You are on page 1of 10
Centro de Estudiantes “» Universidad de Buenos Aires EI PSICOLOGIA EDUCACIONAL. | km’ BAQUERO (€) foe ; i PSICOLOGIA Y EDUCACION: APROXIMAC! : re OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA PSICOEX LA EDUCACION | BEM COLL 41-1-03 Ea ee “Una cultura que deja insatisfecho a un ndmero tan grande de sus miembros y los empija ala revuelta, no tiene perspectiva de conservarse de manera duradera nila merece...” ‘Sigmund Freud “Porvenir de Una Tiusién” Cesan Cou Dos evidencies st imponen de entrada a quien parcel del conocimiento abareada por todo lo demas: en que consite remat (Glover y Root posible entencer Ia Pscaloga dela Edvescibn como une ‘esignar a amigams Ge explisciones y principios paleo ‘educacion y In engefanaa, ene ne que ver con le api acids de Jos prin los fendmenos edueatves, & mache més un pura simple 16 Cr Cot conocimicnto ys elaboredo por la invesigaicn puicolégica fe Psicologia de ls Edu. Ja prcoiogia de ia eGucacion es una disriphna con unos peegramas de amvetigaicn, dos proper I wlen gue sve de inrodocin, se sti ena s- unde es pose mensions, Ents pins qe sien presentaremen a Pe flops de I Esveacin somo on emt ce sonocimint con uns cried propa Como ute discipline que acupa un espacio Sendo ene concete dees dist ilies elves Adepiand ore perspective ; Seer ad de opiniones y plantcamientos sobre qué ¢s y de qué se dela Edicion, mentremes mostrar, sin embargo, en Qu on sd y cma se relains con la tat eas Ce conDeieno pe Togieo y edvcativ, Ls dscrepancias entre los psiblogos de la educacion en el momento de cere. seriear ren. por supuesto, multiples orgenes. Sin daimos ae exhaus Fenca slepise para explicet jos prosesos premiogicos (al igual que sucede en otros fumpor dela pseologt, encontrames tambien sett soncepciones citintas,eusndo no conctepuestas, del piguismo humana) el concepte de eduescion y de ensefanza dsl que s2 parte y el pape! atsibuica a los procesos educativos en la sonaizacin y {del ser humana; el mayor o menar énfasis én los sepecics académieos scion © en les aspectos prfesioralizadores; I importancia rlativa st ices y los componente educativos en a busquecs ranen de propuesias de intervenci6n;y, por stim ip de os principios ps ron misma de ser de in Pcologia de ls Ecveacta, En mesa armen no cenraenoseencninen ey ue permien comprender mejor los grances concepeiones 2 dewe ci se fa evoluciin de sada. A analzar algunas implicaciones de extecompromiso Aicaremos el treet apartado de lz exposicion. Por dluimo. esbozsremes und de ign del objeto de estudio y pesfilaremos las grandes blogues de contenidos Ge a i= cologia de la Educacin 1. Las relacones entre picologia y edueacion ! Desde mucho antes e fe aparcidn de a psicologiacientfes, el conocimiento pi calico ha jugado un papel destacude en la eaboracin de propuestas pedagelces s&s Paolo yess: sproiracisn actos y coder $7 yen Ia confguraciin de fa tcorla educa, Recordemos, 2 thulo de ejemplo, @ Herbart (1776-1841), ono de los pensadores mds ifluyentes en ef persamiento pe Sagozico cel siglo xix, afirmaba ya que le flosotia moral debe indeat ala pedago- os objetives a skanzar, miemias que la psicologia deb Piados p2ra ello. Con los la pevologi centfes en las post ‘nerias del siglo XIX, estas expectaivas se inrementan de forma considerable. Se tee finmemente que el desarolo de exta nueva y promelecorsciensia proporeona ‘£2 la teons dela educscién un impulso deGinivo para abordat ysoluconar ls pro- blemas més seaciantes. [Los ejemplos abundan. Ast, Thomalke. no de ls primeras peislogos gue po- rem fas bases cela Psicologia de la Educaeion, insite en la necesidad de fonéamen- ivas sobre los resultados de fa investgacion psicoligien de aconsejs desconfiarsstemsticamente de las opiniones e- que carezsan