You are on page 1of 23
a ew A : Matematica i Liked de Chr ee eet MATERIAL TUTORIA N° 6 1. 27-73427-27= A) 2.680 B) 2.700 C) 2.780 D) 3.700 E) Ninguna de las anteriores 2. Sim=-2 y n= -4, entonces -(m =n)? = A) 4 B) 2 c) -2 D) -4 E) -36 3 y c= i4, entonces el orden creciente es A) a,b,c B) ba ©) gab D) bac 2) gba 4. Al sumar los tres primeros nmeros primos con el cubo de 5, se obtiene un numero 1) primo. II) divisible por 2 y 3. III) divisible por 5 y 9. De estas proposiciones es (son) verdadera(s) A) Solo I 8) Solo It ©) Solo tr D) Solo ly 1 E) Ninguna de ellas éCudi(es) de los siguientes nimeros es (son) racionales? DQ V5. Vit ny +2 Va8 Il) (28 - V7) A) Solo I 8) Solo 1 ©) Solo m1 D) Solo Hy m1 E) I, Wy at Si 6 veces un numero entero se disminuye en 4 unidades, resulta un numero menor que 39, entonces el nimero puede ser A) 11 B) 10 Q9 dD) 8 —) 7 La expresién J75 + 380 + J45, es equivalente a A) 53 +155 B) 3V5 +155 ©) 8V3 +12V5 D) SVB + 12v5 E) 53 +365 VE 2 Sip =7, a= = ai es una aproximacién por truncamiento a la unidad az de q y r: es una aproximacién por redondeo a la unidad de r, écual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? D psn m q>r iy PEG oy, Il) z i A) Solo It B) Solo ly Il C) Solo ly I ) Solo I y TIT E) 1, yl 10. 1. 12. Si a) = i siendo nun nimero natural e i la unidad imaginaria, écudl(es) de los siguientes valores no puede tomar la sume de los p primeros términos de esta sucesion? Do m 1 um) i A) Solo I B) Solo It C) Solo IT D) Sololy 1 E) Sololy Il La mitad del cuadrado de 2(a + b) es A) (a+b)? B) 2(a +b) C) 2(a+b)? ©) [2(a + by? E) 4(a-b)’ Camilo tenia $x en el banco, retiré la décima parte del total y uego deposité el doble de lo que tenia al principio. éCuanto dinero tiene Camilo ahora? A) s(ax- 4) B) s(ax+ 2) ©) $x - Fw D) $(2x+ 3 x) &) $2x+ 3) La expresién: “Al triple de (a ~ b) le faltan 5 unidades para que sea igual a 30”, se expresa A) 3(@-b) +5 B) 3(a-b)-5 ©) Bat+b-5 D) 3a+b+ E) 5-3(a-b) 13. Si jn 2 = 2, entonces m = g z a 2 ; B) 4 0 3 ‘ » & : 5 a aos pi . ; n 14. Hace 10 afios Pia tenia 15 afos y Javiera x afos. éCuél seré la suma de sus edades e' x afios mas? A) (10 + 2x) afios B) (15 + 2x) affos C) (15 + 3x) affos D) (25 + 3x) afios E) (35 + 3x) afios 15. A) B) °) D) E) 16. Con un cordel de 2x de largo se forma un cuadrado, écudnto mide el drea del cuadrado? A) 8) °) Db) 5) 17. 18. 19. 20. si4 2%, entonces x* A) 4 8) 8 C) 12 D) 64 —) 81 Una canasta esté compuesta por manzanas M y naranjas N. éCudl de las siguientes expresiones representa la parte de la canasta correspondiente a las naranjas? Sia>0, b>0, b>a ya +b =c, entonces écudl(es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera(s)? TD a-b>0 MH) c-a>0 Ml) a-c>0 A) Solo I 8) Solo Ir C) Solo ly Ir D) Solo Ty Ir &) | Wy El sistema de ecuaciones **~ 15¥ no tiene solucién, entonces R = x4 Ry = 10 a) 3 B) 5 ©) -5 D) -10 E) -15 24. éCudl de los siguientes graficos representa mejor a la funcién f(x) = 3 - x? a 8) ° ) &) y , ' ay x , entonces el valor de f(a) es 25. Sea f(x) una funcién tal que f(x ~ 1) A) ati 8) 1-a Cc) (a+1y D) a E) +a bia en el 26. Una empresa de servicio de Internet, entre sus ofertas aplica Ia siguiente ta! cobro de sus tarifas segun el horario. HORARIO VALOR. A [00:00-06:00[ $0 LL B [06:00-12:00[ $ 1.000 Cc [12 8:00[ $ 1.250 [> "[18:00-00:00[ $1,750 Si se agrega un cargo fijo de $ 1.000, cual de los siguientes gréficos es el que mejor interpreta el cobro de la empresa? Ag B) $ 450 2750 : 2250 350 oma 2000 i 1000 2004 3 A BC Dp hee AB nora o § D) u 2750 2750 2250 2250 2000 2000 1000 1000 Tora hove 2750 2250 2000 27. 