You are on page 1of 25
Solucion al test n.° 20 1b) linforme de evaluacion de mpacto de géner, 2.d)Lasrespuestas by € son corectas. 3.) Orden conjunta de 24 de noviembre de 1992. 4.<) Como minimo, dos veces, pdiéndose reunir también cuantas veces sea necesaro para x asuntos desu competencia, 45.2)La entrega de documentos criginales 0 coplas de documentos que figuran en un expe- a solictud de interesado que les apart, 6.2) Alas jeaturas de secciénu 6cjanasasiilados que tengan encomendadas la tramitacion ade los respecivos expedienies. 7.d)Lasrespuestas by cson conectas. 8.¢) Las respuestas ay son comectas. 9.2) Los documentos de cualquier época recibidos © prodcidos en el ejecicio de su funcion fos Grganos de gobierno y administacion de a Comunidad Auténoma. 10.) Todas as respuestas son comets. 11.2) No estéexeptuada 12.6) Ninguna respuesta es correc. 12.2) Enlosprocedimientos de arctrsancionador. 14.0) siestando desarrollado en elarticulo 37 dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- rico de as AdministracionesPiblicasy del Procedimiento Administrative Coman, 15.0) respuestas.ay €son comets W6.b) A todaslas Adminstraciones Pablo 17 Formular una peticionindividvalzadade los documentos que vayanaconsultase 1.6) Los érganosadministratves que hubiesen emda el documento ona 153 154 i Aonnsearo ec serio awonunesAuD 19.4) Las respuestas by cson comectas, locumentos en local 20. a) En supuestos especiales y para tramitar la presentacién de document : istntas alas sedes delos Srganos que tenga que ramitalosy con el objeto de salvar ls cific des que exstan para autenticar las copias y recbirlas. n.d) Las espuestasa yeson comrectas 22.d) Gozarén de a misma valid? y efcaia que os documentos originales. 23.d) Las respuesta) y¢) son corrctas. ‘Atencién ala Ciudadania(), Las relaciones entre la Administracién Sanitarla y los ciudadanos en el Servicio Andaluz de Salud. La informacion administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. presentacién de escritos y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentacion, recepcién, entrada y salida de documentos 24, 3) Que las partes intervinlentes dispongan de un certifcado reconacido de usuario que hablite para utlizar una firma electrdnica avanzada. 1. Sobreelcatélogo de servicios ue ofrece el Centro de Gestin de Servicios TIC, sefale Jenunciado incorrecto: 2) Servicio de gest de peticiones elacionadas con os sistemas informsticos, dentro del see: de atencion a usualos, 1) Gestién de problemas en los sitemas, actuando preventivamente para reducir el nimero Incdencis. «Gestion descentralizada del inventario yconfiguracin de os elementos que componen los seas de Informacion, 4) Monitorizacio,detecciény actuscin y/onotifcacin proactiva ante anomalias en los sste- 3s eformaiticos del Servicio Andaluz de Salud yas lineas de datosy elementos que componen la Corporativa que conecta todos los centros que integra el SAS, 2 ,Qué seconsigue con ls herramientas HATD? (Sefale la alternativa de respuesta incorrectal: 4} Que pacientey uidador conozcanos efectos que se pueden dervar dela aplicacion de una ‘open en relaciéna un problems de salud 1) Que pacientey culdador tenganen cuenta los valores personales que atribuyen alos posi- 905 ybeneficios. ‘Que paciente y culdadorparticipen con ls pofesionaes que velan pore culdado dea salud ipacente en ta toma de decisiones relacionadas can la misma, €)Consttuyen un tipo de material educative para la salud yelconsentimiento informado. 3. El seguimlento de pacientes asstidos por 061 que permanecen en su domicilio 8). servicio prestado dentro de ainiciativaMundo de estrellas: ‘)Unmedio de-Evisand Uno de os servicios que forman gate dea cartera que gestiona Salud Responde! Winguna de las espuestas anteriores es corecta, 155 156 i Aouusaao et seigoaoHLUZDESALID esta i 4. No constiouye un objetivo auténtico del proyecto “Sanidad en Linea": 49.Los-ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Publicas, no tienen recono- Joel derecho: 2) El dsponer de un sistema que permita el intercambio y acceso ala informacién clin . profesionalesydispostivos dentro de una misma comunidad auténoma. b) Elimpulsa la eceta electronica para su extensén ene Sistema Nacional de Salud. 6) El garentizariaaccesiiidad desde cualquier punto del sistema, la interoperabilidad yl, plotacin adecuada de a informacién. 1) El gaantizar la identfcacon inequivoca de cad cludadano en cualquier punto del ite Nacional de Salud. 2) Eig as esponsablidades de as Adminisraciones Publicasy del personal a su servicio, 193s corresponds legalmente. Dy Acceder ala infermacion publica archivos yregistros. Formula alegaciones yaportardo-umentasen cualquier fase del pocedimianto administrative, ue debern ser tenidos en cuenta pore 6cgano competente a redacta a propuesta de resalucin, 4) eentfcar alas autoridades yal persona al servicio de las Administraciones Publicas bajo responsabildad se tramiten los procedimientos, 10. La Resolucién de 7 de junio de 1993, dictada por la Secretaria General para la Adminis- Pblica defini el sistema de Klentificacién comin de las autoridades y del personal al ode a Junta de Andalucia Sob el alcance de a identficacin, la norma entiende por. fon-ling en su relacion con la asistencia sanitaria? 2) Salud Responde. b) Salud Andalucia 24 horas ‘ Histora Clinica Dita a) Inters@s. 4) Personal bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientas: unkdad administativa sora en a que el cudadano puede realizar ls trdmitesosolctarseviles. b Personal bajo cuya responsable se tramiten los procedimientos:digano responsable yunk- 5 depencientes del mismo en as quel ciudadano puede eliza los trémiteso soit servios. Autoridadesttlares de los 6rganos adminstrativos competentesoencargadas de resolver procedimientos. 1 Todas las respuestas anteriores sen corects, 46. El modelo que pretende evitar que los pacientes erénicos tengan que acudir ‘su médico s6lo para que les expida las recetas de continuacién de sus tratamientos| consigu 2) La telemedicina b)LaHistoria Clinica Digital. La cia electronica, db Laveceta médica electrnica 11. Elrétulo de despach 3) Es un distin de denticacin de lugar. b}Esun dstintvo de identifiacionde persona, Cs un distintivo de denticacién $e 6rgano. 7. Cul de los sigulentes proyectos nace con al fin de facilitar la participacién ciudada £4) Nos un cstintiva de identficacn, 1dr cab todas guna inntvas Ge petnden log a inovacn paral Br vstuto ce mess: 2) Esun dstintivo de idenicacin de lugar ) sun dstintive de identificacion de persona ‘Esundistintivo de identificacion de Srgane. ‘Noes un distintiv de identiicacén. 2) InterS@s. ») Salud Responde. (Red Salud Andalucia, Cha electénica 13.gEn cuél delos siguientes cascs el empleado pablico debers identificarseal teléfono? £8.Los cludadanos, en sus relaciones con las Administraciones Piblicas, tienen reco dol derecho a: 2) En todo caso cuando es el empleado pulico el que raliza la lamada telefénica, ')En todo caso cuando el empleado public recibe la comunicacin tlefénica. «Sélo cuando el empleado pubic realiza I llamada y el ciudadano se interesa en la misma o continued ena relacin. 4 En todo caso tanto si el erpleado pblico reaizala llamada ol rece. 2) Conocer en cualquler momento, e estado dela tramitacton de cualquier procedimiento ‘ministratvo,y obtener copia de documentos contenidos en ellos. b} Obtener copa ella de los documentos que presenten, que serd entregada por as A ristraciones Pablicas, as como ala devolucin de étos en cualquler caso ‘¢ Autlizar cualquiera de as enguas oftcales en Espafa. {) Ano presentar documentos no exigides por las normas aplicables al procedimiento de setrate,o que ya se encuentren en poder dela Administracion actuant. 14.£1 empleado pablico utiizaré la tarjeta de vista personalizads: 2} En todo caso, 1) En caso de que la funcién que relzalojustifique. 