You are on page 1of 7
ee, GOBIERNO REGIONAL DE CAJAM, a oo ARCA acerdn recto DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION puis “Afio dela Universalizacin de la Salud” G z eta CASAMARGA Cajamarca, /1 3 MAR 2020 OFICIO MULTIPLE N*(D-£-2020-GR,CAJ/DRE- .DGP SENORES + DIRECTORES DE LAS UNIDADES DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-RE CAJAMARCA sion DIRECTORES DE IIEE DE EB, ETP, IEST, IESP y ESFA — REGION CAJAMARCA ASUNTO + Orientaciones para la gestién escolar 2020, en el marco de las disposiciones normativas emitidas por la emergencia sanitaria nacional, en las instituciones y Programas educativos de Educacién Basica, Técnico Productiva y Superior en la region Cajamarca, REF. Decreto Supremo N° 008-2020-SA. Resolucién Viceministerial N° 220-2019-MINEDU. Resolucién Viceministerial N° 079-2020-MINEDU. Resolucién Viceministerial N* 080-2020-MINEDU. Oficio Multiple 00024-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN. Es grato dirigirme al despacho de su digno cargo, con la finalidad de expresarle mi fraternal saludo; a la vez, hacer de su conocimiento que el Presidente de la Reptiblica ha decretado Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de 90 dias calendarios, por la existencia del COVID- 19; por lo que, la Direccién Regional de Educacién Cajamarca ante esta emergencia precisa lo siguiente: 1) Las entidades publicas y privadas encargadas de brindar el servicio educativo en la region Cajamarca, en todos sus niveles y modalidades postergan o suspenden sus actividades, de cumplimiento obligatorio. (DS N° 008-2020-SA). 2) La postergacién del inicio de las labores escolares hasta el 30 de marzo de 2020, implica que los estudiantes por medida de proteccién, no pueden concentrarse, por lo que, no deben asistir a las IEE puiblicas y privadas a nivel nacional. Dicha medida, no significa la suspensién de labores de los. docentes y auxiliares de educacién, nombrados y contratados del sector publico. (Oficio Multiple 00024-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN). 3) El periodo lectivo reprogramado se desarrolla de acuerdo a la calendarizacién adjunta al presente, de cumplimiento para toda la regién Cajamarca, la misma que ha sido elaborada teniendo en cuenta las disposiciones nacionales y el contexto regional. Incluye trabajar cuatro dias feriados en todo el afio (1/05, 29/06, 8/08 y 8/12), esta adecuacién permitira concluir las labores con estudiantes el dia 23/12/20, facilitando de esta manera el cierre del afio escolar cumpliendo las horas minimas y tomar los feriados de fin de afio sin inconvenientes. Las UGEL supervisan el cumplimiento de lo establecido. Asimismo, amplia el monitoreo a las IIE, con la Ficha de Salud Escolar y monitoreo re BIAE 2020 (SIMON). 4) Las IIE privadas se rigen por lo dispuesto en la RVM 079-2020 MINEDU de fecha 11/03/2020, 5) Las IEE. adoptan las medidas de prevencién contra el COVID-19 dispuestas en la RM 079 -2020- MINEDU, 6.3.4.2 Salud Escolar. 6) Las dos semanas que quedan por delante, antes del inicio de las labores, son una buena oportunidad para que directivos, docentes, familias, autoridades se organicen y desarrollen las Carretera Cajamarca - Bafios del Inca Pag. httplwww.educacioncajamar Direccion: Km. Tolf. Fax 076 364774 - 076 361299 - Anexo: 38023 en, GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DmiRgeRioN RERIONAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION 2 c “iano de la Universalizacion de la Salud” Y SATAMARCA actividades pertinentes para garantizar un buen inicio de la gestion escolar, como la planificacién, organizacion, implementacién, etc. que disminuya la presion del tiempo en el resto del afio escolar. ‘se adjunta el anexo de dimensiones, actividades y productos que se priorizarén en este tiempo adicional. 