28. 29. 30, Juan tiene 2 de la edad de Alberto, Si la diferencia de las edades es 4 afios, entonces las edades de Juan y Alberto, respectivamente son A) 12 y 8 afios B) 8 y 12 afios ©) 4y 8B afios 0) 8y 4 afios E) 6y 10 afios iCudl(es) de las expresiones siguientes es (son) divisor(es) de la expresién 3x? - 6x - 24? QD 3 MI) x-2 mM) x-4 A) SoloT B) Solo I ) Solo 111 D) Solo Ly II —) 1, yl Si dos rombos son congruentes, écudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)? 1) Sus perimetros son iguales. II) Sus areas son iguales. III) Sus diagonales mayores son iguales. A) Solo I B) Solo ly It C) Solo Ty HI D) Solo Il y HII &) | lym De acuerdo a la figura 1, écudl es la ecuacién de la recta? A) x-3y+12=0 B) x-3y-12=0 ©) x+3y-12 D) x+3y+12 —) 3x-y-12 31. 32. 33. 34. En la figura 2, E esté en la prolongacién de AB en el triéngulo ABC. Si « + ff = 98°, entonces a + fi ty +3 Cc ais A) 2200 8) 2380 ©) 240° D) 256° E) 2780 J LEN A BE En el tridngulo rectdngulo de la figura 3, el valor de a + b es c A) ln +m? Ue 8) Jatm ©) J@emensm a 2 D>) fm Fam —n) E) 2vn? +m A aD b o En la figura 4, AB y CD son cuerdas de la circunferencia de centro 0. Sia + f = 150°, entonces los arcos CA + DB = A) 60° B) 80° C) 909 D) 100° &) 150° En la circunferencia de la figura 5, AB 1 CD. AE = 6, BE = 2, DE = 4, écudi(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)? 1) CE=4 in 1) AC+BD=5V5 fig. 5 HI) AE- BE =CE- ED A) Solo I B) Solo Ir y IIT C) Sololy It e D D) 1, Wy WI é £) Ninguna de elias 10 36. 37. 38, En el tridngulo rectangulo de la figura 6, CD = 6 cm, DB = 12 cm, entonces AC = re c A) 7om — B) 310 cm / Cc) 210 cm D) 345 cm E) scm Z aD 8 En la figura 7, el trazo PQ es paralelo al lado AB del tridngulo ABC. Si CP es la tercera parte de PA y QB = 9m, entonces CQ = c fig. 7 A) 3cm B) 6 cm » Q ©) gem D) 15cm £) 27cm a B En el rectangulo ABCD de lados a y b de la figura 8, E y F son puntos medios de BC y CD, respectivamente. El drea del tridngulo AEF es a) 3a of cc B) gap fig. 8 c) 3a E D) Zab x B © Zap El tridngulo ABC de la figura 9, es recténgulo en C. Si BC = AC y AD = 5 cm, entonces, écual es el perimetro del tringulo ABC? c A) S¥2cm fig. 9 B) 10/2cm C) 20¥2cem D) (5 +52) em E) (10 + 10/2) cm aD B i 39. 40. 41 42. 43. Los lados de un triéngulo recténgulo son x, x +7 y x + 8. Entonces, él area del tridngulo es A) 4 8) 15 Cc) 20 D) 30 E) 60 En la circunferencia de centro 0 (fig. 10), AB = 12cm, OD 1 AB y £COD = 60°. éCual es el perimetro del sector achurado? fig. 10 A) (12 + 2x) cm B) (12 + x) cm C) (24 + 2x) cm A 8 D) 6rcm E) 8xcm fe D En la figura 11, el triéngulo ABC es recténgulo en A, ED es mediana, y BC = 10 cm. cEn qué razén estén las dreas de los tridngulos ABC y DBE? fig. 11 A) 2:1 E B) 1:2 co) 1:4 D) 4:4 E) Falta informacion xD B Si la altura de un tridngulo se triplica, entonces para que el area se mantenga constante, la base debe A) triplicarse. B) reducirse en un tercio. C) reducirse a la tercera parte. D) reducirse a la mitad —) aumentar al doble. En la figura 12, la imagen reflexiva del punto P, con respecto a la recta x = 2, es el punto A) (4,3) a B) (2,3) ©) (0,3) D) (6,3) E) (6,3) 12 44, Si al punto A = (2,-8) se le aplica el vector de traslacién T = (12,3), queda ubicado en 45. 