You are on page 1of 46
AGENCIA NACIONAL OF ESTUDIOS PREVIOS MINERIA En cumplimiento a lo dispuesto por el Estaluto General de Ia Contratacion Publica, especialmente lo establecido en los numerales 7 y 12 del aticulo 25 de la Ley 80 de 1993, modificado por el aticulo 87 de la Ley 1474 de 2011, y conforme a lo dispuesto en la Ley 1150 de 2007, el Decrelo 1082 de 2015, se presenta el estudio previo para adelantar un concurso de méritos cuyo objeto es: Diseviar y elaborar los manuales para los cursos de socorredor minero y coordinador logistico de selvamento minero, con base en los estandares de competencias definidos por la Agencia Nacional de Mineria y Disefiar y producir material didactico sobre dos lecciones aprendidas en investigaciones de accidentes mineros lideradas por la Agencia Nacional de Mineria 4. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION 41 Aspectos Generales Mediante Decreto 4134 de 2011, se cred la Agencia Nacional de Mineria, como una entidad especializada adsorita al Ministerio de Minas y Energia, y en su articulo 4, tiene entre otras de acuerdo al numeral 15, ta funcién de *Fomentar la seguridad minera y coordinar y realizar actividades de salvamento minero sin peruicio de la responsabilidad que tienen los paticulares en relacién con el mismo’; asi mismo, este mismo Decreto en su arficulo 16, dispuso como funciones de la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad Minera, entre otras las siguientes: *(..) 16. Proponer a las autoridades competentes requlaciones en materia de seguridad minera. 17. Promover y coordinar las actividades de salvamento minero de acuerdo con las disposiciones Jegales vigentes, sin perjucio de la responsabilidad que tienen los particulates en relacién con el mismo. 18. Promover ef mejoramiento de las précticas mineras el desarrollo de una cultura de prevencion de accidentes, la elaboracién de los planes de emergencia de los titulares mineros y actividades de tentrenamiento y capacitacién en materia de seguridad y salvamento minero, sin peyuicio de la responsabilidad del empresario miner. (...) 20. Establecer y administrar un sistema de informacién de seguridad y salvamento minero 21. Definirlos esténdares minimos que deben reunir los equipos de seguridad y salvamento minero en el pais y establecer las regulaciones en materia de salvamento minero.” De otra parte, la Resolucién No. 208 de 2013 de la Agencia Nacional de Mineria, define como funciones del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, entre otras as siguientes: = Proponer a la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad Minera, la conformacion de comisiones para a investigacién de accidentes. ~ _Investigar las causas de los accidentes en las minas, sin peruicio de las responsabilidades que ccorresponden al titular minero y exigir el cumplimiento de las acciones correctivas @ que hubiere lugar Averga Cate 25 No, $851 Tore 4 Ps 10, Bogota apor.001 F008 v2 | gpa esrupioapalving | MINERIA ‘Aunado a lo anterior e! atculo 242 del Decreto 1886 de 2015 preceptta que una de ls funciones del Servicio (de Prevencion y Atencién de Emergencia es la de realizar investigacion permanente sobre el avance técnico aplicable a las actividades de prevencion y atencion de emergencias mineras y su posible implementacion, Es asi que para poder asumir en debida forma las funciones asignadas al Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, especificamente en el tema de investigacion de accidentes mineros, de conformidad con lo establacido en el Aniculo 34° del Decreto 1886 de 2015, debe conformar la comisin de expertos para realizar la investigacion de las causas que generan los accidentes. Las funciones de investigar las causas de los accidentes mineros y apoyar a las comisiones de investigacion en la inspecci6n, en la recoleccion de evidencias y en general en el desarrollo de las investigaciones que se ‘adelanten con motivo de accidente minero, fueron asignadas al grupo, teniendo en cuenta el gran numero de accidentes mineros que se han presentado en el terilorio nacional y os requerimientos allegados ala autoridad 'minera por parte de los entes de control del estado y la comunidad en general E! proposio y ta importancia de las investigaciones de los accidentes mineros, radica en poder determinar y analzar las causas basicas e inmediatas que ocasionaron el accidente, lo cual va a permitir que la Agencia Nacional dé Mineria como autoridd minera tenga mayores elementos para imponer las medidas de seguridad a las que haya lugar al titular minero, quien debera implementar las medidas correctvas y preventvas para evilar que se presenten accidentes en la mineria y por dltimo generar las alertas de seguridad para el Conocimiento de toda la comunidad minera, Este iltimo aigumento reviste importancia, por cuanto la ANM requiere recrear dos lecciones aprendidas y dos videos de accidentes mineros atendidos por la Agencia Nacional de Mineria, con el fin de que se convierta en lun material de divulgaci6n al sector minero y crear conciencia en la prevencién de accidentes mineros y ademas para que se adopten, todas las medidas de seguridad suficientes para evitar accidentes mineros. " ARTICULO 34 INVESTIGACION OE ACCIDENTES MORTALES. En caso de accident de abe muita en ls acids miners ls lbies ‘usperids medetamente en ef to de oarerca yen os demas sts que deal ulridad mitra, enc df adeistocon de res, hasta ae se even med er pat deacon base ene mom qu dab preset ia Camsion de Eipeosy pov ‘openntacon dis aces conecasnecesenas ara la iestgacon ds acedntes moras. la Ato nea, neared dea adnan de bs recut miners desghrh une Conn te Espero, cut esta conomado mina por un arsenate del Came Parana Vad Segue y Salud ne aby, el respncate do Sema de Geston do Segui y Seu en et Taba (SG-SS lle wed de la person alc, persona o personas desgnases po amnstasera de Resqs Lora a8 que se ence afiada a enpreca. porno personas desis pola aad mine yas ods Pencnas que esta utina conse ‘todo caso la Cemsn de Expres debea estar pool menos ur pretend que vente conicencaensauisceypacanal PARAGRAFO 20 La Comssn do Epes debe lao’ y preset tino enc de lnvectgockn ale ula mines a Deccién Trtil (kisi ot Taba arson doa act vaod minora de ou al acs yal mtiadoa de Resgs Leber, uy comand) une sera ett en fa Reson 140) de 2007 dt Maser 6 a Prato Soi! autagoconfomeo el atiou, ols orn tos modu adeno sustaya ‘vend Cale 25 No 89.51 Ton 4 Peo 10, Bogota © ves anmgaveo| ‘pO P-001-F 008 /v2 z renvennscource | ESTUDIOS PREVIOS MINERIA | | | Lo Es de anotar que el sector minero sublerréneo, presenta por diferentes causas, una alta accidentalidad lo cual ‘se puede observar en las siguientes graficas las cuales muestran los datos de las acciones realizadas por el Grupo de Seguridad y Salvamento Minero en lo que se refiere a atencion de emergencias desde el ario 2005, hasta el 31 de diciembre del afio 2018, asi EMERGENCIAS MINERAS OCURRIDAS ENTRE LOS ANOS 2005 - 2018* Tors! 1202 iidilll *Datos hasta el 31 de diciembre. FATALIDADES EN EMERGENCIAS MINERAS OCURRIDAS DURANTE LOS ANOS 2005-2018 FFATALIDADES EN EMERGENEIAS NN CURRIDA Los aio} 2005 20 rot Huddy lull 10 200 200 200 37 42 101 82 us Fatalidad Ahora bien, el Grupo de Seguridad y Salvamento Minero durante el aio 2018 ha investigado alrededor de 35, accidentes mineros con vietimas mortales, como se puede evidenciar en la siguiente grafica INVESTIGACIONES REALIZADAS EN 2018 ‘Avenida Cle 25 No $951 Tone 4 Piso 10, BagolaDC ‘eww anm gov co ‘8901 F001 F004 / v2 2 ¥ AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA omer total de ‘veldetes eo Finataagse Investigacones neue ‘se Victims ‘Alineado con lo anterior, en la Resolucion No, 206 de 2013 dela Agencia Nacional de Mineria, se sefilan como {unciones del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, entre olras, las de "Desarrollarlasfunciones del grupo de conformidad con fo dispuesto en el Estatuto de Salvamento Minero” y “Ejecutar Jos programas de ccapacitacian y formacién establecidos en el Estatulo de Salvamento Minero, en coordinacién con las demas cenlidades competentes” Adicionalmente a las funciones misionales descritas en el Decreto 4134 de 2011 y la Resolucién 206 de 2013, el Decreto 1886 de 2015, establece que la Agencia Nacional de Mineria coordina el Sistema Nacional de Salvamento Minero, cuyo objeto es adelantar las acciones de salvamento y prestacion de ayuda en las minas en caso de amenazas a la vida o salud del personal, asi como a la seguridad en el desarrollo, preparacion y explotacion de la mina, como resultado de incendios subterraneos, explosiones de gases y polvo de cerbon, emanaciones de gases, expulsiones de gases y rocas, imugcién de agua de las excavaciones mineras, derrumbes de las excavaciones y otros riesgos mineros. Es importante resaltar, que la Agencia Nacional de Mineria hacia el aio 2016, actualz6 el Vedemécum de Salvamento Minero, el cual contiene los lineamientos que deben seguir las personas responsables del Sistema Nacional de Salvamento Minero, guias para la alencidn de emergencias mineras, la descrpcién detallada de los programas de capacitacion en temas de salvamento minero y la descripcion de los equipos ullizados para la alencion de emergencias; es decir, es la herramienta fundamental para atender las emergencias mineras de forma adecuada y segura y capacitar al personal responsable del Sistema Nacional de Salvamento Minero, El \Vademecum de Salvamento Minero puede ser consultado en la pagina web de la ANM en el siguiente link hitps:4w nm gov.co1?q=vademecum. salvamento_minero En cumplimiento de las funciones anteriormente mencionadas, y de conformidad con lo sefalado en el \Vademecum de Salvamento Mineo, los protesionales del GSSM capacitan y forman en temas de seguridad y salvamento minero a trabajadores, empresarios y en general a todas las personas que hacen parte del sector ‘minero; estas capacitaciones consisten en formar y actualizar socortedores mineros, coordinadores logisticos ‘de salvamento minero (quienes apoyan la atencién de las emergencias mineras) y capacitar en temas especificos de seguridad minera. A su vez, las personas capacitadas por el GSSM, son multiplicadoras en temas de prevencion en cada una de sus empresas. El programa de capacitacion adoptado por el Grupo de Seguridad y Salvamento Minero comprende los siguientes cursos Avera Cala 2 No. 8951 Tone Piso 10, Bagea D.C sw on goc0 POL P-001-.004 /V2 ] AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS | coe MINERiA | eee ee — J Y Formacion y entrenamiento de socorredor minero : Cuyo objetivo es formar y entrenar a trabajadores mmineros subterréneos en la prevencién de accidentes e intervencion segura de las acciones de salvamento mineto bajo los esténdares de competencia descritos en el Vademécum de Salvamento Minero Formacién y entrenamiento de actualizacién socorredores mineros, que tiene como finalidad renovar los conocimientos y reentrenar a los socorredores mineros en la prevencién de accidentes intervenci6n segura de las acciones de salvamento minero bajo los esténdares de competencia descrios en el Vademécum de Salvamento Mineto. ¥ Formacian y enlrenamiento coordinador logistico de salvamento minero, cuyo objetivo es capacitar personas que apoyen la atencién de las emergencias mineras desde superficie en todas aquellas actividades de la Seccion de Logistica que estén a su alcance dentro del Sistema Comando de Incidentes, ¥ Formacion y entrenamiento promotor en prevencién y salvamento minero, busca integrar a personas ‘que desde sus roles en la industria minera colombiana conozcan el Salvamento Minero y contibuyan en el mejoramiento de las mejores practicas mineras y el desarrollo de una cultura de prevencidn de accidentes Es de seflalar que, los programas de capacitacion y entrenamiento en estindares y competencias del Vademécum de Salvamento Minero impartidos por la Agencia Nacional de Mineria estan acordes con las dlisposiciones establecidas en el Estatuto de prevencién, capacitacién y atencién de emergencias mineras y salvamento miner, titulo XIl del Decreto 1886 de 2015 y han sido dseriados y desarrollados de acuerdo al Vademécum de Salvamento Minero vigente. Durante el aito 2018 el GSSM impart varias capacitaciones, ‘como se indica en la grafica a continuacion CAPACITACIONES EN TEMAS DE SEGURIDAD MINERA REALIZADAS POR EL GSSM EN EL ANO 2018 Aaa 4 En este orde de ideas, y con el proposito de realizar avances en la coorsinacién, desarrollo y divulgacién del Sistema de Salvamento minefo, asi como para fortalecer las actividades que promuevan la prevencion de accidentes en la actividad minera, la Agencia Nacional de Minera requiete del andlsisy de la elaboracion de tun estudio técnico que le permila identifcar las mejoras que deberan introductse al procedimiento de investigacion de accidentes