You are on page 1of 25
Ii Abus nL exc ANDREA a ©) No podrd ser enigida ninguna tasa fiscal nl derecho de ninguna clase, en cuantas info nes ocertifcaciones hayan de acta os contespondientes organisms de a Administracéin, ‘Seguridad Socal, los organimos administratvs,judiciles o de cualquier otra clase en ely conilas prestacionesy benefios, salvo que aso preves el eglamento expresamente. ‘Pedra sr exihdastasas fiscal, o derechos, solamente en las cetcaiones que deban Itarlos correspondlentes organisms de a Administracién, dela Seguridad Socal y ls organ _adminstrativos,judiciales ode cualqule otra dase, en relacin conlasprestalones y beneiiog, < ¢ladquirerteno tiene responsabilidad alguna en pago dels prestcionescousadas ates aaaicestin le cedente ene una esponsabdadsubsiarirespecto del adqurentepor ls presto .ausadas antes de dicha sucesién. : vated 9 Elarticulo 43 del TRLGSS establece que el dereché prescrblré: I reconocimiento de las prestacio- Laspersonasincluida ene campo deapicacién del Régimen General causarén derechoa prestaciones del mismo cuando, ademés delos particulaes exigidos parala respectiva pr | eAlosdiezahos. DAlos cuatro aos ciAlafo. {Alo cinco ahos. 2) Reina ef requsto general de estar afadas yen alta en este Regimen oenstuacién asad la delta, al sobreveniria contingenciaostuacén protec, salvo disposi legal expresa en co b) Renan, en todo caso, el requisito general de estar afladas y en altaen este Régimen a situacinasimilada aa de alta al sobreveni la contingenciao situacién proteoid, ‘Sean mayores de edad a se encuentren emancipads. ‘) Ningun de las respuestas anteriores es corect 19.E!plazo de prescri in del derecho al reconocimiento de as prestaciones secontaré: 2}Desdee dia siguente a aquel en que deblé haber sido solctade la prestacion b Desde el da siguiente aaquel en que tenga lugar el hecho causante dela prestacion de que sin perjucio delas excepciones que se determinen en la Ley General dela Seguridad Social je que los efectos de tal reconocimiento se produzcan a partir de los tes meses anteriores la hen que se presente la corespondlentesolicitud. ‘Desde el dia siguiente aaquel en que tenga lugar el hecho causante de a prestacién de que resin pesjuicio de las excepciones que se determinen en la Ley General dela Seguridad Social de cue os efectos de tal reconacimiento se produzcan a part de la fecha de la soliitud. {Desde el mismo da en que tenga lugar el hecho causante de la prestacion de que se tate, psicio de las excepciones que se determinen en la Ley General dela Seguridad Social y de ue bs efectos de tal reconocimiento se produzcan a partir dels tres meses anteriores ala fecha que se presente la correspondiente solicitud. 5. No se exigitin perfodos previos de cotizacién para el derecho a las prestaciones sederiven de: 2) Accidente de trabajo, de enfermedad profesional exclusivament. by Accidente, ea onode trabajo, ode enfermedad comin o profesional, salvo dsposicin cexpresaen contaro. ‘) Accidente, s¢9 0 no de trabajo, o de enfermedad profesional, salvo disposicin legal e cencontario, ‘Accidente, no labora, o de enfermedad comin, salvo dsposiciin legal expresa en co El derecho al percibo de las prestacion artculo 44 TRLGSS, caducaré: 6. Cuando se haya causado derecho a una prestacién por haberse cumplido las eo tanto alzade y por una sola ver establece ta responsabilidad correspondiente seimputaré, de acuerdo con sus respectivas competenca )Al ao, a contar desde el da siguiente al de haber sido notifiads en forma al interesado su b)Alafo, a cantar desde el da siguiente ala solictud. 3 los cinco aos, a conta desde el dia siguiente al de haber sido notifcada en forma al inte- {Alo cinco ahos, a contar desde el dia dela solictud. 