You are on page 1of 9
DE LOS LA QUERELLA wo oO 2 el wn So G S Q Del diagnéstico en psicoanidlisis 120 novmaser v6 2003 Comenzamos otro afo de trabajo, y lo hacemos con satisfecién, dos- ‘nués de tad en To quo ami respecta, Yaconozen mi titulo, lo he ae 4 como “Le querelia de los digndsticn’ le dodicaré tan solo la lectin, ‘le hoy no mas, y pasar eontarles acerca de lo que trata deep ‘Actualidad de la ética del psicoandlisis| Introducié mis ideas de hay ean un breve predmbulo, a partir de una «ita extrada dal txto de a Inroduocisn ala edicidn alemaina de los Bs: crit fachado el 7 de octubre de 1973. Al! Lacen habla de los analistas y eiala que tienen miedo, que tienen mieio del chste es desi que tomen, fal hecho de que puedn estar sujotados por el significant, por Ins pala bras. En la pigina 13 do Seilicet dice que eno onda su miedo est js tifeade porque "tionen el benefice de em destino nueva: el de qu, para ‘or es hage falta ex-istirPara oor, entiendan ese “para ser” coro ser rupresentante de un deseo espeti; dicho de otra modo, para que haya ‘deg del analist, ls have falta exsistic Karte de est modo, exsist ‘no elo quiere deir‘etar presenta en el muda, porque para estar pre ‘enteen el mundo aleanza eon poco, lcasea can estar viva, Para exsist (s preciso nadir un decir expectio a esta presencia que, or supuesto, ‘neocsaria, Le exsstencia delospsiconalistases la exsistoncia de un 1 ay vein dipole en Uno por Una ena Mun Panis 42, lPadia p docir propia del dtcursoanalitin, queesté ms alli do las propias per ‘Sona, So testa de un det diferente, qe vehicula finalidade ,digemos, “a en diferente a ade dscursoexmin, Hoyo abora mend a estas palabras dl 78 porque me parecen de ‘una perosaastualidad en Ia cayuntra en I que easualment, yo co nea, nosoleos coment mos nuestro rabaj cn la nuova situaen cren- {in -como ustedes saben por la enmienda Accoyer para la rglamenta én de a psinterapia ‘Gro que tooo aando est enterade paro a pesar de elo dire algue ‘nag pulabras pa anunein oto debe, on otra pare. Ya saben de r- truclo que exe susita en el mbit dee peicotarapeatas, de los psiguin tras ineluso y sobre todo, delospsecanlistas Se preparan aciones,¥ tn Tos reuniones alas que he podide esti eon ropesentantes de dile- ‘ees sociaciones oe peribe ene fao, qu la pertinencia de Ia obser ‘asin de Lacan pormanece intact. ‘Como oeurre en euelguirreunign multtuinaraconcolegas en que setata dedseuti, por supesta que las posicines se despliegun en aban fovaunge hay dos extremes. Ba un exemo,estn os que die.."=pm0s ‘rcoanaicos el ploondisis noes ura paicotrapa, esto ao nes concier- bey puny en elolz extreme estén bs que dicen..“claroque se itulo ebe ser protesdopdamas al stato qe recone el titulo de picoana- lista Novy a entrar le detalles dls argumentos de unos y ots. ‘De hecho se trata de una lca pltice dble Bs una lucha plea para precea ol ugar el papel del psioandlisis ceneleampe dela salud mental ydelamedicina para saber ses aden {roo afuera del amp del aly sa lugar rspocto do Ia ideoogia del Alerechoa la salud, ya que no encatzamasen el marco de una idelogia asiestn frente de bata "Pero también en el propio interior del picoanlisi exist una lucha de opciones entre las dos posieones extras que recén menconé, Por ‘Gemplo,sabemor los textos exerts y difundidas lo mucstran~ que la SPP ce promunci favorablemente a ls eamisnda Accoyer,y no soo favor rablemente, sino que tambien propus combinaia eon lo que llama “- ‘isiones de eereditacn de lo picomaliatas” en ls que