You are on page 1of 6
G Universidad del Tolima ACUERDO NUMERO (3 3 DE2018 © 3.0 mao 2018) “Por el cual se establece el Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad de! Tolima” EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA En uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: 1. Que mediante Acuerdos del Consejo Superior No. 032 de 1963 y No. 056 de 1985, se establece lo reglamentario a la organizacién de Ia investigacién en la Universidad del Tolima. 2. Que mediante Acuerdo del Consejo Directivo del Instituto de Educacién a Distancia No. 111 de 1995, se crea el Comité de Investigaciones del IDEAD. 3. Que mediante Acuerdo de! Consejo Directive del Instituto de Educacién a Distancia No. 005 de 2010, se reglamenta la investigacién Formativa en los programas académicos de la modalidad a distancia de la Universidad de! Tolima. 4. Que a Universidad del Tolima considera Ia investigacién en sentido estricto como uno de los pilares de su quehacer, motive por el cual ha desarrollado una politica que propende por dar un sentido de pertenencia académica y social a los procesos de produccién de conocimientos. En coincidencia con lo anterior, el PEI de Ia Universidad del Tolima contempia la politica de investigaci6n. . Que mediante Acuerdo del Consejo Académico No. 042 de 2014, se reglamentan los lineamientos curiculares para los programas académices de la Universidad del Tolima y se plantea el rol de ia investigacién en el curicuio. . Que producto de los procesos de autoevaluacién permanente a la ejecucién durante estos afios de la reglamentacién de la investigacién formativa, segin el Acuerdo del Consejo Directive No. 005 de 2010, y los cambios en la normativa institucional y nacional, se consideré pertinente la reformular la estructura de esta estrategia pedagégica en las mallas curticulares, articulando los tres momentos de ja investigacién [investigacion formativa, formacién para la investigacién e investigacién formal) al curriculo de cada programa. 7. Que se hace necesario integrar de manera significativa tres perspectivas de ia investigacién ampliamente discutidas, no solo en las comunidades académicas nacionales @ internacionales, sino en el Instituto de Educacién a Distancia (IDEAD) de fa Universidad de! Tolima. De tal manera, la investigacién formativa, la formacién para la investigacion y la investigacién formal deben configurarse en el Sisterna de Investigacion de la modaticad @ distancia. & Qué ensesién del Consejo Directivo del 25 de noviembre del 2014y acta No. 002, se aprobs el documento fitulado Redefinicién del modelo de investigacién de! IDEAD, el cual fue presentado por los profesores Aidemar Segura Escobar y Carlos Arturo Gamboa: dicho documento fue producto de la discusién realizada por los docentes en los Departamentos de Estudios Interdisciplinarios y Pedagogja y Mediaciones Tecnolégicas y define una nueva estructura del Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad @ distancia; por lo tanto, debe emitise Ia respectiva reglamentacién para desarroliar la misma. 9 Qué en sesién de! Consejo Directivo del 29 de mayo de 2018, se presenté y aprobé el proyecto de acuerdo mediante el cual se establece Ia estructura del Sistema de Investigacion para los programas de pregrado de la modalidad a distancia, determinandose Ia importancia de establecer formalmente la operacionalizacién de esta propuesta, Universidad del Tolima Barrio santa Helena parte alta / A.A. 546 - Ibagué, Colombia Nit. 8907006407 PBX: 2771212 - 2771313 - 2771515 - 2772020 linea 018000181313, Universidad del Tolima ACUERDO NUMERO f\ () 3 3 DE2018 ( 30 Mayo 2018 ) “Por el cual se establece el Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima" ACUERDA: 1. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO PRIMERO: Obleto: Establecer el Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima y reglamentar las actividades relacionadas con la administracién, ejecucién y seguimiento de los procesos de Investigacién arficulados al curriculo. ‘ARTICULO SEGUNDO: Definicién: Este sistema integra de manera significativa tres perspectivas de Ia investigacién, estas son: La investigacién formativa: Estrategia pedagégica para el desarrollo del curriculo y el fortalecimiento de la cultura investigativa de la comunidad educativa. Tene como objetivo Problematizar a reflexién desde cada uno de los ndcleos de formacién de los programas de pregrado. Formacién para Ia investigacién: Se ocupa de ayudar al desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes, teniendo como objetivo Apropiar los elementos epistémicos de Ia investigacién y ofrecer herramientas para ello; en ese sentido, se arficula a los programas de formadores de jévenes investigadores, semilleros y grupos de investigacién Investigacién Formal: Entencida como /a investigacién que tiene como fin central la produccién de nuevos conocimientos: su objetivo es Profundizar en las lineas de investigacién de los programa de pregrado, cerrando el ciclo de investigacién en este nivel de formacién. ARTICULO TERCERO: La ejecucién de Ia investigacién se haré mediante Grupos de. Investigacién, Semileros de Investigacién, tutores_y estudiantes de cada programa académico, siguiendo otientaciones de los respectivos Comités Curriculares de los programas de pregrado, la Coordinacién de Investigacién del IDEAD, el Consejo Directivo y demas instancias que intervengan en el proceso. ARTICULO CUARTO: Alcance y aplicabilidad: E! presente Sistema de Investigacion es aplicable a toda persona que tenga calidad de estudiante de los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima, los docentes que lideren cursos, proyectos y procesos de investigacién, integrantes de los Comités Curriculares, Directores de Programas de Pregrado y dems actores involucrades en los procesos de investigacién del IDEAD. Ml, ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INVESTIGACION ARTICULO QUINTO: La organizacién del sistema de investigacién de la modalidad @ distancia de la Universidad del Tolima, constaré de las siguientes instancias: -Consejo Directivo -Comité de Investigaciones del IDEAD -Coordinacién de Investigaciones del IDEAD Universidad del Tolima Barrio santa Helena parte alta / A.A. 546 - Ibagué, Colombia Nit. 8907006407 PBX: 2771242 - 2771313 - 2771515 - 2772020 linea 018000181313. Universidad del Tolima AcueRDO NUMERO 0033 e218 ( 30 mayo 2018 ) “Por el cual se establece el Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima” PARAGRAFO: ARTICULO SEXTO: -Direcciones de Programas de Pregrado -Comités Curriculares de los Programas Académicos -Grupos de investigacion -Semiliero de tutores -Semilleros de investigacién -Tutores articuladores Los colectivos de “Semillero de tutores” estarén conformados de acuerdo a las éreas de trabajo de cada programa. Para su reconocimiento institucional deben presentar, al Comité Curricular del Programa, un plan de trabajo similar al de los semilleros de investigacién de estudiantes, y desarroliar reflexiones y activar proyectos que respondan c las preguntas ‘que guien su nucleo de formacién y proporcionar su soporte, asi como retroalimentar los procesos. Este plan de trabajo debe ser avalado por los Comités Curiculares de los Programas. Los "Semilleros de Tutores” serén los encargades de dreccionar la fase de la investigacién formativa, y en su esencia deben estar conformados por los tutores que orientan los cursos arficuladores. eben dar cuenta de los avances de sus nticleos de trabajo, replantear sus objetivos, sistematizar los resultados y procurar la divulgacién de los mis nos en eventos de investigacién, revistas de difusién y demas medios que consideren pertinentes. EI Sistema de Investigacién se desarrolia a lo largo del curriculo integrando las tres perspectivas planteadas ast: FASES DISTRIBUCION RESPONSABLES PRODUCTOS ¥ EVIDENCIAS [CURRICULAR ‘Semesite niciales (1-4) | Comité Curiculer del | Ponencias locales PROBLEMATIZACION | para programas | programa Informes de investigacién. Investigacién Profesionales, (1-3) | Semileros de tutores | Articules de dition, Eventos Formativa| programas Tuteres ariculaderes | de sociaiizacién, tecnolégicos. Estudiantes Microfores. | (Obiigatoria} = | Fores. Semesires 5-67 para | Comité Curicuior del | Aprobacion de lor cursos. APROPIACION Programas programa. ‘Apropiacién epistemolégica. Formacion para a | profesionales. Grupos de Disefo de heramiontas de Investigacién Somestres3-4y5pora | investigacién —_| invesfigacién y aplicacién. ‘Programas Semileros de | Disefio de un proyecto de (Obligatoria) tecnolégicos Investigacion | investigacién, | Tutores orlentadores | de los cursos Estudiantes A patlt del8 semeste | Comité Curicular del | Informe final de abajo de) PROFUNDIZACIGN — | para programas programa. ‘grado. Investigacién format | profesionales y 6 para | Tutor asesorde | Articuio publicade en revislat Programas frabojo de grado. | indexadas. {Opcional tecnolégicos. Estudiantes Libre © capitulo de libros producto de