You are on page 1of 8
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL [oy oso 14.va, MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO | ATENCION EN URGENCIAS [eens Documenta Protocolo para Toma de Glucometria Controlado Pagina 1 de 8 CONTENIDO PAG. 1. OBJETIVO, 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES. 2 3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA APLICABLE 2 4, MARCO NORMATIVO 2 5. RECURSOS. 3 6. GENERALIDADES 3 6.1 PREPARACION DEL PACIENTE 4 62 RIESGOS Y COMPLICACIONES 4 6.3 RECOMENDACIONES POSTERIOR A LA TOMA. 4 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO. 56 7.1 DESARROLLO EN FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO. a 8. REGISTROS DE CALIDAD. oe) 8. CONTROL DE CAMBIOS. 8 10. BIBLIOGRAFIA 8 [Elaborado Revisado ‘Aprobado (eo pane artes roles Subdirectora Cientifica Sletlo Wetter! Stel Wateros V armen dota Mota |_Enfermera. jerente( E) (Fecha: 20/04/2016 Fecha: 20/04/2016 Fecha: 20/04/2016 ok, de by 1. OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para conocer los niveles de glucosa en la sangre de los usuarios con fines diagnésticos y /o terapéuticos y asi disefiar plan de manejo evitando hipoglucemias e hiperglucemias. 2. ALCANCE Y RESPONSABLES Este procedimiento aplica a Los Centros de Salud de 24 horas y Centro de Salud Barzal. Este procedimiento inicia con la explicacién al paciente del procedimiento y termina con la obtencién del valor de la glucometria. Son responsables de Ia aplicacién de este procedimiento el personal del area de enfermeria, profesional y auxiliar 3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA APLICABLE Glicemia / glucemia: se define como la medida de la concentracién de glucosa libre ‘en sangre, suero o plasma sanguineo Glucometria: Medicién de la cantidad de glucosa en la sangre, Se toma una muestra en sangre capilar, colocandola en la tira reactiva y obteniendo un resultado inmediato con un sistema de lectura de sangre periférica, a través de un medidor (glucémetro). Glucémetro: Equipo que mide la cantidad de glucosa de una muestra de sangre aplicada sobre una tila reactiva que es introducida a este aparato para su lectura. Tira reactiva para glucémetro: Tira que contiene el reactive que al conjugarse con ‘sangre da el resultado de la glicemia Lancetas: Insumos utiizados para romper la continuidad de la piel y obtener sangre: capilar Guardia Recipiente que deposita los residuos corto punzantes 4. MARCO NORMATIVO Resolucién 412 de 2007, Guia para el manejo de Diabetes Mellitus, Decreto 1011 de 2006. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL ae MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Vi ATENCION EN URGENCIAS a0 mano Documento Protocolo para Toma de Glucometria __Gontrolado Pagina 2 de EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL PT.250-14.V3 ] MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO | Vien ATENCION EN URGENCIAS annpaoie Documento Protocolo para Toma de Glucometria Controlado Pagina 3 de 8 5. RECURSOS 6.1 Talento Humano: > Médicos > Enfermeras Auxiliares de Enfermeria v 5.2 Maquinaria y Tecnologia Glucémetro Sistema de informacién Equipos de computo. vvy 6.3 Materiales 0 Logisticos. Algodén, Lancetas o agujas. Tiras para test de glucosa en sangre. Solucién salina Guantes. Guardian, vyvvvy 5.4 Metodolégicos: > Procedimiento actual 5.5 Medio Ambiente. > Consultorio médico, centro de salud el Barzal > Unidad de Hospitalizacién y urgencias centros de salud 24 horas 6. GENERALIDADES Procedimiento mediante el cual se toma una muestra de sangre por medio de una puncion en el pulpejo de uno de los dedos. El resultado se obtiene mediante el glucémetro, el cual permite conocer de forma rapida los niveles de glucosa, La medicién de glicemias a través de glucometria es una técnica muy usada por su alta sensibilidad y confiabilidad, permiten brindar al profesional tratante una orientacién oportuna y rapida de los niveles de glicemia La glucometria es la determinacién fiable y rapida de los niveles de glucemia capilar en rango de 10 - 500 mg/%. Es frecuente el uso del glucémetro y la toma de glucometria como método de autoandlisis (manejo por el paciente en el domicilio), el cual se debe verificar periddicamente en un intervalo de 3-6 meses, para supervisar el estado del glucémetro del paciente. ~ | EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL er MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Vi ATENCION EN URGENCIAS 20042016 Documento Protocolo para Toma de Glucometria Controlado_ Pagina 4 de 8 Siempre se debe realizar el control 0 seguimiento de la glicemia en el mismo glucémetro para tener mayor fiabilidad del resultado. 