4) Las Entidades Gestoras dela Seguridad Soca 'b)Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales dela Seguridad Soci {Los empresarios que colaboren en la gestion o,en su caso als servicios comunes. <6) Todas las anterlores respuestas son correctas. 7.€n todo cato, la base raguladora de cada prestacién no pod rebasar: 12, Cuando se trate de prestaciones periédicas, el derecho al percibo de cada mensuell- a ximo que, a efectos de bases de cotizacién, se establezca, para cada af en ) EI tope ue a efectos de bases de cot pa cna correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado, 'b)E! duplo del Saari Minimo interprofesionalvigenteen cada momento. ESalaro Minimo Interprofesional vigente en cada momento. 6)E!tope minimo establecio por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para cadba a) Alos cinco aos de surespectio vencimiento. )Alos cuatro afios de su respective vencimiento, Olaf de su respectvo vercimiento, £8.En los casos de sucesién en la ttularidad de la explotaclén, industria o negocio: Als tes ahos de su respectivo vencimiento, 2) laduirente responders solidarimente con el anterior con sus hevederos del pago de 12a oblgacon dereintepro del import de las prestaciones indbldamentepercibidas prestaciones causadas antes de dcha sucesion. i 1) El adquirente responders subsdiariamente respecto del anterior 0 de sus erederos 2)4loscuatro anos, pago delas prestaciones causadas antes de dicha sucesion. i B)Alos cinco aos. 252 253 258 i) abuso nL seavco mnoMZ DESK stu jt alate. cElcociente que resulta de dvi el promedio de las bases de cotizacién del trabajador corres- Alas tres aos. cient alos dltimos ses meses anteriores a la fecha dela incapacidad por el mero de dasa cha cotizacion se refera, +14. Los trabajadoresy las dems personas que hayan percibldo indebidamente py ee clones de la Seguridad Social: 19.£! porcentaje aplicable para el célculo de a cuantla de a prestacién econémica por 42) Noestin bligados a reintegrarsu import, cided Temper p « bb) Vendrén obligadosareintegrar su import. ‘eVendrén ebigados a eintegrarsuimporte sla percepcién indebida es imputabe al per ‘)Novencdn obligados a reintegrar su importe sl percepcionindeblds es por causa de de la Administracion dela Seguridad Social 2 En caso de enfermedad coman oaccidente no laboral:el porcentaje 3 aplicar ala base regu ser, durante el periodo comprendido entre el cuarte daa parti de la baa y lela vigésimo vive de permanencia en tal stuacién, de un 60 por 100. A partir del da vigesimo primero jcetajseré de un 75 por 100 dela base reguladore, bn caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional el porcentaje a aplica, desde el Jen que se produzca el nacimiento del derecho, seré de un 60 por 100 dela base eguladora, {Las dos respuestas anteriores son correctas. 4 £175 por 100 de la base reguladora, tanto para los supuestos de contingencias comunes paral de contingenciasprofesionales. 15.€n cuanto al régimen de incompatibilided de la pension de incepacidad perma absolute: 2) Lapensién no impede! elercilo de aqulias actividades, sean ono lucrativas, compas estado del invalid y que no representen un cambio en sucapacidd de trabajo efectos dere 1) Si serealizan trabajos susceptibes de inclusén en alguno de los regimenes dela Segu Social exist la obligacén de cusarla correspondiente alta y cotizar, debiendo comunicare slonista ala ntidad gestora el inicio dela actividad, ya sea por cuenta alenao propia “El cumplimiento de estas obligaciones se entiende sn perjucio de las facultades de rev dela incapacidad permanente que assten la Entidad gestora que ha reconocido la pension. 