You are on page 1of 30
naw 9 10 m2 CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE Después de haber terminado el rezo en la sinagoga y haber entrado en la casa se canta DP2Y DIDY, que es una bienvenida a las fuerzas espirituales enviadas por Dios para acompaiar a todo judio cuando se dispone a cumplir los preceptos de Shabat, Antes de proceder a la recitacién de Kidush, mirar fijamente las dos candelas sobre las cuales se recité la bendicién y tener en mente que una simboliza el concepto de zajor recordar el Shabat y la otra el concepto de shamor guardar el Shabat. SHALOM ALEJEM . . Ten by cox’ nwa coxba opby of (epetir tres veces) SRA PID WITPA moda 29% wy sNbn nibwnr sna nibw> DoNi2 (epetir res SRAM PIA WITT moan o9bn wn veces). Th>y caso ov>wa cae7 oibw> 729972 epenr mes SRAM PID WitpPA aesba7 vb q27 veces). Th?y cax7 ow -aN7 DIw? DINIWy reper res SRAM PID WiTPA oon yn Ton veces). yoy conn oi>we conn nih? DINNY2 fopesr ves TRAM PID WitPA orsaT con Td mA spPATT-VIa TW? .TP-MI? PIN? 7D aZIV-TY] Any ANIA ANNE Ww? El siguiente texto biblico constituye un elogio a la esposa. Simbélicamente, también alude al dia de Shabat, que es como la "esposa” fiel del pueblo judio. 254 (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE Después de haber terminado el rezo en la sinagoga y haber entrado en la casa se canta Shalom Alejem, que es una bienvenida a las fuerzas espirituales enviadas por Dios para acompafiar a todo judio cuando se dispone a cumplir los preceptos de Shabat. Antes de proceder a la recitacién de Kidush, mirar Sijamente las dos candelas sobre las cuales se recitd la bendicion y tener en ‘mente que una simboliza el concepto de zajor (recordar el Shabat) y la otra el concepto de shamor (guardar el Shabat). SHALOM ALEJEM Shalom ‘alejem malajé ©19W Que la paz esté con ustedes, hasharet malajé ‘Elyon mélej dngeles ministeriales, dngeles del maljé hamelajim Hakadosh Altisimo, el Rey de reyes, el Santo, Baruj Hu (repetir tres veces). Boajem leshalom malajé hashalom malajé ‘Elyé6n mélej maljé hamelajim Hakadosh Baruj Hu (repetir tres veces). Barejuni_ leshalom = malajé hashalom malajé ‘Ely6n mélej maljé hamelajim Hakadosh Baruj Hu (repetir tres veces). Beshibtejem leshalom malajé hashalom malajé ‘Ely6n mélej maljé hamelajim Hakadosh Baruj Hu (repetir tres veces). Betsetejem leshalom malajé hashalom malajé ‘Elyé6n mélej maljé hamelajim Hakadosh Baruj Hu (repetir tres veces). Ki malajav yetsavé-laj lishmorja bejol-derajeja. Adonay yishmor- tseteja uboeja, me'’ata ve'ad- ‘olam. bendito es (repetir tres veces). DPNIB Que su venida sea en paz, angeles de paz, angeles del Altisimo, el Rey de reyes, el Santo, bendito es (repetir tres veces). 231973 Bendiganme con paz, angeles de paz, angeles del Altisimo, el Rey de reyes, el Santo, bendito es (repetir tres veces). O9NAWA Que su residencia sea en paz, Rey de reyes, el Santo, bendito es (repetir tres veces). DINNYA Que su salida sea en paz, angeles de paz, angeles del Altjsimo, el Rey de reyes, el Santo, bendito es (repetir tres veces). 99 “[Dios] ordenaré a Sus Angeles con respecto a ti, para protegerte en todos tus caminos” (Tehilim 91:11). “El Eterno protegera tu salida y tu venida, desde ahora y para siempre” (ibid. 121:8). El siguiente texto biblico constituye un elogio a la esposa. Simbélicamente, también alude al dia de Shabat, que es como la “esposa” fiel del pueblo judio. 4 naw >> 110 mn ESHET JAYIL (MISHLE 31:10-31) srg DID PAT Nw? on N-NWN stom? N? bbw) .A2ya a2 Aa nua sen on? 4S .wicn?y aiv annbns 22 PON Wyn) .nwas Wy nWIT an? wan poyan nio nana a7 Pry ale yw im ay? viva apn spn? OD TywI WD. “ID” ANN Tw nt SPOT PAN Pana tiv? man ay mboba map? “Nb INO Bw" AnyY 2T2p tan P|. -TweD2 ANbwW AT? syPaR? ADP! PI ow? nb ABE wa? Ama?) (2 .a2wA ANA? NPN-N? saw sAWAA? TRAIN) WY .AP-ANwy oT PIT aproy inqwa .A2ya oD ywa yi sayap? TAN? Way) M1 ANY PID Ine o> pom .Awsa? siartiy 255 ESHET JAYIL (MISHLE 31:10-31) Eshet-jaYil mi imtsa verajok mipeninim mijrah. Bataj bah leb ba'lah veshalal lo yejsar. Guemalathu tob velo-ra’ kol yemé jayeha. Daresha tsémer ufishtim vata'as bejéfets kapeha. Hayeta kaoniyot sojer mimerjak tabi lajmah. Vataékom be'od layla vatitén téref lebetah vejok lena’aroteha. Zamema sadé vatikajehu miperi japeha nat’a karem. Jaguera be’oz motneha vateaméts zero'oteha. Ta’amah ki-tob sajrah lo-ijbé balayla nerah. Yadeha shileja bakishor vejapeha tameju falej. Kapah paresa le’ani veyadeha shileja laeby6n. Lo-tira lebetah mishaleg ki jol- betah labush shanim. Marbadim ‘asta-lah shesh veargaman lebushah. Noda’ bashe’arim ba'lah beshibt6 ‘im-zikné-arets. Sadin ‘aseta vatimkor vajagor natena lakena’ani. ‘Oz-vehadar lebushah vatisjak leyom ajar6én. (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE oa Una mujer valiosa, zquién hallari? Mas all de las perlas es su valor. y 2En ella confla el corazén de sy esposo, y a él no le faltaré fortuna. Ella le prodiga el bien y no el mal todos los dias de su vida. “7 Ella busca lana y lino, y sus mano trabajan con ahinco. a #1 Es como los buques mercantes: de as lejanfas trae su alimento. 4 Se levanta mientras todavia es de noche, y provee el sustento a su casa y la racién a sus doncellas. : ¥ Planea un campo y lo adquiere; con’) fruto de sus manos planta una vifia. gw AN Cifie con firmeza sus lomos, y “da vigor a sus brazos. {0 Prueba que su mercancfa es bue q por lo que su candela no se apagara’ ‘de noche. mn > Extiende sus manos hacia la rueéa?’y sus palmas sostienen el huso. > Su palma tiende al pobre, y sus maitos extiende al necesitado. se 9 No temeré por los de su casa a causa de la nieve, pues todos en su casa estan | vestidos con lana carmes‘. ws 10 Coberturas recamadas ha hecho :para sf; su vestido es de seda y lana purpura. 