You are on page 1of 42
y tienen lo mismo que cache y $e muri, 5 La interpretacién del juego 5.1. Aproximaciones te6ricas sobre el juego ‘Una de las aportaciones mis importantes desde que los psicoana- ed y tebricas, que el juego del niio cién analitca, al igual que la asoci fee lo oven ESE con adultos. ‘Cuando se analiza a un nifio, y esto ya se ha indicado en el apar- tado sobre el encuadee, le ofrece una caja de juegos con cuyoscon- lidad de jugar de ese nifio que est alterada y que esa alteracisn puc- de ser causa de graves conflictos. Entender, comprender, escuchar, ver, lo que hace un nito cuando jucga en la sesién ce anlisis es uno de los puntos fundamentales del a, eres un pedo que se rd voluco == Lointerpretain del veg pricoulss con nifis. Ya lo decta Freud en uno de sus primo bajos: “El reftin de que en el juego se conoce e puede aceprarse, aiadi ‘patlogia dele vide cote ue se quiere hacer ean quées lo que hace 1 texto el mismo Freud apu ysiquica -nO solo en el de completa una dala om cll en encia, el médico le abre la ta, éste jugard a su vez, después 1 violento procedi- halla ran indefens fo podemos dejar de ee ‘ tach qus imag n bjs angles vibes dl mundo apoyo es lo que ain diferencia el wjugar» infantil del efantascar-”. (S. Feud: "El poeta ya fntasi¢’). — A partir de estas primeras ideas freudiana, autores posteriores se dledicaron mas exhaustvamence a estuary profundlizar sobre el fend. ‘meno del juego en os nifos. M. Klein, una de las pioneras del psicoandliss con nin alo larg de su prolongado abajo con ion que dl jucpa gal enane 20 principal para el acceso al inconscente nnd et Es. tans dl juego como el nito proyecta sus ansiedades mis maria su interpretacin le permite entender cl origen de doh en dades y mitigarlas, elaboratles, ao Freud ya habia dado un ejemplo de esto en su oben principio de placer: Avaliando ol Fore-Di des nea hed ce Juego infant como uno de lo ejemplos de quc son ponent Psiquismo actividades animicas no reguluas por el principe de Cet independents dey obedecendo a endencias mis ph _ tiie Wyo en mal ebeldia conc a pasividad 9) lapas 1 por completo. Dee eetativa de ls eendenc 79 F 0 | ce pce nt placer consiga imponer sus esto Freud | psiquicay, desde una perspectiva t6pica instauracis y del sistema inconsciente. Este segundo aspecto en que el juego revela esta maria corresponde al nifio de fort lama el mn de la del andi de debers recorrer los caminos de su relacién con el Otro, ue la represion deje su marca. 5.2. El espacio transicional Pero, zqué hace un nifio cuando juega? Para responder a esta pregunta aparentemente sencilla, otro gran lista de nos, dscipulo de Klein en sus comiencos, D. no descarta ls concepcualizaciones anteriores, proyeeciin dea des primaris,elaboracin de situaciones traumaticas, pasar de vw allo activo como intento de r-laboraciGn, pero, para ampli mis la comprension del juego y del jugar se remonta juego, adelanta a pregunta anterior cuestionindose emo y comienza a jugar un nino? vid de algo que en rigor pertenece a a experiencia infantil cap ‘nnicoct, El hogan, nuestro punto de parti- da, Paid, 1993). Lo que interes destacar, con eta puntuaizaciones, esque el mun- do que el nio crea ya esté ahi, esperando, digamos, para ser creates 1 siempre que en ese mundo haya alguien que le permicaal ino ack, ‘reatvidad es el hacer que surge del sex" (Winnicot), lc presenta el mundo al bebe; pero que ave le per- de estar creando el mundo; manteniende de ‘wansicional. Un espacio que le permite al bebe ‘ste modo un 6p: apropiindose de cat Mimic dc un apart ps a epretacin del ug con su omnipotenci, descubrr su entorno, crear y vin- jena meado con 10 eal de estructuracién de un mn”, y este camino es imp cia de Otro, sobre todo al pri términos encode un ambiente ques ‘ue, al contrario, no logra sa i ae rodo, es el Oxo, geerament a made, quien