1 Todas las respuestas son corecas, 21. £l periodo minime de cotizacién para causar derech: acidad Temporal, derivada de enfermedad comin, seré: 1a prestacién econémica por 2}0e 180s dent de os 6 as Inmedatament anteriores a hecho eausante ja 1) 10 acento defo 5 aos nmedatarente anes hecho cate aj 0265 as dnt de ls 6 aos nmedltameteantrores l eche cute aa a 365 ls denvo de os 5 aos nmedatamente anteriores al echo causante (ja 16, Segin elarticulo 48 del TRLGSS, las pensiones dela Seguridad Social en su model contributiva, Include elimporte dela pensién minima, serén revalorizadas: 2) Al comienzo de cada ao, en funcién del indice de revalorizacién prevsto en a comes cliente Ley de Presupuestos Generales del Estado. ') Al comienzo de cada semeste natural en funcién del correspondiente indice de predos ‘consumo interanua Al comienco de cada mes, en fundén del corespondiente indice de precosal consumo intea 1} No existe revalorizacin. Se aplican las cuatias establecidas por el Ministero de Trabajo Inmigracon. 21.Alas esiones, mutilacionesy deformidades de cardcterdefinitivo causadas por acciden- de trabajo o enfermedad profesional, que sin legara constituir una invaidez permanente, >rgan una disminucin o alteracin dea integridad fisiea del trabajador, se las denomina’ alincapacidad permanente. bncapacidad temporal. Cllesiones permanentes no invaidantes. ‘Lesiones temporales invaidantes, 17. La situacién que padece el individuo que, debido a un estado de alteracion del |ud, se ve imposibilleado para desarrollar su actividad laboral, si bien dicha imposibildad tiene, al menos presumiblemente, carécter definitive, se denomina: a) Incapacidad permanente total. b)incapacidad temporal ©) Graninvalidez «)incapacidad labora ransitrl 2:.Enel ambit delasprestaciones por muerte ysupervenciaderivadasderlesgosro- rales (accidente de trabajo y enfermedad profesional): a 8)No se require period de colzacén alguns para devengar prestaciones. Se requiere tener un period minimo de cotizacién de 500 dlas dentro de un periodo ininte- pido de 5 afosinmediatamente anteriores ala fecha de hecho causante dela pension sin que necesario que acrediten estar en alta 0 en stuacion asada alata. {Tener un periodo minimo de cotizacin de 365 das dentro de un perioda ninterrumpido de aos inmedlatamente anteriores ala fecha del hecho causante dela pension, ‘\Que acreciten estar en alta 0 en situacén asimiado a altay tener un periodo minimo de ton de 365 das dentro de un periodo ininterrumpido de 6 ahos inmediatamente anteriores lafeha del hecho causante de la pensin. 18.La base reguladora para el célculo de la cuantia dela prestacién econémica porn padidad Temporal es: 2) El cociente que resulta de divi las bases de cottzacion del trabajador correspondent mes anterorala fecha de a incapacidad por el nimero de dis aque dca cotlzacin se eis 1) El cociente que resulta de divi las bases de cotizacién del trabajador correspondiente mismo mes del fecha de la incapacidad por el nimero de das aque dich cotizacién se refi 255 256 i Abus ne seco ANOKZ DELO estas 23, El articulo 1743 del TRLGSS contempla el derecho a pension vitalicia de viudedad, ‘quien estuvara unido conel causante mediante paejade hecho; paraelloesrequisto El cocente que resulte de dividir por 98 las bases de ctizacin del interesado durant los ses inmediatamente anteriores al mes previo a aque en que se produzca el hecho causente 1 El cociente que resulte de dviir por 5 las bases de catizacion de nteresado durante los 2) Que se tate de una pareja de hecho ict, realy formalizada pate y meses inmediatamente anteriores al mes previo a aqué en que se produzca el hecho causante 1b) Que se trate de una pareja de hecho insrtaen registro oficial. ©) Que exista una insuficiencia de recursos. 