2Conocido es su esposo en_as asambleas, cuando toma asiento ‘j con los ancianos de la tierra. oF ‘0 Hace un manto y lo vende, y entrega' un cinto al mercader. ¥Vigor y majestad son su vestidas alegre reird el ultimo dia. eT naw 9d 10 m saw? “by sJon“nini .17903 ANNs md born NX? mi>sy andi ama nison mpix TART AVS PWN 192 172 smiba-by mby wnt .bon ay nix nia eH MATAR AW 21D IDL IN IW >bann apyyn maywa Mb AP pA Ayan CO RDITD RNY RMIT ROTO IWPHN NT .NDPAT NDTVO IPPNN cNweT? N72T VD) PT? PMA YPN RNTWYVO NT (GP TID NIVO? PON RW RPA PBIN mating nba wa omnbs-ow TAN wad roy Onyya vad moa ip 729701 9 ni SITTIN “PWIA El siguiente poema fue compuesto por el célebre cabalista Rabi Yitsjak Luria, més conocido como el Arizal. Su lenguaje simbélico alude al cardcter sagrado de Shabat. AZAMER BISHBAJiM. >pnat -pnnp ia by’ -pnawa TAIN {PWR PPRT .pmipn NOW NHN NWN. .LAwA AP 7T} 256 (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE Piha pateja bejojma vetdrat- jésed ‘al leshonah. Tsofiyé halijot betah veléjem ‘atslut lo tojel. Kamu _baneha ba’lah vayhalelah. Rabot banot ‘asu jayil veat ‘alit ‘al-kulana. Shéker hajén vehébel hayofi isha yirat-Adonay hi tithalal. vayasheruha Tenu-lah miperi yadeha vihaleluha bashe’arim ma’aseha. Atkinu se’udaté dimhemnuta shelemataé jedvata demalka kadisha. Atkinu se’udata demalka, da hi se’udata dajakal tapujin kadishin (uz’er anpin ve'atika kadisha, atyan. lesa’ada bahadeh). Ahalel4 shem Elohim beshir vaagadelenu betoda. Adonay ‘uzi umaguini bo bataj libi vene’ezarti vaya’aloz libi umishiri ahodenu. El siguiente poema fue compuesto por el célebre cabalista Rabi Yitsjak Luria, mds conocido como el Arizal. Su lenguaje simbélico alude al cardcter sagrado de Shabat. AZAMER BISHBAJIN Azamer bishbajin, leme’al go. fitjin, debajakal tapujin, deinun kadishin. Nezamén lah hashta, befatoré jadta, ubimnarta tabta, © Su boca, abre con sabiduria, y uj. 3 enseflanza de bondad tiene en su lengua, & Prevee las necesidades de su costly no come el pan de la pereza. P Sus hijos se levantan y la clogian, s su esposo, y la alaba. “| Muchas hijas han alcanzado lograg pero ta las has sobrepasado. W Falso es el encanto, y vanai% hermosura: la mujer con temor al Eterig es la digna de alabanza. Ni Denle de los frutos de sus manogé'y que sea alabada en los portones por sus obras. us 3PM Prepararé el banquete dé'fla fidelidad perfecta, el gozo del santo Rey. “4 Prepararé el banquete del Rey. Este es.¢l banquete de las Manzanas Sagradas*(@ la Presencia Divina Reducida y el Santo. Antiguo vienen para tomar parte en él), NQPDY Alabaré el nombre de Dios'con canto, y. lo. engrandeceré con agradecimiento. El Etemo es ami. # fortaleza y mi escudo; en El confiaré ii coraz6n, y se me ayudard. Mi corazén se gozard, y con mi canto le agradeceré. ‘NY Con alabanzas sagradas. invitemos ahora [a la Presencia Pi con una mesa nueva y un candelé naw > 110 m pw by KITT NAV NdIN porwpa mb. 94 NON NI? spunea Pwr xml PayT YT RTD cAby2 AP pan? spwons wend xo? ort PRIN DW .-prmawa povs -pnpy AS PMY PW] AY PRT pA oun AD NT OIE NID byt on? 20 stn SPDT INT “PPT NWON? -pHpPn mPay .prawiw 12°97? {Pw ay 7221 pana spain prin .pnawa ayn :pwaw Rnb .pnbn3 soynny .xoyby xpbn nd pyau pPwyyyy 2Pw TP WTP? .mbD mny o12 .pnaby 59 ian pando pmews 2pwus wD XbA pa ayn pay by “WNT .aAP? NVI NA? 2PwIIT PRN. "Paw ay nbw, .kwnot NAIA .RDITT> ITON SPUIN NUD NTI -TIOVIN] OTINY .NON INT .NDD ja NWA] :pwbn NDPATd pyawa .ppp? pena .pons tinb Taya 257 denahara ‘al reshin. Yemina usmala, ubenayhu kala, bekishutin azla, umanin ulbushin. Yejabek lah ba'lah, ubisoda dilah, de’abid nayja lah, yehé jatish katishin. Tsevajin af ‘aktin, betelin ushbitin, beram anpin jadtin, verujin ‘im nafshin. Jadu sagul yeté, ve'al jada tarté, nehora lah imté, ubirjaan dinfishin. Keribu shushbinin, ‘abidu tikunin, leapasha zinin, venunin ‘im rajshin. Leme’bad nishmatin, verujin jadtin, betartén ubitlatin, ubitlata shibshin. Ve'iturin shib’in lah, umalka dil'ela, detit'atar kala, bekadish kadishin. Reshimin ustimin, bego jol- ‘almin, beram ‘atik yomin, hal6é batish batishin. Yehé ra’ava kameh, detishré ‘al ‘ameh, deit’'anag lishmeh, bimtikin vedubshin. Asader lidroma, menarta distima, veshuljan ‘im nahama, ubitsfona arshin. Bejamra go jasa, umdané asa, learus vaarusa, lehitakfa jalashin. Na’bed lehén_ kitrin, bemilin CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE hermoso que ilumine las cabezas [de los presentes]. A la derecha [tres dias], y a la izquierda [tres dias], y en medio se halla la novia’ [el Shabat]; adornada anda, con bellog utensilios y vestidos. Su Sefior la abraza muy en lo mis {ntimo de ella y le da tranquilidad; jque, [sus detractores] sean aplastados! Gritos y pesares cesan en ella; s6lo hay rostros renovados, armonfa de espiritu con alma. Ella trae inmensa alegria, y con eld doble luz Mega, junto con bendicioned abundantes. Acérquense, amigos, _realicen inj Ppreparativos para aumentar manjares, pescado y aves. Que de este modo se creen nuevas alma ad y nuevos espiritus con los treinta y dos [senderos del conocimiento], las tres partes [de la Tord: Pentatcuco, Profeta y Escritos]. Con las setenta coronas [del Kidush].eg coronado el Rey de las alturas, con magnas santificaciones. Inscritas y ocultas son en todos lég mundos, pues el Antiguo en Dias batié [la materia para crear el universo]. Que sea Su voluntad residir sobre Sit pueblo, el cual se deleita en aras de El con manjares y dulzuras. Dispondré en el sur el candelabro de [13 sabidurta] oculta, y pondré en el norte la mesa con pan. 3 Con vino en