You are on page 1of 6
Maria Vateer REGi Catedrética de Quimica Inorgénica Universidad Complutense de Madrid oe EEE CSR son GSEARTETAARBIEs en uiGBRAIHBBNAVD. Se fabrican con com- ponents naturales 0 artificiales, Ticnen que seGORpAGBIESBOIORIMER con cl cuerpo fumano,y se utlizan porn GiSORARURIARADD, como por ejemplo huesos dienes, piel. y enun futuro proximo, tedos de Grganos como higado, riiones... BD que se persigue al ulzarbiomatealescsSAeGd8 (EGON de vida. reduei el suffimiemtoy contbaira llegar en mejores condiciones al final de nuestra vida, En Expats lnesperanza de vida, segn dats de a ONU, een la ctalidad de 78 fos, y 1s ii- thos datos de estudios demograficos apuntan ana subida espectacular en los prSximos aos. Por tanto, ls ltimas noticias sobre ls afios que vivian enc siglo XXI las personas de los paises rigos son buenas malasala vez. Buenas porque la mayoradela gente prefiere mosr- Wouunto mds tarde mejor, Malas porque todavia hay mucho camino por recoreren elm spac Iecblomateralesy porque el incremento del coste dela asistencia médica sei elevadi- sino. cualquier caso, sargada a vida, el objetivoes viviren buenas condiciones, tanto en éltereno social como econémico 0 sanitario, ce manos ning | SSRSRTEABIES Sc han producido en los RISERS ‘como consecuencia dela necesidad de tratar clinicamentea un gran niimero de pacientes El aumento de la expecttiva de vida y la obligacin de asegurar a los ciudadanos tna cierta calidad de vida han sido factores claves. Eine de |f€XpHVAENIG ha in- ctementado de forma considerable el niimero de pacientes con problemas de-GStGOPOROSS Si slestounimos el increment del parque automovilistco, la parte negativa de este avanceso- ial lo SCRIBES, ef nimero de problemas 6se0s se vaincrementando de forma Slarmante en los dtimos aos. La busqueda de posibles oluciones a os problemas de tejidos {eos hace que se produzca una gran demanda de materiales paraUSHRUIFOTEPAR atifcial- ‘ment lols. Por otra pate la mera de as tcnicasqurirgicas ha hecho erecer de for ‘ma acelerada la demanda de protesis, implantes y sistemas y aparatos médicos que deben tra- bajar en contacto con los tejidos corporales. Pero no s6l0%@)OS0GRS, ambien SSCS leis na dado lugar al desarollo de un nimero importante de biomaterials. Mas de cincuenta millones de personas en todo el mundo tienen implantado alain tipo de prstesis, 1 MARIA VALLET reg En a actualdad ef mundo de los biomateriales se formula re: qua vida proporionaran? ual es sRGB? cuanto @URDuna press implantada? En exe tro ttaremos de dar alguna espuestaaestascuestions. Los biomateriales @ii@HgIeSiimplanablesintiacorporalmentep pueden ser provisio nales o defntivos, pero en cualquier caso deben llevar a cabo una funcidn adecuada, no ocasionar ningin dato al organismo. Entre sust@HRSCREASHIEDS no pueden fltr la de scCGTOERPGHELS 0 WiOlSGICGMERIEACEPLABIeS. Por tanto, Factores decisivos ala hora de evaluar los biomateriales son su biocompatibildad y su duracién, ya que estos mat. ales tienen que (ERaRGCEEeA COMES COR IOS TE/IGOSWIVOS] por lo que es imprescindi ‘be que posean una buena compatiilidad, por tanto que no se produzcan reacciones no eseadas en la interfaz teido-material, y que mantengan_ sus prestaciones durante el tiempo que tengan que estar en servicio, Naturalmente, ese tiempo serd muy diferente se sin afuncién aque esté destinado un determinado biomaterial Un spect importante a destcar es que los biomaterials en losRMD, eran GB (GARTH: os gues es pecia que cumplieran con ciertosreqists de acy bildadbiolGpica En a atualidad, sn embargo, se disehian, fbrican y procesan muchos biomaterials conel nico fin de que tengan una aplcacinen el eampo medio. sei comprenderqu el pacient, como usuario fia, 0 cinjano como tar 0 necsian biomaterials, sn components, pias © aparts ystems mos abc conbiomsteriles,Dehecho, los IG se itr labora eam ara (CaLUSTROARAOANED una apoximacignrtcanentetteee seo Ga tadicionalmee en el campo de os Matis, donde tas hoy ex psec mates desarolladsenelborarvinen sede pean ndneal be tucetes 'e profundas implicaciones puesto que el proceso de fabricacin industrial esté muy ligadoal desarrollo cienifico del material. Asi mismo, la opi mia de cada lez comment funciGn del biomaterial ulizad quer n ade RSCG ge necesariament debe ir undo aun procesado que permit, no slo las mejores prestaciones de 1a pica sn RAB cadena Se recto Estos echo ‘que no son nuevos en ingenieria, le dan una enorme versatilidad e interés al campo de los bio- ‘materiales. Todo este campo, en constanc evolucién, ofrece excelente oportunidades parael

You might also like