1) Todos los requisits expuestos en las respuestas anterores son corectos eleeieeataleeelale ncapacidad temporal no se extingue por: 26 Transcurso del plazo maximo. Alta médica por curacién o mejoria que permita al trabajador ealizar su trabajo habitual, «Reconocimiento de pension dejuilacién, { Mavimonio del benefiario. 24, Para ser beneficiarios dela pensin de orfandad, es condlcion que han dereunirloshijos ‘elcSnyuge supértite haya levado al matrimonio, cualquiera que seala naturaleza de sufi 2) Que el matrimonio se haya clebrado con dos ahos deantelacién ala fecha del fallen el causante ) Que se pruebe que ne convvian cone causanteyasus expensas. ‘Que tengan derecho a ota pension de a Seguridad Social 1d) Que tengan familar con obligacin de prestares alimentos 3)-No constituye un grado en la Incapacidad permanente: ala incapacidad permanente parcial La ncapacidad permanente total. ila incapacided permanente completa. lLaincapacldad permanente absolute, 25, Para el acceso. la protecclén por desempleo, no es requisite necesario: «2)Voluntad para trabajar b)Disponiblidad para vabajar. ©) Carecer de aptitud para trabajar. 16) Perder un empleo previo o suftrreduccién del jornada laboralo suspension del 26. El perfode minimo de cotizaci6n que se exige tener cublerto para causar derecho a prestaclén por desempleo.es de: 2) 300 dias dentra de los eis aos anteriores ala stuacién legal de desempleoo al mor ‘en que ces6 la obligacén de cotizar. 1b) 500 dias dentro de los seis afos anteriores ala stuaci6n legal de desempleoo a mor ‘en que ces6 la obligacén de cotizar ‘180 dias dentro de los eis as anteriores ala stuacin legal de desempleoo al mor ‘en que ces6 a obligacén de cotizar. ‘360 dias dentro de lo sls aos anteriores aa stuacion legal de desempleoo a mar ‘en que ces6 a obligacion de cotizar. 27. El instrumento que de modo automético hace depender el importe de as pens de jubilacgn de la evolucién de la esperanza de vida de les pensionistas, se denomina: 2) Factor de futuro b) Factor de sostenibiidad, © Jubilalén de futuro. <)Jubllacionanticipada. 28. En la incapacidad permanente total [a base reguladora por enfermedad comin} trabajadores de 52 omés afos en la fecha del hecho causante sed: 2) El cociente que resute de divi por 112 las bases de cotizaclon del interesado durante ‘96 meses inmediatamente anteriores al mes previo aquél en que se produzcs el hecho cas ) El cociente que result de didi la suma de tantas bases de ctlzacén como meses se ‘de periode minim cotizado por el nimero de esos mismos meses exigidos, 257 Soluci6n al test n.° 31 1. Todas las respuestas anteriores son corectas. 2.2) No podrin ser objeto de retencdn, aunque estadn suetas a trbutacion en los términos jestablezcan las normas reguladoras de cada impuesto. 3.) No podrd ser exigida ninguna tasa fiscal ni derecho de ninguna clase, en cuantasinfor- 1s 0 certifcaciones hayan de faciitar las corespondientes organsinos dela Administra. de le Seguridad Soca, os organismos administrative, judas de cualquier otra clase, reacion con las prestacones y beneicios, 4.3) Retinan el requisito general de estar afladas y en alta en este Régimen o en stuacion ada a lade alta, al sobrevenirlacontingenca stuacién protegida, salvo disposicidn legal 5.6) Accidente, sea 0 no de trabajo, o de enfermedad profesional salvo esposcin legal ex- en contrat 6d) Todas las anteriores respuestas son cores 7.2) El tope maximo que a efectos de bases de cotzacién, se establezce, para ceda ao, ena lente Ley de Presupuestos Generales del Estado, 4.2} Eladquirente responders solidariamente con el anterior ocon sus herederos el pago de prestaciones causadas antes de cichasucesin, 4-4) Als cinco ahos. 11.) Desde el da siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante dea pestacién de 2 rat, sn prjuicio de las excepciones que se determinen en la Ley General de la Seguridad ly de que os efectos de tal reconocimiento se produzcan a partic delos tes meses anteriores a fecha en que se presente la corespondientesolcitud, 11.2) Alafo, a contar desde el da siguiente al de haber sido notificada en forma al interesado conesion. 