You are on page 1of 94
MOTOR DE TURBINA PROVISTA DEL EJE TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 078.00.5700-04 P32 LIBRO 3 PARTICULARIDADES DISTINTIVAS DEL MOTOR TB3-117BM SERIE 02 Agosto, 20, de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO © CNICO. INTRODUCCION 1. El presente Manual de empleo téenico contiene las indicaciones sobre el empleo y mantenimiento téenico del motor TB3-117 (de todas modificaciones), obligatorias pare ser cuplidas por todos fos usuarios, Se dan en el Manual los datos principales sobre Ia estructura y trabajo del motor, de sus conjuntos, sistemas y unidades, se describen los métodos de localizacién y eliminacién de los defeetos, asf como Ia tecnologia del desmontaje y montaje de las piezas, conjuntos y unidades que se sustituyen en el proceso del empleo, la técnica de realizacién de las inspecciones, comprobaciones, regutaciones y demas tipos de mantenimiento del motor y sus sistemas, 2. Efectiieel empleo y el mantenimiento téenico del motor y sus sistemas también en conformidad con las “Instrucciones Sobre el empleo téenico”, el “Reglamento de mantenimiento téenico” y las “Instrucciones para Ia tripulacién del heliedptero”. EI Manual consta de tres libros. Dos primeros libros es igual para todas modificaciones. El primer libro contiene el apartado: 072.00.00 - Motor. El segundo libro contiene los apartados: 073.00.00 - Sistema de combustible; 075.00.00 - Sistema de toma de aire; 07.00.00 - Instruments de control del motor; (080.00.00 - Sistema de arranque del motor. En el tercer libro se especifican las diferencias estructurales, las particularidades del empleo y el. mantenimiento técnico de la modificacién conereta del motor. Al referirse af libro 3 en el texto de los libros 1 y 2 del Manual, la enumeracién de los apartados (subapartartos, puntos) es idéntica 4, Para facilitar la basqueda del material requerido, se da en el comienzo de cada apartado del Manual su contenido. Dentro de cada apartado (subapartado, punto}, el material viene distribuido en temas, enumeréndose Jas paginas segin el principio Gnico siguiente: Paginas Deseripcién y funcionamiento. de 1a 100 Localizacién y eliminacién de defectos. suede 101 200 ‘Tecnologia del mantenimiento... vod 201 2 300 La tecnologia del mantenimienta en algunos casos se subdivide, en su lugar, en: VIGENTE: TODAS MODIFICACIONES INTRODUCCION Pag. 1 Agosto, 20, de 2001 TB3AIT MANUAL DE EMPLEO TECNICO Mantenimiento.. de 301 2 400 Desmontaje y montaje. nannies de 401 a 500 Regulacion y pruebas..nuns nnn de 501 a 600 Inspeceién y comprot: de 601 a 700 Limpieza y pintura -de 701 a 800 Reparacion corriente... san --de 801 « 900 Reglas de almacenamiento... de 901 a 1000 Transport... soso de 1001 a 1100 5. La frecuencia de rotacién de la turbina libre (TL) se controta en el helicéptero segin la frecuencia de rotacién del rotor prinsipal (de fos rotores principales) (RP). Debido a esto el regulador de la frecuencia de rotacién de Ia TL est denominado como el regulador de la frecuencia de rotacién del RP. De aqui en adelante, sea cual fuere el niimero de rotores principales de que dispone el helicéptero, se usa el término "rotor prrieipal” independientemente de la candidad de los rotores principales. 6. Lista de abreviaturas y denominaciones convencionales, a ACL ~ acoplamiento de carrera libre deb reductor Al ~flabe impulsor AN ~ arrancador neumtico AS ~atmésfera standard BCA ~ bomba de control automitico Bec — bomba centrifuga de combustible JIUH-70 (JILH-70A) BPRT ~ banco de pruebas del regulador de temperatura BvD ~ bloque de tas vilvulas de drenaje CAG —conjunto de los élabes guias CAGE —conjunto de los élabes guias de entrada ce ~ cimara de combustién cmp ~ complejo medidor de la presin ex. ~ carta tecnol cir ~conjunto de tobera de la turbina DEP ~ dispositive de escape pantallado VIGENTF: TODAS MODIFICACIONES INTRODUCCION ecto 2.02001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO DAAe dispositive automatico de aceleracién DAAr Aispositivo automitico de arranque ET. ‘especificaciones técnicas JRA Juego de repuestos y accesorios LeM limitador de consumo maximo ME scx mecanismo ejecutor HM-£7 ME ne ‘mecanismo ejecutor HM-3A MET manual de empleo técnico MMG medidor det momento de giro MR medidor de los regimenes PAAr panel automético del arranque PAR protector automitico de la red PATL protector automitico de la turbina libre PC palanca COLECTIVO (ubicada en el helic6ptero) pep protector contra el polvo PM palanca de mando (ubicada en la bomba de control automiatico) PMS palanca de mando separado del motor (ubicada en el helicéptero) pMsc palanca de mando separado y corte (ubicada en el helicéptero) PPMM palanca principal de mando del motor (ubicada en el helicoptero) PRA palanca de retroaceién del mecenisine del CAGE RE régimen de emergencia REM regulador electrénico del motor RMT reglamento de mantenimiento técnico RP rotor principal (rotores principales) RRM regulador de regimenes marginales RT regulador de temperatura SAH sistema antihielo SAA sistema de aire acondicionado SP sincronizador de potencia te turbocompresor TFRTL transductor de la frecuencia de rotacién de f+ surbina libre JETA-10 TFRTC transductor de la frecuencia de rotacién del rotor del turbocompresor T4B-2500 TL ‘turbina libre va unidad de aceite ve valvula de cierre 3 VIGENTE: TODAS MODIFICACIONES INTRODUCCION Pig. 3 Agosto, 20, de 2001 TB3-117— MANUAL DE EMPLEO TECNICO ver vlvula de a caida permanente vD vlvula de drenaje VDA vélvula de descarga del aire vc vlvula de la presién constante veM vlvula de la presi6n minima vse vlvula de sobrealimentacién con el aire axe Jngulo de apertura del CAG ace Jngulo de apertura del CAGE segim el limbo om ngulo de posicién de la palanca de mando tm Angulo de posicién de ta palanca de reajuste del regulador de la frecuencia de rotacién det RP Ge ‘consumo de combustible 4 altitud on frecuencia de rotacién de la turbina libre ar Frecuencia de rotacién del rotor principal re frecuencia de rotacion del rotor del turbocompresor », presién de aceite ’ presién de aire despues del compresor Pex presién de aire a la entrada del motor Pex presion det aire ambiente Pow presién de combustisle Pore presién de mando de combustible, producida por el transductor dela frecuencia de rotacién de! TC (en Ia bomba de control automtico) Pap presidn de mando de combustible, producida por el transductor dela frecuencia de rotacién del RP (en la bomba de contro! automético) ‘ temperatura del aceite a la sada del motor tee temperatura del aire ala entrada del cartucho térmico de la bomba de control automitico be temperatura de! aire ambiente 4 temperatura de gases segiin el indicador VIGENTE: TODAS MODIFICACIONES INTRODUCCION Pig. 4 Awastn 90 ae 300 PARTICULARIDADES DISTINTIVAS DEL MOTOR TB3-117BM SERIE 02 Apartados: 072 073 TB3-11 . MANUAL DE EMPLEO TECNICO HOIA DE REGISTRO DE MODIFICACIONES Mo: | Apartado, Paginas Ne Sede ends difi- |subapartado, JPocumentoy gocumento | Firma | Fecha ca: | punto xi | Sosument | | VIGENTE: 183-1 17BM SERIE 02 Libro 3 - ° RIE 02 HOJA DE REGISTRO DE MODIFICACIONES Pig. Agosto, 20, de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO HOJA DE REGISTRO DE MODIFICACIONES Mo: | Apartado, difi- |subapartado, Bima | Fecha ca | punto adjunto y cin] 2 | corregidas | nuevas | reticadas Techs Libro 3 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 HOJA DE REGISTRO DE MODIFICACIONES Pag. 2 Agosto, 20, de 2001 TB3-1 17 MANUAL DE EMPLEO TECNICO LISTA DE PAGINAS VIGENTES “Apartado, [Fecha de edicibn]] Apartado, | Pagina | Fecha de edicién subapartado, subapartado, punto punto [Portada = [Ag 202007 ||072.00.00 305 510 Hintroduceisn 1 20/2001 sul 2 20/2001 512 Ag, 20/2001 3 2, 20/2001 513. | Ag. 202001 4 20/2001 514 ‘Ag. 2072001 51s | Ag.202001 Portilla : sie | Ag. 202001 si7isis. | Ag. 2072001 Hoja de resistro de ‘Ag. 20/2001 sis | Ag.2072001 modificaciones 2 | As.2072001 520 | Ag 2072001 Ag. 2 Lista de 1 | As 522 | Ag. 202001 ligentes, 2 | as 801/802 | Ag. 20/2001 indice 1 | Ag 2072001 |}o72.03.00 7) Ag. 20/2001 2 | Ag 202001 72.90.18 Ag, 20/2001 072.00.00 1 20/2001 ‘Ag, 20/2001 2 5 20/2001 ‘Ag. 20/2001 3 20/2001 ‘Ag, 20/2001 4 2012001 ‘Ag. 20/2001 5 2, 50/2001 ‘Ag, 20/2001 6 20/2001 ‘Ag. 20/2001 7 20/2001 Ag, 20/2001 8 20/2001 901/902 | Ag. 20/2001 9 20/2001 voo1/1002 | Ag. 20/2001 10 20/2001 n 20/2001 |}073.00.00 12 ‘Ag. 2072001 2 20/2001 3/4 Ag, 20/2001 B 20/2001 101/102 | Ag. 20/2001 4 20/2001 Is 20/2001 }}o73.01.00 12 Ag. 20/2001 6 . 20/2001 0 . 202001 }{073.12.00 1 Ag. 20/2001 18 2072001 2 ‘Ag. 20/2001 501 20/2001 3 ‘Ag. 20/2001 502 20/2001 4 Ag, 20/2001, 508 20/2001 516 Ag. 202001 508 20/2001 50s 20/2001 | jo73.12.05 2 ‘Ag. 20/2001 506 0/2001 501/502 | Ag. 20/2001 507 20/2001 508 20/2001 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Libro 3 LISTA DE PAGINAS VIGENTES Pag. 1 Agosto, 20, de 2001 LISTA DE PAGINAS VIGENTES TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. ‘Apartado, subapartado, punto Pagina [Fecha de edicion Apartado, subapartado, punto Pagina Fecha de edicién fo73.15.00 Jo73.15.04 73.15.06 1 4 6 18 201 202 207208 209/210 0/2007 20/2001 .g. 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 202001 202001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 20/2001 VIGENTE: TB3-1L7BM SERIE 02 Libro 3 LISTA DE PAGINAS VIGENTES ig. aerhar TR37 MANUAL DE EMPLEO TECNICO INDICE Apartado, subapartado, Pass. punto MOTOR 72.00.00 Deseripeidn y funcionamiento . 1 1. Generalidades. 1 2. Deseripcién... ~ ot 4. Indieaciones generales sobre el empleo del motor. 5. Empleo del motor en los casos extraordinarios, 13 Regulacién y prueba “ sot 1. Generalidades. - “ 301 2. Prueba de} motor después de ser montado en el tlicoptere. a 503 3. Comprobacidn y regulacién de la frecuencia méxima de rotacin del rotor - Potencia 1700 1700 95,00,5 95,540,5 100829542843, 855— (nominal)* Crucero1* 1500 1500 93,940,5 94,440,5 10082 9582-815. 825 - Crucero I 1200 1200 92,0205 92,5405 10052 9522-770: 780, - no Marcha lenta nomas mas Yh) = - sgh Oe 200 209 fS01 “ En caso de fallo o desconeccién de uno de los motores De potenciade 2200 2100 97,740,5 97,740,5 9841 9341920915. 210 duracion de 2,5 ‘minutos* con OE (emergencia) De potencia de 2000 1900 96,640,5 96,640,5 9841 9321-890 «88S duracion 30 minutos* con OE! (de despegue) De potencia 1700 1700 95,0:0,5 95,5205 10082 95:2 S45 855 maxima continua* con OEE (nominal) * los parimetros son reducidos a las condiciones de atmésfera standard ** consumo de combustible horario, no més 165 kg/h NOTAS: 1. Los pardmetros dados no toman en cuenta las pérdidas del cargamiento de los unidades del helicSptero. 2. 100% por el indieador de frequencia de rotacidn del rotor del turbocompresor equivalen a 19537,48 rp. VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag. 2 Agosto, 20 de 2001 © 100% de Is TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, 3. 95,4% por el indicador de frequencia de rotacién del rotor principal equivale a 15000 r-p.m. ‘cuencia de rotacidn de la turbina libre. 4, cst potencia minima en el régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de ‘emergencia) medida en cualquieres condiciénes de clima y altitud es no més de 2400 C.F. con PCP conectado y no mis de 2500 C.F. sin PCP. indicadas en la tabla 1 y 2, pueden disminuir a 2%, 5. Al funcionar dei regulador de temperatura de gases (RT) las magnitudes de la potencia, Tabla 2 Potencia en el eje de salida (con el sistema antipalve conectado) Potencia en ejede | Altura (H), m, ‘Temperatura (tea) salida, CF, no menos no menos De despegue De potencia| maxima continua (nominal) Crucero I Crucero Il De potencia de duracion de 2,5 minutos con OE} (emergencia) De potencia de duracion de 30 minutos con OE (de despegue) De potencia ‘maxima continua con OEI (nominal) En.caso del funcionamiento de fos dos motores en conjunto 1900 1900 1700 1700 1500 1300 1200 1200 En caso de fallo 0 desconeccidn de uno de Jos motores 2100 2100 1900 1900 1700 1700 0 Hasta 3600 0 Hasta 3600 0 Hasta 3600 0 Hasta 3600 0 Hasta 2200 0 Hasta 3600 0 Hasta 3600 Hasta +40°C Atmésfera standard Hasta +30°C Atmésfera standard Hasta +30°C Atmésfera standard Hasta +30°C Atmésfera standard Hasta +30°C. Atmésfera standard Hasta +40°C Atmésfera standard Hasta +30°C Atmésfera standard 2.1.11. La eapacidad operacional de! motor se abastece cuando: = temperatura de aire ala entrada ~ humedad relativa del aire. temperatura de combustible a la entrada = velocidad de vuelo. altura de vuelo... VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 de ~60°C hasta +60°C hasta 100% de ~30°C hasta +60°C cde 0 hasta 350 krv’h sone 0 hasta 6000 m 072.00.00 Pag. 3 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, 2.2. Caracteristica funcional de! motor. wer la fig. 1 2.3, Limitaciones principales operacionales 2.3.1. El tiempo admisible de funcionamiento del motor (también ininterrumpido) ‘en los regimenes por recurso. ver la tabla 3 Tabla 3 ‘Tiempo de funcionamiento del motor en los regimenes Regimenes Tiempo admisible de funcionamiento interrumpido, minutos Tiempo admisible de funcionamiento por la vida yperacional hasta primer overjol entre los overjoles De despegue De potencia maxima continua (nominal) Cruceros Marcha lenta [De potencia de duracion de 2,5 minutos* ' ‘con OEI (de emergencia) De potencia de duracion de 30 minutos, con OBI (de despezue) De potencia maxima continua con OBI (nominal) En caso de fallo o desconeccién de 6 de 6 hasta 15 60 No limitado 20 En caso del funcionamiento junto de los dos motores 10 de los motores 10% 1,25% (integrante del 10%) 35% No limitado No limitado 0,10% 0,50% 085% * régimen de potencia de duracién de 2,5 minutos c OE! (de eme srgencia) se permite emplear también durante de la prueba del motor, que ha instalado de nuevo sobre el helicéptero, o después de sustitucién del REM (no mas de 30s). Con este la cantitad y el tiempo total de funcionamiento de motor no hase la 2.3.3, Pardmetros medidos maximos admisibles del motor por regimenes (ver la tabla 4) \VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Agosto, 20 de 2001 ths tty MANUAL DE EMPLEO TECNICO. Tabla 4 ‘Valores de los parimetros medidos miximos admisibles del motor por regimenes en todas velocidades y alturas ‘Temperatura mixima de gases | Frecuencia de rotacién Régimen antes de la turbina del compresor| del rotor del turbo- por el instrumento, t, °C compresor, nrc, % En _easo del funcionamiento junto de los dos motores De despegue 990 De potencia maxima continua (not 955 Crucero | 910 Crucero Il 870 Mareha fenta 780 Ver ta figura 501 En.caso de fallo o desconeccién de uno de los motores De potencia de duracion de 2,5 minutos* con OEI (de emergencia) 990 101,15 De potencia de duracion de 30 minutos* . con OEI (de despegue) 990 101,15 De potencia maxima continua * con OEI (nominal) 955 99,0 NNOTAS: |. Se prohibe desconectar el regulador de temperatura de gases en el régimen de despegu régimen de la potencia de duracién de 30 minutos con OEI (de despegue) y en el régimen de 4a potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia). Con la fala del regulador de temperatura de gases limite los parametros maximo admisibles dismineyendo del régimen de funcionamiento del motor. 