de esa base. Enel editorial del primer admero del Journal ‘of Educational Paychoiogy, que se publica en 1910 en los Estados Unidos de Amé- necesidad de un nuevo profesional qve debe actuar de interme io entre la ciencie Je la psicolois el arte de la encenanzam (citado por Wi- sms, 1978). En Suiza y més concretamenie en Ginebra. Claparéde funds i revit2 ‘chives de Psychologie. pone en marcha un seminatio de Psychologie Pédagogia ‘car & los profeores en los métodos de ls psicologis experiments y 6 a oe io de Invesigaién Psicologiea y Educativa Jean-Ioe ‘Ques Rousseau y se muss convencica de que la pieniogia debe desempefar un pa pel de primer orden en ls elaborscéa de una pedagogin inte, Aungue sign é unos ejemples de un movimiento més ke pcologss desde campo de le educacisn se nutren fondamentalmente de los progiesos espectaculares realizados du primeras décadss del siglo Xx en wes dteas las invesiigaciones expevientales dei aprendizae, el estudio y le medida de las diferencias individuales Ia picolaga del 30. Esta situacion se reuerza todavia mis en las décadas siguientes, en ls que fe ie fa Educacion aparece. en palabras de Wall 1979). como ela fenan de jcacias de la ecucacion. Hacia 1940 se tiene el convercimiento de que le Poca s— va a peemiir que la pedagogia sleshee definiivamente un estatto centfce (sen. 1979). Cuando sc inca la cada de fos cineventa, el panorama que presents i. Paco: Josta.de Educsegn es exrnordinariamente complejo. Quai el hecho mis sorpren ‘deme sea Tr enes de uns defineion concept sa en contrat con €teconocimientoofcial del que gocs "La explicac hecho se enevents psradjicamente en e protagorismo gues le he srbuide,» que se ha sbi # Sf misma, darane le décadis precedente. Al sr consideroda le cencia dela eu cin por exeelencis, se ve abocads « ecuparse progresivamente de todos tos pro- lems y aspectos relevant del fentmene educativo: pero, paraelamente esta cx ‘ensign be ls conienidos y ce les problemas estudadas, ss ds Unidas de Anica alr, En I tee aes eum e0 sb eed some eine vr marie, Eee er ee ee de estudio. Al amaliar des cacin pieede su identiad. cin pieolégiea y de lar elaborationes 7 Tediados de Is dada ce los cineuenta emer. restigiosas universidades de los tata en bs fe) En sus esfueraae por cot censehanas, los pseblagos de ta busqueda de exp un buen relerente pra dese (Coll 19838, 198 ls sutores que conciben la psiologte de fa del conocimienta psicoldgio, come so 0 fo educocion. El eomesica esencal de la dieilina canis fenfonces en extser, del conjunto de conoe rciona ta psialo ‘oe que pueden resulta reievantesy pertinent pars la educacign 1st y en a elaboracidn de propues [as concepciones actuales Ge ie ponentes sumerosor pa sane de esta concepe us esis vaiamtes paruopan, sin embargo, del mistno principio: a inves psicalegica proporciona el conacimiento, que es de indole gene corse en consecueacis Tanto sl ecueci¢n como 2 otras dress dela ci na, Lo que caracteraa «la Piologia de la Eevescién no es Is naturslezs del conc- mienta que mane}s, sin el hecho de aplicaro alos fenémenos edveatvor, Es ev Gente que results abusivo en este caso considera ix psicologia dete educacién como 2 Com vas entided propia: no tiene un objeto de estudio particular ni ge: “Sina ncopeniete, Ess conceptioner, que tsponen verdadera ltraivas ls Paclogie Gen Edson, proponenmegrar lor connids ted ‘Sonate ce eta Utene en ste dpa mi tpi qo tend como objeto Is Spchenstn global elo emer edu, Ese efor empl, east propeets por Bp (976. El reiognno provane dean cise Ge tacona ology (e poyhoop) Le eoue ser, para ee Stor a eels qu eli ef Hoes dee edacacio, Si en au vinelain oe i poologa es eee, como bry a la prop integrase Is educscin frente 2 tradicional de considerar diversas leneias dels edvcacion,ente