1.0) Al afo de su respective vancimiento. 12.2) Alos cuatro aos 14.b)endrén obligados 2 reintegrar su import, 18.4) Todas las respuestas son corectas 259 i AbwowsTRTO EL sexu ANOKZ DEAD 16.81 Al comienzo de cada ao, en funcién del indice de revalorizacin previo en la co ppondlent Ley de Presupuestos Generales del Estado. 117.8) Incapacidad temporal 18.2) Elcodente que resulta de cv as bases de cotizacin del trabajador corespo limes anteriora a fecha de a incapacided por el nimero de dias a que dichacotizacion se 19.0) En caso de enfermedad comin o accdente no labora: el porcentaje a apliar a reguladora sere, durant el periodo comprendido entreelcuarto dia a partir dela bajayel da ‘smo inclusive de permanencia ental stuacion, de un 60 por 100. partir del da vigésime pi el porcentaje sed de un 75 por 100 de a base reguladors. Gestién presupuestaria (I). La Ley General de la Hacienda Publica de la Comunidad Auténoma de Andalucia y la Ley de Presupuestos: estructura y aspectos generales del contenido. ‘Competencias de las Agencias Administrativas 20, b) De 180 dias dentro de los 5 afos inmedlatamente anteriores al hecho caus (baja médica), 21.¢)Leslones permanentes no invalidantes. 22.2) Nose requlere perioda de cotizacién alguna para devengar prestaciones. isihcctsird ccodsuen arise au 23d) Todos los requlsitos expuestos en ls respuestas anteriores son corectos. 21981. 2010. 1978. 1983, 2.LaLHPA recoge los criterios que garantizan una sana Administracién financier, segtin pinciplostradicionales de: 24,2} Que el matrimonio se haya celebrado con dos afios de antelacin 2 la fecha del rmiento del causante, 25.) Carecer de apttud para tabaar. 126, ¢) 360 das dentra dels seis fos antelores aa stuacién legal de desempleo al me 2) Estabilidad presupuestaria. toen que cesé la obligacién de cotizar. i resus Unidad de cae. Clintervencién de todas as operaciones de contenido econémico Todas las respuestas anteriores son ciertas. 3.Con posterioridad ala publicacién dela LHPA, se afiadié un nuevo Titulo relativo a: )'De as Subvencionesy Ayuda Pablicas” brDel Endeudamiento Dela Tesoreria y dels Avast 4)DelaIntervencint 27, b) Factor de sostenibilidad, 28.8) El coclente queresulte de divi por 112 as bases de cotzacon del interesado durant ‘9 meses inmediatamente anteriores al mes previo a aquel en que se produzca el hecho causes, 129, d) Matrimonio del benefcario. 30.) La incapacidad permanente completa. 4.Los derechos y obligaciones de contenido econémico de las agenciat administrativas aJunta ce Andalucia, forman parte de la Haclenda de la Comunidad Auténoma: aN. Slo en el caso de agencas de régimen especial O. {)S6lo en el caso de agencias pblias empresariales, 5.La concesin de créditos extraordinarios y suplementos de créditos en la Comunidad roma de Andalucia, seregularén por: La Conseeria de Hacienda. DEI Consejo de Gobierno. 261 262 si) ADwsrsmonL exvcoANORUZDE SALUD — © Ley del Parlamento de Andalucia, 4) Las dstntas Conseeras, 12. Contraero reconocer obligaciones econémicas en nombre y por cuenta dea Junta de ydlucla son funciones de: El establecimiento, modificacin y supresién de los recargos sobre tributes ‘enla Comunidad Auténoma de Andalucia, se regularén ps alla Consejeria de Hacienda bE! Consejo de Gobierno. El Prlamento de Andalucs Las dstintas Conseeras, 2) La Conseeria de Hacienda, BEI Consejo de Gobierno. 