deberia habe, dice la SPP, oslo universitarios y édicos sino que también psicuena- ists Noten que estamos agut entered extremadamenteproblemst- ‘me y por suputst queen los Foro yen la Escada del Campo Lacanis ‘ho deberemos establecer nuestra orentacin comin , sobre tod, nus ta argumentacin, ‘Quisoraremarear un poco amns extremas de ete diem. ‘Podemas aventaramos disiendoquo"l prcoandiss noes una pxco- w Leap? Be verdad noe un piteraa, in embargo chrvo qu os trios etn las iss denaes que lo pelcerapean ls thmandasgencraasporlssntomas ye autinient que produce nes nna Hpi ranafrn eas demas en cence, rian as miss Par or parte, con anslitaso slente tan ino que trae en neuen con totale alta que som in qu 0 practic pecans ens inettacne, sina ques hit eral inte qs encore yy qu dc qo eno inns bacen To mismo guts plesterapeutas Eel aor de cases inet we ae ttt Ee ory aventorarse ern Prcomins no ena ple", vn eri bor spetrapetta no tone nines panes do fora oe pleterepetay to ext ca) so que eb too seri an uct ci esta coarse come un ral de smere oa ar Ue a fete amancars “ano se ene cones Ui vee md afl ao Lacan yc que sg indo la pos sin fstaslempre'me remit elle per oma haere den mods. ‘nip ql pond mo xstereptn coms a dee Mineo, o venemospssterapia x me pein Ia expen ter pies demandes terpétinen consents ds ites teraptens La tratamosefctiraente mae ll dln ocuche twnterpetienFodemos peer ain nas didendo quel pics treet dos aspects inline Eun exporacn dl incnaientn Sten constr esr conlapelasrsconsiteen explora los. ‘leant las palabras los dese ue credan ene inane Yerkteopitnica Yes un hein qos miss ey, tine modi Tensions ena sftomas elo queues eepetce, Resta my inportante efalarquelas dos verientsson ncaa. ae pein nti tones oa corn el eset ee tn diferencia frmalada de modo my sinple respec a inp ee cierpias dea ech, dl cons, del consi ut quant. Es por Sm qu ero qe 0 spade ine moan nt scance are Put lq adem da teation del income lengua La he de ‘ecu yd ye et a ovoy a detnerme mucho en as denanas qu slunos queen he ce std cn oltre haerar eros eo plaice, ton poscones mucin mde pragmatics al er lgoexiavadan o que Duedn logar x exzaviar Bs prec dna sobre esi en toe mn {peo en culgler cas sealo gue eons in pertinence fe sete Lacan. Para hacer ext el pian paral pcan die del Pana lgunon qian tare ltr itsarw ome er a cep, quisiranextraterritorillzarsedelos problemas del dscurso con: fempordnen. Hay otros que estarfan dspuestos adejar de exsist em el sentido de producir un decir especfc el dal discursoanaitc, pars estar presents en el mundo para seguir presentes enel undo. Se trata de dos Fespnestas am mismo dlema:e6mo exsist al discursocorrent comin hou forma capitalists sctual sin deaparecer est la enesti. ‘No crea que se pueda dejar de adel picterapa,acabo de deci, y ‘no reo que se pueda esperar que el Estado se transfrme en el gran Otro el pelcondlisi, ya que es ax como interpreto eats tentativas:Joimo podria regamentaroe la competenia dl analst al como se hace con la empetenci de un tanico Por supussto que ted el mundo querra ase- {gurarsedela competenca dol analist, per emo podria hacers sin elt Ininar por un lado~el hecho de coulda al inconciente pore lr, Ia ties el evjeto? ~doefactores que ntroducen lo incalculable en lel clo dels competencias. Bstas preguntas quedanabioras wo que ao es bueno, y vamos a in- tealarcontinuar laboréndelas un paen en otro lado. Estas cvestiones, arduas boy end, no son nucras,y pores citaba la fase de Lacan del to '73, Desde haca