7) Los responsables de PRONOE! (Coordinadoras, promotoras), intervenciones MINEDU (acompafiantes pedag6gicos), alineardn su trabajo @ las prioridades de las IIEE y programas a su cargo, aprovechando al méximo el tiempo para generar procesos Y fortalecer competencias, que aseguren el buen desempetio docente y la mejora de los resultados educativos. Los nifios y los jévenes de hoy son ciudadanos del Perd, poderosos agentes del cambio y la préxima generacién de maestros, cientificos, médicos, »~ Cualquier crisis nos ofrece la ‘oportunidad de ayudarlos a aprender, a practicar la solidaridad © incrementar el poder de resiliencia, tonstruyendo al mismo tiempo una comunidad mas segura, humana y que genera desarrollo basado en el ejercicio ético de su ciudadania. £s propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideracién y estima personal. ‘Atentamente, ‘GIONAL DI CAJAMARCA sPAZ/ORE MERP/OGP EANDGI FQEE m. 3,5 Carretera Cajamarca ~ Bafios del Inca Pag. httpiwww.educacioncajamarca.gob.p elf. Fax 076 364774 — 076 361299 - Anexo: 38023 GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION “,i\o de la Universalizacin de la Salud” ommeceay ngaugnat GR ERSAMARCA ORIENTACIONES PARA LA GESTION EN LAS IIEE DE EB- 16 AL 27/03/2020 REFERENCIA N° 220-2019-MINEDU. Resolucién Viceministeral 1N°079-2020-MINEDU. Resolucién Viceministerial 1) Preparar una presentacion, u otro material de difusin para prevenir la ‘emergencia sanitaria, tomando como Ss REFEREICIA | AcTIvIDADES/ACCIONES ESPECIFICAS PRODUCTOS EN LAE ene 3) Desarrollar la jomada de ea autorreflexién y comprensién de las io medidas ante la _ emergent Decreto Supreme N” 008: Aa 4.Una jornada con docentes, personal amos sanitaria: COVID-19 y DENGUE seBtn | “arnnistrativo y de servicio de la I. fesoluén Viceminsteral |__ el contexto. 2.Una jornada con autoridades locales. 3.Una jornada con familias por grupos pequefios (aulas, grados, niveles, otra forma) “petualiacion de NT = rmantenimiento de locales ‘educativos 2020" ey 28628 Ley que regula la partcipacion de APAFA en Te publicas. salubridad para el cuerpo de las personas, los comedores, cocina, quiosco, SSHH, fuentes de agua, entre otras. ‘Acondicionamiento de fuentes de agua y ittiles de aseo, de manera especial para el lavado de manos, agi! y efectivo. b 1N-079-2020-MiNEDU. insumo material importante, se co ane ono: | encuentra en siguiente link: 2020-MNEO ie ly/3d0v aaonsanioy http://bit1y/3d0vEDA TAANTENIMIENTOY | Priorizar elacondicionamiento de las | 1.1ETimpia por dentro fuera. MEJORAMIENTO DE | instalaciones de la IE yalrededores, en | 2.Instalaciones sanitarias en buenas CONDICIONES PARA EL | coordinacién y trabajo conjunto con condiciones. SSO enn Salud y demasinstituciones sein roles | 3.lnstalaciones e implementos para lavado | ena comunidad de manos. am asramosaneou P) Enfasis en las condiciones de higieney | 4 Letrado y sefializacién. 5.Acondicionamiento de las aulas: ventiladas, limpias, sin objetos en desuso, lo més libre posibles. 6.Cocina, comedor, almacén en las mejores condiciones posibles. 7. Manejo eficiente de residuos sélidos. 