode Jn oferta para la contratacién, es necesario cttcer el costo de un ‘lemento particular dela obra, Esto se obtiene por medio delandlsis dliscrminado en unidades meuibles de tales partes de a obra, que por otro lado, deberin tener luego elementos de control para st fonfrontacign ent lo realmente gastado y lo previsto en la oferta Este estudio de anlisises I tniea forma dellevaral convencimiento ‘que la oferta que se presenta signifcaré una operacin econémica- ‘mente beneficios para el contratista (salvo contingencas fortuitaso Se fueron mayor) _Laestimacién el costade construcisnes de fundamental importa cia; una vez quela oferta seacepta, el conratsta debe sujetarseaella yyno habe remediosa una estimaciin equivocadao superficialmente preparada, Say errores en la estimacion, los eroresserén suyos y Bo debe imaginarhipottions ganancias posles por medio de sol ‘ones asitas o providencales para superar los errores Por otra parte, el superintendente dele construcion no pod ser clpado de levar mal un trabajo, si un determinado ttem produce ppérdidas, cuando la avaluacién del costo que demanda hacer el ‘abajo especificada en dicho item tiene eons. 404 ESTIMACION DEL cosro. En general una oferta paral construccidn de obras comienza con el estudio de Ia estimacion de su costo probable; de ser aceptado, eb ‘coniraista se ojustaré posteriocmenteaella cuando elabore su pian dle desembolss y reembolsns y, de ser necesaro, Is financiacién + adicional * Bs conveniete por tanto, estblecer para la oferta un patrin unifor- ‘me y continuo de apreciacda, que srva luego tanto en la fase de Presupuesto como durant e control de la constructs, El pres “puesto de obra serviré de base par lacontabildad de costos durante la construcin; por tanto el sistema de cuentas de contol debe see planeedo, yaen I fase de presupuest, con canacimiento y conside= ‘acin a lo problemas de dstibuciin decostosdel sistema contable, ‘Epresupuesto resulta astla primera fase del control del proceso de Iaconstrucein yesseguidoporlacontabildadytenedura decostos; las cuentas deberin elegirse de manera a coincdircon los items del presupuestoy, ala vez, que sirvan para ser emplendas en el estudio e Futuras ofertas, Por tanto, la stimacion, el prestptiesto de obra y |a contabildad de a constniccén, forman un ciclo contnso [En proyectos de rlativa envergadura se require ce un expecialista Pera losestudios y andlisis de costs; convenient qe tl persona tenga un entrenamiento de Ingenieria asf como experiencia de Ia ‘onstrucciin. Fs asi que en entpresis de importancia existe el cargo de “Iagener de Cotes" 4402 SECUENCIAS DEL ESTUDIO teniendo en cuenta as fase del ciclo descrito,el estudio comprende- Pe 4021 flems dela oferta Paralsestimaciondela oferta, seestblecerinlos mismositemsy sus ‘misinas secuencas que las indieadas en al pedido de ofera del sliente, oen el lamado de ictacin, ol indiendo en las expeciiea- 4022 Planeamiento del trabajo lestimadorplaneariel trabajo teniendaen cuentalos Factores vistos en 31 del capitulo anterior. Dal andlsis de dichos factores y 348 Tse epronimeda ea hoes 423. GaSTOS MENORES , Para unanilisis completo de os costos de operacin debe tenerseen cssenta otros gastos menores como: aceite para el istema hirlice {el equipo; cables de acero para las transmisiones mecanicas;cuchi- Tas, punteras, fas, de acero especial en las maquinas excavadoras; bateras. Ss ni umament dy alvourn neers 208 Ios pure computa con exact Se ecrte actions ober doses rc sng sopra cones ean de tabs dbe fetes, como ae vito pra ton ems anteriores de factores gv contempien lan condone eles (de exeeentes Severs) dea oben patel. 