6.1. PREPARACION DEL PACIENTE Asesorar al paciente sobre su enfermedad © importancia del adecuado control de la glicemia. Explicar al paciente y/o familiar encargado, como se realiza el autoandlisis y que hacer en caso de presentar valores fuera de los parametros normales como son de 60 a 110 mgal Antes de realizar la toma de glucometria se debe aclarar dudas, interrogantes y miedos al paciente sobre el procedimiento a realizar. Entregar consentimiento informado explicarlo y que el paciente firme. Mantener el paciente en una posicién cémoda, que le brinde tranquilidad y seguridad para la toma de dicho examen. 6.2. RIESGOS Y COMPLICACIONES Infeccién en sitio de puncién para toma de muestra de sangre para glucometria. Dolor intenso en sitio de puncién en paciente con alteracién de la sensibilidad o del umbral de dolor. Trasmision de infecciones tipo hepatitis B o HIV, por mal manejo de agujas para glucometria e inadecuadas normas de asepsia e individualizacion en dicho procedimiento. 6.3, RECOMENDACIONES POSTERIOR A LA TOMA Limpiar el sitio de puncién adecuadamente antes y después de realizar la toma de glucometria. Mantener los materiales de toma de glucometria en un lugar seguro, seco y ventilado. Hacer uso adecuado de los deshechos. Asistir al servicio de urgencias ante cualquier sintoma o signo de alarma que se presente asociado a la toma de glucometria. 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO BONS Verifique orden médica. Realizar lavado de manos segin protocolo. Alistar y organizar el equipo para el procedimiento. Saludar al paciente y explicar el procedimiento a seguir también si es “posible explicar al familiar 0 al responsable del paciente. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL oe | MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO =| Vis ATENCION EN URGENCIAS Fonte Documento Protocolo para Toma de Glucometria Controtado ee = = Pagina 5 de | 5. Dar a conocer el consentimiento informado, preguntar si comprendié y Pedirle que lo firme si acepta el procedimiento 6. Acomode al Paciente en una posicién cmoda 7. Prepare el glucémetro dejéndolo encendido y verifique que la tira reactiva coincida con la requerida por el equipo 8. Prepare la cinta y la lanceta antes de realizar la puncién 9. Inserte la tira reactiva dentro de la ranura del glucémetro opcional segtin el paciente 10. Limpie el dedo elegido con una torunda de algodén impregnada de solucién salina y secar area antes de puncionar. 11. Sujetar el dedo justo debajo de la articulacién que se encuentra mas cerca de la punta del dedo y mantenga una ligera presion sobre el dedo del Paciente durante 3 segundos mientras que ud. toma una lanceta con sus dedos pulgar e indice de su mano dominante, 12, Puncionar el area escogida en la lateral del pulpejo de los dedos Con un movimiento rapido y firme introduzca la lanceta en un angulo de 90° y retirela inmediatamente, sin suspender la presién requerida para obtener la salida de la sangre, 13. Cuando obtenga la primera gota de sangre limpiela y luego con la segunda gota acerque la tira reactiva y permita que la gota caiga sobre ésta (en el sitio indicado). 14, Espere a que el equipo realice la lectura de la glicemia, mientras tanto limpie con una torunda de algodén seca la sangre restante del dedo puncionado y solicite al paciente que presione el algodén sobre el sitio de puncién. 16. Cuando aparezca la lectura en la pantalla del monitor tome nota, re reactiva y apague el equipo. 16. Para la lectura de los resultados tenga en cuenta las instrucciones del glucémetro ulilizado. 