la copa y ramas de mirto | para el novio y la novia, a fin de 4 fortalecer [el dnimo de] los ae desfallecen. Les fabricaré coronas con palabras ey ay. valiosas, con setenta coronas naw > a0 nm 2pwran ona YT py pean -PRNIT paxda -ppawi pnw) (PWIND PT 221 PPT pia .qwo? cam mwa scwynn NAP W 2PWIDT PPT AWN Pw? WT Nw? PHY OT a Nw 77 Nbv qWaNry XPT RN PPaY 227 KAY ania pais pyr Pw Non? APIA TNDY RIVA PSINT THTIA pws pman Vpn? RPHY OZ ya Want .XPIT XNIHI NEN Pypay dT Pay pwr? PDT NWP TANPY TPTID NON] NIN ANT RNY] NPT > >yy oma c22 bp Oy chy AITO RNIWIE pin TPT APY Pasty? VD Dy PN OI?IT [DPN parr .a2y) pT pera papey PIN MNT NTON NI NINwWEI 2221 NIP —— 258 yakirin, beshib'in ‘iturin, de’al gabé jamshin. (Shebitin ushbikin, mesaabin dirjikin, jabilin dim‘ikin, vejol ziné jarshin.) Shejinta tit'atar, beshit nahamé listar, bevavin titkatar, vezinin dijnishin. Vihé ra’avé min kodam ‘atika kadisha dejol kadishin, temira dejol temirin, setima dejola, deyitmeshaj tala ‘ila4 mineh, lemaly€ reshé diz’er anpin, ulhatil lajakal tapujin kadishin binhiru deanpin, bera’ava ubjedvata dejola. Veitmeshaj min kodam ‘atika kadisha dejol kadishin, temiraé dejo! temirin, setima dejola. Re’uta verajamé, jina vejisda, binhiru ‘ilaa biruta vejedva, ‘alay ve'al kol bené beti, ve’al kol hanilvim elay, ve’al kol-Yisrael ‘améh. Veifrekinan mikol-’aktin bishin deyetin le’alma, veyazmin veyityehib lana mezona ufarnasaté tabta belf tsara ve’akta, mimazala dejol mezoné beh talyan. Vishezbinan me’ena bisha, — umejarba demalaj hamavet, umidinah shel guehinam. Veyeté lana uljol nafshatana, jina vejisda vejayé (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE sobrepasan las cincuenta [bendiciones patriarcales]. (Suspendidas y abandonadas quedan asi las abominaciones —_lejanas, —_los destructores que angustian a los prisioneros.) Que Ia Presencia Divina se corone con seis panes a los lados. Que asi se una [la mesa de Shabat] con el servicio del Templo. 244°7 Que se Ia voluntad del Anciano en Dias [Dios], el mas santo de lo santo y el més oculto de lo oculto, el Ser mas oculto de todo Io existente, que el rocio superior [que brinda la abundancia espiritual y material] se extienda desde EI para llenar a la Presencia Divina Reducida [la Presencia de Dios en el mundo] y regar el Huerto de las Manzanas Sagradas_ con _aspecto radiante, beneplacito y gozo supremo. Y que del Anciano en Dias, el mas santo de lo santo y el mas oculto de lo oculto, el Ser mas oculto de todo lo existente, se extienda [hacia nosotros] benevolencia, misericordia, gracia y bondad. Que con resplandor supremo, deseo y ozo [traiga esto] sobre mi, sobre todos los miembros de mi casa, sobre todos los que me acompafian y sobre todos los miembros de Su pueblo Yisrael. Que [Dios] nos libre de toda tribulacion nefasta que se avecine sobre el mundo, y nos prepare y proporcione buen sustento y mantenimiento sin sufrimiento ni tribulacién, por medio de la fuente de la cual depende todo el sustento [el Shabat]. Que El nos salve del mal de ojo, de la espada del Angel de la Muerte y del juicio del Purgatorio [Guehinom]. Que EI nos dé de Si mismo, a nosotros y naw >> 370 vit 187 32 TAR PNT Pa kan om cia HET KIDUSH Pararse para la recitacién del Kidush. Uno de los presentes debe poner la copa de Kidush en manos del que lo va a recitar, el cual debe recibirla con las dos manos. Escanciar el vino vertienda un poco de agua en él tres veces. Al recitar el Kidush hay que tener en mente cumplir el mandamiento prescriptivo de la Tord de consagrar el dia de Shabat. El que recita el Kidush deberd tener en mente hacer que los presentes cumplan con su obligacién mediante la recitacién que él hace. Asimismo, los presentes deberdn tener en mente que cumplen con su obligacién con la recitacién de esa persona; no deben responder iy 731 NIN 73 a la mencidn del Nombre de Dios, sino solamente Amén al concluir cada bendicin. soNay->2) PINT] maw abo owe Oo avy WW inoxda cyweawa oa obs 2° nwY WR imoxbn-bon wawa ops newer 2 IN WIP wAwWA OP NN OTN 77271 mmx NIV WR insNvavYon naw is snivy> La persona que hace el Kidush dice: 7a 7730 Los demas responden: “mT? nvia ,obiva yon apa>e oi ADN IND sypa0 Wars ,o?iya q29 IDN TA ABN IID TAQAND WI? Naw 132 AY Poza ww? Tenn >wwRI2 ney? Woe IPN TID 259 ‘CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE arijé umzoné revijé verajemé, min kodaméh. Amén, ken yehi a nuestras almas, gracia y benevolencia, vida prolongada, sustento amplio y misericordia. Amén. Que asf sea Su ratson. voluntad. KIDUSH Pararse para la recitacién del Kidush. Uno de los presentes debe poner la copa de Kidush en manos del que lo va a recitar, el cual debe recibirla con las dos manos. Escanciar el vino vertiendo un poco de agua en él tres veces. Al recitar el Kidush hay que tener en mente cumplir el mandamiento prescriptivo de la Tord de consagrar el dia de Shabat. El que recita el Kidush deberd tener en mente hacer que los presentes cumplan con su obligacién mediante la recitacién que él hace. Asimismo, los presentes deberdn tener en mente que cumplen con su obligacién con la recitacién de esa persona; no deben responder “Baruj hu u’baruj shemé —Bendito es El y bendito es Su nombre” a la mencién del Nombre de Dios, sino solamente Amén al concluir cada bendicion. Yom hashishi, vayjuld hashamayim vehaarets vejol- tsebaam: vayjal Elohim bayom hashebi'i melajt6 asher ‘asa, vayishbot bayom _hashebi'i mikol-melajt6 asher ‘asa: vayba- rej Elohim et-yom hashebi'l vaykadesh ot6, ki bo shabat mikol-melajt6 asher-bara Elohim la’asot. Of El sexto dia. Fueron completados los cielos y la tierra, y todo su contenido. Dios completé en el séptimo dia