2. Con la falla de! REM en los regimenes indicados la frecuencia maximo admisible de rotacién del rotor det TC es 102,5%. En caso necesario limite los parametros disminuyendo del régimen de funcionamiento del motor. Se admite no mas de 3 fallas por la vida operacional hasta primer overjol del moter, (entre los everjoles) con prolongacién de cada uno no mas de 2,5 minutos con ne >101%. Indicaciones adicionales del empleo (ver el punto 5.14) 2.3.8. Se admite disminucién de un corto tiempo de la frecuencia de ratacién del rotor principal respecto a la establecida en el vuelo: = en los r imenes variables durante el vuelo, no mas de 30 s. soeshasta 88% - en la falla del motor dinico 4 veces por la vida operacional, de duracién no mass de 10's sonar hhasta 75% al aterrizaje con el rotor principal recargado 4 veces por la vids operacional, de duracién no mas de 5 s hasta 70% ” VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Paig. 5 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO Cece COLLIE 1 TTT | 1 | | I = catmcrnusneasivver |_|] | [| CARACTERISTICA CON FL 930 — — Forti rostapr ine Pata Evecroner rer ie 7 RAT Yi | ch a fH 025 REP ETT T t rT | rT Pi r Tt T 1 tfc Ft } + 020 7 j ; oi Neer 1000- —— +— 7 + 1 — x A 1 72000 fl | i al 1 1 rtf | T | 900 T i t : t ; ~ 1500 } T t | tt T /! éuracion ‘minatos [ Z : | tovott emergency A oof FHA A Hy LN timscentin ‘ 1000 | 11 Genin rt Ho | —4 OBS ence | | i I ] 0 - 600 700 aS aE BS aa Tete CARACTERISTICA FUNCIONAL DEL MOTOR (Gependencia del consumo especifica de combustible Ce, de la temperatura de los gases ante Ia turbina del compresor ty de la potencia en el ee de la trbina libre Ne de a frecuencia de rotacién del rotor del rurbocompresor nc, siendo H=0; V=0, Atm-stand.) 7BM SERIE 02 072.00.00 8 Pag. 6 Agosto, 20 de 2001 VIGENTE: TB3-1 TB3-H7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. 2.3.9, Se permite la sobreelevacién de corto tiempo (hasta 20 s) de la frecuencia de rotacidn del rotor principal durante el vuelo: en el régimen del Crucero Il superiores. 110 mas de 101% en los regimenes inferiores del Cruceso I. sno mas de 103% 2.3.10, Frecuencia méixima admisible de rotacién del roter principal en todos los regimenes (en casos extraordinatios)..... settee 8% NOTAS: 1. Cantidad de los aumentos bruscos de la frecuencia de rotacién del rotor principal no mis cde 2 hasta la primera reparacién o por el periodo de reparaciones intermedias y no més, de 6 por el tiempo total de vida. Profongacién de cada aumento es no mas de 20s. 2, Indicaciones adicionales del empleo mire en el punto 5.12. 2.3.12. Nivel admisible minimo del aceite. 8 litros. 2.3.13. Se permite hacer la toma de aire por detras de Ia 12-a etapa del compresor: ~ para el sistema de aire acondicionado del helicéptero en los regimens de funcionamiento del motor: + superior de lo maximo continuo (nominal) . A tex de ~60°C hasta +15°C = maximo continuo (nominal) y inferior teyde ~60°C hasta +60°C ~ para el eyector del PCP, 7 ss fn todos los regimenes + para el sistema antihielo del heliedptero SAH en todos los regimene: si tou £ #10°C En todos los casos In temperatura de gases y frecuencia de rotacién de rotor del turbocompresor no deben sobrepasar las magnitudes maximas admisibles del régimen aplicado. iATENCION!: EL AIRE TOMADO PARA EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO SE ADMITE UTILIZAR SIN FILTRACION ESPECIAL. AL APARECER UN OLOR DE SAA EN LA CABINA DE LOS PILOTOS. SE RECOMIENDA DESCONECTAR ESTO SISTEMA O CONMUTAR SUMiN.sTRO DEL AIRE A OTRA LINEA CON EL FILTRO. 2.3.18. Presién de combustibles a la entrada de la bomba centrifuga de combustible Durante el arranque..... o - de 0,4 hasta 1,2 kgflem* Con e] motor prendido: ‘no menos de 0,7 atmosf. ...no menos de 0,3 atmosf. 2.3.23. Angulos de giro de los ilabes del conjunto de alabes guias de entrada CAGE y de los dlabes guias del compresor CAG (por el limbo del CAGE): al eonrar (t0pe supetioF) nn ery al abrie(tope inferior) (65205) " VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pig. 7 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 2.4, Deseripoidn del motor. La vista general del motor esté en la fig.2y 3, el corte longitudinal en la fig, 1 (ver el libro 1, 072.00.00) La lista de seiales de contro! de funcionamiento del motor y sus sistemas se expone en la tabla 5, Tabla 5 La lista de seflales de control de funcionamiento del motor y sus sistemas. Magnitud det Seftal de aviso (tablero 6 4 pardmetro con lo cual Tamparasenalizade) | S806 sparatos. | Parimetro controlado eerona la sefializacién, VIBRACION ELEVADA Velocidad de vibracién| DEL MOTOR IZQ(DER)} HB-SOOE |, eAerpo del motor 45 mm/s amarillo IVIBRACION PELIGROSA| . DELMOTOR1ZQ(DER)| uB-so0E —_| Velocidad de vibracibn) 69 ayy ee fel cuerpo del motor RT(REM) IZQ(DER) 1.PT-12.6 | Temperatura de gases FUNCIONA ante lsturbina del | de 955 a 990°C compresor 2.9PI-3BM | Frecuencia de rotacién |De acuerdo el Grafico el rotor del “Agay adjunto al turbocompresor | formulario del motor REGIMEN DE Conexin del régimen EMERGENCIA DEL 9P-3BM de potencia de 2,5 | Ver 073.15.04, p23 MOTOR IZQ (DER) minutos con OE SOBREVELOCIDAD nx, 5 Frecuencia marginal de sey DEL MOTOR 1ZQ(DER)| FP3BM[otacién dela Thing) | (118*2)% SAH DEL PCP DEL _ |Mariposa reguladoraPosicién de la mariposal La posicién: abierto MOTOR 1ZQ (DER) I919T. reguladora ‘completamente. REM DESCONECTADO| apy snp Funcionamiento | Al arrangue hasta DEL MOTOR 1ZQ (DER) del REM Inre= 60%. Falla REM « lExistencia de virutas en ER] cers el Sinema de see del] Apaicion de vias OBSTRUCCION DEL Caida de presidn ene} FILTRODEL MOTOR | crags | Calade Pesén en!) (9429.09) keen? 120 (DER) iltro de combustible PRESION DE ACEITE Presidn de aceite en el MINIMA DEL MOTOR MCTB-2,5 resion de acene enel |p. <.5 kaffem? 1ZQ (DER) motor JOTA: Dependiendo de la modification del helicdptero el texto de las Sefales preventivos puede distinguir de lo indicado en el presente Manual, al conservar su significacién funcional. \VIGENTE: T83-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag. 8 Agosto, 20 de 2001 Heo th MANUAL DE EMPLEO TECNICO 1. Bomba centrifuga de combustible 2. Termocompensador 3. Bomba de control automtico 4, Regleta de coneccién 5. Mecanismo ejecutor de corte del motor 6. Unidad de aceite & Filtro de combustible con el sensor de caida de presién MOTOR TB3 ~ 117 BM SERIE 02 (VISTA IZQUIERDA) Figura 2 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pig. Agosto, 20 de 2001 TB3117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 1. Bujia de encendido 2. Arrancador neumatico 3. Colect6r de conductores 4, Mariposa reguladora del SAL (sistema antihielo) 5. Filtro de aceite 6, Sensor de la presin de aceite 7. Avisador de presién minima de aceite MOTOR TB3 ~ 117 BM SERIE 02 (VISTA DERECHA) Figura 3 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag. 10 Agosto, 20 de 2001 Th. 7 M “AL DE EMPLEO TECNICO. 4. INDICACIONES GENERA. SOBRE EL E\:.’LEO DEL MOTOR 4.1. El manejo de los motores durante el vuelo se realiza con ta palanca COLECIiVO. (paso zgenczal) cuando la correccién derecha esté completa EI sistema de regulacién automatico (SRA) ‘mantiene la frecuencia de rotacidn del rotor principal en los regimenes establecidos de acuerdo con la tabla 501, con posicién permanente de la palanca de reajuste del regulador de la frecuencia de rotacién del rotor principal proxima a la posicién media, La frecuencia de rotacién del rotor del turbocompresor en los regimenes de la potencia de duracién de 2,5 minutos (de emergencia) y de despegue se mantiene automaticamente con SRA. al mantener de la frecuencia de rotacién del rotor principal de acuerdo con los datos de la tabla 501 escoguiendo manualmente el paso del rotor principal. En el planeo del motor con la frecuencia de rotacién del rotor del turbocompresor, cercana al régimen de marcha lenta, la frecuencia de rotacién del rotor principal se mantiene escoguiendo manualmente el paso del rotor principal teniendo en cuenta las limitaciones indicadas en el punto 2.3 (ver el libro 1, 072.00.00), Durante el vuelo se permite usar el reajuste del regulador de la frecuencia de rotacién del rotor Principal de acuerdo con la Instruccion para tripulacién del helic6ptero cumpliendo las cexidencias del punto 23 y de la tabla $01 iATENCION!: SE USE EL SISTEMA DE MANDO SEPARADO DEL MOTOR DURANTE EL VUELO DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES PARA TRIPULACION DEL HELICOPTERO. 4.2. El régimen de funcionamiento del motor en todas alturas de vuelo se determina por el medidor de los regimenes (ver la fig. 4). El régimen de funcionamiento del motor se determina por la posicién del indice lateral al respecto de los indices centrales “H” y “K”: ~régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia) y de despegue - el indice lateral est superior del indice central “H"; = régimen méximo continuo (nominal) -el indice lateral esta superior del indice central “K” hasta la posicidn al frente del indice “H"; = régimen crucera - et indice lateral est al frente o inferior del indice central “K”, Determinacién del régimen de funcionamiento por el medidor de regimenes haga hasta aleanzar la frecuencia admisibie al t:simo de rotacién del rotor del turbocompresor o la temperatura maxima de los gases. Al aleanzar fa frecuencia maxima admisible de rotacién del rotor del turbocampresor 0 la temperatura mixima de los gases. ajustacién y el control de los regimencs realice por el parimetro, que aleanz6 primero su magnitud maxima admisible, Las magnitudes marginales de fos pardmetros de régimen de la potencia de duracién de 2,5, ‘minutos con OEI (de emergencia) y de despegue del motor se cbtiene con el aumento del paso general (colectivo) hasta alcanzar ia frecuencia de rotucidn del rotor principal de acuerdo con la tabla 501 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pig. 11 Agosto, 20 de 2001 TR3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO NOTA: Régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia) se controla por encendido del tablero de sefalizacién “REGIMEN DE EMERGENCIA DEL MOTOR 1ZQ (DER)”. Durante el funcionamiento del motor a las alturas grandes las magnitudes marginales de los parémetros en régimen nominal y crucero se obtiene al mantener manualmente la frecuencia de rotacién del rotor principal en el diapas6n 92-94% ajustando et paso del rotor principal, con eso Ja frecuencia de ratacion del rotor del turbocompresor se mantiene autométicamente Registro de funcionamiento de los motores se hace por el motor, que tiene el régimen superior, determindndolo por el indicador del medidior de los regimenes (por el indicador de la frecuencia, de rotacién del rotor del turbocompresor). 43, Durante el taxeo del helicéptero o espera del despegue hay que tener en cuenta que el tiempo de funcionamiento intrrumpido en el régimen de marcha lentaestélimitado, Taxeo, despegue y aterrizaje del helicéptero se hace contra el viento; después de aterrizar el hrelicoptero salga de la zona polvorienta, El tiempo de trabajo del motor en tierra y en el vuelo estacionario cerca de la tierra (especialmente en zonas polvorientas) limite hasta el minimo, En caso de parada premeditada del motor durante el vuelo pase Ia palanca de mando separado del motor a la posicién de marcha lenta v funcione en este régimen hasta apagarlo, no menos de 1 minuto. iATENCION!: EN CASOS DE EMERGENCIA SE PERMITE REALIZAR LA PARADA DEL MOTOR DE CUALQUIR REGIMEN. 4.4, Bl arranque del motor durante el vuelo, se realiza al igual del arranque en tierra, de acuerdo con Jas instrucciones para tripulacién del helicéptero. iATENCION!: EL ARRANQUE DEL MOTOR SE PERMITE REALIZAR CON LA. FRECUENCIA DE AUTOROTACION DEL TURBOCOMPRESOR NO. MAS DEL 7%, Enseguida, después de arrancar el motor; en el régimen de marcha lenta, realize la comprobacién de los parimetros de funcionamiento del motor y después establezca el régimen necesario de acuerdo con el tipo de vuelo. VIGENTE: TB3-1]7BM SERIE 02 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. INDICADOR DE LOS REGIMENES (HP ~ 117M) Figura 4 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pig. 13 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 5, EMPLEO DEL MOTOR EN LOS CASOS EXTRAORDINARIOS. 5.1. En caso de incendio en el motor cierr la llave de corte y Have de contraincendio y desconecte la toma del aire del motor. Las medidas siguientes para extinguir el incendio realize de acuerdo con las Instruceiones para tripulacién del helicéptero. iATENCION!: SIN DETECTAR Y ELIMINAR LA CAUSA DEL INCENDIO, SE PROHIBE ARRANCAR EL MOTOR. 5.2. En caso de falla 0 corte premeditado del motor uno durante el vuelo, se ilumina el tablero “REGIMEN DE EMERGENCIA DEL MOTOR 1ZQ (DER)" y el motor en buen estado (el segundo) sale automméticamence al régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OE (de emergencia). NOTAS:!. El motor sale al régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de ‘emergencia) solamente cuando esta funcionando el regulador electrénico del motor y esta cconectado interruptor “RE”. Tiempo de funcionamiento del motor en este regimen y Ia ccanttad de las entradasrecurso estan indicedo en la tabla 3 2. Cada caso de entrada al régimen de la potencia de duracisn de 2,5 minutos con OEI (de ‘emergencia), asimismo el tiempo de funcionamiento en este régimen anote en el Formulario del motor 5.3. En caso de falla en el vuelo del medidor de los regimenes (MR) el control de los regimenes de funcionamiento de los motores se hace por la frecuencia de rotacidn del rotor del turbocompresor de acuerdo con las fig. y fig.6. 