You are on page 1of 20
INDICE El manual de experimentos como herramienta de apoyo . Primer grado Experimento 1 jPara la oreja! Experimento 2 El arco iris. Experimento 3 Sol y calor Experimento 4 Animales, piedras y plantas Experimento 5 Chico cabeza de pasto Experimento 6 Eso no es manzana Segundo grado Experimento 7 Disefia un brazo_.. Experimento 8 {Qué fuerte! Experimento 9 Pelos, espinas y espinacas Experiment 10 {Qué necesitan las plantas para vivir Experimento 11 Las fases de la Luna Tercer grado Experimento 12 Semillitas y semillotas Experimento 13 Ayuno de almidén para tu planta Experimento 14 Luz y aire, el complemento de la hoja Experimento 15 {Veo fibras! Experimento 16 Las proteinas, nuestras amigas constructoras Experimento 17 lluminacién prehistérica Experimento 18 Vitamina C Experimento 19 Elabora un moco artificial Experimento 20 Hagamos un simil de bolo alimentario Experimento 21 gPodemos imitar un corazén? Experimento 22 Construir un estetoscopio casero Cuarto grado Experimento 23 La lengua se organiza .... Experimento 24 En el agua también se transmite el sonido. Experimento 25 Dos ojos ven mejor que uno Experimento 26 jLa nariz sabe! .. Experimento 27 Los bichos del suelo Experimento 28 Criadero de insectos Experimento 29 El suelo Experimento 30 @Cuanto mides, “gigante"? Quinto grado Experimento 31 Resultados que ponen los pelos de punta Experimento 32 Observas como sudas Experimento 33 ¢Electricidad y liquidos? Experimento 34 El Aguila tiene calor Experimento 35 Campos magnéticos Experimento 36 Arcilla de arena. Experimento 37 Bacterias por todos lados Experimento 38 Las células, Qué necesito? @ ) + Doscilindros de cartén. * Undespertador chico o alga algun objeto que produzca un Cilindros de sonido fuerte. carton * Unpedazode carton. + Cintaadhesiva. o se hace? arubo, eCome jos elindros de carton, de 2) anor que formen un tubo stance Coloca il ybjeto. ne eros detante del despertago’ © : so wore oom la oreja al otro extrem el tubo y escucha el sonido, Breas 0 port 2. eae ado. Rotiza el tubo de oF yescucta nuevament®- setuerte el sonido? ; vot 3 oe pedazo de carton en el xem de os cin, proxi? al despert Coe escuchar nuevarent®e) ‘sonido. ;Lolograste’ 5) éQué significa? “F G3 eComose relaci laciona con mi vi . i vida diari Este principio se basa en el ida diaria? como fons el funci CY En qué tema del programa se puede aplicar? Sioque 1 ‘Losnifios", ejercita tus sentides. René Théophile Hyacinthe Laénnec en 1816 za que sential acercar su oido.al pecho de vigarios, para evitarlo invento un cilindro de 10, origen del estetoscopio. Elmédico frances ydebido ala verguen: Jos pacientes para re\ madera de30cm de larg EXPERIMENTO 2 EL ARCO IRIS Qué necesito? Una hoja de papel blanca. Un recipiente mediano. Un espejo mas chico que elrecipiente. Agua. - 15. En 1665, 1880 rn da arco is, UN + ‘omponiendose, de lluvia desc a da oe uesto ojo. Los, colores a £Cémo se relaciona con mi vida diaria? Un arco iris se puede observaren la direccion opuesta del sol. La luz del arco iris es reflejada al ojo, un angulo de 42 grados en relacién con el rayode sol. La forma de arco, es parte del cono de luz qe es vortado por el horizonte. Si viajas hacia el extremo de un arco iris, éste se moverd hacia adelante, manteniendo su forma. Por lo tanto, no hay realmente.un-final en un arco mpoco una hoya llena de oro esperandote alli. Debido aque alan lo de inclinaci6n de 45 grados es medido desde el ojode cada observador, que vean exactamente el mismo arcoiris. ue ramase P roan 250" 2150 gtemadelP Bloque 2 familia y 12 a ue Teligioso toda vida. Hijo de pa ZQué necesito? Qa Dos piedras, una pintada de negroy una de color natural Una hoja de papel. Unpincel. Pintura negra. \) Comose hace? ; eee Goloca las piedras bajo los rayos del 2. Después de este tiempo toca las temperatura de cada una: ,Cual esta mas caliente?, £Por' no tienen lamisma temperatura? sol durante 15 minutos. dos piedras y siente