Su labor que habia hecho, y cesé en el séptimo dia de toda Su labor que habia hecho. Dios bendijo el séptimo dia y lo santific6, porque en él cesé de toda Su labor que Dios habia creado para hacer (Bereshit 1:31-2:1-3). La persona que hace el Kidush dice: Sabri maranan 22 Con su permiso, sefiores: Los demds responden: Lejayim. Baruj até Adonay Elohenu mélej ha’olam boré peri haguefen. Baruj ata Adonay Elohenu mélej ha’olam asher kideshanu bemitsvotav veratsa —_ banu, veshabat kodsh6 beahaba ubrats6n hinjilanu, zikaroén lema’asé bereshit, tejila 0°29 ;A Ia vida! JNA Bendito eres Ta, Eterno, Dios nuestro, Soberano del universo, Creador del fruto de la vid. 772 Bendito eres Tu, Eterno, Dios nuestro, soberano del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos y se ha complacido en nosotros, y nos ha hecho heredar con amor y beneplacito Su Shabat santo, en remembranza de la obra de la Creacién, el principio de las naw >> 110 04 WW? Nawy ory Nay? Tor WI? NI? WP ABN WI wanPM pI TWN. snawa wy La persona que hizo el Kidush deberd tomar un rebi'it (aprox. 86 ml.) 0 un bocado Ileno de vino de la copa y dar un poco a los convidados para que lo prueben, tras lo cual procederdn.a lavarse las manos, recitando la bendicién apropiada. Antes de lavarse las.manos se .acostumbra que el padre bendiga a los hijos. BENDICION A LOS HIJOS Para un hijo: mM ADD sAwWInD) DIN. onde Alay? AVP Nw? sa poy PID AVP IN? Aw w-nN nv spiby 39 nw pe mp SD2TIN ANT Div -aa-by Para una hija: WIT? Away On API Aw. oN Faw? Nw? yar Pe VI AW IN? sp Wawe TA? wn ww soibw te nw oN wap TAP PDQ TON INT gw? roby BENDICION POR EL LAVADO DE MANOS wwe ,o2iva 2 Ins TIA? ADS ITD so N20} Vy INN] Pigs wwTP Después de haberse lavado las manos y recitado la bendicién, no se puede hacer ninguna interrupcién hablada hasta después de haber dicho la bendicién por el pan, haberlo cortado y haber comido un poco de él. La béndicién por el 260 CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE lemikraé kédesh, zéjer litsiat Mitsrayim, veShabat kodsheja beahaba_ ubrats6n__hinjaltanu, Baruj até Adonay mekadesh haShabat. convocaciones de santidad, remem- branza de la salida de Mitsrayim. Y Tu santo Shabat nos has hecho heredar con amor y beneplicito. Bendito eres Tu, Eterno, que santifica el Shabat. La persona que hizo el Kidush deberé tomar un rebi’it (aprox. 86 ml.) o un bocado leno de vino de la copa y dar un poco a los convidados para que lo prueben, tras lo cual procederdn a lavarse las manos, recitando la bendicién apropiada. Antes de lavarse las manos se acostumbra que el padre bendiga a los hijos. BENDICION A LOS HIJOS Para un Yesimej4 Elohim keEfrayim vejiMnashé. Yebarejeja4 Adonay veyishmereja: yaer Adonay panav eleja_ vijuneka: yisa Adonay panav eleja veyasem lej4 shalom. Vesamu et shemi ‘al bené Yisrael vaani abarejem. PEW? Que el Eterno te haga como Efrayim y Menashé. “Que el Eterno te bendiga y te preserve; que el Eterno ilumine Su rostro hacia ti y te otorgue gracia; que el Eterno eleve Su rostro hacia ti y ponga paz en ti. Y pondrén Mi Nombre sobre el pueblo de Yisrael y Yo los bendeciré” (Bemidbar 6:24-26). Para una hija: Yesimej Elohim keSara Ribka Rajel veLea. Yebarejeja Adonay veyishmereja: yaer Adonay panav eleja neka: yisa Adonay panav eleja veyasem leja shalom. ‘PW? Que el Eterno te haga como Sard, Ribké, Rajel y Lea. “Que el Eterno te bendiga y te preserve; que el Eterno ilumine Su rostro hacia ti y te otorgue gracia; que el Eterno eleve Su rostro hacia ti y ponga paz en ti. Y pondran Mi Nombre sobre el pueblo de Yisrael y Yo los bendeciré” (Bemidbar 6:24-26). BENDICION POR EL LAVADO DE MANOS Baruj até Adonay Elohenu mélej ha’olam asher kideshanu bemitsvotav, vetsivanu ‘al netilat yadayim. JYV2 Bendito eres Tu, Eterno, Dios nuestro, Soberano del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos y nos ha ordenado con respecto al lavado de manos. Después de haberse lavado las manos y recitado la bendicién, no se puede hacer ninguna interrupcién hablada hasta después de haber dicho la bendicién por el pan, haberlo cortado y haber comido un poco de él. La bendicién por el naw > so . ROT pan en Shabat y en las festividades es dicha sobre dos panes completos. La persona que haya partido el pan deberd repartir un pedazo de él a todos los BENDICION POR EL PAN rexing ,aviva Joa wwe jn ANN IID :PIND ya and Durante la comida de Shabat se acostumbra cantar algunos poemas en honor al Shabat. Todas estas composiciones contienen metdforas que aluden a diversos conceptos cabalisticos relacionados con el Shabat u otros temas. El siguiente poema fue compuesto por el cabalista Rabi Shim'én Labi. En ella se elogia al sabio Rabi Shim'én Bar Yojay, quien durante las persecuciones romanas en la época talmiidica (siglo II de la era comin) se oculté con su hijo Rabi El'azar en una cueva y permanecié alli trece afios estudiando los secretos de la Tord. BAR YOJAY SP lang ww pow PWR Hywir Pxni I nian nnwnal wip nowa Taw PxXni 12 TWN by WaAN .wWIPT IR Px ON .wIPT --PIWR nwa pxO oa SIND IWR oP nol oP .naw? aiv awin PYNnP ID qa May ow .nTayy oy niyal wnt ay mya? y'? ovTaIy Dww RY NT? ID nba opi on Tipe tix NbpA Tin cortaib PTR nw pRNe a PTI FIP WaT ia vipyy my omen mw px 12 261 CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE pan en Shabat y en las festividades es dicha sobre dos panes completos. La persona que haya partido el pan deberd repartir un pedazo de él a todos los BENDICION POR EL PAN presentes. Baruj ata Adonay Elohenu mélej ha’olam hamotsi léjem min haarets. 