17. Registre el dato en historia clinica 18. La lanceta se deshecha en el guardidn de cortopunzantes y la tira y el algodén en la caneca roja de deshechos biolégicos. ire la tira Observaciones - Nose deben puncionar zonas hipoperfundidas ni edematizadas. - En caso de pobre itrigacién deje el brazo suspendido hacia un lado brevemente para que la sangre fluya hacia las puntas de los dedos. - No limpiar la zona de puncién con soluciones yodadas o con alcohol ya que podrian alterar el resultado. - Rotar los sitios de puncién en pacientes que requieran controles més seguidos. - No.utilizar tiras reactivas vencidas. EMPRESA SOCIAL DELESTADODEL | ooo. .., MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO ATENCION EN URGENCIAS Boe Documento Protocolo para Toma de Glucometria Controlado _—Panina 6 de 6 Tener en cuenta que las cifras de glicemia obtenidas por este sistema tienen una diferencia aproximada del 15%, con respecto a la medicién obtenida de glicemia central 0 plasmatica. Recuerde que el resultado relativo de la glucosa en sangre aparece expresado en mg/dl. Solo corregir con insulina en el caso de los pacientes diabéticos si existe orden médica. Tener el glucémetro calibrado y verificar fecha de vencimiento de tiillas. Avisar al médico resultados no satisfactorios. El calor local aumenta el flujo sanguineo de la zona a la vez que reblandece las durezas. Hidratar la piel tras la puncién sobre todo si estas son muy frecuentes, para evitar que se formen las durezas. Mantener el medidor y las tiras reactivas protegidas de la luz, del calor y de la humedad. En el caso de que no se pueda realizar puncién en ninguno de los dedos de las manos se puede puncionar el lébulo de la oreja utilizando la misma técnica de desinfeccién. En los neonatos se debe tomar la muestra del talon. | EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL Rr MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO ATENCION EN URGENCIAS eee Documento Protocolo para Toma de Glucometria Controtado c Pagina 7 de & 7.1, DESARROLLO EN FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO TOMA DE GLUCOMETRIA N° [ACTIVIDAD DETALLE RESPONSABLE : oo Inia con expcar al pacientes el Enermera ylo | + procedimiento, oe. —— Enfermera ylo) 2 | Pamvanwavos ] [Lear ie mance con bin anisepico | Exermeey® | antes de realizar el procedimiento a Preparar la cinta reaciva, el glucémetro t y la lanceta antes de realizar la puncién, Sacranan] | Inseftar la tra reactva dentro de la | Enfemeraylo marertaes | | ranura del glucdmetro antes de tomar la enfermeria muestra Timpiar con torunda impregnada de SSN 09% Tomar una lanceta con sus dedos pulgar e indice de su mano dominante y + con un movimiento rapido y firme TOMAR LA introduzca la lanceta en el pulpejo del MUESTRA dedo del paciente en un angulo de 90°| Enfermera y/o y‘retirelainmediatamente, in| Auxliar de Suspender la _presién requerida para| — enfermeria obtener la salida de la sangre. Cuando obtenga la gota de sangre acerque la tira reactiva y permita que !a gota caiga sobre ésta (en el sitio indicado en la tira reactiva 0 en el glucémetro).Esperar lectura TT Limpiar con una torunda de algodon a seca la sangre restante del dedo | Enfermera yio GEAR OMRIA | puncionado y cole al paciente que | Auxlar de SEGUNDA presione el algodén sobre el sitio de| —enfermeria puncion rz Tomar a Tesira Gel GUGBMCES | Entemerayio LEER regia Auxiliar de GLUCOMETRIA deena Bry Enfermera y/o LIMPIAR, MPI Retr ia tra reacva, apagary impiar | “A STorae : el glu enfermeria EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL a MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Vigencia ATENCION EN URGENCIAS 2004016 Documento Protocolo para Toma de Glucometria Controlado | rai Pagina 8 de 6 8. REGISTROS DE CALIDAD RESPONSABLE TIEMPO DE CODIGO | REGISTROS DE CALIDAD | Ar mactNAMIENTO | RETENCION iy Historia Clinica Duefio de Proceso ‘Seaun TRD 9, CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSION | CAMBIOS REALIZADOS RESPONSABLES Jefe Oficina de Calidad 23/06/2010 | a 1 Documento inicial Subdirecci6n Cientifica | Actualizacion del Procedimiento Jefe Oficina de Calidad | 29/07/2013 2 Subdireccién Cientifica ‘ Jefe de oficina de Calidad 3 Actualizacién del procedimiento, ‘subdireccion cientifica 20/04/2016 10. BIBLIOGRAFIA 1. Guias de practica clinica sobre diabetes Ministerio de Salud y Proteccién Social 2014. 2. Resolucién 412 de 2007.

You might also like