8.Techos, canaletas, patios, almacenes, otros espacios, libres de residuos. INSTRUMENTOS DE GESTION (nt 220-2019- (MINEDU) Directiva 01-2020- DRE CAI. ) PEI actualizado con las orientaciones y lineamientos de la RVM 011-2019: MINEDU, NT 220-MINEDU, Directiva 022- 2018-DRE CA), Directiva 01-2020-DRE CAL. EI RI, actualizado tomando en cuenta los acuerdos y alertas de los balances 2019 en las diferentes dimensiones de la gestion, tomando en cuenta la realidad de la comunidad y alineados a los protocolos de convivencia. PAT con las prioridades de la ‘comunidad, segan los acuerdos de los. balances de resultados 2019 y lineamientos de politica regional y nacional. ) Inclusién y actualizaci6n de planes y protocolos de prevencién en la gestién eficiente de riesgos, en los. instrumentos de gestion. le) Planes espectficos de trabajo para cada p) ‘comisién en la IE y comunidad. TPEI como documento gil, funcional, accesible a toda la comunidad educativa. 2. Reglamento Interno gil, situado a la comunidad educativa, factible de difundir a las familias, estudiantes y docentes. Importante: construido participativamente por todos los actores de la comunidad. Dar prioridad en el RI a las practicas de uso, cuidado y conservacién de los bienes de la IE y comunidad. (Enfasis en los kits de ‘aseo y salud escolar) 3.PAT Socializado, aprobado, con resultados, criterios, indicadores, metas y responsables para e! 2020. Los directivos formalizan las comisiones, coordinaciones u otra forma de organizacién, de modo que esté garantizado el desarrollo del PAT, sujeto a evaluaci6n permanente. 4 Planes de cada comisién aprobados. ——_—<—<—<—<—<—————— ee : Km, 3,5 Carretera Cajam ‘Tlf. Fax 076 364774 - 076 361299 - Anex« Pag. httphwww.educacioncajamarca.gob-pe 38023 ey, GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ‘imgccion RECIONAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION “pio de la Universalizacién de la Salud” RG - EASAMARCA ‘Tos Girectores, sub directores y fl. PCI articulado a servicios ‘educativos | Te entes son loeresponsables drectos | _ que brinda la IE y comunidad (todas feawatzar el Pcl, tomando en| las que haya en la comunidad, ce sata, el CNEB, politica educativa | aunque tengan distinto director y regional (Directive 01-2020-DRE CA) y | local) con énfasis los resultados y prioridades b. Carpeta curricular por docente, de la comunidad. grado y area. (Si son v docentes del mismo grado, una sola carpeta, ly) contar con la carpeta curricular | en secundaria por docente segin las docente: reas que desarrolla). PLANIFICACION E Unidades didécticas, como minimo B. plan curricular trimestral/unidad IMPLEMENTACION ; ° P aaa paral primer timeste,considerando | _ didcticaimplementada. Enel primer pare eiMterios e- instrumentos de | _trimeste la prioridad esa estrategia evaluacién y tomando en cuenta los ‘ALIN LLAQTA (Directiva 01-2020- lineamientos institucionales y| DRE CAJ) debiendo evidenciar regionales. actividades, experiencias y proyectos de aprendizaje, etc. orientadas al desarrollo de competencias que contribuyen al equilibrio para generar condiciones de buena salud y ambiente, con énfasis en la temergencia sanitaria por el COVID-19 yerradicacién dela anemia. 