You are on page 1of 8
720 Apéndice C — Sensores, transmisores y valvulas de control Con un incremento en a presion diferencial se accionan los diafragmas del elemento de medicién y se desarrolla una fuerza con Ia que se mueve la parte inferior de la barra de fuerza hacia la izquierda, Este movimiento de la barra de fuerza se transfiere a la unidad de medicién de la fuerza de deformacién a través de un alambre de conexién, En la unidad de medicion de la fuerza de deformacién se tienen cuatro medidores de fuerza que se conectan en una configuracién puente. Con el movimiento de la barra de fuerza se causa un cambio de resistencia en los medidores de fuerza. Este cambio produce una sefial diferencial proporcional al diferencial de presién que entra, Esta sefial se aplica a las entradas del amplificador de entrada. Un lado de la seital se aplica directamente a la entrada del amplificador con inversion y el otro a la entrada sin inversion, a través de una red de cero, con la cual se obtiene el ajuste a cero del transmisor. Con Ia sefial que sale del amplificador de entrada se maneja al regulador de corriente de salida, El regulador de corriente controla la corriente de salida del transmisor a través de la red de escala y el citcuito sensor de corriente de salida, Con la red de escala se obtiene el ajuste de escala del transmisor. La sefial de esta red se retroalimenta al circuito de entrada mediante un amplificador con amortiguamiento (buffer) y se utiliza para controlar la ganancia del circuito de entrada. Si la corriente de salida del transmisor se incrementa por arriba de 20 mA C.D., el voltaje que pasa a través de la resistencia de deteccién de corriente activa el limitador de cortiente de salida, con el cual se limita la salida. C-7 TIPOS DE VALVULAS DE CONTROL Existen muchos tipos diferentes de valvulas de control en el mercado (véase las referencias bibliogrificas 14-20). En consecuencia, es dificil clasificarlas: sin embargo, aqui se clasificardn en dos categorias principales: de vastago reciproco y de vastago rotatorio. C-7.1 Vastago reciproco En la figura C-7.1 se muestra una valvula de control de vastago reciproco tipica. E: particular se conoce como vilvula de globo con asiento sencillo y vastago des milia de vlvulas que se caracterizan por un elemento de cierre que vilvulas de globo son una fa viaja en una linea perpendicular al asiento de la valvula, Se utilizan prineipalmente para propésitos de estrangulamiento y control de flujo en general. En la figura C-7.1 también se muestran en detalle los diferentes componentes de la valvula, Como puede observarse, la valvula se divide en dos areas generales: actuador y cuerpo. El actuador es la parte de la valvula con que convierte en movimiento mecénico la energia que entra a la valvula para aumentar 0 disminuir la restriceién de flujo. En la figura C-7,2 se muestra una védlvula de globo con asiento doble y vastago deslizable. Estas valvulas pueden manejar presiones de proceso altas con un actuador estindar, Sin embargo, si se requiere un cierre extremo, generalmente se utilizan valvulas de asiento sencillo, ya que con las de doble asiento cerradas se tiende a tener mayor escuttimiento que con las de asiento sencillo. C-7__ Tipos de valvulas de control 721 Conexion a la presion de carga Cubiertas del diatragma Diafragma Placa del diafragma ~~~ Resorte del actuador ~—=-—~ Vastago del actuador Actuador + ~— Asiento del resorte ———-— Ajustador del resorte Yugo Vastago de acopla- miento de la valvula Caja del empaque _... Contratuerca del yugo del actuador Empaque Capucha Oclusor de 1 | Conjunto del a valvula cuerpo de la valvula Anillo de asentamiento Cuerpo de la valvula | U Figura C-7.1 Valvula de globo con asiento sencillo y vastago deslizable, (Cortesia de Fisher Controls.) Otro tipo de valvula que se utiliza cominmente es la valvula de cuerpo separado Generalmente se emplea en lineas de proceso donde se requiere cambiar con frecuencia el oclusor y el asiento para evitar la corrosién. Las vdlvulas de jaula tienen un oclusor con pasajes internos, 722 Apéndice C — Sensores, transmisores y valvulas dé control indicador de desplazamiento Escala de indicador de desplazamiento Figura € ula de globo con asien to doble y vastago deslizable, (Cortesia de Fisher Controls.) Las vélvulas de tres vias también son vilvulas de tipo reciproco. Las valvulas de tres v pueden ser convergentes 0 divergentes y, en consecuencia, con