la qué Qué significa? La piedra pintada de color negro presenta una temperatura mayor que la piedra color natural, debido a que la piedra negra absorbe los rayos solares ylos guarda como energia calorifica, por el contrario la piedra sin pintar no absorbe los rayos solares, son reflejados y no guarda la energia proveniente del Sol La mayor parte de la energia utiizada por los seres vivos procede del Sol, las plantas absorben la energia directamente y realizan la fotosintesis, los herbivoros consumen las plantas y los camivoros al consumir a los herbivoros, absorben indirectamente una cantidad de energia solar pero mas pequefia que los herbivoros. Como se relaciona con mivida diaria? La mayoria de las fuentes de energia usadas por el hombre derivan indirectamente del Sol. Los combustibles fésiles preservan energia solar capturada hace millones de afios mediante fotosintesis, la energia hidroeléctrica utiliza la energia potencial del agua. En qué tema del " Program; Bloque 2, ‘Lafamiliayia cent aplicar? Datos curiosos Una teoria cientifica argumento que dentro de 1,000 millones de afios aproximadamente, el Sol se habré convertido en gigante roja, crecera tanto que habra engullido a Mercurio, Venus y, posiblemente, a la Tierra. En los ultimos momentos de la vida solar, el viento se intensificara y el Sol se convertira en un; enana blanca que se ird enfriando paulatinamente. {Qué calor! EXPERIMENTO 4 ANIMALES, PIEDRAS como se muestra Pide a tus alumn Seres vivos que, 2 Estoy vivo ? 5. ina tabla con cinco columnas c ena figura 'OS que Ilene; observen ne? '8 cuadricut de la con 2 le cada elemento, las Caracteristicas de los Color “USe muevenino | cEstan vivos (as)? | zTendran hijos? Some e mueven?- Cochinilla Piedras Plantas Qué significa? Las caracteristicas de los seres vivos incluyen: reproduccién, movimiento, metabolismo (forma de procesar los alimentos para obtener nutrientes necesarios), organizacién (conjunto de células u organelos que cumplen con una funcién), iritabilidad (es la respuesta del organismoa Un estimulo del ambiente; por ejemplo, nosotros enfermamos como respuesta a una bacteria 0 virus que ataca algun érgano o sistema de nuestro cuerpo), adaptacién (cambio de un organismo a través del tiempo como respuesta a cambios en el ambiente) y homeostasis (al interior del organismo existe una tendencia a mantener un equilibrio; por ejemplo, si la temperatura ambiental es elevada nuestro cuerpo suda, esto es una estrategia para regular la ‘temperatura interna), £Cémo se relaciona con mi vida diaria? Puede ser que un ser vivo no presente todas las caracteristicas descritas; por ejemplo, los pollos no se reproducen hasta la edad adulta y sin embargo son seres pues En qué tema del programa se puede aplicar? ‘ Bloque 5 “Las plantas y los animales", los seres vivos. patos Cliflosos Al conocer las caracteristicas de los seres vivos, te podria parecer que es facil determinar ‘qué esta vivo y qué no, pero noes tan sencillo, Los virus, por ejemplo, zestan vivos? Esta pregunta es causa de debate: entre los cientificos pues los virus presentan algunas caracteristicas de lo: seres vivos. Los virus estén compuestos de material genético ADN oARN, se multiplican pero a través de las oélulas que infecta. Algunos investigadores mencionan que los virus son la frontera entre lo vivo y lo no vivo, entonces zestan vivos? coca rosa prueba de agua. aguaen el fondo, del recit jente de plastico- ‘gel frasco realiza Un orificio cm de diametro damente- eint poco de En la tape aproxima' 2Qué si Germinacién es el proceso en el cual la semilla en estado de vida latente entra de pronto en actividad y origina una nueva planta. En un sentido mas general, la germinacién puede implicar todo lo que se expande en un ser mgs grande a partir de una existencia pequefiao germen. 