mineros con el que cuenta la ANM actualmente, asi mismo, requiere la elaboracian de los Manuales de Capacitacién para Socorredor Minero y para Coordinador Logistico, lo cual, le permit ‘contar con las herramientas de apoyo adecuadas y suficientes que faciliten la realizacion de las capacitaciones Avenida Cate 76No, 59.51 Tore 4 Piso 10, Beata DC swranmgovs avon ront--008/ v2 > AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ESTUDIOS PREVIOS para el curso de formacion de socorredor minero y de coordinador logistico de salvamento minero, con base no solo en la normatividad vigente en la materia y los estandares de competencias definidos en el Vademécum de Salvamento Minero, sino producto de un proceso de la revision y analisis de un experto que pueda aportar su conacimiento y experiencia en aras de mejorar el programa de capacitacién ‘Se pretende entonces que fos Manuales de Capacitacién para Socorredor Minero y para Coordinador LLogistico sean un material guia de dvulgacion estandar, actualizado y didactico con un contenido programatico especificado, que permita suministrar el aprendizaje de las acciones y requerimientos para la ejecucion segura, cficaz y oportuna de las actividades de salvamento minero lo cual debe redundar en el mejoramiento de los indices de prevencion de accidentalidad, por cuanto faciita la apropiacion oportuna y didctica del Cconocimiento de las mejoras practicas en el desarrollo de la actividad minera, no solo a la ANM sino a los aotores internos y externos inmersos del proceso, Con el fn de satsfacer la necesidad sefialada en el parrafo anterior, la Entidad considera viable, contrater un Consultor , , que cuente con los conocimientos y experiencia necesarios en el campo de la seguridad y salvamento mineto, con lo. cual se pretende obtener un diagndstico de las investigaciones de accidenles ‘mineros reaizadas por la ANM hasta la fecha y para que con fundamento en ello se disefen y elaboren dos (2) documentos tecnicos que contengan la informacion de los accidentes y las lecciones aprendidas, asi como las propuestas para e! mejoramiento al procedimiento de investigacion de accidente, lo cual permitra ejecutar con mayor eficacia y efectividad las funciones misionales que sobre seguridad y salvamento minero tiene a cargo la Autoridad Minerajen este orden de ideas, el consultor debera realizar una revision y andlisis ¢e lo consignado en el Vademecum de Salvamento Minero, asi como de las investigaciones de accidentes mineros realzados or la ANM, desde la optca de la normativa vigente,, y con base en ello disefar y elaborar los manuales que le faciliten al personal de la ANM realizar las capatitaciones que se brindan a los aspirantes a socorredores minefos y coordinadores loisticos. Et consulior con la ejecucion del contrato respectivo debera entregar los productos que a continuacion se relacionan, de conformidad con lo sefialado en el anexo No. 1 (Especificaciones y requerimientos tecnicos minimos), asi: 2) Undocumento que contenga el diagndstico del actual procedimiento de investigacién de accidentes utiizado por la Agencia Nacional de Mineria. Lo que conllevaria a mejorar el programa de capacitaciones y el! procedimiento de investigaciones de accidentes mineros con que cuenta actualmente la Agencia Nacionel de Mineria, b) Elaboracion de una cartilla 0 guia como documento Técnico que contenga el andlsis de dos (2) lecciones apreniidas en investigaciones de accidentes mineros lideradas por la Agencia Nacional de Mineria ©) La elaboracion y disefo de los Manuales para los cursos de socorredor minero y coordinador logistico de ssalvamento minero, con base en los estandares de competencias definidos en el Vademécum de Salvamento ‘Minero, adoptado por la Agencia Nacional de Mineria y del diagnéstico y proceso analitco que realice la empresa consultora ‘Avenida Cate 26 No, 5951 Toe 4 Piso 10, Bogtd OC. ‘ww anm got POL. 0O1 F081) v2 6 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA 2, DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES Y OTROS ASPECTOS 2.4 OBJETO Disefar y construir los documentos que serviran de base para la formacion en prevencidn de la accidentalidad mminera y salvamento minero impartida por la Agencia Nacional de Mineria, 2.1.1 CLASIFICACION UNSPSC DE LOS SERVICIOS. 81102000 Basados en Ingenieria, Investigacion ingenieria Tecnologia ___| arquiteotura __| 80101500 | Senvcios de consultoria de area Servicios de consuitoria | empresarialy comercial. L | 82147500 | Servicios Editoriaes, de Diseno, de | Disef grafico Servicios de disefio | Aes Graficas y Bellas Artes Lattistico | 55101500 aciones Impresas, | Medios impresos Publicaciones impresas | Publicaciones Electronicas Accesorios 2.2. ESPECIFICACIONES DEL OBJETO A CONTRATAR Los Objetivos especificos, etapas, actividades, metodologia y productos se relacionan en el ANEXO No. 4 “Especificaciones y Requerimientos Técnicos Minimos” del presente estuclo previo. 2.3, AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDOS PARA LA EJECUCION DEL OBJETO CONTRACTUAL, Pera a ejecucién del objeto a contratar no se requiere ningin tipo de autorizacién, permisos ni licencias, ya que fen el mercado nacional e internacional para prestar servicios de consultoria en materia de fomacion en prevencién de la accidentalidad minera y Salvamento minero no requieren de ninguno de estos documentos. 2.4, PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién del contrato sera de hasta seis (6) meses, dicho término empezara a contar a partir del dia en que se cumplan los requisitos de ejecucién previo perfeccionamiento y legalizacion del mismo. 2.5. LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO: La ejecucion del contrato se realizara en la ciudad de Bogota ylo en la Estaciones de Seguridad y salvamento Minero de Ubaté de la Agencia Nacional de Mineria, de acuerdo a las especificaciones sefaladas en el Anexo No. 1.” Especificaciones y Requerimientos Técnicos Minimos’ Por otra parte, el contralista debera allegar de Avenida Cal 26 No. $8.51 Tore Po 10, Boats D ‘ew ann gouco [ | 4 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA forma personal, los productos entregables, ala supervision del contrato, en la ciudad de Bogota D.C. en la Calle 28 Nro, 59-51 piso 8° Los gastos por desplazamientos y transporte de personal y equipos, insumos, elementos, materiales, alimentacion, estadia y todos gastos indirectos que se generen para cumpli con el objeto del contrato, deben ser asumidos en su tolalidad por el contratista 2.6, IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR El objeto que se pretende contratar, se enmarca en la tipologia legal de un contrato de CONSULTORIA., 2.7. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: Para efecto dela ejecucién del objeto del contrato, las partes deberdn cumplir con las siguientes actividades y eespecificaciones; por lo que para la ejecucién del objeto a contratar deberd tener en cuenta los siguientes pardmetros: 2.7.1. POR PARTE DEL CONTRATISTA: A. OBLIGACIONES GENERALES 1, Elecutar el objeto del contrato dentro del plazo pactado. 2. Cumplir con todos los requerimientos exigidos en los estudlos prevos, el pliego de condiciones, sus ‘anexos, la propuesta presentada y la minuta contractual. 3. _ Informer oportunamente cualquier anomalia 0 difcultad que advierta en el desarrollo del contrato y proponeralternativas de solucin a las mismas, 4, Cumplr con sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral, parafiscales (Cajas de Compensacion Familiar, SENA ICBF), tanto para la presentacion de la oferta como para la celebracion del contrato, verfcable para cada uno de los pagos que la Entidad efectie, asi como para la liquidacion del contrato, 5. Defender en todas sus actuaciones los intereses de la Agencia y obrar con lealtad y buena fe en todas las etapas contractuales. 6. Presentar a la Entidad los reportes de avance de acuerdo con la programacién de actividades Propuestas en el cronograma, 7. Exponer, en forma personal, el contenido de los informes de avance, cuando se lo solicite el Supervisor del contrato yio su apoyo. 8. _Disponer del equipo humano y técnico que resulte necesario para la correcta ejecucion del objeto ‘contractual, garantizando en todo caso el minimo solictado y ofertado para la ejecucién del objeto ‘contractual, sin que elo sea dbice para que se incorpore el equipo adicional que se requiera para la cortecta y oportuna ejecucién del contrato, Entregar la totalidad de productos de la consultoria dentro de los tiempos establecidos 10. Obrar con buena fe, evitando dilaciones y trabas que puedan presentarse durante la ejecucién del contrat. 11, No acudir a practicas que signifiquen competencia desleal, en los terminos previstos por la Ley 256 ‘de 1996 y demas disposiciones vigentes sobre la materia 12. Atender todas las sugerencias y recomendaciones que realice la ANM para el correcto desarrollo del ‘Avenida Cale 251, 5951 Tone 4 Peo 10, Gagla DC ‘ean gov.co p01 9-00%--008 /V2 f | AGENCIA NACIONAL OE ESTUDIOS PREVIOS _ YMINERIA | contrato. 13, Mantener con caracter confidencial toda la informacion a la que tenga acceso en el desarrollo del presente contrato y no podra utiizaria ni divulgarla a terceras persona, oi ullizarla para ningiin oto fin diferente al objeto del contrato. En caso de incumplimiento de lo aqui pactado y de las normas ue regulan la propiedad intelectual y los derechos de autoria por parte del CONTRATISTA, a ANM ejercera las acciones legales pertinentes. 14, Constitur las garantias requeridas y presentarlas a la Agencia para su aprobacién. Este requisito es indispensable para la ejecucién del objeto contractual 18. Cumplir con e! objeto contractual con plena autonomia técnica y adminisrativa y bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto, no existe ni existra ningun tipo de subordinacion, ni vinculo laboral alguno entre el contratista y la ANM, ni de la ANM con as personas que vincule el contratista para el desarrollo del contrat. 16. Cumplir con la politica de seguridad de la informacion y a politica de privacidad de los datos de la ANM, asi como con los requerimientos exigidos por el Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion (SGSI) de la ANM. Conocer y acatar lo dispuesto en el Manual de Contratacion de la AGENCIA. 17. Identiicar y acoger los procesos, procedimientos, instructvos, lineamientos, protocolos, formats, Fiesgos,indicadores, acciones de mejora y demas directrices aplicables al desarrollo del objeto dela consultoria contratada. 18. Todas las demas inherentes o necesarias para la correcta ejecucion del objeto contractual y aquellas que le sean asignadas por el supervisor y que estén directamente relacionadas con el objeto contractual B. OBLIGACIONES ESPECIFICAS. Para el cumplimiento del objeto de la presente contratacion los Oferentes deberan cumplir con las siguientes obligaciones: 1. Cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en el documento de estudios previos, el Anexo No, 1 Requerimientos Técnicos Minimos, el piago de condiciones, la oferta y demas documentos que forman parte integral del contrat. 2. Entregar al supervisor en le forma y condiciones establecidas en el Anexo No. 1 Requerimientos Técnicos Minimos, los productos contratados, transfiriendo de esta forma la ftuaridad frente a los mismos, en los terminos del articulo 20 de la Ley 23 de 1982 modificado por el articulo 28 de la Ley 1450 de 2011 3. Elaborar y entregar, dentro de los tres (3) dias siguientes a la suscripcion del acta de inci, el Plan de Gestion del Proyecto para aprobacién del Supervisor del contrato, en el que se incluye el cronograma en donde se especiiquen las fechas de entrega de los productos contratados, 4, Asistirylo participar de manera presencil, de las reuniones, comités, y mesas de trabajo que se convoguen por el Supervisor de! Contrato 0 su apoyo, y que guarden relacion con el desarrollo de la consultoria contratada. 5. Asumir todos los costos y gastos directos e indirectos que se generen con ta ejecucion de las actividades contractuales y mantener la oferta econémica durante la vigencia del contrat. 6. Desarrllar la consultoria con el equipo de trabajo propuesto, quienes tendran disponibilidad absoluta del 100% para ia ejecucién del contralo, absteniéndose de efectuar cambios en los profesionales que lo conforman, sin que medie autorizacion previa y escrita por parte del supervisor, quien informara de ‘Avenida Cate 25 No. 5951 Tow 4 Piso 10, Boyeti OG vwnwanm gor POL 001-7908 / 4 AGENCIA NACIONAL OE | ESTUDIOS PREVIOS MINERiA | {al siluacién a a Agencia. En caso de autorizarse el cambio en alguno de los profesionales que conforman el equipo de trabajo aprobado para la consultoria, el Contralista debera acreditar que quien ingrese ostenta un perfil igual o superior al del profesional cuyo cambio se pretende, Ejecutar las actividades y productos materia del contrato bajo los princpios, lingamientos y directrices trazadas en el Sistema de Gestion de Calidad, el Modelo Estandar de Control interno de la Agencia y los lineamientos del manejo de Imagen Institucional segin fo indicado por el Grupo de Participacion Ciudadana y Comunicaciones. 