ellas se puede separar una Corriente en dos 0 se pueden mezclar dos corrientes en una sola, Algunas veces se utilizan para propésito de control, Existen algunos otros tipos de vilvulas de control con vistago reciproco. La mayoria de ellas se utiliza en servicios especializados. Entre ellas se encuentra la vdlvula estilo ¥. ta cual se utiliza cominmente en el servicio de fundicién de metales o criogénico. La vilvula de apriete 0 diafragma, que posee una parte flexible, por ejemplo un diafragma que se puede mover junto con, o abrir, o cerrar e] area de flujo. Se utilizan cominmente para fluidos altamente corrosivos, suspensiones y liquids de alta viscosidad, asi como en operaciones de procesamiento, de alimentos, La vélvula de compuerta es otto tipo de valvula de vast 5 0 Teciproco, Se usa C-7 Tipos de valvulas de control 723, principalmente como valvula de bloqueo en servicios en donde se necesita una abertura o un cierre completos. Sin embargo, por Jo regular no se emplea como valvula automatica en servicios de estrangulamiento. Figura C-7.3 (a) Valvula de mariposa. (Cortesia de Fisher Controls.) (b) Valvula de esfera con posicionador. (Cortesia de Masoneilan Division, McGraw-Edison Co.) 724 ApéndiceC — Sensores, transmisores y valvulas de control C-7.2 Vastago rotatorio Existen varios tipos muy comunes de valvulas de vastago rotatorio. Uno de los mas comunes es la vaivula de mariposa que se ilustra en la figura C-7.3a. Estas valvulas constan de un disco que gira alrededor de un eje. Estas valvulas requieren minimo espacio para su instalacién y tienen alta capacidad de flujo con bajo costo. Otra valvula comin de vastago rotatorio es la vélvula de esfera que se ilustra en la figura C-7.3b, Con estas valvulas también se logra una alta capacidad de flujo a bajo costo. Se utilizan comunmente para manejar suspensiones 0 materiales fibrosos. Su tendencia al escurrimiento es baja y su tamafio es pequeiio. Hasta aqui se ha presentado una breve introduccién a varios tipos de valvulas de control Sin embargo, éstas no son las tnicas valvulas de control y tampoco son los iinicos tipos. En el mercado existe un gran numero de valvulas para cubrir los requerimientos de servicios especia- como de seguridad y de otros tipos de regulaciones. C-8 ACTUADORES DE LA VALVULA DE CONTROL Como se sefalé previamente, el accionador (0 actuador) es la parte de la valvula de control que convierte la energia de entrada, ya sea neumatica o eléctrica, en movimiento mecanico para abrir ocerrar la valvula. C-8.1 Actuadores de diafragma con operacién neumatica Estos son los actuadores mas usuales en la industria de procesos. En la figura C-8.1 se muestra un actuador de diafragma tipico. Estos actuadores consisten en un diafragma flexible que se coloca entre dos compartimientos. Una de las camaras resultantes de este arreglo debe ser hermética. La fuerza que se genera con el actuador es contrarrestada con un resorte de “rango”. La sefial neumatica del controlador entra a la camara hermética y con el incremento o decremento de la presin de aire se produce una fuerza que se utiliza para vencer la fuerza del resorte de rango del actuador asi como las fuerzas al interior del cuerpo de la valvula. La accién de la vilvula, FC 0 FO, esta determinada por el actuador. En la figura C-8.1a se muestra una valvula cerrada en falla o de aire para abrir. En la figura C-8.1 se muestra una valvula abierta en falla o de aire para cerrar. Algunas valvulas también tienen la accién especificada en el cuerpo (conexién inversa o jaula) de manera que el vastago siempre se mueve hacia abajo. Esto es, en estos casos la valvula es del tipo FC 0 FO cuando el vastago se mueve hacia abajo. El tamafio del actuador depende de la presién del proceso contra la cual se debe mover el vastago y de la presiin de aire disponible, El rango de presién de aire mas comin es de 3 a 15 psig, pero también se utilizan rangos de 6 a 30 psig y de 3 a 27 psig. Estos actuadores de diaftagma son de construccién sencilla, confiables y econémicos. El fabricante proporciona las ecuaciones para dimensionar los actuadores. C-8.2 Actuadores de piston Normalmente los actuadores de piston se utilizan cuando se requiere maxima confiabilidad junto con una respuesta rapida, lo que generalmente ocurre cuando es alta la presion de proceso contra la que se trabaja. Estos actuadores siempre operan con un suministro de aire a alta presion, hasta C-8 — Actuadores de la valvula de control 725 Conexion de sefial 1 neumatica Conexion de sefial neumatica (a) (4 Figura C-8.1 (a) Actuador de diafragma: cerrado en falla, aire para abrir. (b) Actuador de dialragma: abierto en falla, aire para cerrar, (Cortesia de Fisher Controls.) de 150 psig. Los mejores disefios son de doble accién, con el fin de proporcionar maxima confiabilidad en ambos sentidos. C-8.3 Actuadores electrohidraulicos y electromecanicos Dentro de esta familia de actuadores, probablemente el mas comin es el de solenoide. Se puede utilizar una valvula de solenoide para accionar un actuador de piston de doble accién. Mediante la gencraci6n o ruptura de una seftal de corriente eléctrica, el solenoide conmuta la salida de una bomba hidréulica para que se conecte a la parte superior o inferior del actuador de piston. Con esta unidad se obtiene un control preciso sobre la posicidn de la valvula. Esto requiere potencia eléctrica al motor y una sefial eléctrica desde el controlador. C-8.4 Actuadores manuales con volante Estos actuadores se utilizan cuando no se requiere control automatico. En el mercado existen modelos tanto para vastago reciproco como para vastago rotatorio. 726 Apéndice C —Sensores, transmisores y valvulas de control C-9 ACCESORIOS DE LA VALVULA DE CONTROL Existen varios dispositivos que se conocen como accesorios y que generalmente se asocian con las valvulas de control. En esta seccién se presenta una breve introduccién a algunos de los accesorios mas comunes. C-9.1 Posicionadores Un posicionador es un dispositive cuya accién es muy semejante a la de un controlador proporcional con una ganancia muy alta, Su funcién es comparar la sefial del controlador con la posicién del vastago de la valvula, Si el vastago no est en la posicion que requiere el contro- lador, con el posicionador se aflade o elimina aire de la valvula hasta que se logra la posicién Arreglo de esiabonamiento Figura C-9.1 Posicionador instalado en una valvula, (Cortesia de ABB Kent-Taylor.) C-10 Valvulas de control: consideraciones adicionales 727 correcta. Esto es, cuando es importante posicionar el vastago de la valvula con precision, normalmente se utiliza un posicionador. En la figura C-9.1 se muestra una valvula con un posicionador. La figura muestra el arreglo de barra de acoplamiento mediante el cual se detecta la posicién del vastago en el posicionador. En la figura C-7.3b se muestra otro posicionador. Con la utilizacion de los posicionadores se tiende a minimizar los efectos de: 1. Retardo en los actuadores de gran capacidad. 2. Friccién del vastago debida a cajas de empaque justas. 3. Friccién debida a fluidos viscosos 0 pegajosos. 4. Cambios de presién en la linea de proceso. 5. Histéresis. Algunos lazos de control comunes para los posicionadores son los de nivel de liquido, de temperatura, de concentracién y de flujo de gas. C-9.2 Multiplicadores Los multiplicadores (boosters), que también se conocen como relevadores de aire, se utilizan con los actuadores de las valvulas para acelerar la respuesta de la valvula a un cambio de seal proveniente de un controlador o transductor neumatico con baja capacidad de salida. También se debe hacer notar que para los lazas de control de resp tales camo los de flujo presién de liquidos. en los cuales no se indica la utilizacién de posicionadores, el empleo de multiplicadores puede ser la eleccién adecuada (referencia bibliografica 14). Los multiplicadores tienen otros usos posibles: esta 1, Amplificacion de una sefial neumatica. Algunas razones de amplificacién tipicas son 1:2 y 1:3. 2. Reduccién de una sefal neumatica, cuyas razones tipicas son 5:1, 3:1 y C-9.3 Interruptores de limite Estos interruptores se montan a un lado de las valvulas y se disparan mediante la posicion del vastago. Con estos interruptores generalmente se manejan alarmas, vilvulas de solenoide, luces 0 cualquier otro dispositivo. C-10 VALVULAS DE CONTROL: CONSIDERACIONES ADICIONALES En esta seccin se presentan varias consideraciones adicionales que se deben tener en cuenta cuando se dimensiona y elige la valvula de control. Por lo tanto, con esta seccién se comple- menta la seccién 5-2. En la figura C-10.1 se muestra un ejemplo de catélogo de un fabricante (Masoneilan). Una vez que se calcula el coeficiente C, mediante las ecuaciones descritas en el capitulo 5, se utilizan esas cantidades para determinar las dimensiones de la valvula

You might also like