54, Sise ilumina el tablero amarillo, que seiializa sobre vibracién elevada, continée el vuelo y aumente el control sobre el funcionamiento del motor. Cuando se ilumina el tablero sefalizador rojo, que sefializa sobre vibracidn peligrosa, cimbia (disminuya o aumente) el régimen de funcionamiento det motor, con el fin de disminuir la vibracién hasta el nivel, cuando se apaga el tablero rojo. Si el tablero no se apaga, corte el motor. Se addmite el parpadeo por wn corto tiempo del tablero rojo, con ello se permite continuar el vueto. Después de aterrizar el helicdptero aclare ta causa y solucione a fella (ver el libro 1, 072.00.00, fig. 114). En el régimen de planeo del motor se admite el parpadeo de los tableros amarillo y rojo. 5.5. Si se ilumina el tablero “RT (REM) IZQ (DER) FUNCIONA” compruebe la veracidad de le sefial por el indicador de temperatura de los gases ante Ia turbina del compresor y por indicador de la frecuencia de rotacién del rotor del TC. Asegirese del funcionamiento correcto de los instrumentos de medicion de la temperatura de gases de acuerdo con las Instrucciones para tripulacidn del helicéptero y disminuya el régimen de funcionamiento del motor; sila temperatura de los gases ante la turbina del compresor sera en fos, limites admicibles para el régimen dado, continii el vuelo. En caso de aumento de la temperatura de ‘gases ante fa turina del compresor mas de la admicible, apaga el motor y continie el vuelo con el otro motor, 5.6, Sise ilumina el tablero “REM DESCONECTADO DEL MOTOR 1ZQ (DERY”, que sefaliza de fala de la parte electrdnica del sistema de regulacién (limitaciGn de fa frecuencia de rotacién del rotor del turbocomipresor) aumente el control sobre las indicaciones de la frecuencia de rotacién de rotor del turbocompresor, para que no admiciando la sobreelevacién de la magnitud marginal nxc=102,5% 5.7, En caso de iluminacién o parpadeo del tablero “VIRUTA EN EL MOTOR 1ZQ (DERY"en la tierra page ef motor, aclare a causa y elimine ta falla (ver el libro 1, 072.00.00, la fig. 125) Con la iluminacion o parpadeo del tablero “VIRUTA EN EL MOTOR 1ZQ (DER)"durante el vuelo, continie el vuelo, aumentando el control sobre fos parimetros del motor mas que todo sobre la VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 % Pag. 14 Agosto, 20 de 2001 TB3117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO Mein ss | "OE emerges sh ec tye er Be CTT TTTD 20 sisi tet pre earn FS 2 et icine de deere ine de pe esr 8 mitra OE (CLTEITTIETN 2 seen tess msi cet smi seamen de oc conn cm OE [NNN eT EZZZZTT) 2s srcinencnesen0 0 we ae inetos cot OL emerges GRAFICO DE VARIACION DE LA FRECUENCIA DE ROTACION DEL ROTOR DEL, TURBOCOMPRESOR EN FUNCION DE LA TEMPERATURA DEL AIRE A LA ENTRADA DEL MOTOR (H=0, V=0, P.y=760 mm Hg) Y DE LA FRECUENCIA MAXIMA ADMISIBLE DE ROTACION DEL ROTOR DEL TURBOCOMPRESOR CON Pay<760 mm Hg. Fig. 5 (1a hoja 1, de 2) VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 P: ig. 15 Agosto, 20 de 2001 TB317 MANUAL DE EMPLEO TECNICO NOTAS. 1. La limitacién de la frecuencia de rotaci6n del rotor del TC en el régimen de despegue y en el régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia) - automitico, segun de Ia temperatura del medio ambiente y de In presion atmosférico, 2, La zona del régimen de despegue alcanza todas modificaciones de los motores TB3-117BM serie 02. La frecuencia de rotacion del rotor del TC en el régimen de despegue para cada motor dado con Pax=760 mm Hg se deternina por el Grafico “Agu”, adjuntado al formulario del motor, eon una presicién +0,5%. 3. En caso de los vuelos de las pistas ubicadas de grande altitud la frecuencia de rotacién del rotor del TC en el régimen de despegue, al faltar las limitaciones por la temperatura de gases ty, para cada e! motor dado, determinada por el Grafico “Anas” con una presicién 20.5% teniende en euenta la correecidn de Pox (ver Ia fig. 6), pero no ha de superar los valores miximo admisibles indicados en la fig. 5 para Pya<760 mm Hg, 4, En caso de los vuelos de las pistas ubicadas de grande altitud la frecuencia de rotacién de rotor del TC en el régimen maximo continue (nominal) y los regimenes de erucero, determinada por el grafico dado ha de ser aumentada en 1,3 H, donde H Ia altitud barométrica, en km, con el cumplimiento de los condiciones siguientes: = teys40°C; = la ausencia de las limitaciones por los valores maximo admisibles t, y nrc para el régimen dado. GRAFICO DE VARIACION DE LA FRECUENCIA DE ROTACION DEL TURBOCOMPRESOR EN FUNCION DE LA TEMPERATURA DEL AIRE ALA ENTRADA DEL MOTOR (H=0, V=0, Pe=760 mm Hg) Y DE LA FRECUENCIA MAXIMA ADMISIBLE DE ROTACION DEL ROTOR DEL ‘TURBOCOMPRESOR CON Peq<760 mm He. Figura $ (la hoja 2, de 2) VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02, 072.00.00 * Pag. 16 Agosto, 20 de 2001 » MANUAL Di ih Lid LbGNIGO, Ame, % a0 so a0 30 20 40 “0 wo WtD sta 00 708 800 Py, mm Hg GRAFICO PARA DETERMINAR LAS CORRECCIONES Anrc PARA EL REGIMEN DE DESPEGUE EN FUNCION DE LA PRESION ATMOSFERICA (SEGUN EN LEY, INSTALADO EN EL REM). Figura 6 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag. 17 Acosta. 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO presién y temperatura de aceite.Con la revelacién las desviaciénes de los parimetros apage el motor. Después de aterrizar del helicoptero actare la causa y elimine la falla (ver el libro 1, 072.00.00, la fig. 125), 5.8. Sisse ilumina el tablero “PRECION DE ACEITE MINIMA DEL MOTOR IZQ (DER)” prueba la magnitud de la presi6n de aceite en el motor por el indicador del medidor de presién del aceite. Si la presidn de aceite por el indicador es menor de 2 kgflem? apague el motor. Si Ia presidn de aceite es ‘mayor de la indicada, se permite continuar el vuelo, 5.9. Al aumentar la temperatura de aceite por el indicador de termémetro de aceite es mayor de 150°C, page el motor. 5.10. Si se ilumina el tablero “SOBREVELOCIDAD nn, DEL MOTOR IZQ(DER)”, por la causa de aleanzarla frecuencia marginal de rotacién del RP el motor se apaga automaticamente por medio del sistema PATL. Después de aterrizar actare la causa de accionamiento del PATL (ver el librol, 72.00.00, la fig. 126) y, siel accionamiento no es falso, sustituye Ia turbina libre del motor. 5.11. En caso de iluminacién del tablero “OBSTRUCCION DEL FILTRO DEL MOTOR IZQ (DER)” ‘guiase por las Instrucciones para tripulacién. Después de aterrizar aclare la causa de encender del tablero y elimine la falla (ver el 073.00.00, ta fig. 101), 5.12. En caso de sobreclevacién de las magnitudes de la frecuencia de rotacién del RP indicadas en el punto 2.3.9 y 2.3.10, efectite decodificacién de las notas de los aparatos registradores y si se confirma sobreelevacién de las normas(de la magnitud, tiempo 6 cantitad de aumentos bruscos) el empleo ulterior del motor se admite solamente después de sustitucién de la turbina libre. Cada caso de sobreelevacién de la frecuencia admicible de rotacidn del RP anote en el formilario del motor, en el parte 17 “Notas sobre empleo y conservacién”. 5.13. En caso de aparecer de oscilacién de los parimetros en los regimenes, con los cuales es posible el accionamiento de las valvulas de descarga de aire (sangrado)(VDA), cambie (disminuye o aumente), cl régimen de funcionamiento del motor para dejar del cierre-apertura periédico de VDA. 5.14. Cada caso de falla (apagado) del regulador electrénico del motor en el régimen de despegue o en el régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia), anote en el formulario del motor parte 17, “Notas sobre empleo y conservacién”. En caso de sobreelevacién de las normas (magnitud, tiempo, cantidad) no se admite el empleo ulterior del motor. 5.15. En caso de Ia aparicién los indicios de Ia funcionamiento inestable del compresor de motor (“chasquidos” tipicos la caida de Ia frecuencia de rotacién del turbocompresor con el aumento simultanco de la temperatura de gases t,) coloque la PMS del motor funcionando inestable a la posicién “MARCHA LENTA” Si con ello nrc y ty aproximadamente corresponden al valor de la marcha lenta restituye el régimen inicial con PMS. Si el motor no sale de la zona del funcionamiento inestable, entonces con AH-9B no funcionando, presione el botén de arranque por 1-2 s, cierren para 1-2 s la llave de corte y vuelva a abrirla Si después de esto: a) el motor sale a nrc y t,, que corresponde aproximadamente al régimen de marcha lenta, entonces restituye el régimen inicial con PMS; b) el motor no sale de la zona del funcionamiento inestable, entonces después del arranque ‘AH-9B apage el motor con medio la llave de corte y efectie el arranque repetido. Los arranques efectie a altura H<4000m Después de aterrizar del helicéptero aclaré ta causa y elimi fig. 129, 072.00.00, el libro 1 é el desperfecto de acuerdo con la NTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 30 Pag. 18 Agosto, 20 de 2001 TB3-M7T MANUAL DE EMPLEO TECNICO MOTOR. REGULACION Y PRUEBA 1, GENERALIDADES 1.1. En anexo a las comprobaciones permitidas y las regulaciones de las caracteistcas y los parmetros indicados en libro 1, se permite realizar los comprobaciones siguientes y regulaciones en el motor: + de la frecuencia maxima de rotacién del rotor det turbocompresor nye en el régimen de despegue, limitado con el REM (ver ext. 38 514); = de la frecuencia mxima de rotacién del rotor del turbocompresor nrc, limitada con la bomba de control automatic (BCA) en el tramo tecnoligico (ver c.t. No 515); = det ajuste de contorno del turbocompresor (TC) REM (ver 073.15.04, ct. Ne 202) = del ajuste de contorno del turbocompresor (TC) REM en el régimen de Ia potencia de Guracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia) (ver 073.15.04, et. Ne 203) ; = del ajuste del imitador de consumo maximo del combustible (ver e.t. Ne 519). 1.2. Durante el arranque y prueba del motor, use el grfico de dependencia de la frecuencia de rotaciin del rotor del turbocompresor nyc en el régimen de marcha lenta y la temperatura de gases t, mixima admisible en el arranque en funcién de tay (ver la fig, $01). VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pig. 501 Agosto, 20 de 2001 TB317 MANUAL DE EMPLEO TECNICO | shy — [Limite admisibte de a temperatura kde gases con arranque del motor 0 700 } ch ee | i Zona r.p.m del turbocompresor en el régimen Marcha lenta | of wo 0 2 0 MD a text,"C DEPENDENCIAS DE LA FRECUENCIA DE ROTACION DEL ROTOR DEL TURBOCOMPRESOR, EN EL REGIMEN DE MARCHA LENTA Y DE LA TEMPERATURA MAXIMA ADMISIBLE DE LOS GASES DURANTE EL ARRANQUE EN FUNCION DE LA TEMPERATURA DEL AIRE. AMBIENTE Figura 501 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag, 502 Awosta 20 de 2001 TBS-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO ALLINGY aS (OGvAE NAWIDAY 1 dC NOIXANOOS ap opefiwes o1oyd VY 00 HC OINDNY NO NOD O OLNALA “TA VALNOO OW.LdQON LA STHOLOW SOT AG VAVUINA VV VAVULSVIRV TdVOSA AC S lid NOIDa YINNINS! Na ~ ONM) SAWOLOW SOT COLNE VNOIONN TA ALIN ON Pag. 503 Agosto, 20 de 2001 072.00.00 HET VERNIVO IC O.LNSIA 1d0OV iC MINAATMd VV VENA VTALNVYNG “INOL "PIS FB 9p | ond [> i [2 od oprenap 9p vq av jo wos Z0s TH) BL opensow oay} OLNAIA Tad VHOawIC. SVD, Id ValVd "SAYOLOW SOT AG VEINId VTALNVUNG ‘NO sap jonuo9| 101 2p sojaeinxs opuarquy, OWALAQOVIAH TA Na OGV.LNOW aS IG SINdSIG YOLOW TAM Ved ofeqeAL op ope vis-E0s ya sv] sos Ayr woyojoud9y wD VIGENTE: TB3-1178M SERIE 02 preg 6 ndo extravios de los RT ;enicos (RT) VIGENTE: TB3. TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO > sontegiss ap aopraypen TINS) oT Tyee < wpeawenie| Tha avr 9p eamresadoas 99 opnndss pp ofeana pp wneqaudans| reer a1] pp ugpeqniduney| S sovouerios uo 200 pp ofeqray pp worseaesdw9 | yey ap nousKooN) ap smpme OH se oa aisle 9p wyreqasdw:) pul wppezae| 1 9p torseqnaduios| Iii Fvayss ap pve GO estore soysnyo jap teosinesode pepoetsa| Sp eaaenop op sees ve ‘ofeqes 9p waysequaiwo'y a | TIEMPO (iT) ICOPTERO. z < 17BM SERIE 02 2 3 072.00.00 Pag. 504 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 o£ EMPLEO TECNICO Zz 4 2 tor “oorve'szo ‘0% SOL'POL By sv} “oo o0z0° s0peynfios jap aisnfuar ap waucyod y ‘oper9aKion Hay [ap 9p ofeqest fap woiovgon Pig. S05 072.00.00 Agosto, 20 de 2001 -1 IBM SERIE 02 VIGENTE: TB: TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO lol Sy a “00°01 Szo'e 14H 1949) wos * VIN. ayqysod so 2] ap owuat 20101 [9p uptoer Sv] 1Wy92u09 op sie ‘DoS 12 sata NIN | I YOAWIN ON dW ISIS 1a“ ye aan fouyxyw OUD ‘3,09 9 2518 an ap aopeay (DOZI YOLOW "Tad ddd Tad HVS 2949p S OY-SZ OP OUP ‘Ae Uuoqap 2, 9p 4030! [9p Up!DeIOU ap wIDUONODLy Ly A p K osueitedy oqap soyeuas ap ox9|qe |2 low vious D4, fap 40104 Jap UOLDWION 9p BIDHARODY w] anb ojqiSod $9 “DQG |-DF Ho BUEGAN} v]. oq S9sU MOLIAA’ oso e1ed (qd) On{04 [2 198 9p ¥y VLA Se] Uaiqe 2s anb ee sosaiduiod0qany [9p J010! jap [pod 0 (oeALI9p 9p eanpLY sodnoat jaune sase@ ap esnyeroduso}v| $ 9p-S7 9P 10 2 a120u0350p — ou onjauyed 8 ypadsai 946" U9 9p SPL (CL By 00'0€ SLO °Z O1qH| [9 49A) 68 AP SoUDLE 448-78 OP Sant] SO] UO astenHODHa Bp EY YA pyonpas jonuog LM SOL 2p SojABHXa opuioiqey, ‘anjdiuns w sofeqe Cy) soamsar soxsinbar & sauoiaeiedg, 072.00.00 L17BM SERIE 02 VIGENTE: TB: Pag. 506 Agosto. 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. Tabla 501 Valores limites de los parametros de funcionamiento del motor Regimens | | ] Bedepeane | | Maxima | dela Purdmetros | potencia de Marcha lenta_[De crucero It [De eruceroT |eontinus | Guracion de | | (nominal) | 2.5 minutos | ‘con OEI (emergencie) I [del rotor det | De acuerdo De acuerdo con la fig. 5 | | Frecuencia | TC (tre) leon la fig, 501 de rotacién, [“Getrotor % principal | ver fa tabla 1 9822 9341 | (One) i de gases | | T ante la | turbina del | 780 80 910 | 955 990 (Temperatura, | compresor eC {tty no mas | de | J elacene |) dea] ] | de +30 hasta +150 | (i) | hasta +150 | i Presion, | delaceite i" 2,0 no menos 3,540,5 keen ° VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag. 507 Agosto, 20 de 2001 TBs. 117 MANUAL DE E} ) TECNI j200°00'zL0'1 O14) uid so} J9p upsaEIOE ap w 12n9 U Sad JP UPIDEIOL ap UH i [8 20I0UF |p 240d (p Jp 40101 fap worDeI04 ap vIouanda4} Ul iy K eyDDI9p UoIDs0:I09 ef ap U iy 2182 WO9 :20304 jonuo Ly) soaquagi soxisinbos £ souoiseisdg 3-11 7BM SERIE 0: VIGENTE: TB: Pag. 508 dH an rnns TB3-I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, ty T | T FG] | | 00 1 t + ’ TJ / i | | | it Lt j 1 T 800 + } | | T t 1 | {| | T y T 1 T T | Lil | | | | | | | | || iyi | | | | | 700 ~ + + + + 1 } | | T | ] 1 1 | | T r 1 | | | | | 1 1 | | | 600 | | Ly rT 1 | Tt | j 1 aa “80-40-20 0 20 40 60 DEPENDENCIA DE LA TEMPERATURA MAXIMA ADMISIBLE DE GASES DE LA TEMPERATURA DEL AIRE AMBIENTE, AL COMPROBAR LA ACELERACION PARCIAL. Figura 503, IE 02, 072.00.00 Pag, 509 Agosto, 20 de 2001 » VIGENTE: TB3-117BM TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, tersy ey “00°00'ZL0 “1 O1ayl 19 19, ojopupliy & -AL OLINDUL S.O.LNAINVNOINA oantboyg {2 anbojo> ‘asuvzed ap (e op V.LNEUI VHOUVIN IC NaIAIOTY aa V1 aN} YONA %S-Z NAM! VI NOIOANIWSIG V7.0 SaNdSaG ALNAWY 10S ‘ysW4] so10}0UU Soy 2p OF sropulaailo 9p et orniqes 12 ey eysey sarojour soj op opuat VISVH WAY TAG SAHORIALIN OFTEN A NOIDVEOUINOD ¥" "TOXLNOD. O «i TOULNOD.. NOIDISOd V1 YOLIMAVLNI YVLIANO TY .