1) Gestién de los ‘espacios para jl. ‘Aulas de clase implementadas. [ generar aprendizajes pe Mantenimiento de — espaci }) Gestidn de los proyectos en lalEy| educativos con tecnologia. CONDICIONES comunidad Proyectos diversos planificados y PEDAGOGICAS fp) Implementacién de las estrategias con alianzas definidas. transversales, pedagdgicas y de j#. Comisiones organizadas para la gestion. gestion de estrategias, con planes especificos. | Los productos son objeto ‘de monitoreo permanente por ‘el director de la IE, UGEL y DRE. ee 5 Carretera Cajamarca. Tolf. Fax Batios del Inca Pag. httplwww.educacioncajamarca.gob.pe ‘076 364774 — 076 361299 - Anexo: 38023 GOBIERNO REGIONAL DE DIRECCION REGIONAL DE ““Ajio de la Universalizacion de la Salud” CAJAMARCA EDUCACION GRG ‘GORIERNO REGIONAL. EASAMARCA ORIENTACIONES PARA LA GESTION EN LOS CENT! ROS DE EDUACION TECNICO- PRODUCTIVA E INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR REGLAMENTO DE GESTION DE RECURSOS talleres, laboratorios, lugares de expendio, otros. REFERENCIA "ACTIVIDADES/ACCIONES PRODUCTOS EN LA NORMATIVA ESPECIFICAS INSTITUCION DE FORMACION EMERGENCIA SANITARIA, ea coe. f) Desarrollar la jomnada de autorefexiin y f. Una Jornada con Gocenies personal 2a20 5A vena | comprension de ss, medidas ante 6 administrativo y de servicio. Aeschicién Viceministera = 7 , ch on || Gees {Ver anexoa detalle) P. Una jormada con autoridades locales WROZDISMINEDL. |b) Preparar una presentacién, y materiales B. Joa Jornada de _voluntariado 079 2020 MINEDU de alfusion para prevenir la emergencia | _orientado ala prevencion del COVID- Fenian, amie | santa, omando come ene el| 19 en empresas u otros espacios 0079-2020 e Tat wormed. | material generado en la regidn: nk Oto Mite oro. | ‘itbl/bit.Jy/3dOvEDA ome. MANTENIMIENTO DE | Priorizar el acondicionamiento de las T.CETPRO, IESP, IEST, ESFA Limpia por LOCALES ESCOLARES. | instalaciones de las instituciones Educativas | _ dentro y fuera. Yalrededores, en coordinacién ytrabajo | 2.Instalaciones eléctricas y santarias NT mantenimiento | conjunto con salud y demas insttuciones | _en buenas condiciones, escolar. segin roles en la comunidad. 3.lnstalaciones e implementos para RM.Ne 137-2020- fe) Enfasis en las condiciones de higiene y | _lavado de manos, MINEDU salubridad para el cuerpo de las personas, | 4.Letrado y con sefialética ps 1028-07-60 | tos comedores, cocina, quiosco, SSHH, | 5.Acondicionamiento de las aula: talleres, ventiladas, limpias, sin objetos en desuso, lo mas libre GESTION EN CETPRO, ESP, IEST, ESFA. lineamientos de la RVM 011-2019 MINEDU, Directiva 012-2019-DRE CAI, Directiva 01-2020-DRE CAJ. |p) EI Ri, actualizado tomando en cuenta los acuerdos y alertas de los balances 2019 en. las diferentes dimensiones de la gestién, tomando en cuenta la realidad de la comunidad y alineados alos protocolos de convivenci k) PAT con las prioridades de la comunidad, segin los acuerdos de los balances de resultados 2019 y lineamientos de politica regional y nacional. 1) Inclusién y actualizacién de planes y protocolos de prevencién en la gestion eficiente de riesgos, en los instrumentos de gestion. PROPIOS )) Acondicionamiento de fuentes de agua y | _ posibles. ltiles de aseo, de manera especial para el | 6.Talleres, laboratorios, plantas de lavado de manos, dgil y efectivo. produccién en las mejores }) Especial cuidado con utensils, equipos, | _ condiciones de salubridad. instrumentos, etc. 7.Manejo eficiente de residuos sélidos. £8. Techos, canaletas, patios, almacenes, otros espacios, libres de residuos. INSTRUMENTOS DE f) PEI actualizado con las orientaciones y [1 PEI como documento ‘gil, funcional, asequible a toda la comunidad educativa. Reglamento Interno 4gil,situado ala comunidad educativa, factible de difundir a las familias, estudiantes