712 Bendito eres, Ta, Eterno, Dios nuestro, Soberano del universo, que extrae pan de la tierra. Durante la comida de Shabat se acostumbra cantar algunos poemas en honor al ‘Shabat, Todas estas composiciones contienen metdforas que aluden a diversos conceptos cabalisticos relacionados con el Shabat u otros temas. El siguiente poema fue compuesto por el cabalista Rabl Shim'én Labt. En ella se elogia al sabio Rabi Shim'én Bar Yojay, quien durante las persecuciones romanas en la época talmidica (siglo II de la era comiin) se oculté con su hijo Rabi El’azar en una cueva y permanecis alli trece aftos estudiando los secretos de la Tord. BAR YOJAY Bar Yojay, nimshajta ashreja, shemen sas6n mejabereja. Bar Yojay, shemen mishjat kédesh, nimshajta mimidat hakédesh, nasata tsits nézer hakédesh, jabush ‘al rosheja peereja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, moshab_ tob yashabta, yom nasta, yom asher barajta, bim’arot tsurim shea’madta, sham kanita hodeja vahadareja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, ‘atsé shitim omedim, limudé Adonay hem lomedim, or muflé or haykod hem yokedim, halé hema yoruja moreja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, velisdé tapujim, ‘alita lilkot bo merkajim, sod Tora V2 Bar Yojay: Afortunado eres, pues fuiste ungido con aceite de gozo por parte de tus colegas. “12 Bar Yojay: Con el aceite sagrado de la uncién fuiste ungido desde el recito sagrado. Tomaste para ti la diadema sagrada, atada a tu cabeza. Ese fue tu ornamento. (Bar Yojay: Afortunado eres...) ‘2 Bar Yojay: En bueria asamblea te sentabas el dia en que te escapaste huyendo a la cueva entre las rocas, donde permaneciste [oculto]. Alli adquiriste tu gloria y tu majestad. (Bar Yojay: Afortunado eres...) 2 Bar Yojay: como drboles de acacia estaban plantados, estudiando las ensefianzas del Eterno. En _ luz prodigiosa ellos ardian; ellos eran tus maestros que te instruian. (Bar Yojay: Afortunado eres...) "12 Al huerto de manzanas [la sabiduria oculta] ta ascendiste para recoger de él now bb s90 SD5 nvyl .onID! oyxD Ain Tio .onpt NT WN Nanraz .7232 NI PROP ID 7a) npew AWWA OXYIT JIN AeA SP TOS NNWI PROP ID sp yyix TPN 71D? HVAT .wew °12N DipA? PNM? I2 STW om Hw .wey by nonis nba og .wed win PIP iW? .wWwIPT wipe PxnP I "We NW, -wwan Tid ninaw yaw .wwin oP On PRMD a SPV VW iias’ nDpwa .nATP NAN I PNT ID JIN mw niwn2 ows ow>w .n71D -eP YR BNW PRA WD STUN vr nwrnrn 2153 AN Dep .7byna on Noein TR PRT 12 nal .A? STP PR WH A? 31° WaT BT yA WR ANT WR PROP IZ 262 Ketsitsim ufrajim, na’asé adam neemar ba'abureja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, neezarta bigbura, ubmiljémet esh dat hasha'ra, vejéreb hotseta mita’rah, shalafta négued tsorereja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, limkom abné shaish, higa'ta gulat kotéret ‘al ‘aish, tashuri lifné aryé ldish, gam umi yeshureja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, bekédesh hakodashim, kav yarok mejadesh jodashim, sheba’ Shabatot sod jamishim, kasharta kishré shin keshareja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, yod jojma keduma, hishkafta lijbuda penima, sheloshim ushtayim _ netibot reshit teruma, at kerub mimshaj ziv, oreja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja. Bar Yojay, or muflé rum ma’la, yareta milehabit ki rab lah, ta'aluma veayin kora lah, namta ‘ayin lo teshureja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, ashré yoladteja, ashré ha’am hem lomedeja, ‘CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE perfumes: los secretos de la Tora, que son como retofios y flores. Por ti fue dicho [en la Tor]: “Hagamos al ser humano.” (Bar Yojay: Afortunado eres...) “V2 Bar Yojay: Con fortaleza te cefliste, para pelear en los portones la guerra por el conocimiento [de la Tord]. Sacaste la espada, la desenvainaste contra tus opresores. (Bar Yojay: Afortunado eres...) 2 Bar Yojay: Al sitio donde hay piedras de marmol Ilegaste, con el rostro como el de un fiero leén. También contemplaste el punto més elevado de [la sabiduria] que se halla en los espacios siderales; pero a ti, zquién Negara a verte? (Bar Yojay: Afortunado eres...) “12 En el lugar santisimo, la Linea Verde que renueva los meses, las siete semanas que son el secreto de los cincuenta dias [de Pésaj a Shabuot], todo esto lo uniste con [la sabidurfa de] los nudos de tus Tefilin. (Bar Yojay: Afortunado eres...) "12 Bar Yojay: A la Yud que representa a la sabidurfa primordial tu atisbaste, su gloria interna; los treinta y dos senderos primordiales [del conocimiento de la Tora]. Eras como un Querubin ungido con el brillo de tu luz. (Bar Yojay: Afortunado eres...) 2 Bar Yojay: La luz maravillosa y suprema temiste contemplar, pues demasiado intensa era; “Oculta” y “Nada Absoluta” es llamada. Ningun ojo la podra contemplar,” declaraste. (Bar Yojay: Afortunado eres...) 13 Bar Yojay: Afortunada la que te di a luz; afortunado es el pueblo que de ti naw >) 1D 305 qwh owiad tio by ooTRIvA CIwRI P>TAId FPR Pan Plana pivwy paw PWN nnwal pxni 12 El autor del siguiente poema fue Donash ben Labrat, un destacado gramitico y autor de poesia litirgica que vivié en Bagdad en el siglo X. DEROR YIKRA -32 WP ODP .na oy 72? NIP? WIT snaw ofa na jaw .naw? xd) ooAW oI yor ony ny yw mini oneinr oo WITT Day IA NW nw nq Tina privy 7733 WS DIN Da .7I¥2 Jing WHS TINT NTS ov Dip yaw .7IA"T ANA “IS PIN} wWRID new oT .17 JaTa2 IA OTR 2192 Ad TH oon! BPP Pay?) TD -Tpxa3 322 312 Nap VE on CNR ITT sma qe aziw> .axban Ap NI Ti33 TWIP INQ kM Wwe? ARI AYA 263 CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE veashré ha’omedim ‘al sodeja, lebushé joshen tumeja veureja. (Bar Yojay, nimshajta ashreja...) Bar Yojay, nimshajta ashreja, shemen sasén mejabereja. aprende. Afortunados son los que