You are on page 1of 23
Curso: Matematica 42 ra a) 8) Cc) D) &) 3. 3? -97427= A) 8) ° D) —) 24 +24 16 1 i6 o -26 8 25 72 REUNIVeRSITARIO MATERIAL TUTORIA N° 3 Fi Sip= 2 y q=1+p, entonces siempre se cumple que 1) p?, pertenece a los numeros racionales. I) q?, pertenece a los niimeros reales. MII) q?~ p, pertenece a fos numeros irracionales. A) Solo I B) Solo II C) Sololy 11 D) Solo ly IIT =) Lay Pedro, Juan y Luis se reparten 72 kilos de azdcar de manera tal que el doble de lo que recibe Juan es igual al triple de lo que recibe Pedro y Luis recibe el doble de Pedro. éCuantos kilos de azticar recibié Juan? A) 8 B) 16 Cc) 24 DB) 32 E) 40 Sip = a=1- 2 y r=1+ V2, entonces écudi(es) de las siguientes expresiones es (son) irracionales? To per ) qr WM) r+q A) Solo 1 B) Solo II ©) Solo ly m D) Solo iy Tt e £) 1, Wy Un cajén tiene 2 de su capacidad ocupada con tomates, si se agregan 5 kg, entonces quedaré en los z de su capacidad. éCuantos kilos de tomates quedan en el cajén? A) 16 B) 21 ©) 24 D) 45, £) 120 10. uy. Una persona destina mensualmente $ 45.000 de su sueldo para gastos, de los cuales 3 80M para locomocién y el resto lo reparte entre sus dos hijos en partes iguales, Después de 5 meses, écudnto ha recibido cada uno de sus hijos? A) $ 15.000 B) $18.000 ) $ 30.000 D) $ 37.500 E) $75.00» Se tiene un numero decimal infinito semi periddico positive, p su aproximacién por redondeo a la décima y q su aproximacién por truncamiento a la décima. éCual(es) de los siguientes valores no podria tomar p - q? Qn o nN) oO Mm) -0,1 A) Solo B) Solo II €) Solo HT D) Solo ly Il E) Sololy II | +2 5 éQué valor debe tener p para que el numero z = x 2! represente un niimero real? a) -3 8) 2 © 0 D) z 5 3 Si z, = 3 + Si, entonces el médulo del producto entre el reciproco de 2; y el opuesto de 28s A) -1 B) 0 7 14 7 5) ¥ ) i b) 12 13. 14. 15. &7 - Ji + fd - fa = a) 5(22 - fi) 8) 9 - (26 Cc) 53-52 o) fi3 £) 0 (18 + W72)-(2 + fi) = A) 10 B) 30 C) 27/2 D) s2 £) 54 La expresion - © equivale a 3 +3 A) B-6 8) 6- 5 ¢) 6+ 5 2 6 » “> &) 3+ 6 éCusl(es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)? 1) togs{4.| - tog, (1) = 2 25) 5 1). 1) 11) 10g; (81): logs) 4| = logs) | 1098 _ 4, MM) ga 71096 A) Solo 1 B) Solo IT C) Sololy It D) Solo ty IIT —) 1, uyi ecuaciones tiene por raices o soluciones a y [ 20. (-3n - ar)? = A) 9n? ~ 24nr + 1672 8B) -9n? - 162 C) 9n? + 24nr + 167 D) 9n? + 16r7 E) 9n? + 12nr + 1672 21. Si 6(2x + 1) = 7(x - 2), entonces 5 es igual a 22. si *3 = 5, entonces x = A) 12 B) 9 ©) 6 Dd) 3 E) 2 23. Si 8+ 32 = 2%, entonces x = 7 a5 B) 4 9 OF 15 5 2) 8 24, sit 243 4 +1 conx0, entonces -1 = OK x x Al B) -1 c) 2 D) -2 E) No esté definido 26. 27. 25. A) 3 25 a) > © 8 Dd) 9 E) 12 En una promocién, un pack de 5 jugos y 3 jaleas valen $ 870. Ala semana siguiente, un cliente descubre que si compra 3 jugos y 5 jaleas sdlo tendré que pagar $ 640, ya que comparando los precios con la promocién, cada jalea cuesta $ 40 menos que el producto en promocién, aunque cada jugo ha aumentado su valor en $ 10. éCual era el valor del jugo en la promocién? A) $152 B) $ 130 c) $120 D) $ 50 E) $ 36 La gréfica que representa la solucién del sistema A ~€#zZzZ4_- 3 2 B) + (2227774. 3 2 ©) «QZ, _~ 3 2 «LILI iy» D) : 8) 227, yz, MOOM> kx - 5. Si 9(-6) = 2, en los nimeros reales, definidas por f(x) = +4; x + 1. aul (es) de las siguientes igualdades es (son) von 32. 33. 