mucho tiemps, habia denunciado irnieamente a Js que queria ylveral rei de le sialoga general -asilodeia~-Se refer a los universitario,Lagache otros, quienes querin enlazar los ‘onceptas dela picologa alo del pcos, eomo ice tratara de un ‘ampo homogéneo. Ela actulidad ya nose busca un ri conceptual, ‘Sino que se busca mds bien un edi de salud pblien, lo que est un gra 4 por debsjo. ‘Creo que tds estos problemas extn bastante presents en Ia cues- tién dels diggnstios, por lo que vurvo a mi tema la eustign de los Aiagndstioos las polémiens que impiean. Un siglo de diagnéstico psicoanalitieo in tanto seguimos la ensefanza de Lacan no podemos prestindir del iagaéaticn, En general lo justifearas en funcién de la posible pcos ‘del paciente que nos consita, Por To tanto, en principio me gustaria ha- cern breve reeorrdo por el panorama de lo que voy a lamar“ arian- tes dea sintomatlogia ene psicoaisis™ El peionndlisi ha tani yn tenet un sign dopsiconlisis—evo- cones et el nvel de Ia sintomatoogta. No amo ‘sntomatoogs’ a ln ‘confguracin de las sntomas, ya quesabemos a cnc cierta que los sin- mas cambian sen el contexto de diacuso, sn hstrics, siempre se 2 Iubla dl st, ya propio Freud se dio cuents de esta, Ea el fondo, Freud io cuenta perfectamente de que lo qu Iltmaba psecogia individual { psiesogiacletiva, eran slidarias una de a ota lay on dia driamos més bien que be individuos uno uno, estén 9 Jot un misma disearso La sintomctloga es tra cas, se trata de a ‘nptualizacén de lo atomas, ota el saber que se construe, ost lo ationen y uiizando un término siple dela teria picoanaitie, la lin que se elabora acerca de os sintomas, Las teorias clinica (7a que ly varias) no sn simplemente tors enusales,explictivas, sno que ‘nmienzan en el plano de la designaia, del identifies dele sinto- ‘iu an a euestin de aber a qué s Ie lama sintoma, Retamaré esto tn poco mas adelante esc losinicios del psieoandlisis, read y sus ologs se plantearon In olaboracién de una tora clinica prepa dl psicoandlisis ciferente de Inu tors einiens del psiquiatria. Se trataba de saber si habia una di hin psioenaltea propa del discureo analite, que no fuer implemen: ttn linea psiquitrea de ese tipo Una cline psiooaalitie propia, ‘x natide fort, suponia dos conse una nosogrlia propia, es dct na lntienion de ios sintomas propia; ¥ también, en seundo lugar, eo- nn expiativas propias. "1s recuerdo evolucin del historia neepeco a estes euestiones, Deentrada es posible constatar qu Freud, Lacan, Melanie Klein ~en ‘lies menos cary, por pienso que tambien el aso, eonstruyeron # linea derivéndols dela einen psiqutria; es decir qu, en lines go ‘ovals, retomaren ls eatagoriasdiagnésticas dela piqulatria: pica, ouross y porversia, Ya saben que aos ls primers textos de Freud ‘eferidos las euetione dela psioss, son dilogosacerea de rus dos frundes vertiontos: parancia y eaquzafenia, Pueden seuss con faci liad. Qeurre i mismo en les grandes vertentas dol neurosis histe- ria obitein febia. De entrada, la peversdn fue la més plimorta, Por ‘otra parte, cada una de estas catgorss, estan hisircamente unidas a tn gran nombre de la psiquatra eésca:Kraepoln ala parancia, Blea lee ela cequizofreniay Kraft Boing al perversén y-pararesumirdi- squmos que Chareot ala nourass de bate que ea sera ‘Tanto Freud como Lacan retomaron eta naograia al menos a prin «pion Freud so entiende porque erala linia peiquitrea desu ca, ‘nals del siglo XIX yprinipis del XX. Bra contemporsneo de la cons ‘ueein do esta nocograia. En