167 158 Ii Absa et sei AORLUZDESAID Terme ©) nningan caso, «) Excepclonalmente 20. £1 procedimiento para el eerccio del derecho de acceso’ Iniciard con a presentacién Ja correspondiente solicitud, que se deberé dirlgir al titular del Srgano administrativo o fad que poses a informacién, Se inadmitirin a trémite, mediante resalucion motivada: 15.8 Decreto 2047195, 29 de got Menta como ine des carci noma sabre 2 aoe elt ncn ue ene carcter aur e pop. Plat sltudes ue sean mane reptvass gun ncarcer bsho nRi enfants, asst nes macnn ci een ode pb Bec spur artaoe sn cect 4) Tendré excluslamente cardcteriustrativo, 'b) Pod originar derechos 0 expectativas de derechos. © Podrd ser clara ysucinta {0} Pod lesionatindlectarente derechos o inteeses de los solictantes, de los interes, terceras personas 0 dela Administracén Pablica. 21. La resolucién en la que se conceda o denlegue el acceso se notificar a solkitantey os terceros afectados que aslo hayan solicitado en el plazo maximo de. dela solcitud por el &rgano competente para resolver. 16. En las Cartas de Servicios, Ia determinacién de los derechos concretos de lose ddanos y usuarios en relacién con los servicio prestados, se incluiré en el apartado... de Carta correspondiente: a) 6meses by2meses. }1 mes. 30das 2) Derivado de compromisos de calidad y de la normativaaplicable. b)De carécter complementaro ©) De carécter genera 1) Ninguna de las respuestas anteriores son corrects. 22.La copia rosa del Libro de Sugerencias yReclamaciones: 117, Seentiende por modificacién sustanclal de las Cartas de Servicios. 2) Seremite aa dependencia o servicio de la Administacionafectado por la vecamactén, b) Se archiva en el expediente que sea de abrir con ada denunca ‘Seentrega a nteresado. 4 Se mite ala inspeccién de Servicios dela Conseeria de Hacienda y Administracién Publica, 2) Reestructuraciones orgnicas. D)intwoduccion de nuevos servicios 0 modalidades de prestacién de fs mismo. ©) Mejoa enlaprestacion de los servicios por dotaciin de més personal, recursos materials Financierosoinnovacién teenolégica que posite un mayor rendimiento. ‘Las opciones b yc son corecas. 23.Segin el art. 82.2 de a Ley 9/2007, de 22 de octubre, de I Administracion de a Junta 18. Complete Ia frase: En el .. los 6rganos, organismos y unidades que cuenten Andalucta: Carta de Servicios aprobada y publicada, elaborardn un informe detallado sobre lao servancia dela misma durante el ..anterior, analizando resultados eindicadores y exp Cando las medidas correctoras o planes de mejora que se propongan aplicar, que! tenidos en cuenta para Ia actuallzacién de los compromisos previstos en las Cartas Servicios. ‘osteo geeraesy ule delos juramientos acts, + actarin mores entrada recepetndedocmentos gos aa Adminstacon ela de Anelce, DLs restos generals delos yuramentaractuatn como egates sls pra lem neocons digest Aman eae a oes mares dele Ajntasertor austin caress de sla para em nacre igs alsAmnacn els a e han estos genres ds Aputarencs aun como egos de ends pasa #pcion de documentos dirigidos a la Administracién de la Junta de Andalucia. is 2) Segundo trimestre del ao; semestre. ) Primer semeste del afc: quinquenio, Primer trimestre del ao; beni. «Primer trimeste del afo; fo. 24. La vaidacién mecénica de ent‘ada inicial se imprimiré en la primera pégina del docu registrado y constaré...seialelaalternativa de respuesta incorrecta); 19, El derecho de acceso a Ia informacién publica se puede limitar cuando suponga| perjuicio para... sefiale a alternativa de respuesta incorrecta): La ienifcacién del funcionario cue realza as funciones de registro. 2 Ernie de regis de ena, que srs creation su sei respetando el orden de Ella fecha de registra. Lahore de resto, 2) Laigualdad delas partes en los procesos judiciales yl tutelajucialefectve. La politica presupuestaria {6 Laproteccion del medio ambiente 6) La gorantia dela confidenciaidad oe secretorequerido en procesos de toma de 159 160 1 Adunasrenn oe seco AOALUZDESAID 25. Las OfieinasIntegradas 060 se clasfican en funcién del nivel prestar. Las que incluyen la tramitacién conjunta de procedimientosy trémites de compe ia de las distintas Administraciones intervinientes son las Oficinas: 42) De Informacion (nivel 2). 'b)De gestisn integral nivel 3. 1 De contacto (nivel). 16) De gestion transversal nivel 4 Soluci6n al test n.° 21 1.) Gestén descentralzada del inventaro configuacién dels elementos que cemponen sistemas de Informacion 2.4) Constituyen un tipo de material educatvo para la salud yelconsentimiento informedo. 13.1 Uno de os servicios que forman parte dela carter que gestiona Salud Responde” 4.3) £l dsponer de un sistema que permitaelintercambio y acceso a informacion clinica de jonalesyélspostivos dentro de una misma comunidad auténoma. 5.d)interses. 6.0) Lareceta médica electénica 7.0) Red Salud Andalucia, 8.1) Ano presentar documentosno exigidos por las normas aplicables al procedimiento de state, 0 que ya se encuentren en poder de la Administacion actuante. 9.) Formular legaciones aporar documentos en cualquier fase del procedimiento admi- vogue debetin ser tenis en cuenta pore digano competente al redactar la propuesta resin 10d) Todas as respuestas anteriores son corectas. 11.2) sun stint de identiicadon de lugar 12.5) s un dstinve de identcadin de persona. 13.2) En todo caso cuando ese erpleado public el que rela llanaa telfinica ‘4.b) En caso de que a funclén que realiza lo justique 18.a/Tendrdexclusvamentecarécterustative. 16.0 De cardcter general 17.0) Las opciones by eson corecas. 18.6) Prime timeste del ao; a0, 161 182 Ii AbwsTeWODEL sexo OK DESK 19.b) La poltca presupvestaia, 20, Todas las respuesta anteriores son conectas 21.0) 1 mes 22. d) Se remite& a Inspeccion de Servicios de la Consejeria de Haclenda y Administ Pablca. 23.d)Losregistos generals delos Ayuntamientos actuan como registos de entrada pa recepcién de documentos diigides a la Adminstracin de a Junta de Andalucia. 124.2) La identificacin del funconario que realza as funciones de registro. 25.) De gestion integral nivel 3). ‘Atencién a la Ciudadania (I). Manual de estilo del Servicio Andaluz de Salud. Valores y principios. Habilidades sociales y comunicacién. |ciudadano como centro de nuestro Sistema Sanitario, La comunicacién como herramienta de trabajo. Estilos de comunicacién. Elderecho ala informacién y a la confidencialidad 1.E1Servicio Andaluz de Salud tine como objetivo prestar atencién sanitaria alos cuda- ofreciendo servicios sanitarios de calidad para ello debe asegurar: a)Laaccesblidad, bygauidad. Satisfaccion del usuario, Todas son conrectas, 2.No es una cuestion que recogee! nuevo Libro de Estilo de Serviclo Ant 2) Las relacionadas con la intimidad de ls pacientes, 1) Las relacionadas con as formas ce traro en la comunicacin, {Las relacionadas con las condiciowes de salud. €) Las relacionadas con la confidendalidad 4) Define as pautas de actuacién. 