8. Responder por la integridad, seguridad, confidencialidad y adecuado manejo de los documentos que le sean entregados por la Agencia, con ocasion del desarrollo y ejecucion de la consultoria contratada, asi como por la veracidad, inlegridad, autentcidad, confidencialidad y adecuado manejo de los documentos que se deriven de la misma, 9. Hacer todas las recomendaciones que consideren necesaria en relacién con el desarrollo y ejecucion del contrat. 10. Cumplir las indicaciones, instrucciones, recomendaciones y/o sugerencias que le sean comunicadas por el Supervisor yo su apoyo, sin peruicio de la autonomia tecnica y administratva, 11, Realizar las demas actuaciones a su cargo que se deriven de a naturaleza del contrato, 2.7.2. POR PARTE DE LA AGENCIA: Realizar el pago en la forma y condiciones pactadas, Ejercer la supervision del contrato para verficar la correcta efecucién y cumplimiento de las obligaciones a ue se compromete el Contratista Brindar la informacién que el contratista requiera para el adecuado desarrollo y cumplimiento de su objato. Dar respuesta oportuna a las solicitudes del contratsta, definiendo las situaciones necesarias para la ejecucidn del contrato y adelantar los tramites a que haya lugar por su parte para garantizar el cumpimiento del mismo. 5, Verificar que las facturas presentadas por el Contratista cumpla con los requisitos previstos en la forma de ago. Emitir oportunamente la aprobacion del cronograma y productos entregados por el Contratista, previa veriicacién del cumplimiento de los terminos y condiciones previstos en el documento de estudis previos, el anexo No. 1 Requerimientos Técnicos Minimos, el Pliego de Condiciones, a oferta, el contrato y demas documentos que formen parte integral del mismo. 7. Cumplir con las demas obligaciones que contibuyan a garantizar el cabal y oportuno cumplimiento del objeto contratado, 2.8, SUPERVISOR O INTERVENTOR DESIGNADO La viglancia y contol del cumplimiento de las obigaciones a cargo del CONTRATISTA sera ejercida pore (Ia) Cootdinador (a) del Grupo de Seguridad y Salvamiento Minero de la Agencia, o por quien designe el ordenado del gasto, quien contara con el apoyo tecnico a la supensién prestado por el funcionario LUIS GABRIEL HERNANDEZ HIGUERA, Gestor T' Grado 10 del Grupo de Seguridad y Saivamento Minero, quignes seran responsables de aprobar los pagos, los informes que presente EL CONTRATISTA, de proyectar el acta de liquidacion defintiva del contrato y en general cumplir con fo previsto en el Manual de Contratacién de la Agencia, ‘vend Cale 25 No, 6251 Tone 4Pso 10, Bota OC. wan angen APOL--001 F008 / v2 10 Si ¥ AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiIA Para la aprobacion de los productos de cada una de las etapas, el supervisor se epoyara en un comité tecnico {que sera nombrado por el Coordinador del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, ‘Ademas de las obligaciones que por la indole y naturaleza del contrato le son propias, as consagradas en la Ley 1474 de! 2011 y las establecidas en el Manual de Contratacion de la Agencia, el Supervisor del contrato y ‘su apoyo, debera: a) Cerificar el cumpliento de! objeto contratado, dentro de las condiciones exigidas, b) Revisar y aprobar los informes de actividades que deba rendlr EL CONTRATISTA. c) Autorizar con su firma los pagos que deban efectuarse a EL CONTRATISTA. d) Levantar y frmar las actas respectvas. e) Informar ‘oportunamente a LA AGENCIA sobre el desarrollo del presente contrato y sobre cualquier incumphmiento en que pueda incurir EL CONTRATISTA. f) Informar y solicitar oportunamente al ordenador del gasto de LA AGENCIA la modifcacién 0 terminacién unilateral, siempre y cuando tales hechos estén plenamente justiicados. g) Imparir las érdenes y sugerencias por escrito y formular las observaciones que estime Conveniente sobre el desarrollo del contato.h) Verficar como requisito para cada pago, que EL CONTRATISTA se encuentre al dia en el pago de sus aportes parafiscales para lo cual se deberan anexar los soportes respectivos. i) Enviar copia de todo lo actuado al Grupo de Contratacién, con el fin de que todos aquellos documentos que corresponden a la ejecucidn contractual reposen en la carpeta original del contrat, |) Verificar al momento de la presentacién del informe mensval y una vez terminada la ejecucién del contrato, que el Ccontratista efectie la entrega de los archivos fsicos, magnatcos ya través del sistema de informacion adoptado por la entidad, utiizados en desarrollo de las actividades adelantadas, ya tramitadas. k) Calificar la calidad del servicio, cuando EL CONTRATISTA lo solcite i) Presenter a la Coordinacion de Contratacién de la \Vicepresidencia Administratva y Finenciera (VAF) el Acta de recibo definitvo cuando a ello haya lugar. en los términos sefialados en el Contrato, conforme a lo dispuesto en el articulo 217 del Decreto Ley 019 de 2012, el aticulo 11 de fa Ley 1150 de 2007 y el Manual de Contratacion de la Agencia. PARAGRAFO: En el evento de cambio del supervisor, no sera necesario moditicar el contrato y la designacién se efectuara mediante comunicacién escita,j) Calficar al conratista cunado éste lo requiera. 3, LA MODALIDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACION El contralo de consultria es definido por el articulo 32 numeral 20. de la Ley 80 de 1993.que establece: “Contrato de Consuitoria, Son contratos de consultoria los que celebren las entdades estatales referidas a los esludios necesarios para la ejecucion de proyectos de inversién, estudios de diagnéstco, prefactbiidad 0 actividad para programas o proyectos especilices, asi como a las asesorias técnicas de coortinacién, control y supervision.” En este orden de ideas, las actividades a desarollar en la ejecucion del contrato correspond a las de una Consultoria y por ende la seleccion del contratista debe realizarse bajo la modaldad de un concurso de merit. En tal sentido, fa ley 1150 de 2007 en su articulo 2 numeral 3 establece que el concurso de métitos es la ‘modalidad prevista para la seleccién de consultores o proyectos. A su ver, dispone el articulo 2.2.1.2.1.3.1 del Decreto 1082 de 2018 que ‘Las entidades estatales deben Seleccionar sus contratstas a través del concurso de méritos para la prestacién de servicios de consultoria de ue trata ef numeral 2° del articulo 32 de la ley 80 de 1993 y para los proyectos de arquitectura’ En consecuencia, el proceso de seleccién se adelantara por la modalidad de “Concurso de Méritos’, mediante 1 sistema de concurso abierto, segun lo dispuesto en el numeral 2° del articulo 32 de la Ley 80 de 1993, en el ‘Aenid Call 25 No 5951 Tone 4 Piso 10, Bogota DC wan goves| ‘POL POOL F008 v2 u ——— - a ESTUDIOS PREVIOS ‘tumeral 3° del articulo 2° de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artculo 219 del Decrelo Legislative 0019 de 2012 y en la Subseccién 3 “Concurso de Meritos” de la Seccién 1 del Capitulo 2 del Decreto 1082 de 2015. 4, EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACION DEL MISMO 4.1. VALOR: El valor eslimado del contrato es de de CUATROCIENTOS CUATRO MILLONES OCHENTA Y OCHO MIL CUATROSCIENTOS SEIS PESOS MCTE ($404.088.406), incluido el IVA y todos los tributos, costos y gastos ue se generen con ocasion a la celebracion y ejecucion del contrato, 4.14 DISPONIBILDIAD PRESUPUESTAL El valor de la presente contratacion se encuentra respaldado mediante e| Certficado de Disponibiidad Presupuestal que se relaciona asi {CoP | Fecha Fuente | Valor | 38318 6/04I209 SGR | | 450,000,000 |” MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE LAACTIVIDAD | | MINERA NACIONAL Fy DETALLEUSOS : Peery aio SERVICIO | | DE | |otRos ees | ¢-2104-1900- | | SERVICIOS qRABAIO || &0-2104010- |02-02.02.008-003 | PROFESIONALE | | 300,000.00 EN | (02 | |SCieNTIFICOS 0 ACTWIDADE | Y TECNICOS SUINERAS | | SERVICIOS | | DE | | OTROS INSPECCION | | C-2104-1800- ‘SERVICIOS Y CONTROL | |§-0-2104012- | | PROPIO | |02.02-02-008.003 | | PROFESIONALE | | 5 o99 999 DELA [|e $20 SCIENTIFICOS ‘ ACTIVIDAD Y TECNICOS fone ||| | - ‘vena Cte 26 No, 5951 Tone 4 Po 10, Bogle DC ‘awa eargou.c APOL-P.0OL-F.008/ V2 2 [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA SERVICIOS DE INSPECCION Y CONTROL DELA ACTIVIDAD MINERA ©-2104-1900- | SERVICIOS s.02104012. | | MAC'ON] | o> o2.02.008003| | PROFESIONALE 02 SCIENTIFICOS | Y TECNICOS 144,000.00 0 | $450.000.0 No. CoP ) 4.2. FORMA DE PAGO: El valor del presente contrato se pagaré de la siguiente forma: Un primer pago equivalente al renta por ciento (30%) del valor total del contrato, se cancelaré con la aprobacion del Manual de Apoyo de Socorredor Minero, por parte del supervisor, dicho manual incluira los ajustes y revisiones que sean requeridos por parte del Supervisor. Un segundo pago equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato, que se cancelaré previa presentacion y aprobacién por parte del supervisor del contato, del material audiovisual (cartllas y videos) de las lecciones aprendidas en accidentes mineros en explotaciones mineras sublerraneas, del andlisis del procedimiento de investigacién de accidentes mineros ulizedo por la Agencia y de sus mejoras Un tercer y ultimo pago equivalente al cuarenta por ciento (40%) del valor total del contrato, que se cancelar’ previa presentacion y aprobacion por parte del supervisor del Manual de Apoyo para el Curso de Coordinador Logistico y realizadas todas las obligaciones del contrato includa la socializacion de los productos objeto de este contrato, Eslos pagos se realizaran por conducto del Grupo de Recursos Financieros para lo cual el contratista deberd radicat dentro de los cinco (5) dias siguientes a la prestacion del servicio todos los documentos requeridos para el pago: a) Facluras con el detalle de los servicios autorizados por el supervisor del contato, ») Informe de actividades, Nota de Entrada a Inventario; segun correspond ©) Pagos de seguridad social certicacién expedida por revisor fiscal segin sea el caso. Estos soportes deberdn estar acompaftados de la verificacion del pago por parte del supervisor del contrato y la certficacion de cumplimiento expedida por el supervisor. Nota 1: Los pagos se efectuaran dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes ala radicacion de la factura on el leno de los requisites legales, en el Grupo de Recursos Financieros de la ANM y la presentacion de la constancia de cumplimiento expedida por el supervisor del contrat. Nota 2: Los pagos estardn supeditados a la verficacion previa del cumplimiento por parte del proveedor, del ago de las obigaciones parafiscales emanadas del aticulo 50 de la Ley 789 de 2002, Ley 1562 de 2012. sin ‘vena Cote 25 Na. 5.51 Tone Piso 10. Bagot DG sewn zm gouco ara1.001-F.008/ v2 0 y AGENCIA NACIONAL DE | ESTUDIOS PREVIOS MINERIA | Pérjuicio de fo establecido en el Decreto 0862 de 2013, para lo cual el proveedor debera aportar los documentos que demuestren el cumplimiento de estas oblgaciones y del pago de salatis frente al personal que se tencuentre ejecutando el contrato, ( documento que sera verificado por el Supervisor frente a planilla de pagos del contratista), 0 por el representante legal del Contratsta Nota 3: La factura debera venir a nombre dela Agencia Nacional de Mineria dando cumplimiento alos requisitos establecidos en el articulo 617 del E.T y el Decreto 2242-2015, debidamente suscrita por el funcionario ccompetente y para el pago debera seguir las instrucciones dadas por el Grupo de Recursos Financieros de la entidad, Nota 4: Se entienden incluidos como parte del precio todos los impuestos, derechos, tasas, gastos directos 0 indirectos y contribuciones que se generen con ecasion o como efecto del contrato que se pretende celebrar. Nota 5: El pago queda sujeto igualmente al cumplimiento de los trémites administrativos @ que haya lugar, ala expedicion de la obligacion y orden de pago SIF, y a la disponibilidad de PAC. Los documentos soportes para «el pago deberan ser avalados por el supervisor del contrato, el término para este concepto s6lo empezaré a contarse a partir de la fecha en que se haya aportado el itimo de los documentos. Nota 6: Los pagos se efectuaran en su totaidad como abono en cuenta del beneficario, por tanto, el contratista debera aporiar certifcacion bancaria a la firma del contrato, No se acepla endosos de factura 0 pagos a favor de terceros diferentes del contvatsta. Nota 7: La titima factura debera ser registrada y contabilizada antes del 20 de diciembre de 2019, razon porla cual, el contratista debera radicar su factura con la correspondiente anticipacion. Nota 8: En el caso de que la empresa adjudicataria de contrato sea extranjera sin domicilio en Colombia se le ~plicara un cargo a los impuestos correspondientes le seran aplicados el Estatuto Tributario Colombiano Art. 411, 437-1 y 437-2. Tratados de doble tributacion que sean aplicables. 