as cuz Jes se encontrar la Psicologia de Is Edueaei6n, En algn ipa intermedio nice lor extvemos que reprezentan lor dos grandes gr por de concepriones precedentes, encontrames lat propuesss que conciben logis de fa Educacién come una disciplina puente entre Ia priologla y Is educ ~corrurrob}etse estudio, unos métodos y Unos marcos terieasy cone 0 res representantvos de ea tendercia es Robert Glaser (1973 nesta dsp ides —como la ingenierta, pars modifiaelo, Entre los numerosos autores que comparten puntos de vista parecos, destoro por is fuerz de los argumentos stilzsdos David P. Ausubel, eno de los més emi nentes psclogos de la edveacién de nuestra época, En un trabajo cisco titlade de pricologia deta educacion?» (1969), Ausubel ins lyes generles del ‘se estudio a lat cextodo En concen por tanto. 2 Friclogs dein Euan er ineasoncamente urd tad, per na elspa general apieda los problemas ecucntivor de ial modo que Teingemeriemecinica noes fsiea general aca Ios ponies del seh de maauine. ‘fa mecicn noe a boig general apicada 5 Ws problems de ‘e prevencion elas enfermecades ha sndatie de cuacion 5 Tab eyes generals problemas prs (Asal, 869, p. 238) i de la educacion tenga en venta ls caracterstieas peeuliares de las situsiones edvextv ea Teeboeation de su explcscionesy propaestas lo encontramos en autores europeos del imbito fran por poaer slo algunos ejemplos, As. par Mia 3). fe Prcologia de la Educacdn debe oevparse ante todo del an tos y de los procesos pscclgicos que surgen en Inervenciones pedagésias, Frocedienda de este figura como una disciplina censfica eh Y de Ia pedagopia, Mis ain, en | feducativas con la ayuda de F sporaciones originales y sustanciales tant 1 psicolopico a Ia educacisn y sino que uecimiento de Ia pscologiay de las cencias pedagdsieas. Licgados 2 este punto, conviene que recordemos lo que dectmor en el spardo sobre Js convergenci historia enie le intentog de precisr el objeto de es ela pscologia de ln edvcacidn y la tendencia a limitar progresivamente su cam pe de interes als aspects istructionales. La cuestién que Se plantes es siesta con- lad logiea y epistemelégica 0 si Se tata simplemente de un para iegar a nuevas coveeptvslzsciones, En otros lerminos. ces po ela Educecion como une dscplina coa una eatidae pro- s cieramente compleja y resulta ariesgada en el momento ae ar sna veepueste etegSriea. Por una parte. ese ua déceds a una serie de esuerzos tirigidos « ee ular. desde la prspectiva de la Psicologia dela Educacion, algunos tipos de préc- Poly ssc: sorvinan ae ct y conta 24 tencionales y fnalizados, 6 10 | respenden 2 unas inteneiones u ob jetivos educativos; tienen lugar durante un periodo de tiempo relativarente largo provocan efectos durables en las personas: y, por slim implieanreesructuraciones Inpporantes del omportamiento. ‘En resumen, las concepeiones que hemes agrupado en esta tercera categoria com: rechazo a consderar la Psicologia de la Educacién-como un simple campo psiclogi inssten en la necesided de atendersimultineamente cas de las situacionesedveativas y 0 “Aungue la mayora de ells redvcen mi itamente la Prcolog de fa Educacion al carp exclare insirucic= ¥y conveniente acepiar esta reduction suas de ts lina puente 3. Le Psicologia de la Educacién: une diciplins psicolégiea y edveativa de naturalezaaplicada Afirmar que la Psicologia dela Educa ce na discplin puente equiva af~ rar que no se identifica completamente ni con ls dscpfinaspsccoiess ni con lis Preocupaciones, métodos y expieasones que a cientifia. Asi. por ejemplo, serie un a= ‘Sin embargo, ete parentesto n0 puede ser ertendido en singin caso en términos se dependencia 9 de inftueneia uniireccional. Como seflh Ausubel en el przalo Eiplinas basicas no se apllcan (mecénicamente,afadiriamor nozotros] sl