1 Define as caratersticas de prestacionessantaras, Especfica la misén y los valores de Equidad,universlida, accesible. Calidad, atenclon a equidad eeticencia Todos las respuestas anteriores son correctas. ‘4.La Resolucién de 12 de diclembre de 2006, apruebs: Carter de servicios el SAS. DyTipo de usuarios del SAS. ‘Prestaciones que realiza el SAS. A Caracteristicas dels Servicios, 18 164 {i abunasauo et eR ADALUTDESAIO ere lt 5.No.es un principio bésico del SAS: 11. Sefiale el enunciado correctorespecto a a atencién continuada y trabajo en equipo: Bic 2 Imécoresponsabe eb onlrl uel sit actacones sobre space sean pernes Oefcenda hus uae to dipostv se ocupede un pane ntti ue cuenta con informed -d) Integracion. | deberd ponerta a disposicion del nuevo equipo. . [einfonmecion bts requ es necesnoparepropercnar na aster de ald pvonas ididas. — Ipods son cones 6. La Atencién Integra del usuario seconsigue: 2) Estableciendo servicios de promocién dela sal, b Estableciendo servicios de prevencion de a salud. ‘ Estableciendo servicios de curacin yrehabltaclon 6) Todas son comrectas 12.La informacion cliniea que sed los usuarlos (sefala a fasa): 2 Ser de mane continua factand inforacén entodas asses deacons sata +b) El médico podra ocultar Ia informacién al paciente sobre sus enfermedades, ete €Seestbecer un proce par er stuatones de major compli pce js familiares se encuentren debidamente informados. eas : “ {hcl foractn nee sn pttn de misma, 7.Sefala el enunclado incorrect, en relacin a las caractersticas dela Atencin del 2) Una atencionpriritaria na puede ser motivada por critrios clinios. D) Enel trato con los usuarios, no se realizarénjucios morales sobre su comportamiento, ) La igualded, Impica mas asistencia, recursos 0 mas tiempo de atencion a personas recestan apoyo intenso. <0) Se evitaré el uso de palabras técncas de forma peyorativa. Ip Lo profeonnes dala saad sszoran aus pce paraquat omen sobre el cuidado salud, efale el enunclado incorrecto: : ee 2) Ante usuarios que dejan la decisn en sus manas, el profesional aconsejar la open. Ji sea mis adecuads, ' ule d 1b) El consentimient informado es un documento excto, «simprescindiblesolictarconsersimiento alos usuarios para partcparen proyectos gehen ara participa en proyectos docentes 4) La demanda de una segunda opinén facultatva, le pod realizar el usuario en el Serv pAtencién al usuario, = — rk I Servicio {Son normas generales ala hora de comprendery respetar la intimidad des us 2) Habiltcién de espacios que permitan la atencién de manera reservada. 1) No se realizarén ce manera conjunta consultas con diferentes pacentes. {En a Historia clinica no se inclulrn datos que reflejen aspectosintimos del pacent tenga rlacion con la naturaleza clinica dela historia 1) Todas son normas generales. 14. ita cual de tos enunciados no es una forma de ayuda a los usuarios para orientarse 9, Sefialeel enuncado incorrecto sobre la confidencialidad delos usuarios: Bee de los servicios; sh. conden defo macn pon dels sues to 2) dtc om poesia un flo om ge puedes nasa era ane etaarmessa peed st te. Be sera oe caches tan pons dos unnos ea parloc ans pesos tad SE cs drat German chen vo sel FT TT rmensarrsar So eon trance singin uae en espa ibs dee anon D strides de enna urea tess geste els que nose npr mtervencion personal del usuario, cm : : Seer quel usr tenge qe taspertardocumentatn despa far }centro a otro, cuando sea para hacer gestiones. = a Sel guateae unpre rel cn den traces trenriadonass pobione 15. Los profesionales dela salud deben idet 10. La amabilidad es seal de profesionalidad y es tarea de los profesional de a Los profesionales de a salud deben identificarse correctamente para ello ‘mantener las buenas maneras en todo momento, para ell Sr cgatovioewaan de tts de detcatn peor rane emp de a rilain de una indumentaa espectinoint lu iutacn pectin orenta al usuario acerca de a funcion que el ese carecamene pote spar responsi peronl del envoy ISS, odes on covrecas. 2) Los términos wtilzados por los profesionales con referencia alos usuarios, sernab respetuosos D)El tratamiento alas personas de edad avanzadazaseré igual al de los adultos. ) sel usuario el que tene derecho a elegit el profesional sanitario que tienda. «Todas son correctas. 165 166 souonsrear oe seco anon sKUD oe 16. La elacién interpersonal se basa en tres pllares,;Cusl de los siguientes es uno deal _g3. Entre los derechos del ciudacano no encontramos: shcerd cure ser asesoradoacerc loses jricosotcicos que debe cumplien ss 5 conna. sores stb Adminstacin Seip. piDaeco a servatad con tepe deference prs autores inconaosal serio 4) Los tres constituyen fs pilares dela elacién interpersonal. Scrrinsctén 1) Derecho a acceder als archivosy reistros de la Administacién siempre que lo desee y sin Jones. i) Derecho a presenta sugerenciasy ques en relacién con el funcionamient de los servicios, 08 y los 6rganos y unidadles de ls Administacion, 17.£1proceso mediante el cual as personas interpretan y organizan la informacién co finalidad de dare significado y comprensién a su mundo recibe el nombre! 2) Percepcén. bb) Pensamiento. € Sentimient. <)intencionalidad. 24, Tradicionalmente se han distinguldo diferentes tipos de usuarios, entre ellos no trams: 2) Desconiado by Prepotente imitador. 18, Lasrelacionesinterpersonales son deficientes cuando producen indiquela incor a) Frustraclon a)Timador. byEmpatia, ©) Enoje. 25. Las necesidades més comunes que presenta el usuario son: 4) Deserclon 3) Ser atendldo sn esperar demasiado. by Sentise comodo. ‘Ser aconsejado. Todas son certas, 19, ,Cusldelos sigulentesaspectos es un proceso fundamental en unarelacién 2) Laescucha, EI comportamiento no verbal © La ntencionalidad, 26, Para crear una imagen de profesionalidad ante el usuario, no deberemos: «La forma de pregunta, a) Sonvel, b)Dar informacion, «)Mablar aa vez.con otros companeros. @ Actua con naturalidad. 120, La confianza en una relacién interpersonal permite: 2) Conocer el problema b) Crear intmidad. <) Fomenta [a ibertad de expresion. ‘d) Que se sea honesto. me ctualidad exsten variostipos cle forma de atenciénal pablico,entreellos no esté: 2) Presencial. by Telefnica fsa Telematica 21. ,Cusl delas siguientes opciones es una etapa de una elacién interpersonal inst ‘en que se vuelvea lasituacién anterior para reintegrarse elo perdido? 2) Aisiamiento, peas 28. El servicio telefénico realizar as siguientes funclones: €)Dominacién. «d)Cooperacien 4) Ofreces, mediante varios canals informacion administrativa a través de la cua los ciuda- nos puedan accede al conocimlento de asuntos relacionados con sus derechos, ebligaciones Intreses legitimos, indviduales 0 colectvos,y sobre la utlizacion de los bienes y servicios Informa, con carécter general scbre los requisites juridicosotéencos que las dspsiciones gah os proyectos, atuacloneso solicitudes que ls ciudadanos ee propongan realizar, asi sobre los procedimientos administratvos, lo servicios pablicos y dems pestaciones que sé cabo parla Adminstacin. 22, Entre los elementos tangibles del servicio no se encuentr 2) Laaparienca de as instalaciones. EI desarola del servicio correcta y oportunamente La presentacién del personal 4) La apariencia del equipo. 167 168 i AouusaarWo user NOALUZDESAHD Asstra los udadanos en el eecicio del derecho de petcidn reconocido en el artigo ela Constituci, d) No existe 129, Con laatencién telemética se quiere conseguir 2) Potenciarel desarrollo de espaciosvirtuales b) Favorece la accesblidad al informacion de las personas con discapactdad fica «6 Faciltar a tramitacién telemstica. ‘Todas son cletas, 30, La acttud asertiva vier determinada por comportamientos como: 2) Establecer norma proplas. b)Escuchar las ideas de los demas. )Individaliza el trabajo. «Todas son ciertas. 31. Elenfermo slempre ha de ser trata 3) Con amabilidady coneccin, 1b) Con frmeza y seguridad, 6) Con amabildad y Nez «Todas son clertas. 132, Entre la atenclén personalizada alos familiares no encontramos: 2) Disminursu ansiedad. b)Informar. © Ayudara encontrar al enfermo, 6) ranguizar al enfermo. 33. Elreceptor es: 2) La persona que emiteainformacton. D)La persona que recbe a informacion. El cédigo que establece la informacion. dd) Ninguna es cierta 34. Elmansaje es: 2) Unindividuo. b)Lapersona que escucha. El contenido. {) Ninguna es erta, 35. Elobjeto es: 2) Todo aquello ante lo cual el sjeto puede reacconar D)Un se inert esta i «La finalidad de la comunicacién. 6) La sustancia sobre la que se basa la comunicacion. 