4.3. JUSTIFICACION: De acuerdo con lo dispuesto en el numeral 4° del articulo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015 segin el cual “La Entidad Estatal no debe publicar las variables utlizadas para calcular el valor estimado del contrato cuando la modalidad de seteccion del contratista sea en concurso de méritos”, la ANM se abstiene de dar a conocer las diferentes variables utlizadas para calcular el valor estimado de esta consultoria. No obstante lo anterior, en el Estudio de Mercado del Analisis del Sector se presenta un resumen del estudio adelantado por la \Vicepresidencia de Seguimiento y Control y Seguridad Minera - Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, que permite evidenciar el costo estimado para esta consultoria, 5, LOS CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE 5.1. REQUISITOS HABILITANTES La Agencia Nacional de Mineria debe veriicar con el Registro Unico de Proponentes el cumplimiento de los Tequisitos habiltantes. Esta verificacién se haré de acuerdo con el articulo 2.2.1.1.1.6.2 y 2.2.1.1.1.5.3 del ‘Avena Cale 25 No, $951 Tore 4 Po 10, Bogota 0. vw anm gave APOL-P.OOL-.004 / V2 [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiIA Decreto 1082 de 2015 y el Manual para detemminar y verifcar los requisitos habiltantes en Procesos de Contrataciin expedido por Colombia Compra Eficiente, De conformidad con el numeral 6.1 del aticulo 6 de la Ley 1160 de 2007, solo en aquellos casos en que por las caracteristicas de! objeto a contratar se requiera la verificacion de requisitos del Proponente adicionales a los contenidos en el RUP, la Agencia puede hacer tal veriicacion en forma directa, Esta verificacién debera realizarse de conformidad con lo sefalado en el Articulo § de la Ley 1180 de 2007, el ‘cual sefiala que la seleccién objetiva se fundamenta en la escogencia del offecimiento mas favorable a la Entidad y alos fines que ella busca, teniendo en cuenta los citrios de a) Capacidad Juridica b) Las condiciones {de experiencia, c) Capacidad financiera y Organizacion de los proponentes. Los anteriores aspectos serdn objeto de verifcacién de cumplimiento como requisites habiltantes para la pattisipacion en el proceso de seleccién y no otorgarén puntaje, con excepcion de lo previsto en el numeral 4 del Articulo 5 de la ctada Ley, que seftala que en los procesos por concursos de méritos, seran factores de caliicacion la experiencia especifica del oferente y el equipo de trabajo presentado, ‘CRITERIOS DE VERIFICACION Y EVALUACION ASPECTO, Veriicacién Juridica Cumple / No Cumple Condiciones de experiencia y personal minimo requerido| _Cumple / No Cumple Capacidad financiera ‘Cumple /No Cumple ‘Capacidad Organizacional Cumple / No Gumple S41 Capacidad Juridica En el presente proceso de contratacion podran participar personas naturales o juridicas, nacionales o eextranjeras; promesas de sociedad futura, consorcios, uniones temporales, u otto tipo de proponente plural que surja de la celebracion de contratos de colaboracion, cuyo objeto social esté relacionado con el objeto del contrato 2 celebrar. La duracién de la persona uridca debe ser, porlo menos, igual ala vigencia del contrato y un (1) afio mas La Agencia Nacional de Mineria también revisard que los Proponentes no se encuentren en causales de inhabilidad, incompatblidad o conflctos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, evisard el boletin de responsables fiscales, el cerificado de antecedentes disciplinaros, el certficado de antecedentes juiciales y el RUP, a efectos de verificar que no existan sanciones inscritas. Las personas juridicas extranjeras deben acreditar su existencia y representacién legal con el documento idéneo emitido por la autoridad competente en el pais de su domiciio, cuya expedicion no debe ser superior a treinta (30) dias calendaro, anteriores al vencimiento del piazo previsto para la presentacion de ofertas. En este documento debe constar su existencia, fecha de constitucién, objeto, duracién, nombre del representante legal, ‘o nombre de la persona que tenga la capacidad de comprometer juridicamente al proponente y sus facultades, sefialando expresamente que el representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, 0 aportando la autorizacién o documento correspondiente del organo directo que lo faculta. ‘Avenida Call 28 No. $851 Tone 4 Ps 10, ogo D0. wawanmgorco APOL-.901--008 /V2 8 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA | 5.1.1.1 PROPUESTA PRESENTADA POR PERSONA NATURAL Y AVAL PARA PROPUESTA PRESENTADA POR PERSONA JURIDICA Los proponentes interesados en participar en el presente proceso, deberan aportar AVAL POR ACTIVIDAD DE INGENIERIA, de conformidad con lo establecido en el articulo 20°de la Ley 842 de 2003: ‘© Sies persona natural, debe tener la calidad de Ingeniero de Minas o Metalurgia, contar con matricula Y tareta profesional, alegando para el efecto la respectiva copia de las mismas, junto con la certificacion de vigencia actualizada expedida por el ente competente. ‘+ Sis persona juridica y el representante legal? no acredita la profesién de ingeniero, la carta de presentacion de la oferta debe venir avalada por un ingeniero que pertenezca al niicieo de Conacimiento objeto de la contratacién, con indicacion del numero de matrcula y teeta profesional, alegando para el efecto la respeciva fotocopia de las mismas junto con la ceticacién de vigencia ‘actualizado y expedido por el ente competent. ‘© Sie una oferta conjunta (consorcios,uniones temporales y promesas de sociedad futura) apicalaregla anterior. Cuando el oferente no anexe la fotocopia dela matricula y tarjeta profesional el cetficado de vigencia actualizado ‘expedido por el ente competente, o el documento que contenga el aval respectivo se podra solicitar y el proponente contara con el término establecido en el cronograma del proceso pera presentarfos El profesional debe ser Ingeniero y su profesién debe pertenecer a alguno de los siguientes nicleos basicos de! ‘conccimiento defines por el Sistema Nacional de Informacién de la Educacisn Superior (SNIES)* a) Ingenieria de Minas b) Ingenieria de Minas y Metalirgica, 5.1.2 CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL Los proponentes que demuestren interés en partcipar en este proceso de contratacién deberdn presentar en ‘SU propuesta el Certificado de Inscripcién y Clasificacion Registro Unico de Proponentes (RUP) vigente a la fecha del cierre y en fime antes de la realizacién del evento de subasta inversa dl presente proceso, expedido dentro de los treinta (30) dias calendario anteriores ala fecha en que deben ser presentadas las propuestas (cierre del proceso de seleccién), en donde se certfique la capacidad financiera y la capacidad organizacianal con corte @ 31 de Diciembre del 2017 teniendo como base el aticulo 2.2.1.1.1.5.3 del Deoreto 1082 de 2018. +n ado caso sel Represent oa vasa oes exe debra apotar matic y tela preesonel,lagendo pra elect a respective ezpia dtas misma, una con la caifcacén do vigeniaacualzadaexpodda pees compet btps://vww.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/snies! Avnida Cll 26 No, £851 Tare 4 Piso 10, BogotiD.. vwwwanmgoven ‘APOL-P.001--008 [V2 6 T AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA Siel proponente presenta la informacion financiera en la forma exigida y cuenta con los indicadores financieros requerides, CUMPLE y estaré habiltado financieramente, En el caso que el proponente presente informacion que no sea clara 0 no allegara la documentacién exigida completa, a entidad podra solctarla para que sean aportadas dentro de la oportunidad legal De no presentar el proponente las aclaraciones solictadas, no ser satsfactoras, no apotar los documentos necesaris 0 no presenttlas dentro del plazo dela oportunidad legal establecido para ta fn, la propuesta ser evaluada desde el punto de vista de la habilitacién financiera como NO CUMPLE. Las sociedades nacionales 0 extranjeras con domicilo o sucursal en el pais y los integrantes de ls proponentes plureles que, a 31 de diciembre de 2017, se encuentren incursos en las causales de disolucin o liquidacién contempiadas en la Ley, se evaluarén desde el punto de vista de lahabiltacin financiera como NO CUMPLE. ‘Todos los proponents deben tener en cuenta para Capacidad financiera y Capacidad de organizacién, que la informacin financiera debe ser presentada en idioma castellano y en moneda legal colombiana, por ser ésta la unidad de medida por disposicion legal. NOTA 1: Cuando se trate de proponente plural, cada uno de los integrantes del proponente plural en forma independiente presentara el Certficado de Inscriscién, Clasifcacién y Califcacién - Registro Unico de Proponentes (RUP) y se deberé especificar de forma clara el porcentaje de paticipacion de cada uno de los integrantes, de tal forma que la sumatora sea el cien por ciento (100%). Para determinar la capacidad financiera y capacidad organizacional del proponente plural se tomara fa opcin de ponderacin de los componentes de los indicadores, en esta opcién cada uno de los integrantes del oferente aporta al valor total de cada componente del indicador de acuerdo con su participacién en la figura del oferente plural (unign temporal, consorcio o promesa de sociedad futur), NOTA 2: La persona naturel extranjera con domicilio en el pais o juridica extranjera que tenga sucursal en Colombia, debe presenter el Certficado de Inscripcién, Clasiicacién y Califcacién - Registro Unico de Proponentes (RUP) vigente a la fecha del ciare y en fime antes de la audiencia de adjudicacién del presente proceso, expedido dentro de los treinta (30) dias calendario anteriores a la fecha en que deben ser presentadas las propuestas (cierre del proceso de seleccidn), en donde se certifique la capacidad financiera y la capacidad organizacional con corte @ 31 de diciembre del 2017, ‘A las sociedades extranjaras con sucursal en Colombia se les aplicardn las reglas de las sociedades ccolombianas, salvo que estuvieren sometidas a normas especiales, las cuales deberan mencionarse. En caso de la utlizecién de los Estados Financieros de la Casa Matriz es necesario que se anexe el Certificado de Existencia y Representacién legal donde conste dicha subordinacion, ademas de la Autorizacion del Representante Legal de La Casa Matriz de la uliizacién de dichos Estados Financieros. Adicionalmente la sucursal de Colombia de la empresa extrajera debe tener en cuenta los siguientes parametros: Con la oferta se presentar la conversién a pesos colombianos de los estados financieros de la casa matriz, conversion que deberd estar debidamente fimmada por Contador Piblico con Tarjata Profesional vigente en Colombia, adjuntando ademas su respectivo Certficado de Antecedentes Disciplinarios emitido por la Junta vera Cale 25 No, 58.51 Tone 4 Piso 10, Bogs D.C. ‘wavanmgorco POL. ODLF.008/ v2 v [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiIA Central de Contadores. Si presenta la oferta en calidad de sucursal, se deberén anexar los certifcados de existencia y representacin tanto de la sucursal como de la casa principal, lo anterior en concordancia con lo indicado en el numeral 4.1.1.2 del complemento al pliego de condiciones. El proponente y la Agencia para efectos de acresitar y verifcar los requisites habiltantes tendrén en cuenta la tasa representativa del mercado vigente en la fecha en la cual los estados financieros fueron expedidos. Para elefecto, el proponente y la Agencia tendran en cuenta las tasas de cambio certficadas por la Superintendencia Financiera de Colombia Las disposiciones del presente proceso de seleccién, en cuanto a proponentes extranjeros se refiere,regirén sin peruicio de lo pactado en tratados o convenios internacionales. NOTA 3: Para acreditar la capacidad financiera y la capacidad organizacional de personas naturales sin domiciio en Colombia o jurdicas extranjeras sin sucursal en Colombia se debe diigenciar el anexo No. 2 que ‘contiene la informacién de la Capacidad Financiera y Organizacional para extrenjeros ecompafiar el Balance General y Estado de Resultados con corte ala fecha mas reciente, establecida en los paises de origen o en sus estatutos sociales y en la moneda legal del pais en el cual fueron emitidos, fmados por el revisor fiscal 0 auditor. Con la oferta se presentar la conversion a pesos colombianos de los estados financieros, conversién que debera