You are on page 1of 8
REPUBLICA DE COLOMBIA ; UBLICO RAMA JUDICIAL DEL PODER PU . \CION DE JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL conlun CONOCIMIENTO DE IBAGUE - TOL os Trece (13) de Mayo de Dos Mil Veinte ( OBJETO DE LA DECISION Dentro del término establecido en el Decreto 2591 de 1991 procede # Despacho a decidir sobre la accién de tutela promovida por el a 9: go DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS quien actua enacalidad de ean judicial del sefior, contra LA oA METROPOLITANA DE IBAGUE, dentro de la radicacién 2020 ~ 000: mediante la cual solicita proteccién al derecho fundamental al debido proceso. BREVE DESCRIPCION DE LOS HECHOS Expone el accionante que el sefior, es patrullero de la Policia Nacional y ejerce sus labores de vigilancia en el CAI Centenario de la Policia Metropolitana de Ibagué. El 23 de abril del presente afio, su prohijado fue objeto de un llamado de atencién por escrito, en razén a un presunto incumplimiento a una orden emitida el dia anterior a través del radio de comunicaciones y grupo de chat policial. Aduce que el patrullero en su defensa Indic que, para el momento de la Presunta orden emitida, no contaba con radio de comunicaciones y que de acuerdo al Unico grupo de chat de whatsapp policial, no recibid orden alguna, Manifiesta que su evaluador el Comandante del CAI Centenario METIB, sin el mas minimo probatorio, registré en el Portal de Servicios Internos en su folio de vida, la ratificacién de la sancién impuesta, con fines de Escaneado con CamScanner generar la disminucién de la calificacién profesional en menos de 100 puntos, sin derecho a la contradiccién probatori ‘Ademés, indica que el evaluador le impuso al patrullero la obligacion por cuenta propia de adquirir los elementos de servicio, debiendo ser suministrados por el empleador. Adicionalmente expuso que las diligencias fueron remitidas al superior jerarquico Comandante de la Estacién de Policia Sur de la Policia METIB actuando en calidad de revisor, quien ratificé el llamado de atencién y procedié a insertar el 24 de abril del presente afio la anotacién en el folio de hoja de vida del patrullero con el fin de disminuir la calificacion profesional. Solicité se ampare el derecho fundamental al debido proceso y se ordene la eliminacién de la anotacién del Portal de Servicios Internos por demeritoria, ademas se abstenga a futuro actos de retaliacién 0 acoso laboral contra el aqui ofendido, y se ordene a la accionada el suministro de los elementos necesarios de comunicacién para el desarrollo de sus labores policiales. DE LOS REQUISITOS DE VALIDEZ: Es competente este Juzgado para conocer de la presente accién de tutela de conformidad con lo dispuesto por los articulos 86 de la Carta Politica y 37 del Decreto 2591 de 1991. Aunado a lo anterior, no obstante interponerse contra LA POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE. De conformidad con los lineamientos de la H. Corte Constitucional, al Juez de Tutela le esté vedado proponer conflictos de competencia cuando considera que el amparo debié presentarse ante otra autoridad, pues se conculcarian los derechos al debido proceso y al acceso a la administracién de Justicia de los accionantes (Auto 124 de 2009). LEGITIMACION POR ACTIVA: la accion de tutela es un mecanismo que puede ser ejercido en todo momento y lugar por cualquier persona, directamente o por interpuesta persona para hacer efectiva la garantia de sus derechos fundamentales. En el presente caso el abogado DANIEL GEOVANY NEIRA Escaneado con CamScanner RIOS quien acta en calidad de apoderado judicial del sefior aiiimantiy se encuentra legitimado activamente para Paterna accién publica de conformidad con el contenido del articulo 10 del Decreto 2591 de 1991. POR PASIVA: LA POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE, goza de personerla juridica y autonomia administrativa y de conformidad con el Prfculo 13 del Decreto 2591 de 1991, esta entidad se encuentra legitimada para ser parte pasiva en esta accién publica, EL PROBLEMA JURIDICO: 4. éHa vulnerado LA POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE el derecho fundamental al debido proceso del sefior, por haber realizado una anotacién en el Portal de Se Finternos - formulario de seguimiento por un llamado de atencién? DE LA ACCIONADA: 4+ LA POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE: A través del Coronel GABRIEL BONILLA GONZALEZ dio contestacién a la accién de tutela exponiendo como relevante lo siguiente: Manifesté que el patrullero fue objeto de anotacién en su formulario de seguimiento y la ratificacién de la misma, ante el incumplimiento a una orden clara, precisas y de posible cumplimiento, consistente en enviar evidencia fotogréfica de las actividades realizadas durante el turno, actividad exigida en los diferentes turnos, siendo transmitida en caneales oficiales como radio de comunicaciones y dispositivos