36. El componente cognosctivo de a actitud incluye: a) tendenca de a conduct, Lads que se posee de una persona, (El grado de motivacion dela persona, {)Ninguna es cera 37-Alcomunicarse con el paclene el personal administrative debe a) No escuchar las conversaciones, 1b Favorecer la comunicacién con el paciente, jlnterumpiral pacente ante sus ques. Todas son certas 36. Las reglasbésicas de una eseucha activa no incluyen: 2 Estar en silencio durante a escucha. b) Responder esrctamente cuando sea preciso a la manifestado por el paciente yo fami, <)Resumirlo que ha dicho el pacierteo sus famllates,resatando los aspectos mas importantes, una manifestacin de interés y comprensién. iinteresarnos sobre su vida pivaca. 438. Para establecer una buena relacién de empatia debemos tener una serie de factores cuenta, respecto ala atencién: }Hablaremos mirando ala cara b) Evtaremos comentarios impracedentes. {)Usaremos un enguaje adecuado @)Ninguna es cera. 40. Entre las barreras para a comunlcacién encontramos: 4) Respeto 2 quien habla b)Hablae deprisa ‘)Hablar con precisién. Evita términos médicos. 41. Las fases de la relacin interpersonal son: 42. Esnecesario adaptar algunas acttudes determinadas en una relacign de ayuda como: abEmpati, byRespeto. 169 10 si, AbuosTATWO BEL SRM AKON DSK 2 Rigor. <) Todas son cists. 43, Qulén o qué-es a fuente productora dl mensaje en la comunicacién? a) lemisor. bel receptor Eleédigo. {) El mensaje. 44, Qué eso cédigo en la comunicacion? 2) Es el conjunto de signos que le permite al emisor transmit el mensaje, de manera que receptor pueds entenderio. D)Esel vehiculo en el que se transmite el mensaje {Es todo aquello que se desea transmit. {sla parte de la comunicacin a quien se le transmit el mensaje. 45, Qué cédigo en la comunicacion consideras que es ingUistico? aVsua. byGestual ‘Escrito, a) Aualitvo, 46, ,Cuales son los elementos subjetivos dela comunicacion? 4) Elebdigoy el mensale. b)Elcanal ol mensaje. ()Elemisory el receptor. a) Elcanal ye digo. 47. .Cusndo finaliza el proceso de comunicacién? 28) Cuando el emisor informa al receptor. 'b)Guando el canal transmitela informacion. ) Cuando se emite el mensaje, aunque este no sea entendid. «Cuando el receptor ha descodicadoy entendido el mensaje 48, Si un méalco habla a su paciente en términos o lenguaje clentific, aunque este: profane en ese campo, se produce la comunicacién? 2) siempre que el canal sea el adecuado. 1) Si siempre ya que ntervenen otros cédigos de enguaje no dentin €) Nunca, ya que el receptor no es capaz de descodiiar a informacién, {d)Depende, de la capacidad del eceptor para entender el mensaje, aunque nolo descod 49, Siun receptor asiente y con ello comunica al emisor que ha entenlido la informa dads, e dice que # ha producido en la comunicacto 2) Un cbdigo apropiado. 1b Una etroalimentacino feed-back. esto22 ih ‘Une comunicacién incorrect, yaque el receptor ne debe invadien la comunicacin el cam- delerisr. id Nada del anteriores cierto, 450, Cémo se denomina ala interferencia que tiene el mensaje para llegar al destino en omunicacion? Sonido b)Retumbo. eRuldo. {@ esonancta, 51. Qué uido en la comunicaci6n incluleias dentro de os fsicos? 2 Grado de interés del receptor. ) Contaminacién acistca. Grado de ansiedad durante la comunicacion. { Atencién del receptor. 52.1004 requisto de in comuniaciin pare que sea efectiva es aque que permite la yperacién para conseguir un objetivo? : 2) Cried. byitusion, Prudencia, «Equiv. '53,Para que la comunicacin ea sfectiva ha de cumplirel requisite dela evaluacién, que 2) Que ses accesible para quien va digida 1b) Que tenga uta «1 Que sea revisada y perfecconadacon el fn de mejorar, 6). Que sea la estrctamente necesaray lo més concsa posible, 54. Cémo se denomina el cédigo que: os fotografias u otros medios andlogos? utiliza en las seals, carteles, etc, mediante AlLinguistico. No ingustico postural. {No lingistico visual {No inguistico gestual 55.,Quée le cédigo se emples cuando alguien escucha la sirena de una ambulancia? Allo lingustic acistico. b)No linguistic oral, ‘No linguistic visual No linguistico gestual. m si) AbwtsreonEL sexvco NOKZDESALD 56. :Cémo seré la comunicacién segin a relacién emisor-receptor cuando se emite ‘mensaje por parte del emisor que llega al receptor, consiguiendo que este ejecute una ‘una uncion? _Soluci6n al test n.° 22 a Vertical b)Participatva ) Horizontal. 0) Sagia 57,Slen una comunicacién hay muchos participantes se dice que es: - ee be 4.4) Todas son comectas 2) Participativa, b)Unidireccional. )Bidireccional. «d)Multareccional. 2.<)Lasrelaclonadas con|as conciciones de salud, '3.0) Espeaifc a msiony los valores de Equidad,unlvesalidad, accesblidad. Calida, atencién | equidadefcencla '58. Cuando una comunicacin se produce entre un Celador y un DUE de la misma sanitarla,se dice que esta es una comunicacion: 4.2) Carera de servicios del SAS, 2) Peso s.dmtegnin bere Sinema 0 dassonconcs Sto 7.2) Una atencln proritria no puede ser motivada por crtros elincos ‘59. ,Qué porcentaje aproximado de la comunicacion emplea cbdigos no lingilstas?_ '8.d) Todas son normas generales. a)15% pie $.)La confidence nfrmacin persons los uso sereeresloalosregstes 50%, }y No a la Informacién personal administrativa. “= 7% 10.0) Todas son correctas, 60, A qué ze denomina la dsposicién estable de la personalidad para reacciona clertas situaciones mediante conductas sisteméticasy uniformes? 11d) Todas son comrectas. aura 12.b) El mécico podrs ocular ia informacién al paciente sobre sus enfermedades Lacalidad. Laactitud, 18.6) El consentimient informadoes un documento exert. d)laefcada. 0A tect profesional un alo uomitn que peda fect un usc intents 15. d) Todas son conectas, 16.c) Los tres constituyen los pilates dela elacion interpersonal. 17.) Percepelén, b)Empatia 19.0) Laintencionalidad, wa ms Ii AownstaTHD ex serio aALUZDESAID 20.2) Conocer el problema, 21. b)Desquite. 22.8) El desarrollo servicio correcta y oportunamente. 23.) Derecho a acceder alos archivos yregstos dela Administracl6n slempre quello sinresiedones. 24.4) Timador 25.) Todos son certs. 26.<) Hablarala vez con otros compares. 27.0) sera, ‘abo porlaAdministacion. 29,4) Todas soncleras. 30, Excucha ls ideas de los demés. 31.2) Con amabided ycorreccén. 32.4) Wanguizaral enfermo, 33.6) La petsona que recbe la informacion. ‘34.c)Elcontenido. 35.2) Todo aquello ante lo cual sueto puede reacconar 36.) Laidea que se posee de una persona 37.) Favorecerla comunicacién con el pacent. 38.) nteresarnos sobre su vida privade 39,2) Hablaremos mirando ala cara. 40.) Hablardeprisa 41.03 42.4) Tadas son eras 43.2) Elemisor, esT¥2 li 144.2) el conjunto de signos que e permite al emisor transmit el mensaje, de manera que tor pueda entenderto. = “ as.c) Escrito 46,c)Eemisory el receptor 47.6) Cuando el receptor ha descdiicadoy entendido el mensaje 48.0) Nunca yo que el receptor noes capa de descdifar la nformaclén 49.0) Una retrolimentacon o feedback 50.0) Rud, 51.6} Contaminacion acts, 52.0) Prudencia 53.0) Que sea evisada yperfeccionada con elfn de mejor. 54.0)No lingo vu 55.3) Nolingtisicoacistco. 56.) Horizontal 57.4) Mulideccona. 58.0 Interna 59.6) 75. 60.0)Laactitud vs ‘Ordenacién de los recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud. Planificacién y clasificacién orgénica y funcional de las plantillas. 1. £1 érgano que desarrola las actividades de planificacién de los recursos del Sistema xconal de Salud, es: 2) EI Ministerio de Sanidad y Consumo. _b)EI Foro Marco para el Dislogo Soa. {La Comisién de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud A) El Consejo Intertersitral del Sistema Nacional de Salud, 3 articulo 11 del Estatuto Marco del personal estatutari de salud, promover el desarrollo arménico de los recursos humanos del Si de Salud es compatencia: 2)Del Plan de ordenacién de recursos humanos. 1b) De Consejo interteritora del Sitema Nacional de Salud {Dela Comision de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, {Det Foro Marco para el délogo social 3 Constituyen instrumentos de erdenacién de lor recursos humanos de los Servicios de (seal la respuesta incorractal 4) 03 planes de ordenacién de recursos huanos. b)Lasrelacones de puestos de trataj, Los registos de personal Los planes de investgacién. 