(HI)OZI YO.LOW | OWA TEV. TAC O8AVdUVd TV O VIONAOSININNT AG UVLTVd 3d OSVO NA INOIDNAL’ osc sopeynfiaa fap (La) > jo1sod v| 119 BOUT UIS ,.Z TORLLNOD, du Bf Hod 96L95 to HU Ly Kn ojasod ef (WAMOZI YO.LOW * (216) = Ht 09 as19p 299? «(HAMIOZI YOLOW MU VAIO TAARIAOS, YOO 4G FAVTTVT AMAL INOIONTLY! ‘Sasuvede aqap 404 19 "%o(ZS"16) =H 1 zoydniaaqut | 3nboj0> (F seqpoiop aap (ou a end WY LOD SH, 9901109» 9p vIsond ¥| oD (f 2 anbojoo (a M AVAIIOTAATUROS,, 1919H [9 & YE-S IP eyDazep Uo!ova1L09 ¥ 9p EaSoNduH B} 10D :94(7¥5"16) = QiAMOz1 YOLOW “Mt AVAIDOTAAA ‘os eied “(WeTY) FOVOUL Jop ODMUOOa}I ‘BuIgam vf 9p BaHIPWOINe LD}>991 jong ALISO} (14) soatusgi soysinbor £ souorseindg, 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pig. 510 Aanets 20. de 7004 MANUAL DE EMPLEO TECNICU p O2tuD91 OUD > WIE 1 Se] v offous VI VUVd NOIDIRNIOD VT NOIDVAIAISNOD “BHUMLO9L JA VINILSIG VIITISONLY NOISIRId V1 YAS AC OSV NA WL 12 We tosaidurosoqm fap 40101 ‘sowat ofopuya \dqns Jo U9 wpttay4 1oyoww [2 viued (p Foul 09 FLU 9p yeas payuseLt 91uos0q UoIsaxd vl ap va! 198 ap wpe iso jeno ej ‘oupe jap eamyesoduuoy wun wed ( HOP (bos “Ay el opipout jap sopeoyput fap ow torouny [9 aqpnsdiuos ‘opuegox ‘ouDIge orpusousesnuod ap aAvj|¥| HOD ZaN'& [aN OpEUA|| ap SeqLOg St ‘swjyuia as anb ap spndsap ojaayd & vata] vyjorews ap Ut lonuoy, Ly so] ap SoyAesixo opusiqry duno w sofeqes (1x) so2qua9y sorisinbau £ sauoysiadg, 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pig. SII Agosto, 20 de 2001 TB37 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, ret mt Zi [| Grace anc" | | | | GritconD | | sy ] ] | TT | | 0 t — |] Gesteo er j { \ | | [em 9646 . - | fetace= t Tats - a Grifico (Ane) ~ Dependencia de la frecuencia de rotacién medida nycigs del rotor del TC en funcién de la temperatura del aire ala entrada del cartucho térmico en el régimen de despegue. Grifico (B) _~ Dependencia de Ia frecuencia de rotacién medida nrcya del rotor del TC en funcién de la ‘temperatura del are a la entrada del cartucho térmico con el consumo permanente de combustible (33010) ke/h Grifico (C) -Dependencia de la frecuencia de rotacién medida nrc us del rotor del TC en funcién de la temperatura del aire a la entrada del cartucho térmico en el régimen maximo continue (nominal) Grifico(D) _—Dependencia de nrciw en funcidn de la temperatura del aire a la entrada del eartucho térmico, funcionando el motor en el limitador del consumo maximo de combustible. MUESTRA DE LOS GRAFICOS Age, B, C, D. Figura S04 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pag. 512 Aonsts 20 de 7001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO (E0ZsN'9 “P9'S -ELO 08 upioejnias ») am9953 sty a “ov-00'z20 "1 omy 19 19, visayY9 199) equate wI9LY OALLIAIOD BoUwjedl v} ap 401 sondsop *.VNOIONNa Q4AMOZI (WA OALLDATOD tat sod & O'STELO ey anb 401395 (LIS A 9 “ON'OO'ZLO sopyjndar jp sod lw eZ 9p oe OL OLINDUID. 4oxdausoyuy 19 onbojoo sp ‘OINTINVNOIONN “osneude ap ey , VNOIONMLL Isop id U0 19}0UN Zon ‘9p viouoyod by 9p 1 019H] 19) anadsop ap uawigu [> ud OOKp Bf {2p wpr>eI08 9p BY SIP ap wrauasi v 24} swopedivd 0 4 ‘o13]qe [2 465° 9p st wg Jonuo, 24 80] 1x9 opuiaiqen, no v sofequsy 2 S s 2 a 6 s VIGENTE: TB3-117BM SERIE 0; Pig. Agosto, 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, (vos a9 ‘oo‘00'z0 ‘1 01 ‘as anb ap sgndsap ojaipd & vu} ‘uapand 5.1 [9p £0101 Jap Ug!aeor ap v9 b anb oduion je ‘asuedede op wy ose> jes uo sopestae o1919U1 19 VUNLVaadNAaL V1 A SILN: OGNVND ‘NOIVAOUAWOD WI INL: ON cVNOIONN QLIMDOZE OWED Ly OUITAV.L TH A 9.058 IG YORIAINI Sd SASVO IG VUALVYAUWAL V1 ANAS AC NA Na IS #NOIDNALV! AC VUNLVaadWAL VV Pag. S14 072.00.00 Aaostn 20 de 2001 “Da0S8-028 © a sase 9p vinjeiodtay Zhr901 Fue | MLA GNOIONAS C1ADOZI (WAW LX 01919 [9 seapudied v s9a1du9 Ow ‘ooron zeo'1 Ong 19a | 400% AEH] SUNY 9p UDLUFTGY [9 BWLDLUDACNS a}UELUME K "TOU LNOD + eysarap uoros9t109 vj 9p Lat 09 vied <1 [ap owuaytueuoouny j9 aqansdutor “9 LY S01 yonuog} ap somxonxs opuaiqey (Aw) sootuog soutsinbau & souorsessdo, idiuna v sofeqei, VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 TBS-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO sv sv NOI ad AVON NI OTVONOASIC ‘0? ed vy anbojoo £4 [9 a1Squ09saqy 109 fo ug}oesqyyeD ef ¥ a}9UIOs £ s1MOLUSAC ‘%,.54) NOSVaVIC [V'LOVQISAaN Wd VaVeVd NS SALNV 1A. NA d¥ TAG NOIOV.LOW AG VIONAND OGNAINELLNVAY SOLANIBY 2-1 9d LNW BL SAIOLOW SOG SOC O.LNSINVRLINA Ta “%S¥ V YORUANI NOS SF1VAD. “dM TAG NOVO AC SVIONANDAY SVT NA SVAVOUVO SVTIGNVAV SVINOD OGVONO 1O¥d OLNAUNVNOIONNA 4A NOLDMIOXA VI VEVe 10S V'IGV.L TNE SOGVOIGNI SSRIO'IVA SOT V YAGNOISRNAOD YUSELIC gw TIC NOIDV.LOW IG VIONANDA TV | OWA IMAI AC ‘OLNALWNWNOLONNl AC SIN, 'S $ SIC! SYN. ON Od WALL NO €Od VLA AS St V MONITINI $A VANE VHOUV AG NAIDU TS NI d¥ TIC OW AC VIONANOA VL'SWTHGNVAY SVT NOD S¥AVOVO ‘dt Id SV'1 NOD SOLOW SO AG OLNAINVNOIONNS Ta SLNVUNG Z VHOSWAC VTA 207 1G OLNEIA NOD O “OLNAIA "IE VULNOD OLYAIV LAQOMIAH TG S4YOLOW SO AC VAVYLNA VIV 8aV84 AC SASVO SO1AG NOLOVALLINS VT UANINSIC Viv t NOIONALLV ‘ounidgor jonuoa] 9p sopabaxa opuaiqey aydiuno v sofegeiy OAV INDAY Td YOd VAVINIT AG NOIV1O¥ AG VIIXY VIQNANOAAT VAG NOIOVINDAY A No (a soon sousinbos& souorsviod YOLOW 1d ODINOALIATA INDAMSIG AG NAWIDY NI YOSAANODOMIAL TAG YOLO IL PP ese Lissis swurdied se HIS ax vaHojousa) vaN WU [9 BE 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 4 Pag. 513 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO (on 09 ‘oo'v0'zeo 'pO'SI'ELO “207 N'Y NOD OGWANV AC YOLOW “Wad ODINOWLIA TA WOAY TNOAY TIC VRIVINANETANOO NOV NDR A MORILINI NAINIDTYTV VOVSVd V1 AN.LOdIS “py OLNNd TA NNOAS, Va NINA LAC 0 v7 %65'0 NA AND SYW'UVATINS V TONAL ci Td NOIDV.LOW Ad VIONINDALs V1 ANOAISAG J NAWIOTY TV UVSVd TV ‘IS ‘9202+ V WORLINE AIS V ATT YOLOW TG VAVALLNA VV SQV TAC VIALVHAAWAL VI OGNYND VLSVH NOIOVEOXNOO V1 AZI1Vae ‘92066 AVAAMNS V ANALL SASVO AC VUNLVYAWAL V1 OGV.LOFNOOSAG LY Td NOO INAS IO NAWIOTY “1d NA IS “iNQIONALLY! swapedivd 0 J9puaot9 yi2qaP ,.VNOIONO 2 Hod Josaudwwo90g 08 3p fui ap Un ¢ ap ogee vpentia epeD op sondsa ‘%EO-T6 QU 9p up}ovi01 9p wrouansay of wAuaqueUL‘s Ez J0d vpenta eum ¥| KS [-5 40d anadsop ap wouifps fe J0y0U fap sepeayta z anyeas | 0199015 ap uowuL8ps [ap ‘| 02 te soyou [a uid ped ‘alo ese equie e904 Sia Qa@Oz1 (Wa. iBodsap 9p “OLNSINVNOIONN Wot>!80d &f U2 DL OLINDUL (10s a ¥9 “09'00°2L0 ‘1 O2qH 199) sO}oW J oI,eD & anbuEny“¢ "4 VV SYW VORIIISOWLY NOISAYd NOD SV.LSId OUNVZITLLN VZITVERY AS ANDAASAG Iq NAWIOTY “1d Na VAG NOIVTNOM V7 A NOIVAOUWOO V1 CH wee 99>" ‘g Bly BL 494) SELLUWIT SAYOTWA VZNVO'V ANDAASIC AC NAWIOTY TA Na OM VTIS ‘VNWINOW VIUTY Nd APVZRNIALY JG SV.ASId Na OUNVNOIONN (iy B1 498) ANOAMSAA 3G NAWIOIY TA NS NOIOV.LOU AA VIONANDAM VI VAWE RIOD V1 WIONGOWLNI ANAIANOD HH ht 090 3G V.LNLISIC "a “IV “INO! jojos0910u1 Sovep So] ap epewo >) vanyeoduiay vexed “(pS “By e| 94) JOIOU Jap OLN afpe My ooiyyan) [2 40d andadsap ap 9801 2p epLanbar vIouaNsayy | a A189} 2p soynennxo opuaiqey psofoqen, 0072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pag. 516 Aanste 20 Ae 9001 TB3-I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. (eozan 398) “0000°Z0 ‘t o1qy 124) ojse14pUa ap sondsop ojoayd & vyua} ey>sEUs ap wouN/391 JL L0}OUL [9 240d “OI bai B| ap 9%s‘0 anb sput suayIp 9p noaay el ap (sopest 2p Sopeipisar So] tog 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 sna Pgs. 517/518 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO “(ov 0070 094 [29 ATH 19 219909 “(10S ANY ‘00'00"ZLO “S0°Z1'€L0 °Z 14H 19 194) Wa 119 Wa 9p ado} ap 0} 19494) PL ‘ap equwoq 10] 49 anbsowuasap K ainBasesoq “|| | 9p o1rayuuezejdsap Wa 9 ador Jo anbojo3 7" ap oguiy fa 40d 6(.0%1) upovsedaid ap sofeqeay, “Y ap spndsap 9 (Nd e-dH) upiseqoudiuos #7 AND ODLLYWOLNY TOWN “ad NOIOVL08 ad VE XY VION! (Ly) sostusgy soysinbas & sauorsesodo) (OOIDQTONDAL OWVEL (09 AG VEOH V1 YOd VAV.LIAIT WOSAUAWOIOAUNL TAG AOLOY AOL VT AC NOIDVINDA A NOIDVGONINOD sofeaesL, Wee [9p opette oes-61s sous st SIS AN EoySo}oUD) EIA WU [9 Beg 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pig, 519 Agosto, 20 de 2001 TB317 MANUAL DE EMPLEO TECNICO pepiuoyuon » (OTL) o1nFUe 9 ‘ojauy Base K yor sojeuy sofequay, ioeqouditod wy aN>9I“L tu '5°¢ owund jo unas (90s NY “so'cl'€L0 °C 01aH | 49a) ugrorynan vy amrayah 14 9p uptuanbat wauonoayj | op ys ‘0 UN UD anb noaus e| ap Jopipaur 101 ap vyowanaay, [poU L| 9p Soper|asat So] 104 °F ost Bist, Jonuog, Py Pig. 520 Agosto, 20 de 2001 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 TB34I7 DE EMPLEO TEC» i MANU. a ad vi ap op “(eanresoduas 2] 9p sopeqnBax) J. 19 £ (oroUw jap 094 (LOS aN 9 “00'00'ZL0 ‘1 O4gH FP 40) sor0U [9 94 9a}9 sopeynay) wary f9 t09U09saG5 ‘VHOAYIT VTA 02 IC OLNAIA NOD O‘OLNAIA TA ViLLNOO OLWAIAY YVONT Na OTVONOMSIA ‘OUSLLAOONTAH TAC SAWOLON SO AVULNA VI V dd VOSS ‘ants anb uapso ta “WO 6 sod oaryptcionne jonu0 ap equiog ¥| gsns ap spndsap oquou 1X1 80] 19} ap sorweixa opuagey juno w sofeqesy CLAD sootuags son nbat & souojaviodg, lsanasaa aie NANOD IC (WD OWIXYW OWNSNOD 2d WOAVUINIT TAG NOIDV INDRA SRE, YWOLNV TOYLNOD JA_VEWOR V1AC NOLIN. sas Via WNW PP ON ozs-eis ied sey ug, 61S W vaaojour) WALD, IN 19 bag 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 " Pag, 521 Agosto, 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO “9% FZ Sound uod opronde ap spuu-z94 vuN Uo!oeqo:dutoD w AMIDA “s ‘seyana C89 oenBar Bp o1qustuupe uosedesp 13 of 9 vy (pos aN > “00700'ZL0 1 9191 9 498) opery Fp pe so}OU fo ao 9" ‘9p sandsop ojaudiede £ eu ‘up}oepo ap viousnaay | 9p %s‘0 un wo anb spur aLayep 9p vy oUt "Ku (wa rH “4 21 eprianbar wo!aejous ap esuansaij Bf UOS *Dtu jBa1 UOIDe}O4 op uy = Paty 9h Jeynusugy sod ‘uo!se|01 ap waUONDa45 U| 9p Jopipaut Jap oBonf [ap UY OpLIq’IYD ‘ano ‘ap pmyuiteu wp auywwaia¢y “y ‘ap ugiaoaus09 e LTOLNNd TA NOD OGYANDY JG WIIG NOIOVINDTY V1 A YOAANI NID VAVSVd VIANA “I'L OLNNd “1a NODAS VAVNINYALAC PU V7 %5'0 Na AND SY UVYAMAS V AGNI [adi “1G NOIOV.LOW AG VIDNANOTUS VT OWIXYW NAWIDTY TY WYSVd ‘TY ‘IS ‘Do07+ V WORIAAN AS V VOT MOLOW 140 VAVULNG V1 V ALY TIC VAAL AAAS V1 OGNYND VISVH NOIDVAOUdNOD V1AZITVAL ‘9.066 AVAIAAS V JANN SASVO IC VUALVYAAWAL V7 OWIX YN NAWNIDTY TA NSIS ross) Ino v solvqRtL, (aq) soatuaps sousinbas & souoysei9do 072.00.00 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pig. 522 Agosto, 20 de 2001 TB-U7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO MOTOR - REPARACION CORRIENTE, En la modificacién dada del motor van montados y puiedan ser sustituidos en el proceso del empleo, las unidades siguientes: = Bomba de control automatico (HP -3BMA); = Regulador electrénico del motor (9P-3BMA); = Bomba (booster) centrifuga de combustible (JILIH ~ 70); = Filtro de combustible (8/12.966.236); = Elemento filtrante 8112.966.967-09; = Sefalizador de presién minima del aceite (MCTB-2,5); - Seitalizador de presin del aire (MCTB-1,SAC).. ssi VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.00.00 Pigs. 801/802 Agosto, 20 de 2001 TB3-17 MANUAL DE EMPLEO TECNICO CABLEADO ELECTRICO ~ DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO. En el cable-adaptador (ver el libro 1, 072.03.00, la fig. 5) los terminales (5) de ambos lados no estin instalados, puesta a tierra del trenzado apantallado (4) se efectie por medio de un conductor adicional segun el Manual de empleo técnico del helicdptero. 556 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.03.00 Pigs. 1/2 Agosto, 20 de 2001 TB37 MANUAL DE EMPLEO TECNICO SENALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE, DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO. 1. GENERALIDADES LL. El sefializador de preston minima de aceite (ver la fig.1) est destinado para trasmitir sefates, eléctricas a la disminucién de la presidn excesiva en el sistema de aceite hasta la magnitud de 2,5 kaffem® ‘ALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE Figura | 1.2. El sefializador esta fabricado con los contactos cerrados normalmente. 1.3. El sefalizador instalado en la tuberia principal de suministro de aceite del agregado de aceite al motor detras de la valvula de corte 2, DESCRIPCION 2.1, Datos técnicos principales: 2.1.1. Denominacién convercional... MCTB.2,5 ign con la presidn de funcionamiento y de sobrecar ‘em’ en la gama de temperaturas de -60°C hasta +180°C..... 2.1.2. Error de Ia a hasta 18 k 2.1.3. La capacidad de funcionamiento del sefializador: enel intervalo de temperaturas de ~60°C hasta *180°C NOTA: Se admite el aumento de ta temperatura hasta +270°C durante 5 minutos, Construccién del seflaizador: El elemento sensible del sefalizador es una membrana elistica ondulade (ver la fig. 2) con un ceascuillo soldado, en Ie cual se sujete el aislader (1). La membrana esta fijada en el cuerpo mediante Ia tapa (2) y el tope (16). El sistema de contacto del aparato consta de placa (13), muelle (11) eon el contacto y junto con los aisladores (5) se fija en fos espérragos (8) por medio de les tuercas (7). Segundo contacto (12) esté ajustado en. borne del aislador (1). Dos conductores de montaje (20) estin soldados con unos de los terminales a las clavijas del enchufe de conector umbilical 9), y con otros terminales- al sistema de contacto, que esti aislado del cuerpo por medio de los aisladores (23) y (24). 17BM SERIE 02 072.90.18 Pag. 1 Agosto, 20 de 2001 VIGENTE: TB3-1I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO Los conductores tienen ajustacidn intermedia con ayuda de fos codos (17), uno de fos cules se fija sobre el espairrago (8) entre las tuercas (7), el otro junto con los aisladores (23) y (24) se fijan por el tornillo (18). La regulacién del sefalizador se realiza con la seleccin de las arrandelas (15). Para evitar la penetracién el polvo o las salpicaduras al sistema de contacto sirve una cubierta (10), en la cual esté instalado enchufe (9) del conector umbilical y Ia empaquetadura (14); La cubierta se fija con toritlos (4) sobre la tapa (21). Los tomnillos van asegurados con alambre de frenado (19). LAislador 2.Membrana 3.Cuerpo 4 Tornill. S.Aisladores 7Tuerca 8.Espirrago 9.Enchute de contacto 10.Cubierta 1. Muelle con contacto 12.Contacto 13.Placa 14.Empaquetadura 15.Arandela| 16-Tope 17.Codo 18.Tornillo 19.Conductor de retencién 20.Alambre de montaje 21.Tapa del bloque de toma 22,.Suministrador de corriente 23,24.Aisladores CONSTRUCCION DEL SENALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE. igura 2 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, FUNCIONAMIENTO 3) se flexiona hasta una magnitud definida dependiendo de Ia magnitud de La membrana (1) (ver fa fi la presién, que se actia al sefializador. ‘La membrana (1) con el aislador fijado a ella (2) flexionando desplaza el contacto (4). Los contactos (3) y (4) se interrumpen y se dejan desacoplados con P,22,5 kgfiem’ En caso la caida P, menor de 2,5 kgflem? los contactos 3 y 4 se acoplan produciendo un del sefial elécirico al tablero luminoso de aviso. 