You are on page 1of 6
& S ockonueeTo ce. a ORONO BE ENDRTLL 0 sthplemente tasado. Al sespecio estblece el anculo 257 ‘admis la demanda, se conferrétrasiado de ela al dem dado fara que ia contest El tralado no e9 ota cos que a ‘omunitgidn que ce da a una de Tas pares Inigantes de Js pretensions o eentos dela ota are que sea ofa exponge Fo convenience asus interes Sac proveergn como cores an os dems otroses asf seguramente lo otrsies que se Feficran ala Gesignalon de abogado patocinante yal apode Fado se proveetgo con un “eengse presente"; deben seta {eel numero daagreso que ee le argna ala caus ylacuanta Gal julcosy 9° debe evar lara dl uery del certo. 5° Cases qb spade doi no da cso omen 21, ELTRIBUNALNO.ESTA OBLIGADO A DAR CURSO "ATA DEMANDA 4) Dispone el aricuto 256; “Puede el juez de ofcio no dar ‘curso a In demanda que no conienga las indicaciones ordena- {das en los tres primeros niimetos del articulo 254, expresan- do el defecto de que adolece”. Estos tres primeros niimeros se refieren ala desigoacion del tnhunal ya indiidualizacién ‘de las parts.” En este caso el actor debera cumplir con lo ‘ordenado por el trfbunal, mediante yn escrito que corija Ta b) Silos defects de Ia demanda se Yefieren a los mimeres 4 y 5° del articulo 254, 0 xea obscutidad'y omision en fa rela- ‘dn de los hechos 0 fundamentos de derecho que sirven de base a la demands, 0 vaguedad en la parte petitoria, no puede cleritunal, de ofiio, no dar curso ala demanda. Ea estos ca {ola peticign solo puede hacerla el demandade oponiendo la fexcepeion dilatoria de inepttud del belo.” \ "Tomo Min p25 "Mpa NE, eta), 78) "eM nfs 38, 32 ® 4) El emplaamiento es una noifcaciin ala cals le g2 la orden de que el demandado compareaca al tibudl & usa de que hay una demand intespuesta en su conta 6 de aque sea deducido tn recurs legal 3) No es lo mismo, mien éocrina ni en muestra legiacén proces ctacin yemplazamiento, apes de que algunas legisla ‘ones extranjras es dan inca sgnfiado. "En ef angus de- echo romano, el emplazamiento er Iain ius yocao, 0 sea Ia inimidacon que el actor aca at demand pas que Compare ciera ante el magisrad; Ia cain era el lamado que el juce Inca als partes aos estigos durante elermino de prucbse™ <) El emplazamiento conta de dos elementos I" notica cic becha eh fora legals 2 el ranscurso determing que la ley sea al demandado para que comparezca al tbunal En Ios proximos nimeros nos referremor alos. {2 El emplazamiento no es un hecho, ho #8 un suceso © acacer del mundo exteio, ino que cs un resultado juries, producido por le notfieaién valde dela demand el wane furs del termino para comtestarla,Exmnar hecho recibir a prueba “sla demanda se encuentra debidainente emplazada fn anos es recibir a prea la envenca oinexistenca den trite procesal que no puede ser consierado como substan Galycontrovenido®* 6 Elemplazamiento 22, CONCEPTO 38, I NOTIFIGAGION DE LA DEMANDA, 8) Una vex presentada y provefda Ia demanda debe not cars; y como generalmente va a sera primera gestion recaida en el juicio, debe notiicarse personalmente, es Weis, debe en une, ud ona, i $3 "A Terr ce ty Com "Sup. RDJ. 1987, LXXNW, 2 Par, 1% 9. 86 conser 2 33 arn a demnandado copia integra de a presenti y dela ‘esSlucgn recaidaep ella (ar ine 1). Al actor ele not pur elesta diario (are Ain.) r Ne basta que fa demanda sa noticad, sino que el debe tease en forts egal sno Se notice fora lege fo puede producise la taciin proces ene demandaate y demanded yal funy sel uc sigue tramtindose todo {6 "tous ar nul, por flea in presipuestoen la rlacién proces cial esl emplazaiento™ 24, 2° TERMINO DE EMPLAZAMIENTO A él se refieren Tos articulos 258, 259 y 260, que comtem- plan diversas situaciones, que estudiarems. 