ncaa Tas necesidades del nifio; en este permanente P dejars rnecesario como fentemente buena” dejaré el ane i to como para que si reglas y trampas estén in por los deseos del se hace una ruego de ausencia y presencia, cu i teseos de la madre ig por odes macy nbn pio cuerpo del ‘explorando 3 fronteras de ese espacio un afuera con el ques id rea sy posibilidades. Aqut es don- hace eferencia, una y otra ial no es el mundo interne del nifio, pero “te teata de una paradoja que se debe aceP= Gracias al juego iquco capaz de poder albert al ainwerpetacin del ego | ©? ines pesca con ms ampliando cada vec mis, ee Sse east pe tc r.. debe cambiar munca (ano ser que ef msn cio, ene otras cosis, como alg Flabjeto 2° cambie) yndo del ono segine pro de ita ide dentso: no es Un ’ destino es permitir que sea gradualmet do que se vulva El sentido del objeto transicional es la p «que, al manipulaise, puede através de la actividad modficar y das. Por x0. importance que el objeto iaterial no rompible, como el clisico oso de pel che, ¥ cumple el papel de cranquilizarlo, en ausencia de la madze {Lo que tiene de comin con el resto de los fenmenos transicionales seda en esa i idad radi “idescatectizado", anscional, lo que el nto toma del mundo ext 1 de alguna manera lo re-crea y lo hace suyo, All radican las cece las bisieas con respecto a todo lo que va més alliy esd mis ac del media de experiencia, las cosas 0 las cosas son como él se las ‘no hay conexién entre las cosas de adentro y de 4 partido en do afuera y las de adentso con el En Realedad y juga, Fn Rela y neg uantos puntos bisico. ene un espacio ial operar, aadquisicién de define ms precisamente a rela- que pur 1. El bebé asume derechos sobre el objeto (esto supone una abroe ‘esas redes gacin de la omnipotencia), i Le certain del ego | 85 mente sus miedos y hasta rea- jagando su omnipotent. p fo un desco. lo, Winnicott sostiene que el juego es and el niio xt constuyendo st Pro ‘elacién de éte con ef mundo exterior. Siguiendo con Winnicott: leek ul . légica de estos supuest creadora yes una experiencia en el continuo espacio Ba nc pt u sma bisica de vida’ (Winnicott, Relidad y juego, Ged ts todo tbs Ps Actividad creadora siempre y cuando no quede e un sometimiento brutal al dscurso de quien cj integracién o de rechazo, las funciones de cuidado, En la clinica psicoanalitica con nifios nos mn nifios nos enconteamos a me am est tipo de patologias dl jugar, es deis, con verdadera os vo repens ‘en el proceso de subjetivacién de u t lo podemes observarjustamente Ba porque algo de las po: Gees de las capacidades de crear de un niio, se ve detenido os Muchos casos son deectados en la escuca; la observacin els espacio an smedia entre paciente Y a icién de dos zonas de elacionada con dos personas que jue ello es que, cuando el enta a levar al paciente, de ue le es posible hacerlo” (Winn 4 3, Intervenciones del analista sobre el espacio potencial parece darse cuenta de nada’, “este ‘no prestaatencién o esté en la luna’, modo de ejemj Te oporeunidad de obser laaparicién de Se van a comentar, @ nes clinicas en las que intentando, en cada caso, promover “cialmente creativos. comp, yd de alas xp De este modo, e la creacién dl objeto eae ampliamence definido, a pas i ne md oso Albert: sometimiento ol narciimo porental rial, por lo tanto, objero mas a Asxs no rene moar on So deasado pata y abe do Lone de Abert no enencen por gi CAEN aban aero gece manera "sede (aca nperorala media connate y nega. coro (lca pcoonttea con nits Loinerpeacin deluge | 87 bbadel todo bien aprendis aleery exer’. Estos padres, rien especilsta en “genos' se lo enseiaron todo, pasaban hy equeto y con papetes, pices, puzales y otros “juegos ‘cept los adecuados a la edad sempre fue un adelantada” 248 apoyaba a relacén Pero no ecu lo mismo con sc, As fara, que rurcalosentendieron: "desde entonces ren ue