6 Ley del Palamento de Andalucia, ‘Blas sirens Conse, 1.Son funciones dela agenclas administratives a Junta de Andalucta: 2}La administracion, gestiin y recaudacién de los derechos econémicos dela propia agencia| admistrativa ‘bi Autorizar los gastos y ordenar los pagos, segin el presupuesta aprobado, c_Elaborar el anteproyecto de estado de gastos de su Presupuesto, Todas las respuestas anteriores son certas, 7.Elrégimen de deuda pablica dela Comunidad Auténoma de Andalucia se regulars {2} La Consejeria de Hacienda, )EI Consejo de Gobierno. «Ley del Pararento de Andalucia, ae ‘V4. La Administracin de la Hacienda de la Comunidad Auténoma de Andalucia estaré samatida a régimen: Acordar la tramitacién y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto y su remisin. Parlamento corresponde a: 2}De presupuesto anual y de unidad de cae }De ntervencion de todas las operaciones de contenido econsmica, De cantabilidad publica, Todas las respuestas anteriores son certas 2) La Conseera de Hacienda 1) EI Consejo de Gobierno. ©) E1Parlamenta de Andalucia dl) Las dstintas Conseerias. 15.Los ingresos por prestacién de servicios de as agencias administrativas de laJunta de Andalucia forman parte de los derechos de Ia Comunidad Auténom: 9. La administracién, gestién y recaudacion de los derechos econémicos dela Junta de Andalucte, sin perjuicio de las competencias atribuldasa las agencias admin ‘tativas, corresponde a: 2)No, )Sdlo en el caso de agencias de régimen especial ot {)Sélo en el caso de agencias publias empresaisles. 2) Consejero de Hacienda. b) El Conseo de Gobierno ££ Parlamento de Andalcia ‘Ninguna de as respuestas anterores es clerta, a 3 L8 Aminitracién de los recursos de agencis administrative del Junta de Anda coresponde a: resupuesto de a Comunidad Auténoma de AR: . daluciacorresponde: 4) Consejero de Hacienda. )Sus presidenteso drectores «8 Consejo de Gobierno. 4A Parlamenta de Andalucia 2) E1Consejero de Hacienda, B)EI Consejo de Gobierno. )E1Parlamento de Andalucia 1) Ninguna de as respuestasanterores es cet, ) Ningu resp 17 La recaudacién en periodo ejecutivo de todos los ingresos de derecho pilblico de la 11. Ordenar los pagos dela Tesoreria General de la Junta de Andalucia corresponde wnidad Auténoma: responde a cada una de las Consejerasy Agencias Adminstrativas. b)Debe ser vila, contuolada e nspeccionada porla Consejria de Haciend, «Corresponde la Consejeria de Hacienda, Todas las respuestas anteriores son falas, 2) ElConsejero de Haclenda, ) El Consejo de Gobierno. «6 ElPalamento de Andaluct ‘d) inguns de las respuestas anteriores es cera, Ii Abunsreto nL sexvco aoa DesALD esTme32 ll 18, Sagi establace la LHPA, en el caso de deudas de Derecho Public resultantes ‘quidaciones practicadas por la Administracién, el pago en period voluntario deberd seen los sigulentes plazos: 23. Respecto ala Tesorerla de la Comunidad Auténoma: Las disponibidades dela Tesorefay sus variaciones no estén suetas a intervenctén, bb LaTesorria situard sus caudales exclusivamente en el Banco de Espa, ¢)Constituyen la Tesorera de la Comunidad Auténoma todos ls recursos financieros, sean valores o crédito. 1 Las agencias administrativas no podrén abi ulizar cuentas en las entidades de erélto y hoo. 2) Sila notiicacion de la iquidacin se realza entre os dias 1y 15 de cada mes, desde a de recepcién de a notiicacion hasta el da 20 del mes posterior o, si ste no fuera hab hasta Jnmediato hail siguiente 'b) Sila notifiacion dea liquidacién se relia entre los das 1y 15 de cada mes, desde a de recepcién de la notiicaion hasta el dla 5 del segundo mes posterior o, sl ésteno fuera hasta elinmediato hab siguiente ‘Sila notificacion de a liquldacion se realiza entre ls das 16 y Ultimo de cada mes, des fecha de recepcion de a notificacion hasta el cia 20 del mes posterior os éste no fuera hab ha ¢linmediato