dominic de Jos problemas prctioss. De ahi la necesidad de Iz Psicologia de a Educacion de pro- cecer 2 un tipo de investigacign plicada que tenga en cuents los problemas, fatores 1 variables de las stusciones educativas. Como también sefala Aurubel, investge- Puce yeduacin:srocinacn ae eter y connie 25 ung mejor compressign de ls mimes A la iencias de Ia eduescion smo psicologizante que, como hemos relacones entre fa prcologa y Is eduescién, La Psleolopia de le Edveacion, at geal los componentes especiti de ea 1s en presencia de una dis ‘Veemos que implica esta afirmacisn En una primere sproximacin al probiems (Col, !9836). podemar identifies tes 1 par fenémencs. problemas, ete— a ls gue pretender ‘eptual. Habloremos de pravicas educaivas para necesario dispones de unos procedimientor 0 pautas de con fs postulan e le base de la civersdad de concepeiones cela Prcologig de ‘hel apartado anterior. Ea la opsiin elegia, ta que leo tedrcn-concepival no educativas. Aunque eso fciite ‘enotmemente fe aplicacion del niclea tetrico-conceptual, siguen sicndo necesarios ‘unos procedimientos de ajuste que context laren cada 9a la planifiscion de los procesos educativos, han sido objeto de atencidn Fitaria curate fs ukimos sos y configu usldad un capitle important de la Psicologia de Por dhiimo y en lo que concierne directamente al Pscloi yess sconce obec: yeorteios 27 sn porte, de pleno derecho, : yaa ha vis de conjunto de Ia Picolesit Ge natursieza aplcade 5 Conocimieno gsicoesicl ten en las que pueden verse implicados to Poles Les dimensiones Toucecieroeepes | Pema see ‘Ani epi ‘ lanifeacén y mejors de los procesos educa 2a apliesda,inluye conociies forman parte ée los componentes ‘os leva ditestamente 8 definir con mayor precision su objeto se estudio, 4, Bl objeto de estudio y lot contenidas de la Psicologia dela Educacin Toma resultado de nu portcipacion en setvidades educaives. Las anotecionessiguien- tes precsan ef aleance de esta definicion en el marco de las consideracionesforms- Indas en al apartado anevior jemutfiea que integre echerente- dimensiones expicativa (modelos y teoriasinterpretatives del fenémeno ,proyectiva (diveo y planificacién de proyectos educativos) y préctice (ealfzacion de proyectos y analsis de ia accion educatta) concen | Dinan serlep | Din importantes del comportumient ido is terminologi casa Ge» lefinicen propuess eo oO Pig y educa: aprevinain ot ites yceatos 28 "gun vaz0n de peso pare ne ineuir en ia Psicologia dele Educe io 6e 1 procesos de cambio compertamental provocacis ¢ inducioes {eucatvas no eseoares, Or se 2cepta este pi instruccicn debe contierarse més bien como la pare des sicaogia be in que epectficamente de les procesos de cambio prowosados oles de ensefanzsy aprendizaje. De mane ‘opedagogia y pricologia escolar pueden utiliease pare designs précicos y profesionatzadores de la Psicologia de la Educa » de Instruccion respectvament {Los comentarios presedenes sobre el objeta de estudio dels Pscoogts dela Edu: nya un las caracteristicas de profesor (cap pacidad peda ensefanza), y Robinson (1968) y loge de ta edueacion cua ecicign re uiliza au acwalmente,e puesto que ‘que pueden cams ionados no son sau terés en si mismos —contariamente a lo que fs ‘ede cuando son estudiados por otras discpinasprcolégieas—, sino en iano use, sacha Go ! papel que juegan en os proces e combo rowers: por ejemplo, Gate y Be aci6ne (Gago Hug is i3e0 de contemplar cada uno ee les fetores 0 sn educativa dentro cel cantexto global Je, ete—; Jos fatores que on pe rater dietien, te; yl mode: jn y eémo se relacions con las otras reas de! conosimientopsicolégico y edu ‘petando, al mismo tiempo, fa diversided de opiniones y planteaientos que ‘sehaldbamos al comienzo éel capt. q

You might also like