1. Membrana 2.Aislador 3,4.Contactos ESQUEMA PRINCIPAL DEL SENALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE Figura 3 072.90.18 Pigs. 3/4 Agosto, 20 de 2001 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO SENALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE - TECNOLOGIA DL MANTENIMIENTO |e ajafis ‘afeyuow ap soyanpos J2 toa Z & | soyoent09 $0} at "¢ oq [9 494) 2: [9p ywo4iequun s0y9aKI09 fp J894 swosoma ‘soper ‘souigdle soy anbojoo & vay 00 wey vend» (¢) anos op ‘janbsouuasap ocions {9p Seisti® Se] sod (p) sop [2 opweiofns £ (z) eax m vj ajdoovsap £ aney, vun wo: janbsoa ap (9) vjsoqm ey ap (}) 30324 waza ap aynyua fap ({0z “BY ¥1 499) (5) ontajuwPjdooe ap ajnyoua ja anbsostinsap < soysauto3 (ozw'seo as9C1'S umn JO}B2U09 J9 a192U09 “y afewwoyy (2) sopezyjouas ya and “¥I sesact “¢ nBasesaq, zl (r) sop jonuos| 121 80] ‘ap somaesxs opusiqey (ay) soaquaar sonsinbar & souojoeiodg, 2 w sofeqely SLLITOV Id _VININIM NOISARd IA HOAVZFIVNAS TAG NOINLLSNS s0f%4e1 INU [9p opeHE oz/eoz-10z seurdiyd sey 03) LOZ aX varTopoUDD) VLD Ww 1p bea 072.90.18 13-11 7BM SERIE 0: VIGENTE: TB: Pig. 201 Agosto, 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. Control los RT Operaciones y requisitos téenicos (RT) ACEITE “ADOR DE PRESION MINIMA DE PARA SUSTITUCION DEL SENA\ VIGENTE: TB3-1]7BM SERIE 02 072.90.18 Pag. 202 20 ae 0nT LEX PT=S ¥9Oq ap anv] 6LXL1=S ¥909 ap ov | TBST MANUAL DE EMPLEO TECNICO soprosoae £ seyunqtuesi9}4 oxo £ upipat P sone pupLiejod vj pep|sounts woo opuearasqo ‘oo1s}99]9 afeIUOW Jap 01991309 ]9 ASIA “| pqanig Paigs. 203/204 072.90.18 Agosto, 20 de 2001 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 ea TBAT MANUAL DE EMPLEO TECNICO, py afi “9 aniosqo ‘ugisaid wy 891 8] 7p ug}oeqorduIE>, joar vy ap saI0119 SO (€) 0: juuod 9g :VLON. jonuog (Ly) soap) soysinbas £ sauoroeiedg, ALIOV AG VNINIW NOISHAd 3d YOUVZITVNAS TIT NOIOVAOAAWOD Fea) Wa [9p oj OZ aN vatopoudD, HID Py Bed 072.90.18 2 z a = 2 B Pag. 205 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO (A 001 9p aiuatst: LEX YE=S ¥009 9p aALIT LIX 61S 8909 9p a souosaace & seqiajupsop coz ALIJOV A VININJW NOISEd IG YOAVZITVNAS "THC NOIOVEOWAWOD V1 ad VANDSA| 4 Vy soaiqing's € / fea ¥ 710 ap s0xeUt 01 A0E~ FC ap "f wredaey “| Jonuog, (LY) so21u291 soustnbar f sau0}281960 072.90.18 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pig. 206 Agosto, 20 de 2001 TB317 MANUAL DE EMPLEO TECNICO SENALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE -REGLAS DE ALMACENAMIENTO_ 1. El seftalizador retirado del motor debera envolverse en papel de teléfono o papel pergamino y ‘guardarse en una caja a prueba de golpes. La caja del sefializador deberd ser pegada con cinta, pegante, 2. Aparte de lo dems, las normas para el almacenamiento del sefializador se encuentran en el libro 1, 072.00.00, “ Motor-Reglas de almacenamiento.” orm VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.90.18 Pigs. 901/902 Agosto, 20 de 2001 TBST MANUAL DE EMPLEO TECNICO: SENALIZADOR DE PRESION MINIMA DE ACEITE ~TRANSPORTE Las normas para transportar el seftalizador se encuentran en el fibro 1, 072,00.00, “Motor- Tiransporte”, VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 072.90.18 Paigs, 1001/1002 Agosto, 20 de 2001 TB37 MANUAL DE EMPLEO TECNICO SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR ~ DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO GENERALIDADES La deseripcién del sistema de combustible del motor se da en el libro 2, 073.00.00. Adicionalmente en el sistema de combustible de la modificacion dada del motor entra el sistema de Jimitacién de los regimenes del funcionamiento de! motor (ver 073.15.00). La interaccién de los clementos del sistema de combustible, asi como el control de su funcionashiento se muestran en la figura 1 ma VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.00.00 Pigs. U2 Agosto, 20 de 2001 p COMBUSTIBLE, TB31I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO ‘SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR - LOCALIZACION Y ELIMINACION DE LOS DESPERFECTOS. Lista de los despersectos probables de expone en el libro 2. Adicionalmente para la modificacién dada del motor se puede presentarse el desperfecto siguiente: Encenderd tablero “OBSTRUCCION DEL FILTRO DEL MOTOR IZQ (DER)” Taspeccione el elemento filfrante de epuracién fina y compruebe estanqueidad del filtro, sin lavarlo, con jispositivo PKF (TIK®) (ver 073.11.04, et. Ne 205), esti en norma [no esti en norma Compruebe Ta aptitud del circuito eléctrico transductor-tablero en el helicdptero; elimine el desperfecto. Sie circuito eléctrico esté en la norma Lave con equipo ultrasonido el elemento filtrante sucio 0 sustitielo, lave tambien el filtro de entrada de combustible y los filtros| centrales del regulador y del dosificador en la bomba de control automatic (ver 73.12.05, ext. Ne 604). ‘Compraebe el ajuste del accionamiento del seitalizador de caida de la presién del filtro (ver 073.11.04, et. Ne 206) Sino esti en la norma [Efectée la prucba del motor (wer 07.00.00, ‘ct Ne 505). Con resultados positivos continue fa explotacién det motor con la anotacién en el Formulario del motor. Sustituye el filtro de combustible (ver (073.11.04, e.t. 8 203) Esquema de localizac Siren empleo ulterior habran las obcervaciones por el fincionamiento de la bomba de contro! automitico ~ sustituyela (ver 072.00.00, c.. Ne 803) dn y de climinacion de los desperfectos “ENCENDERA TABLERO “OBSTRUCCION DEL FILTRO DEL MOTOR IZQ (DER)" 108 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.00.00 igs. 101/102 Agosto, 20 de 2001 Ps TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO TUBERIAS - DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO. La distribucién y ajuste de la tuberia en el motor se muestra en Ia figura 2 (ver el libro 2, 073.01.00). En esta modificacidn del motor en la ubicacién y ajuste de la tuberi hay algunas diferencias las ccuales se muestran en la fig.] — Los cortes C-C, F-F, MM, R-R, T-T, X-X en la fig.2 (ver el libro 2, 073.01.00) par modificacién no existen, esta LTuberia desuministro de combustible de la bomba centrifuga al filtro, 2.Tuberia de suministro de combustible del filtro a Ia bomba de control automético (HP-3BM). 3.Tuberia de drenaje de combustible desde el mecanismo ejecutor de corte (HMocr) a la tuberia (4), 4-Tuberia de drenaje de combustible a la entrada del filtro de combustible. DIFERENCIAS EN LA UBICACION Y AJUSTE DE LA TUBERIA EN EL MOTOR Figura | 073.01.00 gs. U2 Agosto, 20 de 2001 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 TB17 MANUAL DE EMPLEO TECNICO SISTEMA DEL CIRCUITO PRINCIPAL -DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO. FUNCIONAMIENTO. El funcionamiento del sistema se describe en el libro 2, 073.12.00 El funcionamiento del sistema durante el funcionamiento en conjunto de los motores en compasivién de la planta de poder del helicdptero. El mando de los motores se efectia mediante: = las palancas de mando separado del motor (PMS), con las cuales las PM (22) (ver el libro 2, 73.12.00 la fig. 6) en las bombas del control automatico pueden ponerse en cualquier posicién, desde la marcha lenta hasta el maximo; ~ la manija de correccién, unida estructuralmente con Ia palanca COLECTIVO, con la cual siendo invariable el paso det rotor principal las PM (22) de las bombas de control automitico pueden desplazarse simulténeamente a 50” segin el limbo de ls bomba de control automstico; = lapalanca COLECTIVO, la cual con ef aumento del ngulo de paso de las palas de ap nin 8 Orem desplaza las PM (22) a 70° segiin el limbo de las bombas de control automitico Seatin sea el angulo @ que se ponen las PM (22), se efectia el reajuste del regulador de la frecuencia de rotacién del rotor del turbocompresor, es decir, se programa la potencia disponible de los motores. Las magnitudes de frecuencias de rotacién det turbocompresor programadas (potencia disponible de los motores) segin sea el ngulo de la PM (22) en las condiciones, cuando H=O, tex = +15°C, se exponen en la figura | En el régimen de marcha lenta, la PM esté en el tope de marcha lenta, la potencia de la planta de poder resulta insuficiente para girar el RP con la frecuencia de trabajo (nar = 95%). A pesar de descarga completa del RP (éngulo del prem) €l rotor principal gira a la frequencia de rotacién nap 3 65% y el régimen de funcionamiento de los motores se determina por los reguladores de frecuencia de rotacién de los rotores de turbocompresores (ver la figura 1, punto “1”), {Al desplazarse las PM hacia los dngulos mayores (al introducir la correccién derecha, crece Ia frecuencia de rotacién de los rotores del turbocompresor ye! rotor principal aumenta la velocidad de rotacidn. En este caso el paso del rotor se queda minimo (‘ngulo exp ni) Con angulo cas ~48° la frecuencia de rotacién de los rotores de los turbocompresores y por consiguiente, la potencia de la planta de poder crece hasta la magnitud suficiente para poner en rotacién el rotor principal con dngulo oye mi dada la frecuencia de funcionamiento (ver Ia fig. 1, punto “2") A partir de este momento la frecuencia de rotacién del rotor principal se mantiene constante nige = 95 # 2% por medio de los reguladores de la frecuencia de rotacidn del rotor principal los que determinan el régimen de funcionamiento de la planta de poder. Tntroduciento completamente Ia correccién derecha, las PM (22) de ambos motores, se ponen en la posicidn apy 50°, Los reguladores del tubocompresor resultan ajustados a nyc = 94%, lo que supera Ja potencia consumida por el rotor principal, puesto que su paso minimo, (ver la figura 1, punto “3” La potencia excesiva de In planta de poder se corta por los reguladores de la frecuencia de rotacién del rotor principal 28) (ver libro 2, 073.12,00 fig. 6) y la frecuencia real de rotacién de los rotores el turbocompresor se establece inferior al 92%. La disminucién de frecuencia de rotacién del rotor del turbocompresor por debajo de la de ajuste, produce el cierre de la vilvula del regulador y la desactivacién del regulador del turbocompresor. Ya que los ajustes de los reguladores de la frecuencia de rotacién det rotor principal de los motores ‘derecho ¢ izquierdo de la planta de poder no pueden coincidir por completo, y las turbinas libres sgiran a velocidades estrictamente iguales, determinada por el rotor principal, entonces el modo de influir los reguladores en eada motor seri distin. VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.12.00 Pig. 1 Agosto, 20 de 2001 TB3-117— MANUAL DE EMPLEO TECNICO, me, % 7 2 0 st me | cr a 30 si ° i iY o so 190 oom aX Oo nye frecuencia de rotacién del rotor del turbocompresor ‘9x2 ~ paso del rotor principal - funcionamiento del regulador nrc Ses funcionamiento del regulador na, veac0n¢ - funcionamiento del regulador nzc(circuito del turbocompresor REM) VARIACION DE LOS PARAMETROS DE LA PLANTA DE PODER DEL ANGULO DE LA PALANCA DE MANDO DEL MOTOR (PM) Figura | 073.12.00 0 Pag. 2 Agosto, 20 de 2001 TB3I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO El regulador,cuyo ajuste es menor, efeetuar el core mas profundo de combustible y los dos motores funcionarin en distntos regimenes. Para eliminar el defecto mencionado, la bomba de control automatico posee el sincronizador de potencia (33), ef cual, midiendo la presién de aire tas del compresor, influye en el consumo de combustible del motor (guiado), cuya presion del aire tras del compresor es menor. El sincronizador eleva su potencia, esto provocari primeramente cierto aumento de la frecuencia de rotacién det rotor principal y, por consecueneis, de la frecuencia de rotacién de la turbina libre del motor guia, es decir, el motor, euya presin de aire tras del compresor es mayor. Para restablecer la frecuencia de rotacin del rotor principal el regulador del motor guia reducira su régimen. El proceso mencionado va representado en la figura 2, Al aumento del régimen del motor guiado le corresponde el paso del punto “2” al punto “A”: a la variacién del régimen del motor guia, le corresponde el paso det punto “1” al punto “A’ Geotpreputsade) DESPLAZAMIENTO DE LA CARACTERISTICA DEL REGULADOR MEDIANTE EL SINCRONIZADOR DE POTENCIA EN CASO DEL TRABAJO. COMBINADO DE DOS MOTORES Figura2 De esta manera tiene lugar el proceso reciproco de igualacion de las presiones de aire tras los compresores hecho por el regulador dela frecuencia de rotacién del rotor principal del motor guia y por el sineronizador de potencia del motor guiado, ‘A causa dela diferencia en fos rangos de tolerancia de los conductos aire-gas de ambos motores, siendo iguales los valores de las presiones de sice tras los compresores, las nyc del turbocompresores, funcionando en conjunto los motores, pueden ser distntas. La magnitud admisible de la diferencia de nre de los rotores de turbocompresores se expone en el libro 1, 072.00.00, “Motor ~descripcién y funcionamiento”, La descripcién y funcionamiento del sincronizador de potencia se dan en el libro 2, 073.12.05. El sincronizador de potencia (33) (ver el libro 2, 073.12.00, fig. 6) esta intercalado en serie entre la cavidad “IO” de la aguja dosificadora principal (S4) y el regulador de la frecuencia de rotacidn del RP (28) Ha de notarse que el sincronizador de potencia del motor guia no participa en la regulacién del suministro de combustible VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.12.00 Pag. 3 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO De esta manera, en el punto “3” (ver la figura 1) (ast llamado el régimen de correccién derecha) el régimen de la planta de poder se caracteriza por los siguientes parimetros: ~~ paso de ajuste de las palas de rotor principal gr na = angulo de puesta de PM a y= 50°; = ajuste del regulador de la frecuencia de rotacién del turbocopresor con tay + 15°C, Mrcaje = 94% ~ el régimen de funcionamiento de la planta de poder lo determina el regulador de la frecuencia de rotacién del rote principal de ajuste mayor, y el funcionamiento del segundo regulador del rotor principal de ajuste menor se corrige por el sincronizador de potencia; ~ los reguladores de la frecuencia de rotacién de los rotores de turbocompresores de ambos ‘motores no participan en el trabajo, puesto que la frecuencia real de rotacién del turbocompresor ces en 5-7% inferior de ajuste de los reguladores; — el rotor principal del helicdptero gira con Ia frecuencia de rotacién nqp=95#2% El aumento ulterior del Angulo de puesta de la PM se efeetiia por medio de Is palanca COLECTIVO, es decir, simulténeamente con el aumento de la potencia consumida por el rotor principal. Con apy = 75° el ajuste de los reguladores de la frecuencia de rotacién de los rotores de turbocompresores se hace maximo y es igual al auste del régimen de despegue (ver la fig.1, punto “4”), La potencia consumida por el rotor principal en el punto dado, que se caracteriza por one = 4°, queda menor que la potencia programada por la PM, y el régimen de funcionsmiento de Ia planta de poder se determina lo mismo que el régimen de corteccién derecha por el regulador de frecuencia de rotacién del rotor principal Continuando aplicar la carga al rotor principal (apy > 75°) se reduce la diferencia entre la potencia disponible, la programada por el regulador de Ia frecuencia de rotacién del rotor de turbocompresor, y la potencia consumida por el rotor principal. Siendo el paso del rotor principal igual a one = 12°, la potencia consumida por el rotor principal se hace igual a la potencia de despegue de la planta de poder (ver Ia fig.1, punto “S"). Prosiguiendo con la carga del paso lleva a la disminucidn de la frecuencia de rotacin del RP hasta 92-93%, que es sintoma de desarrollar la planta