4-12 Gitima actualizacin (a noviembre de 2014) del Pan de Ordenacién de Recursos Hus 3s del Serviclo Andaluz de Salud, se aprobé mediante: Decreto de 2 de diclembre de 2012, por el que se modificé el Plan de Ordenacién de Recursos 3s del Servicio Andaluz de Salud de 2004, b)Resolucin de la Direccion Gerencia del SAS de 11 de abil de 2014, ‘Resoluclon dela Direccién Gerenca del SAS de 7 de mayo de 2014. ‘Resolucion de a Direcion Gerencia del SAS de 8 de noviembre de 2014, a 178 i, Abwousran¥o nL exc ANOAIZDESALD stH28 ih 5, Uno de los objetivos especificos del Plan de Ordenacién de Recursos Humanos del viclo Andaluz de Salud de 2004, es: 40, Segtin establece la Ley de Presupuestos anual de la Comunidad Auténoma de Anda- ja, el conjunto de puestos de trabajo dotados anol Presupuesto dela Junta de Andalucia organismos auténomos, con las modifcaciones que se aprueben ala misma conforme 3s procedimientos que seestablezcan constiuye: 2) Recasficar las categorias de personal facutativoespectaista de rea »b) Poseer una pantila de profesionalesarientados al trabajo por objtivos, con valoracién trabajo desempenado a través de incentivos. ©) Limitar la autonamia de os profesionales, 1) Promover las slidas defnitvas de los gestores del Sistema, .)Laplantilla presupuestarla, p)Laplantilaorgénica, {Larelacén de puestos de trabajo G) El catilogo de puestos de taba, 6. Desde la publicacién de la Resolucion de 2 de diciembre de 2010, por la que se modi 6 elPlan de Ordenacién de Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud de 2004, prevista la posibilidad de la prolongacién voluntaria de la permanencia en el servicio act ‘alld de los 65 af 11,Segin la Orden de 5 de abril de 1990, dela Consejera de Salud y Servicios Sociales, orla que se establece el régimen funcional de las plantillas de los centrosasistenciales del jo Andaluz de Salud, as plantilas organicas de las éreas hospitalaras y de los distritos jatencién primaria del SAS se aprusban: 2) Para el personal estatutaro. ' Paral persona lcenciado saitarlo de todas as categoras. Para los méelicos de famlia de los dispostvos de apoyo. 1d} Nests previsto para ninguna categoria de personal esttutario. 2) Por Decreto del Consejo de Goblero dela Junta de Andalucia, Por Orden de la Conseeria de Saki «Por Resolucén del Director Gerente del SAS. {Por Resolucién del Director General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS. 7.£1Plan de Ordenacién de Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud vi actualmente (2014) establece, para el personal facultativo, cuando concurran neces des asistenciales, la prérroga excepcional en el servicio activo con posterioridad alas afios hasta: 12. La Orden de la Consejria de Salud de 5 de abril de 1990 establace que, elconjunto de 3s autorizados y presupuestadosen cada Sea hospitalariao Distrito de atencén primaria. Servicio Andaluz de Salud, con la correspondiente dotacién de efectivos de cada puesto, 4) Laplanilapresupuestaria ‘La plantila orgsnica CiLarelacon de puestos de trabajo 0 La estuctura organic ‘a La edad maxima de 67 afos. b)laedad méxima de 68 afos. ©) La edad maxima de 70 fos. d)Ladesignacién como personal eméito 413.En as plantilas orgénicas dels cantros asistenciales del Servicio Andaluz de Salud ncluyen los puestos del personal: La prérroga excepcional an el servicio activo con posterioridad a los 67 alos vista en el vigente Plan de Ordenacién de Recursos Humanos del Servicio Andaluz pat tl personal facultativo, se concederd siempre que concurran, entre otras, las sigulen circunstancias: Temporal contratado, by nterino en plaza vacante {De efuerzo con mativo de vacaciones. €)Susttuto por motive de incapacidad temporal. 2) Personal que estéprestando servicios, para las categoras que se definan, en zonas def cobertura, donde ha de garantizarse la asstenclasanitaria de calidad dentro de la exigencla Lniversalida del sistema, 'b) Personal de especalidades de dif cobertura. ‘Personal de categorias de dif cobertura 6) Todas ls respuestas anteriores son correcta 14.En as plantillas de los cantrosasistenciales del SAS ones (ECF) son una modalidad de: Encargos Complementarios de 4) Los puesto crectivs, _ bjkos técnicos especialisas, Los puestos bésicos. Los argos intermedios. ‘9. Al facultativo del SAS que retina los requisites para la prolongacién voluntal y permanencia en servicio activo con posterioridad a los 67 afios, se le conceders prorroga: 15,Segin determina la Orden de 5 de abril de 1990, dela Consejeria de Salud y Servicios es, por ia que se establece el régimen funcional de as pantillas de los centrosasisten- del SAS, las plantillas se estructuran desde un punto de vista funcional en plantilas de reas hospitalarias,plantilas de los Distritos de atancién primaria y plant 2) Arual ') Aral renovable. © Directamente hasta la edad de 70 aos. 1d) Ninguna de as anteriores respuestas es corecta, 81De Salud mental De Areas de gestion saitaria 179 {i abuso a. seri aonLDEsAND {De Dispostivos y Unidades de Culdados Crticos y Urgenctas. 0) De Empresas pablicassaitarias. 16, Segin determina la Orden de 5 dle abril de 1990, de nie Ia consideracién de centro de destino del Distrito d unida: 8) El Centr de especaidades. BEI Centro de dlagnostico. {El Dispostiv de apoyo. {) 1 Centro de transfusion sanguinea. 17.1 propuesta de modificacién de plantillas organicas de las reas hosptalariasy) ncn primaria dal Servicio Andaluz de Salud, seré elevada a la Consejera tritor ‘Salud porla persona titular de: 2) La Direcién Gerencia del SAS. La Dreccién General de Gestién Econémica del SAS. La Secretaria General del SAS. {La Direceién General de Profesionales del SAS, 18,Las plazas de os centros asstenciales del SAS existentes ode nueva creaciin,d presupuestariamente, que no se hallen cubiertas por ttulares, ni estén sujetas a reserva, plaza, tienen la consideracion de: 2) Plazaslbres. b) Plazas a amortzar ©) Plazas orginicas a)Vacantes 19, Las redistribuciones parciales de plazas entre las diferentes categorias o especial sitenciales del Servicio Andaluz de salud, corresponde autorizarl des de los cent persona titular 8) La Conseeria de Salud. D) La Direccion Gerencia del SAS. {6 LaDiteccion de Profesionales del SAS. {La Direccién General de Gestion Econémica del SAS. 20, Segiin determina la Orden de 5 de a propuestas de modificaci6n de planti ‘acompafiar un estudio funcional y de cargas de tr ‘consista en: 2) Unincremento de efectivos Una prelstribucion de efecivos. Una reestbucion parcial de plazas. {Una reasignacién deefectivos 160 jo y dimensionamiento de pla lias, una memoria econémica del capitulo | del Presupuesto y una valoracién detal de las necesidades reales no asumibles con la plantila existente cuando la modifica estHe2 i 21.Enla Orden de 5 de abil de 1990 de la Conssjeria de Salud y Servicios Sociales por la jes estableceelrégimen funcional de las plantilas de los cantrosasistenciles del SAS se Is categorlasy cargos de perscnal de la éreas hospitalaries ordenados en: )Direcciones. []Dhvslonesy Grupos. Areas y Grupos. {Direcciones y Areas 22. n la Orden de 5 de abril de 19 el Técnico de Funcién Administrative se callfca a) Tecnico superior by Tecnico de grado medio. Tenico de gestion. {Pesto isco. 23.En|a Orden de 5 de abril de 1990 se incluye en el Grupo facutatvos ne especial Ia Division Médica de las éreas hospitalarias al " 4) DwectorTécrico dela Escuela Universitaria de Enfermeri b)i6logo, Paleogo. Director Médico, 24.En Orda dd bri de 190d ln Consojera de aud as plans ogfncas de reas hosptalarisy dolor Distros ewtenclonprinara ve aredanundonsinont 4) Servicios, Seciones Unidades b) Divsiones y Grupos. <)Hosptalesy Zonas Bsicas de Salud. dh Centos de destino, 2. Sn dn tener la consideracion de cantros de destino del rea hospitalara las siguien- les (seiale la incorrecta) 8) Servicios Normales de Urgencias, by ServciosEspeciales de Urgencias, (Servicios de Urgencias hospitalaras, €)Centios de Transfusion Sanguines. 