penetran en tus secretos, vestidos con el Pectoral de tus Urim y Tumim. (Bar Yojay: Afortunado eres...) 12 Bar Yojay: Afortunado eres, pues fuiste ungido con aceite de gozo por parte de tus colegas. El autor del siguiente poema fue Donash ben Labrat, un destacado gramdtico y autor de poesia litirgica que vivié en Bagdad en el siglo X. DEROR YIKRA Deror yikra veintsorjem kem6 babat, ne’im lebén ‘im bat, shimjem velé yushbat, shebu nuju beyom Shabat. Derosh navi veulami, veot yesha’ ‘asé ‘imi, neta’ sorek betoj karmi, she’é shav’at bené ‘ami. Deroj pura betoj botsra, vegam Edom asher gabra, netéts tsaray beaf ve'ebra, shema’ koli beyom ekra. Elohim ten bamidbar har, hadas_ shité berosh _ tidhar, velamazhir velanizhar, shelomim ten kemé nahar. Hadoj kamay jay El kana, bemog lebab ubimguina, venarjib pe unmalena, leshonenu leja rina. De’é jojma lenafsheja veh! jéter VV [Dios] proclamard libertad para hombres y mujeres, y protegera a ustedes como a la nifia de Sus ojos. Grato sera el renombre de ustedes, y nunca cesara. Descansen y estén tranquilos en el dia de Shabat. W77 Busca mi templo y mi residencia, y haz conmigo un signo de salvacion. Planta una rama en mi vifia; atiende al clamor de los hijos de mi pueblo. ‘Jit Pisa la era en medio de Botsra, y también en Babel, que ha prevalecido. Demole a mis atormentadores con célera e ira; escucha mi voz en el dia en que clamo. ONY, Oh Dios, en el desierto montafioso haz que florezca el mirto, la acacia, el ciprés y el tidhar. Para el que exhorta y para el escrupuloso otorga paz como aguas de rio. 472 Aplasta a mis enemigos, Dios celoso, con corazén medroso y desdicha. Abriremos nuestras bocas y llenaremos nuestras lenguas con cantos gozosos hacia Ti. AY Aprende sabidurfa para tu alma, y naw 2) 970 OT Wi? Naw waw pray nig Se ignora el autor del siguiente poema; sélo se sabe que su nombre era Yisrael. En hebreo, las iniciales de su nombre forman la primera letra de cada estrofa. YOM ZE MEJUBAD WS naw ia op ,oom 22 TaD” AY On rmpnbiy wawa oo WN INea nbyn mn nww 5 o> ,noNba in neyn xd naw ,prbxd mroy sem nww ny ap syinaw oP wt? ontipa> xin JIWNI nw Oy wij? ie wrx >> yo by ,wip naw mor :097297n asa? on? bob tn? bg oD ,DRHRA ANw Ow PIDN mat Wwe pn on? wad? tag 0727 12 may saayuI bDt WY IIa) AYR HoT ia bd Onn NP spo 2 FDIS °D NID Was pray mA mar mN?2 PINT oa ,iiap oon OWT ET Nin oD ,P Anwy TR YD oD 14 WON ray 2097n yD Aunque no se sabe con certeza, se presume que el autor del siguiente poema fue Rabi Yehudd Halevi, destacado fildsofo y poeta que vivié en Espaha en el siglo XI, autor de la obra filosdfica El Kuzarl. 264 (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE mitsvat Shabat netsor shemor Lerosheja, Eloheja, kedosheja. [la Tord] serd una corona para tu cabeza, Guarda los preceptos de tu [Dios] santo: observa tu santo Shabat. Se ignora el autor del siguiente poema; sélo se sabe que su nombre era Yisrael. En hebreo, las iniciales de sunombre forman la primera letra de cada estrofa. YOM ZE MEJUBAD Yom ze mejubad mikol yamim, ki bo shabat tsur ‘olamim. Shéshet yamim ta’'asé melajteja, veyom _hashebi’f leEloheja, Shabat lo ta’asé bo melaja, ki jol ‘asa shéshet yamim. (Yom ze...) Rishén hu lemikraé kédesh, yom Shabat6én yom Shabat kédesh, ‘al ken kol ish beyend yekadesh, ‘al sheté Iéjem ibtse’G temimim. (Yom ze...) Ejol mashmanim sheté mamtakim, ki El yitén lejol bo debekim, bégued lilbosh veléjem jukim, basar vedaguim vejol mat'amim. (Yom ze...) Lo tejsar kol bo veajalta vesaba’ta uberajta et Adonay Eloheja asher ahabta, = ki berajeja_mikol ha’amim. (Yom ze...) Hashamayim mesaperim kebod6é, vegam haarets malea jasd6, reu ki jol ele ‘aseta yad6, ki Hu hatsur pa’olé tamim. (Yom ze...) - DP Este es el dia mas honrado de todos, ya que en él descans6 el Formador del universo. MWY Durante seis dias realizaras tus labores, pero el séptimo dfa es de tu Dios: en Shabat no realizards labores, ya que El todo lo hizo en seis dias. (Este es el dia...) YWWND Es el primero de las convocaciones de santidad; dia de reposo completo es el dia santo de Shabat. Por ello todo hombre deberd recitar el Kidush con vino y partir dos hogazas completas de pan. (Este es el dia...) 212% Come ricos alimentos, bebe bebidas dulces, ya que a todos los que se apegan a El, Dios les daré ropas para vestir y raciones de pan, carne, pescado y todas las delicias. (Este es el dia...) 9 En él no te faltaré nada; comeras y te saciards, y bendecirés al Eterno tu Dios a quien amas, ya que El te ha bendecido entre todas las naciones. (Este es el dia...) 0°04 Los cielos relatan Su gloria, y también la tierra esté repleta de Su bondad. Miren que la mano de El ha hecho todo esto, pues El es el Formador; perfecta es Su obra. (Este es el dia...) Aunque no se sabe con certeza, se presume que el autor del siguiente poema fue Rabi Yehuda Halevi, destacado fildsofo y poeta que vivid en Espanta en el siglo XI, autor de la obra filoséfica El Kuzari. naw >> +10 no YOM SHABATON navy ,WiI7 MID Ht ,Wiswy px zinaw of 215 °y?9? IMAI? OW , Wi ia ANA nian aw) o-pAt ,owaNx °199 Tas1 APA mk 2 ,o7aN nin’ wa pPIPN joe my 2D PPAR wax yawn nya 7? n792 O72 IND ye? pia WI. WHS MAY AT IND, AHN my 375 sist waws aD ian oa Ox iwtpa I27 mana pin ,Waze tm PTS %21 ,rinwi my 30D PAN m2 M7? TP AY INED v2 Tw OYT WWD LAY] Iz oa Tay? 2? ,nyaws cmp 30” by yaw El siguiente poema fue compuesto por Abraham Ibn Ezra, uno de los mds destacados sabios medievales que vivid en Espafia. Fue autor de un renombrado comentario a la Tord. KI ESHMERA SHABAT onbiy? ron nin ora OS Naw MAW 7D r 265 (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE YOM SHABATON Yom Shabatén en lishkéaj zijré