46. A) (14,-5) B) (14/11) ) (10,-5) D) (10,11) E) (10/-11) Si se realiza un giro de -90° respecto al origen (fig. 13), entonces las coordenadas de A’ seran , A) (-3,-4) AC-3,4) B) (4,3) ©) (4-3) D) (-4, 3) £) (4-3) El A,B,C; es la imagen homotética del aABC con centro H y razén de homotecia dy = -2, y el A,B,C, es la imagen homotética del AA,B,C, centro H y razon de homotecia 22 = - 3. £Cual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? y Aeeawar wea = 4 Areaysc _ 1 my, Afg@uaue = ) Breanne 9 Areass,e,c) _ 9 1) Fear 73 A) Solol B) Solo IIT C) Sololy I D) Solo It y Tir E) 1, ay I 13 47. 48. 49. 50. En la figura 14, Ly // Lo, Ls 1 by y bs Ly, éCudl(es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)? 1) a+y= 90° 11) p+y= 90° Il) a=6 A) Solo 1 B) Solo It ) Solo ly I D) Solo ly IT E) I, Wy itt fig. 14 Los catetos de un triéngulo recténgulo estén en la razén 1 : 2. Si el area del triéngulo es 25 cm’, entonces la hipotenusa mide A) 5y3 cm B) 5¥5 cm ©) 10cm D) 10/3cm E) 10V5cm El segmento PT esté dividido en diferentes trazos. Si QR : RS = 3 : 1, entonces écual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s) en la figura 15? 1D QR:RT=3:4 nan 11) PQ+sT=18 I) QR: PT= 3:10 16 ss F A) Solo I a4 B) Solo I a ©) Solo m e QRrs T D) Solo ty 1 Sa) E) Solo iy HI ¥ El cuerpo sélido de la figura 16, es la mitad de un cubo, BC = 8 V3, entonces el volumen del cubo es z rH fig. 16 A) 64 B) 192 ©) 128 D) 256 £) 512 14 51. 52. 53. EI volumen de un paralelepipedo de 3 metros de largo, 400 cm de ancho y 500 mm de alto es A) 6-107 cm? B) 6m? ) 610’ mm* D) 6 km £) 6-10°m La media aritmética (promedio) de los numeros 6; 5; 6; 4; 7 es A) 48 B) 5 ¢) 5,6 Dd) 6 E) 66 De acuerdo a la informacién entregada por la tabla adjunta, respecto a la actividad que prefieren realizar en sus horas libres 140 adolescentes entre 13 y 15 afios. ‘Tiempo Libre N° de jovenes Leer 20. Teal cine 40. ‘Andar en auto 30. Escuchar musica 40, Ver television 10 éCudl(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)? 1) E1 25% prefiere ir al cine. II) El 50% prefiere andar en auto 0 escuchar misica. III) La moda es 40. A) Solo I B) Solo I ) Solo Mm D) Sololy i £) Solo ty II 15 54, Una muestra de funcionarios de un Banco, arroja la siguiente distribucién segiin sus edades: Edad | Frecuenci 26 10 [27 22 __30 2 32 10 34 26 La moda y la mediana de las edades de ese grupo son, respect vamente, Moda Mediana A) 28 32 B) 32 30 c) 34 32 D) 26 10 E) 34 34 55. El gréfico de la figura 17, representa la distribucién de las _notas obtenidas por 30 alumnos en una prueba. éCudl(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) La moda corresponde a la nota 5. 