26. Se incluye en el Grupo de Personal de Hosteleria, Servicios y Atencin Social de Ia nisvacény urs Gonrales elas plantas dee rear hospalan la Orden de 5 de abril de 1990; : aoa El Operador de ordenador. Eye Petuquer, 8 Jarinero AE Fotdgrato 12 Ii Abuntsreo HEL seaMco NOK DE SALE 27.Enlas plantillas de las dreas hospltalarias que regula la Orden de’ de abril ders Jefe dela Unidad de Dietética es un cargo intermedio dela Divisi6 as Soluci6n al test n.° 23 1} De Enfermesi, a 2a a 28, La Orden de 5 de abril de 1990 no incluye en el Grupo de Diplomados dela Divi Enfermeria de ls plantillas de las Areas Hospitalarlas el siguiente puesto: 1, <)La Comisibn de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, a) Secretaro de Estudios de a Escuela Universitaria de Enfermeria ») Jefe de Bloque de Enfermeri © Fesioterapeuta «Técnico de Promoci6n de Donaciones Sanguineas 2. d) Del Foro Marco para el ddlogo soca 3.¢) Los planes de investigacion. 28. Segtin a Orden de 5 de abril de 1990 de a Consajeria de Salud, la Gobernanta; 4.b)Resoluclon dela Dreccién Gerencia del SAS de 11 de abril de 2014. 5b) Poseer una planta de profesionalesorientados al trabajo por objetivos, con valoraciin| 2) Esun pusito sic de las pants de os Distros de atencén primaria, : abso desempesado a tavésdeincentivos. Es un puesto basco de las plantas de as reas hospitaaras {Es un cargo intermedio de las plantilas de los Dstrtos de atenclén primar {) sun cargo intermedio de las plailas dels reas hospitalaias 46.0) Para los médleos de familia de los dispostvos de apoyo. 30, Segiin determina la Orden de 5 de abil de 1990 de la Consejeria de Salud, e 7.0 laedad mixima de 70 ahs ‘en prevencién de riesgos laborales es un cargo intermedi £8.¢) Todas las respuestas anteriores son comrectas. 2) Del Grupo de personal no sanitario de las plantas de los Distitos de atencin prima, 1) Del Grupo de personal de Hosteleri, Servicios y Atencién socal dels plantas de as hhosptalarias. €) Son correcta as respuestas ay bl. 1) Ninguna de as respuestas anteriores es conecta, 9.b) Awa renovable. 10,2) Lapantiapresupuestar 1.0) Por Orden de la Conseeria de Salud. TR) Laplantilaorgnica, 13,bnterin en plaza vacate. 14d) Los cargosintermedios. 15.2)De Salud mental. 16.6 Dispos de apoyo. 77.2) La Dreccién Gerenca del SAS acantes 19.) La Direcibn Gerencia del SAS 20.2) Unincremento de efectos, 183 184 ip AbwsTTWO HEL sexo ANORZ De ALD 21.6) Diisionesy Grupos. 22,4) Puestobisica, 23.<)Psieslogo. 24,4) Centros de destin, 25.«) Servicios de Urgencashospitalrias. 26.) EL Peluquero 27.2) Média. 28.4) Técnico de Promaciin de DonacionesSanguiness. 29.b) Es un puesto sco de las plantas de as eas hospitals 30) Ninguna de las respuestas anteriores es comecta, Provision de plazas del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud. Seleccién de personal estatutario fijo. Promocién interna. Movilidad en todas sus modalidades y reingreso al servicio activo. Comisiones de servicio. Promocién interna temporal. Proceso de provisién de puestos directivos, cargos intermedios y de jefaturas de unidad 1.Es un sistema de provisién de puestos héslcos vacantes de los centrosasistenciales del 0 Andaluz de Salud en el que pueden participar aspirantes que no ostentan la nde personal estatutario: La promacin interna, ) Elreingreso a servicio activa, ‘Elconcurso de trasad, €)Laseleccién mediante concurso-oposiién. 2.Segiin dispone el Decrato 136/2001, de 12 de junio, por al que se regulan los sistemas leccién del personal estatutariay de provision de plazas basicas en los centros sanita- del Servicio Andaluz de Salud, entre una Oferta ce Empleo Publico de os centrossanita- del Servicio Andaluz de Salud yl siguiente no deberén transcurrir: a) Mis de seis meses. BIMSs deun ao. Mas de dos aos Mis de tres aos. 3. En las convocatorias para la selecci6n de personal estatutarlo se reservaré un cupo no >a Spor ciento, ol porcentaje que se encuentre vigente con carécter general para la in pibica, de las plazas convocadas para ser cublertas entre personas con discapacl- Sila correspondiente convocatoria lo establece, a reserva minima del 5% podré desglo- dela siguiente forma: 4}Un minimo det 1 por clento dels plazas vacantes se reservard para set cublertas por perso- con cisepacidad que tengan origen en retraso mental eve o maderado, Un minimo del 2 por ciento de ls plazas vacantes se reserva para ser cublertas por Perso: con ciscapacidad que tenganerigen en reraso mental leve o moderado, 186 si) AbwsTTWOHEL sexo AMOR DeSKL esta ‘€ Un minimo del 3 por ciento de las plazas vacantes se reservard para ser cublertas por ‘nas con dlscapacidad que tengan origen en retro mental leve o maderedo. ‘d} Un minimo de! 4 por cient de las plazas vacantes e reservar para ser cubertas por pe nas con dscapacidad que tengan origen en retraso mental leve omaderado, {El primer dia de plazo para a presentacion de solicitudes, y mantenetos alo largo del pro selectivo. {Durante la totalidad del plazo de presentacién de solicitudes 49, Exlsten dos sistemas de acces» en las convocatorias fasde personal estatutario del SAS, Son 4.La selecl6n del personal estatutaro fio se efectuaré por el Servicio Andaluz de Sa pruebas selectivas de plazas con cardcter general através del sistema de: 42) Qposicién y concurse opasicién, b)Provsin y selection, Acceso libre ycupo de reserva de personas con dscapactdad, {Acceso libre y promocién interne ‘2 Concurso-Opasicién. b)Oposicén. 6) Concurso 6) Todas las respuesta anteriores son correctas. 10. Enos procsos selective pata laces plaras bisa de persona extatuaro io Andale Salud mediante concurto-oposconuoposion, una vx fialado el de pesentacéndesoltades el Decor General de PersonlyDesaroloProfsiy |del SAS hard pablica: . - : 5, nel sistema de seleccién para acceso ala condicién de personal estatutario fo, Servicio Andaluz de Salud mediante concurso-opesicin, la puntuacién maxima dela fase ‘concurso habré de ser: 2) Inferior ala maxima total del baremo dela fase de oposicén, ') igual ala maxima total del baremo dela fase de oposicién, ©) Superior ala maxima total del baremo dela fase de oposcién 4) La mitad de a maxima total del baremo de a fase de oposicion 4) Laelacién provisional de personas aspirants admitidas. 1) Felaclén provisional de personas aspirantes excludas ciLarelacion provisional de personssaepirantes admtidasy excuidas 6 Larelacén defnitiva de personas aspirantes adidas y excludes, 6. En al sistema de seleccién para acceso ala condicién de personal estatutario fo, Servicio Andaluz de Salud mediante concurso-oposicion: 11.E! plazo de presentaci6n de alegaciones contra el listado provisional de admitidos eicluidos en las pruebas selectivas de acceso a plazas bésicas de personal estatutario del clo Andaluz de Salud ex de: No pod superar a fare de opaicén un nero de personas asprantes superior al de convocads. b) Pods superar la fase de oposicién un nimero de personas aspirantes superior al de 4} Quince das hails, contados a partir del dia sigulente al dela publicacion de larelacién oe b)Quince das naturales, contadosz partir del da siguiente al dela publicacion de a relacion, 1) Deberé superar la fase de oposicion un rimero de personas aspirates superior al de einte cis habiles,contados a partir del da siguente al de la publicacion dela reacion oe sl Veinte das naturales, contados apart del di siguiente al de la pubicacién dela elacion, 1) Deberd superar la fase de oposicién un nero de personas asprantes inferior al de convocadas. 