y docentes. Importante: construido participativamente por todos los actores de la comunidad. Dar prioridad en el RI a las practicas de uso, cuidado y conservacién de Jos bienes de la Institucién (Enfasis cen los kits de aseo y salud) . PAT Socializado, aprobado, con resultados, criterios, indicadores, metas y responsables para e! 2020. Los directivos formalizan las comisiones, coordinaciones u otra —<—<—<— << ee rrotera Ca Bafios del Inca Pag.: httpiwww.educacioncajamarca.g “elf. Fax 076 364774 - 076 361299 - Anexo: 38023 wet, GOBIERNO REGIONAL IRECCION REGIONAL DE CAJAMARCA DE EDUCACION “Afio de la Universalizaci6n de la Salud” coineccibty ReCIONAL ‘seo GRC ERIAMARCA Jp) Planes especificos de trabajo para cada | forma de organizacién, de modo que comisién en la IE y comunidad. esté garantizado el desarrollo del Gestionar la aprobacién modular. PAT, sujeto. a evaluacién [3 Reprogramar y csefar las estrategias de permanente. festion paa los procesos de admisién en ft. Resoluciones de | aprobecién de IEST e IESP planes curriculares (UGEL) . Nuevo cronograma de admisién 2020. fy Los directores, sub drectores y docentes fl Pcl artculade. 8 servicios En tos responsablesdirectos de actualizar | educativos que brinds la IE Y aI PCI, tomando en cuenta el CNEB, | comunidad (todas las que hay en poltica educativa regional (Directa O1-| la comunidad, aunque tengan 5020.DRE CAI) CENOF y con énfasis 10s | _distinto director y local) ‘esultados y prioridades de la comunidad. p. Planes curriculares actualizados | Sflabos contextualizados y Ly carpeta curricular por docente, programa, | aprobados PLANIFICACIONE | médulo, especalidad \,. Unidades didécticas, como minimo IMPLEMENTACION ‘ ee ee médulo/unidad | para el primer semestre. iddctica implementada. En el primer | Considerando los criterios © Semestre la prioridad es evidenciar | __instrumentos de evaluacion y sctividades, experienclas y proyectos de | _tomando en cuenta los prendizaje, etc. orientadas al desarrollo | lineamientos institucionales y ide competencias; alineados a una buena | —_regionales. salud y equilbrio ambiental, con énfasis fen la emergencia sanitaria por el COVID- 19. fa) Gestion de los espacios para generar TRulas y Talleres implementados. aprendizajes. | Mantenimiento de espacios ly) Gestidn de los proyectos en la institucién. | educativos con tecnologia CONDICIONES —_)_Implementacién de las estrategias . Proyectos diversos planificados y PEDAGOGICAS: transversales, pedagdgicas y de con alianzas definidas. gestion,(CETPRO) h. Organizacién institucional. Convenios y alianzas con el sector Fr product yemoresaial Los productos son objeto de mor eo permanente por el director de la IE, UGEL y DRE. CALENDARIZACION 2020 EN LOS IEST e ESP ‘Tlf. Fax 076 364774 — 076 361299 - Anex« co ‘Aetvided Fecha Nedias | Ne & £5 _Inicio £ f horas Of | Admisién y Matricula 30 marzo | OSde abril | 1 07 = ‘02 | Desarrollo del Primer Semestre OG abrii_| 1Aagosto | 18 30__| 540 03 | Periodo de Matriculas WSemestre | 17 agosto | 21agosto | 1 5 5 ‘4 | Balance Regional del Actividades |_| 20 agosto | 21 agosto 2 = (05 | Desarrollo del Il Semestre 2a agosto | Stdiciemb [18 90 [540 06 al del Actividades! | 07 de 08 de enero_| _ enero _—_—_—_——$——————— en gepe :: Km. 3,5 Carretera Cajamé ifios del Inca Pag. ‘nttphwww.educacioncajamarca.gob. 38023 ee SS a pT ROE PRPAPOSD Ay EOD ROBIE RS _— tsa mal 13 A a3 30 YV109S3 ONV 14d NOIOVZINVGNA IVS 0z0z VONVINVEVS d.

You might also like