11) 12 alumnos obtuvieron notas menores 0 iguales a § IIT) 10 alumnos obtuvieron notas mayores que 5. Nimero de alurnaos fig. 17 8 A) Solo I B) Solo II 6 -- pm C) Sololy I 4 YZ _A. D) Solo Ty HT £) 1 My tl ar 12 3 4 ~=«5 6 7 ‘ots 56. Al lanzar un dado 25 veces se obtienen los resultado 5, 3, 2, 6, 5, 1, 2, 3, 2, 1,5, 1,5, 2, 4, 5, 6, 1, 2, 4, 4, 2, 2, 4, 3: El percentil 40 es el dato A) 1 8) 15 co) 2 D) 2,5 5) 3 16 57. 58. 59. Un examen esté compuesto por tres tipos de preguntas diferentes, del tipo A hay siete preguntas, del tipo B hay cinco preguntas y del tipo C hay tres preguntas. Si un alumno debe contestar 2 de cada tipo, éde cudntas maneras podra responder el examen? A) 5.005 B) 630 C) 105 D) 68 E) 34 En un curso de 30 alumnos hay 19 nifias. Si se escoge un numero al azar del 1 al 30 de la lista del curso, écudl es la probabilidad de que ese numero corresponde al de un nifio en la lista del curso? 19 30 8) = A) g = pn 2 5) ‘Al lanzar un dado comin, écudl(es) de las siguientes aseveraciones es (son) verdadera(s)? 1) _ La probabilidad de obtener un niimero par es 3 TI) Que salga un 3 es menos probable que salga un 5. II) La probabilidad de obtener un nmero divisor de 6 es 3. A) Solo T 8) Solo Ir ¢) Solo tit D) Sololy I E) Solely Ii 7 &) ili 11) La probabilidad de no sacar una consonante es 111) La probabilidad de sacar una vocal, es igual a 1a probabiidad de sacar une consonante, Solo 1 Solo I Solo IIT Solo y It Solo I y IIT tene una letra dela ~ afirmaciones, letra C es, 18 En un curso hay 20 damas y 25 varones. Se sabe que 12 de esas damas y 15 de esos varones practican bésquetbol y el resto practica voleibol. Si se elige un alumno al azar, écual es la probabilidad de sea una dama que practica basquetbol? 12 45 15 45 20 45 8 45 10 45 A) B) ° D) 5) Una caja contiene cintas de diferentes colores, 6 rojas, 5 azules y 4 blancas. Al sacar 3 tiras y unirlas, écudl es la probabilidad de obtener una cinta tricolor? N35% ESB) 9 6353) > sais) © 4b a) La Ultima novela de un autor ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que el 80% de los lectores ya Ia han leido. Un grupo de 6 amigos son aficionados a la lectura, écudl es la probabilidad que exactamente 5 de ellos hayan leido la novela? (5) 4) \6) 8) 6) © [5 6 D ») {e (6 ® (3) 19 66. 67. 68. La probabilidad que Paulina solo apruebe Algebra I es un a apruebe Algebra I y Célculo I es 50%. éCual es Ia probazilidad que Paulina solo apruebe Caiculo 1? A) 87,5% B) 62,5% C) 37,5% D) 30% E) 15% Al lanzar 3 dados, écudl es la probabilidad que los tres numero’ ® 56 oc ©) = D) 3 E) é La funcién de probabilidad para la variable aleatoria X esté definida como fet k-3,six=2 2 foy=qk- 2 si x=3 0, en otro caso éCudI(es) de las siguientes afirmaciones es (son) FALSA(S)? 15 D x= 2 M1) P(X =2)= Mm) P(X = 3) A) Solo ly Il 8) Sololy II €) Solo ily III D) 1, iy Wr E) Ninguna de ellas 20 20%, la probabilidad que 5 obtenides sean 3? 69. Se lanzan 4 monedas trucadas de manera tal que la probabilidad de obtener cara es el triple de la probabilidad de obtener sello. éCudl es la esperanza para el numero de caras obtenidas? A) 8B) ©) D) E) BUNHO 70. Del conjunto de datos {2, 3, 4, 5, 5, 6, 7} se hace un muestreo de tamafio 2 sin importar el orden. Si se escoge una de las muestras al azar sin reposicion, écual es la probabilidad que la media de ésta sea menor que 4? 