estar debidamente firmada por Contador Publico con Tareta Profesional vigente en Colombia, adjuntendo ademas su respectivo Certificado de Antecedentes Discilinarios emitido por la Junta Central de Contadores. El proponente y la Agencia para efectos de acreditary verficar los requistos habiltantes tendrén en cuenta la tasa representativa del mercado vigente en la fecha en la cual los estados financieros fueron expedidos, Para elefecto, el proponente y la Agencia tendran en cuenta las tasas de cambio certficadas por la Superintendencia Financiera de Colombia Las disposiciones del presente proceso de seleccién, en cuanto a proponentes extranjaros se refiere, regiran sin peruicio de lo pactado en tratados 0 convenis internacionales, NOTA 4: En el caso del proponente que presente propuesta en calidad de sucursal, fill y/o subsidiara se aceptaran los estados financieros de la casa matriz, para tal efecto debera adjuntar documento en donde acredite que cuenta con la calidad de sucursal yo subsidiaria yo ial y contar con los requisites establecidos en e| articulo 260, 261 y siguientes del Cédigo de Comercio Colombiano. A. Capacidad Financiera Los indicadores a verificar por la Agencia Nacional de Mineria CUMPLE o NO CUMPLE de acuerdo al numeral 3 del articulo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2018, serdn los siguientes: 1) Indice de liquidez (Activo Cortiente/Pasivo Corriente): Se acepta mayor o igual a una razén corriente de 1.4 2) Nivel de endeudamiento (Pasivo Total /Activo Total) ‘votida Cate 28 No, 5951 Tore 4 Po 10, Bogota, www anmgor Apo1-P.001-F.004 / v2 8 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA Se acepta menor o igual al 60% 3) Raz6n de cobertura de intereses (Utilidad Operacional / Gastos de Intereses): Se acepta mayor 0 igual a2 Se considera que el proponente CUMPLE con la capacidad financiera soliitada por la Agencia y que esta habiltado para continvar en el proceso, si obtiene en cada indicador los margenes anteriormente establecidos B. Capacidad Organizacional Los indicadores a verifcar por la Agencia Nacional de Minetia CUMPLE 0 NO CUMPLE de acuerdo al numeral 4 del articulo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, serén los siguientes: a) Rentabilidad del patrimonio (Utiidad Operacional f Patrimonio) Se acepta mayor 0 igual a7% b)_ Rentabilidad del activo (Utiidad Operacional /Activo Total) Se acepta mayor o igual a 6% Las empresas que al ciere de su ejercicio econdmico no registren Gastos por Intereses Financieros, y que el resultado del indicador de Cobertura de Intereses resulta indeterminado por la operacién matematica de dividir ‘entre cero (0), se considera que cumplen con el requisito y se habilita dentro del proceso de verificacién de requisites habiltantes. ‘Se considera que el Proponente CUMPLE con la capacidad organizacional solicited por la Agencia y que esta habiltado para continuar en el proceso, si obtiene en cada indicador los mérgenes anterionmente establecidos. Las entidades sin &nimo de lucro, por gozar de beneficios de “Regimen Especial’ y por ser entes cuyo objeto social en ningun caso puede ser lucrativo generan la posiblidad que el resultado de su actividad operacional sea negativo (Utlidad Operacional), para verificar si CUMPLE 0 NO CUMPLE, deberan acreditar los siguientes indicadores: 1. Capital de trabajo (Activo Corriente - Pasivo Corriente) Se acepta mayor 0 igual al 30% del valor del presupuesto oficial asignado para el presente proceso. 2. Patrimonio (Activo Total - Pasivo Total) Se acepta mayor o igual al 50% del valor del presupuesto oficial asignado para el presente proceso. ‘Se considera que la empresa sin énimo de luoro CUMPLE con la verificacion de la capacidad organizacional, si obtiene en cada indicador los margenes anteriormente establecidos. Adicionalmente el Proponente debe tener en cuenta para Capacidad financiera y Capacidad de organizacién: ‘Avenida Cale 2 No $8 $1 Tore 4 Ps 10, Bogs DS. wu an gaxco APOL-P001--008 /v2 MINERIA | > AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS Lainformacion financiera debe ser presentada en idioma castellano y en moneda legal colombiana, por ser ésta la unidad de medida por disposicion legal Las disposiciones del presente proceso de seleccién, en cuanto a proponentes extranjeros se refiere, regirén sin perjucio de lo pactado en tratados o convenios internacionales. A las sociedades extranjeras con sucursal en Colombia se les aplicaran las reglas de las sociedades colombianas, salvo que estuvieren somelidas @ rnormas especiales, las cuales deberan mencionarse, En el caso del proponente que presente propuesta en calidad de sucursal, lial ylo subsidiaria se aceptardn los estados financieros de la casa mari, pafa tal efecto debera edjuntar documento en donde acredite que cuenta con la calidad de sucursal ylo subsidiara yo filial y contar con los requisitos establecidos en el aticulo 260, 261, Y siguientes del Cédigo de Comercio Colombiano, Siel proponente presenta la informacion financiera en la forma exigida y cuenta con los indicadores financieros y capacidad organizacional requeridos, CUMPLE y estard habilitado financieramente. En el caso que el proponente presente informacion que no sea clara o no allegara la documentacién exigida completa, la entidad podra solictarla para que sean aportadas dentro de la oportunidad legal. De no presentar el proponente las aclaraciones solicitadas, no ser satisfactorias, no aportar los documentos ecesarios ono presentarlas dentro del plazo de la oportunidad legal establecido para tal fn, la propuesta sera evaluada desde el punto de vista de la habitacin financiera como NO CUMPLE. Las sociedades nacionales o extranjeras con domicilioo sucursal en el pais y ls integrantes de los proponentes plurales que a 21 de diciembre de 2014, se encuentren incursos en las causales de disolucién o liquidecion Contempladas en la Ley, se evaluarén desde el punto de vista de la habiitacién financiera como NO CUMPLE. 5.1.2, CONDICIONES TECNICAS HABILITANTES 5.1.24 Experiencia Verificacién directa en el RUP La experiencia verificada por la ANM ser& dnica y exclusivamente quella registrada por el Proponente en el Registro Unico de Proponentes ~ RUP, en por lo menos dos de los siguientes cédigos UNSPSC al nivel de clase, de los cuales por lo menos uno debe corresponder al cédigo 81102000 0 80101500 Clas LuNspsc. #1102000 | B1- Servicios Basados en | Servicios profesionales | Ingenieria de minas Ingenieria, Investigacion y | de ingerieriay Ciase ‘Segmento Tecnologia arquitectura _| [80107500 Servicios de consulloria de area Servicios de consultoria | empresatial y comercial B2T4T600 | Servicios Editorles, de Deo, de | Diseto graico Senicios de disco | Artes Graficas y Bellas Artes attistico ‘avesia Cle 26 No, 5951 Tore 4 Piso 10, Boga 0, www anmgovco -APOL-P.001-F.004/ V2 20 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiA 35101500 | Publicaciones Impresas, | Medios impresos Publicaciones Electronicas.y Accesorios El proponente debe acreditar la experiencia solisitada atendiendo los siguientes requisites: v ag {Que los contratos que se aporten para acreditar la experiencia incluyan o se relacionen con formacién ‘o-capacitacién en salvamento mineto o actividades en salvamento minero 0 actividades en el area de la Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el trabajo o seguridad industrial en el sector miner. (Que fa cuantia individual no sea inferior a 272 SMMLV y su sumatoria sea igual o superior a 488 SMMLV, que equivalen al 100% del valor del presupuesto oficial establecido para la presente contratacién, experiencia que se considera aproplada para garantizar una adecuada ejecucién del objeto contractual Los SMMLV que se tendrén en cuenta seran los que se enouentren sefialados en el RUP, para cada ‘una de las experiencias que acredite el oferente, identifcado en el cbdigo de Clasiicador de Bienes y Servicios al nivel de clase. Para la verificacién de este requisito, el proponente debera indicar en la propuesta, cual de los contratos certficados en el Registro Unico de Proponentes (RUP) deben ser tenidos en cuenta por la entidad con el fn de ser habiltado, para lo cual deberd dllgenciar el formato de Experiencia Anexo No 6 “Experiencia Proponent” Presentacién de Certificaciones de Experiencia Para efectos de la acreditacion de la experiencia, el proponente debera aportar CERTIFICACIONES, que permitan verificar el cumplimiento de la experiencia, de acuerdo con los siguientes requisitos y reglas asociadas a la experiencia: a) b) °) 4 e Las CERTIFICACIONES de contratos contenidos en el RUP deben estar suscritas por el Representante Legal de la Entidad o Empresa Contratante o por la persona debidamente autorizada paratal efecto. En el evento en que la cerifcacién no contenga toda la informacion requerida, se podra aportar el ACTA DE LIQUIDACION o COPIA DEL CONTRATO, con el fin de completar la informacion 0 aclarar la sefialada en la certficacién ‘No podra acumularse a la vez, la experiencia de los socios y la de la persona juridica cuando estos se asocien entre si para presentar propuesta bajo alguna de las modalidades previstas en el Articulo 7 de la Ley 80 de 1998. En caso de que alguna informacién referente a la acreditacién de experiencia obtenida en un pals extranjero no esté acreditada de la manera que se exige enla presente convocatora, se debera aportar el documento 0 documentos equivalentes, de los cuales se pueda obtener la informacion requerida y deben aportarse en idioma espatiolo aportar a traduccién ofcal. No se aceptan subcontratos como experiencia valida en el presente proceso. Las ceriicaciones deberan contener la siguiente informacion: ‘Avenida Calle 25 No 5851 Tore 4 Pio 10, Bagalé DC. ‘www anmgoxco APOL-.001--008/ v2 2 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA h) Nombre del contratante, Nombre del contratsta. Objeto ylo descripci6n del contralo Fecha de inicio del contrato (dia/mesiario), Fecha de terminacion del contrato (diaimes/afo). Valor del contrato Nombre, cargo y firma de quien expide la certficacin. Direccién y telefono del contratante. Fecha de elaboracién de la certilicacion Porcentaje de participacién en la Unién Temporal o Consorcio. vyvvvvvvyy En el caso de convenios de asociacién, la Entidad tendra en cuenta Gnicamente el valor La Agencia, tendré en cuenta UNIGAMENTE las certficaciones de experiencia de contratos ejecutados en su totaidad ‘Se deberan observar as reglas ala experiencia minima requerida (habiltante) eno que no se opongan alas reglas indicadas en los lterales precedentes. Para la verificacién de este requisito, el proponente deberd indicar en la propuesta, cual de los contratos Certficados en el Registro Unico de Proponentes (RUP) deben ser tenidos en cuenta por la entidad con el fin de ser habiltado, En caso de que el proponente no precise tal informacion, la Agencia podra solicitar al proponents la informacién con el fin de proceder ala veniicacién de este requisito. Nota 4 Los contratos cuya experiencia se haya tenido en cuenta para que se habe el proponente respecto a la experiencia, no seran tenidos en cuenta para la asignacion de puntaje. Nota 2: A fin de que la Agencia verifique si los contratos aportados como experiencia general incluyen dentro de su objeto 0 aleance las actividades desoritas en este numeral, el proponente deberd diigenciar, por cada ‘uno de ellos, el Anexo No. 6 Experiencia General del Proponents” Nota v v Para la aoreditacién de la experiencia el proponente deberd tener en cuenta: La experiencia habiltante serd verificada porta ANM tinica y exclusivamente de aqueliareaistrada por el proponente en el Registro Unico de Proponentes — RUP -. En caso de presentarse certiicaciones {de contratos que no estén reportados como experiencia en el RUP, éstas no seran tenidas en cuenta ‘Siel Oferente es un consorcio, unién temporal o promesa de sociedad futura u otra forma de contrato de colaboracién, cada uno de los integrantes del Oferente plural debe aoreditar su experiencia y la ‘Agencia tendré en cuenta la suma de los contratos aoreditados por cada uno de los integrantes. En el caso de trabajos ejecutados en consorcio 0 unién temporal u otra forma de contrato de colaboracién, se debe indicar el porcentaje de partcipacién que haya tenido el proponente en el cconsorcio ola unién temporal u otra forma de contralo de colaboracién, En caso de consultorias adelantadas mediante consorcios o uniones temporales u otra forma de ‘contrato de colaboracion, el valor a considerar en cada contrato sera el resultado de multplicar el valor ‘Avni Cal 26 No. 5951 Tor 4 Pio 10, Boge D.C. ‘wu anmgov.co ‘APOL-.001-F-008 / v2 MINERiA | 4 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS v v vi del mismo por el porcentaje de partcipacion del proponente en consorcio o union