hab siguiente < Ninguna de as respuestas anteriores es cierta 24. Constituyen infraclones sujetas al régimen de responsabilidades dela LHPA: ancurirenaleance o malversaclén en la administracion de os fonds dela Junta de Andalucia by Administra os recursos y dems derechos de la Hacienda de la Comunidad sin sujtarse diposciones que regulan su iquidacion, recaudactén eingresa en la Tesoreta ‘)Comprometer gastos y ordenar pagos sin crédito suicinte 19, Las cantidades adeudadas ala Hacienda de la Comunidad Auténoma de Anda re ieee eee ee ‘devengarén intereses de demora: 25.£n el eerciclo 2014, tienen carécter vinculante con al nivel de desagregacién con que 2) Desde el a siguiente al del vencimlenta de a deuda en periodoejecutvo hasta la fecha i sar boa rcgrtatie de pastes a acre aasect suingreso. fl ia siguiente a del vencimiento dela deud en periodovoluntaro hast ae Lee ‘a a)Retrbucones del personal labora para susttuones < a siguiente ala notfcacién de la providenca de apremi hasta la byRetribucione de! personal laboral eventual Fe oe sen tien pron fecha de DyRerucons del per 1G} Desde ld siguiente al def ligudacin a deuda en periodovoluntario hat la fecha oda ls respuesta anteriores son cietas suingreso. 24.E1 presupuesto de ingresos aplicaré: 20, El derecho dela Hacienda de la Comunidad Auténoma a reconocer 0 liquidar cd hose pacmeea! La dlasificacién econémicay funciona La clasicaién orgica y econémica ila clastficacion orga y por programas, a) Cinco afos. cena La clasifcacién funcionaly por programas © Diezahos J) Quince aos. 277.Los ingresos del presupuesto de Ia Junta de Andalucia se ordenarén, segin su natura lena econémica, con arreglo la clatificacion por: 21. Las obligaciones de a Comunidad Auténoma: 28}Grupos,funcién, programe, )Capltulos articulos,conceptos y subconceptos Grupos, conceptosyfunciones. €)Capitulos artiulos, conceptos y programas. {No podrén seguirse nunca por el procedimlento de premio. b)Prescrbirinalos cinco aos. ‘ Pueden, en todos ls caso, pagarse por anticipado en su totalidad, {) Todas las respuestas anteriores sn falas. Capitulo | de la clasificacion econémica del presupuesto de gastos de Ia Junta de 22. Las agenclas administrativas dela Junta: ndlucia correspond 2) Podrén emir Deus Pubica, No podrén emitirDeuda Publica, © Pocrn emit Deuda Publica solo para operaciones por plazo inferior aun afc. 1) Padkn emitr Deuda Pblica solo para operaciones por plazo superior un ao. )GastosFinancieros. Diansferencias Corrientes versiones Reales Gatos de Personal 266 Ii AowseaTwODeL sero ARLUZDE SAND 129, EI Programa 41C dela clasificacién funcional dl presupuesto de gastos dea, ‘Andalucia corresponde a: Soluci6n al test n.° 32_ 2} Direccion y Servicios Generales de Salud. ») Formacién Sanitaria, Continua y Pos-grado. ‘ Atencion Sanitaria. {6} Tasplante de Greanos. 320, £1 Capitulo I del presupuesto de gastos del Servicio andaluz de Salud en el af: Lecreehede +.) 2010. .2)51,35%6 del presupuesto total de gastos. 43.545 del presupuesto total de gastos. 27,069 del presupuesto total de gastos. €) 410% del presupuesto total de gastos. 2.d) Todas las espuestas anteriores son clrtas 3.a)"De as Subvencionesy Ayudas Pics: 40st 5.€) Ley del Parlamenta de Andalucia 4c) Ley del Palamento de Andalucia, 7.€) Ley del Palamento de Andaluca 1) 1 Conseo de Gobiemo. 4.2) Consejo de Hacienda, 1.2) El Consejo de Hacend 11.2) El Consejo de Hacienda Tid) Las dstintas Conse, 1.) Todas as espuestas anteriores on certs 14d) Todas as respuesta anteriores son certs i.ask 14.) Sus presidents o dectores. 17.<) Coresponde a a Consejra de Hacend, 1.2) Ia noticacion del liquidacion se real ene los cae 1 y 15 de cada mes, desde la derecepcion de anotificacén hast el ia 20

You might also like