keréaj hanij6aj Yona matsaé bo manéaj vesham yanuju yegui’é jéaj. Hayom: nijbad libné emunim zehirim leshomré abot ubanim, jakuk bishné lujot abanim merob comin veamits kéaj. (Yoné matsé...) Ubau julam birbit yajad na’asé venishma’ ameru keejad, ufateju ve’and Adonay ejad, Baruj hanotén laya’ef kdaj. (Yond matsé...) Diber bekodsh6é behar hamor yom hashebi'i zajor veshamor, vejol pikudav yajad ligmor jazek motnayim veaméts kdéaj. (Yond matsé...) Ha’am asher na’ katson ta’é yizkor lefokd6é bibrit ushbu’a lebal ya’abor bam mikré ra’a kaasher nishba’ta ‘al me néaj. (Yond matsé...) bf El dia de reposo completo no hay que olvidar; su remembranza es como una fragancia placentera. La paloma hallé en él descanso, y en él descansardn los faltos de fuerza. D197) Este dia es honrado por los fieles, los que son cuidadosos en observarlo, tanto padres como hijos. Grabado fue en las dos tablas de piedra del Aquel que es abundante en fuerza y vigoroso en poder. (La paloma hallé...) 383% Entonces todos __entraron conjuntamente en el Pacto; “haremos y aprenderemos” respondieron al unisono. Y abrieron sus bocas y declararon: “jEl Eterno es el unico!” Bendito es Aquel que da fuerza al cansado. (a paloma hallo...) “VT En medio de Su santidad EI habl6 en la montafia de la ensefianza: “Recuerden y guarden el séptimo dia.” Hay que estudiar por igual todos sus preceptos. Fortalezcan sus lomos y sean vigorosos en poder. (La paloma hallé...) YA Que para el pueblo que vagé como rebafio extraviado [Dios] recuerde el pacto y el juramento, para que a ellos no les acontezca ningin mal percance. Tal como como juraste en las aguas de Néaj. (La patoma hallé...) El siguiente poema fue compuesto por Abraham Ibn Ezré, uno de los mas destacados sabios medievales que vivid en Espafa. Fue autor de un renombrado comentario a la Tord. KI ESHMERA SHABAT Ki eshmera Shabat El yishmereni, ot hi le’olmé ‘ad %9 Si yo guardo el Shabat, Dios me protegera. Es un pacto eterno entre El y naw > 1 107 wT nivy> pon Nia WON 212 ipa Ty in MIND IAT .oDIs “aT i2 sata oz mews INIT BS Ning TAA .0°D27 127 TB we 7) man ow? nia Pan ARAN 12 72> owwa mwa onb nna npin owitP pn3 may moves 272112 99DD? ww 222 on? Jw? ia p20 DS pin OND na OW -P2i23 °D by ja niayna? yD oy .pip? oD my maps UY WD oP Tay WON av pane .manyn ap xin v2.07 OPA °2 .moyw any of 12 one ost] Iw2 ipio ip naNbn On” swInw maw ds dy TPPENN .mNa2 °2? wanay myayeoe 272372 NAT NWA Dar AOI El autor del siguiente poema fue Rabi Eli'ezer Azikri, un sabio cabalista que vivid en la Tierra de Yisrael en el siglo XVI. Fue autor del Séfer Jaredim, un libro de ensefianzas éticas. 266 ben6é ubeni. Asur metsé jefets la’asot derajim, gam miledaber bo dibré tserajim, dibré sejora af dibré melajim, ehgué beTorat El utjakemeni. (Ki eshmerd Shabat...) Bo emtsea tamid néaj lenafshi, hiné ledor rishén natan kedoshi betet bashishi, kaja bejol shishi yajpil mofet léjem = mishné mezoni. (Ki eshmerd Shabat...) Rasham bedat haEl jok el seganayv, bo la’aroj léjem panim lefanav, ‘al ken lehit’anot bo ‘al pi nebonav, asur lebad miyom kipur — ‘avoni. (Ki Shabat...) eshmeré Hu yom mejubad hu yom ta’anuguim, iéjem veyayin tob basar vedaguim, hasemejim bo hem simja masiguim, ki yom semajot hu utsamejeni. (Ki eshmeré Shabat...) Mejel melaja bo sof6 lehajrit, ‘al ken ajabés bo libi keborit, El ‘arbit veshajrit, musaf vegam minja hu ya’aneni. (Ki eshmeré Shabat...) etpalela el CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE yo. Prohibido est4’en él recoger objetos perdidos o realizar labores; también hablar en é1 de asuntos necesarios, tanto comerciales como de gobierno. Meditaré en la Tora de Dios, y asi adquiriré sabiduria. (Si yo guardo el Shabat...) 42 En él siempre hallaré respiro para mi alma. A Ia primera generacién [que salié de Mitsr4yim] mi [Dios] santo hizo prodigios, dandoles pan doble en el sexto dia. De igual modo, en cada sexto dia El duplicaré mi sustento. (Si yo guardo el Shabat...) WA Sus ministros El consigné en Su ensefianza disponer el Pan de Semblantes delante de El. Por ello es que segiin Sus’ sabios prohibido est4 ayunar en este dia, excepto cuando coincide con el dia de expiacién de mis pecados [Yom Kipur]. (Si yo guardo ef Shabat...) 1 Este es un dia honrado, un dia de placeres: pan, vino fino, carne y pescado. Los que se entristecen en él hacia atrds retrocederdn, pues es un dia de alegria, y por ello he de alegrarme. (Si yo guardo ei Shabat...) Sn Al que labores realiza en él, su final sera la exterminacién. Por ello limpiaré mi corazén como con lejia y rezaré a Dios el rezo nocturno y el matutino, el rezo adicional y el rezo vespertino, y El me responderd. (Si yo guardo el Shabat...) El autor del siguiente poema fue Rabi Eliezer Azikri, un sabio cabalista que vivi en la Tierra de Yisrael en el siglo XVI. Fue autor del Séfer Jaredim, un libro de ensefianzas éticas. naw > 10 OT YEDID NEFESH WS} ON TI Pw -panW aN we? 77? 