12.Cuando en las Serviclo Ans ruebas selectivas de acceso a plazas bdsieas de personal estatutario luz de Salud el Tribunal ealificador disponga de la relacin definitiva de 7. Actualmente (2014) la competencla para efectuar convocatorias de selecién de sonal estatutario para le cobertura de las plazas bisicas vacantes de los centros san dependientes del Servicio Andaluz de Salud estéatribuida a a persona titular de: 2) Afabéicamente, Perla puntuacion obtenida. €)Por la puntuacién obtenida ena fase de oposicion. ‘Por a puntuacién obtenida ena aze de concurso. a) La Consejeria de lgualdad, Salud y Polticas Sociales del SAS. b)La Dreccién Gerencia del SAS. €)La Dieccin General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS. La Direccién General de Profesinales del SAS, 13,Las personas aprobadas en lasprucbas solectivas de acceso a plazas bésicas de perso- lestatutario del Servicio Andaluz de Salud que no efectden su opcién de plaza en la forma, revistos en la convocatori 8, Para poder partcipar en los procesos de selaccién del personal estatutario ij es sari reunit los requisites exigidos en la convocatoria: 2) timo dla de plazo para la presentacién de solicitudes, y mantenetos ao largo del caso selectivo. ’b) Elda inmediato anterior al de a publicacén de a convocatorla,y manteneros ola proceso selective 8 Pererdn los derechos derivados de su partcipacion en el proceso selective, )Conservan su derecho aque eles judique alguna dela: plazas ofertas que resten vacantes Seren declaradas de ofcio en astuacén administrativa de excedenca voluntara 4) No podrn obtener nombramiant, 17 188 i AoumustnrWo oe serio onLurnestuD THST¥=24 14. plazo de toma de posesion (quese cuenta a partir del dia siguiente al de ap cin dela resolucién del nombramiento en el Boletin Oficial dela Junta de Andalucia) de personas seleccionadas en el correspondiente proceso selectvo de acceso a plazas| del Servicio Andaluz de Salud serd de: 49. Las personas participantes en un concurso de traslado de personal estatutario del cio Andaluz de Salud podrén desistir de su participacin en el concurso: 4) En cualquier momento del proceso antes del plazo posesorio, Bb) Antes dela publicacion de la resolucin provisional del mismo ‘)Hasta a inalizacion del plazo de alegaciones aa resolucion provisional del mismo. 6 No pod desist puesto que le partcipacién es irenuncable a)Veinte das habs. b)Veinte das naturales. .Unmes. a) Teeinta das. 20, £1 plazo de presentacion de solicitudes para participar en un concurso de traslad de personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud es 15. Segiin dispone el Estatuto Marco, en un proceso de moulidad forzosa el personal tatutaro pode ser destinado: Le 4) 15 dias hébiles. )15 as naturales, .)204las habiles 15 das naturales 2) Acentros 0 unidades de cualquier drea de salud del mismo Servicio de Salud. 1) A centros o unidades de la misma érea de salud ubicadas fuera del mbito previsto en nombramiento. ©) Acentros 0 unidades de la misma drea de salud ubicadas dentro del émbito que ens bramiento se precise. 1d) cents ounidades ubicadas fuera del mbitoprevsto en su nombramlento, 21. Salvo para quien reingresaalserviclo activo, el plazo de toma de posesién en un con- de traslado de plazas de personal estatutarlo del Servicio Andaluz de Salud es de: de los Servicios 2)Cinco dias bil, las plazas sen de la misma localidado Area de Sal. b) Diez alias habiles, i cambia de Ave de Salud (Quince dias hables, sl implica cambio en el Servicio de Saud de destino ‘d)Unmessimplica cambio de categoria, 16, Es un proceto de movilidad voluntaria del personal estatuta salud: a) Elconcurso. El concueso de mértos. «6 Elconcurso de traslado. {El concurso oposicén, 22. Los méritos que se toman en cuenta en un concurso de traslad ara le person rio del Servicio Andaluz de Salud serén valorados por " " 17, Ademds de las plazas bésicas vacantes de personal estatutario del SAS ofertadas cialmente, en los concursos de traslado se pod inculr las plazas producidas a. ‘nuevo destino, como consecuencia dela tramitacién del procedimiento de concursoy las sonas concursantes que uerantitulares de las mismas, realizindose su inclusién en el ‘eoncurso de forma automética y simulténes, mediante: 23)Un Tribunal caliicador. 1} Una Comisin de Valoracén, (Una Comision de Selecién, 1) Servicio de Seleccién de Personal de la Subdireccin de Personal del SAS. 23.No puede participar en un concurso de traslado del Servicio Andaluz de Salud el per- 2) La apicacign del sistema de concurso interno. lestatutario que se encuentra tla situacién de: DB) Laaplicacion del sistema de acoplamiento interno. ©) Laaplicacion del sistema de resultas dd Laaplicacion del sistema de permuta, 2) Suspensién de funciones, Servicios especiales, Reingreso provisional al servicio ectvo, 18.En el baremo del Decreto 136/2001, de 12 de juni, pore que se regulan ls sh : ape noes ea ) Excedenciavoluntaria de seleccién del personal estatutarloy de provision de plazas bésicas en los centros a tos del Servicio Andaluz de Salud, no esté previsto que se valore como mérito en un sodetrasia 24.Las Comisiones de Valoracion eos concursos de traslado de plazas de personal esta- io del Servicio Andaluz de Saludestaran compuesto 2) conocimiento de idiomas bos servicios prestados en categoria stint ala corwocada, en centrossanitarios dels Nacional de Salud. ‘El desempeno de puestos directivos en centrossaitarios publicos. €) Los servicios prestados en cenros sanitarosprivados. 8} Un ndmero impar de miembros 15 Un minimo de res miembros. Un minimo de cinco miembros. Cinco miembros. 189 190 i AbuasTATWO BEL eR ANON DESK TWstm26 25, De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Marco, cuando una persona c sante no tome posesin dela plaza que le sea adjudicada dentro del plazo posesorioo,en ‘ato, desu prérroga: ‘Direcci6n General de Profesionales del SAS 6 No se puede autorizar una comision de servicios entre dstntosniveles de organizacion de asistencia sanitaria el Distrito pertenece a a atencién primaray el hospital ala atenclén espe 2) Perderé a condlcién de personal estatutario. 08). 1) Serédeclaradaen a situacién de excedencia por prestacién de servicios en el sector pb (por incompatibiidad). ‘Sed declarada ena skuacién de excedencia voluntaria por interés particular )Seré adserta a cualquier centeo 0 unidad de a misma area de salud en donde se encue la plaze,enlasttuaién de eingreso provisional al servicio activo. 31, En el Decreto 136/2001 se establece que de las plazas acordadas en as Ofertas de pleo Publico podré reservarse para su provisién por el sistema de promociGn interna: 1) Hasta un 50 por 100 de cada categoria y, en su caso expecialidad, by Hasta un 25 por 100 de cada categoria yen su caso especilidd. «)Debe reservase siempre el 50 per 100 de cada categoria, en su caso, especalidad 26, El reingreso provisional al servicio activ 6) £1 Decreto 136/2001 no fa limite porcentualalguno parla promoci¢n interna, Salud ze concaderé: | personal estatutario de los Services 2) Slo ene Serco de salud de procedencl delinteresoe. B fine corespndinte concso detasade Encuslue erico de Sl ‘Shaipesoal inti en pas vcore _)Petence ome personal exattofoaunacategoraen quel hl odio paren adel rel academia Iedto sierra requis enacateorala que se preurdesereser ) conor on stuslon de promocén nen emparel Oster nombramiento come persona esttutano fe durante al menos un a enlacat- “ero Wo duantal menos un ao enact G)Estor en pseson de tulcénrequrda pare el acceso ala ctegovia ola ques spi 27. El plazo de toma de posesién del personal estatutario del Servicio An« _que reingresa con carécter provisional al servicio activo es de: 2) 20 dias habies, contados a parte della siguiente al de la publicacién de la resolucion concesin del reingreso provisional al servicio activo 'b) 15 dias habits, contados a parti del dia siguiente al dela publicacién de a esolucién concesi del eingreso provisional al servicio activo. ‘20 das ables, contados a partic della siguiente al de la notficacién de a esoluclén concesin del reingreso provisional al servicio activo. 