de poder en el régimen de despegue. En este caso los reguladores de Ia frecuencia de rotacién del rotor principal no funciona y el régimen se determina por los reguladores electrénicos del motor (citeuito de turbocopresor) 0 por los reguladores de la temperatura de gases. En caso de fallar 0 desconectarse el citcuito de turbocompresor del regulador electrénico del motor, el régimen se determina por los reguladores de frecuencia de rotacién del rotor de turbocopresor, por el limitador de consumo maximo de combustible, 0 por el regulador de temperatura, Para aumentar la seguridad de Ia planta de poder en caso de falla de uno de los motores, en el REM esti previsto aumento automatico del régimen de despegue en (1""°)% - entrada en el régimen de Ia potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia) La realizacién de este régimen es posible con la presencia de las siguientes condiciones: Angulo ap2275°, sei de interruptor ubicado en el helicdptero y la diferencia de la frecuencia de rotacién del turbocompresor de los motores de 5-9%, En el proceso de aumentar el paso del rotor principal, su frecuencia de rotacién se mantiene en los rangos programados por medio del corrector (27) (ver el libro 2, 073.12.00, la fig.6) de ajuste del regulador de la frecuencia de rotacién del rotor principal (28), cuyo funcionamiento ha sido examinado en el punto 3.2.3 (ver el libro 2, 073.12.00) El ajuste maximo de los reguladores de la frecuencia de rotacién de los turbocompresores ‘con t275° asegura en todas condiciones de explotacidn (en velocidad, altura y temperatura del medio ambiente) la superioridad de potencia disponible respecto a la consumida por el rotor principal, debié a lo cual todos los regimenes operacionales de laplanta de poder, salvo el de despegue, se determinan por los reguladores de la frecuencia de rotacién del rotor principal, y la frecuencia propiamente dicha de rotacién se mantiene automaticamente en los rangos (95£2)%. VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.12.00 8 “ig. 4 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO El corrector (27) de ajuste de los reguladores de la frecuencia de rotacin del rotor principal (28) también limita los saltos y caidas de la frecuencia de rotacién del rotor principal, caso de variar bruscamente el paso. Si l ahorro o aumento del paso de rotor se efectia en la gama de Angulos opy>75° entonces el ajuste de los reguladores de la frecuencia de rotacién de fos rotores de turbocompresores queda invariable y el régimen de la planta de poder cambia solamente después de haber aumentado (0 disminuido) la frecuencia de rotacién del rotor principal « efectos de los reguladores del rotor principal. Este retraso de los procesos de mando lleva inevitable a los saltos aumentadas de la frecuencia de rotacién ngp. Con presencia del corrector (27), simultaneamente con ahorro del paso se disminuye el ajuste de los reguladores de la frecuencia de rotacién del RP (28), los cuales dan una orden para disminuir el suministro del combustible antes que sucede aumento de la frecuencia de rotacién del RP. Analogicamemte, al cargar el RP los reguledores de la frecuencia de rotacidn det RP (28) umentan el suministro del combustible antes que la frecuencia de rotacién caeré De esta manera, la introduccién de ls correccidn de ajuste de los reguladores de la frecuencia de rotacidn del rotor principal permite reduc considerablemente los saltos (0 caidas) dinmicas det rotor principal. La existencia de los sincronizadores de potencis (33) en el sistema, caso de presentarse algunos desperfectos en los motores, puede provocar Ia aceleracin incontrolable de! rotor principal, Por ejemplo, al alterarse el acoplamiento cinematico de la turbina libre con el regulador de la frecuencia de rotacién del rotor principal (28), ese diltimo una sefal de mando para aumentar el régimen de funcionamiento hasta una magnitud limitada por el regulador ce regimenes ‘marginales o por el regulador de la frecuencia de rotacién del rotor principal (28), ese iltimo ‘rasmite una sefial de mando para aumentar el régimen de funcionamiento hasta una magnitud limitada por ef regulador electrénico del motor o por el regulador de la temperatura de los gases. Con ello, el segundo motor, gracias a la existencia del sincronizador de potencia (33), también eleva régimen de funcionamiento factor que llevara al aumento de la frecuencia de rotacién del rotor principal, superior al valor admisible, quedando invariable el paso del rotor principal. Los reguladores de la frecuencia de rotacion del rotor principal (28) no podrin reducir el consumo de combustible en fos motores, puesto que uno de ellos no gira y el otro resulta desconex:ido por el sincronizador de potencia (33). A fin de excluir ese fendmeno, la estructura de la bomba de control automatico posee el istribuidor (31) que desconecta ef sincronizador de potencia, Acelerando el rotor principal hasta la frecuencia npo={107+2)%, el distribuidor (31) de la bomba de control automatico del motor con accionamiento cinematico apto hacen desconocectarse el sincronizador de potencia; acto seguido el regulador de la frecuencia de rotacién det rotor principal con accionamiento cinemético apto reduce el régimen de funcionamiento del motor hasta la marcha lenta, pero otro motor sigue fencionando en el régimen maximo. En caso de desconectar los sincronizador de potencia, el mando ulterior de Ia planta de poder se cfectiia por medio de la palanea COLECTIVO; con ello la frecuencia del rotacién del rotor principal sea controlada en Ia gama (95:2)%6, mediante del regulador de! motor con regulador fallado se pone manualmente al régimen inferior. En los regimenes con any75°, caso de fallar uno de los motores, 2 causa de que en el momento inicial et paso del rotor principal queda invariable, se reduce la frecuencia de rotacién de la turbina libre, factor que provoca el cierre de Ia vilvula del regulador de giro del rotor principal y Ia puesta automética del motor en el régimen de despegue VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.12.00 Pags. 516 Agosto, 20 de 2001 TR3117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO BOMBA DE CONTROL AUTOMATICO ~DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO 2. DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO 2.1, Datos téenicos principales: a) Denominaciin... scsnenees HP-3BM b)_ Angulos de giro del PM del regulador de la frecuencia de rotacion del turbocompresor, grados: ~en el tramo de marcha lenta, sn de 0 hasta 3°7 ~enel tramo de despegue, sonnei de 7742 hasta 1207 en el tramo “Control”. bons . de 135"*hasta 145-5 ©) Magnitud de reduccién del ajuste del regulador de [a frecuencia de rotacién del turbocopresor en el régimen de despegue con te 5°C. soe 0,1 92)9%/°C 4) Desconexién del sincronizador de potencia siendo la frecuencia de rotacién del rotor principal... - (107#2)% B56 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.12.05 Pigs. 1/2 Agosto, 20 de 2001 TB31I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO BOMBA DE CONTROL AUTOMATICO -REGULACION Y PRUEBAS trucciones para la instalacién de los reguladores del rotor principal se exponen en las cartas tecnolégicas correspondiente del libro 2, 073.12.08. En Ia carta tecnolégica Ne 507 “Regulacién del dispositive de aceleracién” durante la regulacién mediante el surtidor “I”, necesariamente tenga en cuenta lo siguiente: El cambio de chicler (surtidor) “II” se permite realizar con variacién de diémetro de 0,05mm en fos rangos: a aumentar +0,15, a disminuir -0,25 mm con respecto a la regulacién inicial del Proveedor, Se permite poner el surtidor con el diametro no menos de 1,6 mm y no mayor de 2,2 mm. VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.12.05 Paigs. 501/502 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. SISTEMA DE LIMITACION DE LOS REGIMENES DEL MOTOR ~ DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO 1. GENERALIDADES El sistema limitador de los regimenes de funcionamiento del motor esti destinado a limitar la frecuencia de rotacién del rotor de turbocompresor con mayor precision en funcién de la temperature y la presin del aire a la entrada del motor (tx Px) 1.2. Forman parte del sistema Jos unidades sig. entes: = regulador electrénico del motor (REM) ito TC); = transductor de la frecuencia de rotacién del rotor de turbocompresor (TFRTC); = mecanismo ejecutor (MEgc,)- 1.3. El esquema del sistema va representado en la fig. 1 DESCRIPCION 2 Regulador electrénico del motor (REM) (circuito TC), tiene por misién proporcionar las sefiales, cuya relacién de duracién de impulsos depende de Ia superacién de la frecuencia real de rotacin del rotor de turbocompresor respecto a la ajustada. La descripcin y funcionamiento del regulador electrénico del motor (REM) se dan en el 073.15.04. 2.2, Transductor de la frecuencia de rotacién del rotor de turbocompresor. El transductor de la frecuencia de rotacién est destinado a generar las sefales proporcionales a la frecuencia de rotacién del rotor de turbocompresor. El transductor va montado en la caja de accionamientos del motor. La descripeion y funcionamiento del transductor se dan en el libro 2, 07.11.02. 2.3. Captador de la temperatura E! captador de temperatura esti destinado a generar las sefiales proporcionales a la temperatura existente a la entrada del motor. El captador de la temperatura va montado en el conducto de aire de soplaje del cartucho térmico de la bomba de control automitico. La descripcién y funcionamiento del captador de la temperatura se dan en el libro 2, 077.23.01 24, Sensor de la presién (complejo de medicién de la presin HK JI 27/1a-220-780). El sensor de la presién se destina para generar las sefales proporcionales a la presin baromética. El sensor de Ia presién va montado en helicdptero. La descripcion y funcionamiento del transduetar de Ia presin se dan en 073.15.06. 2.5. Mecanismo ejecutor ME aca (HM-47) de la bomba de control automatico. La descripcién y funcionamiento de! mecanismo ejecutor se dan en el libro 2, 073.12.05, punto 2.20, VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.00 Pag. 1 Agosto, 20 de 2001 TB3-17 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 3. FUNCIONAMIENTO El circuito del turbocompresor (TC) limita la frecuencia maxima de rotacién del rotor de turbocompresor del motor en funcién de la temperatura y la presién del aire ala entrada del motor. A la entrada del circuito TC llegan las sefiales del captador de la temperatura tex del sensor de la presion Pex y del transductor de Ia frecuencia de rotacién del rotor de TC nrc (ver Ia fig, 1). En el Circuito TC las sefales se transforman y se comparan. Si la frecuencia de rotacin real nyc es mayor que la frecuencia ajustada de rotacién ices, €l circuito TC del REM proporciona al mecanismo ejecutor de la bomba de control automitico la sefial de mando ”y” determinada relacién periododuracidn,que dependeré de la magnitud de desadaptacién. El mecanismo ejecutor ejerce influencia en la aguja dosificadora de la BCA asegurando la derivacién de combustible, gracias a lo cual la frecuencia de rotacién del rotor del TC nrc-se disminuye hasta que sea igual a la frecuencia ajustada de rotacién nrcaz« En el sistema limitador de los regimenes del funcionamiento del motor, el REM opera conjuntamente con el RT. La sefial que llega al mecanismo MEnca es la suma de sefiales, Hlegadas de ambos reguladores o sefalllegada de cada regulador por separado, EI REM tiene previsto el control de la aptitud del circuito TC en el motor funcionando; el cual se realiza por medio de hacer bajar en (41)% la caracterstica ajustada con ayuda de un interruptor especial va montado en el helicéptero. Pet sensor de presién| ye) requlador ce temperatura Yer I t ‘Reguseder at Mecanismo etectr Origa det ator T ejector Oeacx) its | ! a ve Lo Gamba de control avtomatica | | | 1 1 ransicror te Jo Frecuencia _ Recepto ae rokecton tel rotor Gol oe Yemperatura Sirbocompresor mh ott || ESQUEMA ESTRUCTURAL DEL SISTEMA DE LIMITACION DE LOS REGIMENES DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR Figura | IE 02 073.15.00 0 Pig. 2 Asosto. 0 de 2001 VIGENTE: TB3-117BM SI TBU7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO REGULADOR ELECTRONICO DEL MOTOR - DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO: GENERALIDADES El regulador electro del motor 9P/L3EM serie 02 forma parte de la pare electrénica del sistema de regulacidn del motor y sirve para generar sefales de mando para el mecanismo ejecutor (MEe,),que regula el consumo de combustible en el proceso de regulacién de Is frecuencia de rotacion nye. para el mecanismo ejecutor (MKT-163) de eestructuracin del tope de! dispositive automitico de aceleracién de la BCA, y para el mecanismo ejecutor ME 6 la parads. del motor al efectuase la sobrerevoluciones de [a torbina libre. DESCRIPCION El regulador electrénico del motor (REM) representa an computador digital especializado con programa invariable, que funciona en la escala de tiempo real, equipado de dispositivos de conjugacién los transductores y mecanismos ejecutores con la parte electrénica del sistema de regulacién, El REM se destina a recibir sefiales electricas procedentes de los transductores de la parte electronica del sistema de regulacién, a normalizar, amplificar y convert las sefiales recibidas de los transductores, asi como a formar, segiin el programa asignado, las seftales de mando para controlar el funcionamiento de los mecanismos ejecutores de consumo de combustible y parada del motor. Lavista exterior del regulador electrénico del motor se muestra en la fig.1 REGULADOR ELECTRONICO DEL MOTOR (9PJI-3BM SERIE 02), Figura | VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.04 Pag. 1 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO Por su estructura el REM consta de la base fundida con cuatro petas y la camisa. Le Py 0s orificios en las patas son para asegurar la sujecién rigida del REM al montarlo al helicdptero. ara mejorar la termodisipacidn las superficies de montaje de las patas van desprovistas de recubrimiento de bamiz y pintura, y las paredes laterales de la base y tapa superior poseen nervios. Van dispuestos en ef panel frontal del REM: enchufes de acoplamiento X1 y X2 con cuya ayuda se realize el acoplamiento del REM a los. sistemas del motor y del helicéptero; enchufe de acoplamiento de control X3, con cuya ayuda se realiza el acoplamiento del REM al bbanco de pruebas; bbome de puesta de tierra X4; tomillos de regulacién “regulacion nzc” y “regulacién del régimen emergencia (RE)”. 