temporal uotra forma de contrato de colaboracion, En el caso de convenios de asociacién, a Entidad tendré en cuenta Gnicamente el valor correspondiente al aportado por el contratsta EI Proponente o los integrantes de una Estructura Plural podran acreditar los Requisitos Habiltantes de Experiencia a través de su sociedad mati, filial o subsidiaria, siempre y cuando se aoredite la eexistencia de una relacién de subordinacién en los términos establecidos en los articulos 260 y 261 del Cédigo de Comercio, caso en el cual la respectiva matriz filial o subsidiaria deberd otorgar el Aval Técnico, el cual debe ser allegado a la respectiva Propuesta, ‘Nota: Se entiende como Ava! Técnico el documento que debera allegarse con la Propuesta, expedido la respectiva matriz, flial o subsidiaria, a través de la cual se haya acreditado los Requisitos Habiltantes de experiencia en la que se declare que: () se obliga a darle al Interesado 0 al respectivo mmiembro del Interesado Plural, el acceso, durante la vigencia del Contrato, al conocimiento, know-how técrico, expericia y recursos humanos de dicha compafia, asi como el soporte y apoyo que ésta requiera y (i) se obliga a supliry resarcir cualquier incumplimiento del respectivo interesado o Miembro Interesado Plural en el Contrato que llegue a suscribirse en los términos previstos en el misma (il) se obliga asumir las multas derivadas de los incumplimientos del Interesado o Miembro Interesado Plural y (Wv) En general, asume con el Interesado 0 Miembro del Interesado Plural una responsabilidad solidaria respecto de todas las obligaciones del Contrato, > Sil proponente es miembro de una red internacional de fas de consultoria podré presentar certiiceciones de contratos ejecutados por lard internacional y deber adjuntar el certiicado donde especiique que tanto el proponente como la empresa que ejecut el contrato son miembros de la red intemacional. De acuerdo con lo sefialado en el numeral 2.5 del numeral 2° del articulo 2.2.1.1.1.5.2 “Si fa Constitucién del interesado es menor ares (3) afios, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios 0 constituyentes.” No podré acumularse a la vez, la experiencia de los socios y la de la persona juridica cuando estos se ‘asocien entre si para presentar propuesta bajo alguna de las modalidades previstas en el Articulo 7 dela Ley 80 de 1993. Los contratos validos para acreditar la experiencia seran aquellos suscritos entre el ente ylo persona contratante y el oferente (contratsta de primer orden), cualquier otra desviacion de estos se entendera, para efectos de la convocatoria, como subcontrato, y no serdn tenidos en cuenta para acreditar a experiencia requerida, En el caso de Consorcios 0 Uniones Temporales u otto tipo de proponente plural, el requisto de Experiencia General Acresiteda podré ser cumplido mediante la sumatoria de contratos de sus integrantes. Avenida Calle 25 No. £951 Tore 4 Peo 10, ogla 06, we anmgoxco -APO1-.001-.008 /V2 2 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA v Enel caso de sociedades que se escindan, la experiencia de la misma se podra trasladar a cada uno de los Socios escindidos, de acuerdo con su porcentaje de paricipacién en la sociedad escindida. > El proponente solo podra aportar como experiencia contratos terminados.. ¥ La informacion debera ser relacionada en moneda legal colombiana. En consecuencia, cuando el valor de los contratos este expresado en moneda extranjea, el proponente debera convertr dicho valor a ‘pesos colombianos, teniendo en cuenta para ello la tasa representativa del mercado vigente en la fecha en la cual se suscribié el contrato, En todo caso el proponente y la Agencia tendran en cuenta las tasas de cambio certificadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, v7 No se aceptan experiencias acumulavas que indvidualmente consideradas no cumplen con los requistos aqui exigides. > Los proponentes nacionales o extranjeros con sucursal o domisilio en Colombia, obligados a estar registrados en el RUP, deben acreditar que cumplen con los requisites habiltantes, bien sea como proponentes individuales o integrantes de una unién temporal, consorcio 0 promesa de sociedad {utura, a través del RUP. Se debe dilgenciar el Anexo No. 6 Experiencia General de! Proponente ‘Nacional o Extranjero con Sucursal 0 Domiciio en Colombia, (La informacién retacionada en este formato debera estar inscrita en e! RUP).. sucursal en Colombia, es que los nacionales. ry ‘Cuando el oferente sea una persona natural 0 juridica extranjera que no ter relacionaré lainformaci6n que aoredite su experiencia, en igueldad de condi > Los proponentes extranjeros que no estén obligados a registrarse en el RUP, deberan dilgenciar el ‘Anexo No. 2 Experiencia del Proponente Extranjero, para para cada una de las expetiencias a «creditar,teniendo en cuenta lo siguiente: ) El anexo que contenga la informacin de cada una de las experiencias a acreditar deberd ser suscrito por el Representante Legal del proponente; i) Enumerat € identificar los contratos a través de los cuales se alcanzé cada una de las experiencias acreditadas; ii) Indicar et correo electrénico el nimero de teléfono en el cual la Agencia Nacional de Mineria podré verificar la veracidad de la experiencia contenida en el certiicado; iv) Adjuntar las certficaciones de los contratos en los terminos establecidos en el articulo 2.2.1.1.1.6.2 del decreto 1082 de 2015; v) Indicar el cédigo det Clasificador de Bienes y Servicios con el cual esta identificado el objeto del contrato. vi) El objeto del contrato que se reporte en el Anexo No. 2 Experiencia def Proponente Extranjero debe corresponder a la descripcién dada en cualquiera de los cédigos del clasifcador con los cuales se encuentra identificado el objeto del proceso para ser tenida en cuenta, En caso de que el oferente no cumpla con los requisilos anteriormente enunciados en este numeral para la ‘acreditacién de experiencia requerida en esta convocatoria, la propuesta serd considerada como NO HABIL. 5.1.2.2, Equipo de Trabajo Minimo Requerido El proponente debera acreditar la experiencia del Personal minimo requerido para la ejecucion del objeto de la Consultoria, para lo cual debera diigenciar el formato del Anexo 5 * Equipo de trabajo minimo Requerido” para ‘Avenida Cle 25 No 59.51 Tor 4 Piso 10, Sopot D.C. ‘mar anngou.co APOL-P.0O1-F.008/ V2 2% [AGENCIA NACIONAL DE MINERiA ESTUDIOS PREVIOS ‘cada uno de los integrantes del equipo de trabajo que se retaciona a continuacién aportando, en cada caso los, soportes documentales de hoja de vida, ttulos académicos y certiicaciones de experiencia, El Consuitor debera contar con el equipo de trabajo que se sefala en el Anexo No 1 Requerimientos Técnicos Minimos, para lo cual debera demostrar como minimo la formacién académica y experiencia profesional requerida, asi: canis | cargo | Proton | especiizacon | massa | HRSG | expeeninepetin Sued ats eee epee en el Trabajo 0 ‘especifica no menor a cinco (5) Solu Osspaoral froscinocspecistenel es equa | tual o mayer a| ee ia Sad Oca, Teal | que (15) aes | Segue y Sa ee tobap a foniios a | ent sor mine 0 soca’ Sears pati de a fecha | industial ene sector minerooen 1 | Simos | nase Aeeceden ce | sounded ysavareno ne Prjeoo | ua to aves | Adonis obra cect hater eel ficlesonalo | partopado en a ivesigacén de va Wino ‘enc (seeds wren | laterals rt sedor mr y profesional Ceriificar cinco (5) afos de Seer iol en Sdranei mine con Dabs Toe —oxpanda ¥ fica no menor a cinco (5) especiaiacn Igual o mayor a | Srpet ace Ingenio de | ensaus dex (19) aos | S08 amo capecitaen el es s Minas 0 ‘Qcupacional, ‘contados a i — tieren | ase, | Span coos a | Seasta y Sad ene ao imesigacones | ngangede | Sspytod " y ated aha | ert ner egies "| secidetaidas | Métaliraceo | Trebao 0 a mabicula | Ndustlalen el sector miner, inate Profesionales | Seguridad profesional 0 ahah cesilicar het Minera | en Salvamento | Industiat; con Teele een caorn Hoa, | leona en Sad Inciion | ata na inosigan nupaciona profesional ene, dace) iscisenies fees ltrs eel esr rine can Debera tener expatena espeiiacn wala mayor a Ingiaode | eras ‘Sec taree_| Exel ro mena a enea 6) Minas 0 ‘Ocupaciona, contados a Bice coma sepaciaitinen dl fea wgenrose | Sealy panratatene | 8,1 Sid Ongar 1 | urge | Minas | Saud ene Gnexpescn ce | Suto y Sau en vaso Nike | weatigts0 | Tebap "9 tamaticla | 8 #0 rte ose Prtesonaes| Soqad poten enSovanen | dev en ante, | acemas doe cota ves) ea ursaon | ar ao exerenca iho! en rs Savanna er Adicionalmente el consultor debera contar con el personal profesional, administrativo y tecnico que se requiera para el cumplimiento del objeto contractual por lo tanto debe tener en cuenta que, para el disefo, iustracién y diagramacin de los documentos técnicos, cartilas y videos debe contar con personal idéneo, es decir por lo venta Cle 25 No, 5951 Tore 4 Piso 10, Bogota DC. e01-.002-F-005 /v2 2% MINERIA | 4 ‘AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS | | menos con un Profesional en Comunicacién audiovisual y multimedia / Medios Audiovisuales o afin y un Disefiador Gréfico lustrador. Este personal no requiere ser presentado en la propuasta, toda vez que no sera ‘objeto de evaluacion por parte de la ANN, Nota 4. El equipo de apoyo serd definido por el equipo consultor, yno sera tenido en cuenta en la calficacion dela propuesta, Nota 2. El personal propuesto que haya sido presentado por el proponente para efectos de habiltacion debera AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS actividades que desarrollaran en la ejecucién contractual y que permiten a la Entidad valorar la idoneidad de aquel. En caso de requerirse aclaraciones sobre los datos contenidos en las certificaciones o titulos correspondientes, la Agencia podré solcitarias al proponente por escrito, quien contara con el término establecido en el ‘cronograma del proceso para suministraras. NOTA 1: Teniendo en cuenta que el factor de experiencia también se verificara como especificacin técnica minima habiitante, el proponente debe incicar en forma clara y precisa cuales son las experiencias ylo cerificaciones que la entidad debe tener en cuenta como minimas habiltantes y cuales para la evaluacion (experiencia adiciona) y asignacion de puntaje por este aspecto. En.caso de que el proponente no precise tel informacién, la Agencia tomara desde el primer contrato reportado ‘enel RUP hasta que cumpla con las condiciones establecidas en el inciso anterior, con el propésito de habiltar al proponente. Si uno 0 mas contratos de los relacionados por el proponente para ser caiificables quedan incluidos o hacen parte de los tenidos en cuenta para quedar habiltado, dichos contratos no seran tenidos en ‘cuenta para la asignacion de puntajes. Ls propuestas habiltadas y que cumplan con todas las especifcaciones técnicas y las condiciones generales del servicio solicitado en este proceso en el numeral 2.2 denominado “Especificaciones del objeto a contratar’, seran objeto de evaluacion; para tal efecto se ha determinado la asignacion de 1000 puntos teniendo en cuenta las siguientes ponderaciones: La propuesta més favorable serd aquella que, siguiendo los lineamientos del articulo § de Ley 1150 de 2007 y el Artculo 2.2.1.2.