2 TTT din monw ex ind pay pre sayy 991 MIE np “NIT? 12 DIY? RIN .WNITIN Nin ows .ovivaA PT aN] TTT wN IPT yi WP nina .7? Ni NDT NI ON ro?iy nnaw A? AND] NINN PIN “THAN oY OY NI ADIN “paMT wy? PN “WY NINN. ning? 7092 |io22 72 AT 2 sO2YNH V1 NI TON oa? NaN OPN NIN ray nap aby an wine: xa 2a sa Ja ANAwN Tea .TTIaI PIS PRD spPiy 7°D 3a) “Ty NBD DAN Este sublime poema de alabanza a Dios fue compuesto por Rabi Yisrael ben Moshé ben Najara, un discipulo del Arizal del siglo XVI de la era comin. YAH RIBON W279 Nd7 NIT AIS .Rvayyy Ody pial A? "MTR TW .wTAN WWI, Tyiy .Nv27n sR? oR Ta NDP NIT HIN .N7Y) OPP TID) A? 267 CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE YEDID NEFESH Yedid néfesh ab harajaman meshoj ‘abdeja el retsoneja, yaruts ‘abdej4 kemé = ayal yishtajavé el mul hadareja, ye’erab lo yedidoteja mindfet tsuf vejol ta’am. Hadur naé ziv ha’olam, nafshi jolat ahabateja, ana El na refa na lah, beharot lah no'am ziveja, az titjazek vetitrapé vehayta lah simjat ‘olam. Vatik yehemi na_rajameja vejusa na ‘al ben ahubeja ki ze kama nijsof nijsafti lir-ot betiféret ‘uzeja, ele jemda libi vejusa na veal tit’'alem. Higalé na ufrés jabibi ‘alay et sukat shelomeja, talr erets mikebodeja, naguila venismeja baj, maher ehob ki ba mo’ed vejonenu kimé ‘olam. “t) Amado de mi alma, Padre misericordioso, atrae a Tu siervo a Tu voluntad. As{ Tu siervo correré como gacela para postrarse ante Tu majestad. Tu amor seré més placentero que el derrame del panal y cualquier sabor. ‘W¥T1) Majestuoso, bello, resplandor del mundo, mi alma esta enferma de amor hacia Ti. Por favor, oh Dios, ctirala mostréndole 1a dulzura. de = Tu resplandor. As{ se fortaleceré y se curar4, y tendré alegria eterna. PM) Antiguo y fiel, que se despierte Tu misericordia, y ten compasién del hijo de Tu amado, pues desde hace mucho ya que he anhelado contemplar el splendor de Tu poder. Eso es lo que ha deseado mi alma; ten compasién y no te ocultes. 223 Por favor revélate, Amado mio, y extiende sobre mi la proteccién de Tu paz. La tierra resplandeceré por Tu gloria, y nosotros nos gozaremos y nos alegraremos en Ti. Prontamente demuestra Tu amor, pues ya ha Ilegado el momento previsto; y agracianos como en los dias de antafio. Este sublime poema de alabanza a Dios fue compuesto por Rabi Yisrael ben Moshé ben Najara, un discipulo del Arizal del siglo XVI de la era comin. YAH RIBON Yah ribén ‘alam ve’almaya, ant hu malka mélej maljaya, ‘obad gueburtaj vetimhaya, shefar kodamaj lehajavaya. Yah rib6n ‘alam ve’almayé, ant hu malké mélej maljayé. yia7 AP Oh Etemo, Sefior de este mundo 'y de todos los mundos: Ta eres el Rey de reyes. Bello es proclamar en Tu ‘presencia Tus poderosos y maravillosos actos. Oh Eterno, Seftor de este mundo y de todos los mundos: Tii eres el Rey de reyes. naw > 370 Fon NWP? NT 72 NWA Nos WON PMI RUIN DW PWT PPY .RwoI 9D NID 7 stnwW oDIyT Na npn =D TA NBN NIT HIN .NoPY) Oy TID A? PRN RMI PIA -pHRN Fy 73721 Div. 8? PSN PI Jaa APN? 9 .paDD sROIBWIND FN mba By n? pip RMI IZ? AY oT NTN “T Pay .xniey ian yoy nm? PPR -NNWIN RAN 932 INI oR2272 T2) NI NT AP. NPV] OY T1277? AQT INN pep wipes an WAP? PUNT PP! AP Wari pwr pon pr SRDIWT NHI Dbwrys 82222 T2 NID NIT HI NPY) Oy D7 AP BENDICION POR EL SUSTENTO (BIRCAT HAMAZON) J. Siempre que una persona (hombre o mujer) ingiera una cantidad de pan de por lo menos un kezayit (el tamafio de una oliva, aprox. 29 grs.), al terminar su comida debe recitar la Bendicién por el Sustento. Esta obligacién recae tanto sobre hombres como mujeres. 2. Si una persona va a comer por lo menos la cantidad de kabetzA (el tamafio de un huevo 0 aprox. 58 grs.) de pan, antes de hacerlo deberd lavarse las manos (tres veces en la derecha y tres en la izquieda) con un recipiente y decir la bendicién por el lavado de manos. Si slo va a comer un kezait de pan, deberd lavarse las manos del mismo modo pero sin decir la bendicién. 268 Shebajin asader tsafra veramsha, laj Elaha kadisha di bera kol nafsha, ‘irin kadishin ubné enasha, jevat bera ve’ofé shemaya. Yah rib6n ‘alam ve'almayé, ant hu malké mélej maljayé. Rabrebin ‘obadaj majij remaya vezakif kefifin, lu yijyé guebar shenin alfin, la ye’ol gueburtaj bejushbenaya. Yah rib6n ‘alam ve’almayé, ant hu malké mélej maljaya. Elahé di leh yekar urbuta, perok yat ‘anaj mipum = aryevata, veapek yat ‘amej migo galuta, ‘amaj di bejart mikol umaya. Yah rib6n ‘alam ve'almayé. ant hu malké mélej maljayé. Lemikdashaj tub ulkodesh kudshin, atar di beh yejedin rujin venafshin, vizamerin laj vetakifin, shirin verajashin, biRushlem karta deshufraya. Yah ribén ‘alam ve'almayé, ant hu malké mélej maljaya. (CENA DEL VIERNES EN LA NOCHE pnw Alabanzas prepararé mafiana y tarde, a Ti, Dios santo que creaste a todos los seres: angeles y seres humanos, animales del campo y aves del cielo. Oh Eterno, Seftor de este mundo y de todos los mundos: Ti eres el Rey de reyes. 2797 Inmensas son Tus obras, y poderosas; Ti aplastas a los soberbios y enderezas a los encorvados. Incluso si el hombre viviera mil afios, aun asi no podria penetrar la grandiosidad de Tus actos poderosos. Oh Eterno, Seftor de este mundo y de todos Jos mundos: Ti eres el Rey de reyes. NAIM Oh Dios a quien le son debidos honor y grandeza, libera a Tu rebafio de las fauces de los leones, y redime a Tu pueblo de su exilio, el pueblo que Ti escogiste de entre todas las naciones. Oh Eterno, Seftor de este mundo y de todos los mundos: Tii eres el Rey de reyes. WTPNP A Tu Santuario retorna, y al lugar santisimo, el sitio donde se regocijan los espiritus y las almas y te entonan cantos y alabanzas: en Yerushalayim, la ciudad de la hermosura. Oh Eterno, Seftor de este mundo y de todos los mundos: Tii eres el Rey de reyes. BENDICION POR EL SUSTENTO (BIRCAT HAMAZON) J, Siempre que una persona (hombre o mujer) ingiera una cantidad de pan de por lo menos un kezayit (el tamafio de una oliva, aprox. 29 grs.), al terminar su comida debe recitar la Bendicién por el Sustento. Esta obligacién se aplica tanto a hombres como a mujeres. 2. Si una persona va a comer por lo menos la cantidad de kabetzA (el tamatio de un huevo o 58 grs.) de pan, antes de hacerlo deberd lavarse las manos (tres veces en la derecha y tres en la izquierda) con un recipiente y decir la bendicién por el lavado de manos. Si sdlo comerd un kezait de pan, deberd lavarse las manos del mismo modo pero sin decir la bendicién.

You might also like