34. éCual de los siguientes gréficos representa mejor la func A) u Sea f(x) =x! +1 y g(x) = =2-Ixt 8) ® + 1, entonces écudi(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)? 1) Tienen el mismo vértice. MN) f(x) = 9(x) solo six = 1 WM) f(-1) = 9(-1) A) Solot 8) Solo ) Solo HI D) Sololy It £) Sololy Ill éEn cual de los siguientes (x)= 2x? - 2? graficos se representan las funciones f(x) = -2x + 2 y y ©) 35. Si m,n y t son reales positivos, écudl de los siguientes gréficos muestra la parabola y = mx? +nx +t donde se cumple que n® = 4 mt? A) y B) y ° y x \Z x >) " 5) y x ‘ | x 36. Con respecto a la gréfica asociada a la funcién f(x) = 3x - a, siempre se cumple que 1) Sia > 0, la pardbola corta al eje x en dos puntos. 11) Sia < 0, la parabola no corta al eje x I) Sia= 3 , la parabola es tangente al eje x. A) Solo 1 B) Solo It €) Solo 11 D) Solo ly III &) 1, My Itt 37. Sea a un niimero real, écudl(es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera(s) con respecto a la grafica de la funcién f(x) = x? + 2ax + 4? 1) Sia = 2, intersecta el eje x en un punto. 1) Sia =0, no intersecta el eje x - Ill) Sia =-1, intersecta en dos puntos el eje x. A) Solo B) Solo Il €) Sololy D) Solo Ty Il &) Lyi 40. 41 n dé la recta que pasa por el punto (-1,6) e intersecta al eje x en ef punto (5,0), queda determinada por A) 2x +3y=16 B) 3x-2y=15 C) 5x-y=6 D) x-y=5 E) x+y=5 La ecuacién de la recta que pasa por el punto (5,4) y es perpendicular a la ré y=3x+iSes él refiejo de $ respecto a la recta y - 2 = 0. Si a Q se le aplica la trasiacién T(2,-5), resulta el punto R, cuyas coordenadas son S es un punto situado en el segundo cuadrante, como lo muestra la figura 1, y Q A) (-5,5) B) (-3,0) ©) (2,-5) ©) (-6,0) &) (4,5) it 42. Si al triéngulo ABC de la figura 2, se le aplica una rotacién en 180° con centro en P(1,1), écudles son las coordenadas del punto C en su nueva posicion? A) (1, -1) B) (4,3) C) (5, 3) D) (5, 4) E) (6, 4) 43. En la figura 3, las coordenadas del punto A son (-3,1). éCual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) El punto simétrico de A con respecto al eje x es (-3,-1). 11) Al rotar el punto A en 90° en sentido horario en tomo al origen, se obtiene el punto (-1,-3) Ill) Si el simétrico de A con respecto al origen se traslada por 1(-2,1), se obtiene el punto (-1,-1). A) Solo 1 8) Solo I C) Solo ly It D) Solo Ty III £) 1, My tr 44. éCudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) FALSA(S)? 1) El rectngulo tiene 4 ejes de simetria I) El cuadrado tiene sélo 2 ejes de simetria. Ill) _ La circunferencia tiene infinitos ejes de simetria A) Solo I 8) Solo I C) Sololy Il ©) Solo II y IIT &) Lyi 12 45. 46. 47. En el paralelogramo ABCD de la figura 4, se trazé entonces écudl(es) de las siguientes afirmaciones verdadera(s)? QD F = BC D c I) AADE = ACBF AWE une ml) AH ~ GC A) Solo T “ S B) Solo II / ©) Sololy I fig. 4 D) Solo Ity 111 \. €) 1, Wy A o de los irmaciones En la figura 5, ABCD es un paralelogramo, tal que AE y BE ngulos DAB y ABC. Si BE = BC, entonces écudl(es) de las sigu’ es (son) siempre verdadera(s)? 