investigacién. Productos ariticos en las 6reas comespondientes, siempre y cuando estén avalades por los Comités Curiculares.. Ponencia internacional, entte oktos Universidad de! Tolima Barrio santa Helena parte alta / A.A. 546 - Ibagué, Colombia Nit. 8907006407 PB: 1771212 - 2771313 - 2771515 - 2772020 line 018000181313 Universidad del Tolima acuerdo Numero 0033 deze ( 30 Mayo 2018) “Por el cual se establece el Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima” Los Comités Curriculares de los programas de pregrado del IDEAD, determinardn los productos 0 evidencias a entregar de acuerdo a los proyectos que se implementen y las ineas de trabajo que se articuien desde sus nicleos de formacién. En ese ejercicio de refiexién constante, pueden incluir nuevos Productos, los cuales deben ser sustentados y aprobados en sus sesiones ordinarias. PARAGRAFO UN‘ PARAGRAFO DOS: Para los programas disefiados por ciclos propedéuticos © por Ciclos, la fase de investigacién formativa se realizaré en el ciclo fecnolégico y las fases de apropiacién y profundizacién se desarollarian en el ciclo profesional. Los aspectos ‘crganizativos de los mismos estarén a cargo de los Comités Curiculares. Ill, DEL PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR LA INVESTIGACION FORMATIVA ARTICULO SEPTIMO: El sistema de investigacién en cada fase para su desarrollo deberd tener en cuenta lo siguiente: Investigacién formativa: Cada uno de los programas académicos, a través de su Comité Curicular, definiré los cursos atticuladores que permitan el ejercicio problematizader a través de la ejecucién de un proyecto que dé cuenta de los nicleos problémicos. Las actividades de investigacién formativa que desarralien los estudiantes en esta fase, sern evaluadas y comesponderé a un 25% del 60% de actividades académicas y deben quedar estipuladas en los Acuerdos Pedagégicos. La ejecucién de las actividades de investigacién en esta fase, se hard mediante asesorias de sequimiento, que en todo caso se aplicara de manera extra tutorial y serdn proyectadas por cada uno de los programas académicos del IDEAD, de acuerdo con el procedimiento de desarrollo del Sistema de Investigacién del IDEAD y el plan de trabajo de los Semilleros de Tutores y/o tutores articuladores. Formacién para la investigacién: En la fase de apropiacién, cada programa deberé integrar en la malla curricular tres cursos de investigacién denominados: Formacién para la investigaci6n |, Ily Il, asf: Curso de Formacién para la investigacién I. tiene como Propésito generar una reflexién critica sobre algunos elementos fedricos - conceptuales de Ia naturaleza de la ciencia y los enfoques de Ia investigacién. En este curso el estudiante debe identificar un problema y empezar a consiruir el estado del arte. Los multiples elementos que ellos habrén tenido con los elementos epistemolégicos de sus discipinas, en los primeros semestres, les permitird configurar temas y problemas de investigacién para indagor sus antecedentes. Curso de Formacién para Ia investigacién Il. Le propone al estudiante apropiarse de las técnicas © _ instrumentos de recoleccién de datos indispensables para el proceso Universidad del Tolima Barrio santa Helena parte alta / A.A. 546 - Ibagué, Colombia Nit. 8907006407 PBX: 2771212 - 2771313 - 2771515 - 2772020 linea 018000181313 Universidad del Tolima acuerdo NUMERO 0033 pe2o18 (30 mare 2018 ) “Por el cual se establece el Sistema de Investigacion para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima” ARTICULO OCTAVO: PARAGRAFO: ‘ARTICULO NOVENO: Investigative. De tal forma, aprendera a construir objetivos, elaborar marcos teéricos, disefiar metodologias y crear herramientas de recoleccién de datos. Curso de Formacién para la investigacién Ill. Le brindaré al estudiante el espacio necesario para el fortalecimiento del proyecto de Investigacion. Recogiendo todos los elementos de la fase de Investigacién Formativa y de los cursos anteriores, los estudiantes deben formular un proyecto de investigacién segin las pautas que la Universidad del Tolima y el IDEAD dispongan para ello. Investigacién formal. En ia fase de profundizacién, el estudiante que libremente haya decidido tomar el proyecto de investigacién como opcién de grado, conforme a la normatividad para estos casos, se le asignaré por parte del Comité Curicular del Programa el respectivo asesor de trabajo de grado quien le guiaré el proceso hasta su cuiminacién. De la remuneracién. Las actividades de investigacién en cada