méviles. También expuso que a la patrulla de vigilancia le fue asignada el dispositive PDA SAMSUNG A - 30 serie RS8M7S86RNZ, asi mismo contaba con radio de comunicaciones del cual realizé el respectivo reporte a la central de radio para el inicio del turno, distinto a lo que indica el apoderado cuando expone que su prohijado salié sin los medios de comunicacién, contradiciendo lo expuesto por el patrullero quien indicé que el radio habia presentado fallas. Adicionalmente indicé /que el formulario de seguimiento es una herramienta disefiada’ para la evaluacién de desempefio de los / Escaneado con CamScanner funcionarios de la Policla Nacional, y no debe tenerse en cuenta como como contradictoria de la ley 1015 de 2006; por ultimo expuso due la Seeién de tutela adolece de un perjuicio irremediable y ante la anotacién en el formulario de seguimiento realizada al patrullero, no se vulnerd ningdn derecho fundamental, por ende solicita se declare improcedente la accién constitucional. DEL DESPACHO: ‘analizado en su conjunto el material probatorio con que se cuenta al expediente, resulta evidente que en el caso objeto de estudio st tutela el amparo constitucional al debido proceso deprecado por el abogado DANIEL GEOVANY. NEIRA_RIOS quien acta en calidad de apoderado judicial del contra. LA POLICIA sefior METROPOLITANA DE IBAGUE. ARGUMENTO CENTRAL: PREMISAS NORMATIVAS 1. De conformidad con el articulo 86 de la Constitucién Politica y el articulo 50 del Decreto 2591 de 1991, la Accién de Tutela es una accién publica de Ia cual goza todo ciudadano para reclamar en cualquier momento y lugar, por si o por quien actUe en su nombre, la proteccién inmediata a sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados 0 amenazados por la accién o la omisién de cualquier autoridad publica o de los particulares en los casos sefialados en el Decreto 2591 de 1991 2. El derecho al debido proceso, se encuentra consagrado en el articulo 29 de la Constitucién Politica de Colombia que a su letra expresa “El debido proceso se aplicard a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas, Nadie podr ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio”. De igual forma la Corte Constitucional se ha pronunciado en multiples oportunidades sobre el sentido y el alcance del derecho fundamental al debido proceso. En sentencia SU116/18 se delinearon algunos supuestos Escaneado con CamScanner facticos minimos de este derecho tal y como han sido precisados en la jurisprudencia de esta Corporacién: «G}articulo 29 de la Consttucién consagra el derecho al debido proceso, ats $° entiende como “la oportunidad reconocida a toda persona, en el dmbito de cualquier proceso 0 ctuacién judicial o aeministrativa[90}, de ser ota, hacer valer las propias razones y pruebas en contra y de solicitar la argumentos, de controvertr, contradecir y objetat | prictica y evaluacion de las que se estima fav orables"(91}. Tal derecho, siendo de aplicacion general y universal Yconstituye un presupuesto para 1a realizacién de la justicia como valor superior del ordenamiento juridico"(92] Frente al caso en concreto el sefior patrullero de la Policia Nacional, le fue registrada anotacion én su formulario Ge seauimiento por incumplir la orden emitida por el Comandante del CAI Centenario METIB, el pasado 22 de abril del corriente afio, consistente en enviar evidencia fotografica de las actividades realizadas durante el turno, Ia decision fue remitida al superior jerérquico Comandante de la Estacion de Policia Sur de la Policia METIB, quien confirmé la sancién. En vista a lo anterior, cabe resaltar que el régimen disciplinario pare la Policia Nacional es regido entre otras normas por la Ley 1015 de 2006 el cual establece el procedimiento sancionatorio ante las diferentes faltas disciplinarias, para ello hacemos referencia al articulo 27 de la mencionada legislacion: Medios para encauzarta, Los medios para encauzar la disciplina son preventivos y correctivos. Los medios para encauzar la disciplina son preventivos y correctivos, Los medios preventivos hacen referencia al ejercicio del mando con el fin de orientar el comportamiento de los subalternos a través de llamados de atencin verbal, tareas tales como acciones de tipo pedagégico, asistencia a cursos de formacién ética, trabajos escitos, como medios disuasivos de aquellas conductas que no trascienden niafectan la funcién publica, sin que ello constituya antecedente disciplinario, Los medios correctivos hacen referencia a la aplicacion del procedimiento disciplinario en caso de ocurrencia de falta definida como tal en ta presente ley. PARAGRAFO. El Director General de Ia Policia Nacional, mediante Acto Administrative, crear el eomité de recepeién, atencib, evaluacion y trémite de aus informesen cad una dels nidades que eran la atebuién diseiplinars sefialando su conformacién y funciones”. , Adicionalmente, el Decreto 1800 del afio 2000 y la Resolucién 