era une locua, sempre hablaron mal de lo barazo nos times ort vid, apenas unos incent aos ‘¢omo unt miembro mas de la fami mya de esgraciadamente, a veces, “el miembro” de cin se le presta. La consecue yrEOCUPANEE ES mis se suele menconar y que 6 amen Sai demos demasiado, lo los suficientes ‘3 ocupar este hjo en esta parca, Este es un punto cul para entender o racist sguendo a {3-del nario de os padres lo que a pone en jucgo ante {5 4 un hjo Para ets pares tener un hj como mensje {os inconverintes que es plntearon ss famiares, sh poner ectras carreras parece haberetocado lio tener mi ears ‘romper con su amis les ara poder entender el lugar juefios, incluso culdadores lente a fare ois recur como may pao sbaciov pan Wed domi yo ea my are: ede doen weun SrOa ake Y Serb vain con Esamencn ater Ta camtdad de peeepciones que un bre cémo estos padres invisteron a sa jorar cuando se le coloca frente “La capacidad para estar aso do madres den Upado incisal ines de semana oa inerpretccén del juego | 89 ividad es la conservacién durante toda la enece ala experiencia infantil la capac- ido", y participa en la base de sellamati confianza en uno mismo, capacidad para oe inca pesonsics os a teen del ego espararar las cosas de aca pid | que inundaban su caja, Wego Pi ents ‘orden: Joan cibuje sy suet, dba una sefora eno ‘on un periSdco en la mano, "ya no ss yo ne quiero sofiar con cosas eas” (tanto éte como ciros iby TSE, 999 09 restron os ugues de na etapa pote louie’, los ios eatin "con" la fuente, y lo7, La ierpetacin del uego Joan $2 Ferg aparece charamente la diferencia entre el gen edo a ser robado por ls lobos) los animales dan cs retarda la entrada hasta que lega la hora de term inform de que ya es a hora de: “pero, me he a sein armando el juego y no he podido jus can scarlo le coment: “hoy me lo he pasado muy bien con muy ben se despie del terapeuta hasta la proxima, ro momento proptis sod er carta segin as puntuiiones conse ts cartas dela mesa; de pronto e Fates are std contando con los dedos, se da cuenta de : nsamos con bes una cosa, hay muchas cosas que ls pensamo oper atta oes como ls ners, qua pode ar con ls manos!” : i rata de una especie de sol- En Jn propone oto juego, se tata de un: ieee ee poner is carta en ode, te vinen toda dso Durance ls aos que dur su tra jento se pudo rec todas mezcladas y cada uno tiene que ponerlas historia de algunas cuestiones co 65 au aislamiento ini Marcado por lo que P. Aulagnier llamé pictogramas de techazo, oc nif era in apaz de crear un espacio de juegos toda su actividad so roducir en el otro una conducta de reprobacién, una puta es permanente. reguntar cosas, interrogarse sobre su hi ‘us origenes. Joan comenz6 a crear espacios de soledad acompa momentos quedaba como capturado, mirando a nada Ws que mostraban que algo del orden de lo “desértico”, ulo ¢ inmetabolizable, estaba alll, Para que estas huel es actuals: ";Sabias i que Superman teas apellido de adopcin, un period Je de planeta cn que que son los transforman. » ¥en esa direccién apuntaban las intervenciones del ‘sos recuerdos bre momentos de soledad y abandono permits fon constrir una historia desu vida al conser nn de Spielberg del cli te lar un pasado para vivir un presente y 109 Lleg6 un momento en el que tanto Joan como sus padees recon. cieron que la historia de Joan era una historia para inscribit perm, de su 10 s¢ habl6 de un anlisis interminable con el terapeuta, pe interminable para Joan. ‘Una especie de final legs como en los mitos, una llamada deses perada de la madre informa que por un accidente fortuito en la es 'a, un palo fue a parar a los ojos de Joan. Llamaba desde una oftalmoligica donde se intentaba salvar la vista del niio med incervencién quirdrgica complicada, Joan pidié ver al analisea después de ser operado; el médico habfa puesto una tinica condicibn,

You might also like