4Cémo se relaciona con mi vida diaria? oP agricultura es el proceso para producir alimentos vegetales mediante el cultivo de ciertas plantas. Este fenémeno se produjo hace 10,000 afios de forma independiente en muchas partes del mundo. Tu sabes que el nacir ito de la agricultura fue determinante para que el hombre prehistérico dejara las actividades némadas y se convirtiera en sedentario, para que se haya logrado el, nacimiento de la agricultura los hombres prehistéricos debieron observar y conocer el proceso de germinacién. U6 tem, Pp rogrania s, Datos curiosos a, Una parte importante de la germinacién es la presencia de semillas. Sin embargo, existen cuatro grupos de plantas que no tienen semillas: los Helechos arcaicos los Licopodios (Psilophyta), (Lycophyta), las Colas de caballo (Sphenophyta) y el grupo mas grande, los Helechos (Pterophyta) Entonces gcémo le hacen para reproducirse? Te queda de tarea. £Qué necesito? + Pelapapas. Unccuchillo. Unazanahoria. Una papa. Una cebolla. 12escarbadientes (palilos de dientes). Un plato extendido. + Unvasocon agua éComo se hace? 1. Pela y corta los vegetales crudos o frutas en trozos del mo tamafio. Coloca un escarbadientes en cada trozo ycolécalo enel plato. 2. Pide a un alumno que cierre los ojos y que apriete su narizcon los dedos. 3. Toma un trozo de verdura o fruta y daselo al alumno. Sin dejar de apretarse la nariz, dile que mastique bien el alimento y que trate de identificar qué es. Después de que el alumno mencioné qué cree que es, pidele que se enjuague la boca con agua. Repite los pasos 2, 3 y 4 con cada tipo de comida. El alumno ¢puede identificar alguna de los alimentos? Pide al alumno que repita la actividad, esta vez que cierre los ojosy que nose apriete la nariz. {Qué paso? Qué significa? Cuando el alumno se aprieta la nariz seré dificil que identifique el alimento. Cuando cierra los ojos y no se aprieta nariz podrd identificarlo facilmente. El olor, la textura, la temperatura y el aspecto de los alimentos contribuyen ala forma en como el sentido del gusto percibe los alimentos. El nervio olfativo de cada orificio nasal envia informaciér del olor del alimento en forma de impulsos a tu cerebro, esta informacién es recibi antes que la que proviene de las papilas gustativas ubicadas en la lengua. éCémo se relaciona con mi vida diaria? El cerebro también puede recibir informacién del sentido de la vista y reaccionar ante esto; por ejemplo, es muy comin que cuando ves a alguien comer agin alimento que es de tu agrado, sientas cosquillas en las mejillas, esto es porque tu ojo percibe la presencia del alimento y manda sefiales hacia tu cerebro, las cosquillas y la salivacién son respuestas de tu cuerpo a una posible presencia del alimento deseado. se puede aplicar? En qué tema del programa Bloque 1 “Los nifios’, ejercita tus sentidos SEGUNDO GRADO zQué necesito? + Dosabatelenguas. EXPERIMENTO 7 + Una esponja nueva de DISENA UN BRAZO plastico, Cinta adnesiva ancha. ‘acom Hilo largo. 1 Ga bn Una aguia de coser. ; atelen, 2, 2broximadamente, 19828 frente frente por los extre 98 os extremos de 3. Cose un hil Mos Qué significa? Esponja Cuando realizamos algtin movimiento los misculos se contraen y retraen permitiendo el movimiento del brazo, gracias al trabajo de todos los misculos de nuestro cuerpo, ‘Abateleftguas 2 Podemos caminar, correr, tomar cosas con la mano, hablar, ver. Cuando hacemos presién sobre la esponja, ésta realiza la funcidn de los misculos permitiendo el movimiento de los abatelenguas. Cémo se relaciona con mi vida diaria? La funcién principal del Sistema muscular es generar movimiento, voluntario o involuntario. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga si estabilidad yla forma del cuerpo. En los vertebrados, el movimiento muscular es controlado a través del sistema nervioso. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano esta formado por musculos, cada kilogramo de peso total, 400 gramos corresponden a tejido muscular. En quétema del programa se puede aplicar? Bloque 3“Seguimos creciendo’’ los misculos, los huesos yla piel. Datos curiosos 5 ie a i judan a hacer casi {Sabias que tienes mas de 600 misculos en el cuerpo? Te ay hasta levantar alguna cosa fo, desde bombear sangre por todo tu cuerpo ha aa Tu controlas algunos de esos musculos, mientras que otros, como el del corazén, hacen sutrabajo solos sin qu le tengas que pensar en ello. EQué necesito? + Huesos de pollo, cocidosy limpios. + Vinagre. + _Unbote transparente con tapa. eCémose hace? 1. Enea | bote introd 2, finaare sufciente para ns ues0 de teal LePOSar el bote co cambia el vinay bi Mo? a sa 0 cFatirido una consistency oS “el bot doblarlo con dos dedos, lencia gomosa, 2 'e y Observa que fora eS muy facil Qué significa? Ei fenomeno que observaste se debe a unerreaccién quimica, en la que el acide acético ‘contenido en el vinagre junto con el calcio del hueso formé una sustancia nueva. El aroma que percibiste cuando cambiabas el vinagre fue convertido es esta sustancia nueva llamada ‘acetato de calcio. La'consistencia gomosa del hueso se debi ala pérdida de calcio. Los huesos son ricos en sustancias minerales y especialmente en sales cdlcicas. Estas son las responsables de su dureza; de ahi que si somos capaces de encontrar una sustancia que tobe" los minerales del hueso, éste perderd firmeza transformandose en algo flexible. zCémose relaciona con mi vida diaria? 0 que fue Por todos es sabido que Hércules, hijo de Zeus, era un miticd héroe griego « = transformado en.un dios. Aé! se le atribuyen las mas variadas virtudes, entre i i: ; Jos huesos sono: un hueso es duro y resistente, caracteristicas por las cuales los kee ertebrados, i quién no se creeria un Hércules si responsables de az de dot icecce fuera cepa ostacar que el vinagre trope" minaraion al hueso cuando se pone en Es importante destaens or ingeation de caro condimentoalmentcc,yaque en este cas0 contac deco. Per ganar esto, se transfor Oo atescuriosos I cuerpo hu $ ma 2 mano ” hueso mas corto, Il tituido de 206 hy hueso mas largo ce ant estribo LeS0S. En el oid. 90 se en Y mide tre Cincuenta centimetrog vor en el m res § 0 se enue 50, lama EOS. Mientras que et lado fémury su medida °°! nedida es de EQué necesito? Unapenca de nopal. Una planta de cualquier especie Imagen de una lagartija. Imagen de un ratén. eComose hace? ar 1. Observa el nopal y discute con tus alumnos gcudles ‘son sus caracteristicas? 2. Realiza el mismo procedimiento para la planta y las fotografias. Con la informacién discutida en clase, solicita a tus alumnos completen la informacién en el cuadro que se presenta a continuaci6n. GTiene “Tene zTiene | @Vive en el pelo? __espinas?_|_escamas? | desierto? | “raiz? Qué significa? Las plantas y animales son seres vivos que presentan caracteristicas y adaptaciones al medio donde viven, éstas caracteristicas permiten integrarios en grupos diferentes. Una diferencia importante entre animales y plantas es cémo obtienen el alimento, las plantas no se mueven pero tienen un sistema de raices que les permite obtener los nutrientes necesarios de la tierra. Los animales deben de moverse para encontrar su alimento y proveerse de los nutrimentos necesarios. En el nopal las espinas son hojas modificadas, es una adaptacién para protegerse de los animales que pudieran comérselas, en el caso de los animales, el pelo es una forma de adaptacion para protegerse del frio. Cémo se relaciona con mi vida diaria? % Diferentes tipos de animales y plantas nos rodean y las utilizamos continuamente. Sin embargo, no nos detenemos a pensar en las caracteristicas y adaptaciones que presentan. Los nopales pertenecen al grupo de las cactaceas, estas plantas estan adaptadas para vivir en lugares con mucho sol y poco agua, por lo que las hojas (pencas de nopal) estan adaptadas para guardar agua, a este tipo de hojas se les llama suculentas. Por eso al comer un ricotaco de nopales consumes una cantidad importante de agua. ZEn qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 5“Las plantas y