03463 del 6 de junio de 2006, establecen los parametros de evaluacién del personal para el caso de ascenso en la carrera policial, entre ellos el siguiente: Escaneado con CamScanner ““C, Disciplina Policial: Cuando el evaluado durante el periodo correspondiente fucre objeto de sancién debidamente ejecutoriada, con desttucién, suspensién, multa amonestacién, el puntaje se reduce asi ..” Se extracta de la solicitud y pruebas de la accién de tutela, del informe rendido y pruebas aportadas por la entidad accionada, que al patrullero Je fue registrada anotacién en el Portal de Servicios Internos - formulario de seguimiento ante el incumplimiento de Una orden emitida durante su turno laboral del 22 de abril del afio cursante, conducta que fue tramitada como una falta menor Y del cual no seria procedente la apertura de un proceso disciplinario como lo establece Ia ley, Sino a través de medios preventivos como llamados de atencién verbal hacia los subalternos, entre otros. Ademés, ante faltas menores no se admiten anotaciones ef el formutario de seguimiento 0 en las hojas de vida, porque de Io contrario SE veria afectado al momento de pretender un ascenso en su carrera, ya que al ser evaluado le generaria descuentos de puntos. se Se entonces que frente al llamado de atencién realizado al sefior ‘SERENA, por hrecos acaccidos el 22 de abril de la ser registrado en el Portal de Servicios Internos - formulario de seguimiento, pues las anotaciones son de caracter cancionatorio y se derivan de la apertura de una investigacién disciplinaria donde se ha ejercido el derecho de contradiccién y libertad probatoria y se ha proferido decision que ha quedado debidamente ejecutoriada, situacion que no ocurrié en el caso sub-judice, pues se traté de un llamado de atencién sin dar lugar a la imposicién de la anotacién y al momento en que el aqui ofendido sea valorado para un ascenso le restaria puntos. corriente anualidad, no debi del prenombrado y en su lugar se ordena a LA POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE que en el término maximo e improrrogable de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificacién del presente fallo, proceda a eliminar la anotacién realizada al aqui ofendido por hechos que dieron lugar a esta accién constitucional. Cac aac otro lado, se hace claridad que el simple hecho que el seficr AU hubiese acudido a este mecanismo constitucional no le da eee a la institucién accionada para ejercer acciones contra el ofendido, pues es un mecanismo que cualquier persona puede ejercer en defensa de sus derechos fundamentals. | Por tal razén se le ha vulnerado el derecho fundamental al debido proceso Escaneado con CamScanner En cuanto al suministro de elementos necesarios para el desarrollo de las labores policiales del sefior , no se ampara derecho fundamental alguno, en razén a que el ofendido no ha agotado los mecanismos ordinarios para reclamar los elementos pare desempefiar su labor como policia, ademas de ello no fue demostrado en esta accién constitucional que el patrullero careciera de los mismos. derecho se niega tal pretensién por ser Respecto al pago de agencias en de accién de tutela por existir otros improcedente reclamarlos a través mecanismos ordinarios de defensa judicial. Notifiquese la presente determinacién conforme a lo previsto en el Art. 38 del decreto 2591 de 1991. Si esta providencia no es impugnada dentro Gel término de ley, remitase el cuaderno original a la HONORABLE CORTE CONSTITUCIONAL, para su eventual revision. En mérito de lo expuesto, el JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO DE IBAGUE - TOLIMA, administrando justicia en nombre de la Republica y por autoridad de le ley, RESUELVE PRIMERO: TUTELAR el derecho fundamental al debido proceso del sefior conforme a las razones expuestas en la parte motiva de este proveido. SEGUNDO: ORDENAR a LA POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE, que si atin no lo ha hecho que en el término maximo e improrrogable de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificacién del presente fallo, proceda a eliminar la anotacién realizada en el Portal de Servicios Internos - Formulario de Seguimiento del aqui ofendido, por hechos acaecidos el 22 de abril de 2020. TERCERO: NEGAR el suministro de elementos necesarios para el desarrollo de las labores policiales, por existir otros mecanismos ordinarios de defensa judicial. CUARTO: NEGAR el pago de agencias en derecho por existir otros mecanismos ordinarios de defensa judicial. Escaneado con CamScanner QUINTO: NOTIFICAR la presente providencia de conformidad con lo previsto en el articulo 30 del Decreto 2591 de 1991. SEXTO: Si esta providencia no fuere impugnada, remitase el expediente a la Honorable Corte Constitucional para su eventual revision, déjense las constancias de rigor. NOTIFIQUESE e G wl) 7 SILVIA LILIANA BUITRAGO ares JUEZ ee Escaneado con CamScanner

You might also like