25, TERMINO DE EMPLAZAMIENTO PARA EL DEMANDADO ‘QUE ES NOTIFICADO DENTRO DE LA COMUNA EN QUE, FUNCIONA EL TRIBUNAL 4) Bxabie el anelo 256 “E ermine de emplaamiento praca ademand ser de ue das wel demandado fans eo a comtura donde Scone! buna osifieain de In deo ine enarme importance po- ces 1 upc en stench plead cr ek NLIMELAT8 Ma he Resa at aor Die en su pare perinente "Bute juin, ream foceal nce spare dene qe a demands, peeontads so hora Fapetst, ta sido vlamentsnotfeada al domandado. Desde es mo into race eacone rts eect poe gue ln 2 i etre fy alos a tba, eblgand a ee a waite li EPEnay agus a acer y acne toon promuncamentsy rl ‘hones cman el joee "an tacion prose produce lip y complejo fet tan 2 tuba coma en pce pr on ton de ce den artis peeedemerent, Seaton a ester la fancién trscenden tigen is depen el dma, ps ae saeeaSnele queto acon el score eibunal el que con rrp "iF dcoundance Yel wut, yee haha produid con I inerponsn ‘Geincemande Ey “Se aumentaré este término en wes dia mas el demande ddo se encuentra en el mmistno territori jurisdiccional pero fue- rade loslimites de lz comuna que sirva de asiento al tural” 'b Estos plazos son legales, porque erin seialados por la ley fatales, por estar esablecidos en el Gdigo de Procedimien {to Gril en favor de Tas partes y no del eibunal art. 64); cami nes, porque corren para todos los demandad a la ver hasta {que expire el kimo término parcial que corresponde alos no tficados (art 260), y discontinues, porque som plazos de dias ‘establecios en el Céaigo de Procediimiento Ovi, entencién- ‘dose suspendidos durante los feriados (art. 66), ©) El demandado tiene un términa de 15 dias para contes tar la demands, aise le ha notifcado en la comuna donde dene su asiento el eribunal; éta es Ia regla general, 4e atiende al lugar donde ha sido nodficada al demandado y no donde ten- ga lsu domicilioo residencia, 4d) Este término puede aumentarse en tres dias mas si al demandado se le notifien dentro del terrtario jurisdicclonal pero fuera de la comuna que sirve de asiento al bunal 26, TERMINO DE EMPLAZAMIENTO PARA EL DEMANDADO ‘QUE ES NOTIFICADO FUERA DEL TERRITORIO. JURISDICCIONAL QUE SIRVE DE ASIENTO AL TRIBUNAL 4) Dispone al efecto el articulo 25: Si el demandado seen ‘euentra ep un tersitoro juisdiecional divero fuera del terito- rio de la Replica, el rmino para comtestar la demanda serd de dieciocho dias, y a més el aumento que cotresponda al higar en aque se encuentre. Este aumento seré deterninado en conform dad a una tabla que cada cinco afios formar la Carte Suprema ‘con tal objeto, tomando en consideracign ks distancia yl fac Tidades o dficutades que exstan para as comutnicaciones "Esta tabla se formaré en el mes de noviembre del ao que peceda al de vencimiento de los cinco afios indicados, para que ‘ ponga en vigor en toda la Repablica desde el I° de marzo guente; se publica en el Diario Oficial, ys fjar.a lo menos, ‘dos meses antes de sn vigencia, en los oficios de todos ls secrets. tos de Corte y Juagados de Letra". Por acterdo del Pleno de la % S Y recone ca jt ORDRAHO DENUOR LANL Corte Suprema de 6 de abs! de 2004, publicado en el Diatio ‘Oficial de 20 de mayo de ese ao, se determind una nueva Tabla ide Emplazamiento. que debe rogir a contar de tos 60 dias sr fBuients al de su publicacién en el Diario Oficial y hasta elt {no dia de mes de febrero del aio 2009, exendiéndose la vigencis ela Tabla de Emplazamiento deverminada por acuerdo de 11 ‘de marzo de 1909 hasta el dia anterior de la entrada en vigencia ‘dela nueva Tabla de Bmplazamiento.* ') Los 18 dias sefialados se aumentan entonces segiin 10 indique ia Tabla de Emplazamiento que cada cinco alos con Feceiona la Corte Suprema, en lo casos que la notificacion de Ja demanda se baja practicado en ol teritorio jurisdccional f fuera de la Repbliea, En estos casos Ia notficacion debe prac- ticarse por medio de exhorte 0 carta rogatoria. 