Lacan ya es un pooo diferente, Durante su formacién enmo plquiatra de lo afos30, no et lejos desta labo. " raciones, pero consderando al Lacan picanalista de posuere, ya est risticamente a eincuenta ats de dirancia, 3 alo que respect a nosotros, yaa pasado un siglo. Polo demi, La ‘can parti dela pscois mientras que Freud lo hizo de a neurosis. No obs- {ante,apser de tos estas diferencias, Freud y Lacan realisaron amis ta eperain: etomaron le asologia pga, us terms elmapa Aotrastamee astads porta piguiaa,y procurron cnstrair na to. a peicoanalitca do oxa nosograi sto se vecon mich claridaden Freud, Desde ol principio efocta una operacin my simple toma el mapade los sintomas ye pregunta cul ee Inincidencia dl inconacientederabsrto por élmedianteelaniisisdelas Teuoeis en cada tno de lr stores St bien con alguns tubeos eb los Brimeros af responde con a ncn de psiconeuosisde defense, varia “Sitar dale pcos y las nourois Después en Freud, puede seruirse ‘aso a pas la puerta a punto de a nvestgacénaoerea dels mecanis- ‘os diferencias, aunque hubiera partido de una teoriaunitaria. “Lacan retoma la categoriaadiagdetica Se cantata muy bien cuando con el 6rgano-inamism deen Ey. su ecega, sueamarada, Si ‘etoman los textos de os Euros, veri que ambes estan totalmente de Seserdo en a nomografi pore discon I cori explctiva. Lacan pone ‘en mare el proyecto de repsnaartdoslosfonémenos dela nears, de Seon ee nae eee oh pee eae sacra aetna ese es Spleen Bes weiner ert ees ema ain es ‘curve analtie” Ye no pueden admires oon tanta claridad lo tiposelin- eee eer yeaa ti iain arene omen mn Sen on ah a ism ote heserisbes ince ert ccna tuo ann ly aetna per i rime nbatllembions eens ce race ome eee decane nen ey seena Seni asa eeerce Thaw “ ‘yineas como ae imaging i bion es certo que amnas son estrietamn lu'dveriptivas Bn los casos en queay hipdtesscausales,no entra en In doeripeién eliaie, no Ia eambian, Pero por supuesto que bay una di FieninTaelinica dal DSM os uns dines desriptive que pasa por la via ‘listen, que por lo tanto tama en eaenta al gran ndmnero y la repar- lisines mientras quo la elinic eléiea, Ia de lo piquintas de pincipio slo wig erauna clinica hasada ene interrogetrio de los pacientes no wr tno, puede desise quo esta rlacn sl uno por uno, que la obser ‘vcd dal uno por uno y I acumulaein de tales observacones, era mis ‘nse al método peioomnalitico quela via etadistie ya roopuceta los ‘wnionarios anénimos. ‘Mi primera obsorvacién esque ican nose inn por la aparcin de low DSI en el eamp de a pelquitin, es evident, Mi segunda obvervacia es que Lacan no ge rele en abeoluto a ls ‘iowa sintomas que ns obsoqua leapitalisme, estas sintomas aloe que Fe tanto cas les picoanalists doy en diay quellamaa “los naevoe nomas” Bs bastante extrao pore deede la vanguardia Lacan subraye In histriidad del sintoms e inelus produjo l neologsmo de ecritars, Istirecan”grcga-siendo que historia’ eo eacriben francés histoire ra asociario com a hsteria, que en francés oe asrib hyatrie ndicanda ‘(quel structure dela histeria et obrando en le hstoricded. Ast es "yo tenia una paderotaconciencia ce ln evolu de lor eatomas, des ‘wlatividad en fancin dol estado dad iscurs. Y no habla de ls maevoe inlamas quesin embargo yaexstian en el"73~no erean que son predict ‘hl io 2000. Hey anda se hace macho hinespigen las nuevosintamas, ‘la serie depres, abalia, toxconanf,trastome dela oalidad, passe nlaet,. hay precupaciin porque presenten manifestecionesrebsdes, ‘ns rbeldes Ta