1) 15 dias habiles, contador a part del dia siguiente al de la notfcaciin de la esolucén concesion del reingreso provisional al servicio activo. 23. Durante el lompo en que reac funcones en promocién interna temporal a peso- jinteresada se mantendré en la situacién administ | 4) Servicio actvo en la categoria detempenada __b) Servicio activo en su categoria de origen. « Promocién interna, en situacién de reingreso provisionalal servicio active que no 28,E1 personal en situacién de reingreso provisional active que no partcipe Bromocenintema ‘el correspondlente concurso de traslado: 34, El régimen de los trienios durante el tiempo en que la persona interesada realice fun- ‘en promocin interna temporal seré el siguiente: 2) Continuaré ena misma stuacion. by Pasaréa una nueva situacion de excedenca voluntara © Perders la concicion de personal estatuaro 6) Seré adserta a cualquet centro o unidad de la misma dea de salud ena stuacion de ‘greso provisional al servicio activo. 2) arbi is conespondentes su nombramiento original b) Pe ls conespondnter al puesto desempenado «i Percibir los corespondientes a su nombramiento orginal o al puesto desempefiado ce iginal 02! puesto desempehado a op- 4) En promociénintea temporal rose perciben tienios 29, La comisién de servicios del personal estatutario tendié una duracién méxima de 2) Unafe. b)Seis meses. | Un ate, pravogable, 5. El perzonalextatutario fio del SAS casard en el desempeio dela funcones que Coals agente aoe mediante promecén interna temporal en los sigulentes supueros eal la 30. La resolucién por la que se acuerde que un administrativo del SAS con plaza en: Distrito de atencién primatia de Cadiz pase en comisién de servicios a un Hospital de Mal debe adoptarla la persona titular dela: 4} Por amortizacion o desdotacién dela pla cin de a plaza cuyasfunciones se desarollaban, b)Por acuerdo discrecional del érgano que autoraé el desemperio de funciones. ‘Cuando seincorpore la persona thular de a plaza cuyas funciones se desempoian. come consecuencia de perc del derecho dereincorporatn del personal susttudo 2) Direccién Gerencia del Hospital de Malaga by Direccon Gerencia del Distrito de atencion primaria de Cadiz. 191 12 i) Abwnsraro nL seaMco NORD DELO TSTHS24 i 36.La provisin de puestos directives del Servicio Andaluz de Salud se realizaré (Det 3. Segin dispone el Decreto 75/2007, de 13 de marzo, la cobertura de una Jefatura de it 42, Segiin dispons ide 13 de marzo, a cobertura de una Jefatura de mn decardcter asistencia de ur hospital del SAS se realizaré por el sistema de: 2) Porel sistema de ire designacion previa corwocatoia pila endvidualzada de ada Por l sistema de libre designacion sin convocatoria publica ©)Porel sistema delibre dsignacion previa corwocatoiapiblica de carte abiertoy permar 4) Por el sistema de concurso de méritos previa convocatoria publica e individual de cada puesto. «libre designacin. 1) Concurso de métitos ¢)Evaluacién de un curiculum prefesional de os aspirantes y en un proyecto técnica relacio= foconla gestion dela unidad aistencal 1) Concurso nacional 37. £1 plazo de presentacién de las sollitudes en los procedimientos para la provision puestos directivos del Servicio Andaluz de Salud es: 43, Las convocatorias para la cobertura de una Jefatura de Grupo administrativo de un de atencidn primaria del Servicio Andaluz de Salud +e publicarse 28) De20 das naturales desde la publicacén dela convocatri. 1) De 15 alas hébiles desde la publcacin de la convocatora. ©) De 1 mes desde a publicacion de la convocatora, < Ablertoy permanente. 2) ElBoletin Oficial dela Junta de Andalucia, ) El Boletin Ofc del Estado. EL Boletin Oficial del Provincia correspondiente 6 Ninguna de las respuesta anterbores es correcta 138, Las personas candidatas consideradas Idéneas para desempefiar pues ene Servicio Andaluz de Salud se inscribirén en: 44, Segin determina el Decrato 75/2007, cuando resulte desocupado temporalmente su ttular un cargo intermedio ce un centro asistencial del SAS debido a alguna de las 4) 8 Registro general de personal ‘que dan origen a reserva de puesto, se podré proceder a su cobertura provisional: 'b) Un Registro de personas candidatas creado al efecto. {0 Una Bolsa de drecivoscreadaal efecto. 4) La Bolsa de empleo temporal del SAS 4) Conforme al proceimiento de provsén abreviado, '}Conforme al procedimiento de provision ordinal, ‘)Medlante libre dsignacin ented caso. El Decreto 75/2007 no regula a cobertra provisional de cargos intemediosdesocupados 29, Para provee el puesto dlrectivo de Director de Enfermeria de un hospital dl SAS eae gla lcobertura provisional de cargos intermedios desocupad Junta de Enfermeria propondré ala Direccién Gerencia del Servicio Andaluz de Salud: 45.cuandola persona que ocupa un cargo intermedio de un cantroasistencialdel SAS acceda .2}Una tera del Registro de personas cancldtas una situacién administativa dstinta de lade servicio activo, que conleve reserva de plaza b)Untinico candidato del Registro de personas candidat. €)Elcandidato que haya obtenide mayor puntuaci6n en el correspondiente concuso de 6) Una teralibremente constituid. 2) produc el cese en ese cargointermedio, Nose product a suspension temporal de su desemperio. «Se produciré a suspension temporal de su desempeno. 6 esrb. suncon de excedenci por prestacén de servis ene sector publi de go intermedio. 40. Cuando Ia persona designada pata un puesto directivo del SAS no ostente la dici6n de personal estatutaro fljo © de personal funcionarlo de carrera, su vinculacin realizard mediante: 46. El desempetio de los cargos irtermedios de os centros asian: 23) Un nombramiento temporal 5 del SAS lo seré: 'b)Un nombramiento provisional {0 Un contratalaboral de duracin determinads. 1d) Un contrat laboral de personal de alta dreccién, 2}Enégmen de descacén exclu a Senco Anu de Salud ben regimen dencompatida bree jrco de actviadesprvades. CEnrégimen de deeacinexlusvasl Sei Anda de Salado tempo parc. 2. opin linteresado, a . 41. segin dspone el Decrto 75/2007, de 13 de marzo la cobertura de una fata ee Servicio decardcterasistencial de un hospital del SAS se realizaré pore sistema de: 47. £1 plazo de presentacién de solicitudes para parteipar en los procesos de provision de 0s ntermedios de los centros asistenciales del SAS, contado appartir de siguiente al dela blicacion de la convoeatoria en al BOJA, seré de: 2) Libre designacién bb) Concurso de mits, €¢ Bvaluacin de un curriculum profesional de los aspirantes y en un proyecto técnico ‘ado con gestién dea unidad asistencia. <) Concurso nacional 8} Quince dias naturales. eine das naturales 193 sowonsrarv esc Anon DESO ©) Quince das ébiles. a)Veinte das habies. _Solucion al test n.° 24 48, El proceso selectivo para la provisién de un cargo intermedio de un hospital de serd avalundo por: 2) LaDirecclgn Gerencia, 1b) Una Comisin de Eyaluacion, slo sse trata de cargos intermedi cuya provsén se real mediante concurso de méritos. ‘| Una Comision de Valoracion slo s se tata de cargos intermedios cuya provision se ‘mediante libre designacion. 'd) Una Comision de Seleccén, 1d) La seleeci6n mediante concurso-oposicion. 2.4) Mis de tes afos, 149. La composicién de las Comisiones de Seleccién responsables de a evaluaclén de ‘argos intermedios de los centros asistenclales del SAS respetard el principio de preser ‘equilibrada de hombres y mujeres. Asi: 2.2) Un mine det 1 por Sent de pass vacates se esenarépara Ser cubits por sonas con discapacidad que tengan origen en retraso mental leve o moderado. a 2) Ninguno de los sexos estarérepresentado por més del cvarenta por ciento de los mie ieee 'B)Ninguno de os sexos estar representad por menos del sesenta por cnto de los miem Ningune de os sex0s estar representado por mas del sesenta por ciento de los miemb

You might also like