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015, demuestre la experiencia aticional del proponente, la experiencia y formacion académica adicionales del equipo de trabajo, las publicaciones y demas aspectos técnicos, que se encuentran puntuados asi FACTOR PUNTAJE Experiencia adicional del proponente 5 Experiencia adicional del equipo de trabajo 35 Formacién académica adicional a la minima » requerida Publicaciones téenieas y cientficas del equipo de 10 trabajo. ‘Apoyo industria Nacional 70 TOTAL 700 5.24 Experiencia del proponente adicional a la minima requerida (Maximo de 25 puntos) Avenia Coe 25 No, 5951 Tore 4 Piso 10, Boge 0. voranmgov.co APOL-P.0OL F004 / V2 29 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA El proponente deberd allegar certicaciones de contratos que se encuentren inscrtos en el RUP, adicional a las requeridas como experiencia minima, para lo cual debera indicar el nimero de consecutivo del contrato en el RUP. No se tendran en cuenta cerifcaciones de contratos que no se encuentren inscritas en el RUP. Certificaciones Puntaje maximo aleanzar Puntaje por cada experiencia | | | | Certificaciones de contratos que tengan por objeto el desartolo de Capacitaciones y entrenamiento y/o consultorias y asesorias en temas de salvamento ylo seguridad minera y/o | Salud Ocupacional en el sector minero, | ylo Seguridad y Salud en el trabajo en el sector minero y/o seguridad industrial en el sector minero, Se aclara que los contratos que tengan por objeto la venta de equipos e insumos ] ‘asi sea para el tema de salvamento Dos 0 mas certificaciones adicionales a la minima rminero © seguridad minero, no seran | requerida 25 puntos tenidos en cuenta para la asignacion de puntajes. Una certficacion adcionalalaminima requera. | 10 puntos 4, Reglas aplicables para la acreditacién de la experiencia adicional del proponente i) Las CERTIFICACIONES deben estar suscitas por el Representante Legal de la Entidad 0 Empresa Contratante © por ta persona debidamente autorizada para tal efecto. En el evento en que la ‘certificacién no contenga toda la informacin requerida, se podra aportar el ACTA DE LIQUIDACION ‘© COPIA DEL CONTRATO, con el fin de completar la informacién o aclarar la sefialada en la ccerificacion, |) Cuando las cerificaciones que se presenten en la propuesta sean de contratos ejecutados bejo la modalidad de Consorcio 0 Unién Temporal, se debera especificar el porcentaje (%) de partcipacion de cada uno de los miembros, o anexar copia del contrato en el que se mencione el porcentaje de paticipacion De acuerdo con el subnumeral del numeral 2 del articulo 2.2.1.1.1.5:2del decreto 1082 de 2015: ...) SS la constitucion del interesado es menor a tres (3) afos, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes”. La acumulacién se hard en proporcion a la participacién de los socios en el capital de la persona juriica, vena Cal 26 No, 5851 Tee 4 Po 10, Bagot DE. veneanmgor ‘APOL-P.0OL-F-008 /V2 30 MINERIA | 4 ‘AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS » 8) No podré acumularse ala vez, la experiencia de los socios y la de la persona juridica cuando estos se asocien entre si para presentar propuesta bajo alguna de las modalidades previstas en el Articulo 7 de la Ley 80 de 1993. En el caso de sociedades que se escindan, la experiencia de la misma se podra trasladar a cada uno de los socios escindidos. Cuando se presenten certficaciones de experiencia de ejecucién de contratos en los cuales se actud tn forma de Consorcio 0 Union Temporal, la Agencia Nacional de Mineria, para efectos de verificar el cumplimiento de ta misma, tendré en cuenta tnicamente el valor correspondiente al porcentaje de partisipacion del oferente, En caso de que alguna informacién referente a la acreditacion de experiencia obtenida en un pais extranjero no esté acreditada de la manera que se exige en a presente convocatora, se debera aportar el documento o documentos equivalentes, de los cuales se pueda obtener la informacion requerida. Los contratos validos para acreditar la experiencia serdn aquellos suscrits entre el ente yfo persona contratante y el oferente (contatista de primer orden), cualquier otra derivacion de éstos se entendera para efectos de la convocatoria como subcontrato. Cuando el oferente sea una persona natural o juridica extranjera que no tenga sucursal en Colombia, relacionaré la informacién que acredite su experiencia, en iqualdad de condiciones que los nacionales. Las cerifcaciones deberan contener la siguiente informacion: Nombre del contratante. Nombre del contatista. + Objeto ylo descripcién del contrato Fecha de inicio del contrato (dia/mesiafo). Fecha de terminacion del contrato (dia/mesfaro). Valor del contrato + Nombre, cargo y firma de quien expide la certficacion Direccién y teléfono del contratante. Fecha de elaboracion de la certificacion. + Porcentaje de partcipacién en la Union Temporal o Consorco. En el caso de convenios de asociacién, la Entidad tendré en cuenta Gnicamente el valor correspondiente al aportado por el contratista. La Agencia, tendré en cuenta UNICAMENTE las certiicaciones de experiencia de contratos ejecutados en su totalidad. ‘Se deberan observar las regias ala experiencia minima requerida (habiltante) en lo que no se opongan, a las reglas indicadas en los literales precedentes. ‘Anis Call 25 No. $851 Tore 4 Ps 10, Boge O.. wa anm geo -APON-P.001-.008 / V2 3 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA 5.2.2 Experiencia Adicional del equipo de trabajo (maximo de 35 puntos) PERFIL MINIMO HABILITANTE 43 fe |#2/2 ge RBS AY [RY | ez DIRECTOR DEL PROYECTO (1) Experiencia Especifica adicional a la Minima requerida Deberd tener experiencia especificaadicional ala minima requerida no menor a cinco (5) afios como espacialista en el area dela Salud Ocupacional relacionada con el sector | , z h . a rminero, Seguridad y Salud en el trabajo 0 seguridad industrial en el sector minero 0 en seguridad y_salvamento minero, Ademas debera certiicar haber partcipado en la investigacién de Minimo cinco (5) accidentes laborales en el sector minero y Certficar cinco (5) afios de experiencia laboral en salvamento minero, s les lee] s PERFIL MINIMO HABILITANTE 3 g |#s |2 2 3 = 2 ee (g [eg |e 53 Re jay |a¥ | ik es LIDER EN INVESTIGACIONES DE ‘ACCIDENTALIDAD MINERA (1) Experiencia Especifica: experiencia specifica adicional a la minima requerida no ‘menor a cinco (5) afios como especialista en el area de la Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el trabajo en el sector minero o | 41 2 3 5 " seguridad industrial en el sector minero, Ademés deberd certiicar haber partcipado en a investigacién de Minimo cinco (5) accidentes laboreles en el sector minero. ‘Avenida Calle 26 No, 5951 Tore Piso 10, Sogo. vv anmgoven ‘APOL-P-001--008 /V2 [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA LIDER DE MANUALES (1) Experiencia Especifica: experiencia specifica aicional ala minima requerida no ‘menor a cinco (5) aos como especialista en el area de la Salud Ocupacional, Seguridad y | 1 2 3 5 11 Salud en el trabajo en el sector minero 0 seguridad industrial en el sector minero, ‘Ademés deberd certiicar tres (3) afios de experiencia laboral en salvamento minero Nota 1: La experiencia referida por cada profesional propuesto se debe constatar mediante certiicaciones que deben ser adicionales a las experiencias requeridas como requisito habiltante, y en consecuencia, el proponente no podré en esta fase aportar experiencias tenidas en cuenta en los requisites habiltantes. Nota 2: Para tener en cuenta la experiencia referida por cada profesional propuesto, las certiicaciones deben ssefialar claramente las funciones ejecutadas y claramente delimitadas, para el efecto se debe anexar, debidamente dligenciado, el formato del ANEXO No. 5 Equipo de Trabajo minimo Requerido, el cual se ‘encuentra adjunto al piego de condiciones. Nota 3: Para la calificaci6n del personal propuesto, el oferente debera anexar las hojas de vida con los soportes, correspondientes en esta convocatoria (cédula, tareta profesional, titlos académicos, certficaciones laborales, entre otros). 5.2.3 Formacién académica (maximo de 20 puntos) CARGO |= | #2 8 | 3 | 58 | £ | 8 | 22 | DIRECTOR DEL PROYECTO Form: ima requerida: Ingeniero de Minas; Ingeniero de Minas y Metaliirgica o profesional en salvamento minero; ‘Con maestria Seguridad y Salud en el Trabajo o Salud Ocupacional | 0 0 8 & 0 Seguridad Industrial, ‘Aclarar que el doctorado debe ser relacionado con el area de desemperio, LIDER INVESTIGACION DE ACCIDENTALIDAD MINERA Formacién: Ingeniero de Minas; Ingeniero de Minas y Metalirgica 4 6 6 © profesional en salvamento minero, ‘vend Cale 25 No, $851 Tore 4 Ps 10, Bogle DC. www anmgorco ‘APOL-.001-6.008 /2 B AGENCIA NACIONAL OE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA Con especializacién en Salud Ocupacional, Seguridad y salud enel | 10 Trabgjo ° Seguridad Industral con licencia en Salud Ocupacional Vigente. LIDER DE MANUALES UNO (1): Ingeniero de Minas; Ingeniero de Minas y Metalirgica 0 Profesional en Salvamento Minero Con especializaci6n en Salud 4 6 6 Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo o Seguridad Industrial; con icencia en Salud Ocupacional Vigente. 5.24 Publicaciones técnicas o cientificas del equipo de trabajo (maximo de 10 puntos) El contratista que acredite que cualquiera de los miembros de su equipo de trabajo, tenga publicaciones técnicas © cientiicas, en temas relacionados con salud ocupacional, seguridad minera o rescate minero, obtendra 2 puntos por cada publicacion, hasta un maximo de 10 puntos. Dichas publicaciones podran tratarse de libros, cuadernos, estudios o articulos. ara la asignaciin del puntaje referido, las publicaciones se entenderan como técnicas o cientificas cuando dicha publicacién describa el avance, los resultados de investigaciones cientificas o técnicas; el estado de un problema cientitico 0 técnico 0 ambos. El proponente debera aportar la Referencia bibliografica de la publicacién, entendida esta ultima como: “Conjunto ordenado de elementos suficientemente precisos y detallados para faciliar la identifcacion de una fuente documental o parte de ella, previamente consultada como autor, titulo, edicibn, entre otros” Igualmente, debera aportar el abstracto de dicha publicacién, 5.2.5 Factor de Apoyo a la Industria Nacional: 10 puntos Se asignarén diez (10) puntos a la oferta que demuestre su contribucién al apoyo de la industria nacional En aplicacién del principio de reciprocidad y de apoyo ala industria nacional de que trata la Ley 816 de 2003 y ‘en concordancia con el Decreto 1082 de 2015, se otorgara tratamiento de servicios nacionales a aquellos servicios originarios de empresas 0 sociedades de los paises con los que Colombia ha negociado trato nacional ‘en materia de compras estatales. En este caso debera sefialarse el tralado, convenio 0 acuerdo yio la ley de ratificacin Igual tratamiento recibiran aquellas empresas o sociedades originarias de los paises en los cuales a las ofertas de bienes y servicios de origen Colombiano se les conceda el mismo tratamiento otorgado a sus bienes y servicios nacionales en cuanto a las condiciones, requisitos, procedimientos y criterios para la adjudicacion de los contratos celebrados con el sector piiblico, Esto se demostrara con un informe o certificado de la respectiva Mision Diplomatice Colombiana que debe indicar por los menos ls siguientes aspectos: a) Pais de origen. WINTC 1486 2008-07-23 ‘ora Cale 26 No, 5951 Toro 4 Piso 10, Bogle DC. \wawanm gov p01 P-003-F098 /¥2 34 MINERIA | > AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS ») Funcionario competente (nombre, cargo y fia). Citacién de Ia disposicién legal que lo autoriza para expedi la certificacin. ©) Indicacion de ley interna del pais extranjero o del documento referente al trato igualitrio a los proponentes colombianos en materia de aoceso a contrataciones estatales, En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 816 de 2003, los puntajes que se asignaran en cada uno de los. casos serén Se ofertan solo bienes y servicios de origen nacional y el personal principal ofrecido en la propuesta es 100% nacional (Articulo 11 del decreto 679 de 1994). El pais del proponente aplica el principio de reciprocidad y ‘concede en contrataciones estatales a los colombianos el mismo tratamiento otorgado a sus nacionales, (Anexar certicado de misién consular o diplomatica o citar ley 0 acuerdo) 10 puntos. El pais del proponente extranjaro aplica el principio de reciprocidad y concede en contrataciones estatales alos colombianos el mismo tratamiento otorgado a sus nacionales e incorpora en su propuesta de personal principal mas del 50% servicios profesionales, técnicos y operatives colombianos. (Anexar cerificado de misi6n consular o diplomatica o citar ley 0 acuerdo) 7 puntos, Sial pais del proponte extranjero no eplicael principio de reciprocidad pero en su propuesta el personal principal ‘offecido para a prestacion de servicios profesionales, técnicos y operativos més del 60% son colombianos. 