transferencin, reastantas pare emprender tn andlisia "Wovobserven que toda la cee dasgna trastoros de conducta que afectan slvetamente al deseo oalos goes pulsionaes: depresgn ysl son mod tl dflacin del dese; tasicomania,tastornos dela oraidad y pasa ‘nto son la pulsia en acién..No rm sintomas que tenga que ver eon ‘ol deeiframiento. Las sintomas y ls trastomos de la condicta no son lo mismo, el psianalisis desta sintomas eanstruidos por tastornas iret del deseo y del palin el eioandlisis en sa origen freuen. li derto que bien en la actual treinta aos despuss de la frase de Itaan, ests rastornos en realidad na son nuevos el inerementa numérico ‘que han aleanzado nolo tentan ea les aos "0, 22 6s To nuevo, etonces, como 2a qus los pslcanalieta oe gusjon unto de estes trastomos? Creo que be encuentran mas que antes, por doe ‘uzones que en log io no estan presentes en abet, 15 Porque han sald de sus consultoros, los plcoanalists ya no were ‘ducen ahora al cuerpo dels psicoanalistas Uberales. Estdn un poco por todas partes, en esas instituiones donde se encuentran sujtas que tal ‘ver tengan la oportunidad de encontrar un analista en a institu, pao {been general~no van a buseala. "Y ademas est le publicided que se le hac al picoandiss en Ia tale sian, an la prensa, los libros, on fin. en todos los medias de coun ‘aldo eso no pede somparare eon loge pasaba hace vein, rent © ‘ineuenta anos atrés. Se propaga en la opinion pablica la idea de que el Dsicoandliis os un recurso a mano para quiones tongan algo quo no mar ‘ha, por eso cada ez ms sersibensuitos, dirin*por alent’, ave soltbien oustliobesscsaaiee saeco us ncanbiado me aroce- Hay de qué prooeuparse? Dejo quo ustedes lo juzauen in conlguier cao, en ol'7) Lacan permaneco impasible ante eae cnestiones; como ya he indicado er sorprendente que d, que hizo Lantas prodiceiones quo se verfcan hoy sobre lo que pasty To quetba a paste, bn dijera nad do nada soe estos temas, Hasta el 78, gue oeupdndose eos sntomastipos que cité al principio. Seal sora ex otro breve punto~ el gran cntraste can lo ocurrdo ‘en ln coriente de la TPA. Por medio de algunos de sus membros, no to- {slo peicoanalists dela TPA trataron de inventar categories sntoms- teas nucvas a parti dele experienela pelcoanaitica, Podomoa eritiear ‘eas categoras algunos incluso pueden dei quo es porque no canocen Tn psiglatria"- dado que han venido sobre todo de ls Estados Unidos. [Detodor meron seria un poo ineuilantequedarve canes pero ea certo ‘que cuando Winniott produo au "pel, eusndo ots produjeron las "per ‘tonalidades como ala personalidades nersistay, las parsonalida ‘dee borderline”, no eran eategorias dela pelgulatria cise, se frjaron a partir desu experiencia dol picoanlisis No eran ni neurosis ai paces, ritiguen es -quorecoao- ‘or que intentaron crear una sintomatalogia propia dal dscureopsicot- ‘alien, Sinfometologia pragmdticn sin dua, pero no obstante expec ‘adel diseureo analiticn Para concuir con este panorama, me gustaria decir algo delo que la- rmaré las variants de la sntomatologis Ineaniana” cabo deindicar que {Lacan conserv la misma posicgn hasta el 73. Pero avanzd un paso mis ‘en altima ensedatza, a partir del momento en que intredujo el nado borromeo, emperando jastamente on los af "72°75. Ahf intreda, hs band con propiedad, ona nueva sintomatologa; ex dain, nuevas desis ‘cloner de los aintomas yuna nuova construcign terica para talar de 16 A enenta de eso Lo més extra en fin extra. es que no nos rf ‘nom lla east nunca, Nos roferimos