2.1, Datos téenicos principales del regulador electrénico. La alimentacin electrica del rogulador se realizada: = de barras colectoras de la bateria de acumuladores de a bordo con la tensién dévnneum27V del dispositivo rectificador del sistema de a bordo de alimentacién eléetrica de corriente alterna trffsica de 400 Hz de la frecuencia, con tension dé...neu:nnosnn27V La potencia consumida del regulador electrnio.... no més de! GOW La precisin en mantenimiento de tos parémetros regulados: = della frecuencia caleulada de rotaci6n del rotor de TC mre nnn 05% ~ dela frecuencia maxima de rotacién del rotor de TC micas sonnet 5% — de fa frecuencia reducida de rotacién de rotor de TC nrc wt 0,35% — nen en el régimen de la potencia de duracién de 2,5 min con OEE +0,6% La frecuencia de transmision de las seftales de mando al MEsca.. 24,41 Hz. Demora de transmisién de la sefal de mando al ME ore rno mas de 0.03 5 La intensidad de la corriente conmutada por el REM por eircuito de avizadores no mas sen coven O11 A NOTA: La alimentacién de luzes de aviso se ealiza solamente del dispositivo rectficador del sistema de a bordo de alimentacin eléetrica, El régimen de funcionamiento. ve - soousprolongado Tiempo del trabajo ininterrumpido. sno més de 10h La masa de regulador. no mis de 43.5 kg Las dimensiones exteriores del regulador.... Cnn 307X197X115 mm. 2.2. Condicin de empleo La temperatura operacional del medio ambiente de ~60°C hasta + 60°C [La humedad relativa del aire ambiente a temperatura exterior de +40°C. 98% La presién reducida del medio ambiente. 0,476 kgflem* 2.3. Las funciones del regulador. El regulador cumple las funciones siguientes: ~ limitacién de la frecuencia de rotacién del rotor nyc en el régimen de despegue en funcin de Ia tew¥ Pea de acuerdo con la ley: Tire = 109,1 + 0,159 teu “14,41 Pe — limitacién de ta frecuencia de rotacién nyc en el régimen de Ia potencia de duracién de 2,5 minutos, con OE! (de emergencia) a un valor, lo cual sobrepasa la caracterstica de limitacin en el régimen de decspegue en funcién de toy ¥ Pew 8 una magnitud de Anree™ 1°°*%, ~ reestructuracién del circuito de limitedor de la frecuencia de rotacién nrc al régimen de la potencia de duracién de 2,5 minutos con OEI (de emergencia) y transmeidn la orden al sefalizador del régimen de emergencia al existencia simultinea de los condiciones siguientes: 4) sefial que Hlega del interruptor especial montado en el helicoprero, VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.04 Pag. 2 Noncte 98 an 200 3 TB3U7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO b) el cumplimiento de la condicin nyc ~revaino= (5,0-9,0)% en el rango nrc ™ (80-105)%, donde nicvecie Comesponde a la nredel motor vecino; )al aleanzar la frecuencia de rotacién nrc al valor en 1% inferior del del régimen de despegue; ~ desplazamiento equidistante de la caracteristica nrc = f(t, Pex) en los limites de +2 a~#% con discrecidad no mas de 0.2%: = _imitacién del valor mximo de la frecuencia de rotacidn del rotor de turbocompresor Irene ™ 1012% = limitacion del valor de la frecuencia reducida de rot la ley nyc 100,5 + 0,192 tes = reducsién en 42% del valor limitado de la frecuencia del rotacién del rotor de TC segin la sefal del interruptor especial, instalado en el helicéptero; = caleulacin por el ley dado transmicién el influjo de mando al MEsca por el cireuito nes = elaboracién de la sefial de mando a transmitir al mecanismo electromagnético (MKT-i63) que reestructura el automatico de aceleracién de la bomba de control autématico al alearzar Mc ing Un valor, que en 5% menor de lo calculado por el regulador nc; ~ el ret de Ia sefal de mando de MTK-165 al aleansar Nrcig un valor, que en 7% menor de lo calculado por el regulador nzcs = tansmicién de la sefial de mando del regulador de temperatura (RT) al mecanismo ejecutor (MEsca); ~ _ generacién de la Sef para el mecanismo ejecutor de la parada del motor y al sefiatizador *SOBREVELOCIDAD nz, DEL MOTOR IZQ(DER)”, caso de alcanzar ia frecuencia de rotacién de la turbina libre (11822)% — control de la aptitud del protector automatico de la turbina libra PATL y los lineas det MEcares funcionando el motor con la frecuencia de rotacidn de la turbina libre n= (96#2)%, segin la sefial procedente del conmutador especial instalado a bordo del helicéptero; = envid de a orden al seBalizador de desconexién del regulador electrénico (9P-3BM) al desminuir la frecuencia de rotacién nrc por debajo de 60%; control automatico de la aptitud de las lineas eléctricas de los sensores (transductores), de la conversién de la informacién en ef cédigo digital, de fa aptitad del funcionamiento del caleulador, con el suministro, en caso de detectar una falla, de la sefial de mando de desconeccién de REM al sefalizador, ~ elrretiro de las seiales de mando de los MEgca, MKT-163 y del seftalizador del régimen de emergencia al detectar una falla. del rotor de TC en funcién de ty segiin FUNCIONAMIENTO Contenido funcional El regulador (ver la fig2) se compone de tres conjuntos funcionales: = fvente de alimentacién (FA), ~ protector automtico de rotacin de fa turbina libre (PATL), ~ circuito de imitacion de la frecuencia de rotacién del turbocompresor (circuito TC). La fuente de alimentacién (FA) se encarga de Ia alimentacién de los mecanismos internos de las uidades, de los sensores te, Pew ¥ de los resistores de regulacin R1 y R2. EIPATL va fabricado estructuralmente en modo de platina en la cual Se disponen la parte digital det PATL y seis amplificadores formadores de ls sefiales de impulsos AFSI (YH) AFSITLI -seftal fry AFSITL2 -sefial fra AFSITC -seial fre AFSITC-Vecino seal fre vene AFSIRT. -sefial de RT APS! RE -sefial de RE VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02, 073.15.04 Pag.3 Agosto, 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO El circuito del turbocompresor esté fabricado estructuralmente en modo de platina de microcomputador (MC), compuesto de: = mecanismo de admisin de informacién MAI (YB), = procesador PRC (TIPL), ~ mecanismo memorizado constante MMC (13), — _mecanismo memorizado operativo MMO (O3Y), ~ mecanismo de salida de informacién MST (YButs), parte de aparate del sistema de control de renovacién ASCR (ACBK). Et mecanismo de admicién de informacién (MAL) se compone de transformadores digto-andlogos TDA (AIIM) los que comprenden: el convertidor de voltaje en intervalos de tiempo CVIT (TIHBH), cl transformador de frecuencia digito TED (LUD y el mecanismo director de admisin MDA (YYB). El procesador se compone de: microprocesador MP (MI), controlador de sistema SC (CK) y sgenerador del alimentacién de compas G(T). EI mecanismo de salida de informacin MSI (Bute) se compone de: el canal de salida de informacion cicliea CSIC (KBJIC), convertidor del eédigo al sefial de impulso de amplitud modulada (KOJI-LUHM) yel esquema de formacién de las sefiaies de salida EFSS (BUC). 3.2. Funcionamiento de circuito del turbocompresor. El regulador de Ia frecuencia de rotacion de! TC funciona ciclicamente. Et ciclo de calculo es de 40,96 microsegundos. Cada cicio de calculo MAI transforma la informacién nueva que llega desde los transductores Orc veino. tes, Pex ¥ los tornilos reguladores Ri, R2. La informacién transformada llega al PRC, donde se utiliza para el célculo del mando de influjo segun el programa que se guarda en el MMC. La decisién tomada por el PRC se envia al mecanismos ejecutores. ‘Al momento de ser conectada la alimentacidn el microprocesador (MP) se inicia el ciclo de cielo segun el programa en correspondencia con lo cual la microcomputadora (MC): segura la admision de las seftales ciclicas (SC); = dirige la admisién de los parimetros andlogos y de frecuencia; = elabora la informacion admisida: ~ crea la salida de las sefales ciclicas y las de error; ~ calcula los eédigos del mando de influjo direccidn que actian sobre el mecanismos ejecutoresr. E] mecanismo de admisién de informacion MAI recibe informacién desde los transductores de Ia parte electrénica del sistema de regulacién en forma de: —sefales dle frecuencia fre ¥ fre eno desde los transductores de la frecuencia de rotacion del TC, = voltaje Uress Utean Users Uses desde los sensores de presion del aire, temperatura del aire ambiente y de los tornillos reguladores. Las seitales que salen desde los sensores la de presién, de los resistores reguladores y de los sensores «de temperatura, a través de los conmutadores del MAI llegan a la entrada de convertidor de acuerdo ‘con un diagrama de tiempo elaborado por el procesador. Intervalos de tiempo IT elaborados para la ‘conjugacién con la microcomputadora digital se transforman en el cédigo digital por el convertidor (IT-CODIGO) Ilenandolas con la frecuencia de apoyo. Al terminarse los IT el mecanismo director de admisién envia Ia seflal hacia el interruptor de desconexién parcial del MP; el cual termina por cumplir las presentes drdenes. Al comienzo det ciclo siguiente se cambia el régimen de trabajo alterno (desconexisn parcial). En el subprograma de trabajo de desconexién parcial el procesador envi la peticién de desconexién parcial, después lee el cédigo de intervalo de tiempo (IT-CODIGO) guardado en el convertidor y transcribe el cédigo recibido a la celda correspondiente del MMO. La sefial de frecuencia en forma de frecuencia en forma de frecuencia normali2ada fc 0 fic vine PaS@ & través dela lave mandado el mecénico director de admisién llega en la entrada del contador de dientes del convertidor frecuencia-digito TFD (MLIMD, donde se forma un intervalo de tiempo (IT) protongacidndel cual es igual al tiempo de una vuelta del inductor del transductor del TC. IT formando lega a a entrada del contador de cédigos de revoluciones CCR (CKO) y permite el conteo: se lleno el intervalo de tiempo ITz con la frecuencia de patrén VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.04 os Pag. 4 Agosto, 20 de 2001 TBAT MANUAL DE EMPLEO TECNICO Al terminar el intervalo de tiempo ITz en el contador del cédigo de giro CCR se forma el e6digo actual de la frecuencia de rotacién de! TC. La introduccién de cédigos de los pardmetros de frecuencia de MMO se realiza por cuestionario de marca de fin de In mediei6n. Al arrancar la medicién, el PRC empiensa analizar la marca de fin dé medicién. Con la marca ya forrnada, el procesador lee el cSdigo de Ia frecuencia actual de rotacion del turbocompresor , desde el contador de cédigos de revoluciones CCR, La microcomputadora digital, al ingresar Ia informacién emitida al mecanismo memorizador operativo calcula los eédigos de influencia dirigida y luego los trasmite en forma de sertales ciclicas de salida, reprogramando el automético de aceleracién por el mecanismo ejecutor (MKT-163) asi como los impulsos de amplitud modulada en sefiales de frecuencia dirigida en (24,440,1) Hz y de tuna duracién proporcional al cédigo de drdenes dirigidas hacia el mecanismo ejecutor de la bomba de ‘control automitico MEgca, para la regulacién de la frecuencia de rotacion del turbocompresor. E! programa contenido en el regulador de la frecuencia de rotacion del TC, garantiza el cumplimiento de las funciones indicadas en la apartado 2. En este caso el valor de la frecuencia de rotacion del turbocompresor nrc programado, son elegido por el minimo_de los valores calculados con las leyes de n de los valores de la frecuencia de rotacion del TC, pero no mayor de la frecuencia de jon maxima del TC nre. Segiin la diferencia entre los valores de la frecuencia de rotacion escogido y del real de ‘turbocompresor TC, se calcula por la ley de regulacién del cédigo de influencia en el mecanismo «jecutor de Ia bomba de control automiético (MEzca), asi también se forman las érdenes para el (MKT-163) y para el sefiaizador de régimen de emergencia. El regulador electrénico de los motores (REM) y el regulador de la temperatura(RT), trabajan con un solo mecanismo ejecutor MEpca sus impulsos de amplitud modulada pasa al MEacq a través del ‘esquema “O” (HTH). El funcionamiento en conjunto de los reguladores se realiza deteniendo el funcionamiento del convertidor (KOJL-LIMM) de regulador electrénico de los motores, dela seal de los reguladores de temperatura (RT) al terminar los cuales reanudan la conversion de Srdenes del regulador electrénico de los motores. El regulador electrénico de los motores, posee un sistema de contro! interno, el cual funciona ciclicamente. El control de la capacidad de funcionamiento de los reguladores electrénicos del motor se realiza de dos maneras: El programa garantiza ~el control de la aptitud de los sensores te, Pew ¥ las ineas de comunicacién, al conectar la alimentacién y del transductor de la frecuencia de rotacién de rotor del turbocompresor mic, al alcanzar la frecuencia de rotacion mic >60%; = la comreccidn y el control de los convertores de la informacién de introduccién (informacién primaria) al cOdigo-digital; el control de Ia eapacidad de funcionamiento del calculador, comparando resultado de calculacién Ia misin de test con el numero de control, La parte del sistema del control interno realiza: el control de fa aptitud del célculador, determinando las sobrecargas en la red de descarga. ~el control de terminarse sobre el paso de los programas de calcul. Al detectarse falla de uno, dos o tres de los ciclos, el sistema dei control interno del regulador guarda en MEpca sefial de mando del ciclo correcto anterior; al percibir la falla durante de cuatro y mis ciclos seguidos, retire la sefial de control del mecanismo ejecutor de la bomba de control automitico MEsca. MKT-163 y seiializador del régimen de emergencia “RE” y elabore una drden hacia el sefializedor “REM DESCONECTADO DEL MOTOR 1ZQ (DER)”, Is cual se retira automdticamente en caso de que el sistema del control interno deje de detectar Ia alia VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.04 Pag. 5 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 3.3. Funcionamiento det protector automatico de fa turbina libre El protector automatico de la turbina libre (PATL) se compone de dos canales idénticos y del esquema de control (ver la fig. 2), Cada canal de PATL esta destinado para la elaboracién de las sefiales de mando logicas correspondientes a “SOBREVELOCIDAD TL I”, “SOBREVELOCIDAD TL 2” en caso si la frecuencia fry y la frecuencia fy13 superan el valor limite admicible fine Y contiene: ~ amplificador - elaborador de los impulsos de sefal de frecuencia de la turbina libre fr. (AIS-TL) que llega del transductor dela frecuencia de rotacion de m3 ~el esquema de elaboracién del periodo de la frecuencia de la turbina libre fry la transformacién del intervalo de tiempo resibido al cédigo; —el esquema de descifrador de c6digo del valor limite permitido fr ~el contador de ntimeros de superaciones ‘Cada uno de los canales realiza una medicién de fa frecuencia fr., compara el valor recibido con el diapazon de frecuencias de respuesta de protector automético de la turbina libre, y elabora la seal “SOBREVELOCIDAD nr, DEL MOTOR 1ZQ (DER)”, sien el octavo ciclo seguido el valor actual niy__estuvo en el diapazén de las frecuencis de la respuesta. El funcionamiento del PATL se examina en el ejemplo del funcionamiento del canal tinico, E] canal de PATL fanciona ciclicamente, la duracién del cielo