los animales", semejanzas y diferencias entre las plantas y los animales. Datos curiosos Un saguaro es una planta del desierto llamada Carnegiea gigantea crece tanto que puede llegar a pesar una tonelada, después de una aa tormenta es capaz de absorber hasta 9,000 litros de agua. Conesta provisién de agua puede soportar hasta dos afios de sequia. EXPERIMENTO 10 med “ QUE NECESITAN LAS PLANTAS PARA VIVIR? q 3 in {Qué necesito? oe Cuatro plantas pequefas. Cuatro recipientes de plastico. Tierra. Agua. Dos recipientes grandes. eCémosehace? it 1. Coloca la primera planta en un recipiente con Tg tierra, agua y en un lugar donde reciba los rayos “=, solares. ees SRS . Coloca la segunda planta en un recipiente con \ tierra pero sin agua y en un lugar donde reciba ¥ ¥ ¥ los rayos solares. |. Coloca la tercera planta en un recipiente con tierra y/con agua pero en un lugar ~a completamente oscuro (tapa la planta con uno sin gus, delos| egos eres). ay YY |. Laltima planta, colécala en.un recipiente sin ‘agua, sintierra yen un lugar oscuro. ibid agua, ‘gol, necesitan dioxide de gue of. manera saludable fue la planta aU © faeve soy fantas ademas de agua Y vera 0: re tienendelatierra. ‘carbone’ y nutrientes ‘esenciales que obt }\ S a con mi vidadiaria? ; soe acorns amen eae "Je alimento, oxigen: tas UUlzares: ee n Las plantas nos proveen’ ie al to, ogee or 96108 para animales que Leaner a luz solar, por lo ave So i ; los trenton, ae netjecit ‘sin plantas no existiria alimen' cadena alimentaria, tampocoparalos humanos. ra los at EXPERIMENTO 11 LAS FASES DE LA LUNA Qué necesito? . eHabitacion oscura. 3 «Una lampara de man’ z noted ge perce repressors Un circulo de papel jaTierra. ecomosehace? 41. Selecciona tres nifias (os), et de ot Sl 4 el circulo col a ala Tierra y sostendra el cl ay verde, al fi dé la kampara y repres oS a oon ‘ir lor negro, representara nifio (a) dale el circulo colo! a aie Luna ¥ Oye colocarse a un paso de la Tierra (primer nifio), mirandola: de frente. 2. El segundo nifio (el Sol) se deberd colocar a diez pasos de distancia de la Tierra mirando hacia ella, sostendré la lampara encendida dirigiendo el rayo de Iuz hacia la Tierra y la Luna. El tercer nifio (|a Luna) sostendra en su mano la pelota en direcci6n a la Tierra, tapando o interceptando los rayos de luz del Sol para provocar diferentes sombras en la cara dela Tierra. 2Qué significa? etalle a simple vista o con instrumentos sengillos,_ ira alrededor dela Tierra, la luz del Sol llegadllailauna desde posiciones diferentes que se repiten en cada vuelta. Cuando el Sol ilumina toda la cara de la Luna, en la Tierra observamos la Luna llena. Cuando no vemos la Luna, éstaes Luna nueva. Entre las fases de Luna llena’y Luna nueva esté la fase cuarto creciente o cuarto menguante, enesta fase sdlo se ve un pedazo dela Luna La Luna, ¢s el Gnico satélite natural de a Tierra y el Unico cuerpo del Sistema Solar que podemott ina Dado que lat £Cémose relaciona con mi vida diaria? La Luna ha fascinado y ha influido en la humanidad a través del tiempo. Es evidente el efecto que tiene la Luna sobre nosotros, la marea, los eclipses. Incluso el nombre de los dias, Lunes viene del latin Lunae dies 0 dia de la luna. ¢ ZEn qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 7 “Los cambios en el tiempo” oO Datos curiosos Hace 4.500 millones de afios, un gigantesco meteoro del tamafio de la mitad de la Tierra, chood contra ella a una enorme velocidad. En el choque gran parte del meteoro y una buena porcién de la Tierra se derritieron y se convirtieron en vapor. Esa roca atomizada se condensé en forma de polvo lejos de la Tierra y con el paso del tiempo de los desechos de aquel choque espacial surgié la Luna. Esta es una de las teorias mas aceptadas entre los cientificos sobre el origen de la Luna. TERCER GRADO ,Quénecesito? * Dosfrijoles. EXPERIMENTO 12 SEMILLITAS ¥ + Dos habas. SEMILLOTAS * Dosgranos de maiz. Oo + Doslentejas » Dosnueces con cascara. + Lupa. Libreta para registrar. Una ccharola de plastico. 