1) ABCE es equilétero. I) AD = DE TI) AABE = ABCE A) Solo I B) Sololy I ©) Solo Ty Ir D) Solo ly IIT e) Ly tr Si en un triéngulo ABC cualquiera se trazan las alturas BD y AE, entonces se cumple 1) AAEC ~ ABDC II) AABD ~ aAEB III) AEC ~ ABDC ~ AABC A) Solo B) Solo II ©) Solo Ii D) Solo Iy IT €) 1, ym 13 48. Siena figura 6, AE // BD y AE = 8; CE = 15; BD = 7, entonces el valor de ED es a») 120 , fig. 6 8) >) Y > 2 A 7 2 7 15 c) 3 10 7 8 5 49. En la figura 7, AB // DE y la razén entre las dreas de los triéngulos ABC y DEC es 9:4, entonces écudl es el valor de x? fig. 7 A) 12cm B) 15cm C) 20cm D) 25cm £) 28cm > a x B 50. En el triéngulo ABC de la figura 8, BD 1 AC y AB = 12 y BC = 5, entonces la medida de DB es A) 13 B) A D c 60 15 60 8 13 60 5 ©) fig. 8 bd) e) 51. En la figura 9, el triéngulo ABC es recténgulo en C. Si AC = 6 cm y AB = 10 cm, écual(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)? 48, 10 36 64 c = B= M) AD= Tym y DB= Fo cm 1) cD= cm 5 p fig. 9 II) Area del tridngulo ABC es 24 cm?. A) Solo 8) Solo II ©) Solo 111 D) Solo Ty It A D B £) 1, yl 14 52. 53. 54. 55. En el trapecio ABCD de la figura 10, DC ///AB . éCusl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)? 1) AAED ~ ABEC 2 C 11) DEC ~ \BEA fig. 10 HI) SACD = aBDC € A) Solo I B) Solo It €) Solo tt D) Solo ty mir a e &) tyr En el trapecio ABDE de bases AB y DE (fig. 11), AD es el quintuplo de AC y CB = 3. cm. La medida de la diagonal BE es E D A) 10 cm B) 12cm ©) 15cm D) 18 cm E) 25cm fig. 11 A B En la figura 12, el tridngulo ABC es recténgulo en C y CD es altura. Si AD = 7 omy BD = 28 cm, entonces el drea del triéngulo ADC es c A) 49cm? fig. 12 8) 98cm? ©) 196 cm? D) 245 cm? E) 490 cm? a D 3 En la circunferencia de la figura 13, se tiene que AB = 16 cm. Si AE = 3- EB y 3ED = 4CE, écudnto mide la cuerda CD? op fig. 13 A) 28cm B) 14cm % © scm D) 6m D =) 2m a 1s 56. 57. 58. éCual(es) de los siguientes cuerpos una figura plana? e puede(n) generar por medio de la trasiacién de 1) Cubo 1) Cilindro 11) Cono A) Solo! 8) Sololy II C) Solo I y Ir D) ym E)_Ninguno de ellos se puede generar por traslacién. En la figura 14, el tridngulo ABC es rectangulo en C. Si se hace girar en toro al cateto mayor, écual es el volumen del cuerpo generado? A) 80xcm? 8 8) 160xcm> Pe ©) 320xcm? D) 600x cm? vem E) 960x cm? 15cm c El grafico de la figura 15, muestra las notas obtenidas por los clumnos de un curso en una prueba de Biologia. De las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s) 1) Lamoda es 5. 11) _ Rindieron la prueba 30 alunos. 111) 17 alumnos obtuvieron nota superior a 4. fig. 15 A) Solo T B) Solo II ) Sololy I D) Solo! y II e) 1, Wy Wr Frecuencia 16 59. junta muestra las edades de 50 alumnos. éCudl(es) de las siguientes €s (son) verdadera(s)? 1) La moda es 15 afios. mediana es 16,5 afios. 'edis aritmética es mayor que la moda, Edad (en afios) 15 | nee atumnos 60. El grafico de la figura 16, muestra el dinero que deben cancelar por las entradas los Socios y no socios de un cine, seguin las veces que asisten a él durante el afio. Valor a pager (en $) No socios fig. 16 Socios 1 2 3 4 5 6 7 & 9 Cantidad de veces ‘que van al cine De acuerdo al gréfico, écudl(es) de las siguientes informaciones es (son) verdadera(s)? 1) Es conveniente ser socio a quien asiste mas de 6 veces al afo. II) Aquellos que sdlo van 6 veces al cine deben cancelar lo mismo, siendo socios 0 no, III) El socio que asiste menos de 6 veces al cine deberé pagar més dinero que aquel que no es socio. A) Solo 1 B) Sololy ll C) Solo ly Ir D) 1, iy ml E) Ninguna de las anteriores 7 61. 62. 