una de las perspectivas que trata el presente acuerdo serén remuneradas segin la categoria en que esté clasificado el tutor, asf Investigacién formativa (fase de problematizacién): Parc el curso articulador en esta fase, semestralmente se reconocerén dos (2) horas por crédito académico del mismo. Al tutor se le pagaré este tiempo como asesoria de investigacién formativa al final del semestre. Formacién para la Investigacién (fase de aproplacién): Considerando que en esta fase se desarrolian los cursos Formacién para la investigacién |, ll y ill no tendrd remuneracién adicional al que se le oforga por otientacién de. dichos cursos. Investigacién formal (fase de profundizacién): En esta fase se reconocera semestraimente el equivalente a 5 horas por asesoria de trabajo de grado a los tutores que e! Comité Curricular del respective programa designe como asesores de los proyectos de investigacion. En esta fase un profesor podra asesorar hasta tres (3) trabajos de grado al semestre. las horas cdtedra que se pagarén en las fases de problematizacién_y profundizacién, se cancelarén previa Certificacién de! Comité Curricular frente a lo cumplido de su actividad de asesoria, de acuerdo con el procedimiento para el desarrollo del Sistema de Investigacién establecido en el IDEAD. En el caso de los profesores de Planta, el nmero de horas se podrdn incluir dentro de sus jornadas laborales de acuerdo a la normatividad vigente en el Estatuto Profesoral. El reconocimiento econémico por las actividades de investigacién se presentarén en la planilla oficial de Asignacién Académica por parte de cada uno de los programas y para su vinculacién sera aprobada por ei Universidad del Tolima Barrio santa Helena parte alta / A.A. 546 - Ibagué, Colombia Nit. 8907006407 PBX: 2771212 - 2771313 - 2771515 - 2772020 linea 018000181313 U Universidad del Tolima acuerdo NUMERO 0 0 33 De2018 ( 30 mayo 2018 ) “Por el cual se establece el Sistema de Investigacién para los programas de pregrado de la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima" Director del IDEAD, previa recomendacién del Comité Curricular de cada programa. IV. PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y APROBACION ARTICULO DECIMO: ARTICULO DECIMO PRIMERO: ARTICULO DECIMO SEGUNDO: PARAGRAFO: ARTICULO DECIMO CUARTO: El Presidente, La Secretaria, Provect6: Dlana Faticlaséncher Tovar Revs: eadae athe Gamboa kabadila Barrio santa Helena parte alta / A.A. 546 - Ibag La calificacién de las actividades en cada una de las fases, @s el resultado de los avances parciales o resultados finales de Investigacion que presentan los estudiantes en cada una de ellas. Dicha calificacién seré realizada por el docente. Para los casos excepcionales que alteren el desarrollo de los procesos del Sistema de Investigacién de la modalidad a distancia, serén los Comités Curriculares de los programas académicos quienes definan y orienten las acciones y esirategias més adecuadas para el cumplimiento del espirity del presente acuerdo. La Coordinacién de Investigaciones, Comités Curiculares, Directores de Programa, Coordinadores de CAT donde haga presencia la modalidad a distancia de la Universidad del Tolima, serdn los responsables del seguimiento y evaluacién a las actividades del Sistema de Investigacién que realicen los tutores en cada fase y se hard de acuerdo con lo dispuesto en el procedimiento del desarrollo del Sistema de Investigacién de! IDEAD. El Incumplimiento en el desarrollo de las asesorias de Ia fase de problematizacién [investigacién formativa) por parte de los tutores articuladores y lideres arficuladores de cada programa académico, hard parte integral de la evaluacién docente y seré tenida en cuenta en la toma de decisiones para su posterior vinculacién. EI presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedicién, para lo cual todos programas académicos deberdn efectuar las reformas curriculares pertinentes para implementar el sistema de Investigaciones integrando las tres perspectivas y fases del que trata el presente acuerdo. Para las cohortes que iniciaron su proceso con la reglamentacién establecida en el Acuerdo del Consejo Directivo No. 005 de 2010, podrén continuar y finalizar bajo dicha normatividad los procesos de Investigacion Formativa, hasta tanto los programas.no integren este sistema a sus contenidos curriculares. {ATRICIA SANCHEZ TO! Universidad de! Tolima ‘olombia Nit. 8907006407 PBX: 2771212 - 2771313 - 2771515 - 2772020 linea 018000181313

You might also like