es proporcional a la frecuencia de rotacion de Ia turbina libre (TL) y es igual a dos periodos de Is sefial de frecuencia fn, desde el transductor de la frecuencia de rotacion nm. Cada ciclo de funcionamiento contiene en si: ~el periodo de preparacién para la medicién de seftal fn, (Period preparatorio); ~el periodo de la medicién de frecuencia de la turbina libra fy, y fa toma de decisiones con el en ‘ordenes que actian sobre el sumador “SOBREVELOCIDAD my, DEL MOTOR IZQ (DER)" 0 al mismo tiempo envia ordenes que actian sobre el MEzaneY al sefializador “SOBREVELOCIDAD mn, DEL MOTOR 1ZQ (DER)” (etapa de medicion directa y de toma de d Desde el momento de conectar la alimentacién, el canal del protector automatico de turbina libre (PATL) se encuentra listo para trabajar. La sfial de frecuencia fr, de transductorde la frecuencia de rotacion ny, llega a la entrada del amplificador-elaborador de impulsos de la sefial de frecuencia de la turbina libre (AIS-TL) La sefial de impulso normalizado por el nivel de Ia frecuencia misma, que fr. Hega desde la salida de AIS-TL a la entrada de esquema de elaboracién del intervalo de tiempo de duracién igual al periodo de ha frencuencia Con éste-la etapa preparatoria para la medicién de la sefial desde el transductor de la frecuencia de rotacion nz, se acaba y luego viene el periodo de medicién directa de fr. y toma de decisiones. El intervalo de tiempo elaborado mediante de llenarse con la frecuencia de apoyo de 125 kHz se transforma en el cédigo digital de Ia frecuencia de rotacion de la turbina libre nn. Después el canal PATL realiza un andlisis de Ia magnitud del eédigo digital de I frecuencia actual de rotacion ng, compardndola con el eddigo de la frecuencia limitada admicible de rotacion de la turbia libce nm. Sila turbina libre aleanza la frecuencia de rotavion. Igual a (11 8#2)% se sucede una respuesta de dos canales del PATL con el envio de ordenes a través del amplificador de potencia hacia el mecanismo ejecutor dela parada de! motor (MEzax) ¥ al sefilizador "SOBREVELOCIDAD tn, DEL MOTOR IZQ (DER)”. Con el accionamiento de uno solo de los canales del PATL la sofal hacia el ME axe no se forma, pero sise le da una orden hacia el sefializador “SOBREVELOCIDAD tir, DEL, MOTOR 1ZQ (DER)” del canal reaccionando con un autobloques. En caso de falta de respuesta de otro canal durante de 0,2 s el esquema de control envia un orden para forzar la instalacidn de ambos canales a su estado inicial. Con esto se retira ta seftal “SOBREVELOCIDAD nz: DEL MOTOR 1ZQ (DER)”. Régimen de control de PATL, El control del protector automitico de turbina libre (PATL) puede ser individual para un eanal y general para dos canales, de VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.04 %6 Pag. 6 Aaosto, 20 de 2001 TB3-L7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO El control individual de los canales de respuetsta del PATL se efectia as: AIPATL envia una de las ensefiales “CONTROL 1” 6 “CONTROL 2° (dependiendo del niimero del canal sujeto al contro). Esta sefial produce en el canal controlado un descenso del limite de diapazin de respuesta det PATL. hasta una magnitud de n7.=(96#2)% es decir la frecuencia limite en el régimen de control mrt come €S menor que tr Esto permite comprobar la respuesta correcta del canal en condiciones de explotacién del regulador clectrénico det motor sin entrada a la frecuencia Min Desplazando el conmutador “CONTROL PATL” en la posicién “CONTROL 1” 6 “CONTROL 2” se comprueba la respuesta de uno de los canales con el envié de orden hacia el seiializador “SOBREVELOCIDAD nr, DEL MOTOR IZQ(DER)”. Con ello el canal comprobado se autobloquea. El autobloqueo del canal en el régimen “CONTROL” se retira después de poner el conmutador a la posicién “FUNCIONAMIENTO” dentro de 0,2 s, El control del PATL con la respuesta del MEcor Con el autobloqueo se realiza desplazando el conmutador de posicién “CONTROL I” a la posieién “CONTROL 2” sin demora de tiempo de 0,2 s en la posicién “FUNCIONAMIENTO”.Con ello el retiro del autobloqueo se efectia con la desconexién de la alimentacidn eléctrica del regulador electrénico del motor. FAFA] ca) | loon [prscarrerso0. ar { meee] ESQUEMA ESTRUCTURAL DEL REM (9PJ-3BM SERIE 02) Figura 2 out VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.04 Pags. 7/8, Agosto, 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO REGULADOR ELECTRONICO DEL MOTOR ~ TECNOLOGIA DEL MANTENIM! #07 aN 891 viaiy sod sopeyniat jo sestxas ‘ootuguysaja sopelnar jap opeyutoaid ja & 2) ene Bf a uoya4 &| aBqoudwoy -s0pe90s {aay uoa soinbes So} o91N91}99]9 JOpELNBAL Jap AINE ‘euuaoy eid | 2p sopypnios [9 swiuousap ‘afejequua ap vfeo yap euuogerejd ey v oo1upsn29j9 sopepos a uayalns and sojys40} So} swasO1Uasacy oodesed ns uo ope ue o19UINU 109 0: ‘afeyequue ap wisi Up tb eunnoyereyd vy v afepequea op eft: -auiodswen ap upfe> jap opuoy |v a So} swasosuasa¢] “enodsuen op wales j av “soyusgaud so] aegoudwos & apodsuen ap upleo j> wang 20d swuorooadsuy afequow jo ered ugrseredatg, ov 6 ot v1 s | 1 zi L491 Jonuod| ap sossenxo opuaiqey (1a) sootuogy soysinbas & souosaesod 9 vsofeqety, YOLOW Td ODINOULITTA YOAV INO TAC AWANOWSAA A CVLNOW s9fe9e41] Wa ep opened v0z/e02-102 seurded vj ty T0Z aX Ea1oousa) BLED We Peed 073.15.04 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 o» Pag. 201 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO Joj0U j2 U2 OWINNd ASAVIODV AND ANAL OWALAQOVIAH ‘TAG VSWWN VINOD WOAV INO TI Gp WX ANWOM 1d INN AND ATAVS TA ‘YOAV INOAY Td UVLIANOD TV “IVNAS AC A NQIOVINAWTY i 10.0 Sane! ALLOA WAN TAC ALV.LNOW 1 NOD SOAVNOIDVTRI SOLVAY YL SOAOL, “iNOIONALY! SaM>Ua 9p Se: 91 K weososey IZZ-WHLVHT &svs8 e| woo pep! [9p aisnle op oroejU09 ap sayoysodns Se| tagn> eptiosIODD4 98 ‘peparons wu sel jap aisnf ap sarayp 2X K 1X SayN joeprodsuen ap sawed! soy 2 19 30129409 te UpI>eNHOdsHE p sauioder Soy ap 01 ul 49K Ug4 “ex XT “Csonmaoud 2) vsteueo e] 9p uoloafas ap soy 073.15.04 fon AL s01 2p soyaeinxo opuaiqey, ve sofeqeay (Ly) soaiuaar sonisinbar £ sauorsusadgy 00 3-11 7BM SERIE 02 VIGENTE: TB: Pig, 202 Aenetn 20462001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO, TexSI=S ave UX6=8 Oe Z AC-WHLVTI 8st) O1x8=S unsuo9 9p ye Soqosanoe & SHIUDIWIEAIO}{ osu & epipaut ap odiuby, “eraidgarjay fap o2jdu 2p j 19 sopeynon yo ey HV 19 UNBOS 09 iN ISUV TAQIVSEIG 41d VH OWALAOOITAH ya Tad C5) 9X, JMO" “Td ANN BNO YOLINGNOD “Td ‘YOAV 1NDAY “Td AV.LANOD ‘IV Z “IVINS AC A NOIOV.LNANTTV nd 3G Ssandsaa WALA (OW1AY SOPVEVYL SOAOL. “I “INOIDNALV! Ad SANOIONAL SOGOL WAY Tad WY. Wi Hid aIVLNOWSS "Ia NOD SOaY. “ou0x Jo sejdooesag sajmauo op seo1oM se ANS 30 A NOIOVINAWNIY aa SANOIDNAL SOGOL WAY TIC AV.LIND AG SINdsad AVALIaAa VWANOSA ‘TH NF SOGVOIGNI NOIOVZIIVNAS AG A OGNVW Ad SOLNANATA SOT IC ‘SAYOSNAS SOT ID NOION.LLLSNS VT WAY TAC OTN TAC FLNVUNG SINOIONALVE 00'00°240 ‘S05 aN V9 9p vI'7 4 yee SO] UNFas JOpINFD [9p 09 2150} fonuo9| ap sosawuxs opusiqey, yc v sofeqeay, (La sooiusat sonstnbar & souorseiadg 073.15.04 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Paigs. 203/204 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 \NUAL DE EMPLEO TECNICO ‘OCNVNOIONNS SAYOLON SOT NOO AVZITVAY Aad AS WAY TIG NOIVINDAY V1 YOCHAAONA Ta YOd OHIAH ODINOULIATA YOAV INOAY Tad WIINE ALSALV TAG ULLAVA V ‘ORIVAOHLINY OGLLNAS N3 SV.TANA OF A ORIVAOH. OGLINAS TA NI FLSALV AG OTUNYOL TAA SVLTANA $1 TANLLLSNOD and 01 Cd 7) = Iq TVNINON VOLLSRIELOVUVO V'TV OLIadSAR er TAM VINVD VT AC NIDUVW TV UTTVS OGIAIHOYd VAIN YOLOW TAG ODINOWLIA 10.91 OLNDID TAG AISATY 7 LNVUNG "NQIONALY! 3 gh patanoay Bap up}oeta vv apuodsaus09 (& Josaidwoooqin Jap 40}04 j2p t ‘Bun) 09¢ B open lap ‘uj sanposd o1s2s01 Je 2onpord o}s6I01) op YOLOY TAG NOIDVLOW 3d VaIONGTY VIONAN A VT UV TNO uve laAwIS ONODINOWLDAT WOAVINOATY TAC 2 NODVINOAY. OTTINVOL “Td INOIONALV! NBO! [9p 2! NOIOW IND sod ("q 4) J = Su uprseios op wut ionoayj ¥] ap wo!seai| ap pLionbar uotawsea se] ap aisnie j>. apuaidaios ooupsis9|9 sope|nar [op D4, oMo4 Pag, 205 073.15.04 Agosto, 20 de 2001 ALSO1 oso] ap sojaesxa opuaiqey iy) soaquags sousinbar f sauoiseiedg jd v sofeqeay, YOLOW TAC ODINQULOATA YOAV INA TAC OL OLIN TAC LSA see INU [9p openiyg 900-507 seus so 707 AN ¥>!BoIOUDa HAE Wy [2 BIg VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO. (VIONAOMAWA Id) JO NOD SOLANIN $7 Ad NOIOVUNG AG VIONALOd V1.4 NIWIOTY 1a, JL OMINOUID TG AV IO TS NI ILSALY NO AZITVAY OPIVSAOIN $A IS) ODINOWLIA Ia WOCLY INDY TAG PH TAG “TOULNOD NN LNINWRIOLVONIEO. AZVIVAY DL OLINDUIO TAC ACV TOA TNA ALLSMEVRI IC OSV Na “iNOIONALY'| fou (Ly) soaps sousinbar & sauojseiadg, 14 073.15.04 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 Pig, 206 Agosto, 20 de 2001 ‘TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO ns opueuorauou! ope: yond f ejauo}4“yf01 $4 Hod wae ef asafhs * a7 NE “OL [9p upto aL 9p w ‘opianba1 sojea {2 seysnfe ‘ayuaypuapuiodsa1i0> uo!20911p ywar aysnfe yo o1qos yysty fop oHodesed 9 uo way IQIVINOML. 01 24 ¥] ap JopEpaut Ja Unidas 59 tu, WARY THC "IVIDINI LSntV as sasaa OGVT VGVO V1 V SV.LTANA 01 SANLLLSNOD AND OT “AY NOIOVINDAY. OTIINOL Tad NOIOVLOU Hd SeTTEISINGY NOZVAVIC“19G SELLA S07 NOI UTYS (VIONIOWING JO) 70 NOD SOLANIN $7 3a NOIOVENG aa 101 Jap o1pau 10d “96(,..,1) = uuy ap 10 (eg yjatu y souodas (yw 849Lu vonstusaese9 wap aisnfe > apuosdwo (wou 2p) 190 wos Somnus ¢°Z 9p ugroesnp 9p eroud}od B] 9p Wa WAY 19P RL NOIOVINOA J84 ua anfiadsap ap VIONALOd V1 NaWIDSY Ta Nd OL OLINDUID TAG ALSALV “TY AALHOWd AS “INOTDNELVI IND AY, 9p 184 ARS} jong] ap sopxeaxe opusiqey, n> 8 sofeqe |, (Ly) sootus9r sousinbar £s sauorapiadg, ad NOIOV"NG gd VI (VIDNAOWAWA AA) 1510 NO: (d NAOT TG NIWA TIC OU. OLINDULO WAC SOLANIN SZ Ary ssoleqei, We [ap opts, iS °s} 07/407 seurgd se £07 aN POFg}ousD) WALD, WY Peed 073.15.04 117BM SERIE 02 VIGENTE: TB: ros Pag. 207/208 Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO “VNSS AC _A NOIOV.LNAWITY 3d SANOIONALL SOAOL YOAV INDAY Tad UVLINO 3G saNdSad YVNAIAIa YOAV INDY TY SVEINAd 3d OONVA TAC. NQIXSNOISAC A NOIXANOD VT NOD SOAWNOIDY TAY SOFVEVUL SOGOL ‘iN sso [> uo> (@e-HHUD se9a%1 nfos wzy]e01 as uproeqoxdo> vy “opueUorotiny ou s030 ( somaaud 2) eu91qN9 e| 94 s(onmpaud z) sop.ajur edey ef 9p ugroeVA s(onupasd 1) ¢x Jono ap aud 1) «221 NOLAND, ede e| ap uoroaf oad 1) OM NOIOV INDY, Ped Bf ap UO! 'sopequroaid sop WER Top opequtoaid jo & uoroutoyos wy aqansdwioc, sofoy soysnfe ‘s0>) W soyup UayLUIpE as ou WAY [9p wIUDIXD Jonuod, (La) sootuags sonsinbar & sauoreiad YOLOW TAG OOINOYLOATA YOAV INDIY TIA NOLOVGOWAWOS AN DAaSNI sofeque WR 19P open o1zre0z seared sey uy $07 AN HOHofouda) WALD, Wu Ped 073.15.04 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 tors Pag. 209/210 Agosto, 20 de 2001 ww TB}I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO COMPLEJO MEDIDOR DE LA PRESION -DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO 1. GENERALIDADES 11. El complejo medidor de la presién (ver Ia fig. 1) se destina a medir la presién atmosfériea y trasmitir tensiones de corriente continua proporcionales a las presiones medidas. El complejo medidor de la presién viene instalado en el helicéptero y funciona en conjunto con el regulador electrénico del motor. COMPLEJO MEDIDOR DE LA PRESION Figura I 2. DESCRIPCION 2.1. El complejo medidor de la presién presenta un instrumento tipo mansmetro y consta de tes partes principales: = elemento sensible que sirve para convertir 1a presién medida en el desplazamiento lineal; = convertidor por induccién para convertir el desplazamiento lineal del inducido en una sefal elgctrica; = _convertidor electrénico (estabilizador, generador y reetificador) El elemento sensible representa una caja’ de aneroides (3) (ver la fig.2) soldada de dos membranas onduladas. La membrana inferior se suelda al centro (2). Para limitar el desplazamiento de ta ‘membrana superior y el centro superior (5), en caso de las presiones de sobrecarga, en el cuerpo (1) esté enroscada la tapa (4). El convertidor de la induccién consta de dos conductores magnéticos (21) y (26) con bobinas (22), (25) y inducido (24). E] inducido se sujeta sobre el vastago hueco puesto sobre la barra (27), la cual esté soldada af centro superior de la caja de aneroides. Afin de reducir el error del instrumento afectado por vibraciones y aceleraciones lineales, se tiene previsto el dispositive de equilibrio (12) unido articulado con la barra (27). El convertidor por induccién estétapado con el cuerpo cilindrico (10) con entradas hesmétizadas (15) y bouilla soldada (16) para dar contacto con la presién atmosférica . E} convertidor electrénico (20) Consiste en dos placas impresas con elementos del circuito electrénico situados entre elles. VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.06 a Agosto, 20 de 2001 TB3-117 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 1.Cuerpo 2.Centro de equilibrio 3.Caja de aneroides 4.Tapa 5.Centro superior 6.Anillo 7.Base S.Amortiguador 9.Camisa 10.Cuerpo eilindrico 11 Placa 12.Dispositivo de cequilibrio 13.Balancin 14.Tapa 15.Entradas hermétizadas 16.Boquilla 17.Tuerea 18Junta 19.Junta 20.Convertidor electrénico 21.Conductor ‘magnético Bobina 23.Racor 24.Inducido 25.Bobina 26.Conductor magnético 27.Barra ESTRUCTURA DEL COMPLEJO MEDIDOR DE PRESION Figura 2 A fin de proteger Jos elementos contra ia vibracién, humedad y otros factores climéticos y mecénicos en el curso del empleo, el convertidor electrénico se llena de compuesto especial En la placa superior del convertidor electrénico hay bornes para acoplarse a las salidas del convertidor por induccién. El instrumento se eubre con la camisa (9), en la parte de tope de la camisa se sujeta el conector umbilical A fin de proteger el instrumento de vibraciones y golpes, su estructura incluye amortiguadores (8). VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.06 ho Pag. 2 TB3-1I7 MANUAL DE EMPLEO TECNICO 3. FUNCIONAMIENTO El esquema estructura del complejo medidor de la presién se da en Ia fig.3 La presion que se mide Ia percibe el elemento sensible elistico cuyo desplazamiento se convierte nel convertidor por induccién en una sefial elécirica que es proporcional ala presién medida El convertidor por induccién se alimenta del generador que convierte la tensién continua estabilizada de 9V en la tensién alterna de 12 V con la frecuencia de 28kHz LatensiGn de salida del convertidor por induccién se rectifiea y viene # [os bornes de salida en forma de la tensién de corriente continua proporcional a la previén medida. FP) UsitlPns) 8-3 27v eh 1b (de desplazamiento) | r G generador Cl = convertidor por mauecion R - —rectificador ES - elemento sensible E - — estabilizador ESQUEMA ESTRUCTURAL DEL COMPLEIO MEDIDOR DE LA PRESION Figura 3 VIGENTE: TB3-117BM SERIE 02 073.15.06 Pigs: 3/4 Agosto, 20 de 2001 TYPBOBAJIHBIM ABUTATEIS ‘TB3-117BM cepus 02 Pykonogerso no TexHHMeckol! akcnmyaTauMn Kuura 3 a MenaHeKOM saKiKe Tlepesoa w usnanne OAC “Morop Cu»

You might also like