63. Un agricultor clasifica su cosecha de sandias de acuerdo al didmetro de estas. De una cosecha de 1.000 sandias, écual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? Didmetro (em) | [20 - 25[ | [25 - 30[ | [30- 35} [35= 40{ | [40 - 45] | frecuens 50 | 100 400 300 | 150] 1) El tercer cuartil se ubica en el intervalo [35 - 40[. II) La mediana se ubica en el intervalo modal. III) El 15% de la produccién tuvo mas de 40 cm de didmetro. A) SoloT B) Solo It €) Solo 111 D) Sololy It E) Lyn Sabiendo que el alfabeto morse usa rayas iguales y puntos iguales para la formacién de palabras, écudntas de ellas se pueden formar, usando tres rayas y dos puntos? a 5 B) 5? Cc) 120 D) 25 &) 10 Una bolsa contiene 6 bolitas verdes, 4 azules y 5 rojas. Se sacan al azar dos bolitas y se observa que una de ellas es verde. éCual es la probabilidad de que la otra sea roja? aw} ot o 2 ” 3 9 i 18 64, Una uma contiene 3 bolitas negras y 4 bolitas blancas de igual peso y tamafio. éCudl es 'a probabilidad de que al sacar dos bolitas seguidas, una tres otra, sin reposicion, ambas bolitas sean negras? 2 7 3 8) 25 off A) D) e) Niw iw ala ain 65. En una fila del cine hay 10 varones, 16 damas y 4 nifios. Al elegir una persona al azar de esa fila, écual es la probabilidad de que sea nifio 0 dama? » 4 ® o 2 ot » & 66. En una encuesta realizada a un grupo de jdvenes sobre la actividad realizada en su tiempo libre, se obtuvieron los siguientes datos DEPORTE | COMPUTADOR. MALL Nias 4 20 10 Niios 3 o 2 Si se elige una persona al azar, écusl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) La probabilidad de ser nifia y realizar deporte es Z 11) _ La probabilidad que visite un mall dado que es nifio es a 111) La probabilidad que guste del computador o sea nifiaes > A) Solo 1 B) Solo ly I C) Solo Ly Ii D) Solo It y IIL E) Lyi 19 67. Al lanzar a la vez tres monedas, écudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) Que salgan dos caras es mas probable que salgan dos sellos. M1) La probabilidad de que salga sélo un sello es 3. 1 II) La probabilidad de que salgan dos caras 0 tres sellos es 5. A) Solo 1 8) Solo 11 €) Solo IIT D) Solo II y I &) Lym 68. SiX~N(0, 1), écudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) P(K=0)=0 M1) P(X > 2) = P(X <-2) MI) P(2 5) = P(X = 11) III) _ El valor esperado para la variable aleatoria es 6,7. A) Sololy Ir B) Solo ly III C) Solo lly III Dd) 1, Wy tt E)_Ninguna de ellas. x? + 3xy + 2y" ,conx #-Y, Si x + Oxy +? 74, Se puede determinar el valor numérico de (1) x = 2y Q)xty= A) (1) por si sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por si sola (1) 6 (2) E) Se requiere informacién adicional 75. Se pueden conocer las edades de Nicanor y Violeta, si (1) Nicanor tiene la misma edad que tenia Violeta hace 8 afos, (2) En tres afios mas Violeta tendré el doble de la edad que tendré Nicanor. A) (1) por si sola B) (2) por si sola ©) Ambas juntas, (1) y (2) 1D) Cada una por si sola (1) 6 (2) £) Se requiere informacién adicional 76. Se puede determinar que x es un nimero racional, si: (1) 20x es un numero real. (2) 3x es multiplo de 4. A) (1) por si sola B) (2) por si sola ) Ambas juntas, (1) y (2) 1D) Cada una por si sola (1) 6 (2) E) Se requiere informacién adicional 22 7. 78. 79. 80. x es un nimero negativo, siz (1) 4* = (0,5)""* (2) y-2x>y+x A) (1) por si sola 8) (2) por si sola C)_ Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) E) Se requiere informacién adicional La ecuacién de la recta L se puede determinar, si (1) Les perpendicular a la recta 3x + y- 5 = 0. (2) L pasa por el punto (-1,2). A) (1) por si sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) £) Se requiere informacion adicional En la figura 17, ABCD es un paralelogramo, entonces el valor del

You might also like