a ella para estudiar Ia eae, even lunlnente para distr eonforencias, pero en la prétcs, cuando se tat hublne de un eas, ls sltimaselaboracones de Lacan se utliean muy Ive cuando digo se", me refiero a los lacanianos-..Nosreferimae, 2o- ‘viva refrindonos con prferenca alas elaboraciones anteriores Iwclulmnts en la pico, amor dinectamente a De una cucstion pel ‘mina. al Seminario est claro que no seré yo quien disuada de est ‘in ais texts, son la base, poro nos quedamos un poo eataneadr, ee Tu mwas que se puede dese! "is preciso resnocer que Lacan realmente no desarollé us clinica Inuromeans, sla Introd, la nombré lo que ya es mucho Dispo- twmos al menos de tres ejemplos uno quo no es gran casa y do my i twrtanton Totedujo en primer Ingar ya lo mencions y también a los otto ds ‘nto una presentacin de enfermos- lo que 6 Ilsmaba “enfermedad de In montalide’. No eatay explicando qué entendia Laan con ese notabre, Iw nut tienen una eategura nueva, totalmente desconoida ta ti doa necologia plqulstzia,y que no ee haba pdide produces 0 Ihuiorawtlizado ls esquemas surgdos del nudo borremeo, que respon sn a tna realidad clinica preci ism introdyoal“stathoma finthome Joyce” que no ese aa {on lomptime] Jaye, sunque hay algo en este texto extremeday r= snurmamente precise, que podria lamarse una nueva frmulacn de {lp de sntoma completamente indo. intra oasisn pero on eat aoa ee trata realmente de una cosa muy ‘pequeie~él pudo dei siempre en elcursodeuna presentacign deeafer- ‘kes una psieossIacaniana’. Por quel dij? Porque se trata de un ijolo que mal no recuerdo alcinabe ydaliraba ala ves, ero deliraba ‘on una especie de cosmolgia que inclufa ao sible, lo aginarioy 10 tru era propio sujeto quion lo nombraba de este mada y no me pare Ul sospedhoso de haber lado much, de belo eopado~ Brainy so Prnvdantel Por ao Lacan dijo“ una pcos laaaiana™ Pus ua oe Fron, pero sive para mostrar que a partir de un cero mamento La ‘hn comenzs a abordar los fendmenosclnios con sa neva ides concer: tant los ropstros de lo imaginara, lo simbaica yo real. ‘Como ereo que no tame totalmente al dia de estos diagudstions de ‘ean, mi ntencin en este curso esa de etd en ln medida del po tbl oe fandamentoey los recursos elinicos de In sntamatalgia burro ‘nana, Para inhuirio en mi titul, podria formularlo como la queella I sintomatologa borromeana y dela sintomtologia dela adn si "7 es mucho mas demastrativo, cuando por ora parte todo va bien. Pore ‘uy frecuentemente loa neuréticos se hacen fratar como enfermos ime tineroe, Un “nfermo imaginari” es un enfermo subetve es decir que tl dzcurso comin dive de lio tiene todo para sr fli" pero no, algo m0 ‘marcha. Agu se aprecin una otnsiderale diferencia enrol sintoma vi ‘ble, aguel que el paigulatza puede diagnosticar~yeventualmente tam- bin el peiooaaliste- ye siotoma invisible, gual quo el sujto vive, 0 ‘20a entro el sintoma observed ye intoma subjetivo. “lace poco rec una prsena asi era muy interesante tania 7 aos, Jo que empieza ate..Iamitad dela vide. Una persona que habia trun fado en tod. Me desta a mf misma que me gustaria saber qué dria un snalista dela TPA ante un parsons ast. Porque se buscan ss riers dd adaptacion al discurso y al mundo, edo va bien l meri, ls hijos, la carrera exitosa, incluso exeepeional, aptitudes manifiestamente fuera deo com. Y cin embargo picasa ene psicoaniss desde hace mucho temp, y nalmente Hoga pargue junto @ esto “ado va bien’ algo o todo ‘ya mal Entonoes, gu pase” Eat es un stoma posblementotratable ‘nel psconndlisis, no ae sabe adénde irén para, pero en cualquier eaeo fe trata de uns configuracién que pone de manifesto la profinda dif enc, J entrada misma entrela clnia peiquitrice a eiicapsi- ‘ounalitica, ‘Creo que esta diferencia, toméndola lo més positivamente poe, ex- plica por qué ciertasanalisaspiensan que el agnésticeprevioes init, $y. quees en la elaboracion do la palabra donde ol sintoma puede desple- {arse pero elafatoma quo e observa en la entrada no cs interesanto para peicoanalista, y queen el fondo sé interesaaquelo que ge revels bajo ‘raneferencia en los dichos del eajet. La ética de los diagnésticos ‘rato de explcarme Ia tas dela inutilidad del diagnéstin para ser ‘omplacinte, Pro hay ora cara de Ia tosis que donuncla el abuso del Aingndstic, Exste un problema de ética en ls dagnéctios eorea del tual mo gostaria decir algunas palabras ‘Para resumir I esis de quienes a denuncian, el ngnéstico seria una expose de abuso dal saber en provecho de otra cost dicho de ozo modo, ia idea de que el eercico cinco, que es un eericio de saber, solo es Tajontiencin del goce dal clinio. Esta toes es particularmente tomada de Michel Foucault, de quien se acabe de publcar su curso del aio 78 "74 bao el ttlo de BI poder psiquatric, La fecha es importante pues- ~ ty queen esa pea etdbamas adn en oe ures dela facts cB, thin saga ant-ame yentipader da Entenes, compre es ibe rim eaperanea porque ‘hm andes tex pero dbo dei qs eae nai ws me o> ots Me paecs my Sl y sore tty antenna wim sempre entremos en eto ana So infracionc, rica, tempreatlpara leon ul eaten de Mice! Fou? inpriniietgmate ln pein dl pode dl pigintratomando none, digas, ion en el emg, cencimente ene igo AX si ne de X, Hay al teas exsemadamenteconvincentse qu ‘ei, nls que seven eft, qu lon pilates een cane solo hones de saber si retcaores dels desi {ww morales yaoi Foussl extigmatan el poder del pigusta so inal pare pluto que etd au mereed Y tabi lave nw & grands rang da empresna qu arn dr peiquateizaciony ‘ucaleaen un miso plano sino lo hen lela no van advinar eu inrenlafrmecsega ye pcos, en atl ele dr pegut oy aca efcivateni lo dl poder oral del primate Eo eo, {nest es pur hacer una apelin verdadera aploga de a at {nines que sera a nen en Babar eearmade evant lab nig Hs tess de Michel Foust me parece bastante representativa do wut te qu cea en tn certo mmere de etary del abuso i Hate gnu dl sa awe eA arama il os operas ocean, tet eneoenira nln co en el propio ampo del pvendca Qusere Sr un empl no porque ex representatio sin parqe deforma con: thy eal ie de ane Major quese lana La democrats on erate. Cio evo la geatieaa de orssrme la ede encanta ei {yw mosorprendé mucho, a decir verdad, Eats leno de cons interes tyre ena do Rene Major ineprado oe Dera, ntodce anon sente Ia hoped icondnal lanai. Es une muy bella tea hay que de que erat de una pti que per hosp {itn ono oncondiconal: fl nioduce xa en, quel pent ‘Wo parse muy simpaic,y luego de: horitalidad nconiional Inet me bac pesca etn doe deta oe pun abo ‘nds betas, toda aprehensin nena del tm td eguta ‘tl baré leva enone, ni gpelidadieonconl la quo ex slay tode mirada nang sei un spostiv iamuntario (exebe a nifleante’ En realidad, no ee una querella, por indica que hay un cierto hat,» por eso quisiera ecbaiar la elinienborromeana, si logramos lo garhaste al Polémica sobre el uso del diagnéstico ‘Antes do abrdarl, por ana we vets ol panorama denen de laine en pond quiere psa to apes el ‘ode agate el so ricco ane el paint. Se