5 e ‘a 8) ? oF >) 2 ) # 71. El peso de los perros de ocho afios de cierta raza es una variable aleatoria que se distribuye normalmente, con varianza 0,81. Si tomar una muestra de 36 animales de esta raza y edad resulta una media de 9,9 kg, écudl es el intervalo para la media 4 con un 95% de confianza? A) [9,606; 10,194] B) (9,654; 10,146] C) (9,851; 9,924] e D) (9,859; 9,944] E) (9,606; 10,146] 72. Sila variable aleatoria X de distribucién normal con media 90 y cesviacién estandar 8. ZCual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) P(X = 90) = 50% 11) P(X > 98) = P(X < 82) I) P(x = 90) =0 A) Solol 8) Sololy €) Solo Ty tit D) Solo If y Hit £) 1, Wy ttt 21 73. 74, 75. 76. Una multitienda tiene a la venta 50 refrigeradores, con una o dos puertas, de dos marcas: F y M. De los 32 de la marca F, 20 tienen 2 puertas. Si 10 de la marca M son de una puerta, écual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 1) La probabilidad de escoger uno de marca F de ura puerta es un 24%. Il) La probabilidad de escoger un refrigerador de dos puertas es un 56%. III) La probabilidad de escoger uno de marca M con dos puertas es un 8%. A) Solo 1 B) Solo IT C) Sololy D) Solo Ny II E) 11 yi En la figura 18, AC = CB y CD 1 AB, écudnto mide el perimetro del triéngulo ABC? C (1) AC = 10 cm; AB = 12 cm fig. 18 (2) CD = 8 cm; AD = DB = 6 cm A) (1) por si sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) £) Se requiere informacién adicional K D B Se puede determinar el porcentaje de damas que hay en un colegio, si: (2) Los 2 de tos alumnos son varones. (2) El colegio tiene 200 alumnos. A) (1) por si sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) E) Se requiere informacién adicional Se puede determinar el valor del cuadrado del sucesor par, del sucesor de n, si: (1) nes un ndmero impar. (2) El antecesor de n es 10. A) (1) por si sola 8) (2) por si sola C)_ Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) E) Se requiere informacion adicional 22 78. 79. 80. . Se puede determinar el valor de « (fig.19), si (1) x~y = 609 fig.19 (2) U// La x = 2y A) (1) por si sola RY a B) (2) por si sola C)_Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) SO E) Se requiere informacion adicional b& Se puede determinar la ecuacién de una recta, si: (1) Es paralela a la recta y = 3x - 5_y pasa por el punto (2,6) (2) Es perpendicular a la recta 4x - 3y + 7 = 0. A) (1) por si sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) £) Se requiere informacién adicional En la figura 20, A, B y D son colineales. Se puede determinar que el tridngulo ABC es semejante al tridngulo BDE, si: (1) AB = BE = 6 cm c E fig. 20 (2) BC // DE A) (1) por si sola B) (2) por si sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) ii _ ., E) Se requiere informacién adicional El cuadrilétero ABCD de la figura 21 es un rombo. éCual es su 4rea? (1) BD: AC =3:4 (2) AB = 10 cm z i: A) (1) por si sola 5) (2) por si sola e CC) Ambas juntas, (1) ¥ (2) D) Cada una por si sola, (1) 6 (2) E) Se requiere informacion adicional \ 23

You might also like