2), TERMINO DE EMPLAZAMIENTO PARA EL CASO QUE. HAYA VARIOS DEMANDADOS ‘Enatye ol articulo 260 “Si los demandados son varios, sea {que oben separada 0 conjuntamente el termino para contestar la demanda covveré para todos a avez, yse contac asta que expire {liltimo termine parcial que corresponda a los notificads" 27 A. TERMINO DE EMPLAZAMIENTO PARA BL CASO QUE, HAYA VARIOS DEMANDANTES En los casos en que proceda la plualidad de demandantes {de acuerdo al artculo 18, al plazo para contestar Ia demands, “Geterminado segin lo dispuesto en los dos artculos anteriores, Se aumentard en tn dia por cada tres demandantes sobre diez fque existan en el pracero, Con todo, este plazo adicional no pods exceder de ceinta dias (art 260 inc. 2). 13) Ext nucya ampliacin del término de emplazamiento se incorpor6 por la Ley 19.743, pubicada en el Diasio Oficial de 8 de agosto de 2001, que agreg6 un inciso segundo al articulo 360 del Cadigo de Procedimiento Ci "ee Véue en Arena de ete ive neta Tab de Emplarmient. 6 ) La ampliaciin del término de emplazamiento opera ree ‘pecto de aque plazo que se hubiere determinado conforme a 10 Aispuesto en las artculos 258 y 250 del Cago de Procedimiento (Gl estos, sobre los 1 ols 18 dias, o los 18 dias mi a tabla de cemplazamiento que se hubiere determinado, sega st a notice in se efectué al demandado dentro de I comuna, fuera de la ‘comuna, pero dentro del teritorio jurisicconal del tibunal; 0 fuera del territriojursdicianal del wibunal,respetivamente, ) La ampliacién es de un dia por cada wes demandantes sobre diez que ean tn el procs os demas fueran entre tece y quince, el aumento sera de wn dia adicional ‘i fueren dieciséis 0 diecsiete, sera de dos dias adicionales, y asi <) Sin perjuicio de lo anterior cabe tener presente que este plazo adcional no podea exceder de reinta dias, por lo que el término de emplazamiento no podra en caso alguno superar el maxima de los 48 dias. €) Esta ampliacién del plazo sige con un crteio uniforme para cualquier demandado en el proceso en caso que exita tna plurlidad de demandantes que haga procedente la amplincion, ‘éndose con ello plena apliacién al principio de igualdad que ‘debe regir para quienes intesienen como partes en un proceso” En este sentido, se dej6 constancia en el informe de la Co * Consecuent cone, a Ley 1274 dregs os aos 730 dela try Onpnc del Coa de Deboadl Ean, cape rue ‘rdnado y ted fe nd pore Decreto con Foran de Ley 1 =e Minter de Hacienda, de 108 eco #9 cadena queen ot Jin odin en qu estado, aco o cman ca enad vor to si etn ul corpo 3 Coe ue come temanalon ino par contra demand sere Gliese Sumentard cone enplamlnto que covesponde aa sane coe Sn fg og vpn a, Por ee arn seta gue people Lea 0 del Cody Se Preced ‘ent lt de quince pr lon ec gue nerf in Jhicos en que inten Cots de Deena Be Eade Se att tena esfrme't kas deel ues wbere St ‘Ba dl Catigo de Proceien Ci hans wn ls sins wl de 39 dine cundo tana qu ay promote eluln reco sgn sete enna comunso apps de omen Shes Se aye So {dur hconn cl que hap conor oso 37 rmisién Mixta de ambas Cémmaras del Congreso Nacional que probé el proyecto de ley, que “la derogacion de los articles 40 50 de la Ley Orgénics del Consejo de Defensa del Estado Geja en pie de igualdad a este organism, alos demas érganos publica ya los particulares en relacin con los plazos para con- {estar Ia demanda y para la interposicién de los recursos de “Por otta parte, eximé que la enmienda que se plantea al Cédigo de Procedimiento Civil recoge un aspecto importante, {que permitira al demandado, sea el Consejo de Detensa del Bvado o cualquier otro organismo public, sea un particular, ‘efectuar una mejor defenss frente a una muliplicidad de de- fandantes. De eta manera, no se afeca ninguna garantia cons- fitucfonal, pues los criteios que sirven para determinar el fumento del plazo som abjetis y se basan en un antecedente ‘de hecho que justifica tl ampliacibn “Tuvo presente que todo aumento de plazos trae consigo una lilacign del proceso, En este caso especifco, ademés del térmi rho de emplazamiento en general, se estin adicionando hasta tteinta dias habiles, lo cual significa que el termino para con- test la demanda podria ser de cuarenta y ocho dias, sin consi-

You might also like