1. Deja las semillas de froles, habas, maiz, entejas y nuez reposar en agua hasta que se hagan grandes y blandas (unoo dos dias). 2. Observa cada una delas semillas conla lupa, dibujalas. Nex 3. Toma uno de los frijoles que dejaste reposar en el agua, retira la.cascara y con cuidado intenta abririo porlamitad. |. {Qué observas en su interior? Encontraras pequefias hojas, es la planta diminuta de donde crecerd otra planta de frijol y después producira mas frijoles. Realiza el dibujo. 5. Realiza el paso 4 y5 con el resto de las semillas y compara los resultados. Qué significa? Las semilias son prodiicto de Ia reproduccién de las plantas. Al abrir el frijol observaste que en el centro se.eheut ina\parte pSquéfia (embrién) rodeada de una masa color amarilla (almid6n). efalmidones alimento que guarda la semilla como reserva hasta que encuentra un lugar adecuado para germina’, por lo que la semilla de frijol esta viva. Existen muchas especies de plantas por lo que también existen muchas formas de semillas, algunos plantas tienen semillas nicas como la nuez, otras plantas tienen semillas “en Paquetes", como las granadas rojas, algunas producen pequefios paquetes con 7 a 12 ‘semillas como las vainas de los chicharos y los frijoles. 2Cémose relaciona con mi vida diaria? ejemplos. El alto valor nutricional de las semillas es debido a la gran cantidad de energia que almacenan en forma de carbohidratos, especialmente, el almidén. En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 2 “El agua, el aire y los seres vivos’, leccién 14 * AE eCémo se reproducen las plantas?” Datos curiosos ‘Sabes ¢cuéles son las semill a isten? La especie de planta que las mas grandes que existen? La esp Produce la semila de mayor tamafio sel coco, llamado porlo cientificos Cocos: nucifera **PERIMENTO 13 AYUNO DE ALMIDON PARA TU PLANT eCémose hace? 4. Coloca una planta en la oscuridad durante 48 horas. 2. Después de 48 horas, cubre una hoja de la planta con un pedazo de papel negro y un clip (observa la figura). Coloca la planta al sol durante cinco o seis horas. . La hoja que cubriste con papel negro, cértala y colécala en agua hirviendo durante tres minutos. . En el segundo recipiente calienta un poco de alcohol metilico en bafio maria (6 cucharadas soperas aproximadamente). . Retira el alcohol del fuego e introduce la hoja hasta que se decolore, saca la hoja. . Enel plato, coloca una taza con agua y una cucharada chica de yodo, coloca la hoja y observa la zona de la hoja que estuvo cubierta por el papel negro Qué sucede? Qué significa? Al colocar tu hoja en el plato con yodo y agua, observaste que la hoja se oscurecié. Sin embargo, la zona que estuvo cubierta por el Papel negro quedé decolorada, esto se debe a que el yodo tirie el almidén. La parte de la hoja cubierta con el papel negro no estuvo expuesta a los rayos solares, por lo que en esa seccién no existié produccién de almidén y por lo tanto no se tif con la presencia del yodo. El almidén es un hidrato de carbono presente en muchos alimentos de origen vegetal, las plantas|o utilizan como reserva de alimento y lo pueden almacenar en raices, tubérculos (papa), frutas y semillas (cereales). El almidén es un producto derivado del proceso de fotosintesis de las plantas. Alimentos ricos en almidon En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 3, leccién 17 “Las plantas fabrican alimento” EX —— 44 LUZ Y AIRE, EL PLEMENTO DE LA HOJA ger EEE, go 4° ger o costo? neoe? gett cose oe * vo io") ol aso . Boe i000 oe oye éCémose hace? 1. Dej a las semil Cas semilas giraves de abertures minusculas de | ue en el yaso 2" NOs pidxido de pa de vaselina: 6814 ‘ploquear@ a la planta perficie dela hole Enelvaso3 wn papel aluminio, este os anteriores: icalos dos Past a temperatura: i, os luz" api ism expuestas 2 12 diferencia ent? elias?) que crezean No resultados que observ

You might also like