5 Puntos Los proponentes que no anexen certficecién 0 no la presenten con los requistos sefialados, tendran cero (0 puntos Puntaje Adicional Para Proponentes Con Trabajadores Con Discapacidad (Art. 1 del Decreto 392 de 2018) (1 Punto) (De conformidad con lo establecido en el Articulo 1° del Decreto 392 de 2018, que adicioné la Subseccion 2 de la Seccién 4 del Capitulo 2 del Titulo 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, la Agencia Nacional de Mineria, otorgara un punto, a los proponentes que acrediten la vinculacion de trabajadores con discapacidad ensu planta de personal; ls parametros para otorgar dicho puntae se establecerén en el plego de condiciones 5,3, CRITERIOS DE DESEMPATE Con el fin de terminar con un empale que se legue a presentar producto de la suma del puntaje total de dos o ‘mas ofertas de manera que una u otra queden ubicadas en el primer orden de elegibildad, se aplicaran les reglas establecidas en el articulo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015, ‘Avid Cale 25 No. 8951 Tore 4 Piso 10, Gogoi. ‘wor ann goueo ‘AP O1-.001--008 [V2 8 AGENCIA NACIONAL OE ESTUDIOS PREVIOS MINERiA 54, LA INDICAGION DE SI EL PROCESO DE CONTRATACION ESTA COBWJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL. PRESUPUESTO DEL PROCESO DE PROCESO DE EXCEPCION, ENTIDAD | conTRaTaciOn | APLICABLEAL | (CONTRATACION als ESTATAL | CONTRATARIONT ‘CUBIERTO POR EL INCLUIDA pROESOnE ‘ACUERDO DeLacuenoo | conrRaTAcion | (ACUERDO. CONERCIAL sr F sr chile 8 ‘Alama Paaifico Mexico Ss a : Bl Pert si s : s i [ raanguo | E1SAe8e si o [ a | | newer [Guatma I si | Hondas NO, : = 0) ([eomunidad Angina $I a nO SI De acuerdo con la defiicidn contenida en el articulo 2.2.1.1.1.3.1. del Decrelo 1082 de 2015, los Acuerdos Comerciales son tratados intemacionales vigentes celebrados por el Estado colombiano, que contenen derechos y obligaciones en materia de compras piblicas, en Ios cuales existe como minimo e! compromiso de trato nacional para: () los bienes y servicios de origen colombiano y (i los proveedores colombianos, Las Enlidades Estaales deben cumpi las obigaciones de! Estado colombiano consagradas en los Acverdos Comerciales. Los proponentesnacionals y extranjeros tenen el derecho a exigir que en los Procesos de Contralacin sean fnidos en cuenta los Acuerdos Comerciales apicabes. Este es un derecho de ios nacionalescolombianos frente alos Procesos de CContatacién que adelantan los Estados con ls cuales Colombia ha sus Acuerdos Comercials y de los proponentes extanjeos frente a los Procasos de Contralaciin que adelantan les Enldades Estatales colombianas. Adionalmente, cualquier persona puede exii el cumpliiento de os Acuerdos Comercial pues estos son eyes 5.5. ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES EN RELACION CON LOS DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTRANJERO PARA EL PRESENTE PROCES( ‘Avena Cal 26 No, 5951 Tene 4 Ps 1, Bogota 00, www anm gov ‘APON-P.001F-008 [V2 36 [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA De acuerdo con las directrices impartidas en el Manual para determinar y verifcar los requisits habilitantes en Jos Procesos de Contratacin” Los documentos que hayan sido escritos originalmente en una lengua distinta al castellano, deben ser traducidos y ser presentados en su lengua original junto con la traducoién. El proponente puede presentar una traduccion simple al castellano, En caso de resultar adjudicatario del presente proceso debera, como requisito indispensable para la firma del contrato, presentar la traduccién oficial respectiva, b. Los proponentes podran entregar con sus propuestas los documentos otorgados en el exterior sin que sea necesaria su legalizacin de acuerdo con la Convencion de la Haya. Para la firma del contrato, el proponente que resulte adjudicatario debe presentar los documentos otorgados en el extranjero, legalizados de conformidad con la Convencién de la Haya. 6. EL ANALISIS DE RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO De conformidad con las disposiciones del articulo 4° de la ley 1180 de 2007 y de los articulos 2.2.1.1.1.6.1, 2.2.1.1.1.6.3 y el numeral 2* del articulo 2.2.1.2.5.2 del Decreto 1082 de 2015; con base en la Metodologia para identificar y clasifcar los riesgos elaborado por Colombia Compra Efciente, se procede a tipficar, estimar y asignar los riesgos de Ia presente contratacion. Posteriormente, se identiican y deseriben los riesgos, segin el tio y la etapa del proceso de contratacién en la que ocurre, Luego, se evalan los riegos teniendo en cuenta su impacto y su probabilidad de ocurrencia y finalmente, se establece un orden de priordad teniendo en cuenta los controles existentes y el contexto de los, mmismos, asi ‘Anexo 7: Matriz de identficacin, evaluaciin y controles de riesgos 7. LAS GARANTIAS QUE LA ENTIDAD ESTATAL CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO DE CONTRATACION 7A. EXIGIBILIDAD: SL_X_NO__ 7.2. JUSTIFICACION: De acuerdo con lo establecido en el articulo 7 de la Ley 1150 de 2007, la Secci6n 3 del Decreto 1082 de 2015, el contratista debera amparar os riesos derivados de la presente contratacién, de conformidad con {a siguiente tabla PRE: CONTRACTUAL POST PORCENTAJE | SOBREEL WiGENCIA CONTRACTUAL ‘CONTRACTUAL, VALOR ERIEDAD DE LA 10% Valoréela | Desde @ OFERTA tera | presentacién de ta oferta y hasta la aprobacién dela garentia de ‘vena Cal 25 No 5981 Toro 4 iso 10, Bool .. vw go.co ‘PO1-.001-F-008 v2 7 AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ESTUDIOS PREVIOS cumplienio det contato COMPLMENTO 10% Valordel | Desde oy contrto | suscipcion del | contata hasta. su lquidcién PAGO DE SALARIOS Y Valrdal [Por el laze det PRESTACIONES contrato | conatoy tres aos SOCIALES E mas INDEMNIZACIONES LABORALES ‘CALIOAD DEL 10% Valerdel | Plato de ejecucon SERVICIO contrato | dol contrato hasta suligidacén 8, PROCESO DE CONTRATACION INCLUIDO EN EL PLAN DE ADQUISICIONES: Si_X_ NO. 9, CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE ANALISIS DEL SECTOR Se deja constancia que la entidad cumplis con el deber de analisis para conocer el sector rlativo al objeto del Proceso de Contratacion desde la perspectva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y de analisis de riesgo la cual se emite en un documento anexa No. 8. ‘Se firma en Bogota a los. de 2019 GLORIA CATALINA GHEORGHE GERENTE DE PROYECTO COORDINADORA GRUPO DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO MINERO Ince Gree ao S V.B. JAVIER OCTAVIO GARCIA GRANADOS VICEPRESIDENTE DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y SEGURIDAD MINERA abo: ‘Soraya Aid Lozano Marin Gestor- Gro de Segura y Sahaento Mig, us Gadel Homan ‘Grupo de Segue y Saban Mineo Revisin econdmicayfearcra: iam Ceska To Vales RevsionJurides: togato Key Crna de Rio VesuezGngo de conatacin, ‘Asti Pala Oval Oc, Asasora ES" Sequimaria Cn! y Seguridad Mrara Revsion Gp de Gamunicesenes Clusia Marcle Goeaez Rodger ‘Avera Cal 26 No, 5951 Tore 4 Piso 10, Bopot D.. vwawanmgovn Apo-P-001--008 / v2 38 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiA ‘Anexos ‘Anexo 1. Especiicaciones y Requerimientos Técnicos Minimos ‘Anexo 2: Formato acreditacién de experiencia para los proponentes extranjeros Anexo 3: Propuesta econémi ‘Anexo 4, Incentvo Industria Nacional Anexo 5. Equipo de Trabajo Minimo Requerido ‘Anexo 6: Experiencia del Proponente Anexo 7. Matriz de identificacion y evaluacién de riesgos Anexo 8: Andlisis del sector Arid Cale 2 No. $9.51 Tore 4 Piso 10, Sogo 0.6. ‘wav nm gove0 ne01-P.001-F.004/ v2 2 [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA ANEXO N. 2 Experiencia del proponente (Solo para proponentes extranjeros sin domicilio o sucursal en Colombia) ‘Anexo Nro. 02 Formato del certiicado de acreditacién de experiencia para cumplir con los requisitos hablitantes (Oferente: Formato de certiicado de contratos jombre del cliente jombre del contratista (oferente 0 fniembro el oferente) LEI contratista es un proponente plural? fecha de Duracion en ‘echa de inicio Fecha terminacion meses nto contratado (Incluido ediciones) Bjeto del contrato Persona de contacto para verticacion [Teléfono Celular keluiar DDireccin e-mail Firma del cliente Nombre: (argo FIRMA NOMBRE DEL PROPONENTE. NIT TELEFONO(S), DIRECCION, CORREO ELECTRONICO. CIUDAD, NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL. C.C. No. ‘anita Calo 5 No, 5951 Tore 4 Piso 10, Gogeé O°, wun anmigouc APOL-P.OOLF.094/ V2 0 [AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA ANEXO N. 3 PROPUESTA ECONOMICA, Sefiores ‘AGENCIA NACIONAL DE MINERIA Bogota, D.C. REFERENCIA: —CONCURSO DE MERITOS ABIERTO XXX- 2019 A continvacion presentamos la oferta econémica dentro del presente proceso, cuyo objeto es “Diseftar y constnuir los documentos que servirén de base para la formacién en prevencion de fa accidentalidad minera y Toner oremanTos r | s | s | is [sam i n T 7 leases aensranives——T 1 [sar fz t 7 |uas eemaTSTE RTS oS aa EEE ey Avenida Cote 25 No, $951 Tone 4 Pio 10, Boge .. ‘mean goren ‘APOL-P-001-F.008 /V2 a AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ESTUDIOS PREVIOS Nota 1: Los contralistas responderan cuando formulen propuestas en las que se fijen condiciones econémicas y de contratacion artficialmente bajas con el proposito de obtener la adjudicacion del contrato, Articulo 26 de la Ley 80 de 1993, Nota 2: Se rechazaré la propuesta que sobrepase el valor del presupuesto oficial. Firma del Representante legal Nombre del Representante Legal Nombre o Razon Social del PROPONENTE, Nit de. Direccién, ‘Avenida Cale 26 No, 5951 Tore 4 Piso 10, Sogo O.. vwawanmgouco e01--001-F.004 v2 2 4 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiA ‘ANEXO 4, FACTOR INDUSTRIA NACIONAL. Bogota D.C., Sefiora Vicepresidenta Administrativa y Finenciera ‘Agencia Nacional de Mineria Agencia Nacional de Mineria Calle 26 No, 59-51 Piso 10 de la Torre 4, Centro Empresarial Sarmiento Angulo Ciudad En atencidn al numeral correspondiente a proteccién a la industria Nacional de estos piegos de condiciones, ros permitimos certficaro siguiente: PARA LOS SERVICIOS, diligenciar el siguiente cuadro: [PROTECTION A LA INDUSTRIA NACIONAL Marque con una (x) (Certifico personal cien por ciento (100%) nacional para la prestacion del servicio, (Certifico personal nacional y extranjero para la prestacion del servicio. (Certfico personal cien por ciento (100%) extranjero para la prestacion del servicio. Bienes Nacionales son los bienes definides como nacionales en el Registro de productores de Bienes "Nacionales, de conformidad con el Decreto nlimero 2680 de 2008 o las normas que lo moditiquen, aclaren, adicionen o sustituyan En constancia firma, FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL Numero de identificacion personal NOTA: En el caso de que aplique principio de reciprocidad, el oferente mediante documento firmado por et tepresentante legal debera indicario claramente y acreditario de acuerdo con el Articulo 20 de la Ley 80 de 1993. vera Cale 26 No 5951 Tore 4 Pio 10, Bogota. vw anmgo.co ‘e01-P.001--008 v2 2 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERIA ANEXO 5, EQUIPO DE TRABAJO MININO REQUERIDO PERSONAL PROPUESTO PARA LA CONSULTORIA 1. Cag propuesto['Diigenciar un formato por cada personal propuesta. Solamente un candidat debers ser rominado para cada posicn 2 Nombre e individu: Tnsete a nombre complete idenifcacion Tajela Proesiona 3. Fecha de nacimien: Nacionalifa ‘4 Educacén:[ncca los ulos, nombres Gelas universdades de os estudio especiaizados, indcando cual esa frmacitn acadmica habitat y cla evaluebe | TIULO OSTEND] UNIVERSIDAD MODALIOAD® | FEGHA DE TARIETA | FORNAGION ACADEMIGA PROFESIONAL (HABILITANTE 0 AADICIONAL) * MODALIDAD indicarP:Pregrada E: Especilencién!: Maesrla/D:Doctrado. 5. Expetiencia (Empezando oon ol cargo acual, enumere en orden inverso cada cargo que ha desempefiado, desde que se gradud, incicando pera cada empleo’ fechas de empleo acerando con exactiudla,mesy ato (esindlspensabe especicareste puro), nornbre de a organization, cargos desempeiatoeincicando cuales la experiencia labora general, cvaes la experiencia especica asi como cua presenta para acredlar el equisilo habitants y cvellaevalubla]- a. Habiltante Desde [Ajo!MesiDia: Hasta [AfoMes!ie] Empresa cargo desempetiado Nombre de a tarea o proyecto Contratante: Principals caraceisicas del proyect: Actividades desempotadas: Factor de evaluactén Desde [AfolMesiDi}: Haste [AfciMes!Di] Empresa argo desemperads Nombre de a tarea o proyecto: Contant: Principal caraceisicas del proyedta Actividades desempetadas: 6 Certiacion Yo, e abajo frmante,certtice que, segin mi conocimiento y mi entender, este curiculo describe corectamente mi persona, mis callicaciones y mi experiencia, Entondo que cualquier declaracién vluntaramonte falsaaqut incuida puede conduc alas acciones legales que coresponda, Asi mismo certo que en caso de salt favorecios con la adudicacion del contrato, me comprometo a) prestar mis servicios en los potcenajas do doxicacién solctados en este proyecto, j) a mantener la confidenciaidad durante la ejecucion del conrato y posterioente, De igual manera cetfien que no he pacipado en la preparaciéno elaboracin de otra propvesa y que mis servicios ‘no hacen pate de ors propuesta presenta parala presente convocatria Nombre Firma: Fecha ‘vena Cle 25 No 58.51 Tore Piso 10, Sopot. ‘nw anmgouco ‘APOL-P.001-.008 /V2 AGENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS PREVIOS MINERiIA ‘ANEXO 6 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE A) INFORMACION PARA ACREDITAR EXPERIENCIA HABILITANTE. Numero de No | consecutivoen el RUP| “lasificacién ; Porcentaje de Contratante objeto entaje d del contrato Ejecutado | UNSPSC Prticipacién 1 | 2 3 | ‘SUMATORIA DE EXPERIENCIA 8) INFORMACION PARA ACREDITAR EXPERIENCIA ADICIONAL Namero de No | consecutive en et RUP| Clasiveacion Contratante Objeto | Forcentale de del contrato Ejecutado pe 1 SUMATORIA DE EXPERIENCIA ‘Atentamente, Proponente Firma del(os) representante(s)legal(es) del Proponente ‘venta Cate 25 No, 6951 Tore 4 Piso 10, Bagot O.. vewwanmgo.co ppOL-P.001- F004 / V2 4s

You might also like