424 Manrevimaento Lodichoene panto anterior rigetabien parestftem, arava ‘nm poriconfsin gue rela dla dna inerpreiaion gue Sedual timing “manent pundad deexpeeneneata Srchvanens, bs mates Ge boon gn Seslade dno wapor pamela ef) y la mana de Obra y equ {Gnidad mv campo), necro para dics operaciones Sinembargo dadaladifcultad den andlsis especial para cada caso particular de este tem, asi como el del anterior, “gastos menor”, feniendoen cents que la sima de todos ellos es micho mene ae los anteriores, para os cual ya se ha visto que también se asumen condiciones generales de trabajo, se puede englobar en “manten!- siento” los siguientes gastos: {+ Mano de obra y equipo de mantenimiento 2-Elementos de reposicién 4) Cables de acero para ransmisiones mecinicas ») Piezas de acero especial dspastables: Cuchillas, Punters; nas. 6) Filteos de combustible y d:acites. {3+ Materiales de reposicin 3) Grasaslbricantes b) Acetes especiales: Pesado para caja de engranajes;especs les para al sistoma hidréulco. 4 Reparaciones menores 2) Vuleanizacion de cdmars y cubiertas >) Carga y reparacion de acumuladores. A titulo de guia sin queello sea una norma general plicable todos Jos casos puede consierarseel casio de mantenimiento como pro ‘porcional l uso de ia mquina y, ental sentido, puede tomarse en forma global, como un porcetaje del costo del tem de combustible y lubricates. 425. SALARIOS Fl precio de la mano de obra, asi como la calidad y riimero de Thombres necesarios para Ia operasién del equipo, varia bastante segin ls paises; eso si, cuanto mayor pericia se requiers, mayor salario habré que pagar mientras que cuanto més pestda ocompli= ‘ada sea a operacion, se requeicé en general, mayor numero de lperasos y aytdantes 4254. Escala de salarios De acuerdo alo dicho una eseala de salatios debent releja: 1-Tipo de trabajo que realiza el operaro, de aewerdo al equipo a su cargo, 2-Categoria del operario: specialist, priméra,segunde,ayudan- te, peor rs0; {Sie salaro es por hora, se fo calcula en basea 200 h/mes Alpaga decal opererose debe agregar los costosindiretos que representa los beneficios sociales que por ley tiene devecho todo Ssalariado y que, en ditimo andisis, representa un porcentaje de ttumenlosobreelsalariobsco.Enlosparmafossiguientes se detallan todos eles 4252 Coto horrid slain yjomales Conociala esa deals lceapondericostohorrios de te esimaon Sueno a sean de ora, de ag (ds semana) representa 96 hors nxalesY panel mes Enda de dns, epi as 20 Noes, suendo25 dis bes de Sho. Por tanto, sea cual fuere el sistema de remuneracion, él puede ruins a costa horario afi de conocer su incidencia en el costo hhoratio de la operackin, Si se trabaja en horas extaordinarias © nocnuras, debe caleularse por separado su incencia 44253 Incidenclas indirectas.Cargas sociales ‘Ademés del salario bisico, el cual debe ser siempre superior al ‘minimo Sado porley seceben teneren cuenta tr emuneraciones {ndirctas que son ls Damadas cargas sociales, yenellasseinchuye: . ¢ Q 3 D 4+ Porcentaje pagar al PS (astitato de Provision Socal) 8) Aporte Patronal % sobre lsueldo asico: om * )Aporte para el SENEPA: % sobre el sueldo bisico: 15% 45% = 2. Bonificacién familiar CCaleulado sobre ia base del 5% del slario bésco por ‘1da hij legitino oreconocide; promedioestadisino: 9.25% 5- Permisos mensuales autorizados; ~ incidencia promedio: 04% 4: Aguinaldo ‘Unduodécimo dl total de haberes percibidos durante el ato: en % 8.33% 5- Vacaciones (Art 219 del Céigo de Trabajo) 4) Despuss de un ato de servicios continue laborales 'b) Después de tres aos de servicios continuo (caso cde obras viales muy grandes 12 dis aboraes, La incidencia horaria de esta carga puede

You might also like