eta de cra cna. heel ape noord lator delotipssintanstiom Hay una wr folie epost d ets trae doc ode acon de pane SS pimerugn need dl gn nisi A ‘Ee pemerlugn la necesidad del dingnéstio en psoas Algunas yersoe pans curl dings etl en ica posal Exgue no dcr liar diagnsten Peo tin ye eareves {i estanquiene dnuncin ol so dl aga oma un abuso qe ‘0nd odo mismo. ‘ mencone en el priteigio del cue yposilements no vulva a ha- tae docstoporoenoesenholiaun tema de actualidndenta oente portance un coal sao. Pred co en ae ee 0 pra p Ge actual eg nd et -agutet’ ee Gngnostca ben © mal dew: {my cnet, Lov mismospaete lo demanan "game lo Se, tiga oqo eng queen ees, al es os rane ent eldest rena. ‘Sin embargo tadava ee eaichan voces que combate os dagnit cot en pcan naa cont ela ners pote, 0 tx polemics, pos nde viene problems? Cre que secomprende Imuy bin fs emiten aloe anal que Mil oucal ho ens iho [i noiieno deta clini Ba un de oe mores obras, ine ors qe {ann sn ntrvanton reste partsiarmestsptnents Ene ‘Michel Foca extutiaba la cna pig, non linea paconal tiny earactrc In activa igs dea manera Qu oir juts dagostin xhacer entrar leno singular en una apes gener Eliot shee por un mtv de acral, pero ean po ba tnlog ques hace evan ae cafiean lat expels animales 0 eee talon oven rns bolic oligo pdehacere taba on jarande aspasogias olay pole! Michel Pose reals qu ora tina modidna dele visbl, dele metab que implieaa eels, thelr que a paride ego XX be ela mats al dl campo ‘Teco eaao basta lore con la anatoepetalegia, 18 | sintomatologia dela mirada simpro es une intomatologa del ‘lahlscida por el médicn, En la psiguatsa se hace hablar al pale, st ‘alguna, pero en la medi on que através deo que dice puede en ‘wos siguos dela expecie mérbida ala que pertenece. En su palabra wm bs enfermedad. rotates un diegnéstico que viene del Otro 1 cual la palabra eb-sbest te, simplemente eset ol de os Signo. i ae pone de manifesto que hay Un pro- ‘i en el picendlisis porque en lac acog el sintom canatitudo de ‘wn minora muy dstina. Cuando digoseaegeet sata” quiero dir sintoma que puede tatarse, no quero dei simplemente el que se nos ‘nena inelas tal ver es euro que no todos pueden trate "i sintama que puede tatare ets ealitaigo de modo muy dstin- ‘or sintoms necesaramente a ‘Enel peleoandlsis ‘ohn sntoma aquallo que el syctreantidert come intoma. Mientras 20 ‘snvdere un rasgo com sintoma, esto permancoerd inet, pormanceerd ‘oi un enclave en Ia plabra analieante. Hay entonces na disyunein ‘ist a presenia ole asonia de oe sintomes buscados pr el cleo, 'y nqllon que permiten entrar en el prcoandlsis ‘Moms, y debi a esta, creo, se planten en la entra la euestion de Inclemanda, Sabemns de sabra qe a domanda que permite entrar nun nds noes eulquier demanda. Esta eaestidn os muy importante pe- ‘ntanonte porque: cualquier estado del sintoma ve pest ala elabora ‘dn analignnta Podria decrio de ora manera ool un sintoma trata Hoque que se presenta como un sguiicante dea transference de- GiSenmm mnie boo oven cabanas i ster Dis: Que un malestar cualquiera, lo que no marcha para el sujet, presu- ona suot, noes visible, reco el mismo antoma definido en a linia piquitrica, en ll len doa observacin ~ya sa une eonversion una fbla, en fin puede ‘sno eonvertise en sintoma analiti. El hecho de fabricar la forma ana Ita del stoma, es una transformacn. sto puede expresarse de diversas manera: Io denorinado ‘sistoms’ tn la elinica dei obeervacién no se denomina foreasamente'sntona'

You might also like